Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN: Juan José Gutiérrez Solano.

De acuerdo a el trabajo que hemos elaborado en mi opinión se sabe que lo que


son los costos siempre estarán presentes al momento de estar en un entorno
relacionado con los negocios, no necesariamente se necesita que el negocio sea
grande para que estos puedan aparecer.

Por ejemplo, al momento de crear tu propio negocio, cuando se esta formando se


necesita dinero ya sea para maquinaria o algún equipo y herramienta que pueda
ser de uso.

Ya cuando este negocio se pone en práctica habrá momentos en que se debe de


hacer cuentas, y para que las cuentas salgan como se esperan todos los cálculos
se deben de realizar de una manera eficaz utilizando algún tipo de tablas, así
mismo es importante manejar estrategias para manejar tu dinero, por que como se
sabe en un negocio no todo son ganancias, algunas veces existirán pérdidas.

Aunque por lo que he visto durante este cuatrimestre en esta materia es


importante saber como llevar a cabo un negocio, hay maneras para que tu dinero
o ganancias rindan debemos de ser inteligentes y saber invertir.

Por otra parte, en empresas grandes o pequeñas, talleres de cualquier tipo y algún
negocio propio se debe de hacer uso de los costos de producción y ponerla en
práctica, para así de alguna manera verificar si tus cuentas, tus ganancias o
cualquier tipo de cuentas que se hagan coincidan con las que uno tiene en mente
que saldrán y así el tipo de trabajo que realices salga bien al momento de elaborar
cuentas.

Algo que es importante también es el saber que los costos en el momento que se
esta llevando una producción se basa de acuerdo a el producto que será
realizado, si es un producto de alta calidad el costo de una manera también debe
ser alto por lo que se está produciendo.

También podría gustarte