Está en la página 1de 11

Pc2

1. ¿Cuáles son las principales condiciones para que ocurra el fenómeno de la


consolidación en el suelo?

- Principalmente, debemos tener un suelo arcilloso, además debe estar


saturado. También debe estar sometido a una carga para que se de este
fenómeno.

2. Explique en tres pasos el modelo analógico de la hipótesis de Terzaghi

- Primero se coloca un resorte en un cilindro lleno de agua


- Segundo se pone una carga en dicho resorte haciendo que se contraiga
- Tercero se drena el agua y el resorte después de un pequeño intento de
recuperación, ya sostiene el peso por sí mismo.

3. Cuáles son los métodos para calcular el coeficiente de consolidación del suelo.
Describa brevemente en que consiste cada método.

- Método de Casagrande en el cual gráficamente se halla el d0 y d100,


para obtener el d50 y su intersección con el eje tiempo de la gráfica que
nos da el t50 de ensayo. Cabe resaltar que el T50 para el ensayo es de
0.197.
- Método de Taylor donde gráficamente se escoge un punto a y uno b que
formen una recta tangente al radio máximo de la curva, del punto b se
multiplica por 1.15 obteniendo un punto c, este a su vez se une al punto
a y la intersección con la curva proyectada al eje tiempo, será el t90
necesario para hallar el coeficiente.

4. ¿En qué consiste y cuándo inicia la consolidación primaria?

- Consiste en el asentamiento del suelo en el tiempo, a partir del drenaje


de la humedad del suelo, lo cual provoca cambios en las tensiones
efectivas y comienza al aplicar la carga y puede tardar mucho tiempo.

5. El asentamiento por consolidación secundario es que suelos es más importante


realizar los análisis

- Generalmente es en suelos orgánicos y en suelos inorgánicos altamente


compresibles.
Este fenómeno ocurre en los suelos arcillosos generando cambios volumétricos en el suelo; en
un terreno aparecerá un descenso de la cota en superficie del suelo en estado saturados
con presencia de nivel freático. Producto de la aplicación de una carga.

La consolidación primaria es un proceso acoplado de flujo y deformación en el que hay un


cambio de tensión efectiva diferido en el tiempo producido por la disipación de las
sobrepresiones intersticiales. Este proceso de disipación genera cambios volumétricos en el
suelo; en un terreno aparecerá un descenso de la cota en superficie del suelo.
.

El asentamiento por consolidación secundaria es más importante que por consolidación


primaria en suelos orgánicos y en suelos inorgánicos altamente compresibles.

También podría gustarte