Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°

4
UTILIZAMOS EL APLICATIVO SKETCHUP
PARA IMPULSAR NUESTRO
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE

DATOS ACADEMICOS Y PERSONALES:


 Institución educativa: Américo Garibaldi ghersi
 Docente del área: María Luz Soto Pinto
 Área curricular: Educación Para el Trabajo
 Alumno: Ángel Jesús Rodrigo Guzmán Marín
 Grado y sección: 4to D secundaria

NOS ORGANIZAMOS PARA IDENTIFICAR


EL PROBLEMA DE ALIMENTOS
ECOLÓGICOS PARA LA COMUNIDAD
INDETIFICAMOS LOS PROBLEMAS PARA PRODUCIR ALIMENTOS
ECOLOGICOS

Guía de la entrevista 1
Nombre y apellidos del entrevistado: Fecha 26/10/22
Samantha Rosa Sosa Condori
Parentesco Edad: 42 años
Madre de familia
Presentación:
Hola que tal, soy estudiante de la Institución Educativa Américo Garibaldi Ghersi, y en
esta oportunidad quiero hacerle una entrevista acerca de las practicas de agricultura.
Preguntas iniciales para entrar en confianza
N° Guion de preguntas que generan confianza
1 ¿Qué tanto conoces sobre las Se algo de las plantas y la agricultura, las plantas
plantas o la agricultura? son seres vivos que se encuentran en cada lugar a
donde vallamos que nos transportan oxigeno y
absorben el CO2. Y la agricultura es la rama que
estudia los conocimientos ecología y medio
ambiente para aplicarlos a la practica como
biohuertos, campos, etc.
2 ¿Qué te parece la idea de que los Me parece una buena idea ya que sería una forma
biohuertos estén en diversos ecológica y económica para cultivar plantas ya
espacios públicos y privados como alimentos, además que las plantas deben estar en
empresas, instituciones, parques, cada espacio a donde vallamos para dar vida al
etc.? lugar donde nos ubicamos.
Preguntas objetivas
1 ¿existen biohuertos ecológicos en En comunidad han empezado a plantar plantas de
tu comunidad? arboles de parques para embellecer sus viviendas
y calles.
2 ¿Qué productos vegetales se La aceituna es producto que mayor se produce en
producen en tu comunidad? la provincia de Ilo.
3 ¿Cómo fertilizan el suelo para Juntan los desechos orgánicos como cascaras de
sembrar? frutas, verduras para hacer compost y otras
personas usan guano de conejo para fertilizante.
4 ¿Qué sistemas de riegos utilizan en Usan el regado por manguera o echan baldes de
tu comunidad? agua para refrescar a sus plantas
5 ¿producen humus o compost en tu Cada persona hace su propio compost a su
comunidad? manera, a otros le gusta humedecer o secar tierra
y juntarlo con capaz, otros le gustan descomponer
desechos orgánicos y unos usan lombrices para
enriquecer la tierra.
6 ¿conoces las propiedades Se sabe que las frutas y verduras contienen
nutricionales de las frutas, vitaminas y minerales que son esenciales para
verduras, etc.? nuestro gasto energético diario.
7 ¿consumes alimentos vegetales que Si a diario se consume las frutas y verduras, como
contienen proteínas, vitaminas, carnes y fuentes de energía como carbohidratos,
minerales y grasas? dulces y grasas para mantenernos con energía.

ANALIZAMOS LA INFORMACION USANDO LA TECNICA DEL ARBOL

Problema principal Causas Consecuencias


¿Qué es lo que está ¿Por qué está ocurriendo? ¿Qué es lo que está
ocurriendo? ocasionando?
Lo que ocurre es que las No descomponen al 100% Los nutrientes de dichos
personas no están los desechos orgánicos. alimentos no llegan a ser
haciendo totalmente lo succionados por el rico
correcto para hacer suelo haciendo que
fertilizantes, compost o demore el proceso de
humus. Además, que el descomposición.
sistema de riego no es tan Colocan los desechos Atraen a moscas y otros
bueno para las plantas. orgánicos casi encima de insectos o roedores y se
la superficie de la tierra. llevan los desechos
causando caos en dicho
lugar.
No mezclan los desechos No causa nada negativo,
orgánicos con otros pero no llegaría a absorber
elementos esenciales. una gran variedad de
nutrientes a diferencia si le
mezclamos otros
nutrientes que tiene la
tierra, el agua, etc.
El guano de conejo lo Hace que de un color a la
colocan muy sobre encima tierra muy verdoso o negro
de la tierra aparte que generara un
olor raro y desagradable.
No neutralizan el guano o El guano podría quemar a
las lombrices las entierra las plantas por su alto
cerca de las raíces de la contenido en acido y bajar
planta los nutrientes del compost,
haciendo que enlentezca el
crecimiento de una planta.
echan agua del grifo, El agua del grifo contiene
usando la manguera para bastante cloro y puede
mojar las hojas llegar a opacar el pigmento
verde, enlentecer su
crecimiento o causar que
la planta muera, además si
mojamos las hojas puede
atraer a hongos o bacterias
que pueden comerse las
hojas.

demora en el proceso de
descomposicion

los nutrientes no marchita o entoxica a la


llegan al suelo planta

atraen insectos y daña y quema a la


roedores tierra

Mala creacion de compost y mal


sistema de riego

No descomponen al 100% los no riegan a las plantas


desechos orgánicos. correctamente
desechos organicos fuera falta de elementos para el guano de conejo acido y
de superficie compost fuerte

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Criterios de evaluación para mis Estoy en proceso Cómo sé que lo


logros Lo logré estoy logrando
de lograrlo
Creé una propuesta de valor: x
recogiendo información y definiendo
el problema de la producción de
alimentos ecológicos en mi
comunidad.

Acerca de los alimentos y la producción de alimentos


 ¿Qué hemos aprendido hoy? ecológicos en mi comunidad como ayudan a mejorar las
plantas usando métodos de cultivo
Aplicando la técnica del árbol, identificando y analizando
 ¿Cómo lo aprendimos? los problemas de la técnica de la entrevista
Para tener conocimientos en agricultura mejorar nuestra
 ¿Para qué nos sirve? calidad de vida con la ecología

También podría gustarte