Está en la página 1de 65

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE

APURÍMAC

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA


AGROECOLOGÍCA Y DESARROLLO RURAL

PROYECTO DE TESIS

“PRODUCCIÓN DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd),


CON APLICACIÓN DE COMPOST Y HUMUS EN
VILCABAMBA, GRAU, APURÍMAC, 2018”.

PESENTADO POR:

Hildebrant VARA FERRO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

INGENIERO AGROECÓLOGO

ABANCAY – PERÚ

2018
“PRODUCCIÓN DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd),
CON APLICACIÓN DE COMPOST Y HUMUS EN
VILCABAMBA, GRAU, APURÍMAC, 2018”.

2
ÍNDICE GENERAL

CAPITULO I. DATOS GENERALES ................................................................................................... 7


1.1. Título .......................................................................................................................................... 7
1.2. Ejecutor o ejecutores .................................................................................................................. 7
1.3. Asesor de tesis o asesores .......................................................................................................... 7
1.4. Línea de investigación................................................................................................................ 7
1.5. Ubicación ................................................................................................................................... 7
1.5.1. Ubicación política ...................................................................................................................... 7
1.5.2. Ubicación geográfica ................................................................................................................. 7
1.5.3. Ubicación hidrográfica ............................................................................................................... 8
1.6. Fecha de presentación ................................................................................................................ 8

CAPITULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS ............................................ 9


2.1. Descripción del problema .......................................................................................................... 9
2.2. Enunciado del problema ........................................................................................................... 10
2.2.1. General ..................................................................................................................................... 10
2.2.2. Específico ................................................................................................................................. 10
2.3. Objetivos .................................................................................................................................. 10
2.3.1. General ..................................................................................................................................... 10
2.3.2. Específico ................................................................................................................................. 10
2.4. Justificación.............................................................................................................................. 11
2.5. Delimitación ............................................................................................................................. 12

CAPITULO III. MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 13


3.1. Antecedentes ............................................................................................................................ 13
3.2. Marco referencial ..................................................................................................................... 16
3.2.1. Cultivo de la quinua (Chenopodium quínoa Willd) ................................................................. 16
3.2.1.1. Origen ................................................................................................................................... 16
3.2.1.2. Importancia. .......................................................................................................................... 16
3.2.1.3. Contenido de saponina en la quinua (Chenopodium quinoa Willd). .................................... 18
3.2.1.4. Clasificación taxonómica....................................................................................................... 18
3.2.1.5. Descripción botánica............................................................................................................. 19
3.2.1.6. Clasificación de categorías de la quinua (Chenopodium quinua Willd). ............................... 20
3.2.1.7. Principales variedades y ecotipos de quinua (Chenopodium quinua Willd). ........................ 21
3.2.1.8. Variedades y cultivares actualmente utilizados .................................................................. 21
3.2.1.9. Fases fenológicas del cultivo de quinua................................................................................ 22
3.2.1.10. Zonas de cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) ................................................ 24
3.2.1.11. Rendimiento ......................................................................................................................... 24
3.2.1.12. Factores ambientales que influyen en la producción de quinua (Chenopodium quinoa willd)
25

3
3.2.1.13. Aspectos agronómicos .......................................................................................................... 26
3.2.1.14. Plagas y enfermedades de la quinua (Chenopodium quinoa Willd). .................................... 28
3.2.1.15. Fertilización orgánica ............................................................................................................ 30
3.2.1.16. Niveles de fertilización .......................................................................................................... 30
3.2.2. Abonos orgánicos ..................................................................................................................... 30
3.2.2.1. Concepto del humus de lombriz ........................................................................................... 31
3.2.2.2. Importancia del humus de lombriz ....................................................................................... 31
3.2.2.3. Lombriz roja californiana (Eisenia foetida) ........................................................................... 32
3.2.2.4. Clasificación científica ........................................................................................................... 32
3.2.2.5. Características de la lobriz roja californiana (Eisenia foetida ) ............................................. 33
3.2.2.6. El humus y la agricultura ....................................................................................................... 33
3.2.2.7. Compost ................................................................................................................................ 34
3.2.2.8. Técnicas de compostaje ........................................................................................................ 34
3.2.2.9. Factores que condicionan el proceso de compostaje........................................................... 35
3.3. Definición de términos (marco conceptual) ............................................................................. 36

CAPITULO IV. DISEÑO METODOLÓGICO .................................................................................... 38


4.1. Definición de variables ............................................................................................................ 38
4.2. Operacionalización de variables (variables, dimensión, indicador, índice/escala) .................. 39
4.3. Hipótesis de la investigación (opcional según tipo de investigación) ...................................... 39
4.3.1. Hipótesis general ...................................................................................................................... 39
4.3.2. Hipótesis específicos ................................................................................................................ 40
4.4. Tipo y diseño de la investigación ............................................................................................. 40
4.5. Población y muestra ................................................................................................................. 42
4.6. Procedimiento de la investigación............................................................................................ 43
4.7. Material de investigación ......................................................................................................... 46
4.7.1. Instrumentos de investigación .................................................................................................. 46
4.7.2. Diseño de material de investigación (opcional) ....................................................................... 46
4.8. Plan de tratamiento de datos .................................................................................................... 47
4.8.1. Técnicas estadísticas ................................................................................................................ 47
4.8.2. Hipótesis estadísticas (opcional según el tipo de investigación) .............................................. 48

CAPÍTULO V. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO.................................................................... 53


5.1. Programación de actividades .................................................................................................... 53
5.2. Presupuesto .............................................................................................................................. 54
5.3. Bibliografía .............................................................................................................................. 56
5.4. Anexos ..................................................................................................................................... 61

4
ÍNDICE DE TABLA
Tabla 1: Características geográficas del distrito de Vilcabamba. ............................................. 8

Tabla 2: Contenido de aminoácidos en los granos. ................................................................ 17

Tabla 3: Variedades y ecotipos de quinua. .............................................................................. 21

Tabla 4: Operacionalización de variables................................................................................ 39

Tabla 6: Presupuesto de bienes y servicios. ............................................................................ 54

5
ÍNDICE DE FIGURA

Figura 1: Arreglo en diseño de bloques completos al azar .................................................... 41

Figura 2: Aleatorización de los tratamientos ......................................................................... 47

Figura 3: Tabla de ANOVA ................................................................................................... 50

Figura 4: Criterio de prueba de hipótesis para los promedios entre tratamientos ................ 51

Figura 5: Valor Xi del estadístico F de Fisher tabular .......................................................... 51

Figura 6: Programación de cronograma de actividades. ........................................................ 53

Figura 7: Mapa político de ubicación de la investigación. .................................................... 61

Figura 8: Matriz de consistencia de quinua............................................................................. 62

6
CAPITULO I.
DATOS GENERALES

1.1. Título

“PRODUCCIÓN DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd), CON APLICACIÓN


DE COMPOST Y HUMUS EN VILCABAMBA, GRAU, APURÍMAC, 2018.

1.2. Ejecutor o ejecutores

El presente trabajo de anteproyecto de tesis será ejecutado por:

Hildebrant VARA FERRO

1.3. Asesor de tesis o asesores

Mg. Sc. Ing. Mario Humberto TAIPE CANCHO: ASESOR DE TESIS.

1.4. Línea de investigación

Facultad: Facultad de ingeniería

Escuela: Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo


Rural.

Línea de investigación: Agricultura sostenible

1.5. Ubicación

1.5.1.Ubicación política

El experimento se llevara a cabo en la región Apurímac, provincia Grau, distrito


Vilcabamba que limita por el este con el distrito de Curasco, por el oeste con el
distrito de Chuquibambilla, por el norte con el distrito de Curpahuasi y por el sur
con el distrito de Santa Rosa.

1.5.2.Ubicación geográfica

7
Tabla 1:
Características geográficas del distrito de Vilcabamba.
Sur Oeste Altitud

14 º 04` 34`` 72 º 37` 34`` 2750 m.s.n.m.

FUENTE: Elaboración propia, 2018.

1.5.3.Ubicación hidrográfica

Se encuentra en la vertiente del Amazonas, cuenca Apurímac, sub cuenca


Vilcabamba.

1.6. Fecha de presentación

El presente trabajo de anteproyecto de tesis será presentado al final del semestre


académico 2018 – I.

8
CAPITULO II.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS

2.1. Descripción del problema

El distrito de Vilcabamba, es un lugar agropecuario donde se producen diversidad de


cultivos con fines de autoconsumo familiar y en pocos casos para ser articulados al
mercado local y provincial, la quinua (Chenopodium quinoa Willd) es poco cultivada en
esta zona y los rendimientos de producción de grano es bajo, sabiendo que se puede
incrementar de manera significativa el rendimiento del cultivo utilizando abonos
orgánicos como es el compost y humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida).

Así mismo, siendo nuestra provincia de Grau donde la producción de quinua es menor en
relación a las demás provincias de la región de Apurímac, debido a que la topografía es
irregular para la agronomía en forma intensiva, y es más propensa a la erosión y quedando
suelos pobres bajos en niveles de nutrientes.

La aplicación de fertilizantes químicos, hace que el suelo pierda sus propiedades físicas,
químicas y biológicas, estos procesos no favorecen a que los cultivos tengan mejores
rendimientos, ya que algunos productos son tóxicos destruyendo la microflora del suelo
y endureciéndolo, disminuyendo las cosechas en las campañas posteriores, a diferencia
de los abonos orgánicos como el compost y humus que mantienes la sostenibilidad de los
suelos puesto que le proporcionamos de alimento al suelo y se compensan los
requerimientos nutricionales de las plantas.

Por otro lado en cuanto la salud en nuestra región Apurímac, provincia Grau, distrito
Vilcabamba se presentan índices de desnutrición en niños de las zonas rurales más pobres
de nuestra región, afectando de una manera u otra el rendimiento académico de los
estudiantes, habiendo bajos niveles de captación de conocimientos en cuanto a la
educación, y siendo más propensos a la obtención de enfermedades con mayor frecuencia,
para estos casos se incentiva el consumo de la quinua en los programas sociales del estado
como Q`ali warma y las instituciones primarias y secundarias donde se brindan alimentos
a los estudiantes, gracias a las grandes propiedades nutricionales que posee la quinua
(Chenopodium quinoa Willd) como alimento. En el contexto de la definición del
problema al que me refiero, cuestiono las siguientes preguntas.

9
2.2. Enunciado del problema

2.2.1.General

¿Cuál será la producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd), variedad blanca


de Junín con aplicación de compost y humus de lombriz roja californiana (Eisenia
foetida), en Vilcabamba, Grau, Apurímac?

2.2.2.Específico

¿Cuál será el rendimiento de la producción de la quinua (Chenopodium quinoa


Willd), variedad blanca de Junín con aplicación de compost y humus de lombriz
roja californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba, Grau, Apurímac?

¿Cuál es el comportamiento del periodo vegetativo del cultivo de quinua


(Chenopodium quinoa Will) con aplicación de compost y humus de lombriz roja
californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba, Grau, Apurímac?

2.3. Objetivos

2.3.1.General

Evaluar la producción de la quinua (Chenopodium quinoa Willd), variedad blanca


de Junín con aplicación de compost y humus de lombriz roja californiana (Eisenia
foetida), en Vilcabamba, Grau, Apurímac.

2.3.2.Específico

Evaluar el rendimiento de la producción de la quinua (Chenopodium quinoa Willd),


variedad blanca de Junín con aplicación de compost y humus de lombriz roja
californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba, Grau, Apurímac.

Determinar el comportamiento del periodo vegetativo del cultivo de quinua


(Chenopodium quinoa Will) con aplicación de compost y humus de lombriz roja
californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba, Grau, Apurímac.

10
2.4. Justificación

La provincia de Grau, distrito de Vilcabamba la producción de quinua es menor a


diferencia de otros cultivos, y los rendimientos obtenidos no son las mejores, es por tal
razón es conveniente producir la variedad mejorada de quinua (Chenopodium quinoa
Willd) blanca de Junín, y mejorar el rendimiento productivo y más aun con la aplicación
de abonos orgánicos como el compost y humus de lombriz.

Se promoverá y se canalizara nuevos enfoques agroecológicos para incrementar el


rendimiento y producción de este grano ancestral, para contrarrestar la resistencia de
plagas claves que afectan al cultivo como la polilla de quinua (Eurysacca quinoae) y
enfermedades como el mildiu (Peronospora farjnosa). El adecuado abonamiento,
aplicación de fertilizantes orgánicos, biosidas orgánicos, al ponerlas en práctica permite
el equilibrio ecológico de un cultivo disminuyendo el impacto del ataque de las plagas y
enfermedades, a la vez mantenemos la sostenibilidad del suelo la fauna microbiológica y
no creamos impactos negativos al medio ambiente.

Con el manejo adecuado de los residuos orgánicos como estiércoles de animales mayores
y menores, restos de cosechas, las familias que se dedican a la agricultura podrán
aprovechar de mejor manera a través de procesos de compostado y humificación
utilizando la lombriz roja californiana (Eisenia foetida), que les proporcionara de
macronutrientes y micronutrientes en el cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa
Willd).

