Está en la página 1de 9
Vaan br) (am FISCALIA MUNICIPAL DE SANTIAGO ATITLAN, SOLOLA 6 MP104-2019-49: do. CAUSA PENAL 07029-2019-00851 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MI DEPARTAMENTO DE SOLOLA DE DELITOS DE FEMICIDIO| y IUJER Y VIOLENCIA SEXUAL DEL EI suscrito Auxiliar Fiscal | del Ministerio PUblico, sefialo como lugar para reci nolifcaciones segin cada instancia: para el Juzgado al que me dirijo, el que se indi £n Su momento procesal oportuno; y para la Sala de Apelaciones competent, la vole de la Fiscalia Distital de Sacatepequez, ubicada en Lotificacién San Pedro EI de la ciudad de Antigua Guatemala, de las facultades que la ley me confiere comparezco APELACION, y en consecuencia ir Sacatepequez y en ejercidio a interponer RECURSO DE EXPONGO: *- Esta Institucién se encuentra legaimente notiicada de la resolucién de fecha 26 noviembre de dos mil veinte, dictada por el Juez del Juzgado Primera Instancia Pen: Ge deltos de Femiciaio y otras formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexy Gel departamento de Solola, en la cual se dict6 FALTA DE MERITO en el proceso q Se instruye en contra del sefior GASPAR PIY AJQUIVIJAY por el delito de VIOLENC| CONTRA LAMUJER EN SU MANIFESTACION FISICA EN EL AMBITO PRIVADO. 2, Luego del analisis de la resolucién aludida, esta Fiscalia estima que es procedent Plantear el RECURSO DE APELACION con base a los siguientes, RAZONAMIENTOS Y ARGUMENTOS: 1.- DE LA IMPUGNABILIDAD SUBJETIVA: Por Imperative legal y constitucional, el Ministerio Piblico.es el ente encargado 4 sjercer la accién penal, debiendo dirigit su actuar con apego a los principios of objetividad, imparcialidad y de conformidad con el principio de legalidad; siendo el ‘consecuencia sujeto procesal en el presente caso y con interés directo en el asunto, legitimado para recurrir la resolucién aludida, en funcién de lo preceptuado en articulo 398 del Cédigo Procesal penal. f le iN Escaneado con CamScanner 2.- Df LA IMPUGNABILIDAD OBJETIVA: De actierdo con lo establecido en el articulo 404 del Cédigo Procesal Penal, se indican los supuestos 0 casos de procedencia de apelacién de autos dictados por los jueces de Primera Instancia Penal, en donde aparece en el numeral 13, "Los autos en los cuales se declare la falta de mérito." En tal virtud se cumple con esta condicién para recur dicho auto. ' 3. mF LA RESOLUCION IMPUGNADA: Com se indicé anteriormente, se recurre el AUTO de fecha 26 de noviembre de dos mil vginte, dictada por el Juez de! Juzgado Primera Instancia Penal, de delitos de Femididio y otras formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual del departamento de Solola, en la-cual se dicté FALTA DE MERITO en el proceso que se instruye en contra del sefior GASPAR PIY AJQUIVIJAY por el delito de VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN SU MANIFESTACION FISICA EN EL AMBITO PRIVADO, resolicién con la cual el Ministerio Piblico no esté de acuerdo por las razones que yacen y que a su vez desfilan a lo largo del contenido del presente memorial; derivado de qe el ente fiscal considera que existe suficiente investigacién que sustenta la pretehsién punitiva, y que los medios de investigacién que la sustentan se concretizan al artpjar indicios racionales y suficientes para poder presumir la posible participacién del sbfior GASPAR PIY AJQUIVWAY en el hecho plasmado en la imputacién de mérito, al tenor de lo que refieren los Articulos 320 y 322 del Cédigo Procesal Penal, sustento normativo que debid motivar al Honorable Juez a dictar auto de procasamiento en contra del referido sefior por el tipo penal relacionado. En tal virlud, con Ids facultades legales, planteo Recurso de Apelacién en contra del auto citado. 