Está en la página 1de 8

IE.

N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio


“Gamificando tu salud mental” – 2023
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 17 – MAYO
“Identificamos y medimos ángulos en el cubo de 3x3x3 y pyraminx”
I.E.: N° 30956 – “San Juan Bautista De La Salle”

DOCENTE: Rocio Pilar Alvarado Casqui

GRADO: 4° Grado SECCIÓN Única


:

ÁREA: Matemática FECHA: 22/05/2023

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Resuelve problemas de forma, ▪ Fichas gráficas con los ángulos de


movimiento y localización. los cubos.
- Modela objetos con formas ▪ Cuadernos de trabajo pág. 9 y 10,
geométricas y sus - Expresa con dibujos su comprensión
31 al 34.
transformaciones sobre los elementos de cubos y
- Comunica su comprensión prismas de base cuadrangular: caras, Criterios de evaluación
sobre las formas y relaciones vértices, aristas; también, su ▪ Mide y construye diferentes tipos
geométricas. comprensión sobre los elementos de de ángulos utilizando el
- Usa estrategias y los polígonos: ángulos rectos, número transportador con ayuda del cubo
procedimientos para de lados y vértices; así como su de Rubik.
orientarse en el espacio. ▪ Traza la bisectriz de un ángulo del
comprensión sobre líneas
- Argumenta afirmaciones cubo de Rubik.
sobre relaciones geométricas. perpendiculares y paralelas usando
lenguaje geométrico. ▪ Resuelve problemas con ángulos.
Instrumentos
▪ Lista de Cotejo
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
▪ ENFOQUE INCLUSIVO O DE ▪ Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. encima de cualquier diferencia
▪ ENFOQUE ORIENTACIÓN AL ▪ Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
BIEN COMÚN colectivo

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD

INICIO

▪ El docente da la bienvenida a los estudiantes. Comenta con ellos acerca de lo que se realizó en la actividad
anterior; y reconocen qué propósito tienen en la actividad del día.
Responden:
o ¿Qué es un ángulo?
o ¿Qué clases de ángulos conoces?
o ¿Cuánto mide el ángulo recto?
¿Podemos resolver problemas con ángulos?
IE. N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio
“Gamificando tu salud mental” – 2023

PROPÓSITO DE LA “Identificamos y medimos ángulos en el cubo de 3x3x3”


ACTIVIDAD:

DESARROLLO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


▪ Lee la siguiente situación problemática:

Los estudiantes de cuarto grado observan los cubos y les llama la


atención el pyraminx, el cual se preguntan ¿Qué forma de figura
geométrica tiene?, ¿Tendrá ángulos? y ¿Qué tipo de ángulo
formará? ¿Con qué instrumento podemos medir los ángulos?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
▪ Los estudiantes dibujan el pyraminx y se pregunta: ¿Cómo podemos identificar los ángulos?
▪ Observa el gráfico. Luego, identifica los elementos de un ángulo.

Se denomina ángulo a la figura geométrica formada por dos rayos que tienen el mismo origen. Los dos rayos
son los lados del ángulo, y el origen común es el vértice.
▪ Los estudiantes observan el pyraminx y realizan trazos según cada vértice de la figura.
▪ Utilizan cinta másking de colores para identificar cada uno de ellos.
SOCIALIZAN SUS REPRESENTACIONES

Para medir los ángulos utilizaremos el


instrumento: transportador
El pyraminx esta conformado por tres caras
de figuras triangulares.
▪ El ángulo AOB = AGUDO porque es menor
A que 90°
▪ En ángulo COD = OBTUSO porque es
C D mayor que 90° pero menor que 180°
O B O

CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS
1. Según su medida

2
IE. N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio
“Gamificando tu salud mental” – 2023
FORMALIZACIÓN y REFLEXIÓN

▪ Reflexionan sobre los procesos desarrollados mediante las preguntas: ¿será posible representar todos los
ángulos?, ¿cómo?, ¿qué tipos de ángulos hemos conocido? ¿El transportador te ayudo a medir los ángulos?,
¿por qué?, ¿qué te resultó difícil en esta actividad?, ¿cuál fue el motivo?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
▪ Realizan su ficha de trabajo acerca de los problemas con ángulos.

CIERRE

METACOGNICIÓN:
• ¿Qué aprendí?
• ¿Para qué sirve lo que aprendieron?
• ¿Cómo lo utilizarán en su vida diaria?

AUTOEVALUACIÓN:
• ¿Participe en todo momento con mis ideas?
• ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades
propuesta?
• ¿Respete los acuerdos de convivencia?

3
IE. N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio
“Gamificando tu salud mental” – 2023

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE CALOR


Nombre de la actividad: “Identificamos y medimos ángulos Fecha: 22/05/2023
en el cubo de 3x3x3 y pyraminx”
Competencia / Capacidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones
geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Evidencia de Aprendizaje:
1 • Fichas gráficas con los ángulos de los cubos.
• Cuadernos de trabajo pág. 9 y 10, 31 al 34.
Desempeños:
1 • Expresa con dibujos su comprensión sobre los elementos de cubos y prismas de base cuadrangular: caras,
vértices, aristas; también, su comprensión sobre los elementos de los polígonos: ángulos rectos, número de lados
y vértices; así como su comprensión sobre líneas perpendiculares y paralelas usando lenguaje geométrico.

Criterio S1 • Mide y construye diferentes tipos de ángulos


utilizando el transportador con ayuda del cubo de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Rubik.
Criterio S2 • Traza la bisectriz de un ángulo del cubo de Rubik.
Criterio S3 • Resuelve problemas con ángulos.
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01 CALDERON RUDAS, Luciana Valeria
02 COCHACHI PEÑA, Dani Elmer
03 ENRIQUEZ DANIEL, Jheizon Tairo
04 FLORES BALVIN, Keila Maricielo
05 LAIME ALPELIMA, Leo
06 LARA PUENTES, Bayolet Lin
07 MONTES TOVAR, Andrea Valeria
08 QUINTANILLA GUZMAN, Maylhy Margyori
09 SAUÑI PAITAN, Efrén Gary
10 VALER LIMA, Thais Adriana
11 VELASQUEZ LIMAYLLA, Yisel
12 YANQUI SAUÑI, José Luis
13

RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa

4
IE. N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio
“Gamificando tu salud mental” – 2023

¡A PRACTICAR!
1. Escribe el tipo de angulo que es:

2. Relaciona los ángulos con su nombre correcto.

5
IE. N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio
“Gamificando tu salud mental” – 2023
3. Mide los ángulos y diganos cual es la igualdad colocando “>”, “<” o “=”:

6. Repasa las líneas punteadas,líneas paralelas, y señala los ángulos rectos CON ROJO y agudos
CON AZUL que veas.

6
IE. N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio
“Gamificando tu salud mental” – 2023

140º

50º 2x

110º x
50º

2x
3x
x

x
25º

7
IE. N°30956 – “San Juan Bautista De La Salle” – Ñahuimpuquio
“Gamificando tu salud mental” – 2023

También podría gustarte