Está en la página 1de 9

Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0

Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

REPORTE DE OBSERVACIONES
2409488

2409488

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONALEN LAS CALLES SAN MARTÍN, CALLE BOLÍVAR, CALLE LA UNIÓN, CALLE
CASTILLA, CALLE HUÁSCAR Y PASAJE LOS ÁNGELES DE LA LOCALIDAD DE CARHUACALLANGA - DISTRITO DE CARHUACALLANGA - PROVINCIA DE
HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUACALLANGA

JUNIN - HUANCAYO - CARHUACALLANGA

TIPO

INFRAESTRUCTURA

ITEMS
REGISTRADOS

95

ETAPA

CALIDAD TÉCNICA

ITEMS REVISADOS

95 / 95

ESTADO

CT OBSERVADA - 2DA REVISIÓN

ITEMS CORRECTOS

52

REVISION NRO.

ITEMS OBSERVADOS

43

REVISOR

QUISPE AQUINO, KEVIN (ESPECIALISTA CALIDAD - EXPEDIENTE)

OBSERVACIONES

2: DOCUMENTOS ESPECÍFICOS (CALIDAD TÈCNICA)


2.1. PRESENTACIÓN
Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

2.1.1. UN EJEMPLAR DIGITALIZADO DE ARCHIVO BASE Y


EDITABLE (EXCEL, CIVIL 3D Y AUTOCAD)

ˇ
2.1.1_EJMPLAR_DIGITAL.rar

- Debe actualizar según las observaciones

2.2. RESUMEN EJECUTIVO

ˇ
2.2. RESUMEN EJECUTIVO CARHUACALLANGA.pdf

"- Actualizar - Debe desarrollar contenidos mínimos según el anexo 04 y 05 de la RD 008-2021-VIVIENDA-PMIB*Nombre del Proyecto, Ubicación,
Accesibilidad de la zona y Antecedentes *Estado actual de la zona del proyecto *Descripción del Proyecto (Metas físicas) *Plazo de Ejecución *Resumen de
Presupuesto"

2.3. MEMORIA DESCRIPTIVA

ˇ
2.3. MEMORIA DESCRIPTIVA CARHUACALLANGA PISTAS

ok.pdf

"- Actualizar - Debe desarrollar contenidos mínimos según el anexo 04 y 05 de la RD 008-2021-VIVIENDA-PMIB*Nombre y Código del Proyecto *Ubicación,
accesos al proyecto y plano de cierre de brechas * Ubicación de Material Excedente de obra (botaderos) *Antecedentes e Información General *Característica
General (topografía, suelos, vías de acceso, actividades económicas, servicios existentes, situación de las redes de agua y desagüe, población beneficiaria)
*Descripción de la Situación Existente (Incluir fotos con descripción) *Descripción del Proyecto y Metas *Cuadro de Resumen de Metas Físicas *Resumen del
Presupuesto *Plazo de Ejecución de Obra *Modalidad de Ejecución y Sistema de Contratación. "

2.4. ESTUDIOS BÁSICOS

2.4.10. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL O DOCUMENTO


EQUIVALENTE

ˇ
2.4.10 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CARHUA.pdf

debe implementar tachos en mitigación ambienta deben considerarse en las partidas así como en los estudios

2.4.13. ESTUDIO DE VULNERABILIDAD (ESPECIALISTA


ACREDITADO POR CENEPRED)

- APOYARSE EN SIGRID PARA EL SUSTENTO DE QUE NO EXISTE RIESGOS Y VULNERABILIDAD EN LA ZONA , DEL MISMO MODO DEBERA CONCLUIR EN SU
INFORME - SI EXISTE DEBERA REALIZAR UN ESPECIALISTA

2.5. MEMORIA DE CÁLCULO

2.5.1. DISEÑO GEOMÉTRICO

ˇ
2.5.1_DISEÑO GEOMÉTRICO.pdf

- los planos de secciones no concuerdan con los planos de secciones típicas debe actualizar los planos - actualizar segun observaciones del planteamiento

2.5.2. DISEÑO VIAL URBANO

ˇ
5.2. DISEÑO VIAL URBANO MOD.pdf

- los planos de secciones no concuerdan con los planos de secciones típicas debe actualizar los planos - actualizar segun observaciones del planteamiento
Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

2.5.3. DISEÑO DE PAVIMENTOS Y JUNTAS

ˇ
2.5.3 DISEÑO DE PAVIMENTOS.pdf

- En el diseño de pavimento con mejoramiento el valor de CBR debera considerar el simulado o asignado para el mejoramiento - debera calcular el espesor
de mejoramiento de suelo - Falta adjuntar la distribución del diseño juntas de contracción y dilatación

2.6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ˇ
6. ESPECIFICACIONES TECNICAS.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto *Contenido mínimo por ítem: - Descripción de los trabajos. - Método de
construcción. - Calidad de los materiales. - Sistema de control de calidad. - Método de medición. - Condiciones de pago.