4. DE LOS MOTIVOS EN QUE SE FUNDA LA IMPUGNACION Y DE LAS NORMAS INFRINGIDAS: ‘A. EL Juez contralor al momento de resolver la situacién juridica del sindicado GASPAR PIY AJQUIVIJAY, posterior a la intetvencién por parte de! representante del Ministerio Publico y del representante de la defensa técnica, bajo los hechos descritos en ld imputacién de mérito y a su vez, encuadrados en el tipo penal de Violencia cont la Mujer en su Manifestacién Fisica, consideré que "Tomamos como base Escaneado con CamScanner @1 derecho penal es un derecho orientado a resocializar y reconstruir la partici @ una personal en la sociedad. En este caso, esta fase se debe a establece Posibilidad de que se haya cometido un hecho delictivo y la posibilidad de que sindicado haya participado en ello, me llama poderosamente la atencién que| Ministerio Publico fue muy enfatico en describir el momento en que supuestamente| agrede a la menor de edad por parte de su progenitor, sorprende que se haya omith todos los datos previos de! porqué se dan estas circunstancias, entro a analizar er presente caso, que si bien es cierto, no se va a justificar una_accién de agresiénide {re hacia su hii ue este no es un m yreceién adecuado, tene! que_tomar en consideracién que la_doctrina contempla el error_de_prohibic aplicéndolo especificamente a lo. que establece el Convenio 169 de la recordemos que en el presente caso, existe todo un contexto que esta debidamel documentado en las propias declaraciones... de que la adolescente se retira casa, se va, pero reitero, no se hace ver nada de eso en la imputacién de los hech| ‘se hace una descripci6n por parte del sindicado, la descripcién de que va al ae (0, intenta recuperar a su hija, que se enfrenta con la familia, pero aqui hay un punto, tendrfa que ser un elemento racional necesario, que es cémo él recupera a la mend la lleva a su casa, se habla de un forcejeo... apoyo de autoridades... en que momet €! recupera la menor, y si ya habla habido agresion por parte de los familiares relacién @ describir este momento @ indicar que las agresiones no fueron en Punto, porque efectivamente el sindicado en su declaracién dice que la sube a un padres de la persona que tenla la menor, tenia que ser muy perfecta la mo Escaneado con CamScanner el 3 8 Poee tucy se golpea, e! Ministerio Publico dice, a ella la amerran con alambre de amare, la progoritora en su declaracién dice la amerraron con alembre pléstico, ¥ solamente on ‘es punts... entonces son inconsistencias que no son adecuades pare una imputecién objetive, recordemos que el Articulo 8 de la Convencién Americana do derechos humanos, dice claramente que el sindicado tiene derecho a una imputacién objetiva ‘se habla de lesiones, Perfecto, se ha acreditado que hay lesiones, pero se ha omitido er to¥os esos puntos de vista de establecer de cémo la menor va a llegar @ su casa, como &e Ie llevaron, si hubo forcejeos, si hubo golpes... y al no tener este contexto completo, tampoco puedo venir y tomar la decisién de vincular 9 proceso solamente ‘bajo suposiciones 0 presunciones... hay una agresién perfecto, pero no existen motivas racioneles suficientes para creer que esas lesiones las haya causado el delictivo, si existe esa posibilidad porque hay un informe de lesiones, existe ipaciin del sindicado en este hecho, no existe... 8) A! finalizar la transcripcién del extracto en que sustento su argumento el Honorable Juez, ¥ con la cual resolvié favorecer con una falta de mérito al singicado GASPAR PIY AJQUIVIUAY, es imposible dejar de mostrar preocupacién, no Unicamente por 't e2peciglidad del Organo Jurisdiccional relacionado, sino por el desentencimients Necie Ig justicia con enfoque de género y preceptos en proteccidn de la mujer, la niflez ¥ @d9l¢ecencia contenidos en tratados intemacionales y normas internas, y es que la Ime en 61 presente caso, la menor de edad ANDERSA NATALIA PLY UJPAN, | | | Escaneado con CamScanner » la comparacién entre tres elementos,| el “auerimiento fiscal en audiencia de primera declaracin, los Medios de investigaciin Presentados y la respuesta del honorable juzgador hacia ello, | ©)A\ Inicio de ta parte reeclutive, ef Honorable Juez indies ue la aplicacién de ta Ley Contra e! Femicidio y Otras Formas de Violencia se aplica “pero en determinados hhechos, esta ley es para un contexto especial, encontrarse directamente dentro de|un ambito materiaimente establecido violencia de caracter fisica, sexual o psicolégi ° de otra indole en contra de la mujer, no es plicable para hechos aislado” extremos Sue pueden apreciarse en el audio respectivo, y que consecuentemente rechazd la ‘scalla, ya que basta apreciar, la estrecha congruencia que existe entre tres felatos| el de la menor de edad agraviada, el de la progenitora de la referida menor, la sefiora SILVIA NATALIA UJPAN IXCAYA, quien con precisién indica haber observado a|su conviviente agredir a su hija y que incluso de ella nacié la idea de acudir a jas autoridades a denunciar las