Está en la página 1de 1

COORDINADAS

1. Copulativas: y, e ni, así…como, ni…ni, tanto…cuanto, no solo…sino también


2. Adversativas: pero, sino que, aunque
3. Yuxtapuestas: signos de puntuación
4. Disyuntivas: o, u, bien, ya…ya, o…o, bien…bien, sea…sea
SUBORDINADAS
SUSTANTIVAS
Sin preposición Con preposición Aposición
1. Sujeto 1. CI 1. G. Nom + : / , + que
2. CD 2. C. Régimen
3. Atributo 3. CC
4. CN / CAdj / C Adv
DE RELATIVO
Con antecedente
Sin antecedente
Que, quien, el cual, la cual, donde,
La oración entera hace función
cuando, como
1. Libres: quien, cuanto, donde, como,
El nexo tiene función
cuando
1. Especificativas
2. Semilibres: artículo + que
2. Explicativas
CONSTRUCCIONES
1. Temporales: mientras que, hasta que, desde que, antes de que, luego de ver, al +
infinitivo, gerundio, participio, verbo “hacer” NO CUANDO
2. Modales: según, conforme, tal y como, gerundio NO COMO
3. Causales: porque, por + infinitivo, ya que, a causa de que, a fuerza de que, con
motivo de que, en vista de que, debido a que, gracias a que, por culpa de que,
comoquiera que, supuesto que, dado que, puesto que, gerundio, participio
4. Finales: para que, para + infinitivo, a que, a fin de que, con vistas a que, con
objeto de que, con la intención de que
5. Ilativas: así que, de modo que, de forma que, pues, de manera que, luego, conque
6. Consecutivas: tan…que, tanto…que, tal…que, un…que, cada…que
7. Concesivas: aunque, a pesar de que, pese a que, si bien, con, aun a riesgo de, aun,
incluso, hasta
8. Condicionales
9. Comparativas
10. Superlativas
NGLE. Manual 2010
GTG 2014

También podría gustarte