Está en la página 1de 22

Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 1
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: SI COMPRO EN EL
KIOSCO 3 CARAMELOS Y MI MAESTRO ME COMPRA 2. ¿CUÁNTOS CARAMELOS TENGO?
¿SABEN QUE OPERACIÓN DEBO HACER PARA SABER CUÁNTOS CARAMELOS TENGO?
DESARROLLO: SEGUIDAMENTE SE TRABAJARÁ CON MATERIAL CONCRETO PARA RESOLVER
LAS OPERACIONES.

HAY 5 PERAS Y ME COMO 2. ¿CUÁNTAS QUEDAN?

HAY 6 MAGDALERAS Y ME COMO 2. ¿CUÁNTAS QUEDAN?

TENÍA 10 GALLETAS. SI ME COMO 3, ¿CUÁNTAS QUEDAN?

DÍA 2
MOTIVACIÓN: LA PRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: SI COMPRO EN EL
KIOSCO 5 CHUPETINES Y LE REGALO 1 A MI AMIGO. ¿CUÁNTOS CHUPETINES ME QUEDAN?
¿SABEN QUE OPERACIÓN DEBO HACER PARA SABER CUÁNTOS CHUPETINES TENGO?
DESARROLLO: SEGUIDAMENTE SE UTILIZARÁ MATERIAL CONCRETO PARA RESOLVER LA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

CIERRE: RESUELVO LAS RESTAS


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 3
LA CLASE SE INICIA CON LA PRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: SI
COMPRO EN EL KIOSCO 5 CHUPETINES Y LE REGALO 1 A MI AMIGO; PERO MI MAESTRO ME
REGALA 2 ¿CUÁNTOS CHUPETINES ME QUEDAN? ¿SABEN QUE OPERACIÓN DEBO HACER
PARA SABER CUÁNTOS CHUPETINES TENGO?
SEGUIDAMENTE SE UTILIZARÁ MATERIAL CONCRETO PARA RESOLVER LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA.
CIERRE: RESUELVO LAS SIGUIENTES SUMAS Y RESTAS

+
DÍA 4
MOTIVACIÓN: EL DOCENTE INICIARÁ LA CLASE CON FICHAS DE NÚMEROS.
DESARROLLO: REALIZARÁN SUMAS SENCILLAS.
CIERRE: RESUELVE LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

HAY 5 SOMBREROS Y SE ROMPEN 3. ¿CUÁNTAS QUEDAN?

TENÍA 5 CALABAZAS. SI TRAEN 4 ¿CUÁNTAS HAY EN TOTAL?

TENGO 4 MURCIÉLAGOS Y SE VA 1. ¿CUÁNTOS QUEDAN?

VEO 4 FANTASMAS Y VIENEN 2 MÁS. ¿CUÁNTAS HAY EN TOTAL?


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 5
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO EDUCATIVO SOBRE LAS RECTAS PARALELAS.
DESARROLLO: CON AYUDA TRAZAR LAS SIGUIENTES RECTAS.

CIERRE: REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

DÍA 6
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO EDUCATIVO SOBRE LAS LÍNEAS
PERPENDICULARES.
DESARROLLO: CON AYUDA TRAZA CON REGLA LAS SIGUIENTES LÍNEAS.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

CIERRE: REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.


TRAZAR CON REGLAS LAS LÍNEAS PERPENDICULARES.

LENGUA
DÍA 1
MOTIVACIÓN: SE INICIARÁ LA CLASE PRESENTANDO MENSAJES CORTOS ACOMPAÑADOS
CON EMOTICONES.

TE DESEO UN FELIZ DÍA

TE MANDO MUCHOS BESITOS.

DESARROLLO: SEGUIDAMENTE SE LEERÁN LOS MENSAJES E IDENTIFICARÁN LOS


ELEMENTOS NO VERBALES Y EXPLICARÁN QUÉ SIGNIFICA CADA UNO.
CIERRE: PINTA LOS EMOTICONES DE ESTOS MENSAJES CORTOS.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

LA TAREA DE HOY ES SONREIR.

YO USO BARBIJO.

