Está en la página 1de 17

Versión 1

SERVICIO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN LATACUNGA

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA

EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA

SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS


DE CONCENTRACIÓN MASIVA

Latacunga 12 de junio de 2023

Señor Magister
Marco Salazar Bedón
DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA Y GESTIÓN DE RIESGOS
Presente. -

Yo, Arath Zahid Hidalgo Morales con C. I. 1727492918 representante del evento, me permito presentar el PLAN DE
CONTINGENCIA PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA, el mismo que servirá para precautelar la integridad de
los asistentes y dar una respuesta inmediata frente a cualquier incidente o emergencia que se presente, para el siguiente evento:

EVENTO: Welcome Back


CANTÓN: Latacunga PARROQUIA: Belisario Quevedo
DIRECCIÓN EXACTA/RUTA: Calle 24 de mayo/ Casa campo Eventos y Recepciones
FECHA: 29 de junio del 2023 HORA INICIO: 19:00 PM
HORA FINALIZA: 01H00 DEL 30 DE JUNIO 2023
NÚMERO DE ASISTENTES (AFORO): 300 personas

Por lo tanto, declaro que la información consignada en el presente Plan de Contingencia de Eventos de concentración masiva es
verdadera y podrá ser verificada por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del GAD – Latacunga. En el
caso de falsedad u ocultamiento de información, nos sometemos a las penas que por estos hechos prevén las leyes de la
República.

Para tal efecto se adjunta a la presente solicitud, la siguiente documentación, de acuerdo al tipo de evento y aforo:

Plan/es de Contingencia X Permiso del Uso de Suelo - GAD Latacunga X


Carta de Aviso al Distrito de Policía X Contrato de Servicios de Seguridad Privada
Copia de la cédula de identidad del ORGANIZADOR Copia de cédula, RUC, Nombramiento Representante Legal
X
(persona natural) del ORGANIZADOR (persona jurídica).
Permiso del Cuerpo de Bomberos Permiso del Cierre de Vías
Plan de Contingencia aprobado por Cuerpo Bomberos Contrato de Servicios Pre Hospitalarios con Ambulancia.
(locales cerrados).
Contrato o Certificado de la presencia de un médico Acta compromiso del montaje de estructuras montables y
(Espectáculos taurinos, juegos pirotécnicos y deportes desmontables con un Ingeniero Mecánico o Industrial.
extremos).
Acta compromiso de la instalación eléctrica del sonido Cronograma de actividades del evento a realizar
X
y luces con un Ingeniero Eléctrico.

Por lo expuesto, agradeceré se sirva revisar el plan de contingencia para eventos de concentración masiva y se conceda la
aprobación correspondiente.

Por su gentil atención anticipo mi agradecimiento.

Atentamente;

f. _______________________________
ARATH ZAHID HIDALGO MORALES
C. I. 1727492918
CELULAR: 0961361346

PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL EVENTO DE CONCENTRACIÓN MASIVA:


´´ WELCOME BACK ¨

1. DATOS GENERALES DEL EVENTO:

2
Nombre del Organizador: ARATH ZAHID HIDALGO MORALES
Nombre del Evento WELCOME BACK
Empresa de seguridad
Nombre del representante legal de Empresa de
seguridad:
Fecha del Evento: 29 DE JUNIO DEL 2023
Dirección exacta del evento: CALLE 24 DE MAYO / CASA CAMPO Y
RECEPCIONES
Evento Micro. Desde 20 hasta
500 personas X 300
Evento Meso: Desde 501 hasta
1500 personas
TIPO DE EVENTO Evento Macro: Desde 1501
hasta 5000 personas
Evento Mega: Más de 5001
personas

2. CRONOGRAMA DEL EVENTO:

HORA DE
HORA DE
FASE FECHA FINALIZACIÓ NO APLICA
INICIO
N
Montaje – Preparación 29.06.2023 19:00 PM 01H00 AM
Instalación Puesto de Mando
Unificado X
(Aplica para eventos macro y mega)
Ingreso de Público 29.06.2023 19H00 PM ----
Presentación 29.06.2023 20H00 PM 00:30 AM
Salida de público 30.06.2023 01:00 AM 00:45 AM
Reacondicionamiento del área 30.06.2023 08:00 AM 11:00 AM
EN CASO DE USO DE PIROTECNIA
(LA MISMA QUE DEBERÁ ESTAR AUTORIZADA POR EL ORGANISMO COMPETENTE)
Instalación de Pirotecnia
Activación de Pirotecnia

