Está en la página 1de 133

EJERCICIOS

PROPUESTOS
NIVEL 1 enc
uent
ran
1. ¿A en
qué el
distancia aire
deben a 15
colocarse mm
dos cargas una
de
eléctricas
otra
de —250 .
u.e.q. y Calc
400 ular
u.e.q. la
para fuer
que la za
fuerza de
de repu
atracc lsió
ión n, a)
sea en
de el
100 vací
N? o, b)
en
Resp: acei
0.1 te
cm Resp
: a)
2. Dos
carga 40
s dyn ;
puntu b)
ales 17.8
de 6
3x10¯ dyn
9 C y
10 3. Dos
u.e.q. carg
se as
Msica: Secundaria
de a
igual una
valor dist
se anci
coloc ar=
an a IO
20 cm cm.
de Expr
distan esar
cia y en
se N,
atrae dyn
n con y gf
una la
fuerz fuer
a de za F
100 con
dyn. que
¿Cuál se
es el repe
valor len.
de Resp
dicha : 300
s dyn,
carga 3x10
s? -3N
Resp: y
200 0.30
u.e.q. 6 gf
= 200
5. Calc
stC
ular
4. Dos la
carga dist
s anci
eléctr ara
icas que
de qi deb
= 150 e
stC y colo
q2 = cars
200 e
stC una
están carg
a qi = fuer
500 za
stC de 2
de N.
otra
carga Res
q2 = p:
3000
stC,
para C
que 7.
la Calc
fuerz ular
a sea la
F = 3 dist
gf. anci
Resp: a
22.58 que
cm sepa
ra a
6. Hallar
dos
el
carg
valor
as
de la
con
carga
2x1
q de
0¯2
una
C
partíc
cada
ula
una,
tal
sabi
que
end
coloc
o
ada a
que
1 m
la
de
fuer
otra,
za
cuya
entr
carga
e
es de
amb
2x104
as
C, la
es
atrae
de
con
9x1
una
05 N.
Msica: Niva- 2
Secundaria
Resp: 8. Una
9.
2m carg
a de

C
Resp ejer
: ce
una
IO. Dos fuer
za
co
n repu
se lsiva
a
Resp otra
: carg
a de
11. 0.5
N a
una
esta dist
r anci
a de
Resp 3.5
m.
:
¿Cu
ál es
12. Una
el
carga. valo
cual r de
vale la
segu
Resp nda
: carg
a?
13. Res
p: -
una 1.36
, X10-
ambas 3C
Calcula a
Resp que
: distancia
tendrían
14. que
((71

Resp
:
situarse cuyos
un valores
electrón y son: qi =
un protón 3.5 PC,
de manera q2 = 6
que su PC, al
fuerza de separada
atracción s en el
eléctrica vacío por
igualase al una
peso del distancia
protón. de 40
cm.
0.12
m 1.18
N
cargas con carga
2.8X10-6 c
eléctrica
C
de 3 PC
respecti se
vament encuentr
e se a en el
atraen aire a 35
una cm de
fuerza otra La
de IO N, magnitu
¿A qué d de la
fuerza
distanci
con la se
a
rechazan
encuent es de 0.6
ran N.
separad ¿Cuánto
as? la carga
13.7
descono
cida?
cm
2.72
Calcular la pc
magnitud
de la Calcular
fuerza la
eléctrica distancia
entre dos "r" que
cargas separa
Msica: Secundaria
dos —
partículas 4x10-
cargadas 3 C, =
con -2x104
2x10¯2 C C,
cada +5x10-4 C)
sabiendo
que la F= N
fuerza de
entre es IO
de 9x105 N
2m
Calcular
—q2
la fuerza
cm
sobre la
IO
carga qi.
cm
5to. de

15. Se sabe que las


cargas colocadas enq3
B y C se
repelen con
una fuerza
de 1.8 N y
que la

fuerza
eléctrica
neta en la
carga
colocada en
B es cero.
¿Calcular
valor y
signo de la
carga Q?30
cm

x10-6 Cqi q2
40 cm
q
2q

O----O19. Sobre los extremos


de un segmento AB
cde I m de longitud
se
encuentr
an dos
cargas:
qi

q2 = C
en B

una
carga
16. Tres cargas idénticas
están situadasq =
+2xIO-6 C sobre AB de
modo que según la
figura. La fuerza que
producequede
equilibrio.
A sobre B es de 9x107
N.b) La ubicación
correcta de q,
a) ¿Cuál es la
carga de las
tres¿depende de su
valor y signo?
partículas?
b) ¿Qué fuerza
hace C sobre B?Resp:
a) La carga q se
ubicará a una
c) ¿Cuál es la
fuerza total sobre B?
distancia de 0.67 m de la
carga qi.
Msica: Secundaria
b) No depende de
la carga ni de su
valor, ni
Resp:
a
)

0
.
2
C

b
)

3
.
6
x
1
0
8

N
;
d
e

s
u

s
i
g
n
o

c
)

2
.
7
x
1
0
8

l
a

i
z
q
u
i
e
r
d
a
20. Dos
pequeñas
esferas están
cargadas
positivamente
y la carga
combinada
(suma) es
5x10-5 C.
¿Cómo está
2m ------o---l--
m----o
distribuida la
carga total
entre las
cesferas, si la
fuerza
repulsiva entre
ellas es de I N
cuando las
esferas están
Msica: Secundaria
separadas 2
m?