2.7. METRADOS

2.7.1. RESUMEN DE METRADOS

ˇ
2.7.1. RES_METRAD_OK.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.7.2. PLANILLA DE METRADOS POR ÍTEMS

ˇ
2.7.2. METRADOS_OK.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.7.3. PLANILLA DE METRADOS DE MOVIMIENTO DE


TIERRA

ˇ
MOV_TIERRA_CARHUA.pdf

las secciones transversales no concuerdan con las secciones típicas de los detalles se recomienda revisar los volúmenes calculados entre una progresiva a otra

2.8. PRESUPUESTO

2.8.1. RESUMEN DEL PRESUPUESTO

ˇ
8.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.8.2. PRESUPUESTO ACTUALIZADO (HASTA LOS 09


MESES)
Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

ˇ
8.2 PRESUPUESTO ACTUALIZADO.pdf

- Actualizar la estructura de presupuesto: 01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES 01.01 OBRAS PROVISIONALES 01.02 TRABAJOS
PRELIMINARES 01.03 DEMOLICIONES 01.04 SEGURIDAD Y SALUD 01.05 PLAN DE DESVIO VEHICULAR 02 PAVIMENTO RIGIDO 03 VEREDAS, RAMPAS Y
MARTILLOS 04 PASAJE PEATONAL 05 CUNETAS Y CANALETA DE EVACUACION PLUVIAL 06 SARDINELES DE CONCRETO 07 MUROS DE CONTENCION 08
OBRAS COMPLEMENTARIAS 08.01 MOBILIARIO URBANO ( BANCAS, AREAS VERDES) 09 FLETE 10 IMPACTO AMBIENTAL 11 MONITOREO ARQUEOLOGICO 12
VARIOS (LIMPIEZA FINAL DE OBRA) =========================0 La partida 1.2.2 MANTENIMIENTO DE TRÀNSITO Y SEGURIDAD VIAL debe estar
incluida en la partida 1.3.4 SEÑALIZACION DE DESVIO DE TRANSITO EN PERIODO DE CONSTRUCCION Se debe eliminar la partida 1.2.7 TRAZO,NIVEL Y
REPLANTEO DURANTE PROCESO CONSTRUCTIVO ya que solo se debe considerar TRAZO,NIVEL Y REPLANTEO PRELIMINAR 1.4.2.2 ACERO LISO PARA
PASADORES TRANSVERSALES especificar por que usara acero liso el uso de acero liso para dowels es para número de ejes equivalentes mayores a 4 millones
y el proyecto solo contempla número de ejes equivalentes de 561 347 todos los componentes no deben considerar una partida de acabado o bruñado eso ya
va incluido en la partida de concreto ejemplo 1.4.2.3 CONCRETO EN PAVIMENTO Y BADENES F´C=210 KG/CM2 E=0.20M INCLUYE ACABADOS no contempla
detalles de distribución del diseño juntas de contracción y dilatación la partida 1.4.4.3SEÑALIZACION HORIZONTAL: CRUCE PEATONAL Y LINEA DE PARE debe
estar incluida en la partida 1.4.4.4 SEÑALIZACION HORIZONTAL: SIMBOLOS Y LETRAS en las partida 1.6.1.3CONCRETO f´c=175 kg/cm2 EN SARDINEL de
0.15mX0.60m y 1.6.1.4CONCRETO f´c=175 kg/cm2 EN SARDINEL ARMADO de 0.15mX0.80m definir las dimensiones según los planos de secciones típicas
eliminación de la partida 1.8.1.4ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA DISTANCIA PROMEDIO DE 30 ML debido a que el volumen de eliminación de
material es demasiado corregir los ítems en base a los títulos y subtitulos en la partida 1.7.2.2 CONCRETO f''''c=210 kg/cm2 EN CUNETA TRIANGULAR DE 0.30
MX0.20M cambiar por concreto f''''c=175 kg/cm2 corrección del nombre de la partida 1.4.5.2 ALINEAMIENTO DE POSTES DE BAJA TENSION a REUBICACION

