Está en la página 1de 6

I.

•Protocolo de uso de TAGs


Hospital Virgen de las Nieves
•Protocolo de uso del TAG en Admisión

A la llegada de un paciente a admisión para ingreso por una intervención programada


en los quirófanos del bloque de Caleta, se le asignará un TAG:
1El personal de admisión asigna el TAG al paciente desde la aplicación de
impresión de pulseras con el siguiente ORDEN:
aComprobar que tenemos una impresora de pulsera seleccionada
bBúsqueda del paciente mediante su NHUSA o DNI
cPulsa el botón de “TAG quirúrgico”
dAcerca el TAG al lector para ACTIVARLO.
eSi el TAG no funciona lo aparta para su reparación o cambio
fSi el TAG está asignado (porque no se ha desasignado correctamente), se elige
la opción “desasignar” y se reasigna al nuevo paciente.

1Sólo deben entregarse TAGs a los pacientes que acuden con una intervención
quirúrgica programada para el bloque quirúrgico de Caleta y no a los que
acuden para otro tipo de técnicas de radiología intervencionista, pruebas
urológicas y similares.

1El TAG quirúrgico asignado se entrega al paciente junto con sus etiquetas y 2
pulseras identificativas.

1Durante el proceso se informa al paciente del funcionamiento del sistema de


localización y de que debe devolverlo antes de abandonar el hospital en caso
de que no le haya sido retirado.

1Cuando el paciente llega a la UCMA o a planta, el personal de enfermería


coloca el TAG al paciente junto a una de las pulseras identificativas

1Los TAGs se devuelven a Admisión después de su uso. Su procedencia será de


REA/URPA.
Nota: Si los TAGs llegan a Admisión en malas condiciones de limpieza, serán
devueltos al origen para su correcta limpieza.

•Protocolo de uso del TAG en Hospitalización y


UCMA

Cuando ingresa un paciente para una intervención programada, llegará a la UCMA o a


la planta de Hospitalización llevando consigo sus etiquetas, dos pulseras identificativas
y el TAG quirúrgico preparado.
1El personal de enfermería coloca el TAG al paciente junto a una de las
pulseras identificativas.
2
Cuando a un paciente que ya se encuentra hospitalizado se le programa una
intervención, se le debe colocar un TAG antes de acceder a quirófano. Tanto en esta
situación como para las Urgencias Diferidas y en los casos en los que un paciente
programado para intervención no haya llegado a la planta con su TAG y pulseras
asociadas, los pasos a seguir son:
1El personal de enfermería llama a admisión y pide un TAG quirúrgico y dos
pulseras identificativas, para lo cual indicará el NUHSA del paciente.
2El personal de enfermería pide a un celador que baje a admisión a recoger el
TAG quirúrgico preparado.
3El personal de enfermería coloca el TAG al paciente junto a las pulseras
identificativas.

Como norma general, los pacientes volverán a la planta sin TAG después de la
intervención, ya que este le habrá sido retirado antes de su salida del Bl. Qco. En el
caso de que un paciente llegue a a la UCMA o a la planta con el TAG porque no le ha
sido convenientemente retirado antes de salir del B. Qco o porque no ha pasado por
reanimación antes de ir a planta, el personal de enfermería deberá retirárselo al
paciente y devolverlo a la Rea. Para ello:
1Se debe cortar la pulsera identificativa que sujeta el TAG
2Se limpia el TAG con agua y jabón o solución alcohólica
3Se devuelve a la Rea en buenas condiciones de limpieza y si es posible, en una
bolsita de plástico donde se indique la sala de hospitalización que lo envía.
4Se coloca una nueva pulsera idenficativa al Paciente, que debe ir en todo
momento identificado.

•Protocolo de uso del TAG en REA/URPA

Los pacientes que lleguen al Bloque Quirúrgico llegarán con el TAG colocado. Antes de
la salida de las zonas de recuperación del bloque quirúrgico, al paciente se le debe
retirar el TAG, limpiarlo y desasignarlo. Para ello el proceso es el siguiente:

Personal implicado en el proceso de Salida del paciente del Bloque Quirúrgico:


1El personal de enfermería debe cortar la cinta que sujeta el TAG.
aSi el paciente vuelve a hospitalización, asegurarse que el paciente sigue
teniendo una pulsera identificativa (sin TAG).

1El personal de la REA/URPA , tras la retirada del TAG, deberá limpiarlo con
agua y jabón o solución alcohólica.

1Se debe colocar el TAG en la caja desasignadora de la REA/URPA.

1Al final de la mañana se deberán devolver los TAGs a Admisión. El celador los
llevará desde REA/URPA hasta Admisión.

Salida del Paciente de REA/URPA:


1Los celadores deben comprobar antes de sacar al paciente del bloque
quirúrgico que ya no lleva el Tag. En caso de que detectaran que lleva un Tag
deberán informar a enfermería para que le cambie la pulsera y le quite el Tag.
 

Nota: En caso de que se necesitara alguna pulsera adicional, puede obtenerse en la


REA, donde se ha habilitado una impresora de pulseras.

•Protocolo de uso en Quirófanos

Los pacientes accederán al quirófano con el TAG colocado. Los TAGs quirúrgicos deben
permanecer junto al paciente en todo momento.
En los casos en que, por su ubicación en el cuerpo del paciente, interfiriera para las
diferentes técnicas o intervenciones, se podrá cortar la pulsera que sujeta el TAG, y
reubicarlo en otra localización en el paciente. El personal del quirófano deberá
volver a colocar el TAG al paciente antes de salir del quirófano, usando otra pulsera
disponible o con un método alternativo en el caso de que no fuera posible con pulsera
(por ejemplo adherido al cuerpo del paciente con esparadrapo de papel).
Nota: Es importante que el TAG no se extravíe en el quirófano ni se tire junto con el
material desechable, siempre deberá salir del quirófano con el paciente.
En caso de que se necesitara alguna pulsera adicional, puede obtenerse en la REA,
donde se ha habilitado una impresora de pulseras.

•Protocolo de uso del TAG en UCI

Cuando un paciente que ya se encuentra en UCI se le programa una intervención, se le


debe colocar un TAG antes de acceder a quirófano. Los pasos a seguir son:
1El personal de enfermería llama a admisión de urgencias y pide un TAG
quirúrgico y dos pulseras identificativas, para lo cual indicará el NUHSA del
paciente.
2El personal de enfermería pide a un celador que acuda a admisión de
urgencias a recoger el TAG quirúrgico preparado.
3El personal de enfermería coloca el TAG al paciente junto a las pulseras
identificativas.

Los pacientes que vuelvan de Quirófano llegarán con el TAG colocado. Antes de salir
de la zona de UCI, se deben quitar los TAGs, limpiarlos y desasignarlos. Para ello el
proceso es el siguiente:
1El personal de enfermería debe cortar la cinta que sujeta el TAG.
aSi el paciente vuelve a hospitalización, asegurarse que el paciente sigue
teniendo una pulsera identificativa (sin TAG).

1El personal de la UCI , tras la retirada del TAG, deberá limpiarlo con agua y
jabón o solución alcohólica.

1Se debe colocar el TAG en la caja desasignadora de la UCI.

1Al final de la mañana se deberán devolver los TAGs desasignados, el celador


los llevará desde UCI hasta Admisión.

Nota: En caso de que se necesitara alguna pulsera adicional, puede obtenerse en la


admisión de urgencias, donde hay una impresora de pulseras.

También podría gustarte