Está en la página 1de 7

Escuela Presidente José Manuel Balmaceda

“Motivo de orgullo y oportunidad de un mejor futuro”

PROYECTO DE ARTICULACIÓN PRIMER SEMESTRE 2023 NT1 - 2


Nombre del Proyecto: Mi mascota es especial
Objetivo General del Proyecto Describir características, necesidades básicas y cambios que
Ámbito Interacción y Comprensión del Entorno, núcleo Exploración ocurren en el proceso de animales.
del Entorno Natural:
Describir semejanzas y diferencias respecto a características, Contenido:
necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso de -Animales domésticos: mascotas (Exploración del entorno)
crecimiento, en animales. -Uso de material reciclable (Exploración del entorno)
-Vocabulario (Lenguaje Verbal)
*Trabajo con familia. -Respeto de acuerdos y normas
(Convivencia y ciudadanía)

Descripción breve del Proyecto


Propósito:
Los niños y niñas en conjunto con sus familias, observarán video instructivo con la temática de las mascotas, podrán elegir uno de estos, escoger su
propia máscota o la que les gustaría tener, para realizarlo con materiales reciclables que sean de su interés y también una exposición mediante video
de las principales características de este animal. Se compartirá un material audiovisual para cada contenido, con el objetivo de ir guiando a los niños
y niñas con sus familias, modelando y explicando cada actividad. Integrando los tres ámbitos de las Bases Curriculares de Educación Parvularia para
NT1 y NT2.
Materiales reciclados: como botellas, cartón, trozos de cartulina, pintura, plumas, diario, pegamento, etc.
Imágenes referenciales:
Escuela Presidente José Manuel Balmaceda
“Motivo de orgullo y oportunidad de un mejor futuro”

Consideraciones DUA
El nivel pre escolar, cuenta con un curso combinado (NT1 6 estudiantes y NT2 14 estudiantes), el cual está formado por 20 estudiantes, 7
alumnos presentan Necesidades Educativas NE (2 NEP y 5 NET).
Las actividades están planificadas considerando los tres principios del Diseño Universal de Aprendizaje DUA (Motivación, Representación
y Expresión), tomando en cuenta las diferentes características de los niños/as, sus niveles y ritmos de aprendizaje, buscando aumentar las
posibilidades de participación de todas/os, con el fin de que todos puedan motivarse y participar de acuerdo a sus intereses y habilidades.
Tomando en cuenta los principios del diseño universal de aprendizaje, se diseña una actividad diversificada, realizable por la totalidad de
los estudiantes del nivel, que contempla material audiovisual para presentar la información, instrucciones escritas y videos explicativos con
instrucciones explícitas y ejemplos de cómo realizar el trabajo, lo que permite una mayor comprensión de lo solicitado. Se proporcionan,
además, múltiples formas de expresión utilizando diferentes métodos de respuesta como, por ejemplo: pintar, recortar, pegar, expresarse
de manera oral y la utilización de material reciclado, el cual es de fácil acceso apuntando además a la creatividad de cada uno.
Se dan a conocer variadas alternativas de confección del trabajo a realizar, a elección de cada estudiante, con el fin de fomentar el interés y
la motivación, donde, por ejemplo, podrán elegir los materiales de acuerdo a sus intereses, crear diseños en un formato libre, incentivando
también la participación de la familia. Los estudiantes demostrarán a través de imágenes/videos, su implicancia y participación en la
confección de la mascota, en la exposición serán apoyados por el equipo de aula con preguntas orientadoras respecto al animal escogido, sus
características y necesidades, podrán complementar su presentación con el uso de imágenes/pictogramas.
Escuela Presidente José Manuel Balmaceda
“Motivo de orgullo y oportunidad de un mejor futuro”

