Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO

Procedemos a usar los cables del número 12 con conexión tipo banana, los cuales
realizaremos de esta forma. Realizar una conexión en serie, donde se procederá a medir los
valores de voltaje y corriente atrás vez de estos. Observando que los cables vengan de la fase
y terminen en el neutro para evitar cortos en el circuito.

Imagen 1. Circuito en serie


Los valores arrojados durante la practica son Voltajes en el capacitor de 112 v, inductor de
104 v y resistencia de 113 v con un voltaje de 127 V en alterna. Se puede asumir que de
acuerdo a la ley de corriente Kirchhoff en circuitos en serie la corriente va a resultar la
misma. Siendo así que, la corriente es de 0.15 A en alterna.
Para medir voltaje se mide en paralelo con el multímetro pues en Vac y la corriente en serie
pues el multímetro en Aac.

Imagen 2. Circuito en serie medición Vac


Imagen 3. Circuito en serie, medición corriente Ac

DESARROLLO

Datos:
Vac=127 V
Res=600 ohms
Cap=4.4 uF
Ind=1.6 H
F= 60 hz

x L =2 π ( 60 HZ ) ( 1.6 H )=603.185 Ω
X T =( 603.185−602.869 )=0.3167 Ω
ZT =( 600−0.3167 J ) Ω
ZT =600 ∠−0.030 °

127 ∠ 0 ° V
I T= =0.211 ∠ 0.031 ° A
600 ∠−0.030° Ω

De acuerdo a los datos teóricos la corriente nos debe dar 0.211 ∠0.031° A pero al simular y
obtener de forma practica obtenemos una corriente con valores de 15 A. Podemos concluir
que los valores arrojados en la practica pueden deberse a que los capacitores aumentados su
capacitancia al desgaste. Siendo así que, los valores teóricos con los reales no cuadren en la
práctica realizada.

También podría gustarte