Todo lo mencionado ayuda a incrementar el rendimiento productivo para obtener los


granos de quinua de calidad y netamente orgánicas libres de contaminantes sintéticos,
sin enfermedades, ni daños con pesticidas al suelo y con la finalidad de ahorrar la
economía y garantizar la seguridad alimentaria, de esta manera erradicar la desnutrición
en los que con frecuencia se observa en la provincia de Grau, el cual es el sentido de
aprovechar todos los recurso disponibles de la zona cuidando el equilibrio del medio
ambiente que es el principio de la agricultura orgánica. El cultivo de la quinua
(Chenopodium quinoa Willd), es de importancia porque tiene un aporte económico y
nutricional ( 18% de proteínas los cuales el 88% son asimilables por el cuerpo humano,
aminoácidos esenciales), el cual apoyará a erradicar la desnutrición y que las familias se
dediquen a la producción orgánica o vean como una alternativa de producir la quinua

11
(Chenopodium quinoa Willd) a una gran escala puesto que hoy en día este producto tiene
mucha demanda a nivel internacional y una nueva fuente de ingreso económica, todo esto
se logrará contrarrestando los problemas fitosanitarios de plagas y enfermedades y
mejorando en manejo del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd).

2.5. Delimitación

Los abonos orgánicos como el compost y humus de lombriz roja californiana (Eisenia
foetida), juegan un papel importante en la sostenibilidad del suelo y les proporcionan de
nutrientes a las plantas según sea el requerimiento.

La población beneficiaria serán todos los agricultores que propongan una agricultura
ecológica como alternativa a la agricultura convencional para el consumo el consumo de
productos sanos como la quinua; y así el ingreso económico sea mayor, los resultados que
se obtienen están dirigidas a todos los investigadores que propongan el uso de abonos
orgánicos para la agricultura ecológica a estudiantes de colegios, institutos,
universidades, instituciones que promuevan con fines al tema concerniente.

12
CAPITULO III.
MARCO TEÓRICO

3.1. Antecedentes

La investigación fue realizada en la Estación Experimental de Patacamaya, la


metodología consistió en un análisis estadístico con 8 tratamientos bajo un diseño de
bloques al azar con arreglo factorial de dos factores, Los factores de estudio fueron la
fertilización foliar con dosis de 3, 4 y 5 litros de solución de humus de lombriz y que se
aplicaron a las variedades de quinua Jacha Grano y Kurmi en su inicio de panojamiento
hasta su desarrollo final. Los resultados muestran que con la aplicación del abono foliar
orgánico de solución de humus de lombriz se tiene buena respuesta agronómica en el
cultivo, con mejores resultados en la aplicación de 5 litros de solución de humus de
lombriz en ambas variedades, observando mayor altura de la planta, panoja, rendimiento
por planta. (Flores, Callisaya, & Choque, 2017).

El presente trabajo se llevó en la localidad de Topohoco, con el objetivo de determinar la


productividad de la quinua en las condiciones climáticas de la zona, evaluándose cinco
variedades de quinua a secano.Los resultados fueron evaluados bajo un modelo diseño
experimental en parcelas divididas donde los niveles ubicados en parcelas pequeñas con
cuatro repeticiones y las variedades en parcelas grandes (Local, Jiwakí, Jach'a grano,
Huganda y Kamiri) y los datos fueron analizados utilizando el programa SAS 9.2 Español.
Entre las variables evaluadas fueron: número de plántulas emergidas en campo, altura de
la planta, diámetro de tallo, número de axilas, longitud de panoja, diámetro de panoja,
peso de 100 semillas, peso de grano/planta, diámetro de grano y peso de grano/1/m2 Los
resultados encontrados para el rendimiento de grano en las cinco variedades, la variedad
Huganda para dosis de 9000 kg/ha de compost logró producir en una escala de 550 kg/ha
menor, sin embargo para la dosis de 2250 kg/ha de compost alcanzó un rendimiento de
690 kg/ha que muestra diferencia significativa entre las variedades. En los tratamientos a
partir de 2250 kg/ha, 4500 kg/ha y 9000 kg/ha tuvo un incremento escalonado en la
población de microorganismos en el suelo de acuerdo al análisis realizado. (Choque
Choque, 2010)

La presente investigación propone: deterninar la respuesta del cultivo de quinua


(Chenopodium quinos wild) variedad Hualhuas, en el rendimiento y composición

13
química a la respuesta de 5 tipos de abonos orgánicos con 4 bloques, trabajo ejecutado en
la localidad de Yanaccollpa, distrito de Huando, provincia de Huancavelica, utilizándose
el diset'lo en bloques completamente al Azar (BDCA). Resultando con la aplicación de
humus de lombriz y estiércol de vacuno obtener la mejor respuesta agronómica en el
cultivo de quinua; alcanzando mayor tamaño de panoja (1.0 y 0.92m/panoja), mayor peso
de panoja (0.217 y 0.210kg/panoja), y el mayor rendimiento (3 750 y 3 315 kg/ha), en
comparación con el testigo que logro promedios 0.57m de tamaño de panoja, 0.139kg de
peso de panoja con 1430kg/ha. En la altura de planta a los 240 días de cosecha no hubo
influencia por parte de los abonos orgánicos, vale decir no hubo significancia estadística
(0.4296) (Pr > 0.01%). La respuesta del estiércol de vacuno (T1) y estiércol de cuy (T4)
frente al contenido de la MO, con medias de 31.75 y 30.14% no muestran diferencia
estadística entre sí pero si superando estadísticamente (Pr < 0.01%) el estiércol de vacuno
(T1) al estiércol de alpaca (T2), estiércol de ovino (T3), estiércol de cuy (T4), al humus
de lombriz (T5) y testigo (T6) con valores de 27.75, 28.65, 30.14, 28.92 y 25.85,
respectivamente. En cuanto al porcentaje de la MS el estiércol de vacuno (T1) con un
promedio de 34.65, superó estadísticamente al estiércol de alpaca (T2), estiércol de ovino
(T3), estiércol de cuy (T4), al humus de lombriz (T5) y testigo (T6) con valores de 30.87,
31.03, 32.67, 32.14 y 28.16 respectivamente, Jos abonos orgánicos utilizados en el
experimento no mostraron diferencia estadística significativa (Pr >0.01%) en el contenido
de PT y MI del grano de quinua (0.0526 y 0.0592). El uso de estiércol de vacuno y humus
de lombriz penniten una mejor rentabilidad en relación a Jos otros abonos orgánicos
utilizados en el experimento. (Rojas Torres, 2015)

El presente proyecto de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria


Donoso Huaral del INIA, Valle de Chancay-Huaral, en la provincia de Huaral,
departamento de Lima, con el objetivo de determinar el rendimiento de quinua variedad
"Salcedo INIA" (Chenopodium quinoa Willd), con cinco densidades de siembra, bajo
condiciones del valle de Huaral. El diseño estadístico utilizado fue el Diseño de Bloque
Completo al Azar con 5 tratamientos y un testigo absoluto distribuidos al azar en 4
repeticiones y para la prueba de comparación de medias se empleó la Prueba de Duncan.
Al finalizar el trabajo de investigación se determinó que: Mayor altura de planta a la
cosecha y mayor peso de semilla por planta se obtuvo a menor densidad de plantas D1
(20 plantas/m.l) y D2 (30 plantas/m.l), y menor fue a mayor densidad D6 (45 plantas/m.l).
Para el peso de 1000 semillas (g), se determinó que en las diferentes densidades evaluadas

14
estadísticamente no existe diferencias significativas. El Mayor rendimiento de quinua por
ha se obtuvo con las densidades; D6 (45 plantas/m.l), D5( 40 plantas/m.l.) y D4 (35
plantas/m.l) y menor rendimiento se obtuvo a menor densidad D1 (20 plantas/m.l), D2
(25 plantas/m.l) y D3 (30 plantas/m.l). (Salazar Palacios, 2015)

La presente investigación propone: determinar la respuesta del cultivo de quinua


(Chenopodium quinua Wild), a tres tipos de abonos orgánicos, con tres niveles de
aplicación, bajo el sistema de labranza mínima, en la comunidad, Chacabamba Quishuar,
provincia de Chimborazo y evaluar económicamente los tratamientos en estudio;
aplicando el diseño experimental bloques completos al azar en arreglo factorial
combinado, incluyendo un testigo absoluto con los abonos orgánicos: estiércol bovino,
compost y humus de lombriz, con aplicaciones de 4, 8 y 12 Tn/ha. Resultando con la
aplicación de humus de lombriz con 12 Tn/ha (T9), la mayor altura con 148,5 cm, en
tanto que, con la aplicación de compost con 12 Tn/ha (T6), resultó el mayor tamaño de
panoja con 43,4 cm, el mayor rendimiento de grano por planta con 106,9 gr y el mayor
rendimiento de grano por hectárea con 5357 Kg,. Concluyendo que el abono orgánico de
mejor respuesta agronómica en el cultivo de quinua fue compost con 12 Tn/ha, sin
embargo el estiércol bovino con 4 Tn/ha alcanzo la mejor tasa de retorno marginal.
Recomendando utilizar compost con 12 Tn/ha. (Mullo Guaminga, 2011).

La investigación se efectuó entre junio y octubre del 2013. Los objetivos fueron
determinar el efecto de los tratamientos en el comportamiento agronómico del cultivo de
quinua de la variedad “Real blanca”, con énfasis en el rendimiento de grano y precisar la
mejor rentabilidad del cultivo mediante el análisis agroeconómico de los tratamientos
evaluados bajo riego por gravedad. El diseño experimental utilizado fue de bloques
completos al azar con arreglo factorial 3 x 3; los factores estudiados fueron tres niveles
de humus de lombriz: 0 t.ha-1 (H0), 4 t.ha-1 (H1) y 8 t.ha-1 (H2); y tres niveles de biol:
0% (B0), 25% (B1), 50% (B2). La incorporación de humus se realizó en la preparación
de terreno en su totalidad y biol vía aspersión foliar cada 7 días. Se empleó la prueba de
significación de Tuckey (0,05). Según los resultados obtenidos se llegaron a las siguientes
conclusiones: El mayor rendimiento de granos de quinua var. Real blanca fue 2158 kg.ha-
1 el mismo se logró por el abonamiento con 8 t.ha-1 de humus de lombriz incorporado en
dosis total en la preparación de terreno junto a aplicaciones foliares de biol al 50%
(H2B2); este tratamiento también tuvo respuesta positiva en la altura de planta (123,45

15
cm); tamaño de panoja (38,27 cm) y peso de mil granos (3,12 gr) siendo estos los mejores
valores obtenidos. La mayor rentabilidad del cultivo de quinua var. Real blanca alcanzó
a 42.3% el mismo fue obtenido por la interacción H1B1 (4 t.ha-1 de humus de lombriz
unido a biol al 25%). (Medina Mejia, 2015).

3.2. Marco referencial

3.2.1.Cultivo de la quinua (Chenopodium quínoa Willd)

Mujica et. al., (2001). “La quinua es un cultivo anual, presenta características peculiares
en su forma, pigmento y comportamiento en diferentes franjas agroecológicas donde se
la cultiva, es utilizada desde tiempos remoto, se deduce que su domesticación sucedió
hace más de 7000 años antes de Cristo, presenta enorme diferenciación y flexibilidad para
adecuar a otras circunstancias ambientales.”

3.2.1.1.Origen

“La quinua es originario de América del Sur. Se cultiva ya hace 5.000 años en lugares de
Perú y Bolivia particularmente en los andes, en las que eran utilizadas como parte de la
dieta sagrado y como homenaje a los dioses indígenas (incas, quechuas, aymaras y otros)”
(Mujica, A, 1983).

“Cuando llegaron los españoles, la quinua tenía un progreso ºespecializado apropiado y


extensa repartición en el territorio inca y fuera de él. Garcilaso de la Vega, en sus
comentarios reales narra que el vegetal de quinua es un grano de oro que se labora sobre
la faz de la tierra y se iguala a la kiwicha. (…)”(Mujica, A, 1983).

“León, (2003) Imputa su origen a la franja andina del Altiplano Perú-Bolivia, por estar
especializada por la gran conjunto de especies silvestres y la gran inestabilidad genética,
especialmente en eco tipos, reconociéndose cinco clases primordiales”.

3.2.1.2.Importancia.

Suquilanda M, (1996). “La quinua desde 1996 fue relacionada por la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) para la agronomía y la nutrición, como uno de los cultivos
promisorios de la humanidad no solo por sus grandes propiedades benéficas y por sus
compuestos usos, sino también por considerarla como una opción para remediar los

16
graves dificultades de alimentación humana. La NASA asimismo la incluyo dentro del
sistema. CELLS (en español: sistema ecológico controlado para mantener la vida) como
alimento de constitución alimenticia excelente.

“La quinua es el cereal de elevada y más completa constitución en aminoácidos que exista
sobre el Planeta. Contiene los 20 aminoácidos, incluyendo las 10 esenciales,
fundamentalmente la lisina, que es vital de categoría para el progreso de las células
cerebrales (…)”. (CRODAU, M. 1977.)