17. Dos cargas iguales


separadas 4 cmResp:
1.14x10-5 C y 3.84x10
C interactúan con una
fuerza de 18 N. a)
¿Cuál será la fuerza
que actuaráEn el
vértice A de un
triángulo 21. entre
ellas si las acercamos
hastaABC está fija una
carga de
rectángulo
2 cm?+50 stC y en el
vértice B otra carga
fija b) ¿Y si las
separamos hasta 12
cm,de —100 stC. En el
vértice C del ángulo
cuál será la fuerza
entonces?existe una
carga móvil de —40
stC. recto
sp: a) 72 N b) 2 N¿Con qué fuerza actúan las cargas A y B sobre la
C cuando ésta se
encuentra a 5 cm de
Ay a 4 cm de B?
18. Se tiene tres cargas
localizadas en los
vértices de un
triángulo recto, como
seResp: 262.5 dyn
muestra, donde qi =
—80 PC, q2 = 50
PC y q3 = 70 PC.
Calcular la fuerza22.
En los vértices de un
triángulo sobre la
carga q3.equilátero de
IO cm de lado se
sitúan cargas de 2 PC,
3 PC y —8 PC. Hallar el
Resp: 279.7 Nmódulo
de la fuerza resultante
ejercida sobre la carga
de —8 PC.
Resp: 31.4 N
23. Dos esferillas iguales
distan 3 cm, están
28. En un triángulo
rectángulo se tienen 3
- 10 -
situada será la
s en el nueva
aire y fuerza
sus ejercid
cargas a?
eléctric Resp:
as son 3.6x10-4
3x10-9 N
C y — atracció
12x10- n;
9 C. 2x10—4 N de
Hallar repulsión
la
fuerza 24. Tres
de cargas,
atracci cada
ón una de
eléctric 3.0 nC
a entre están
ellas. Si en los
se vértice
ponen s de un
en cuadra
contact do de
o las lado
esferill 5.0 cm.
as y Las dos
luego cargas
se en los
separa vértice
n 3 cm. s
¿cuál opuest
Msica: Secundaria
os son Calcula
positiv r la
as y la fuerza
otra total
negativ que
a. actúa
Determ sobre
inar la una de
fuerza las
ejercid cargas
a por debido
estas a la
cargas interac
sobre ción de
una las
cuarta otras
carga dos.
de 3.0
Resp:
nC
52 N
situada
en el
26. Determi
vértice nar la
restant fuerza
e. eléctric
a total
Resp: sobre
2.96x10- qB = IO
5N PC. Si:
PC
25. En cada 16
uno de PC.
los
Resp:
vértice
900Ü2
s de un
triángu N
lo
equilát
ero de
lado se
encuen
tran q
c
cargas
iguales, q
q = 10- B
4 C.
27. Tres derech
cargas a
se
encuen q
tran 1
sobre
una =
línea 5
recta p
como C
muestr
a la
figura.
Encuen 5
tre la
fuerza
c
resulta
nte m
sobre
la carga (12=-4
q2 pc10 vc
Resp: 5 cm
3.5 N
hacia la 29. Cuatro
derecha cargas
cargas están
como localiz
se adas
observ en los
a. vértice
Encuen s de un
tre la cuadra
fuerza do
resulta como
nte se
sobre muestr
la carga a en la
V. figura.
¿Cuále
Resp: s son
161 N la
a la magnit
ud y la
Msica: Secundaria
direcci q, = -10 pc
ón de
la
fuerza
sobre
a) q2 y
b) q4?
Resp: a)
95.9 N;
30. Dos
-39.40 esferas
con +X conduc
b toras A
) y B
están
6 separa
1 das
. una
3 distanc
ia de
IO cm.
N Tienen
; cargas
eléctri
- cas de:
8
3 qA = +3x10-6
. -8x10-6 C
8 Una
0 tercer
a
c esfera
o C en
n estad
o
neutr
-
o,
X
prime
ro
toca a
la
esfera
A y
despu
és a fuerza
B. Si con
la que
esfera se
C accio
despu nan
és de las
tocar cargas
a B se de A y
separ B.
a del
siste Resp: F
ma, = 4.39
Calcul N
ar la
IO cm 12 cm