3. TAR IMA () No.___ ESC EN AR IO () No___ GRAD ER ÍO () No.___ PLAZA DE TOR OS () N o.___ CARPA S ()
N o. ___
No. 1 DESCRIPCIÓN
TARIMA ESCENARIO GRADERÍO PLAZA DE CARPAS
(De qué está hecho)
TOROS (lona, vinil, hierro, plástico)

Material de la VINIL Y
3
estructura HIERRO
Medidas de la
9mtrs-4mtrs
estructura
Centro de la
Ubicación de la
Recepción Casa
estructura
Campo
Material de las
gradas
DESMONTABL
Tipo de estructura
(fija – desmontable) E

4. LOCALIDADES Y AFORO

TIPOS LOCALIDADES NÚMERO DE AFORO TOTAL


PERMITIDO
Describir la clasificación del aforo/otro:
ORGANIZADORES 4
PARTICIPANTES 10
ASISTENTES
(general.) 286
TOTAL AFORO 300

5. IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS

IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS
¿Puede afectar Guías,
a los asistentes Metodologías,
y/o comunidad Nivel de exposición a la Cartografía y
Amenaza donde se amenaza demás
realiza el documentos de
evento? referencia
(adjuntar referencias de
Si No Alto Medio Bajo organismos técnico científicos)

Reportes Instituto
Sismos X X Geofísico Escuela
Politécnica Nacional
Inundaciones
Deslizamientos-laderas inestables
Hundimientos
Reportes Instituto
Erupciones Volcánicas X X Geofísico Escuela
Politécnica Nacional
Reportes Instituto
Caída de Ceniza X X Geofísico Escuela
Politécnica Nacional
Vientos Fuertes-vendavales
Incendios
4
Riesgo Social (robos, pandillas, Reportes Policía
X X
expendio de drogas) Nacional
Venta excesiva de licor en el evento
Carreteras-Vías rápidas, caminos
sin señalización
Estaciones de Combustible
Depósitos de materiales
inflamables, oleoductos
Fábricas (contaminación por
productos químicos)
Basurales
Postes, cables y transformadores en
mal estado
Otros: (especificar)

6. ESTIMACIÓN DEL RIESGO (e n base de l nume ral anterior )

Riesgo Identificado Acciones Correctivas de Responsable de las Fecha o Plazo para


Remediación Acciones Correctivas Cumplir las Acciones
Colapso de Identificar daños Brigadas de seguridad y Antes, durante y después
infraestructura. estructurales evacuación del evento
Inundación del lugar
donde se realiza el
evento.
Personas atrapadas por
deslizamiento
Afectación a personas e
infraestructura por
flujos de lodo (lahares).
Caída de cubierta de Mantener limpia la Organizador y brigada de Antes, durante y después
escenarios y carpas por cubierta seguridad del evento
acumulación de ceniza
Arrastre y caída de Fijación adecuada de las Organizador y brigadas
escenarios y carpas por carpas al piso
vientos fuertes
Conato de incendio por Control de mangueras de Organizador con apoyo Antes, durante y después
fuga de GLP emprendimientos que del Cuerpo de Bomberos del evento
preparan alimentos en el
lugar
Peleas y riñas callejeras Identificar e informar a la Organizador y brigada de Antes, durante y después
policía sobre los posibles seguridad del evento
causantes de actos
violentos
Asalto y Robo a personas Identificar e informar a la Organizador y brigada de Antes, durante y después
asistentes al evento policía sobre los posibles seguridad del evento
causantes de actos
violentos
Personas heridas o
muertas por Accidentes
de transito
5
Desplome de graderíos, Previo el inicio del evento: Organizador y Brigadas de
tarimas o escenarios mal Identificar daños seguridad y evacuación
instalados estructurales
Caída de barreras Realizar la adecuada Organizador, Brigadas de
montables para la instalación de las barreras Seguridad, Primeros
corrida de toros Auxilios y profesional
contratado para la
instalación
Personas en estado de Control y prohibición del Organizador y brigadas de
embriaguez muerta o ingreso de estas personas Primeros Auxilios y
herida por corneadas de al espacio asignado para la seguridad.
toro. corrida de toros
Personas heridas por Demarcar zona de Organizador y brigadas de
juegos pirotécnicos. seguridad para Primeros Auxilios y
espectadores seguridad
Personas intoxicadas por
consumo de alimentos en
mal estado.
Personas muertas o
heridas por colapso o
desplome de juegos
mecánicos.

7. SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE ( c uando aplica )

Lugar de Instalación: N/A


Instituciones o área que lo
N/A
integran (eventos macro y mega).

NOMBRE Y NÚMERO DE NÚMERO DE


CARGO NO APLICA ALTERNOS
APELLIDO TELEFONO TELÈFONO
Mando X
Planificación X
Logística X
Jefe o Coordinador de X
Brigadas
multidisciplinarias
Administración X
financiera
Información Pública X
Otro

8. CONFORMACIÓN DE LAS BRIGADAS MULTIDISCIPLINARIAS

NÚMERO TOTAL DE BRIGADAS


MULTIDISCIPLINARIAS

6
NOMBRES DE LOS MIEMBROS
AREA/ COMPONENTE
DE BRIGADA TELÉFONO
DEPENDENCIA DE BRIGADA
MULTIDISCIPLINARIA
PRIMEROS 0998873685
Coordinadores de GINA CHUQUI
Brigada: AUXILIOS
SEGURIDAD 0992751783
CHRISTIAN HIDALGO
FÍSICA
LIZBETH CAMPUEZ EVACUACIÓN 0999782261
CONTRA 0992616861
IVAN CHICAIZA
INCENDIOS

NOMBRES DE LOS MIEMBROS COMPONENTE TELÉFONO


Zona - Comprende:
(ubicación y área de cobertura dentro
DE BRIGADA DE BRIGADA
del evento) MULTIDISCIPLINARIA
PRIMEROS 0939597083
MICAELA GUTIERREZ
AUXILIOS
SEGURIDAD 0986993609
JOSE LUZURIAGA
FÍSICA
DEYVID GALARZA EVACUACIÓN 0964138824

NOMBRES DE LOS MIEMBROS COMPONENTE TELÉFONO


Zona - Comprende:
(ubicación y área de cobertura dentro
DE BRIGADA DE BRIGADA
del evento) MULTIDISCIPLINARIA
PRIMEROS 0983723002
STEVEN MARCELO LUGMAÑA
AUXILIOS
SEGURIDAD 0978785627
DANNY RENE REMACHE FAREZ
FÍSICA
GUSTAVO ADAYR MORALES EVACUACIÓN 0997787630
JONH PAUL GALLEGOS CONTRA 0967076960
MARTINEZ INCENDIOS

NOMBRES DE LOS MIEMBROS COMPONENTE TELÉFONO


Zona - Comprende:
(ubicación y área de cobertura dentro
DE BRIGADA DE BRIGADA
del evento) MULTIDISCIPLINARIA
MARGOTH ELIZABETH PRIMEROS 0962797031
MORALES AUXILIOS
SEGURIDAD 0998664435
CRISTOFER JOEL UNAPUCHA
FÍSICA
HENRY PAUL PEREZ TERAN EVACUACIÓN 0959239365
CONTRA 0988529427
DEYSI GUADALUPE GALLARDO
INCENDIOS

9. INDUMENTARIA DE LAS BRIGADAS MULTIDISCIPLINARIAS

INDUMENTARIA SI NO OBSERVACIONES (detallar indumentaria)


Uniformes Autorizados
Chalecos Reflectivos
7
Credenciales De En el pecho de cada brigadista con el componente de la brigada a la
X
Identificación que corresponde
Otros (especifique)

10. PLANO OPERATIVO

PLANO DE UBICACIÓN DE LAS BRIGADAS Y PMU (PUEDE SER UN MAPA O UN GRÁFICO A MANO)

TERCERA
BRIGADA

PRIMEROS
SEGUNDA
AUXILIAR
BRIGADA
ES

EVENT
O

8
11. INVENTARIO DE RECURSOS

INVENTARIO DE RECURSOS
Existencia Estado
Recursos Cantidad
Si No Bueno Malo
Botiquín de primeros auxilios X 1 X
Extintor contra incendios X 2 X
Gabinetes X
Detectores de humo X
Camilla X
Megáfono X
Radio a baterías (transistor) X
Planta eléctrica-generador X
Lámparas de emergencia o linternas X
Sala de enfermería X
Cartilla con números de emergencia X
Señaléticas X
Sistema de alarma/sirena/timbre/campana X
Zonas de seguridad X 1 X
Lista actualizada de personal
Otro