agresiones proferdas, y por otro lado, la declaracion al Seflor HUGO MALAGUIAS UJPAN IXCAYA, tio de la agraviada, quien de a ‘esponténea informa a la fiscalia ‘que a su casa Ilegé su sobrina, @ pedir ayuda y que vio un “chinchon” (en términos de él), en la frente de la menor de edad agraviada. En @l requerimiento fiscal, se soliié se ligara a proceso penal por el delto de violentia contra la mujer en su manifestacion fisica, ya que basta leer el dictamen pericial ‘CSOL-2019-459 INACIF-2019-20881, de fecha 25 de marzo de dos mil diecinueve, det aue €s viable extraer dos extremos, el primero, el relato de la victima, el cual 'déntico al plasmado en la declaracién testimonial, y ol sogundo, la presencia He lesiones en las dreas en donde segin se informa, reciblé los golpes la referida mentor e edad, arribando con estos extremos, que lamentablemente el Juez A quo} ni Siqulera se tomé la molestia de cotojar estos extremos y destacar su estrecha relactin Escaneado con CamScanner y congruencia, jienci ito, tal una di se a valor al re a indicado en la st I ci iva, De lo anterior, surge foe Honorable Magiatrados, £2 que be rofere 0 cull serd el contexio especial 0 el am fisioo, familia hora i ito en el que materiamente esté establecido que existe violencia de cardcter [Sexual © Psicolégico en agravio de una mujer? Qué otro Ambito, que e! seno en donde existe suficiente informacién, para creer que el sindicado el dia y utades pudo ejercer acciones de agresién fisica en contra de su hija menor de edad, situacién que esta respaldado Por indicios testimoniales, documentales _ Periciales, en estricta concordancia con el los Articulos 4 y 7 de la Ley contra el Femicitio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer y 320 del Cédigo Procesal Penal. D) Por otro lado, el Honorable Juez, aspect el sing} Quo, indica que el Ministerio Pablico obvié una serie de Ps en la imputacién realizada, y que por mandato convencional y constitucional, [ado tiene derecho a una imputacién objetiva, aspectos que a decir del Juez A nsisten en situaciones previas en las que eparentemente la menor de edad se escap¢ de casa y que motivaron a una supuesta “correcién* por parte del sindicado, menci¢nando incluso a indicar en la parte resolutiva que “tenemos que tomar en nsidpracién que la_doctrin mpla_el_error di ibicién aplicéndolo cuando el cuerpo legal intemacional citado en ningun apartado hace relacién a una figura penal alusiva @ un Supuesto desconocimiento de la accién desplegada por el sindicado, por el Contratio, el Articulo 2 indica que “Los gobemantes deberén asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participacién de los pueblos interesados, una accién... deberd igualdad, de los derechos y oportunidades que Ia legislacién nacional otorga..” es decir, @ste cuerpo normativo, si bien es cierto, reconoce los derechos de los pueblos indigenas, pero no estima una agresién fisica como un método de correccién, o en su caso fpspalde ignorancia de la ley, en estricta concordancia con el principio de Primacta de la ley, consagrada en la Ley del Organismo Judicial, resultando asimismo, necesatio recordar quo el Articulo 8 de la Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Escaneado con CamScanner Violencia contra la Mujer, al sefialar que “En los delitos tipificados contra la mujer, Podran invocarse costumbres 0 tradiciones cullurales y religiosas como causal ide justifcacién 0 de exculpacién para perpetrar, inflingir, consentir, promover, instigat 0 tolerar la violencia contra la mujer.” E) Finalmente, es imposible obviar que al resolver, el Juzgador sefiala que “hubiara esperado por lo menos también por parte de la victime une declaracién acé en la que me diga que é! es agresivo, que golpea a mis hijos que me golpea @ mi... quiere decir que si fuera una accién propiamente de violencia contra la mujer, no hay mesogenia, (Sic) no hey un circulo de violencia...” y es bajo este extremo, que la fiscalia acentic su inconformidad, ya que firmemente se puede indicar que para que exista la violertia contra la mujer no se requiere exclusivamente misoginia o circulo de violencia, sino Que al existir una Ley especial en la materia, debe apegarse a lo que indica el Articulo 7 de ta Ley Contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, prescribiendo que “Comete el delito de violencia contra la