O
34. La figura muestra
dos esferas
idénticas de peso
IO N y carga q =
20 PC cada uno.
Hallar la magnitud
de la tensión en
las cuerdas
aislantes (1) y (2).
Resp•. TI = 20 N; TF 50 N

(1)

(2)

35. Se tienen dos


cargas Q y q
separadas en el
vacío por 3 m. A
medida que la
magnitud de q se
incrementa, la
magnitud de la
Msica: Secundaria
fuerza eléctrica
de interacción
varía de acuerdo
a la siguiente
gráfica. Hallar la
magnitud de la
carga Q.
5TO. ae
Msica: Secundaria
Resp: 10-9 C

36. El átomo de
hidrógeno tiene
un protón en su
núcleo y un
electrón en su
órbita.
Suponiendo que
la órbita que
recorre el
electrón es
circular y que la
distancia entre
ambas partículas
es 5.3x10 11 m,
hallar:
a) La fuerza
eléctrica de atracción
entre el protón y el
electrón.
b) La velocidad
lineal del electrón. La
masa del electrón es
9.11x10-31 kg.
Resp: a) 8.2x10-8 N; b)
2.2x106 m/s
30 cm
"ERCICIOS PARA
PRUEBAS DE
SUFICIENCIA
Para funciones
trigonométricas de
ángulos notables, Pag.
154

1 . Una barra de cierto


material7. Se tiene
dos esferas cargadas
del descargada pierde
50 electrones,mismo
radio con cargas +45 C
y —15 determinar la
carga que adquiere.C
que se ponen en
contacto. Luego de
separarlas, ¿cuál es la
carga de una
a) +8x10-18 C
8x10-18 Cde ellas?
c) 80 c d) -10x10-19 C
b) -10 C
2. Tres esferas
conductoras del
mismod) +15 C
radio poseen
cargas: +90
C, —20 C,
+20 C, luego de
juntarlas y
separarlas.8. Se tienen
dos cargas de 2 VIC y 3
VIC Hallar la carga de
la tercera
esfera.respectivament
e que están separadas
3 mm. ¿Cuánto
vale la fuerza de
Msica: Secundaria
b) -
1
0

C
i
n
t
e
r
a
c
c
i
ó
n

e
l
e
c
t
r
o
s
t
á
t
i
c
a
?
c) +
3
0

d
)
-
3
0

3. Dos cargas de:


+4xIO-6 C y —
5x10-6 Cc) 6000 N
se separan a una
distancia de 30 cm.
¿Con qué fuerza se
a
t
r
a
e
n
?
9
.
D
o
s

c
a
r
g
a
s

e
l
é
c
t
r
i
c
a
s
Msica: Secundaria
p
u
n
t
u
a
l
e
s

i
g
u
a
l
e
s

s
e
p
a
r
a
d
a
s

6
0

c
m

i
n
t
e
r
a
c
t
ú
a
n

b
)
1
0

N
e
n
t
r
e

s
í
c
o
n

u
n
a

f
u
e
r
z
a

d
e

0
.
4

N
.
d) 20 N¿Cuál es el valor de
cad
Msica: Secundaria
a
una
de
las
carg
as?
4. Se disponen de
tres cargas
eléctricas "A" , "B"
y "C" al acercarlas
se observa que "A"
y "B" se repelen,
que "B" y "C" se
atraen, si "C" tiene
un exceso de
electrones. ¿De
qué signo es la
carga10. Dos
cargas Q1 y Q2
separadas por
cierta distancia
"d", se atraen con
una fuerza de IO
N. Si una de ellas
se a) Positivo b)
Negativocuadriplic
a. ¿Cuál deberá ser
la nueva
c) Neutro d) Falta
informacióndistanci
a de separación
para que la fuerza
no se altere?
5. Dos cargas
puntuales de 4x10-
5 C y 5x10-3 C se
encuentran a 6 m
dea) d/2 b) d/4 d)
4d distancia una
de la otra. Hallar el
módulo de la
fuerza eléctrica
que seII. Hallar la
distancia entre dos
cargas de
establece entre
ellas.I ,5x10-3 C y
6x10-2 C, que se
repelen con una
fuerza de 3600 N.
a) ION b) 20 N
c) 40 N d) 50 Na) 20 m
b) 30 m

6. Dos esferas
conductoras del
mismo radio con
carga de 20 VIC y
—10 VIC se12. Dos
cargas iguales
separadas por I cm
ponen en contacto
y luego se
lesexperimentan
una fuerza de
1440 N. separa
una distancia de
30 cm.
HallarCalcular el
valor de q. la
fuerza eléctrica
entre ellas.

