Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°

4
UTILIZAMOS EL APLICATIVO SKETCHUP
PARA IMPULSAR NUESTRO
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE

DATOS ACADEMICOS Y PERSONALES:


 Institución educativa: Américo Garibaldi ghersi
 Docente del área: María Luz Soto Pinto
 Área curricular: Educación Para el Trabajo
 Alumno: Ángel Jesús Rodrigo Guzmán Marín
 Grado y sección: 4to D secundaria

ORGANIZAMOS NUESTRAS IDEAS PARA SELECCIONAR


LAS PLANTAS QUE DEBEMOS CULTIVAR Y DISTRIBUIR
LOS ESPACIOS EN NUESTRO BIOHUERTO
Ahora debes identificar las plantas que se pueden cultivar en tu localidad y clasificarlas
en función a los grupos de nutrientes
Plantas a cultivar en un biohuerto
N° Proteínas Minerales Vitaminas Carbohidratos Grasas
saludables
1 - alfalfa Uva Maíz Aceituna
2 - Orégano Tuna Papa Palta

Análisis para escoger la planta


N° Planta Germinación de la Tiempo esperado crecimiento, cosecha
semilla y fruto
1 Aceituna 6 semanas 3 años en dar frutos
2 Alfalfa 8 a 12 días 2 meses y medio
3 Maíz 1 a 4 semanas 4,5 meses a 5,5
4 Orégano 1 semana y media 2 a 3 meses
5 Palta 4 semanas Entre 4 a 4,5 años
6 Papa 1 mes 3,5 meses
7 Tuna 2 a 3 semanas 1,8 años
8 Uva 2 a 8 semanas De 1 a 2,1 meses

En mi caso, escogeré la alfalfa porque es una de las


plantas que se germina y cosecha rápido por lo que
será factible el comercio, además que es el producto
que mas se exporta en Moquegua.

Ahora debes definir las características del biohuerto


Características Características Planta
seleccionadas
Tipo de riego Riego localizado
Tipo de abonos Compost
Tamaño 30 m * 20,5 m
Cerco de protección Cañas de bambú
Distribución de plantas Por surcos

Elabora aquí una tabla igual a la del ejemplo con las características que tendrá tu
biohuerto
Co mp e te nc ia : G e stio n a p ro ye c to s d e e m p re n d im ie n to e c o n ó m ic o o so c ia l.

Lo lo g ré Esto y e n pro c e so Có m o sé
Crite rio s de e va lua c ió n p a ra d e lo g ra rlo que lo
m is lo g ro s e sto y
lo g ra ndo

Id e é a lte rn a tiva s d e so lu c ió n a X
p a rtir d e la s d ife re n te s
n e c e sid a d e s d e a lim e n to s
c u ltiva d o s e c o ló g ic a m e n te

También podría gustarte