Está en la página 1de 7

El Mashíaj según la Torah Escrita y la Torah Oral (Parte -2)

Parashat Miketz-Vayigash (Parte I)


El Mesías que Hannukáh Ocultó
Ben Yosef y la inclinación al mal.
Hay muchas Parashot que contienen los misterios del “Mesías ben Yosef” y que han
han sido ignoradas siempre por la ortodoxia oficial (la religión de las masas). Por
ejemplo con la festividad de Hanukkáh que oculta al “Mesías ben Yosef” en las de
Parashot Mikets y Vayigash (Gn 41 a 47).
Aquí hay muchas conexiones por hacer.
En primer lugar, la aparición del “Mesías ben Yosef” está escondida en el texto. Esto
lo podrá ver a continuación.
Vemos la similitud y conexión midráshica de la fuerza del Alma de un Mesías (Justo
a semejanza de Yosef), quien es rechazado por sus hermanos, pero se convierte en
el paradigma de la Justicia y el puente de la Redención. Pues se dice de Yosef: “ se
convirtió en pastor, la piedra de Israel ” (Gn 49,24), y luego leemos: “la piedra que
desecharon los constructores se ha convertido en la principal piedra del ángulo” (Sal
118, 22) (Zohar bamidbar).
La primera letra (en hebreo por supuesto) de cada palabra en esta oración da el
valor 161, que es el valor de «Yosef» la noche anterior a su llegada al faraón, es
decir…
Yehosef (Kol haTorá 2: 4 ).
161 = ‫אבן מאסו הבונים היתהלראש פינה = אמההלقפ = יהוסף‬
De Yosef vino Efraín. De la línea de Efraín vino Yehoshua hijo de Nun, cuya misión
era derrotar a las fuerzas del mal de las naciones paganas (Yehoshua hijo de Nun
es una manifestación de esta alma llamada Mesías ben Yosef ). Su primera guerra
fue contra Amalec, el archienemigo de Israel (Ex 17: 9); Amalek es hijo de Edom /
Esav, dueño del monte Seir (monte del demonio), la simiente de la Serpiente /
Samael = Satanás.
Así como la simiente de la Serpiente está en guerra constante con la simiente de la
mujer, Dios está en guerra constante con Amalec, de generación en generación (Ex
17:16). Note también que el rey Shaúl perdió el favor de Dios porque negoció con
Amalec (1S 15: 8-9), y fue Amalek quien finalmente lo mató. Porque como la
Inclinación maligna, Amalec se impone cuando Moisés deja de orar (Ex 17,11).
Entonces la Misión del Mesías ben Yosef es luchar y derrotar a la Inclinación al Mal,
aunque muera durante su misión, como está escrito: “un animal malo lo devoró” (Gn
37:33).
En el método llamado ‘Mispar Katan’ (en el que el valor de una palabra se reduce a
un solo dígito), Mashiaj ben Yosef y Satan, ambos pertenecen al mundo del número
8.
8 = )1 + 7( = 17 = )6 + 6 + 5( = 566 = ‫יוסף‬ ‫בן‬ ‫משיח‬
8 = )1 +7( = 17 = )9 + 5 + 3( = 359 = ‫שטן‬
El Mesías ben Yosef tiene el aspecto de «una fuente de salvación».
El exilio y el Mesías.
Yosef fue exiliado a las naciones, y su exilio trajo el primer exilio a Israel; allí, en el
exilio, se convirtió en un líder justo; como está escrito: “Juzgará entre los gentiles”
(Sal 110: 6).
Ese Salmo (110) se refiere al Mesías ben Yosef (según Midrash Alfa Beitot 2: 438-
42 y al Vilna Gaon en Kol haTor 2:61).
El nombre de «Ben Yosef» se insinúa en las letras iniciales de la oración: » Juzgará
entre los gentiles» – » Y adin B agoyim»; yendo de izquierda a derecha (ya que el
atributo del Juicio – Din – es de izquierda a derecha).