a) 2.5 N
c) 2.0 N d) 5.0 N
Fisica: 5to. de Secundaria 13
- -

13. Se
ti
e
n
e
n

d
O
os
ca
rg
as
d
e
+
2
P
C
y
+
4
p
C
1

9.
U
n
cu
er
p
o
p
os
e
e
u
n
a
ca
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
rg
a
p
os
iti
va
d
e
se
p
ar
a
d
as
p
or
IO
c
m
.
C
al
cu
la
r
la
fu
er
za
1
0-
6
C,
ca
lc
ul
ar
la
ca
rg
a
n
eg
a
ti
va
Fisica: 5to. de Secundaria 15
q
u
e
q
u
e
ex
p
er
i
m
e
nt
ar
á
ot
ra
te
rc
er
a
ca
rg
aa
l
co
lo
ca
rl
a
a
2
m
d
e
di
st
a
nc
ia
se
n
eg

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
a
ti
va
d
e
I
V
C
co
lo
ca
d
a
a
4
c
m
d
e
la
at
ra
ig
a
n
co
n
u
n
a
fu
er
za
d
e
0.
6
N.
pr
i
m
er
a.

2.7x1
0-4 C
Fisica: 5to. de Secundaria 17

2.5x1
0-4 C

c)
3,7x1
0-4 c

-
-
-
o
-

20. ¿De
b) 1
.
5

N
e
l
é
c
t
r
i
c
a
s
?
c) 1
.
7
5
N

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
)

1
.
2
5

N
a
)

D
e

l
a

s
u
m
a

d
e

d
i
f
e
r
e
n
t
e
s

v
a
r
i
a
Fisica: 5to. de Secundaria 19
b
l
e
s

b
)

D
e
l

c
o
c
i
e
n
t
e

d
e

l
o
s

p
r
o
t
o
n
e
s
14. D
os
ca

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
rg
as
ig
u
al
es
y
d
e
di
sti
nt
o
si
g
n
oc
)
D
el
m
úl
ti
pl
o
d
el
va
lo
r
d
el
el
ec
tr
ó
n
se
e
Fisica: 5to. de Secundaria 21
nc
u
e
nt
ra
n
e
n
el
va

o
se
p
ar
a
d
as
d)
D
el
m
úl
ti
pl
o
d
el
va
lo
r
d
el
pr
ot
ó
n
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
p
or
u
n
a
di
st
a
nc
ia
d
e
5
0
c
m
.
La
fu
er
za
el
éc
tri
ca
d
e
at
ra
cc

n
e
nt
re
ell
as
es
0.
Fisica: 5to. de Secundaria 23
9
2
1.
¿
C
u
ál
es
la
se
p
ar
ac

n
e
nt
re
d
os
N.
C
al
cu
la
la
m
ag
ni
tu
d
d
e
la
s
ca
rg
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
as
.

b) 4 PCr
ellos es
PC

cm
IO
cm
15. D
os
ca
rg
as
se
p
ar
a
d
as
a
ci
er
ta
di
st
a
nc
ia
c)
8
c
m
d)
1
4
c
m
se
re
p
el
e
n
Fisica: 5to. de Secundaria 25
co
n
u
n
a
fu
er
za
d
e
2
0
0
N,
si
u
n
a
ca
rg
a
se
d
u
pl
ic
a,
la
ot
ra
d
e
2
2.
U
n
a
ca
rg
a
d
e
+

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
6
0
V
C
se
co
lo
ca
a
6
0
cu
a
dr
u
pl
ic
a
y
la
n
u
ev
a
di
st
a
nc
ia
es
el
m
m
d
e
ot
ra
ca
rg
a
d
e
+
2
0
P
Fisica: 5to. de Secundaria 27
C.
¿
C
u
ál
es
d
o
bl
e
d
e
la
a
nt
er
io
r.
¿
C
o
n
q
u
é
n
u
ev
al
a
fu
er
za
re
su
lt
a
nt
e
so
br
e
u

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
n
a
ca
rg
a
d
e
fu
er
za
se
re
p
el
e
n
?