2.8.3. ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

ˇ
8.3 ACU.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.8.4. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES (G.G.FIJOS Y


G.G.VARIABLES)

ˇ
8.4 DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.8.5. DESAGREGADO DE GASTOS DE SUPERVISIÓN

ˇ
8.5 DESAGREGADO DE SUPERVISION.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.8.6. CÁLCULO DE LA MOVILIZACIÓN Y


DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS

ˇ
8.6 MOV_Y_DESMOVI.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.8.7. CÁLCULO DEL FLETES

ˇ
8.7 CAL_FLETE.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.8.8. FORMULA POLINÓMICA

ˇ
8.8 FORMULA_POLINOMICA.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto


Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

2.8.9. LISTADO DE INSUMOS

ˇ
8.9 INSUMOS.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto

2.8.10. COTIZACIONES (03 COTIZACIONES ACTUALIZADOS


DE LOS INSUMOS REPRESENTATIVOS)

ˇ
8.9 INSUMOS.pdf

no corresponde el archivo

2.8.11. CUADRO COMPARATIVO DE PRECIOS

ˇ
8.9 INSUMOS.pdf

no corresponde el archivo adjuntado

2.9. CRONOGRAMA

2.9.1. CRONOGRAMA FÍSICO DE OBRAS (DIAGRAMA


GANTT)

ˇ
9.1 CRONOGRAMA GANTT.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto ()

2.9.2. PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS (PERT - CPM)

ˇ
9.1 CRONOGRAMA GANTT.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto ()

2.9.3. CALENDARIO DE AVANCE DE OBRAS VALORIZADO

ˇ
9.3 CRONOGRAMA VALORIZADO.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto ()

2.9.4. CRONOGRAMA ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y


USOS DE EQUIPOS

ˇ
9.4 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATER.pdf

*Se evaluara cuando tenga definido el planteamiento y estructura de presupuesto ()

2.10. ANEXOS

2.10.2. PLAN DE DESVÍO VEHICULAR


Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

ˇ
1. PLAN DE DESVIO VEHICULAR docx.pdf

- Falta detallar las rutas alternas y cierres - Falta detalles de señalizaciones informativas para la implementación - Falta cuadro de metas

2.10.3. DOCUMENTO DE DISPONIBILIDAD DE CANTERA Y


MATERIAL EXCEDENTE DE OBRA (BOTADEROS)

ˇ
1. PLAN DE DESVIO VEHICULAR docx.pdf

falta

2.11. PLANOS

2.11.1. ÍNDICE DE PLANOS

ˇ
INDICE_PLANOS.pdf

actualziar segun a los planos y rotulos

2.11.5. PLANO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL (UBICACIÓN


DE CONTENEDORES PARA RESIDUOS SEGÚN NTP 900.058)

ˇ
2.11.5_P_MITIGACION_AMBIENTAL-AMB.pdf

- la capacidad segun el cuadro o detalle no corresponde, debera verificar y compatibilizar con el estudio de mitigacion ambiental

2.11.6. PLANO DE DESVÍO VEHICULAR

ˇ
2.11.6_.P_DESVIO_VEHICULAR-DVEH.pdf

- para el cuadro de metas solo considerar para el tramo de intervencion mas critica mas no el total - retirar luz intermitente

2.11.8. PLANO DE SERVICIOS EXISTENTES (AGUA POTABLE,


DESAGÜE, GAS, POSTES DE ALUMBRADO Y TELEFONÍA)

ˇ
2.11.8.1_P_SEA-SEA.pdf

ubicar con un cuadro de leyenda las tapas de buzones a nivelar y diferenciar de lso existentes

ˇ
2.11.8.3_P_ALINEAMIENTO_POST-PG.pdf

solo debe identificar los postes a reubicar (lo mas critico) mas no el total

ˇ
2.11.8.2_P_SED-SED.pdf

ubicar con un cuadro de leyenda las tapas de buzones a nivelar y diferenciar de lso existentes

2.11.11. PLANO DE PERFILES LONGITUDINALES Y


SECCIONES TRANSVERSALES

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -PERFILES 2.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes
Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -PERFILES.4.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -

