Está en la página 1de 9

12 de abril de 2023

CURSO
APITERAPIA
CONTEMPORÁNEA.

Prof.
RESPONSABLE InmunoApiterapeuta
CARLOS GARCIA.
INDICE
01 02
JUSTIFICACIÓN PROPÓSITO

03 04
PERFIL DE ESTRATEGIA DE
INGRESO APRENDIZAJE

05 06
ESTRATEGIA DE CERTIFICACIÓN
EVALUACIÓN

07 08
COMPETENCIAS
PLAN DE ESPECÍFICAS.
ESTUDIO
CURSO: APITERAPIA
CONTEMPORÉNEA.

JUSTIFICACIÓN

Hoy en día, poco a poco, la Apiterapia se ha convertido en una


alternativa eficaz y segura en la amplia gama de opciones de la
sanación occidental, siendo herencia milenaria y cultural de los
pueblos originarios, no sólo en la conservación y recuperación de la
salud, también en la alimentación, como en el caso del consumo de
la miel de abeja como suplemento nutricional.
Aumento en la demanda por parte de enfermos en recibir
tratamiento apiterapeutico y de profesionales de la salud
interesados en aprender ésta ciencia milenaria llamada Apiterapia,
digna de ser tomada en cuenta como patrimonio de la humanidad.
Actualmente se promulgan leyes que respaldarían y regularían la
práctica de la Apiterapia.

01
CURSO: APITERAPIA
CONTEMPORÁNEA.

PROPÓSITO
LA APITERAPIA ES LA CIENCIA DE LA
NATURALEZA.
La Apiterapia tiene por finalidad inducir al
organismo a curarse a sí mismo.

Las enfermedades se producen a partir de


desequilibrios celulares, hormonales y nutricionales
qué, a través, del consumo de la miel, el propóleos,
el polen, el pan de abeja, la jalea real y la tóxina de
la abeja melifera, entre otros, se genera en el
cuerpo la respuesta adecuada para sanar.

APITERAPIA: SALUD AL ALCANCE DE


UNA "PICADA".

La aplicación de la tóxina, como técnica novedosa y


eficaz, permite que el Sistema Inmunológico, en el eje
HPA, el eje Cerebro-Microbiota, induzca al organismo a
activar sus mecanismos naturales de sanación.

APORTE HUMANO, SOCIAL Y CIENTÍFICO.


Las abejas fabrican dentro de su industria natural y orgánica
llamada colmena, una gran variedad de oferta terapéutica
que nos ayuda a mejorar y, en muchos casos, a alcanzar la
sanación total de los enfermos de un modo amigable con el
ambiente y el propio cuerpo humano.

02
CURSO: APITERAPIA
CONTEMPORÁNEA.

PERFIL DEL
EGRESADO:

Manifestar disposición al aprendizaje.

Tener compromiso y respeto por la Apiterapia.

Sentirse preparado mental, emocional y físicamente para


tratar con enfermos.

Poseer actitud hacia el logro y destreza para la aplicación de


la técnica.

Ser humilde y respetuosa ante los enfermos.

Ser solidario y amoroso con los enfermos.

Poseer conocimientos básicos en el manejo de plataformas


virtuales.

03
CURSO: APITERAPIA
CONTEMPORÁNEA.

ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE.

El proceso del aprendizaje dependerá


del contenido de cada unidad curricular.

Durante su desarrollo los participantes


deberán presentar en el aula virtual,
actividades ajustadas al programa que
permitan evaluar de manera constante y
efectiva para realizar los correctivos
pertinentes y/o aprobaciones.

04
CURSO: APITERAPIA
CONTEMPORÁNEA.

CERTIFICACIÓN
El certificado lo expedirá la Escuela Americana de Apiterapia, bajo el titulo de
Certificado de Aprobación, el cual especificará las unidades curriculares cursadas, el
número de horas académicas, las unidades crédito y la calificación correspondiente.

Condiciones de aprobación:

Deberá haber asistido a


un mínimo de 70% de las
horas programadas en
cada una de las unidades
curriculares que
conforman el curso.

El participante deberá
presentar trabajo
individual práctico y
escrito.

Deberá haber cumplido


satisfactoriamente con los
requisitos evaluativos.

05
CURSO: APITERAPIA
CONTEMPORÁNEA.

PLAN DE ESTUDIO
HORAS
ACADÉMICAS UNIDAD CURRICULAR

Introducción a la Apiterapia:
Definición de Apiterapia.
Filosofía de la Apiterapia.
12 Antropología de la Apiterapia.
Marco teórico de la Apiterapia.
Apiterapia en el mundo contemporáneo.
Clasificación de la Apiterapia.
Usos de la Apiterapia.
Obstáculos de la Apiterapia.
El paciente y sus emociones.
Entorno familiar y social del paciente.
Mecanismo de acción fisiológica de la Apitoxina.

Técnicas y aplicación:

Atención al enfermo.
Uso de los Nutracéuticos (alimentos inteligentes): miel, polen,
propóleos, toxína de abeja, jalea real, larvas de zángano, pan de

08
polen, entre otros.
Desintoxicación del enfermo a través de los nutracéuticos.
Preparación del paciente.
Técnica de Apipuntura.
Bases del Método InmunoApiterapéutico.

Patologías y contraindicaciones:

Artritis.
Artrosis.
Fibromialgia.
Neuropatías diabéticas.
08 Migraña.
Neuralgia.
Síndrome del túnel carpiano.
Síndrome del manguito rotador.
Desnutrición en niños y adultos.
Procedimiento en casos alérgicos.

07
CURSO: APITERAPIA
CONTEMPORÁNEA.

COMPETENCIAS
ESPECÍFICAS.

El egresado
alcanzará a
manejar los
conceptos
basicos de la
Apiterapia y sus
distintos
métodos, así
mismo el
conocimiento
fundamental
sobre los
nutracéuticos,
como
herramientas de
la medicina
complementaria .

08

También podría gustarte