Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN PARCIAL

Legislación Peruana de Comercio Internacional


EVALUACIÓN PARCIAL

INSTRUCCIONES:
 El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la
finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados.
 Si el alumno tuviera dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos deberá
comunicarlo oportunamente al docente para que la duda sea aclarada en un plazo prudente y
pueda cumplir con los plazos de entrega de la actividad.

1. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
Comprobar en esta Semana 8 que los alumnos identifiquen con claridad la legislación que
regula los procesos aduaneros según cada régimen aduanero desarrollado.
2. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO
 El presente examen parcial es individual
 Deberá sustentar cada una de sus respuestas, a efectos de tener el puntaje completo
 Se evaluará la originalidad al responder las preguntas, en caso de detectar plagio o
copia, se tomarán las acciones que correspondan.
3. CONSIDERACIONES DEL ENTREGABLE
Cada alumno deberá subir en la semana 8 sus respuestas en un archivo de formato Word.
4. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD
Responder las preguntas que se proponen en la siguiente página, teniendo en cuenta los
criterios señalado a continuación.
5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS PUNTAJE
El/la alumno/a expresa sus respuestas con claridad utilizando la terminología 5
aduanera
El/la alumno/a expresa sus opiniones críticas a cada caso aduanero que se le 5
propone
El/la alumno/a responde las preguntas propuestas con originalidad, evitando el 5
plagio o copia, y en caso cite algún autor, deberá referenciar la cita bibliográfica
El alumno diferencia claramente las características de cada régimen aduanero 5
estudiado en el curso
TOTAL 20

6. EN LA SIGUIENTE PÁGINA ENCONTRARÁ LAS PREGUNTAS A DESARROLLAR.

1 de 4
EVALUACIÓN PARCIAL

CASO 1:
A la empresa peruana “INKATECH S.A.C” se le ha averiado un “Equipo Servidor de Redes”, importado
para el consumo hace 09 meses desde China. En dicha oportunidad el proveedor – exportador fue la
empresa china “YUSEN TECH REDES”, quien le otorgó una garantía por la mercancía hasta de 12
meses. Le consultan a usted como especialista en comercio exterior lo siguiente:

1. ¿Qué régimen aduanero debería utilizar la empresa peruana “INKATECH S.A.C.”, para enviar a
reparar el “Equipo Servidor de redes”? y ¿Cuál es el tiempo máximo que se tiene para retornarlo a
Perú? (3 pt.):

Régimen de importación
Reimportación en el mismo estado
12 meses es el tiempo para el retorno

2. ¿Se pagarán los derechos arancelarios y otros impuestos cuando se regrese la mercancía? Sustente
su respuesta (3 pt.):
No se paga
Lo paga el importador, que también es responsable de rellenar y entregar la documentación legal
requerida para la importación. El importador puede ser una persona física o jurídica y suele ser el
comprador de la mercancía o el agente en destino. Aún está dentro de la garantía.

CASO 2:
XIOMI SAA. International es una empresa que realiza la importación de 2 despachos de su nuevo
SCOOTER ELECTRICO valorizado en USD. 50,000 cada despacho (Cada despacho equivale a un
contenedor de dicha mercancía). La mercancía, arribó al puerto de DP WORLD y fue direccionada a un
almacén temporal, teniendo ya 7 días de almacenada y sin destinación aduanera. A usted, que se
desempeña como jefe de logística, le fue informado que el centro de distribución de su empresa XIOMI
se encuentra en proceso de mantenimiento, y que no habrá ingresos de las mercancías durante
algunas semanas (no hay fecha confirmada).

La mercancía tendrá los siguientes fines: un despacho con destino a la ciudad de Arequipa y el otro
despacho para el Lima. En base a la información proporcionada responder las siguientes consultas:

1. ¿Qué Régimen aduanero se debería aplicar estimando que los trabajos en el centro de distribución
podrían demorar hasta 1 mes y el depósito temporal sólo le brinda 10 días libres de almacenaje,
explique? (2 pt.)
…………………………………………………………………………………………………................................................
Régimen de importación temporal
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2 de 4
EVALUACIÓN PARCIAL

2. En este régimen, ¿se tendrá que pagar tributos por la mercancía? (2 pt.)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Si, se debe pagar por motivo que es propio pagando el tiempo que se encuentra en almacenen
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CASO 3:
La empresa “Fuel Perú S.A.C.” produce y comercializa a nivel nacional biodiesel, el cual es un insumo
líquido para la elaboración de combustible (gasolina por ejemplo), siendo el caso que dicha empresa
recibe por primera vez una orden de compra de USD 100,000.00 de un cliente en Colombia, y
considerando que sería su primera operación de comercio exterior, lo contratan a Usted para que
absuelva las interrogantes de esta empresa.
1. Teniendo en cuenta el tipo de carga a exportar ¿la empresa deberá ingresar su mercancía a un
depósito temporal? Sustente su respuesta. (2 pt.)
…………………………………………………………………………………………………................................................
Si, Depósito temporal: Al local donde se ingresan y almacenan temporalmente mercancías pendientes
de la autorización de levante por la autoridad aduanera.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuál es el plazo máximo que tiene la empresa para embarcar su mercancía, y cuál sería el plazo
máximo para regularizar su declaración provisional? (2 pt.)
…………………………………………………………………………………………………................................................
La regularización del régimen de exportación definitiva se debe efectuar dentro de los treinta (30) días
calendario contados a partir del día siguiente de la fecha del término del embarque.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

CASO 4:
Arka S.A. (Madeira – Portugal) se dedica a la fabricación de motores. En una oportunidad la pieza
principal de su línea de producción sufre un desperfecto y debe ser reparada, por lo cual se envía dicha
pieza a Campa S.A. (Lima- Perú.). Campa S.A. después de reparar la pieza procede a su envío a Portugal
para que Arka S.A. continúe con sus operaciones. En atención al presente caso, responda las siguientes
preguntas:

a. ¿Qué régimen aduanero se habrá utilizado en el presente caso? Explique en qué consiste el
mismo (2 pt.)

…………………………………………………………………………………………………....................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………

3 de 4
EVALUACIÓN PARCIAL

……………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………

b. ¿Cuáles son las operaciones que califican como perfeccionamiento? Sustente su respuesta (2
pt.)

…………………………………………………………………………………………………....................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………

c. ¿Qué pasaría si Campa S.A no logra enviar la pieza dañada dentro del plazo que le otorgue la
Aduana? (2pt.)

…………………………………………………………………………………………………....................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………

4 de 4

También podría gustarte