12. FLUJO DE COMUNICACIÓN (APLICA DURANTE TODO EL EVENTO )

FLUJO DE COMUNICACIÓN
INICIO DEL EVENTO
LLAMAR AL ECU 911
BRIGADAS DE PRIMERA RESPUESTA LÍDER DE BRIGADA COORDINADOR DE BRIGADAS

COMUNICA EL TIPO DE ANALIZA SI PUEDE


EVENTO RESPODER CON LOS
RECURSOS EXISTENTES

ACTIVAR LAS BRIGADAS Y


RECURSOS PARA LA
EVACUACIÓ N
SI
EJECUTA ACCIONES PARA PUEDE
RESPONDER EL EVENTO RESPOND
ER EL
EVENTO

FIN DEL EVENTO

INFORMA AL LÍDER DE
BRIGADA QUE EL EVENTO INFORMA AL COORDINADOR
FUE CONTROLADO GENERAL DE BRIGADAS
SOBRE LA EMERGENCIA

INFORMA AL COORDINADOR
GENERA DE BRIGADAS.
REGISTRAR EL EVENTO
SOBRE EL EVENTO
CONTROLADO

9
13. COMPONENTE CONTRA-INCENDIO

13.1. ESTADO DE EQUIPOS

MATERIALES Y EQUIPOS: NO
ESTADO OBSERVACIONES (detallar materiales o equipos)
APLICA
Sistemas eléctricos y Equipos
energizados: Bueno Parlante móvil, micrófono. consola
Generadores de energía:
Uso de artificios Pirotécnicos
(De tener autorización)
Mobiliario:
Otros:

13.2. FUNCIONES DEL COMPONENTE CONTRA INCENDIO (PREPARACIÓN –


RESPUESTA)
FASE ACTIVIDADES
Conocer el manejo de extintores
Conocer el plan de contingencia
Preparación
Conocer las rutas de evacuación

Apagar el fuego siempre que sea posible


Respuesta Notificar al coordinador y al organizador sobre el conato
Evacuar
Conocer el manejo de extintores

13.3. FLUJO DE ACTUACIÓN ANTE UN INCIDENTE O EMERGENCIA

10
13.4. EQUIPOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EQUIPO DESCRIPCIÓN
ALARMAS De evacuación
DETECTORES DE HUMO
RADIO (Handy)
LETREROS CON LUCES
OTROS (ESPECIFIQUE) Celulares (cadena de llamadas)

14. COMPONENTE DE EVACUACI ÓN

14.1. FUNCIONES DEL COMPONENTE DE EVACUACIÓN ( PREPARACIÓN-


RESPUESTA)
FASE ACTIVIDADES
Conocer rutas de evacuación
Revisar las veces que sea necesario las rutas de evacuación,
salidas de emergencia, etc.
Preparación
Tener clara la ubicación de las zonas seguras

Inicio de la evacuación
Evacuación a la zona segura
Mantener el orden en los puntos de encuentro y zonas seguras
Respuesta Mantener comunicación con las demás brigadas sobre el
desarrollo de la evacuación
Informar sobre las tareas realizadas durante la emergencia
Conocer rutas de evacuación

11
14.2. PROTOCOLO DE EVACUACIÓN

14.3. MAPA DE EVACUACIÓN Y PUNTO DE ENCUENTRO

COLOCAR EL MAPA DE RUTAS DE EVACUACIÓN /PUNTO DE ENCUENTRO

12
RUTAS DE EVACUACION
1 2

ZONA SEGURA

15. COMPONENTE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

15.1 FUNCIONES DEL COMPONENTE DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA


PREPARACIÓN- RESPUESTA
FASE ACTIVIDADES
Revisar los materiales a utilizarse de ser necesario
Conocer el plan de evento de concentración masiva
Preparación
Identificar y preparar el área para brindar los primeros auxilios
Brindar primeros auxilios a personas lesionadas
Respuesta Dar información del suceso a las instituciones de respuesta

13
Entregar informe de lesionados y a dónde fueron enviados
En ningún caso prestará asistencia que sea competencia
exclusiva de personal de salud
Revisar los materiales a utilizarse de ser necesario

