Está en la página 1de 1

LA POSIBILIDAD DOGMATISMO ECEPTICISMO SUBJETIVISMO Y PRAGMATISMO CRITICISMO

El conocimiento del sujeto y Afirma que la mente RELATIVISMO La verdad se Pone junto a la confianza
DEL el objeto representa una humana no puede justificar Busca el fundamento del fundamenta en la general una desconfianza
CONOCIMIENTO relación. afirmaciones verdaderas. conocimiento en el sujeto. concordancia con las hacia cada conocimiento
Da por supuesta la posibilidad Desconoce el contacto entre El subjetivismo limita la ideas con los fines particular. Analiza las
y la realidad del contacto el sujeto y el objeto. Según verdad al sujeto que conoce y prácticos del hombre. aseveraciones de la razón
entre el sujeto y el objeto. el escepticismo el sujeto no juzga. humana.
Esta posición se sustenta en puede aprehender el objeto. El relativismo afirma que no
la razón humana. Filósofos: Pirrón de Elías y existe alguna verdad
Filósofos: Platón (razón) David Hume universal válida; sostiene que
San Agustín (Dios-alma) los conocimientos dependen
de los factores externos.
EL ORÍGEN DEL RACIONALISMO EMPIRISMO INTELECTUALISMO APRIORISMO
El conocimiento se funda Afirma que las ideas y el Las ideas surgen de la Las ideas están antes
CONOCIMIENTO menta en la razón y es el conocimiento en general experiencia de la experiencia y se
único modo valido de provienen de la experiencia, Admite que existen juicios categorizan.
conocer. es decir de los sentidos. lógicamente necesarios y Considera que la razón
Poseen una necesidad lógica y Parte de los hechos universales válidos, que se y la experiencia son las
una validez universal concretos. establecen no sólo sobre causas del
rigurosa. Filósofos: Locke. Berkeley. objetos ideales. conocimiento.
Filósofos: Platón. Descartes. Hume
Leibniz
SOBRE LA OBJETIVISMO SUBJETIVISMO REALISMO IDEALISMO FENOMENALISMO
El objeto como algo Ideas y todo el conjunto de Afirma que existen cosas Considera los objetos Existen cosas reales pero
ESENCIA DEL totalmente definido que se principios del conocimiento reales, independientes de la reales como objetos de su esencia permanece
CONOCIMIENTO presenta a la conciencia están en el sujeto de índole conciencia. la conciencia, o bien los desconocida para
cognoscente. Los objetos trascendente. mismos como objetos nosotros., solo podemos
están dados como una ideales. saber que son las cosas
estructura completa; la Sostiene que no existen que nos rodean, pero no lo
conciencia no hace más que cosas reales. que son.
reconstruir esa estructura. Filósofo: Kant

TESIS DE LAS RESPUESTAS SOBRE EL CONOCIMIENTO


María del Pilar Urbina Olaya

También podría gustarte