Está en la página 1de 1

TIPOS DE TEJIDO EPITELIAL

-El epitelio simple plano está formado por una sola capa de células
aplanadas que presenta aspecto fusiforme en cortes transversales,
aunque tridimensionalmente tienen forma de huevo frito. Sus
células están unidas entre sí mediante complejos de unión, donde
destacan las uniones estrechas.

-Epitelio cúbico simple es una sola capa de células en forma de cubo.


por su mayor grosor, este tipo de epitelio proporciona una mejor
protección que el epitelio escamoso . Debido a que el citoplasma es
rico en orgánulos (también conocidos como orgánelos), también tiene
funciones de secreción, absorción y excreción.

-El epitelio cilíndrico o epitelio columnar es un tipo de epitelio de


revestimiento formado por una o varias capas de células altas, que
recubre la superficie interior de órganos huecos o tubulares como son el
intestino, las glándulas exócrinas, las trompas de Falopio, el estómago, la
vesícula biliar y el apéndice.

-El epitelio cilíndrico pseudoestratificado está constituido por una capa de


células de morfología cilíndrica, que descansan sobre la membrana basal,
pero sus núcleos se localizan a distintas alturas, dando un aspecto de
diversos estratos.

-Los epitelios estratificados se caracterizan por tener varias capas de células.


Según la morfología de las células de la capa más externa se clasifican en
epitelio plano estratificado queratinizado cuando presenta varias capas y la
más externa son células aplanadas y con queratina.

-El epitelio de transición es un tipo de epitelio estratificado que se


encuentra en órganos con capacidad de distensión. Se llama transicional
porque sus células superficiales pueden cambiar de forma (por ejemplo,
de cúbica a escamosa) cuando el órgano se estira

También podría gustarte