‫י דין בגוים = ב י = בן יוסף‬
La capacidad de Ben Yosef de llevar a los gentiles al conocimiento del Único Dios
verdadero se debe a que está oculto entre ellos; en el aspecto de Yosef, quien fue
considerado muerto por su propia familia, después de ser vendido a los gentiles, y
vivió entre ellos, y se casó con uno de ellos, y recibió un nuevo nombre, y habló una
lengua gentil … como dicen los sabios: “Yosef fue tragado entre las naciones del
mundo” (Sotah 36b), de manera similar enseñaron que la razón por la que Israel fue
exiliado fue para hacer Geirim (conversos) entre las naciones.
En esta porción, Yakov representa a toda la nación; a toda la nación se le llamó por
su nombre.
“Yakov, Yakov… Yo soy Dios … No temas ir a Egipto. . Yo descenderé contigo a
Egipto y también te haré subir ”(Gn 46: 3)
El nombre hebreo de Egipto es Mitzraim, que deriva de la palabra que significa
oprimir, restringir. Entre los muchos significados metafóricos que podemos deducir
de esto, uno de ellos es entender Egipto como un nombre para el exilio de Israel,
como enseñaron nuestros sabios: “Todos los reinos paganos del mundo se conocen
como Mitzraim (Egipto), porque metzirot (oprimir) a Israel «. (Bereshit Rabá 16: 4).
Las palabras que Dios le dice a Yakov nos enseñan que la Presencia Divina está
con nosotros, sea cual sea la situación que enfrentemos. “Voy a bajar a Egipto
contigo”. A semejanza de: “ En toda la aflicción de ellos, él es afligido ” (Is 63: 9).
“Dondequiera que fueron exiliados, la Shekhina está con ellos” (Meguilá 29a).
En la Cabalá, la Shekhina (Presencia Divina o Inmanencia Divina) es un atributo
femenino, vinculado al aspecto femenino del pueblo de Israel, representado como la
«Hija de Dios» y la «Novia» de ‘Zeir Anpin’. Siempre busca conectarse con el
Creador, siempre busca casarse con el novio (es decir, figura mesiánica). Entonces,
en las palabras: “Te haré subir” (Gn 46: 3) Dios le está diciendo a Israel que la
Redención final vendrá en manos del Mesías.
Yosef también dijo: ‘Dios se acordará de ti y te hará subir de esta tierra a la tierra
que juró’ ( Gn 50:24). Israel experimentó 4 exilios. De estos, el primer redentor fue
Moisés, el último redentor será a semejanza de Moisés, éste es el Mesías, de quien
se dice: «HaShem levantará … un Profeta como yo, a él debes oír» (Dt18 : 15).
El patrón de los siete
En segundo lugar, la festividad de Jánuca (Hanukkah) es una fiesta de las luces,
que termina en el 8 º día de la semana, con la Menorá de 8 velas dando plenamente
su luz.
Puede notar que nuestro Mundo material limitado en el tiempo está hecho de Siete,
siendo el 7mo el eje de los otros 6 que forman un grupo. Hay 7 continentes, 7
mares, 7 ríos de Israel… En este patrón, Dios creó el mundo en 6 días y descansa
en el 7º. Hay 7 direcciones (rujot) (Sefer Yetzirah 4: 4) y hay 7 Sefirot emotivas (Prov
9: 1), a semejanza de los 7 colores primarios y las 7 notas musicales. Hay 7 días de
la semana, controlados por los 7 planetas orbitales que se pueden ver a simple vista
(haSheva Kokhavim Lekhet).
A medida que el mundo se modela en Sietes, nuestros sabios declaran: “Nuestro
mundo existe por 6000 años, y lo 7º es tiempo de cesación, como está escrito: El
Señor será exaltado en ese día (Is 2:11; Sal 90) ”(Sanh 97a). Así se enseña que el
7º milenio de la humanidad corresponde al reino del Rey Mesías. Esto se ve en el
hecho de que el rey David fue el 7º hijo de Yisai (1Cr 02:15), y se casó con Bat-
Sheva (literalmente, la hija de los Siete).
Pero en Hanukkah celebramos 8 días de luz. ¿Qué es esta misteriosa semana de 8
días?