Por la importancia nutricional atribuida a la quinua es demandada últimamente por


Alemania, Dinamarca, Francia, Japón, Gran Bretaña y USA.Es posible el uso integral
de la planta, ya que tiene amplia utilización como verdura las hojas son utilizadas en
remplazo de la espinaca y de la acelga; la inflorescencia en lugar de brócoli y del coliflor;
el grano en la alimentación directa y a través de la industrialización, como sucedáneo del
trigo, lo que permite obtener harina para la panificación, elaboración de fideos, galletas,
etc. (Tapia, M, 1997).

Tabla 2:
Contenido de aminoácidos en los granos.
Aminoácidos Quinua Kañiwa Kiwicha Arroz Trigo
Ácido aspártico 7.8 7.9 7.4 8.0 4.7
Treonina 3.4 3.3 3.3 3.2 2.9
Serina 3.9 3.9 5.0 4.5 4.6
Ácido glutámico 13.2 13.6 15.6 16.9 31.3
Prolina 3.4 3.2 3.4 4.0 10.4.
Glicina 5.0 5.2 7.4 4.1 6.1
Alanina 4.1 4.1 3.6 5.2 3.5
Valina 4.2 4.2 3.8 5.1 4.6
Isoleucina 3.4 3.4 3.2 3.5 4.3
Leucina 6.1 6.1 5.4 7.5 6.7
Tirosina 2.5 2.3 2.7 2.6 3.7
Fenilalanina 3.7 3.7 3.7 4.8 4.9
Lisina 5.6 5.3 6.0 3.2 2.8
Histidina 2.7 2.7 2.4 2.2 2.0
Arginina 8.1 8.3 8.2 6.3 4.8
Metionina 3.1 3.0 3.8 3.6 1.3
Cistina 1.7 1.6 2.3 2.5 2.2
Triptófano 1.1 0.9 1.1 1.1 1.2
% N del grano 2.05 2.51 2.15 1.52 2.24
% proteína 14.0 12.8 15.7 13.4 9.5

FUENTE: Carrasco, (2003).

17
Mujica y Jacobsen. (2000). “Manifiestan que entre éstas y la más importante es la
conservación in situ de la diversidad genética, tanto cultivada como de sus parientes
silvestres. Estos métodos están generosamente distribuidos en el lugar andino
recibiendo desiguales calificativos como son laymes”.

“Transformando en su colocación de acuerdo a los lugares agroecológicas. Se consigue


hallar características de la especie plantada como la diversidad de representaciones,
dimensiones y colores, variedad en precocidad, tamaño de los granos, en sus formas de
espiga, tipos agronómicas diferenciales como son estrías en el pitón, parámetros genéticos
y elementos del beneficio” (Mujica ,1988).

3.2.1.3.Contenido de saponina en la quinua (Chenopodium quinoa Willd).

“Las saponinas se presentan sustancias de origen armónico, de origen compuesto que se


halla en la quinua; ya que proviene tanto de glucósidos (de reacción ligeramente acida)
estas moléculas se encuentran en cantidades en la cascara de los granos. En las formas
silvestres y las variedades amargas del cultivo de la quinua, el contenido máximo de
saponina es de un 2,8% (aunque el rango es inconstante de acuerdo con la especie y el
eco tipo del cultivo), que, concertando con las exigencias actuales del mercado, que fijan
como valor límite 0,05% es exactamente alto” (CRODAU, M. 1977.)

3.2.1.4.Clasificación taxonómica

Según (Mujica 1988) la quinua se clasifica en:

Reino: vegetal

División: Fanerógamas

Clase: Dicotiledóneas

Sub clase: Angiospermas

Orden: Centrospermales

Familia: Chenopodiáceas

Género: Chenopodium

Especie: Chenopodium quínoa Willd.

18
3.2.1.5.Descripción botánica.

“La quinua es un cultivo herbáceo de 80cm a 3m de alto, con tallo erecto, generalmente
poco ramificado, cilíndrico a la altura del cuello y según su tipo de ramificación pueden
presentarse con un tallo principal y varias ramas laterales, característicos en los eco tipos
que se siembran en los valles interandinos” (Mario Tapia,M.1997).

“La coloración, en general, varia de verde suave a verde negro, las que a su vez se van
convirtiendo en amarillas, rojas o purpuras según su estado de madurez”(Mujica y
Jacobsen, S .2000).

a) Raíz

“La raíz es pivotante, vigorosa, profunda, dividida y fibrosa, dando la firmeza a la sequía
y buena estabilidad a la planta, se diferencia entre la raíz principal y las secundarias que
son en una gran cifra, a pesar de que se creyera ser una gran cabellera, esta se ocasiona
del periciclo, alterando el color con el tipo de suelo en el que crece, al germinar lo primero
que se alarga es la radícula, que extiende creciendo y da lugar a la raíz, logrando en
casos de estiaje hasta 1.80 cm de profundidad, (…)”(Mujica et. al., 2001).

b) Tallo

“Es tubular en el cogote de la planta y anguloso a partir de las divisiones, puesto que las
son de tipo alterno dando una disposición excepcional, al grosor del tallo”(Mujica et. al.,
2001).

c) Hojas

“Son alternas y están conformadas por peciolo y lámina, los peciolos son extensos,
delicados y acanalados en su parte superior y de distancia variable dentro de la
planta, la lámina es polimorfa en la planta”(Mujica et. al., 2001).

d) Inflorescencia

“Es una panoja propia, formada por un eje centrado, secundarios, terciarios y pedicelos
que sostienen a los glomérulos así como por la disposición de las flores. La distancia
de la panoja es variable, depende de los genotipos, tipo de quinua, zona donde cultiva y
situaciones de fertilidad de los suelos, logrando de 30 a 80 cm de distancia por 5 a 30 cm

19
de diámetro, la cifra de glomérulos por panoja se modifica de 80 a 120 y el cifra de
semillas por panoja de 100 a 3000, hallando panojas grandes que rinden incluso 500
gramos de semilla por inflorescencia”(Mujica, et. al., 2001).

e) Las flores

“Se presentan, por lo frecuente un perigonio sepaloide, rodeado de cristales de oxalato


de calcio corrientemente cristalinas, con 5 sépalos, de color verde, un androceo con cinco
estambres efímeros, curvos de color amarillo y filamentos cortos y un gineceo con
estigma central, plumoso y dividido con dos a tres ramificaciones estigmáticas, ovario
elipsoidal, súpero, unilocular, las flores hermafroditas, en el glomérulo, son apicales y
resaltan a las pistiladas” (Mujica et. al., 2001).

f) Fruto

“El aquenio, que sale de un ovario supero unilocular y de simetría dorsiventral, posee
forma cilíndrico lenticular, levemente ensanchado hacia el centro, en la parte ventral del
aquenio se observa una cicatriz que es la inserción del fruto en el receptáculo floral, está
compuesto por el perigonio que envuelve a la semilla por completo y se tiene una sola
semilla, de coloración variable, con un diámetro de 1.5 a 4 mm, la cual se desprende con
facilidad a la madurez y en unos casos puede persistir adherido al grano incluso después
de la trilla dificultando la elección, el contenido de agua del fruto a la cosecha de 14.5%
“(Mujica et. al., 2001).

g) Semilla

“Las semillas llegan dispuestas en panojas, éstas tienen entre 15 y 70 cm, y puedealcanzar
a un rendimiento de 220 g de granos por panoja. Los colores varían de acorde a la
variedad y el estado fisiológico de la planta, así van del púrpura al rosado amarillo, del
verde al amarillo pálido” (Mujica et. al., 2001).

3.2.1.6.Clasificación de categorías de la quinua (Chenopodium quinua Willd).

CRODAU, M. (1977.). “Resalta esta planta muestra una gran variabilidad y diversidad
de formas. Se pueden catalogar sus variedades o eco tipos en cinco categorías según su
adaptación a las características geográficas: quinuas del valle del altiplano, quinuas de

20
terrenales salinos, quinuas al nivel del mar y quinuas subtropicales, que son las
importantes variedades de quinua se cultivan en las zonas del Perú”.

3.2.1.7.Principales variedades y ecotipos de quinua (Chenopodium quinua


Willd).

Tabla 3:
Variedades y ecotipos de quinua.
Variedades o Altitud msnm Color de Sabor Periodo
Ecotipos grano vegetativo
Blanca Junín 1 500-3 500 Blanco Dulce 160-180
Rosada Junín 2 000-3 500 Blanco Dulce 160-180
Nariño Amarillo 800-2 500 Blanco Dulce 180-200
Marangani 800 3 500 Amarillo Amarga 60-180
Quillahuaman INIA 800-3500 Semidulce Blanco 160-180
Tahuaco I 1 500- 3 900 Blanco Semidulce 150
Kancolla 800-4 000 Blanco Dulce 140-160
Cheweca 1 500-3 500 Amarillo Dulce 150-180
Chucapaca 800- 3 900 Blanco Semidulce 150-160
Pasankalla 800-4 000 Blanco Semidulce 150-160
Camacan II 800-4 000 Blanco Semidulce 150-160
Rosada cusco 800- 3 500 Blanco Semidulce 150-180
Real 500- 4 000 Blanco Semidulce 110-130
Boliviana Jujuy 500-3 500 Blanco Semidulce 100-120
Samaja 3 500 Blanco Dulce 150-170
Blanca de Juli ---- Blanco Semidulce 150-180
Mantaro 1 500-3 500 Blanco Semidulce -----
Hualhas 1 500- 3 500 Blanco Semidulce -----
FUENTE: (LEÓN, 2003).

3.2.1.8.Variedades y cultivares actualmente utilizados

“Presentemente existe gran cantidad de variedades y cultivares manejados


comercialmente en la producción de quinua. Entre estas tenemos principalmente de Perú,
Bolivia, Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, México, Holanda, Inglaterra y Dinamarca
“(Peralta, et. al., 2009).

“En el Perú, podemos encontrar: amarilla maranganí, kancolla, blanca de junin, Cheweca,
Witulla, Salcedo-INIA, Quillahuaman-INIA, Camacani I, Camacani II, Huariponcho,
Chullpi, Roja de Coporaque, Ayacuchana-INIA, Huancayo, Hualhuas, Mantaro,
Huacataz, Huacariz, Rosada de Yanamango, Namora” (Peralta, et. al., 2009).

21
a) Blanca de Junín

Ciclo vegetativo es de 184 días (tardío), arquitectura de la planta ámbito de crecimiento


es ramificado con ramas cortas y con una altura de 112.4cm forma de la hoja es romboidal
y una longitud de lámina 6.4cm con una coloración en la floración es verde la longitud
de la panoja es de27.0cm diámetro máximo de4.8cm de una fisiología crema suave, color
del grano es blanco con un diámetro de 2.36 mm (Peralta, et. al., 2009).

b) Rojo Pasankalla

Ciclo vegetativo es de 186 días (tardío) el ámbito de crecimiento es de ramificación con


ramas cortas y una altura de la planta de 116.2 cm, la forma de la hoja es romboidal de
una longitud de lámina 6.5cm con una coloración mixtura (bicolor verde- rojo) la forma
del grano es cilíndrico de tamaño grande (Peralta, et. al., 2009).

c) Amarillo Marangani

“Originaria, Cusco, seleccionada en Andenes (INIA) y Kayra (CICA-UNSAC), planta


erecta con pocas ramificada, de 180 cm altura, con cuantioso follaje, de tallo grueso,
planta de color verde oscuro particular, a la madurez la planta es completamente
anaranjada, periodo vegetativo tardío de 160-180 días, panoja glomerulada, grano grande
de color anaranjado (2.5 mm), con alto contenido de saponina, resistente al mildiu y de
alto potencial de rendimiento que supera los 6000 kg/ha, susceptible a las
heladas”(Peralta, et. al., 2009).

3.2.1.9.Fases fenológicas del cultivo de quinua.

“La fenología es el estudio del cambio externo diferenciable y visible que muestran las
plantas como resultas de sus relaciones con las condiciones ambientales (Temperatura,
luz, humedad, suelo) donde se tienden durante su tiempo vegetativo y productivo.

a) Emergencia.

La plántula salecdel suelo y extiende las dos hojas cotiledonales, esto sucede a los 7 a 10
días de la siembra”. (Mujica, 1998; Risi, et. al 1989).

22
b) Crecimiento vegetativo.

“La visión de dos hojas verdaderas sucede a los 15-20 días posteriormente de la siembra,
en este estado la planta muestra un desarrollo rápido de las raíces. A los 25-30 días
posteriormente de la siembra ya se observa el inicio de alineación de botones en la axila
del primer par de hojas. A los 35 a 45 días de la siembra se observan tres pares de hojas
verdaderas extendidas y las hojas cotiledonales se tornan de color amarillento. En esta
etapa se nota claramente una defensa del ápice vegetativo por las hojas más adultas.
Fundamentalmente ante bajas temperaturas y al anochecer”. (Mujica, et. al 1998).

c) Ramificación.

“Cerca de a los 45 - 50 días desde la siembra se logran observar ocho hojas verdaderas
desarrolladas y una longitud de las hojas axilares hasta el tercer nudo, las hojas
cotiledonales se caen y abandonan cicatrices en el tallo, asimismo se observa la presencia
de la inflorescencia protegida por hojas sin dejar al abierto la panoja”(Mujica, et. al 1998).

d) Inicio del panojamiento.

