Está en la página 1de 1

Liceo Neandro Schilling

Departamento de Matemática
Profesor Mario Saavedra Díaz

Propiedades de las raíces

Propiedad 1
a  b  a  b con a ≥ 0 y b ≥ 0, también se puede ver como : a  b  a b

Ejemplos

a) 25 4  25  4 En este caso se separan las b) 50  252 Aquí se deben encontrar


raíces, se calcula el valor de dos números que
 5  2 ellas y los resultados se  25  2 multiplicados den 50, de
multiplican. modo que uno de ellos
 10 5 2 tenga una raíz exacta. Luego
se separan las raíces y se
calcula el valor de la raíz
exacta, que queda
acompañado de una raíz.

Acá las cantidades Se realiza de igual forma que


c) 2  50  2  50 d ) 27  3  27  3
subradicales quedan en una en el ejemplo anterior.
 100 sola raíz, se calcula su  81
producto y se extrae el valor
 10 de la raíz. 9

Ahora te toca a ti, resuelve los ejercicios propuestos y comparte los resultados con tus compañeros al igual como te sugerí
mediante WhatsApp, en un mensaje de texto o una video conferencia. Si te atreves hazlo por Zoom, Meet o Microsoft Team.

II Encuentra el valor de:


1) 25  81  2) 225  49  3) 9  36  121  4) 625 100 

III Une las cantidades subradicales en una sola raíz y determina su valor:
1) 5  20  2) 24  6 3) 15  60  4) 28  7

IV Cuál sería el valor de las siguientes raíces, al descomponer en el producto de dos números de modo que uno de ellos tenga
raíz exacta.
1) 200  2) 72  3) 12  4) 20 

Observa con mucha atención los siguientes ejemplos:

i) 2 20  5  2 20  5 ii) 3  7 12  7 3  12 iii) 3 8  5 2  3  5 8  2
 2 100  7 36  15 16
 2  10  76  15  4
 20  42  60
En cada ejemplo debes multiplicar los coeficientes y cantidades subradicales por separado, luego de obtener los
productos y la raíz debes multiplicar sus resultados. En estos casos podemos hablar de una multiplicación de raíces.

V Calcula el valor de las siguientes multiplicaciones de raíces.

1) 3 2  18 2) 27  2 3 3) 3 32  2 2 4) 5 12  2 3

También podría gustarte