DÍA 2
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE UNA CONVERSACIÓN ENTRE
COMPAÑEROS. SE INDAGARÁ ¿QUIÉN ENVÍA EL MENSAJE? ¿A QUIÉN ENVÍA EL MENSAJE?
DESARROLLO: EXPLICARÁ QUE CADA VEZ QUE TRANSMITIMOS U OTRO UN PENSAMIENTO O
UNA INFORMACIÓN NOS CONVERTIMOS EN EMISORES DEL MENSAJE. SI EL DESTINATARIO
RECIBIÓ EL MENSAJE, SE PRODUJO UNA SITUACIÓN COMUNICATIVA.
CIERRE: PINTA Y NARRA UNA CONVERSACIÓN ENTRE LAS DOS AMIGAS.

DÍA 3
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE VIDEO DE UNA CONVERSACIÓN ENTRE LA MAESTRA Y LOS
ALUMNOS. SE INDAGARÁ ¿DE QUÉ ESTÁN HABLANDO?
DESARROLLO: PRESENTACIÓN DE SITUACIONES COMUNICATIVAS PARA QUE LOS ALUMNOS
RECONOZCAN, A QUIÉN O QUIÉNES SE DIRIGE Y CUÁL ES EL MENSAJE.
CIERRE: RECONOZCAN EN LAS SITUACIONES COMUNICATIVAS EL EMISOR, DESTINATARIO Y
EL MENSAJE.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 4
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO EDUCATIVO SOBRE
DESARROLLO: SE EXPLICARÁ MEDIANTE UNA LÁMINA.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

CIERRE: PINTAR Y NOMBRAR LOS SUSTANTIVOS COMUNES

DÍA 5
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO EDUCATIVO SOBRE LOS SUSTANTIVOS.
DESARROLLO: SE EXPLICARÁ GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS.

CIERRE: PINTAR LOS SUSTANTIVOS.

EL POLLITO. EL LÁPIZ.
LA ISLA.
LA MUÑECA
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 6
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO EDUCATIVO
DESARROLLO: SE EXPLICARÁ EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS: SINGULAR Y
PLURAL.

Cierre:

CIERRE: PINTAR Y NOMBRAR LOS SUSTANTIVOS.

SINGULAR PLURAL
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

CIENCIAS NATURALES
DÍA 1
MOTIVACIÓN: SE PRESENTARÁ UN VIDEO EDUCATIVO SOBRE LAS AVES
DESARROLLO: LA FAMILIA LEERÁ EL SIGUIENTE TEXTO:
LAS AVES SON ANIMALES CON LA PIEL CUBIERTA DE PLUMAS, CAPACES DE VIVIR
EN DIFERENTES AMBIENTES. TIENEN UN PICO SIN DIENTES Y SE PARAN SOBRE SUS
DOS PATAS TRASERAS. NO POSEEN PATAS DELANTERAS YA QUE TIENEN ALAS,
AUNQUE NO TODAS VUELAN. PONEN HUEVOS QUE INCUBAN HASTA EL NACIMIENTO
DE LOS PICHONES.
CIERRE: PINTA Y ESCRIBE EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES AVES.

DÍA 2
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LOS ANIMALES MAMÍFEROS.
DESARROLLO: LA FAMILIA LEERÁ EL SIGUIENTE TEXTO:
LOS MAMÍFEROS SON UN GRUPO DE ANIMALES QUE TIENEN PELO EN LA PIEL. LA
TEMPERATURA DE SU CUERPO ES SIEMPRE LA MISMA Y POSEEN GLÁNDULAS (LAS MAMAS),
QUE PRODUCEN LA LECHE CON LA QUE ALIMENTAN A SUS CRÍAS.

CIERRE: PINTAR LOS SIGUIENTES MAMÍFEROS.


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 3
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS EN
ÁRBOL, ARBUSTO Y HIERBA.
DESARROLLO: LA FAMILIA LEERÁ LA SIGUIENTE LÁMINA

CIERRE: PINTAR Y ESCRIBIR SEGÚN CORRESPONDA.


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 4
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE EL CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA
DESARROLLO: SE LEERÁ LA SIGUIENTE LÁMINA.

CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA

CIERRE: EXPLICA CON TUS PALABRAS CÓMO PLANTAR UNA SEMILLA.