mujer, quien en el 2mbito Piblico © privado, ejerza violencia fisica, sexual o psicolégica, valiéndose de siguientes circunstancias: b) Mantener en la época en que'se perpetre el hecho, o haber mantenido con la victima relaciones familiares, conyugales, de convivencia,|de intimidad 0 noviazgo, amistad, compafierismo o relacion laboral, ed ° religiosa...". Es en este apartado, en el que se requiere un andlisis integral, entre fos medios de conviccién y el argumento y resolucién judicial a-impugnar, ya que a decir el Juzgador, no hay una deciaracién de la victima (refiriéndose a la progenitora de la menor de edad agraviada), y desde luego que hay no una, sino tres a ministeriales, en las cuales tanto hija como progenitora se manifiestan, haciendo alusi6n a un hecho, que debidamente fue imputado al sindicado. F) A través de los apartados que anteceden, se pretende Honorables Magistrados, que sirvan scoger y analizar la presente impugnacién, y puedan advertir, sot existencia de indicios, racionales y suficientes, para presumir la participacién del GASPAR PIY AJQUIVIJAY, en un hecho, en el que se desplegé un actuar tip antijuridico, culpable y punible, y que acahece en agravio de una menor de edad, hija del referido sindicado, la adolescente ANDERSA NATALIA PIY UJPAN, y que en| su Escaneado con CamScanner Conjuntp, existe informacién suficiente para dictar un auto de Procesamiento, en contra del referido sefior por el delito de violencia contra la Mujer, en su manifestacién fisica en el Ambito privado. 5. DE LOS MEDIOS CON Los CUALES SE FUNDAMENTA LA PRETENSION Se ofreten fotocopias simples de los medios de investigacién que obran en la carpeta ministerial de mérito, las cuales consisten en medios de caracter testimonial, pericial y documental, constando de setenta y cuatro folios. 6.- AGRAVIO CAUSAD io que la resolucién judicial impugnada causa al Proceso penal instruido en la Carpeta judicial, versa en cuanto a la inobservancia de la finalidad de la audienia de primera declaracién, asi como la garantia procesal de tutela judicial efectiva|en contra de la menor de edad agraviada, ‘asi como total inobservancia de los articulog 1, 3, 7 y 8 de la Ley contra el Fe Y otras Formas de Violencia contra la 7.- APLICACION QUE SE PRETENDE: EI Ministerio Pablico pretende que el Tribunal de Alzada al hacer un estudio y andlisis del autg recurrido, advierta y constate que el Juez A Quo, hizo una interpretacién sin fundamento, indebida y una aplicacién errénea de la ley, al decretar FALTA DE MERIT@ a favor del sefior GASPAR PIY AJQUIVJAY, por el delito de violencia contra LUGAR] EL RECURSO DE APELACION, ordenando al Juez recurrido que DICTE AUTO DE PROCESAMIENTO por el ilicito penal relacionado, y se continde con el {ramite y fases del proceso penal como-corresponde. FUNDAMENTO DE DERECHO: Articulo 404 del Cédigo Procesal Penal. “Apelacién. Son apelables los autos dictados Por los jueces de primera instancia que resuelvan:.... 13) Los-autos en los cuales se declare falta de Mérito.” Escaneado con CamScanner PETICION: 8) Que se admita para su tramite el presente memorial de Recurso de Apelacién, y\se incorpore a sus antecedentes. 5) Se notifique al Ministerio Publico en el lugar sefialado. ©) Se tenga por interpuesto el RECURSO DE APELACION en contra del AUTO FALTA DE MERITO, declarado en audiencia de primera dectaracién con veintiséis de noviembre de dos mil veinte, a favor del sefior GASPAR eel dictado por el Juez de Primera Instancia Penal, de delitos de Femicidio y Formas de Violencia contra la Mujer, y violencia sexual del departamento de Solold. 9) Que el Juez Contralor eleve las actuaciones originales al Tribunal de Alzada, den del plazo legal. ©) Oportunamente el Tribunal de Alzada, DECLARE CON LUGAR EL RECURSO DE APELACION planteado, y en consecuencia que REVOQUE EL AUTO DE FALTA DE MERITO ya relacionado, y que ORDENE AL JUEZ A QUO QUE DICTE EL AUTO PROCESAMIENTO por el delito de violencia contra la mujer en su manifestacién fisi en el Ambito privado en contra del sefior GASPAR PIY AJQUIVIJAY, y se continue el tramite y fases del proceso penal como corresponde. Acompatio duplicado y sie Solola, 27 de novi Opias del presente memorial bre de 2020. GIPAL DE SANTIAGO ATITLAN, SOLOLA MINISTERIO PUBLICO 19 ey ocaerat R MOR WHO T ranma oe outa Escaneado con CamScanner

También podría gustarte