“Sucede cerca de de los 55 a 60 días después de la siembra. Se puede ver el amarillamiento


del primer par de hojas verdaderas, se causa una fuerte elongación y engrosamiento del
tallo. En esta fase se observa la emergencia de la inflorescencia desde el ápice del cultivo,
observándose alrededor de ella una aglomeración de hojas pequeñas, las cuales van
cubriendo a la panoja en sus tres cuartas partes”. (Mujica, et. al 1998).

e) Panojamiento.

“La inflorescencia resalta con claridad por encima de las hojas, notándose los glomérulos
que la conforman, asimismo se puede estar a la mira en los glomérulos de la base, los
botones florales individualizados. Esto ocurre de los 65 a los 70 días posteriormente de
la siembra”(Mujica, et. al 1998).

f) Inicio de floración.

“La flor andrógina apical se abre mostrando los estambres; sucede a los 75-80 días de la
siembra”. (Mujica, et. al 1998)

23
g) Antesis o floración.

“El 50% de las flores de la panoja se hallan abiertas (debe observarse a medio día), esta
fase sucede de los 90 a los 100 días posteriormente de la siembra”. (Mujica, et. al 1998).

h) Grano lechoso.

“Los frutos al ser presionados estallan y dejan salir un líquido lechoso, sucede de 100 a
130 días posteriormente de la siembra” (Mujica, et. al 1998).

i) Grano pastoso.

“Los frutos luego de ser presionados muestran una consistencia pastosa de color blanco,
sucede de 130 a 160 días de la siembra”. (Mujica, et. al 1998).

j) Madurez fisiológica.

“Al presionar el fruto con la uña, éste muestra firmeza a la penetración, sucede de los 160
a 180 días posteriormente de la siembra. El contenido de humedad del grano varía de 14
a 16%. El tiempo entendido de la floración a la madurez fisiológica viene a formar el
período de llenado del grano”. (Mujica, et. al 1998).

3.2.1.10. Zonas de cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd)

“La quinua se labra bajo riego en las zonas interandinos como el valle de Urubamba
en el Cusco y en secano en las partes altas del valle de Mantaro y de las zonas altas en
Ayacucho y Ancash. Las zonas del altiplano los cultivos en secano poseen que soportar
situaciones muy severas de temperaturas bajas y fuertes vientos. Unos ecotipos se
adaptan a estas inclemencias. Dentro de las zonas de mayor producción en nuestro país
del Perú se encuentran los departamentos de Puno, Junín, Cusco, Ayacucho Apurímac y
La Libertad” (Rivera, 1995).

3.2.1.11. Rendimiento

“El viable rendimiento de grano de la quinua alcanza a 11 t/ha sin embargo, la producción
más alta lograda en situaciones óptimas de suelo, humedad, temperatura y en forma
comercial está alrededor de 6 t/ha, en promedio y con apropiadas situaciones de cultivo
(suelo, clima, humedad, fertilización y labores culturales oportunas), se logra

24
rendimientos de 3.5 t /ha. Podemos exponer que los rendimientos en general varían
de acuerdo a las variedades, puesto que existen unas con mayor capacidad genética de
producción que otras. Varían asimismo de acuerdo a la fertilización o abonamiento
proporcionado, debido a que la quinua responde favorablemente a una mayor fertilización
sobre todo nitrogenada y fosfórica. Asimismo penderá de las labores culturales e
inspecciones fitosanitarios oportunos proporcionados durante su período. En general las
variedades nativas son de beneficio módico, resistentes a los elementos abióticos
adversos, pero específicas para un definitivo uso y de mayor calidad nutritiva o
culinaria”. (Mújica, 1983)

3.2.1.12. Factores ambientales que influyen en la producción de quinua


(Chenopodium quinoa willd)

Mujica, (1993).”El desarrollo de la quinua está definido por la genética del cultivo, por
las condiciones climáticas a las que está mostrada, y por elementos bióticos (plagas,
enfermedades y plantas extrañas que luchan con el cultivo). Tres de los elementos
ambientales más significativos son la radiación solar, la temperatura y la humedad del
suelo”.

a) Heladas

“La mayor cantidad de sensibilidad a la temperatura tiene parte en la fase de aparición


de dos hojas, cuando la temperatura promedio es baja o cuando el riesgo de déficit hídrico
al final del periodo vegetativo es estrechamente marcado. La mayor sensibilidad a la
temperatura es en el período de dos hojas está asociada a una mayor precocidad” (Bertero
y Hall, 2001).

b) Sequias

Jacobsen y Mujica. (2000) “La quinua escapa a la sequía especialmente por precocidad,
que es significativo en áreas donde el riesgo de sequía acrecienta hacia el final de la época
de desarrollo (Sequía terminal).

La quinua, muestra una amplia ajuste a diferentes fotoperiodos, desde jornadas cortos
para su florecimiento, que se da en zonas contiguas a la línea ecuatorial, hasta la
insensibilidad a las situaciones de luz para su progreso en Chile” (Mujica, 1993).

25
c) Radiación solar

La menor incidencia de la radiación solar queda parcialmente compensada por el menor


espesor de la capa de nubes que se produce en la prolongada estación seca (invierno),
situación que a su vez origina mayores pérdidas de radiación infrarroja y temperaturas
más frías. (Mujica, 1993).

d) Precipitación

“Requiere de 300 a 1000 mm de agua en su fase vegetativa. En general crece bien con un
buen contingente de lluvias durante su crecimiento y progreso, y condiciones de
sequedad, especialmente durante la maduración y cosecha”(Mujica, 1993).

e) Altitud

“Se desarrola desde el nivel del mar en Perú hasta los 4000 m de altura en los andes de sur
peruano. Pero la mayor superioridad de los campos de cultivo está entre los 2500 y 4000 m
de altura” (Mujica, 1993).

f) Temperatura

“Soporta una extensa variedad de climas. La planta no se ve afectada por climas fríos en
cualquier fase de desarrollo, excepto durante la floración. Las flores de la planta son
sensitivas al frío (esterilización del polen). Una temperatura media anual de 10-18 °C
y oscilación térmica de 5 a 7 °C son los más adecuados para el cultivo” (Bosque, et. al.,
2003).

3.2.1.13. Aspectos agronómicos

a) Suelo.

Tapia, M.(1997).”En lo relativo al suelo la quinua prefiere de un suelo franco arenoso a


franco arcilloso, con una buena infiltración, con pendientes moderadas, con profundidad
promedia y un contenido medio de sustancias nutrientes, puesto que la planta depende de
los nutrientes aplicados al cultivo anterior que es generalmente papa. La quinua posee un
extenso rango de crecimiento y producción a desiguales pH del suelo de 6.5- 8.5.”

26
b) Preparación del suelo.

“Para la roturación del suelo es una de las labores más significativas y de ella depende en
gran parte el éxito del cultivo. Este trabajo se puede ejecutar con tractor agricola, yunta o
manualmente.

Es necesaria una labor de arado y una o dos pases de rastra para mullir o desterronar el
suelo.” (Arana, 2010).

c) Siembra.

La época oportuna de la siembra es entre el15 de agosto y fines de octubre las variedades
locales como amarillo marangani, si se siembra después de las fechas indicadas, el cultivo
no culmina su periodo vegetativo de producir grano, al contrario le alcanzara las heladas
(Arana, 2010).

En la producción del cultivo de quinua se utilizan los siguientes sistemas de siembra:

Siembra al voleo: Se esparce la semilla en todo el área de cultivo, es poco recomendable,


se utiliza más semillas, el tapado es des uniforme dificulta el deshierbo y aporques, se
requiere más semillas para la siembra (Arana, 2010).

Siembra en surco: Es la más recomendable con ella se facilita los deshierbo, riego,
aporques, control fitosanitario, se requiere menos semillas para la siembra (Arana, 2010).

d) Deshierbo

“En las iniciales etapas de crecimiento la quinua pues que cualquier otro cultivo es
sensible a la competición por malezas, nutrientes, agua, luz y espacio, así como presencia
de plagas y enfermedades, por ello se encomienda realizar deshierbo. Cuando no se
controlan las malezas se logran plantas de quinuas pequeñas, raquíticas, que tiene un
efecto en bajos rendimientos (…)” (Arana, 2010).

e) Raleo.

Es el entre seque de las plántulas, se realiza cuando se tiene alta densidad de plantas por
metro cuadrado lineal o área de cultivo, en esta labor se descartan las plantas más
pequeñas, raquíticas y enfermas. Se realiza, antes de que las plantas alcancen una altura

27
de 20cm. Se debe dejar de 10ª15 plantas por metro lineal. Esta labor se realiza juntamente
con le deshierbo (Arana, 2010).

f) Abonamientos

“La quinua requiere de un buen abonamiento si se desea un nivel de producción y una


calidad alta, tratándose de una producción ecológica lo superior es que la quinua siga la
movimiento de cultivo de papa porque el contenido de la materia orgánica y de nutrientes
ayuda al cultivo de la quinua, porque la descomposición pausada del estiércol no
aprovechado por el cultivo de papa. La producción orgánica de quinua en la sierra se
encomienda el uso de estiércol de vacuno, ovino camélidos humus de lombriz, compost”
(Arana, 2010).

g) Cosecha

Anterior a la cosecha de la quinua se debe verificar una estimación anticipada del campo
del cultivo para fijar la cosecha para impedir las perdidas por desgrane o ataque de aves,
y el deterioro de la buena calidad de granos por las inesperadas lluvias( que producen
germinación delos granos), granizadas(producen caídas de granos) la quinua debe ser
recolectada cuando los granos han obtenido una consistencia tal que ofrezcan firmeza a
la presión con las uñas, o las plantas se hayan defoliado y muestren un color amarillo
pálido (Arana, 2010).

h) Trillado

“Se verifica poniendo las panojas secas cosechadas la cual se pone sobre las mantas de
yute para impedir la contaminación de los granos de quinua, luego se retira los tallos d la
quinua para que solamente el grano junto a la broza que sirve de alimento para los
animales. En el caso de utilizar trilladora estacionarias se saca la planta seca de la parva,
para evitar mayor esfuerzo de la maquina en fraccionar los tallos que generalmente son
duros gruesos por el alto contenido de lignina” (Arana, 2010).

3.2.1.14. Plagas y enfermedades de la quinua (Chenopodium quinoa Willd).

Bravo y Delgado, (1992) “Describe que la quinua es muy importante en la evolución


socioeconómica del poblador andino. Su rendimiento está expreso por peculiaridades
intrínsecas, hereditarias y reformadas por una gran variedad de agentes extrínsecos

28
ambientales; por ello, los factores de resistencia ambiental biótica y abiótica
(sequía, heladas y otros) influyen de manera adversa en la producción y productividad
del cultivo de la quinua”.

a) kcona kcona (Eurysacca quinoae)

Ortiz, R. ( 1991). Menciona que este plaga en estado adulto es una pequeña mariposita
de color amarillo pajizo a gris parduzco, durante el día cuando es perturbado realiza
vuelos cortos y bruscos (…). Los ataques son más intensos en periodos de sequía y
con temperaturas relativamente altas (veranillos), habiéndose registrado de 15 a 20
larvas en una planta (panoja), disminuyendo la calidad y cantidad del grano en un
50%.Las larvas de kcona kcona en forma natural son controladas por parásitos (micro
avispas) y predadores, por ello el uso de insecticidas causa la muerte de estos
controladores.

b) Gusano cortador o tucuchi (Copitarsia turbata)

Ortiz, R. ( 1991.) “ Menciona que es una plaga ocasional o secundaria, se muestra


mediante el corte del tallo a la altura del cuello del cultivo (seis hojas verdaderas).
Además causa daño en la etapa de panojamiento. En infestaciones altas se han registrado
seis larvas por planta (panoja), causando daños en el rendimiento de la quinua en un 35 a
40 %”.

c) Mildiu (Peronospora effusa)

Tapia, (2009)” Se presenta como pelusilla ploma en el envés de la hoja y, una mancha
amarillenta en la cara superior, causa caída de flores y retrasa el desarrollo. Evitar la
cantidad excesiva de agua en el campo de cultivo (charco o estancos), por lo cual es
preciso recurrir a tecnologías de control compatibles con la demanda para aumentar la
productividad de quinua y al mismo tiempo conservar el medio ambiente y la salud”.

d) Podredumbre marrón (Phoma exigua).

Tapia, (2009) Ataca al tallo y panoja; lesiones de color marrón oscuro y bordes de
aspecto cristalino, chupado en tallo, se presenta por exceso de humedad.

29
Tratamiento: preparar el sumo de 1 kilo de ajos y macerar en 18 litros de agua
durante 10 días, colar y aplicar. Se usa los mismos métodos, que se usa para controlar
mildiu, como también el agente causal de esta enfermedad, es un hongo.

3.2.1.15. Fertilización orgánica

Alonso, et. al., (1996). “Afirma que el técnica de fertilización orgánica, desiste
conscientemente del suministro con sustancias nutriticionales solubles en agua y de la
ósmosis forzada, proponiendo alimentar a la cantidad de microorganismos del suelo, de
manera correcta y abundante dejando a ella la preparación de sustancias nutritivas en
la forma altamente biológica y más provechosa para las plantas”.

