Está en la página 1de 10

TEMA:

SUCESIONES
NUMÉRICAS
Docente: CARLOS ALBERTO GARCIA PALACIOS
¿Qué es una sucesión?
Es un conjunto ordenado de elementos (números, letras, figuras o una
combinación). Siguen una regla de formación

¿Qué son sucesiones numéricas?


Son todos los conjuntos numéricos, su ley de formación permite determinar el
término que continúa
Ejemplo:
a) 2 800
4; 8; 24; 96; 480; _____
2 880
b) 2 580
×2 ×3 ×4 ×5 ×6
c) 2 400
d) 2 880
Sucesiones numéricas aritméticas
Son aquellas en donde la ley de formación se encuentra, por medio de una suma o una resta

Ejemplo: 9; 11; 13; 15; 17


+2 +2 +2 +2

Sucesiones numéricas geométricas


Son aquellas donde la ley de formación, se encuentra en una multiplicación o división de dos
cantidades.
1; 2; 4; 8; 16
Ejemplo: x2 x2 x2 x2
Donde: Sucesión numérica de PRIMER ORDEN
𝒕𝒏 : Término enésimo o General
𝒕𝟎 : Término “cero”
𝒕𝒏 = 𝒕𝟎 + 𝒏 ∙ 𝒓
𝒏: Posición del término que se busca
𝒓: Razón constante Reemplazamos en la fórmula:

Ejemplo:
Encontrar el término que ocupa la posición 100 𝒕𝒏 = 𝒕0 + 𝒏 ∙ 𝒓
2; 9; 16; 23; … 𝒕𝟏𝟎𝟎 = −5 + 100 ∙ 7
𝒕𝒏 : ¿? 𝒏: 100 𝒕𝟏𝟎𝟎 = 695
𝒕𝟎 : -5 𝒓: 7
¿Qué Número sigue …? 𝑛 𝑛+1
Números Triangulares 2
Números Cuadrados Perfectos
I) 1; 4; 9; 16; 25 … IV) 1; 3; 6; 10; 15; …
1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7
a) 100 b) 42 c) 36 d) 54 2 2 2 2 2 2

Números Cubos Perfectos


a) 21 b) 20 c) 19 d) 18
II) 1; 8; 27; 64; 125 …
Números de la Sucesión de Fibonacci
a) 152 b) 174 c) 216 d) 250

Números Primos
V) 1; 1; 2; 3; 5; 8; 13…
III) 2; 3; 5; 7; 11; 13 …

a) 15 b) 16 c) 17 d) 18 a) 19 b) 21 c) 23 d) 25
TEMA:
ANALOGÍAS NUMÉRICAS
El propósito de una ANALOGÍA es descubrir las relaciones operacionales entre
determinados números o símbolos.
Se debe encontrar la Ley de formación
Ejemplo 1:

y 42 = 16
3 16 1 3+1= 4
4 36 2 4+2= 6 y 62 = 36
2 𝑥 7 2+7= 9 y 92 = 81
Ejemplo 2:

17 8 15 17 - 15 = 2 23 = 8
78 216 72 78 - 72 = 6 63 = 216
24 𝑥 19 24 - 19 = 5 𝟓𝟑 = 𝟏𝟐𝟓

Ejemplo 3:

280 256 312 2+8+0 3+1+2 = 16 162 = 256


48 225 30 4+ 8 3+0 = 15 152 = 225
1124 𝑥 32 1+1+2+4 3+2 = 13 𝟏𝟑𝟐 = 𝟏𝟔𝟗
Ejemplo 4:

6 39 3 62 = 36 36 + 3 = 39
8 68 4 82 = 64 64 + 4 = 68
10 𝑥 5 102 = 100 100 + 5 = 105
Ejemplo 5:

12 (25) 24 12 + 22 22 + 42 = 25
23 (23) 13 22 + 3 2 12 + 32 = 23
41 (x) 21 42 + 12 22 + 12 = 22
GRACIAS POR SU
PARTICIPACIÓN

También podría gustarte

  • Despedida 5to. B
    Despedida 5to. B
    Documento1 página
    Despedida 5to. B
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • Plagio
    Plagio
    Documento1 página
    Plagio
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • Quispe Yarleque
    Quispe Yarleque
    Documento2 páginas
    Quispe Yarleque
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • REVISTA
    REVISTA
    Documento1 página
    REVISTA
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • Cop I Aaaaaa
    Cop I Aaaaaa
    Documento1 página
    Cop I Aaaaaa
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica - Taller 2
    Práctica - Taller 2
    Documento8 páginas
    Práctica - Taller 2
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • Objetivos de Aprendizaje
    Objetivos de Aprendizaje
    Documento2 páginas
    Objetivos de Aprendizaje
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • SESION #02 Aparato Repoductor Femenino
    SESION #02 Aparato Repoductor Femenino
    Documento33 páginas
    SESION #02 Aparato Repoductor Femenino
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • EMPRENDED0R
    EMPRENDED0R
    Documento1 página
    EMPRENDED0R
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • COPIAAAAAA
    COPIAAAAAA
    Documento1 página
    COPIAAAAAA
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • Debilidades y Fortalezas
    Debilidades y Fortalezas
    Documento1 página
    Debilidades y Fortalezas
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones
  • Año de La Unidad
    Año de La Unidad
    Documento11 páginas
    Año de La Unidad
    Josimar Yarleque
    Aún no hay calificaciones