Semana de 8 días
El rey David escribió el Salmo que alaba la Torá (Salmo 119) de acuerdo con las
letras del Alfabeto hebreo, dando 8 versículos para cada letra (Berajot 4b). Es digno
de mención el hecho de que la circuncisión se hace exactamente en el 8 º día, por lo
que el niño entre en el pacto de Dios. Ya sea que 7 represente el poder (que
gobierna) este mundo, 8 representa ir más allá de lo mundano.
Curiosamente, a pesar de que David es el 7º hijo de Yisai, el profeta Samuel nos
dice que él vino al profeta como un octavo (1S 16: 10-11). Hay una gran conexión
aquí cuando el Mesías rompe la barrera entre el mundo espiritual y material (la
función de Yesod = Yosef).
Esto se ve en Motzei Shabat y Havdala, cuando Shabat termina y comienza el
domingo, y hay un pequeño período de tiempo entre Shabat y el domingo en el que
ambos están totalmente mezclados como uno. El 8º milenio es un tiempo de No-
Tiempo, sin fin, sin años, ni meses, ni semanas, ni los días (Hanoj 33: 1).
El milagro de los 8 días de Hanukkah alude al mundo que se está corrigiendo y a la
Divinidad que se está introduciendo en él. El Mesías es la pieza más importante. De
hecho, la festividad de Hanukkah tiene al Mesías insinuado en ella, al igual que
Yosef fue ocultado a Israel durante el tiempo de su exilio.
Durante Hanukkah tocamos el Dreidel, que fuera de Israel contiene las letras:

«Nun» – ‫נ‬
«Gimel» – ‫ג‬
«Hei» – ‫ה‬
«Shin» – ‫ש‬
Acrónimo de “Nes Gadol Haia Sham” (allí ocurrió un gran milagro). Estas letras (en
forma de exilio) en Gematria equivalen a: “Mesías”. Esto es interesante porque el
Mesías debe reunir a los exiliados como “Luz para las naciones” (Is 49: 6). Y
también: “los gentiles vendrán a tu Luz” (Is 60, 3).
358 = ‫נ ג ה ש = משיח‬
Como se mencionó anteriormente, uno de los aspectos del Mesías ben Yosef es
santificar el nombre de Dios (Kidush HaShem; Kol haTor 4: 1 ), llevando a las
naciones paganas al reconocimiento del Único Dios Verdadero. Por lo tanto, cuando
Yosef fue llevado ante Faraón, santificó el Nombre de Dios diciendo: «A menos que
Dios [en mí] me dé una respuesta de paz» (Gn 41:16), disipando el pensamiento de
que otra deidad, distinta a el Dios de los hebreos tendría poder sobre Egipto. De
esta forma el Mesías hace a las naciones a decir: «escuchamos que Dios está
contigo», a semejanza de «un gran milagro sucedió allí».
El Mesías es el secreto detrás del milagro, la razón por la que la Luz de Hanukkah
duró 8 días. De hecho, la expresión: “Encendido de ocho días de Jánuca” (M adlikim
Sh mona Y Emei H anukkah) en hebreo nos da la Acrónimo del Mesías –
“Mashiakh”.
‫מדליקים שמונה ימים חנוכה‬
Mesías la luz oculta
El rey Mesías aparece como luz, como está escrito: «Prepararé una lámpara para
mi Mesías” (Sal 132: 17) (Rashi sobre Salmo 43: 3 ). Y también: “Levántate,
resplandece, que ha venido tu Luz” (Is 60, 1).
Entonces, si encuentra interesante que la festividad de Hanukkah oculta
parcialmente la idea del Mesías ben Yosef y su Redención del parashot, y que el
misterio de la Luz de Hanukkah es la Luz del Mesías, también encontrará
interesante la forma en que Isaías 53 deja un vacío, un espacio para la palabra
«Luz» en el verso:
“De las aflicciones de su alma verá – – – se saciará, con su conocimiento mi siervo
justo justificará a muchos, porque llevará las iniquidades de ellos” ( Is 53:11 ).
El texto hebreo deja un espacio vacío (como se detalla en la traducción).
Curiosamente, la palabra que debería estar en ese espacio vacío es «Ohr» – Luz.