3.2.1.16. Niveles de fertilización

Alonso, et. al., (1996). Menciona, es la cantidad de nutrientes existentes en el suelo para
mejorar las características física, química y biológica del suelo; por efecto los niveles
están dado a la cantidad de macroelementos como el N, P y K, y los microelementos, los
cuales garantizan y dan mejores condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo
de las plantas. (Cabaneiro, A. 1982). Los niveles de fertilización está dado por la
concentración de nutrientes esenciales en relación a la dinámica de las plantas.

3.2.2. Abonos orgánicos

“Los abonos orgánicos proceden directa o indirectamente de fuentes de principio animal


o vegetal y son una significativa fuente de nutrientes, materia orgánica, sustancias
húmicas, reguladores de desarrollo y desiguales compuestos de naturaleza enzimática y
proteica, los cuales influyen sobre el rendimiento de los cultivos y optimizan las
propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Entre los abonos orgánicos más
distinguidos se hallan el estiércol, abonos verdes, guano de islas, rastrojo de cultivos,
compost, humus de lombriz, aguas residuales, materias fecales, abonos líquidos como el
biol y purín”(Cabaneiro, A., 1982).

“El proceso de desintegración de la materia orgánica pende en gran parte de su


composición química, relación carbono : nitrógeno, temperatura, humedad, aireación, pH
y contenido de minerales como nitrógeno (N), magnesio (Mg), calcio(Ca), azufre (S),
potasio (K), fosforo (P), : los cuales influyen sobre la velocidad de descomposición. Una
de las formas utilizadas para apresurar la descomposición de la materia orgánica es

30
instalar directamente al suelo para que sean colonizadas por un conjunto de
microorganismos degradadores para generar un sustrato óptimo en el habitad de las
lombrices; lo cual puede beneficiar su reproducción y desarrollar la eficiencia de
producción de humus. Los métodos de descomposición de la materia orgánica se
distinguen dos métodos: el microbiológico y el enzimático. El primero consiste en la
colonización del sustrato por una masa de microbiana y el segundo consiste en incluir a
una fermentación de la masa orgánica con un preparado constituido por numerosas
enzimas, es decir, celulosa, hemicelulosa, proteasa, lipasas, amilasas, etc”. (Cabaneiro,
A., 1982).

3.2.2.1.Concepto del humus de lombriz

Alonso, et. al., (1996). Manifiesta que el humus de lombriz, constituye a muchos
agricultores, el mejor abono orgánico del mundo. En efecto varias razones hace que las
deyecciones producidas por la lombriz, constituyan un abono de excelente calidad;
razones que están ligadas a sus propiedades y composición. El humus de lombriz posee
un alto contenido en nitrógeno, fosforo, potasio, calcio y magnesio, elementos esenciales
para la vida vegetal; Además también es rico en oligoelementos, los cuales son
igualmente esenciales para la vida de todo organismo, por lo cual resulta como un
material más completo que los fertilizantes industriales químico- sintéticos, que es capaz
de ofrecer a las plantas una alimentación más equilibrada.

3.2.2.2.Importancia del humus de lombriz

Alonso, et. al., (1996). “Manifiesta que el humus es un abono orgánico originario de la
digestión de la lombriz. El humus de lombriz es el más eficaz de los abonos y su uso es
universal. Se mejora las particularidades organolépticas de plantas, flores y frutos, es
100% biológico y no provoca jamás dificultades de quemaduras ni aunque en las plantas
más jóvenes y delicadas, incluso en caso de sobredosificación. Produce a cabo en el
suelo una acción BIODINÁMICA que consiente la liberación de sustancias nutricionales
comprendidas en el propio suelo y excluye los elementes edificadores. Beneficia la
presencia de bacterias y de otros organismos que completan el período de
descomposición de la materia orgánica y aportan más sustancias nutricionales: potasio,
fósforo y productos nitrogenados. Conjuntamente, el humus contiene enzimas y

31
auxinas (ácido húmicos y ácido fúlvicos), sustancias fitoestimulantes que proceden
potenciando la flora microbiana del suelo (2,4 billones de colonias/gramo).

El humus procede como catalizador preciso que permite que el vegetal pueda asimilar
todos los humatos (macro y micro elementos).

 El nitrógeno (N) es el primordial nutriente de la planta. Estimula su


desarrollo y le da un follaje de color intenso.
 El fósforo (P) favorece el arraigamiento y la floración.
 El potasio (K) refuerza la firmeza contra parásitos y enfermedades”.

3.2.2.3.Lombriz roja californiana (Eisenia foetida)

“La lombriz roja californiana es una de las varias variedades de lombrices derivadas
mediante cruces para su empleo en lumbricultura. La especie es Eisenia foetida (con otra
grafía, Eisenia fetida), de la familia Lumbricidae. Se llama «californiana» porque fue en
California donde se empezó a prestar atención a su efecto beneficioso para el mantillo”
(Alonso, et. al., 1996).

“Se crían en cualquier lugar donde las temperaturas no sean mayores a los 40ºC y se dé
al menos una temporada con un promedio inferior, existiendo los climas templados los
ideales para su reproducción” (Alonso, et. al., 1996).

“Estas lombrices logran la máxima capacidad de reproducción entre los 14ºc y los 27 ºC;
se reproducirán menos durante los períodos más calurosos y durante los más frigidos.
Cuando la temperatura es menor a 7 ºC, las lombrices no se reproducen, aunque en menor
cantidad de lo habitual. El compost (humus de lombriz) que origina sirve como excelente
fertilizante para campos, huertas y árboles frutales “ (Alonso, et. al., 1996).

3.2.2.4.Clasificación científica

Reino : Animalia
Filo : Annelida
Clase : Clitellata
Orden : Haplotaxida
Familia : Lumbricidae
Género : Eisenia
Especie : foetida
Nombre binomial: Eisenia foetida (Alonso, et. al., 1996).

32
3.2.2.5.Características de la lobriz roja californiana (Eisenia foetida )

 Color rojo oscuro


 Respiración cutánea
 Mide de 6cm a 8 cm de largo, de 3mm a 5 mm de diámetro, y pesa hasta
aproximadamente 1,4 g
 No soporta la luz solar:
 Vive aproximadamente unos 4,5 años, y puede llegar a producir, bajo ciertas
condiciones, hasta 1.300 lombrices al año
 La lombriz californiana avanza excavando en el terreno a medida que come,
depositando sus deyecciones y convirtiendo ese terreno en uno mucho más fértil que el
que pueda lograrse con los mejores fertilizantes artificiales (Alonso, et. al., 1996).
 Los excrementos de la lombriz contienen:

 5 veces más nitrógeno


 7 veces más fósforo
 5 veces más potasio
 2 veces más calcio (Alonso, et. al., 1996).

Que el material orgánico ingerido.

 En cautiverio tiene una vida media de 15 años.


 No contrae enfermedades ni las transmite.
 En estado adulto pesa aproximadamente 1 gramo, y come el equivalente a su peso
diariamente.
 La extraordinaria capacidad reproductiva de la lombriz roja de California permite al
lumbricultor amortizar el capital invertido en un plazo razonable de tiempo.
 En un criadero de lombriz roja de California en fase de expansión, el número de
ejemplares se duplica cada tres meses, es decir, 16 veces en un año, 256 veces en dos
años y 4.096 veces en 3 años (Alonso, et. al., 1996).

3.2.2.6.El humus y la agricultura

Cuando el hombre abandonó la vida nómada para pasar a una vida sedentaria empezó a
dedicarse a la agricultura y se puso a cultivar aprovechando la fertilidad del suelo, desde
entonces, durante siglos y más siglos, la tierra a dado frutos gracias a sus reservas de
humus, es decir, de materia orgánica derivada de la descomposición de restos de animales
y vegetales llevada a cabo por microorganismos (Alonso, et. al., 1996).

Se sabe que los Egipcios tenían gran admiración a las lombrices y a estos animales se
debe la fertilidad del valle del Nilo, pero solo hasta 1880, se obtuvieron datos científicos

33
sobre estos anélidos. Y fue Charles Darwin quien además de sus estudios de teología,
tuvo también un gran interés en las lombrices desde la edad temprana. Las lombrices para
beneficios económicos se dice que utilizaron por primera vez en los Estados Unidos de
América ; y fue la lombriz roja californiana la primera en ser explotada hacia 1947,
cuando un primo del ex presidente Carter, utilizo un ataúd, sembró estas lombrices que
posteriormente le reportaron jugosas ganancias (Alonso, et. al., 1996).

El humus de lombriz como uno de los abonos orgánicos se debe considerar como
fertilizante bio orgánico estable, rico en enzimas y microorganismos no patógenos. Ha
sido utilizado especialmente en cultivos ornamentales, hortícolas y frutales. Se ha
señalado su utilización en cultivos intensivos con cantidades de 3000Kg de humus por
Ha/año; y en cultivos extensivos a razón de 1000kg a2000kg de humus por Ha/año
(Alonso, et. al., 1996).

3.2.2.7.Compost

Diversos residuos orgánicos considerados como basura se utilizan para obtener productos
con valor agregado, mediante el compostaje, el cual es un proceso bioxidativo de
transformaciones microbianas en condiciones controladas, donde se obtiene un producto
final denominado compost, orgánicamente estable, libre de patógenos y semillas de
malezas. Que puede ser aplicado de manera eficiente al suelo para mejorar sus
propiedades (Alonso, et. al., 1996).

3.2.2.8.Técnicas de compostaje

“Para poder llevar el proceso de compostaje tienen variadas técnicas las que se ajustan a
otras necesidades; la elección de un método, entre otras cosas, de la cantidad y tipo de
material a procesar para la producción de humus, inversión, medio de terreno,
complejidad operacional y del beneficio final que se pretende obtener” (Alonso, et. al.,
1996).

“Los distintos métodos están explícitos por los dispositivos de aireación que se manejan
en el proceso de compostaje, generalmente los logramos agrupar en aireación paciente,
aireación forzada, y aireación por volteos periódicos del material. Compostaje en pilas
estáticas: se forman pilas de pequeña altura, que se dejan sin movimiento, ventilándose
naturalmente por un proceso de convección térmica nativo” (Alonso, et. al., 1996).

34
“Compostaje en fuentes detenidas ventiladas, consiste en airear de manera forzada la
materia que se está tratando para la producción de compost. La fuente se construye sobre
una red de tuberías, donde se suministra o extrae aire continuamente para facilitar un
medio aeróbico. Compostaje en pilas de volteo, este método de compostaje es el más
manejado, y considera el volteo manual o mecánico. En esta técnica se amontona el
material, se mezcla y voltea periódicamente, impidiendo así la compactación y
entregando oxígeno al método”(Alonso, et. al., 1996).

3.2.2.9.Factores que condicionan el proceso de compostaje

Considerando que el proceso de compostaje es fundamentalmente biológico, todos los


factores que influyen, directa o indirectamente, en el metabolismo microbiano le afectan.
Los principales factores en el control de un proceso de compostaje incluyen parámetros
ambientales (temperatura, contenido de humedad, pH, aireación), y parámetros
relacionados con la naturaleza del sustrato (relación C/N, tamaño de partícula, contenido
de nutrientes, porosidad del material). Todos ellos, en mayor o menor grado, afectan el
crecimiento microbiano y por ende, determinan la velocidad y eficiencia del proceso
(Alonso, et. al., 1996).

a) Temperatura

La temperatura es un parámetro útil para seguir la evolución del proceso de compostaje,


ya que se obtiene de forma instantánea, además, determina la eficiencia del proceso
debido a su influencia en la actividad y diversidad de los microorganismos involucrados
(Alonso, et. al., 1996).

b) Humedad

El contenido de agua juega un rol importante en la regulación del metabolismo


microbiano. El agua funciona como medio para el movimiento de bacterias, ayuda en el
transporte de sustratos y nutrientes solubilizados hacia el interior de la célula y facilita la
remoción de productos de desechos metabólicos (Alonso, et. al., 1996).

La humedad es un parámetro que está estrechamente relacionado con la aireación, y su


valor ideal fluctúa entre el 40%-60% (Costa et al, 1995). Si la humedad es baja, inhibe la
actividad metabólica de los microorganismos. Si por el contrario, la humedad es alta, el

35
agua desplaza el aire de los poros produciéndose zonas con anaerobiosis, limitando el
intercambio de oxígeno y aumentando la inestabilidad de la pila (Alonso, et. al., 1996).

c) pH

El compostaje puede desarrollarse dentro de un amplio rango de pH, se consideran como


óptimos los valores de pH comprendidos entre 5 y 8 (Costa et al, 1995). Los cambios en
el pH durante el proceso, se deben a los cambios constantes en la composición química
del sustrato (Alonso, et. al., 1996).

Aireación:

El contenido de oxígeno dentro de la pila debería ser del 10-15%, para mantener
condiciones aeróbicas, regular la temperatura y efectuar una eficiente remoción de calor
y CO2 desde la pila de compostaje. El mayor problema con la aireación es la distribución
no homogénea de oxígeno en la pila (Alonso, et. al., 1996).

