Está en la página 1de 15

RÉGIMEN LABORAL

UNIDAD 01

Lección 01: Microempresa


CONTENIDO TEMA 1: LEY QUE LE
TEMÁTICO CONTEMPLA

TEMA 2: REQUISITOS

TEMA 3: BENEFICIOS
LABORALES
1. LEY QUE LA CONTEMPLA

Con la Modificación del Art. 3 de la Ley Nª28015 De


conformidad con la Ley de Promoción y
Formalización de la Micro y Pequeña Empresa

Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE, la Micro y


Pequeña empresa (MYPE) las persona natural o
jurídica, que tiene por objeto desarrollar actividades
de extracción, transformación, producción,
comercialización de bienes o prestación de servicios
pueden acogerse a este régimen Laboral
REGISTRO EN MINISTERIO DE TRABAJO – PARA ACCEDER AL REMYPE

Para acceder al régimen laboral especial que son las


Microempresas y Pequeñas empresas , tiene que
inscribirse ante el ministerio de trabajo;

• Se puede realizar online y es totalmente gratuito,


solo debe tener su RUC y su clave SOL.
• Poseer como mínimo un trabajador.
• Empresa no debe ser un negocio de discotecas,
casinos, bares.
1. LEY QUE LA CONTEMPLA

Características:
Se establece en función a sus nivel de ventas anuales

• Microempresas: Ventas anuales hasta el monto


máximo de 150 UIT.

• Pequeñas Empresas; Ventas anuales superiores a


150 UIT y hasta el monto máximo de 1700 UIT.

• Mediano Empresa; Ventas anuales superiores a


1700 UIT y hasta el monto máximo de 2300 UIT.
2. MICROEMPRESA

Las empresa que se encuentran consideradas como


Microempresa debe cumplir ciertas características
como:
Solo puede tener trabajadores de 01 a 10 y sus ventas
anuales hasta el monto máximo de 150 Unidades
Impositivas Tributarias (UIT)
2. REQUISITOS

Remuneración Mínima vital; Todos los trabajadores


del régimen laboral dela actividad privada tienen
derecho a percibir una remuneración mínima vital a
más.

Remuneración actual es de S/ 930.00


3. BENEFICIOS LABORALES

Jornada máxima de trabajo; La jornada máxima de


trabajo es de 8 horas diarias o de 48 horas a la
semana como máximo.

Si eres menor de edad, podrás trabajar siempre y


cuando cuentes con la autorización del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo y las labores no
afecten tu integridad física, ni psicológica y permitan
continuar con tus estudios escolares.
3.- BENEFICIOS LABORALES

Descanso semanal obligatorio; Los trabajadores


tienen derecho como mínimo a 24 horas
consecutivas de descanso cada semana, otorgado
preferentemente en día domingo. También tienen
derecho a descanso remunerado en los días feriados.
3.- BENEFICIOS LABORALES

Vacaciones; El trabajador tiene derecho a 15 días


calendario de descanso vacacional por cada año
completo de servicio.

Seguro Integral de Salud (SIS) – El empleador deberá


realizar un aporte mensual equivalente al 50% del
aporte mensual total del régimen semicontributivo
del SIS, el otro 50% será completado por el Estado
3.- BENEFICIOS LABORALES

Indemnización por despido arbitrario;


remuneraciones diarias por cada año completo de
servicios con un máximo de noventa (90)
remuneraciones diarias. Las fracciones de año se
abonan por dozavos.
CASO PRÁCTICO DE PLANILLA
RESUMEN

✔ Microempresas: Ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT.


✔ Las microempresas , Solo puede tener trabajadores de 01 a 10 y sus ventas
anuales hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)
✔ La jornada máxima de trabajo es de 8 horas diarias o de 48 horas a la semana
como máximo.
✔ Descanso semanal obligatorio; Los trabajadores tienen derecho como
mínimo a 24 horas consecutivas de descanso cada semana
GRACIAS

También podría gustarte