15.2 RECURSOS PARA LA ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA

ACV NÚMERO DE NÚMERO DE TIPO DE UBICACIÓN


(ÁREA DE AMBULANCIAS PERSONAS AMBULANC (localidades al
CONCENTRA- o VEHÍCULOS EN LA IA interior o al
CIÓN DE DE RESCATE AMBULANCI (Soporte exterior) OBSERVACIONES
VÍCTIMAS) o A Vital Básico ó
CARPA PAB Soporte
Avanzado)
1 2 SVB Activación ECU 911

15.3 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL TRASLADO DE VÍCTIMAS

16. COMPONENTE SEGURIDAD FISICA

16.1 FUNCIONES DEL COMPONENTE DE SEGURIDAD FISICA (PRE PARACIÓN,


RESPUESTA)

14
FASE ACTIVIDADES
CONOCER LOS DIFERENTES LUGARES SEGUROS CERCANOS AL LUGAR
DEL EVENTO
VIGILAR LA PRESENCIA DE PERSONAS SOSPECHOSAS
Preventiva
CONOCER LOS DIFERENTES LUGARES DE ACCESO AL LUGAR DEL
EVENTO

COMUNICAR DE MANERA INMEDIATA A LA POLICÍA NACIONAL


Respuesta
PERMITIR EL ACCESO A LOS ORGANISMOS DE RESPUESTA
CONOCER LOS DIFERENTES LUGARES SEGUROS CERCANOS AL LUGAR
DEL EVENTO

16.2 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

17 RECURSOS EXTERNOS

Tiempo Aproximado de
Recurso Nombre Ubicación
Llegada
POLICIAL UPC BELISARIO Calle 24 de mayo. 3 minutos
QUEVEDO Diagonal al parque central
CONTRA INCENDIOS Cuerpo de Bomberos Av. Primero de abril, 7 minutos
Nintinacazo Betlemitas
HOSPITALARIO Centro de salud Belisario Calle Bruno Zambonino 3 minutos
Quevedo frente al UPC de la policía

18 ACTA DE COMPROMISO PARA EL PLAN DE EVENTO S DE CONCENTRACIÓN


MASIVA

15
Yo, Arath Zahid Hidalgo Morales , con C. I.1727492918 , como organizador/a del evento, presento el Plan de
Contingencia para Eventos de Concentración Masiva, para el evento “WELCOME BACK ”, mismo que se llevará a
cabo en la calle 24 de mayo , casa campo eventos y recepción perteneciente a la parroquia de Belisario Quevedo, el
29 de junio de 2023, a partir de las 191:00 PM hasta las 01:00 AM del 30 De junio , con un aforo aproximado de
300 personas, a través de la presente me comprometo a ejecutar el plan de contingencia de evento de concentración
masiva con el fin de precautelar la integridad de los asistentes y dar una respuesta inmediata frente a cualquier
incidente o emergencia que se presente.

A la vez declaro que la información consignada en el referido plan, es verdadera y podrá ser verificada por la
Dirección de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del GAD – Latacunga. En el caso de falsedad u
ocultamiento de información, nos sometemos a las penas que por estos hechos prevén las leyes de la República.

________________________________
ARATH ZAHID HIDALGO MORALES
C.I.: 1727492918
ORGANIZADOR DEL EVENTO/ RESPOSABLE
DE LA ELABORACION DEL PLAN

CHEK LIST
EVENTO: WELCOME BACK
LUGAR: Calle 24 de mayo, casa campo eventos y recepciones FECHA: 29 de junio 2023
ORGANIZADOR: Arath Zahid Hidalgo Morales

CUMPLE ESTADO
Recursos CANT
SI NO NO BUEN MALO

16
APLICA O
Ambulancia
Médico
Guardias de Seguridad
Brigadistas
Botiquín de primeros auxilios
Extintor contra incendios
Gabinetes
Detectores de humo
Camilla
Megáfono
Radio a baterías
Planta eléctrica-generador
Lámparas de emergencia o linternas
Sala de enfermería
Cartilla con números de emergencia
Señaléticas
Sistema de alarma/sirena/timbre/campana
Zonas de seguridad
Lista actualizada de personal
Otro (especificar)___________________________
_________________________________________
OBSERVACIONES:___________________________________________________________________________
_
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

RESPONSABLE DEL EVENTO


RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN (ORGANIZADOR)

___________________________________ ___________________________________
Nombre: ____________________________ Nombre: _______________________
C. I. ____________________________ C. I. _______________________
Cargo ____________________________ Celular:
____________________________

17

También podría gustarte