3.3. Definición de términos (marco conceptual)

Aquenio: Fruto seco indehiscente, con una sola semilla y con pericarpio no soldado a
ella.

Arco: Término quechua que se ha castellanizado, que significa parvado de los tallos de
quinua antes del golpe o garroteo.

Ácidos humínicos: son complejas agrupaciones macromoléculas en las que las unidades
fundamentales son compuestos aromáticos de carácter fenólicos procedentes de la
descomposición de la materia orgánica y compuestos nitrogenados, tanto cíclicas como
alifáticas sintetizadas por cientos de microorganismos presentes en el suelo.

Anélidos: son un gran filo de animales invertebrados de aspecto vermiforme y


corporación fraccionado en anillos. El organismo de los anélidos está integrado por
numerosos metámeros o anillos parejos entre sí.

Biogenia: estudio del origen y desarrollo de los organismos.

Cocones: son los huevecillos que ponen las lombrices de (5 – 9 cocones) de tierra,
generalmente son de tamaño diminuta, que en ella se encuentra más de 2 - 4 lombrices.

36
Desahije: o Raleo, también es la eliminación de plantas que están por demás.

Desaponificación: Sacar la saponina del grano de quinua.

Ecotipos: Especie que esta notablemente influido por un antecedente o procede de un


lugar definido.

Incidencia: Primera aparición de una enfermedad o plaga en el cultivo.

Inserción: Lugar donde se une. Por ejemplo la planta de quinua la unión de la hoja con
el tallo.

Panoja: Conjunto de espigas que nacen de un eje o pedúnculo común

Parvas: Mies o cereales tendida, en montones, en la era para trillarla.

Saponina: Nombre genérico de heterósidos, que tiene la propiedad de hacer espuma con
agua.

37
CAPITULO IV.
DISEÑO METODOLÓGICO

4.1. Definición de variables

Variable independiente:

 Aplicación de compost y humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), en el


cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd).

Agregación de cantidades de abono orgánico, compost producto de la descomposición de


estiércoles de animales y restos vegetales, humus de lombriz producto de la
transformación a través del proceso metabólico causada por las lombrices de la materia
orgánica ricas en sustancias enzimáticas.

Variable dependiente:

 Rendimiento de la producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

Es la producción de un cultivo por hectárea de terreno utilizado, se mide usualmente en


toneladas métricas por hectárea (TM).

 Periodo vegetativo del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

Es el tiempo de madurez que alcanza un cultivo lo cual se distribuye en 10 fases


fenológicas: 1. Emergencia: 2. Crecimiento vegetativo: 3. Ramificación: 4. Inicio del
Panojamiento: 5. Panojamiento: 6. Inicio de floración: 7. Antesis o Floración: 8. Grano
Lechoso: 9. Grano Pastoso: 10. Madurez Fisiológica.

38
4.2. Operacionalización de variables (variables, dimensión, indicador,
índice/escala)

Tabla 4:
Operacionalización de variables

VARIABLES INDICADORES ÍNDICES

V. Independiente 1.1. Aplicación de compost 1.1. 2 kg/m2

Aplicación de compost y humus


de lombriz roja californiana
(Eisenia foetida), en el cultivo 2.1. Aplicación de humus 2.1. 2 kg/m2
de quinua (Chenopodium
quinoa Willd).

V. Dependiente Peso seco del grano por Kg/ha


panoja.
Rendimiento de la producción
del cultivo de quinua
(Chenopodium quinoa Willd), Peso seco de gramo por ha. Kg/ha
con la obtención de buenas
características en la madurez
fisiológica de la panoja.

Fases fenológicas:
V. Dependiente 3.1. Emergencia 3.1. Nº de días
3.2. Crecimiento vegetativo
Comportamiento del periodo 3.4. Inicio de panojamiento
vegetativo del cultivo de quinua 3.5. Panojamiento
(Chenopodium quinoa Will) 3.6.Inicio de floración
3.7. Floración
3.8. Grano lechoso
3.9.Grano pastoso
3.10.Madurez fisiológica
FUENTE: Elaboración propia, 2018.

4.3. Hipótesis de la investigación (opcional según tipo de investigación)

4.3.1.Hipótesis general

Existen diferencias significativas en la producción de quinua (Chenopodium quinoa


Willd), variedad blanca de Junín con aplicación de compost y humus de lombriz
roja californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba, Grau, Apurímac.

39
4.3.2.Hipótesis específicos

Existen diferencias significativas en el rendimiento de la producción de la quinua


(Chenopodium quinoa Willd), variedad blanca de Junín con aplicación de compost
y humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba, Grau,
Apurímac.

Existen diferencias apreciables en el comportamiento del periodo vegetativo del


cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Will) por efecto de la aplicación de
compost y humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba,
Grau, Apurímac.

4.4. Tipo y diseño de la investigación

Tipo de investigación:

En las variables es de tipo cuantitativo, porque las variables rendimiento de la producción:


altura de la planta, tamaño de la `panoja son tangibles y se puede obtener mediante
medición en el sistema internacional de medida.

En cuanto a su finalidad, es de tipo aplicativo ya que tiene como finalidad principal


resolver los problemas del rendimiento de la producción de quinua y generar mejores
ingresos económicos y mayor nutrición a los productores.

Es descriptivo ya que se describirá las características fenotípicas de las variedades


instaladas tal y como se observa en la realidad.

Es transversal ya que la observación de las variables (periodo vegetativo y rendimiento


de la producción) se realizará en un solo momento en el tiempo.

Nivel de investigación:

El nivel de investigación es experimental puro, porque se manipulará la variable


independiente (aplicación de niveles de compost y humus de lombriz) para medir su
efecto en las variables independientes que es el rendimiento de la producción del cultivo
de quinua (Chenopodium quinoa Willd), con un Diseño de Bloques Completamente al
Azar (DBCA).

40
Diseño de la investigación:

El método a utilizar es inductivo, ya que la investigación se realizara mediante


observación directa, se planteara el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con (3)
tratamientos y (3) repeticiones. las unidades experimentales a las que se aplicaran los
tratamientos serán sub divididas en grupos homogéneos llamados bloques, los
tratamientos se asignarán en forma aleatoria a la unidades experimentales dentro de cada
bloque y cada uno de los tratamientos aparecerán en todos los bloques y cada bloque
recibirá todos los tratamientos, el arreglo de los datos será:

. Tratamientos

Bloques Medias

1 2 3

1 y11 y12 y13 Ŷ 1.

2 y21 y22 y23 Ŷ 2.

3 y31 y32 y33 Ŷ 3.

Media Ŷ.1 Ŷ.2 Ŷ.3 Ŷ

Figura 1:
Arreglo en diseño de bloques completos al azar
FUENTE: Elaboración propia, 2018.

Donde:

Yij: i-ésima observación del j-ésimo tratamiento

Ŷ.1: Promedio del j-ésimo tratamiento

Ŷ 1.: Promedio del j-ésimo bloque

Ŷ: Promedio general o gran promedio

41
4.5. Población y muestra

La población de estudio estará constituida por las plantas variedad blanca de Junín del
cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd), que representa al 100%, en un arreglo
de Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), que se adquirirá de la Institución
Nacional de Innovación Agraria Cusco (INIA), que será certificada para garantizar la
producción.

Descripción del campo experimental.

El campo experimental tendrá las siguientes características.

Número de unidades experimentales: 9

Distancia entre surcos: 0.80 m

Distancia entre plantas: 0.35 m

Número de surcos/unidad experimental: 6

Número de plantas por surcos: 11

Número de plantas/unidad experimental total: 66

Área/unidad experimental: 20 m2 (4 m x 5 m)

Numero de calles entre bloques 1 m2 (0.50 x 2)

Numero de calles entre tratamientos 0.90 m2 (0.30 x 3)

Área total de evaluación: 270.40 m2 (16.00 x 16.90)

Área total del experimento: 340.38 m2 (18.00 x18.91)

270 𝑚2
Número de plantas: = 964.3  965
𝑜.28 𝑚2

42
El muestreo para las variables dependientes será probabilístico mediante el método del
Muestreo al Alzar Simple (MAS) ya que en el desarrollo vegetativo, las plantas se
mantendrá homogeneidad.

La determinación de la muestra se realizará por el método probabilístico cuando se conoce


el tamaño de la población, y se determinará para cada tratamiento y se realizará tomando
en consideración una prueba de 95 % de probabilidades y 5 % de error. Una variabilidad
positiva y negativa (p=q) del 50% y se aplica la siguiente ecuación:

𝑧2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞 ∗ 𝑁
𝑛 =
(𝑁 − 1) ∗ 𝑒 2 + 𝑧 2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞

Dónde:

Z: nivel de confianza para el 95 % de probabilidades es 1.96

p=q: variabilidad positiva y negativa para optimizar los errores tipo I y II e igual al 50 %.

N: población en estudio 792 plantas de quinua.

e: error igual al 5 %.

Reemplazando los valores se determina 20 unidades elementales (plantas de quinua).

4.6. Procedimiento de la investigación

La ejecución de la investigación se desarrollara en etapas, realizando los apuntes en la


ficha de evaluación y será de manera secuencial y ordenada y así facilitar al estudio,
recolección y obtención de los resultados.

ETAPA I: Instalación de lechos de compost, y lombricultura

La primera etapa es instalar los lechos de compostera y lombricultura. Lo que se hace en


este tipo de actividad es recolectar todos los desechos orgánicos sólidos, ya sea estiércoles
de ovinos, vacunos, equinos, cuyes, aves y camélidos sudamericanos; así como también
los restos de cosecha, para luego a proceder con la instalación.

ETAPA II: Análisis físico químico del suelo

El análisis de suelo es con la finalidad de poder determinar los componentes físicos


químicos presentes en el suelo, para poder determinar cuánto de abono orgánico se le

43
tiene que suministrar de acuerdo a los niveles de fertilización requerida para el cultivo de
quinua. El análisis físico químico se realizará tanto al inicio para poder determinar los
componentes físicos químicos del suelo.

ETAPA III: Preparación del terreno

Esta labor se realizará con la finalidad de dejar disponible el suelo previa una mezcla de
suelo agrícola, compost, y el humus de lombriz roja californiana de acuerdo a las variables
establecidas para investigar, de esta manera facilitar un crecimiento favorable del cultivo.

ETAPA IV: Adquisición y control del poder germinativo de las semillas de la quinua
(Chenopodium quinoa Willd)

Realizar un análisis de la semilla de la quinua en términos generales nos permite obtener


información básica del poder germinativo de la semilla. En este análisis se controla todo
las condiciones externas, tratando obtener una germinación regular y completa.

ETAPA V: Siembra de las semillas de quinua y aplicación de abonos orgánicos.

La aplicación de cada uno de los abonos de fondo se realizará por diferentes niveles en
cada unidad elemental que se ha diseñado, se aplicará de acuerdo al tratamiento realizado
para poder determinar la influencia en los variables dependientes del cultivo de la quinua
variedad blanca Junín.

Por otra parte la labor de siembra se realizará manualmente colocando las semillas en
cada surco diseñados por el método a chorro continuo. Las semillas se adquirirán
directamente de la Institución Nacional de innovación Agraria (INIA).

Para la evaluación de la influencia de los abonos en el cultivo de la quinua, se instalará


por surcos de 6 x 60cm y un distanciamiento entre plantas de 0.20 m la cuales facilitaran
el manejo adecuado de las labores culturales y el mejor desarrollo, rendimiento del
cultivo, con un abonamiento de diferentes concentraciones de compost y humos, para la
adecuada germinación y desarrollo del cultivo, en esta etapa se suministrara riego.

ETAPA VI: Labores culturales

Esta labor se realizará manualmente, ya que esta etapa consta de deshierbes de malezas y
el raleo en la parcela experimental, y enseguida el aporque del cultivo de la quinua para

44
darle una buena consistencia a la planta, el riego se aplicará ligeramente de acuerdo a las
necesidades del cultivo.

ETAPA VII: Evaluación de periodo vegetativo de la quinua

En el periodo vegetativo se considerará las siguientes fases:

a) Emergencia. - Se considerará cuando las plantas emerjan en un 50%, tomándose


una sola fecha para cada cultivar evaluado.
b) Crecimiento vegetativo.- Se considerará cuando las plantas lleguen al crecimiento
vegetativo en un 50%, se tomará en cuenta las dos hojas verdaderas.
c) Ramificación.- Se considerará cuando las plantas ramifiquen en un 50%, se tomará
en cuenta 4 pares de hojas verdaderas.
d) Inicio del Panojamiento.- Para el inicio de panojamiento se tomará en cuenta el
amarillamiento del primer par de hojas verdaderas tomándose una sola fecha para
cada una.
e) Panojamiento.- La determinación se realizará cuando cada cultivar presente un
50% de inflorescencia tomándose una sola fecha para cada colección.
f) Inicio de floración.- Para el inicio de floración se tomará en cuenta mostrado los
estambres tomándose una sola fecha para cada una.
g) Floración.- La evaluación se realizará cuando cada cultivar presente un 50% de
flores abiertas, considerando la observación esta etapa al medio día, tomándose una
sola fecha para cada colección.
h) Grano Lechoso.- El grano lechoso se tomará en cuenta cuando los frutos al ser
presionados explotan y dejan salir un líquido lechoso tomándose una sola fecha para
cada colección.
i) Grano Pastoso.- El grano pastoso se tomará en cuenta cuando los frutos al ser
presionados presentan una consistencia pastosa de color blanco tomándose una sola
fecha para cada colección.
j) Madurez Fisiológica.- La madurez fisiológica se tomará en cuenta cuando los
frutos al ser presionados con las uñas presentan una resistencia a la penetración,
tomándose una sola fecha para cada colección.