La palabra «Or» aparece en los manuscritos hebreos de Qumrán:
«Después del sufrimiento de su alma verá la Luz y quedará satisfecho». En la LXX,
la frase hebrea está redactada y reinterpretada de una manera que nos hace notar
que la palabra “Luz” es parte del texto original, al igual que las palabras
“Sufrimiento” y “Conocimiento”. Incluso hay algunos manuscritos masoréticos que
contienen la palabra que falta. El Targum Isaías interpreta este versículo a la luz del
versículo: «la Torá es Luz y la reprensión de la instrucción es el camino de la vida»
(Prov. 6:23).
Esto deja en claro que el Targum Isaías también interpretó el texto hebreo como si
contuviera la palabra «Luz» en él.
Creemos en la Divina Providencia, por lo que creemos que si la palabra «Ohr»
aparece en nuestro texto como oculta y ausente, hay una razón para ello. Y la razón
es la Luz del Mesías. La ‘luz oculta’.
“Y dijo Dios: Sea la Luz y fue la Luz ” (Gn 1: 3).
«Yehi Ohr vaYehi Ohr » – ‫יהי אור ויהי אור‬
Literalmente el texto dice: “Sea la Luz y hubo la Luz”, pero también podemos
interpretarlo de otra manera: “Sea la Luz y sea la Luz”. De esta forma el texto habla
de dos Luces. Vilna Gaon también nota que el hebreo ‘ Yehi Ohr’ está en el futuro y
Vayehi Ohr ‘ está en tiempo pasado; nuevamente esto habla de dos Luces. La Luz
Superior y la Luz Inferior, la Luz presente y la Luz futura, ambas conectadas por un
Vav (es decir, Zeir Anpin). Una es la Luz que Dios trajo a nuestro Mundo, y la otra
es la Luz que Dios reservó para la era Mesiánica, la Luz que los justos disfrutarán
en el Mundo Venidero (Bereshit Rabbah 3: 6); esta es la Luz del Mesías, según el
versículo (Sal 36:10 [9] ): “En tu Luz veremos la Luz” (Peshikta Rabbati 36: 1).
En Kabbalá, la Gematria para “ Yehi Ohr ” es 232.
232 es la suma de los cuatro aspectos del Nombre Sagrado enunciados en los
cuatro niveles (Hokhma, Binah, Hesed a Yesod y Malkhut).
72 = ‫הי‬ ‫ויו‬ ‫הי‬ ‫יוד‬
63 = ‫הי‬ ‫ואו‬ ‫הי‬ ‫יוד‬
45 = ‫הא‬ ‫ואו‬ ‫הא‬ ‫יוד‬
52 = ‫יוד הה וו הה‬
72 + 63 + 45 + 52 = 232 = ‫יהי אור‬
Esta Luz oculta es la Luz del Mesías, la Luz de la Redención, como está escrito: “El
pueblo que andaba en tinieblas ha visto una gran Luz, los que moran en la tierra de
sombra de muerte, la Luz brilla sobre ellos” (Is 9: 1) [la palabra hebrea Tzalmavet
(sombra de muerte – ‫ )צלמות‬en Gematria equivale a:
‘Mesías ben Yosef’ – 566 = ‫משיח בן יוסף‬
Esta es también la Luz de la Resurrección, como se dice en Yov: “para traer su alma
del abismo, para ser iluminada con la luz de los Vivos” (Yov 33:30). Y también: “a la
luz del rostro del Rey está la luz” (Prov. 16:15).
Esta Luz oculta nos dice, no solo que el Mesías ben Yosef trae redención, sino
también que él se levantará de la muerte, como está escrito: “En cuanto a mí, veré
tu rostro en justicia, estaré satisfecho, cuando despierta a tu semejanza ”( Salmo
17:15 ), siguiendo nuestro versículo de Isaías ( en Remez ):
“ Del sufrimiento de su alma verá [la Luz] y quedará satisfecho ”( Is 53:11 ), que está
precedido por el verso: “hicieron su tumba con los impíos”.
Como se dice en este Musaf: «El Mesías, nuestra justicia se ha apartado de
nosotros … nuestros pecados y el yugo de nuestra transgresión él llevó, molido por
nuestras iniquidades … Dios Todopoderoso, apresura el día en que él pueda venir a
nosotros de nuevo» (Eliezer Hakkalir , Musaf Yom Kipur ).

También podría gustarte