Está en la página 1de 3

Grilla Histórica de la Escuela Normal Nacional N°1

“Mary O. Graham”

 1888-1892: Dirección de Miss Mary O. Graham


 13 de agosto de 1888: se instaló en un edificio provincial. Constaba de 6 grados primarios
y jardín de infantes. 5° y 6° grados otorgados a los profesores que el gobierno había
nombrado para el curso normal.
 1889: 1° año normal. Fue mixta y de turno discontinuo; de 8hs a 11hs en verano y de 8:30
a 11:30 en invierno. Por la tarde se daban las clases “pasivas” (labores, dibujo, caligrafía,
música). Se contaba con 10 profesores y 293 alumnos, niñas en su mayoría.
 1891: Primeras normalistas platenses, se graduaron 8 de las 12 alumnas que cursaban.
Miss Marta Graham de Dudley, hermana de Miss Mary, se hizo cargo del jardín de
infantes.
 1901: Isabel Frías de Quiroga asumió la vicedirección al ausentarse la directora por un
Congreso Pedagógico en Chicago.
 1902: En marzo fallece Miss Mary. El colegio contaba con 593 alumnos. La enseñanza de
cocina, generó la Escuela Técnica del Hogar y Profesional de Mujeres.
 1903: El jardín de infantes se divide en 3 aulas
 1906: Fundación del Centro Mary O. Graham. Asume Juana Morales por 15 años. “La
libertad del niño” es el postulado de la Escuela Nueva. Nuevo edificio, directora: Emilia
Salzá.
 1913: Se da el nombre de Mary O. Graham al colegio. Celebración de las bodas de plata de
la escuela. Donación del terreno por parte del gobierno de la provincia, para nuevo edificio
en 51 14 y 15.
 1915: Creación del profesorado. Funcionó 16 años. Se recibieron 175 profesoras de
Ciencias y Letras. Fue suprimido en 1931 por el gobierno provisional por razones de
economía.
 1918: Comienza a funcionar “La copa de leche”
 1926: se oficializa el 13 de agosto de 1926 el nombre del colegio y se canta por primera
vez el himno del mismo.
 1921: se funda la biblioteca Mary O. Graham.
 1888-1931: placa en la primera casa de la escuela en el Liceo de Enseñanza Secundaria de
Señoritas. UNLP
 1927: La biblioteca de 600 volúmenes pasa a 2000 (dirección de Morales).
 1922-1930: Directora Emilia María Carlota Salzá. Matricula 1300 alumnas.
 1929: Escuela Superior de Comercio para señoritas.
 1930: Curso nocturno de extensión cultural femenina, creado por Hipólito Irigoyen (25 de
Julio).
 1932: Habilitación del nuevo edificio. Cantilo gobernador de la provincia.
 1931-1933: Dirección de Sr. Fausto Etcheverry. En el mismo local funcionaba el Liceo de
Enseñanza Secundaria de señoritas, dependiente de la UNLP.
 1931: Una sola división de primer año. Propició la reimplantación del profesorado. Crea la
asociación cooperadora. Compra el mobiliario para la Dirección, Vicedirección, sala de
profesores y salitas de espera.
 1932: 1 de abril, se inaugura el nuevo edificio. Se donaron 2601 libros para la biblioteca.
 1933-1938: Directora Hortencia Lovera. Presidencia de Agustín Justo
 1933: Decreto que reglamentó la provisión de cargos directivos para escuelas normales.
176 mesas examinadoras de la Escuela Oficial, 278 en el Instituto Incorporado Escuela
Normal Popular y 293 en el Instituto Normal de la Inmaculada.
 1934: 3 secciones de jardín de infantes, 14 grados de departamento de Aplicación; 9
divisiones del curso Normal (dos de primer año, dos de segundo, dos de tercero y dos de
cuarto). Total 1220 alumnos. Dos institutos incorporados: Escuela Normal Popular y
Colegio Normal Inmaculada.
 1936: Se incorporan 4 escuelas normales. 23 de febrero el Instituto María Auxiliadora de
Bernal; el 10 de marzo el Instituto (colegio) “Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia”;
el 26 de Agosto el Instituto “Divino Corazón” de Chascomús; y el 14 de septiembre el
Instituto “María Auxiliadora” de La Plata.
 1937: Renovación de programas.

Hay nómina de egresados y profesores desde 1891 hasta 1937.

Realizado por la profesora María Emilia Macchi, a cargo del Archivo de la Unidad Académica
Escuela Normal N°1. Octubre, 2003.

MARY O. GRAHAM

 Nació el 13 de agosto de 1842, Saint Louis (EEUU).


 1879: llega al país con otras maestras norteamericanas. Fue designada para la
Escuela Normal de Paraná, para que conociera y practicara el idioma del país y allí
residió 6 meses.
 Fue vicedirectora de la Escuela Normal de San Juan. En 1883 asumió la dirección
misma.
 1888: fue ascendida y traída para organizar la Escuela Normal de La Plata.
 1902: Falleció el 10 de marzo, sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.
(Revista de Educación, septiembre de 1958, articulo sobre Miss Mary de Rafael A.
Arrieta)
Otros temas del libro homenaje al Colegio Mary O. Graham

 Se formó un circulo literario (pag 47). El colegio funcionó 43 años en el edificio del
Liceo Víctor Mercante en Diag 76 y calle 46.
 La escuela funcionó mixta.
 1900: se crearon escuelas profesionales.
 La primera profesora de Música del Colegio era Norteamericana, introdujo un
sistema especial para teoría y solfeo.
 1891: Se dio la primera gran fiesta fuera del ámbito del Colegio en el Teatro Olimpo:
primera graduación del establecimiento. Tema “la verdad en todo”.
 1902: fallece Miss Mary. El 11 de septiembre de 1888 había fallecido Sarmiento.
 En época de Sarmiento llegaron 65 maestras de EEUU, en un texto autobiográfico
habla sobre ellas. Eran educadoras protestantes: debían desplegar sus valores
calvinistas, el esfuerzo individual y la dedicación al trabajo.
 15 de agosto de 1908: bronce de Miss Mary, primer acto público del centro. Se
entrega un autógrafo de Sarmiento al centro.
 1888-1931: funcionó en el Liceo, hay una placa recordatoria.

Recordatorio por la profesora María Emilia Macchi, a cargo del Archivo de la Unidad
Académica Escuela Normal N°1. Octubre, 2003.

También podría gustarte