Nombre del Proyecto: Mi mascota es especial


Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje Actividad

Desarrollo Convivencia Respetar normas y acuerdos creados Para comenzar, los padres, madres y/o familia,
personal y y colaborativamente con adultos, para el invitarán a los niños y niñas a buscar información
social Ciudadanía. bienestar durante la actividad realizada. acerca de animales de la selva o salvajes. Ven video
entretenido, en donde se explican algunas
características de estos:
https://www.youtube.com/watch?v=T-
UPNLaWSKU&ab_channel=CasitaPreescolar
Luego de esto, los niños y niñas, en conjunto con sus
familias tendrán que tomar una decisión en conjunto
y elegir un animal doméstico con el cual se trabajará
Interacción y Manifestar interés y asombro al ampliar en esta y las próximas experiencias.
Comprensión del Exploración información sobre animales utilizando diversas Adultos invitan a los niños y niñas a buscar más
del Entorno fuentes. información y recopilar las características principales
Entorno.
Natural. del animal elegido, como: qué comen, cuál es su
hábitat, color de su pelaje, número de patas.
Con ayuda de un adulto, se anotan estas
características para la próxima actividad. Se comenta.
Comunicación Lenguajes Experimentar diversas combinaciones de Se comenzará teniendo un lugar despejado (mesa o
Integral Artísticos expresión plástica, comunicando las razones escritorio) en donde se tendrán
del proceso realizado. elementos/materiales reciclables que haya en el
hogar y sean del interés de los niños y niñas.
Crearán su animal doméstico elegido con este
material, pueden guiarse por distintos videos para
tener más ideas de creación artística:
https://www.youtube.com/watch?v=PjisFMbq-
ys&ab_channel=ManualidadesAlma
https://www.youtube.com/watch?v=6WrsRid
Interacción y zcNM&ab_channel=ManualidadesAlma
Exploración Practicar algunas acciones cotidianas, que https://www.youtube.com/watch?v=b8fwaLW6S-
Comprensión
del Entorno contribuyen al cuidado de ambientes s&ab_channel=VeritoGuzman
del Entorno Natural sostenibles, tales utilizar envases o papeles,
material reciclable.
Escuela Presidente José Manuel Balmaceda
“Motivo de orgullo y oportunidad de un mejor futuro”

Se solicita video en el cual los niños y niñas aparezcan


trabajando y comentando el trabajo realizado, las
familias podrán hacer preguntas como ¿Qué
materiales utilizamos para crear este animal?, ¿Con
qué colores lo estás pintando? Envían video vía
WhatsApp o Mail de Educadora de NT1 y NT2.
Comunicación Lenguaje Comunicar oralmente un tema de su interés, En la última actividad, los niños y niñas deberán
Integral Verbal empleando un vocabulario variado y -con ayuda de sus familias- grabar un video
pertinente a la situación comunicativa. exponiendo acerca del animal doméstico/mascota
que escogieron, en este video mostrar su trabajo con
material reciclable, y describir las características
recopiladas en la primera actividad. Deberán
practicar para poder exponer mediante el video, y
también puede participar la familia realizando
preguntas o ayudando a que los niños y niñas den
toda la información aprendida posible, también
quienes deseen podrán exponer en clases.
Interacción y Exploración del Describir características, necesidades básicas y Video se enviará vía WhatsApp o Mail de Educadora
Comprensión entorno Natural cambios que ocurren en el proceso de de NT1 y NT2.
del Entorno animales. El próximo día de Escuela, tendrán que traer su
trabajo realizado y se verán videos de exposiciones en
conjunto con los compañeros de la sala. Se
comentarán, y así, todos y todas aprenderán sobre los
animales, aprendiendo y empleando nuevo
vocabulario.
Escuela Presidente José Manuel Balmaceda
“Motivo de orgullo y oportunidad de un mejor futuro”

Pautas de Evaluación
Escuela Presidente José Manuel Balmaceda
“Motivo de orgullo y oportunidad de un mejor futuro”

Instrumento de evaluación NT1 T2


Objetivo general del proyecto: Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el
proceso de crecimiento de animales.
Objetivos específicos:
 Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente con adultos, para el bienestar durante la actividad realizada.
 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre animales utilizando diversas fuentes.
 Experimentar diversas combinaciones de expresión plástica, comunicando las razones del proceso realizado.
 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales utilizar envases o papeles, material reciclable.
 Comunicar oralmente un tema de su interés, empleando un vocabulario variado y pertinente a la situación comunicativa.
 Describir características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso de animales.

Indicadores L ML PL
Identifica y nombra al animal doméstico/mascota seleccionado.
Identifica y nombra hábitat del animal seleccionado.
Identifica y nombra colores del animal seleccionado.
Identifica y nombra número de patas del animal seleccionado.
Identifica y nombra los alimentos que come el animal seleccionado.
Respeta normas creadas con adultos (familia).
Propone ideas para crear el animal de la selva de manera plástica.
Utiliza material reciclable para crear la mascota.
Utiliza diversas expresiones plásticas (recortar, pegar, colorear, entre otros).
Verbaliza características de la mascota.
Indica características específicas de la mascota.
Verbaliza necesidades del animal de la mascota.
Total
Logrado Medianamente Logrado Por Lograr
(3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
El/la estudiante responde de El/la estudiante responde de Necesita mejorar.
manera completa y/o correcta manera regular o incompleta No realiza lo solicitado o lo
lo solicitado. lo solicitado. hace de manera incorrecta
Escuela Presidente José Manuel Balmaceda
“Motivo de orgullo y oportunidad de un mejor futuro”

También podría gustarte