Está en la página 1de 2

1.

Personas Sociales: Todos los seres humanos en cuanto se distinguen de los animales son personas
sociales. El mero hecho de decir que un individuo es una persona racional implica necesariamente que
es una persona social. La persona es social en el sentido de que no solo tiene tendencia a relacionarse
con otras, sino también necesita de relaciones humanas
2. Sociología: es el estudio científico de los seres humanos en sus relaciones unos con otro. La sociología
dirige su atención al hecho humano de vivir juntos. Su objeto central de estudio es el hecho de las
relaciones humanas. Todo lo que contribuye a la asociación humana o derivada de ella es materia de
estudio para la sociología. El termino sociología fue usado por primera vez por Augusto Comte (padre de
la sociología) y popularizado por Herbert Spencer
3. Categoría y conglomerado social. Tipos de conglomerado
En una categoría social las personas están juntas no en una realidad física, exterior, sino en el juicio
observador que descubre en ellas unas características comunes
a. Minorías Sociales: personas que comparten una combinación de desventajas similares. Se estiman
inferiores al nivel fijado como normal, corriente y aceptable. Debe ser infraprivilegiada (Extranjeros
de nacimiento, minorías raciales y religiosas)
b. Clases sociales: ejemplo más obvio de combinación de criterios de estatus social. Es una pluralidad
de personas concebidas como una unidad social porque efectivamente se asemejan en diferentes
sentidos.
c. Públicos: tipo más sutil de categoría social que ha crecido en importancia en las sociedades urbana y
comerciales. Son el foco de atención y la materia de persuasión por los que se dirigen a ellos
En un conglomerado social, no depende de su unidad de la construcción mental del observador. El
conglomerado social es una reunión o pluralidad de personas que se hallan en proximidad física, pero
sin comunicación reciproca
a. Multitud: es un conglomerado pacifico de personas con escaza interacción mutua. No está
coordinada y no realiza ninguna función común, ocupa sencillamente un espacio físico
b. Turba: conglomerado social capaz de desmandarse por carecer de control interior y exterior. Las
personas que la componen suelen hallarse en un alto grado de excitación emotiva. Por lo general es
un fenómeno de protesta
c. Auditorio: es un conglomerado de personas que se reúnen libremente para asistir a un acto. Los
auditorios reaccionan ante un estímulo común. Difieren de la turba por ser solo espectadores y
oyentes en lugar de realizar una acción conjunta
d. Manifestaciones públicas: son conglomerados de personas que se reúnen deliberadamente con el
objetivo de promover una idea, un movimiento o una persona. Suele estar organizada
e. Conglomerados residenciales: se pueden observar en todas las grandes ciudades. En la medida en
que las personas vivan unas cerca de otras, pero manteniéndose relativamente extrañas entre sí, sin
verdadero contacto y acción mutua y sin organización
f. Conglomerados funcionales: están constituidos por personas a las que se asignan más o menos
arbitrariamente límites territoriales (distritos de policía, escolares, postales, etc.)
4. Sub- procesos de socialización: en los sub procesos de socialización encontramos, la imitación, la
sugestión y la competencia
 Imitación: es la acción humana por la que uno tiende a reproducir con mayor o menor exactitud el
comportamiento de los demás
 Sugestión: es la denominación dada al proceso psicológico mediante el cual personas, medios de
comunicación, libros y toda clase de entes que manipulen conceptos y sean capaces de emitir
información pueden guiar o dirigir los pensamientos, emociones, sentimiento o comportamientos y
estados físicos de otras personas
 Competición: es un proceso estimulador en el que dos o más personas rivalizan entre si en la
prosecución del saber
5. Pautas de comportamiento social: definimos brevemente a la pauta de comportamiento como la
uniformidad de obrar y de pensar que se produce regularmente entre una pluralidad de personas.
Comportamiento generalizado, estandarizado y regularizado que sirve de modelo o de guía de los que
en una sociedad es una conducta aceptable o no.
 Mores (comportamiento obligado): es una sociedad, se definen como pautas básicas e importantes,
que las personas observan porque se sienten obligadas a ellos. Se consideran esenciales para el
buen estado de la sociedad (lealtad y patriotismo)
 Costumbres (introducidas por Summer): son pautas de comportamiento sumamente extendidas,
pero menos obligatorias que los mores. Son consideradas muy deseables pero no se imponen
estrictamente
 Usos: son las pautas menos obligatorias de comportamiento social. Más que obligatorias son
maneras de comportarse, voluntarias y acostumbradas
6. Grupos sociales: no todas las colectividades son grupos sociales, en un grupo las personas están
asociadas una con otras, experimentan entre ellas pautas de interacción. La definición más sintéticas del
grupo serias la de unos “seres humanos con relaciones reciprocas”
 Grupo familiar: está constituida por las personas que se ocupan en satisfacer las necesidades
básicas de la vida familiar. Todo lo concerniente a la relaciones sexuales, el nacimiento el cuidado
de los niños y el afecto mutuo de los miembro de la familia
 Grupo educativo: de manera formal o informal tienen a su cargo la necesaria función social de
transmitir la cultura a las sucesivas generaciones
 Grupos económicos: son los que producen y distribuyen los bienes y servicios materiales necesarios
para el mantenimiento físico de la vida en la tierra
 Grupos políticos: son lo que realizan la función de administración y de gobiernos, de mantenimiento
del orden público, de dar, interpretar y hacer cumplir las leyes
 Grupos religiosos: están constituidos por las personas que coinciden en su concepción de las
relaciones entre Dios y los hombres y en la practicas normalizada y socializada de estas relaciones
 Grupo recreativo: está constituido por las personas que satisfacen en forma sacial las necesidades
de descanso y de recreo

Grupo Primario:

También podría gustarte