Está en la página 1de 2

 Trabajo en escasas condiciones, sin descanso, de manera manual, muchas horas y controlados

constantemente.
 Los burgueses controlaban y manejaban las maquinas mientras que el proletariado era la rata de
laboratorio,
 Marcha por la libertad: eran oprimidos y reprimidos.

Metáfora “cordero” Subjetividades modernas. Fabrica

Carcel

Docilidad Domesticación Escuela

Medios de producción Tiempo ocio

p Fuerza de producción (trabajo)

S.E (educ, pol, rel) Tiempo producción Subj: “simbiosis”/la máquina

Desubjetivación

Alienación

Alienación: un modo existencial propio de la modernidad o de la sociedad capitalista donde el sujeto se


adapta a la estructura o a la superestructura al punto de desubjetivarse, se percibe la falsa conciencia.

Capitalismo: 2 tipos de productos:

 materiales: mercancía – consumo a posterior a la producción


 no materiales: se consume en el devenir de la producción. Ej: Educación (Evento socio histórico. Condiciones
objetivas y subjetivas. Son desiguales)

La educación: docentes alienados.

¿Por qué la educación es un producto no material? La educación es un evento socio histórico donde el plano
subjetivo y las condiciones objetivas nunca son las mismas. Todo el tiempo se está renovando, reinventando.
1) identificar estereotipos vinculados a la alienación que tiene el capitalismo

ejemplo: transexual en el deporte.

Siempre (por lo general) en los deportes competitivos que se usan como consumo en el capitalismo son por
géneros binarios (femenino – masculino).

Soluciones/alternativas: deportes mixtos

2) buscar otras situaciones que ejemplifiquen estas miradas alienadas en el profesorado o en educación física

La separación por género en las prácticas socio motrices, las intertribus, los deportes competitivos eran
diferenciados por genero masculinos y femeninos, no habían equipos mixtos

También podría gustarte