3
5
P
C
co
lo
ca
d
a
e
n
el
p
u
nt
o
m
e
di
o
e
nt
re
la
s
ot
ra
s
Fisica: 5to. de Secundaria 29
d
os
ca
rg
as
?
a) 20
0
N

b)
30
0
N

400
N
500
N
3.5x
104
N

16. D
os
es
fe
rit
as
co
n
d
uc
to
ra
s
id
é
n

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
ti
ca
s,
p
e
q
u
e
ñ
as
,
cu
ya
s
ca
rg
as
so
n
+
3
P
C
y2
3.
A
u
n
a
es
fe
ra
m
et
áli
ca
p
e
q
u
e
ñ
a
se
le
+
Fisica: 5to. de Secundaria 31
4
P
C
se
ac
er
ca
n
h
as
ta
to
ca
rs
e
y
lu
e
g
os
u
m
in
ist
ra
u
n
a
ca
rg
a
d
e
+
4
0
P
C,
y
a
se
se
p

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
ar
a
n
h
as
ta
u
n
a
di
st
a
nc
ia
d
e
IO
u
n
a
se
g
u
n
d
a
es
fe
ra
lo
ca
liz
a
d
a
a
8
c
m
c
m
.
¿
C
u
ál
Fisica: 5to. de Secundaria 33
es
a
h
or
a
la
fu
er
za
d
es
e
le
d
a
u
n
a
ca
rg
a
d
e

1
2
P
C.
¿
C
u
ál
es
in
te
ra
cc

n
e
nt
re
ell

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
as
?
la
fu
er
za
d
e
at
ra
cc

n
e
nt
re
ell
os
?

a) IO
N

b)
11
N
a)
62
5
N

b)
60
0
N
Fisica: 5to. de Secundaria 35

108
N
115
Nc)
650
N
675
N
17. Se
ti
e
n
e
n
d
os
ca
rg
as
q
A
=
9
q
B
q
u
e
se
2
4.
D
os
ca
rg
as
el
éc
tri
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
ca
s
Q
y
q
es

n
re
p
el
e
n
co
n
9
0
N.
Si
su
se
p
ar
ac

n
es
6s
e
p
ar
a
d
as
a
u
n
a
di
st
a
nc
ia
d
e
IO
Fisica: 5to. de Secundaria 37
c
m
.
c
m
.
H
all
ar
el
va
lo
r
d
e
q
B.
¿
C
u
ál
d
e
b
e
se
r
la
se
p
ar
ac

n
e
nt
re
la
s
ca
rg
as
p

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
ar
a
q
u
e
la
fu
er
za
e
nt
re
ell
as
se
a
4
ve
ce
s
la
fu
er
za
in
ici
al
?
c)
4
P
C

1
8
.

D
o
s

c
a
Fisica: 5to. de Secundaria 39
r
g
a
s

p
u
n
t
u
a
l
e
s
,

q
i

4
x
1
0
-
4

=
+
3x
IO
-5
C,
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
se
at
ra
e
n
co
n
u
n
a
2
5.
Se
ti
e
n
e
n
d
os
ca
rg
as
ig
u
al
es
co
lo
ca
d
as
fu
er
za
d
e
3
N,
ca
lc
ul
ar
la
di
st
Fisica: 5to. de Secundaria 41
a
nc
ia
aa
3
c
m
d
e
di
st
a
nc
ia,
la
fu
er
za
e
nt
re
q
u
e
se
e
nc
u
e
nt
ra
n.
ell
as
es
3
6
0
N.
¿
C
u
ál

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
es
el
va
lo
r
d
e
q?

12x
9
m9x
6

26.
S

s
e

c
u
a
d
r
u

2
p
l
i
c
Fisica: 5to. de Secundaria 43
a

l
a

d
i
s
t
a
n
c
i
a

e
n
t
r
e

d
o
s

Q
A

=
-
9
p
C

Q
8

+
2

p
c

c
a
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
r
g
a
s

e
l
é
c
t
r
i
c
a
s
.

¿
C
u
á
n
t
a
s

v
e
c
e
s

m
a
y
o
r

d
e
b
e
r
á

h
a
c
e
r
s
Fisica: 5to. de Secundaria 45
e

u
n
a

d
e

e
l
l
a
s

s
i
n

q
u
e

v
a
r
í
e

l
a

o
t
r
a
,

p
a
r
a

q
u

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
e

l
a

f
u
e
r
z
a

d
e

r
e
p
u
l
s
i
ó
n

s
e
a

l
a

m
i
s
m
a
?

IO
16

N
30 N
27. D
o
s
Fisica: 5to. de Secundaria 47

p
a
r
t
í
c
u
l
a
s

c
a
r
g
a
d
a
s

s
e

a
t
r
a
e
n

e
n
t
r
e
4
5

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
N

d
)

6
0

N
c
)

s
í

c
o
n

u
n
a

f
u
e
r
z
a

F
.

S
i

l
a

c
a
r
g
a
Fisica: 5to. de Secundaria 49
d
e

u
n
a

d
e

l
a
s

p
a
r
t
í
c
u
l
a
s

s
e

a
u
m
e
n
t
a

a
l

d
o
b
l

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
e

y
3
2
.