CIENCIAS SOCIALES
DIA 1
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LA VIDA EN EL ÁMBITO URBANO Y EN EL
ÁMBITO RURAL.
DESARROLLO: SE LEERÁN MEDIANTE LA FAMILIA LAS SIGUIENTES ORACIONES.
 SE CRIAN VACAS, CHANCHOS Y OTROS ANIMALES
 HAY EDIFICIOS ALTOS
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

 POR LA CALLE CIRCULAN AUTOS


 LOS CAMINOS SON DE TIERRA
 SE CULTIVAN MUCHOS VEGETALES
 SE USAN TRACTORES Y COSECHADORAS
 LAS CASAS ESTÁN UNA AL LADO DE LA OTRA
 HAY GRANDES SUPERMERCADOS

¿A QUÉ PAISAJE PERTENECE CADA ORACIÓN?


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 2
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE EL ESTILO DE VIDA COLONIAL DURANTE
1810.
DESARROLLO: LA FAMILIA LEERÁ EL SIGUIENTE TEXTO:
¡EL BUENOS AIRES COLONIAL!
LA CIUDAD ERA COMO UNA PEQUEÑA ALDEA DIVIDIDA EN MANZANAS CON CALLES DE
TIERRA. CUANDO LLOVÍA ERA MUY DIFÍCIL TRANSITARLA. AL LLEGAR LA NOCHE, LAS
CALLES PRINCIPALES SE ALUMBRABAN CON VELAS DE SEBO DISPUESTAS EN FAROLES.
CASI TODAS LAS CASAS ERAN BAJAS, CON TECHOS DE TEJAS ROJAS Y PAREDES BLANCAS.
LAS VENTANAS TENÍAN REJAS DE HIERRO Y MACETAS CON PLANTAS FLORIDAS. EN TODAS
LAS CASAS HABÍA GRANDES PATIOS CON MACETONES.
LAS FAMILIAS PUDIENTES REALIZABAN TERTULIAS DURANTE LAS CUALES REUNÍAN A SUS
AMISTADES EN UNA GRAN SALA ILUMINADA DE CANDELABROS DE VARIAS VELAS.
EN EL CENTRO DE LA CIUDAD ESTABA LA PLAZA MAYOR, DIVIDIDA EN DOS POR LA RECOVA,
QUE ERA ALGO ASÍ COMO UN GRAN MERCADO.
FRENTE A LA PLAZA ESTABAN EL CABILDO Y LA CATEDRAL.
¡ESTE SERÁ EL ESCENARIO DE IMPORTANTÍSIMOS SUCESOS QUE MUY PRONTITO
CONOCEREMOS!
CIERRE: PINTAR Y CONTAR COMO ERA LA VIDA EN 1810.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DIA 3
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LOS PERSONAJES DE 1810.
DESARROLLO: LECTURA DEL SIGUIENTE TEXTO.
EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA, SÓLO LAS CALLES PRINCIPALES SE ILUMINABAN CON VELAS
DE SEBO, COLOCADAS DENTRO DE FAROLES INSTALADOS EN LAS ESQUINAS.
MUY POCAS CASAS TENÍAN ALJIBE, UN POZO DEL CUAL SE EXTRAÍA AGUA CON UN BALDE
ATADO A UNA SOGA. EL AGUATERO ERA QUIEN PROVEÍA DE AGUA A LA CIUDAD.
ÉL BUSCABA AGUA EN EL RÍO Y LA LEVABA EN GRANDES BARRILES, QUE TRASPORTABA EN
SU CARRO, PARA VENDERLA CASA POR CASA.
HABÍAN MUCHÍSIMOS VENDEDORES AMBULANTES QUE RECORRÍAN LAS CALLES CON SUS
PREGONES; ES DECIR, HACÍAN CONOCER EN VOZ ALTA SU MERCANCÍA

CIERRE: ESCRIBE LOS NOMBRES DE LOS VENDEDORES AMBULANTES DE 1810.

DIA 4
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LOS PREGONES DE LOS
VENDEDORES AMBULANTES.
DESARROLLO: LEER CON LA FAMILIA LOS PREGONES.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

¡VENDO VELAS VELITAS ¡EMPANADITAS


QUE HACEN TUS SABROSAS
¡AGUA, AGÜITA
NOCHES CLARITAS! PARA LOS GUAPOS Y
PARA LAS DAMAS BONITAS!
LAS BUENAS MOZAS!