ETAPA VII: Evaluación del rendimiento de la quinua

a) Rendimiento en Kg por panoja en la cosecha

45
Esta evaluación se realizará al momento de cosecha, para cada repetición sin obviar
ningún tratamiento para ello se realizará el peso con una balanza electrónica de precisión.

b) Rendimiento total en Kg en la cosecha

Esta evaluación se realizará para cada tratamiento, considerando el rendimiento de cada


planta en cada repetición, luego este dato se transformará en Kg/ha.

4.7. Material de investigación

4.7.1.Instrumentos de investigación

La técnica para la recolección de datos será mediante la observación, medición, los


instrumentos de recolección de datos serán fichas de evaluación.

4.7.2.Diseño de material de investigación (opcional)

La investigación se desarrollará de acuerdo a lo establecido para luego sistematizar los


resultados obtenidos según la variable en estudio dejando libre para la etapa de
sustentación.

El diseño de investigación será con post prueba y grupo control en un arreglo de Bloques
Completos al Azar, siendo su diseño de investigación el siguiente:

RUE1 X1 O1

RUE2 X2 O2

RUE3 --- O3

Donde:

R: Asignación aleatoria, es decir que las unidades elementales serán asignadas de manera
aleatoria a las unidades experimentales

UEi: Unidades experimentales

Xi: Tratamiento, estímulo o condición experimental (aplicación de compost y humus)

Oi: Una medición de las variables de las unidades elementales.

--- : Ausencia de estímulo (nivel cero en la variable independiente)

46
El experimento se realizará en un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA),
con tres (3) tratamientos distribuidos en tres bloques. Los tratamientos se asignan en
forma aleatoria a las unidades experimentales dentro de cada bloque. Cada uno de los
tratamientos aparece en todos los bloques, y cada bloque recibe todos los tratamientos de
acuerdo al siguiente arreglo.

Figura 2:
Aleatorización de los tratamientos
BLOQUES TRATAMIENTOS

II T2 T0 T1

I T0 T1 T2

III T1 T2 T0

FUENTE: Elaboración propia, 2018.

T1: Tratamiento con compost

T2: tratamiento con humus de lombriz.

TO: Tratamiento testigo

En el experimento se medirá el rendimientos de la producción y el comportamiento


vegetativo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) como efecto de la aplicación de los
abonos solidos compost y humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida).

4.8. Plan de tratamiento de datos

4.8.1.Técnicas estadísticas

Para evaluar los datos se empleara el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con
(3) tratamientos y (3) repeticiones.

El modelo estadístico será:

47
Yij= µ + ti +Bj + Eij i = 1, 2,…,t

j = 1, 2,…,r

Donde:

µ = Parámetro, efecto medio.

ti = Parámetro, efecto del tratamiento i

Bj = Parámetro, efecto del bloque j

Eij = Valor aleatorio, error experimental

Yij = Observación en la unidad experimental

4.8.2.Hipótesis estadísticas (opcional según el tipo de investigación)

a) Hipótesis estadísticos (nula/alterna)

Para la formulación de la hipótesis nula y alterna (hipótesis estadísticos) se toma en


consideración las hipótesis de investigación tanto a nivel general como a nivel específico
definiendo a partir de los promedios obtenidos en los tratamientos y bloques para cada
variable de acuerdo al siguiente detalle:

Hipótesis para tratamientos

H1: µ1 ≠ µ2 ≠ µ3; (Existe un efecto atribuible a los tratamientos en la variable Xi)

H0: µ1 = µ2 = µ3; (El efecto de los tratamientos en la variable Xi es el mismo)

Donde:

H1: Hipótesis alterna

H0: Hipótesis nula

µ1: Promedio de las variables Xi en el tratamiento 1

µ2: Promedio de las variables Xi en el tratamiento 2

µ3: Promedio de las variables Xi en el tratamiento 3

48
Hipótesis para bloques

H1: β1 ≠ β2 ≠ β3; (Existe un efecto atribuible a los bloques en la variable Xi)

H0: β1 = β2 = β3; (El efecto de los bloques en la variable Xi es el mismo)

Donde:

β1: Promedio de las variables Xi en el bloque 1

β2: Promedio de las variables Xi en el bloque 2

β3: Promedio de las variables Xi en el bloque 3

b) Estadística

Para el procesamiento previamente se homogenizarán los datos a una hectárea de terreno


y antes de procesar los resultados deberán cumplir los siguientes supuestos:

Homogeneidad de varianzas

Normalidad de datos

Criterio de repetitividad

Criterio de aleatoriedad

Luego los resultados serán mostrados mediante tablas y gráficos utilizando los
estadísticos de medidas de tendencia central y de dispersión para ello acudiremos a los
software como Excel, Word, SPSS.

La prueba de las hipótesis será mediante el análisis de varianzas mediante el estadístico


de F de Fisher.

c) Nivel de significancia

La selección del estadístico para la prueba de hipótesis, será para datos cuantitativos y
comparación de promedios múltiples, por lo que se acudirá al estadístico de F de Fisher
de la tabla ANOVA tomando en consideración que el nivel de significancia (α) definido
como la máxima probabilidad de cometer el error tipo I, será de 5%, luego se acudirá a

49
las tablas F de Fisher estandarizadas y luego comparadas con el estadístico Fc de la tabla
ANOVA.

Suma de Grados de
Modelo Media Cuadrática Fc
Cuadrados Libertad
Bloque SCBL b-1 MCBL=SCBL/(b-1) MCTR
Tratamiento SCTR t-1 MCTR=SCTR/(t-1) MCE
Error SCE n-b-t+1 MCE=SCE/(n-b-t+1)
Total SCT n-1
Figura 3:
Tabla de ANOVA
FUENTE: Elaboración propia, 2018.

Donde:

SCBL: Suma de cuadrados de bloque

SCTR: Suma de cuadrados de tratamiento

SCE: Suma de cuadrados del error

SCT: Suma de cuadrados del total

b: Número de bloques

t: Número de tratamientos

MCBL: Media cuadrática de bloques

MCTR: Media cuadrática de tratamientos

MCE: Media cuadrática del error experimental

Fc: Estadístico de F de Fisher calculado.

d) Región crítica o regla de decisión

Debido a que las hipótesis estadísticas fueron planteadas: HO: µ1 = µ2 = µ3 v/s H1: µ1 ≠
µ2 ≠ µ3, se establecerá la región crítica para el rechazo de la hipótesis nula mediante la
prueba de dos colas.

50
Figura 4:
Criterio de prueba de hipótesis para los promedios entre tratamientos

Luego se obtendrá el estadístico de prueba F tabular a un nivel de significancia de 0.05


de acuerdo al siguiente gráfico.

Figura 5:
Valor Xi del estadístico F de Fisher tabular

Donde:

GLE: Grados de libertad del error

GLt: Grados de libertad de tratamiento

Ftt5%: Valor de F tabular al nivel de significancia de 0.05

Luego se establecerá el criterio de rechazar la hipótesis nula Ho:

Se rechaza HO cuando el valor de F calculado de la tabla ANOVA (Fc) es mayor que F


tabular o crítico (|Fc| > Fα/2 (t-1,n-t)).

51
Donde:

Fc: Estadístico F de Fisher calculado mediante el análisis de varianza

Fα/2: Estadístico F de Fisher determinada en la tabla F estandarizada a un nivel de


confianza alfa (α) con (t-1) grados de libertad para el tratamiento y (n-t) grados de libertad
para el error.

Otro modo de rechazar la Ho es mediante la utilización de software en este caso:

Se rechaza Ho: cuando el valor-p ˂ 0,05

52
CAPÍTULO V.
ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO

5.1.Programación de actividades

Figura 6:
Programación de cronograma de actividades.
FUENTE: Elaboración propia, 2018.

53
5.2. Presupuesto

a) De bienes, servicios.

Tabla 5:
Presupuesto de bienes y servicios.
VALOR VALOR
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL
BIENES
MATERIALES 950.50
Tirapié Alquilado 2 10.00 20.00
Lampa Alquilado 2 5.00 10.00
Rastrillo Alquilado 2 5.00 10.00
Pico Alquilado 1 10.00 10.00
Aspersor Unidad 7 25.00 175.00
Manguera de 2” 100Metros 1 600.00 600.00
Flexometro Unidad 1 25.00 25.00
Regla Unidad 1 5.00 5.00
Cuaderno Unidad 1 2.50 2.50
Lapicero Unidad 1 3.00 3.00
Regadera Unidad 1 30.00 30.00
Cámara digital Alquilado 1 60.00 60.00
INSUMOS 175.00
Adquisición de semillas Kg 1 30.00 30.00
Estiércol para (compost y humus) 40Kg Saco 20 5.00 100.00
Lombriz roja californiana Kg 3 15.00 45.00
SERVICIOS 1090.00
Instalación de almacigo Jornal 1 25.00 25.00
Barbecho y preparación del terreno Jornal 2 35.00 70.00
Siembra de plántulas Jornal 3 25.00 75.00
Aplicación fitosanitarios Jornal/hora 20 10.00 200.00
Aporque Jornal 2 25.00 50.00
Deshierbe Jornal 2 25.00 50.00
Cosecha Jornal 3 25.00 75.00
Poscosecha Jornal 3 25.00 75.00
Análisis físico químico del suelo Unidad 1 80.00 80.00
Alquiler del terreno 800m2 1 150.00 150.00
Procesamiento de (humus y compost) Jornal/horas 24 10.00 240.00
TOTAL COSTO DE BIENES 1125.5
TOTAL COSTOS DE SERVICIOS 1090.00
RESMEN COSTO TOTAL S/.2215.50
FUENTE: Elaboración propia, 2018.

54
b) Fuente de financiamiento

La investigación se realizará en un terreno alquilado, también se hará uso del Laboratorio


de, así mismo se utilizará la biblioteca central para la obtención de información referida
al tema propuesto. Respecto a los recursos humanos, el asesoramiento estará a cargo de
un docente de la sede académica de Vilcabamba-Grau, el financiamiento de la
investigación será autofinanciado.

55
5.3. Bibliografía

ARANA, D.E. 1989. Perspectivas de la utilización de lombrices en la transformación


de la Pulpa de café en abono orgánico. INMECAFE. Boletín técnico de café. 7- 77.p

ALONSO, R.M.; N. COMPANIONI; M. CARRIÓN Y E. PEÑA, 1996. La materia


orgánica y la producción de abonos orgánicos. Seminario- Taller Regional. La Agricultura
Urbana y el Desarrollo Rural Sostenible. 5-9 Dic. La Habana, Cuba. 49-56.

APAZA, VIDAL Y RODRIGUEZ, DAVID.2006 Producción de quinua de calidad,


estación experimental ILLPA-Puno.

BOSQUE, S. H., LEMEURR R., VAN DAMME P., AND JACOBSEAS S-E. 2003.
Ecophysiological Analysis of Drought and Salinity Stress of quinoa (Ch. quinoa Willd) Food Reviews
International. Vol. 19, Nº. 182, pp. 111-119.

BERTERO, H. D. (2001) Effects of photoperiod, temperatura and radiation on the rate of


leaf appearance in quinoa (Ch. quinoa Willd) under field conditions .Annals of Botany 87: 495-
502.

CABALLERO, R.; J.E. GANDARILLA; D. PÉREZ Y D. RODRÍGUEZ: Uso del


humus de lombriz en la fertilización de las hortalizas en huertos intensivos. XI Seminario
Científico del INCA. Programas y Resúmenes. Nov. 17-20. 1998: 210.

CABANEIRO, A. 1982. Influencia de la adición de materiales orgánicos residuales en


las propiedades físicas, químicas (especialmente acidez) y biológicas del suelo. Memoria
interna. CSIC, Santiago.

CARRASCO, R., C. ESPINOZA & S.-E. JACOBSEN. 2003. Nutritional value and
use of the Andean crops quinoa (Chenopodium quinoa) and kañiwa (Chenopodium
pallidicaule). Food Reviews International 19: 179-189

CHOQUE CHOQUE, D. (2010). Aplicación de cantidades de compost elaborado a base de


estiércol de llama y broza para la producción de variedades de quinua (Chenopodium
quinoa Willd) en Topohoco-La Paz. La Paz (Bolivia).UMSA.2010.121 p..

56
CRODAU, M. 1977. Comparative Study of Energy Comsumption in Biological and
Conventional Agriculture. IFOAM Boletin # 20

COMPAGNONI, L. 1983. Cría moderna de lombrices, el abono más económico,


rentable y Eficaz. Editorial de Vecchi S.A., Barcelona.