PERFILES11.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.2 PLANO DE SECCIONES TRANSVERSALES-

SECCIONES-3.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.2 PLANO DE SECCIONES TRANSVERSALES-

SECCIONES-2.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.2 PLANO DE SECCIONES TRANSVERSALES-

SECCIONES-1.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -

PERFILES010.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -PERFILES9.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -PERFILES8.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -

PERFILES.6pdf.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -

PERFILES.5pdf.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes
Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -PERFILES 7.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -PERFILES 3.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

ˇ
2.11.11.1 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL -PERFILES 1.pdf

- los planos de secciones transversales y perfiles no concuerdan con las estructuras calculas, secciones tipicas, etc - verificar los calculos de volumenes de
tierra segun a las areas por componentes

2.11.13. PLANO DE SECCIONES TÍPICAS

ˇ
2.11.13_P_SECC_TIPICAS-SECTIP.pdf

- las cunetas no corresponden al calculo del estudio hidrologico - hidraulico - compatibilizar con la memoria de calculo de pavimento - los sardineles solo
considerar hasta la carpeta y/o (subbase/2)

2.11.14. PLANO DE PAVIMENTOS Y JUNTAS

ˇ
2.11.14_P_PAV_Y_JUNTAS-PAV.pdf

- adjuntar plano en planta para cada tipo de seccion donde se observa la estructura de pavimento y distribucion de juntas - realizar detalles de encuentro
entre pavimento y cuneta, pavimento entre sardinel

2.11.16. PLANO DE VEREDAS, RAMPAS, MARTILLOS Y


CONEXOS

ˇ
2.11.16_P_VERED_RAMPA_MARTILLO-VER2.pdf

- falta detalle de juntas, bruñas.

2.11.17. PLANO DE GRADERÍAS

ˇ
2.11.17_ P_ GRADERIA-GRD.pdf

- Falta plano de elevación, acotamiento, corte, etc para cada gradería - Falta plano de detalles de tipo de piso, material, juntas

2.11.19. PLANO DE CUNETAS Y BADENES (INCLUIR


SENTIDO DEL FLUJO)

ˇ
2.11.19_P_CUNETA_BADENES-CUBAD.pdf

el estudio hidrológico no corresponde a las dimensiones de las cunetas en los planos

2.11.20. PLANO DE SARDINELES Y ÁREAS VERDES

ˇ
2.11.20_P_SARDINEL_AREA_VERDE-SARJR.pdf

- corregir los planos desacuerdo al planteamiento general del proyecto y a las secciones típicas - la distribucion de acero no corresponde a la altura de
sardinel
Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET 31/05/2023 10:55:0
Programa Mejoramiento Integral de Barrios - PMIB

2.11.22. PLANO DE MUROS DE CONTENCIÓN

ˇ
2.11.22_P_MURO-MUR.pdf

- la tuberia cribada debera considera a cada 1. 5 / 1.0 longitudinal y 1.5 / 2.00 m transversal

2.11.23. PLANO DE PERFILES LONGITUDINALES Y


SECCIONES TRANSVERSALES DE MUROS

ˇ
2.11.23_P_PERFIL_SECC_MURO-PLMUR1.pdf

- la tuberia cribada debera considera a cada 1. 5 / 1.0 longitudinal y 1.5 / 2.00 m transversal

ˇ
2.11.23_P_PERFIL_SECC_MURO-PLMUR2.pdf

- la tuberia cribada debera considera a cada 1. 5 / 1.0 longitudinal y 1.5 / 2.00 m transversal

ˇ
2.11.23_P_PERFIL_SECC_MURO-PLMUR3.pdf

- la tuberia cribada debera considera a cada 1. 5 / 1.0 longitudinal y 1.5 / 2.00 m transversal

ˇ
2.11.23_P_PERFIL_SECC_MURO-PLMUR4.pdf

- la tuberia cribada debera considera a cada 1. 5 / 1.0 longitudinal y 1.5 / 2.00 m transversal

2.11.25. PLANO DE MOBILIARIO URBANO (TACHOS,


BANCAS U OTROS)

ˇ
2.11.25_P_MOBILIARIO_URBA-MOB2.pdf

agregar plano de ubicación de tachos de acuerdo al plano de planteamiento general

También podría gustarte