D
o
s

c
u
e
r
p
o
s

e
s
f
é
r
i
c
o
s

d
e

m
a
s
a
s

l
a

d
i
s
t
a
Fisica: 5to. de Secundaria 51
n
c
i
a

e
n
t
r
e

e
l
l
a
s

a
l

d
o
b
l
e
,

l
a

i
g
u
a
l
e
s
,

k
g

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

e
l
e
c
t
r
i
z
a
d
o
s

c
o
n

i
g
u
a
l

n
u
e
v
a

f
u
e
r
z
a

s
e
r
á
:
Fisica: 5to. de Secundaria 53
ca
diferen

28. D
o
s

c
a
r
g
a
s

p
u
n
t
u
a
l
e
s

s
e

r
e
p
e
l
e
n

c
o
n
d
e
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

l
a

t
e
n
s
i
ó
n

e
n

l
a
s

c
u
e
r
d
a
s

(
1
)

m
ó
d
u
l
o

u
n
a
Fisica: 5to. de Secundaria 55
f
u
e
r
z
a

d
e

N
.

S
i

u
n
a

d
e

l
a
s

c
a
r
g
a
s

s
e

d
u
p
l

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
i
c
a

l
a

d
i
s
t
a
n
c
i
a

s
e

r
e
d
u
c
e

l
a

m
i
t
a
d
.

H
a
l
l
a
Fisica: 5to. de Secundaria 57
r

l
a

n
u
e
v
a

f
u
e
r
z
a
.

a) 5
5

b
)

2
0

N
40 N

29. S
e

m
u
e
s

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
t
r
a

d
o
s

p
a
r
t
í
c
u
l
a
s

e
l
e
c
t
r
i
z
a
d
a
s

c
o
n

=
Fisica: 5to. de Secundaria 59

+
8
0

P
C

+
2

P
C

s
e

e
n
c
u
e
n
t
r
a
n

s
e
p
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
a
r
a
d
a
s

0
.
3

m
.
D
e
t
e
r
m
i
n
a
r

e
l

m
ó
d
u
l
o

d
e
Fisica: 5to. de Secundaria 61

l
a

f
u
e
r
z
a
a
)

1
1
0

N
y
7
0
N

b
)

1
0
0

N
y

7
0

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
l
é
c
t
r
i
c
a

q
u
e

a
c
t
ú
a

s
o
b
r
e

"
d
'
.
c
)

1
1
0

y
9
0
Fisica: 5to. de Secundaria 63

d
)

1
1
0

y
8
0

N
33.
mostrad
fuer
sobre la
=

Q3

a) 1
6

b
)

1
.
6

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
160
N

30. D
e
t
e
r
m
i
n
e

e
l

m
ó
d
u
l
o

d
e

l
a

f
u
e
r
z
a

d
e

a
t
r
Fisica: 5to. de Secundaria 65
a
c
c
i
ó
n

e
l
é
c
t
r
i
c
a

e
n
t
r
e

l
a
s

p
a
r
t
í
c
u
l
a
s
.
a
)
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

2
6
1

k
N

b
)

1
2
5

k
N

12.5
kN
17.5
kN
C
0-5 C

F
34.
D
e
t
e
r
m
i
n
e

e
l

m
Fisica: 5to. de Secundaria 67
ó
d
u
l
o

d
e

l
a

f
u
e
r
z
a

e
l
é
c
t
r
i
c
a

t
o
t
a
l

s
o
b
r

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
e

l
a

c
a
r
g
a

P
C
;

s
i

q
A

P
C

q
c

1
6

P
C
.
Fisica: 5to. de Secundaria 69

N
20 N

200
N
160
N

31.
S
e

t
i
e
n
e
n

t
r
e
s

c
a
r
g
a
s

d
i
s
p
u
e
s
t

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
a
s

c
o
m
o

s
e

m
u
e
s
t
r
a

e
n

l
a

f
i
g
u
r
a
,

h
a
l
l
e

l
a
Fisica: 5to. de Secundaria 71

f
u
e
r
z
a

r
e
s
u
l
t
a
n
t
e

s
o
b
r
e

l
a

c
a
r
g
a

(
C
)
.

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

-
Fisica: 5to. de Secundaria 73

Q1

c) 3/5

36. Se mu
electr
q = IO

Deter
cuerd

0.1 m

Q1

370

Q2

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

a) 15
c) 11

37. Dos c

y Q2 =

la figu

Dete

valor
de

(
1
)

370
4 cm

-
16
-
41. En la figur
que la fu

la carga
Fisica: 5to. de Secundaria 75

a) 4 cm
c) I cm
42. Calcular
carga (3)
q3 = -6

(1)