CANAHUA, A. (1997) Observaciones del comportamiento de la quinua a la sequía,


En: Proc. I Congreso Internacional de Cultivos Andinos, Ayacucho. Perú. pp.390-392.

FLORES, K. G., Callisaya, H. H., & Choque, D. C. (2017). Aplicación de solución de humus
de lombriz en dos variedades de Quinua (Chenopodium Quinoa Willd.), en la estación
experimental de Patacamaya-La Paz. La Paz.

JACOBSEN, MUJICA. 2002. Genetic resources and breeding of the Andean grain crop
quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) Plant Genetic Resources Newsletter (130): 54-61.

LEON, JUVENAL.2003, cultivo de la quinua en puno Perú facultad de ciencias


agrariasuna- Puno Peru,htt://www. Monografías.com/ trabajos-pdf/cultivo- quinua-puno-
peru/cultivo- quinua-puno-peru.pdf.

LOFS-HOLMIN, A. 1985. Vermiculture. Present knonledge of the art of earthnorm


farming.wedish univ. Of agric. Sciences. Sweden. 69 p.

LUND. eisenia foetida (SAVIGNY 1826). Su descripción y cultivo. Universidad


Católica de Chile, 100p.

MALAVE M. 2007. Entrevista acerca del proceso en la planta de composta.


(Comunicacion personal) Sector El Fresal, Aibonito, P.R.

MEDINA MEJIA, F. N. (2015). aloración agronómica del cultivo de quinua (chenopodium


quinua willd) var. Real blanca por efecto de tres niveles de humus de lombriz y biol en
condiciones de zona áridas.

MUJICA, A. 1988. Parámetros genéticos e índices de selección en quinua


(Chenopodium quinoa Willd.). Tesis de doctorado, Colegio de Postgraduados, Chapingo. 158
p.

57
MUJICA, A. 1983. Selección de Variedades de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
en Chapingo, México. Tesis de M.C. Colegio de Postgraduados, Centro de Genética.
Chapingo, México.

MUJICA, A. 2004. Descriptores para la caracterización de quinua (Chenopodium


quinoa Willd.). Pp.121-136 En: Memorias del Seminario- Taller Nacional sobre
Caracterización de los Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres en el Perú. INIA, PNUD-
Proyecto In situ. Chosica, 19-20 mayo 2004, Lima.

MUJICA, E. JACOBSEN. 1998. Resistencia a sequía de la quinua (Chenopodium quinoa


Willd.). Escuela de Postgrado, Universidad Nacional del Altiplano, Puno. 6 p.

MUJICA, A. JACOBSEN. 2000. Agrobiodiversidad de las Aynokas de quinua


(Chenopodium quinoa Willd.) y la seguridad alimentaria. pp. 151-156.

MUJICA, R. ORTIZ, 1999. Conservación in situ y uso potencial de Chocca Chiwa


(Chenopodium carnosolum Moq.). pp. 116-117 En: Resúmenes VIII Congreso Nacional de
Botánica. 24-28 abril, Arequipa.

MUJICA, A., R. ORTIZ & S.-E. JACOBSEN. 2000. Uso potencial de Chenopodium
carnosolum Moq. en zonas áridas. pp.16-21 En: Resúmenes II Congreso Internacional de
Zonas Áridas, Iquique.

MUJICA, A., J. IZQUIERDO & J.P. MARATHEE. 2001. Origen y descripción de la


quinua. pp. 9-29 En: Mujica, A., S. E. Jacobsen, J. Izquierdo & J. P. Marathee (eds.) Quinua
(Chenopodium quinoa Willd.): Ancestral Cultivo Andino, Alimento del Presente y Ruturo. FAO,
UNA, Puno, CIP. Santiago de Chile.

MUJICA, A., R. ORTIZ, J. ROSSEL, V. APAZA & A. CANAHUA. 2002.


Investigaciones de la Cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.) en Puno, Perú. Centros
e Institutos de Investigación, Universidad Nacional del Altiplano, Puno. 97 p.

MULLO GUAMINGA, A. D. (2011). Respuesta del Cultivo de Quinua (Chenopodium quinoa


Will) a tres tipos de Abonos Orgánicos, con tres niveles de aplicación, bajo el Sistema
de Labranza Mínima, en la comunidad Chacabamba Quishuar, provincia de
Chimborazo. Chimborazo: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

58
MUÑOZ, Teresa, (2010). Monografía de la quinua y comparación con el
amaranto.Asociación Argentina Fitomedicina. Argentina.

ORTIZ, R., RUIZ-TAPIA, A. MUJICA, 1999. Validating a core collection of


Peruvian quinoa germplasm. Genetic Resources and Crop evolution 46: 285-290.

ORTIZ, R. 1991. Pérdidas ocasionadas por insectos plaga en cultivos andinos del
altiplano peruano. Camp. 90/91. Convenio FCA/UNA Pro-yecto PIWA. Puno-Perú. 10 p.

PERALTA. E. MAZÓN, N., MURILLO, A., VILLACRÉS, E. RIVERA, M. SUBÍA,


C. 2009. Catálogo de variedades mejoradas de granos andinos: chocho, quinua y amaranto,
para la Sierra ecuatoriana. Publicación Miscelánea N° 151. Programa Nacional de
Leguminosas y Granos Andinos. Estación Experimental Santa Catalina. INIAP. Quito,
Ecuador. 24 p.

RIVERA, RICARDO, 1995. Cultivos Andinos en el Perú. Investigaciones y


Perspectivas de su Desarrollo. Editorial Minerva. Lima, Perú. 417 p

ROJAS TORRES, R. (2015). Efecto de abonos organicos en el rendimiento y composición


química de la quinua (chenopodum quinoa w.) variedad hualhuas, en el Distrito de
Huando - Región Huancavelica. Huancavelica, Perú.

SALAZAR PALACIOS, P. A. (2015). Rendimiento de quinua variedad "Salcedo INIA"


(Chenopodium quinoa Willd) con cinco densidades de siembra bajo condiciones del
valle de Huaral-Lima-2015. Lima, Perú.

SATCHELL, J.E. 1971. Lombrices. En biología del suelo. Editado por Alan Burger,
y Frank Raw. Ed. Omega, Barcelona. 307-308p.

SUQUILANDA M, 1996. Agricultura orgánica. Manual de fertilización


orgánica.Fundagro. Ediciones UPS Quito Ecuador. P 142.

TAPIA, VARGAS GUALBERTO. (1976). La quinua, un cultivo de los andes altos.


Academia nacional de Ciencias. La Paz - Bolivia.

59
TAPIA, MARIO; (1976). Quinua y Cañiwa, cultivos andinos, Instituto interamericano de
ciencias agrícolas IICA y El Centro internacional de investigaciones para el desarrollo CIID,
Cochabamba - Bolivia.

TAPIA NUÑEZ, MARIO. Producción de semillas de granos andinos, quinua, kañihua-


ANPE SLOW FOOD.

60
5.4. Anexos

Figura 7:
Mapa político de ubicación de la investigación.

61
PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES INDICADORES INDICES METODOLOGIA
compost:
1.1. cantida
1.1. 2 kg/m2
PROBLEMA GENERAL humus:
OBJETIVO GENERAL HIPOTESIS GENERAL 2.1. cantidad
•¿Cuál será la producción de TIPO Y NIVEL DE
• Evaluar la producción de la quinua • Existen diferencias significativas en la VARIABLE INDEPENDIENTE : 2.1. 2 kg/m2
quinua (Chenopodium quinoa INVESTIGACIÓN.
(Chenopodium quinoa Willd), producción de quinua (Chenopodium quinoa aplicación de compost y humus
Willd), variedad blanca de Junín
variedad blanca de Junín con Willd), variedad blanca de Junín con aplicación de lombriz roja californiana
con aplicación de compost y Tipo: Aplicativo,
aplicación de compost y humus de de compost y humus de lombriz roja (Eisenia foetida), en el cultivo
humus de lombriz roja descriptivo, transversal,
lombriz roja californiana (Eisenia californiana (Eisenia foetida), en Vilcabamba, de quinua (Chenopodium quinoa
californiana (Eisenia foetida), en cuantitativa y
foetida), en Vilcabamba, Grau, Grau, Apurímac. Willd).
Vilcabamba, Grau, Apurímac? básica.
Apurímac.

Nivel: Experimental puro.

MÉTODO Y DISEÑO DE
Peso seco del grano por INVESTIGACIÓN.
panoja.
Peso seco de gramo por Kg/ha Método:
PROBLEMA ESPECIFICO 1 OBJETIVO ESPECIFICO 1.
VARIABLE DEPENDIENTE ha. Diseño experimental:
• ¿Cuál será la producción de • Evaluar el rendimiento de la HIPOTESIS ESPECIFICA 1
:Rendimiento de la producción Kg/ha Diseño en Bloques
quinua (Chenopodium quinoa producción de la quinua • Existen diferencias significativas en el
del cultivo de quinua Completamente al Azar
Willd), variedad blanca de Junín (Chenopodium quinoa Willd), rendimiento de la producción de la quinua
(Chenopodium quinoa Willd), (DBCA)
con aplicación de compost y variedad blanca de Junín con (Chenopodium quinoa Willd), variedad blanca de
con la obtención de buenas TÉCNICAS DE
humus de lombriz roja aplicación de compost y humus de Junín con aplicación de compost y humus de
características en la madurez MUESTREO.
californiana (Eisenia foetida), en lombriz roja californiana (Eisenia lombriz roja californiana (Eisenia foetida).
fisiológica de la panoja.
Vilcabamba, Grau, Apurímac? foetida).
Muestreo probabilístico
aleatorio simple

Fases fenológicas: Nº de días


OBJETIVO ESPECIFICO 2
PROBLEMA ESPECIFICO 2 3.1. Emergencia
• ¿Cuál es el comportamiento
• Determinar el comportamiento HIPOTESIS ESPECIFICA 2
VARIABLES DEPENDIENTES: 3.2. Crecimiento
del periodo vegetativo del cultivo • Existen diferencia apreciables en el
del periodo vegetativo del cultivo Comportamiento del periodo vegetativo
comportamiento del periodo vegetativo del
de quinua (Chenopodium quinoa de quinua (Chenopodium quinoa vegetativo del cultivo de quinua 3.4. Inicio de
cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Will)
Will) con aplicación de compost Will) con aplicación de compost y (Chenopodium quinoa Will) panojamiento
con aplicación de compost y humus de lombriz
y humus de lombriz roja humus de lombriz roja californiana 3.5. Panojamiento
roja californiana (Eisenia foetida).
californiana (Eisenia foetida)? 3.6.Inicio de floración
(Eisenia foetida).
3.7. Floración

Figura 8:
Matriz de consistencia de quinua.

62
Fichas de evaluación

NOMBRE DEL
EVALUADOR:__________________________________________________________

VARIABLE: ------------------------------------------------------------------------------------------

INDICADOR: ----------------------------------------------------------------------------------------

INDICE: -----------------------------------------------------------------------------------------------

Fecha de evaluación: / /
Bloque Bloque Bloque
CLAVE TRATAMIENTOS Promedio
I II III
(N° días)
(kg/panoja) ( kg/panoja) ( kg/panoja)

T1 Compost

T2 Humus

T3 Testigo

Observaciones:
………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………..…………………………………………….

63
NOMBRE DEL
EVALUADOR:__________________________________________________________

VARIABLE: ------------------------------------------------------------------------------------------

INDICADOR: ----------------------------------------------------------------------------------------

INDICE: -----------------------------------------------------------------------------------------------

Fecha de evaluación: / /
Bloque Bloque Bloque
CLAVE TRATAMIENTOS Promedio (N°
I II III
días)
(N° días) (N° días) (N° días)

T1 Compost

T2 Humus

T3 Testigo

Observaciones:
………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………..…………………………………………….

64
65

También podría gustarte

  • S Rep Estudiante
    S Rep Estudiante
    Documento3 páginas
    S Rep Estudiante
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Formato de Vigilancia Ciudadana 01
    Formato de Vigilancia Ciudadana 01
    Documento15 páginas
    Formato de Vigilancia Ciudadana 01
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Formato de Vigilancia Ciudadana
    Formato de Vigilancia Ciudadana
    Documento13 páginas
    Formato de Vigilancia Ciudadana
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Cevolla Final
    Cevolla Final
    Documento8 páginas
    Cevolla Final
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • CARITAS DIOCESANA DE CHUQUIBAMBILLA Informe
    CARITAS DIOCESANA DE CHUQUIBAMBILLA Informe
    Documento14 páginas
    CARITAS DIOCESANA DE CHUQUIBAMBILLA Informe
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Bocashi
    Informe de Bocashi
    Documento9 páginas
    Informe de Bocashi
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Abancay
    Informe Abancay
    Documento9 páginas
    Informe Abancay
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Compos
    Informe de Compos
    Documento9 páginas
    Informe de Compos
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Biol
    Informe de Biol
    Documento8 páginas
    Informe de Biol
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Aspersora
    Aspersora
    Documento3 páginas
    Aspersora
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones
  • Arvences y Malezas
    Arvences y Malezas
    Documento12 páginas
    Arvences y Malezas
    Ingrid Lisbeth Martinez Villarruel
    Aún no hay calificaciones