CIERRE: COMPLETAMOS LOS PREGONES

¡VOY CAMINO AL RÍO


PARA LAVAR SU ………….,
MAZAMORRA CALIENTE VERÁ LINDA SEÑORA
YO APAGO EL FAROL
QUE QUEMA LOS ………. COMO QUEDA BLANQUITA!
CUANDO SALE EL ……..

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA


DIA 1
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN
DESARROLLO: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SON UN
CONJUNTO DE MEDIOS, COMO LA RADIO, LA TELEVISIÓN Y TELEFONÍA QUE PRESENTAN LA
INFORMACIÓN EN FORMA DE VOZ O IMÁGENES.

CIERRE:
ESCRIBE LOS NOMBRES SEGÚN CORRESPONDA.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
DÍA 1
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS
FABRICADOS EN PLÁSTICO, MADERA Y METAL, CON LOS OJOS VENDADOS LA FAMILIA LE
DARÁ AL ALUMNO DISTINTOS OBJETOS Y PREGUNTARÁ: ¿QUÉ OBJETO ES? ¿DE QUÉ ESTÁ
HECHO? ¿CÓMO ES EL OBJETO?

DESARROLLO: SE PRESENTARÁ UNA LÁMINA CON EL CONCEPTO DE MATERIALES Y LOS


TIPOS DE MATERIALES, ACOMPAÑADOS DE IMÁGENES.
¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS?
LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN ESTÁN FABRICADOS DE DISTINTOS MATERIALES, COMO
POR EJEMPLO: PLÁSTICO, METAL Y MADERA

CIERRE: PINTAR LOS OBJETOS REALIZADOS DE DISTINTOS MATERIALES


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

DÍA 2
MOTIVACIÓN:
PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE DIFERENTES MATERIALES SÓLIDOS, Y LÍQUIDOS: (SE
PODRÁN PRESENTAR ADEMÁS HIELO Y MANTECA, QUE EN UN PRIMER MOMENTO SON
SÓLIDOS Y LUEGO, AL ESTAR EN CONTACTO CON EL MEDIO CAMBIAN SU ESTADO. ESTO
PERMITIRÁ A LOS ESTUDIANTES ANALIZAR LA EXPERIENCIA Y OBSERVAR DICHO CAMBIO.

DESARROLLO: DEBERÁN OBSERVAR ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CASA E


IDENTIFICAR QUÉ TIPO DE MATERIAL LOS COMPONEN (SÓLIDO-LÍQUIDO) Y CÓMO
REACCIONAN AL APLICARSE UNA FUERZA EN ELLOS: PROBANDO SU RESISTENCIA, SI SON
DUROS, BLANDOS, FLEXIBLES, RÍGIDOS, ETC, COMO POR EJEMPLO UNA HOJA DE PAPEL Y
UNA CUCHARA.

CIERRE: PINTAR LOS MATERIALES

MATERIALES SOLIDOS MATERIALES FLEXIBLES

EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL


DÍA 1
MOTIVACIÓN: PRESENTACIÓN DE UN VIDEO SOBRE LAS FUNCIONES DE CADA MIEMBRO DE
LA FAMILIA.
DESARROLLO: SE LEERÁ UN TEXTO.
A LO LARGO DE NUESTRA VIDA FORMAMOS PARTE DE DISTINTOS GRUPOS. EL PRIMERO Y
MÁS CERCANO ES LA FAMILIA. EN ELLA APRENDEMOS A COMPARTIR, A DIALOGAR, Y A
COOPERAR. LAS FAMILIAS SE COMPONEN DE HIJOS, PADRES, ABUELOS, PRIMOS, TÍOS…
TODOS SON PARIENTES O FAMILIARES Y, POR LO GENERAL, LOS UNEN LAZOS DE SANGRE,
EL AMOR Y UNA HISTORIA EN COMÚN.
CIERRE:
EXPLICAR LAS FUNCIONES QUE CUMPLE CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA.
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

MATEO BENJAMÍN IBAÑEZ


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

MICAELA RIVERO
Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

JOAQUÍN LEONEL CASTRO


Anexo de Educación Especial N° 7052 – Aguaray – 2020

ÁLVARO GABRIEL TAPIA

También podría gustarte