O -0_

a) 7.2 N
c) 1.3 N
43. Calcular
Q2 no ex
Q1 = +4x1

Q3

O --

44. En la figur
eléctrica
--9 PC, Q

370

Q2Q1

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

b) 18 N
d) 96 N
_

48. En
la
fig
ur
a
se
m
ue
str
a
do
s
ca
rg
as
fij
as

52
.
Se
Fisica: 5to. de Secundaria 77
tie
ne
n
do
s
bl
oq
ue
s
de
18
g
ca
da
+1
6q
y

q,
de
te
r
mi
na
r
la
di
st
an
cia
"R
'
au
no
co
n
ca
rg
as
de
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
1x
10
-7
C,
la
cu
al
cu
al
qu
ier
ca
rg
a
+
Q
pe
r
m
an
ec
ed
ist
an
cia
do
s5
c
m.
Su
po
ne
m
os
fij
o
el
en
eq
uil
ibr
io.
Fisica: 5to. de Secundaria 79
bl
oq
ue
"A
",
ha
lla
r
el

ni
m
o
co
efi
ci
en
te
de
ro
za
mi
en
to
ps
de
m
od
o
qu
e
po
r
la
0.15 m
xatracci
ón
eléctric
a no se
produzc
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
a el
-
@_

desplaz
amiento
del
bloque
"B".

m
5 cm
c)
0.5
cm

49. Tr
es
pa
rtí
cu
las
ca
rg
ad
as
se
pa
ra
da
s
po
ra)
0.
1
b)
0.
2
c)
Fisica: 5to. de Secundaria 81
0.
4
d)
0.
6
un
a
di
st
an
cia
,
se
en
cu
en
tr
an
ali
ne
ad
os
co
m
o
se
m
ue
str
a
en
la
fig
ur
a.
La
s
ca
rg
as
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
qi
y
q-
z
se
m
an
tie
ne
n
fij
as.
Si
53
.
En
lo
s

rti
ce
s
de
un
tri
án
gu
lo
la
ca
rg
a
tie
ne
lib
er
ta
d
de
m
ov
im
Fisica: 5to. de Secundaria 83
ie
nt
oe
qu
ilá
te
ro
se
ha
n
co
lo
ca
do
las
ca
rg
as
pe
ro,
de
he
ch
o,
pe
r
m
an
ec
e
en
re
po
so
."
4',
tal
co
m
o
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
m
ue
str
a
la
fig
ur
a.
¿C

l
es
la
rel
aci
ón
qu
e
ex
ist
e
en
tr
e
qi
Ca
lc
ul
ar
la
fu
er
za
re
su
lta
nt
e
en
el

rti
Fisica: 5to. de Secundaria 85
ce
"B
".
Si
la
ca
rg
a
"4'
es
de
1
PC
.

-
-
-
-
-
-
-
@
q3

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
50.
E
n

l
a

f
i
g
u
r
a

c
a
l
c
u
l
a
r
l
a

f
u
e
r
z
a

r
e
s
u
l
t
a
Fisica: 5to. de Secundaria 87
n
t
e

s
o
b
r
e

l
a

c
a
r
g
a

(
7
1
.
S
i
:
q
i
=

1
0
-
5

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
C
;
q
z
=
-
2
x
1
0
-
3

q
3
=
+
4
x
1
0
-
3

C
.
a
)
5
N

b
)
7
Fisica: 5to. de Secundaria 89
N

c
)
I
O
N

d
)
1
2

54. Si
e
l
si
s
t
e
m
a
d
e
l
a
fi
g
u
r
a
s
e
m
a
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
n
ti
e
n
e
e
n
e
q
u
il
i
b
ri
o
.
H
a
ll
a
r
e
l
v
a
l
o
r
d
e
"
M
",
si
:
q
=
2
x
Fisica: 5to. de Secundaria 91
1
0
-
6
C
,
d
=
1
m
,
Q
=
3
q
,
l
a
m
a
s
a
"
m
"
n
o
s
e
c
o
n
o
c
e
.

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

10
N
106
N
N
N

51.
S
e

t
i
e
n
e

u
n
a

e
s
f
e
r
a

m
e
t
á
l
i
c
a

c
a
r
g
a
Fisica: 5to. de Secundaria 93
d
a

c
o
n

+
1
2

C
.

¿
C
u
á
n
t
o
s

e
l
e
c
t
r
o
n
e
s

d
e
b
e

g
a
n
a
r

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
p
a
r
a

q
u
e
d
a
r

e
l
é
c
t
r
i
c
a
m
e
n
t
e

n
e
u
t
r
a
?
3
0

b
)

3
6

4
Fisica: 5to. de Secundaria 95
0

d
)

5
0

5x109

3x10
9

7.5 x
10 19
- 18
-
55.
L
a

f
i
g
u
r
a

m
u
e
s
t
r
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
a

d
o
s

c
a
r
g
a
s

p
u
n
t
u
a
l
e
s

5
8
.
H
a
l
l
a
r

e
l
v
a
l
o
Fisica: 5to. de Secundaria 97
r

d
e

l
a

d
e
f
o
r
m
a
c
i
ó
n

d
e
l
d
e

m
a
g
n
i
t
u
d
e
s

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
i
g
u
a
l
e
s

1
0
-
6

p
e
r
o

r
e
s
o
r
t
e

d
e

c
o
n
s
Fisica: 5to. de Secundaria 99
t
a
n
t
e

1
0
0
0

N
/
m

d
e

s
i
g
n
o
s

d
i
f
e
r
e
n
t
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
e
s

p
e
s
o
s

s
a
b
i
e
n
d
o

q
u
e

e
l
s
i
s
t
e
m
a

s
e

e
n
Fisica: 5to. de Secundaria 101
c
u
e
n
t
r
a

d
e
s
p
r
e
c
i
a
b
l
e
s
,
s
e
p
a
r
a
d
o
s

u
n
a

d
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
i
s
t
a
n
c
i
a

e
n

r
e
p
o
s
o
.
=

4
q
I
=

4
x
1
0
-
5

c
,
0
.
3
Fisica: 5to. de Secundaria 103
m
.

S
a
b
i
e
n
d
o

q
u
e

e
x
i
s
t
e

m
l

k
g
.

r
o
z
a
m

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
i
e
n
t
o

e
n
t
r
e

e
l

b
l
o
q
u
e

"
m
"

l
a

s
u
p
e
r
f
i
c
i
e
Fisica: 5to. de Secundaria 105

h
o
r
i
z
o
n
t
a
l

(
g

0
.
5
)
.

D
e
t
e
r
m
i
n
a
r

l
a

m
a
s
a

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria

d
e
l

b
l
o
q
u
e

s
i

e
s
t
á

p
u
n
t
o

d
e

m
o
v
e
r
s
e
.

530 ,
Fisica: 5to. de Secundaria 107

cm
4.5
cm

3.5
cm

2.5
cm


q

5
9
.
D
o
s

m
a
s
a
s

m
l
=

k
g

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
k
g
,
t
i
e
n
e
n

l
a

m
i
s
m
a

c
a
r
g
a

4
0

P
C

e
s
t
á
n

e
n
Fisica: 5to. de Secundaria 109
e
q
u
i
l
i
b
r
i
o
.
C
a
l
c
u
l
a
r

l
a

d
i
s
t
a
n
c
i
a

a
)
3
0

b
)
3

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
5

d
e

s
e
p
a
r
a
c
i
ó
n

e
n
t
r
e

m
l
y

m
,
s
i
s
e

s
a
b
e
c) 20
g
50 g

la
tensi
Fisica: 5to. de Secundaria 111
ón
Tes
de
130
N.

56. S
e
g
ú
n
l
a
g
r
á
fi
c
a
e
l
s
i
s
t
e
m
a
e
s
t
á
a
)
5
0
c
m

r
e
p
a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
o
s
o
,
l
a
s
s
u
p
e
r
fi
c
i
e
s
s
o
n
li
s
a
s
y
n
o
m
l
+
b
)
4
0
c
m

c
o
n
d
u
c
t
o
r
Fisica: 5to. de Secundaria 113
a
s
.
L
a
c
a
r
g
a
d
e
l
b
l
o
q
u
e
"
A
"
e
s

4
x
1
0
-
5
C
,
d
e
l
b
l
o
q
u
e
"

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
B
"
+
3
x
I
O
-
5
c
.
C

e
Fisica: 5to. de Secundaria 115

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
c

60. Tre
rec
figu
car
der
sign

cm
cm

-
O
+
4

P
C

a) -0
c) -1

18
a) 0.3 kg
c) 0.2 kg

370

57. S
e
t
i

a) 2 cm b) 2.5 cm
c) 3 cm d) 3.5 cm
Fisica: 5to. de Secundaria 117
e
n
e
n
d
o
s
c
a
r
g
a
s
n
e
g
a
t
i
v
a
s
3
C
y
1
2
C
s
e
p
a
r
a
d
a
s
p
o
r
u
n
a

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
d
i
s
t
a
n
c
i
a
d
e
9
c
m
.
¿
C
a
l
c
u
l
a
r
a
q
u
é
d
i
s
t
a
n
c
i
a
e
n
t
r
e
e
ll
a
s
Fisica: 5to. de Secundaria 119
s
e
d
e
b
e
c
o
l
o
c
a
r
u
n
a
c
a
r
g
a
p
o
s
i
t
i
v
a
p
a
r
a
m
a
n
t
e
n
e
r
e
l

a
)
c
)
Física: 5to. de
Secundaria
e
q
u
il
i
b
r
i
o
?

1
8
de

También podría gustarte