Está en la página 1de 2

CLORFENAMINA

1. Presentación

 Inyectable: caja x1 ampolla


 Tabletas: cajas x20 y 100 tabletas.
 Jarabe: caja con frascos x120ml.

2. Nombre comercial

 Clorotrimeton
 Derimeton
Se usa para aliviar el enrojecimiento, la picazón y el
lagrimeo de ojos; los estornudos; la irritación de nariz
1. Nombre genérico o garganta; y la secreción nasal ocasionados por las
alergias, la fiebre del heno y el resfriado común.
 Clorfenamina

4. Indicaciones

 Esta indicado para el tratamiento sintomatico de la rhinitis, conjunctivitis alergica,


síntomas del resfrio comun, Alivia rapidamente los estornudos, el goteo nasal, el
lagrimeo y escozor ocular asociado con la fiebre del heno.

5.Vías de administración

 Intramuscular.
 Intravenoso.
 Subcutaneo.

1. Farmacodinamia y farmacocinética

 La clorfenamina se puede administrar oralmente, por vía subcutánea, intramuscular


o intravenosamente. Por vía oral, este fármaco se absorbe bastante bien. Los
alimentos retrasan su absorción, pero sin afectar la biodisponibilidad. El comienzo
de la acción antialérgica de la clorfenamina se observa a los 30-60 minutos y es
máxima a las 6 horas, mientras que las concentraciones plasmáticas máximas se
detectan a las 2 horas de la administración. La duración de los efectos terapéuticos
oscila entre las 4 y 8 horas.
 El fármaco se metaboliza extensa y rápidamente, primero en la misma mucosa
gástrica y luego en su primer paso por el hígado: se producen varios metabolitos N-
desalquilados que se eliminan en la orina juntamente con el fármaco sin alterar.
8. Reacciones adversas

 Afecta el sistema nervioso central, al causar estimulación, somnolencia ligera o


moderada, mareo, vértigo, trastornos de la coordinación, sudación excesiva, escalofríos.
 En el centro venoso: hipotensión y palpitaciones.
 En la vía gastrointestinal: anorexia, náuseas, estreñimiento, malestar
epigástrico, vómito, sequedad bucal y faríngea.
 En el genitourinario: retención urinaria.
 En las vías respiratorias: espesamiento de secreciones bronquiales.
9.Dosis pediátrica

 Niños de 6 a 11 años: Tomar media a una cucharadita (2.5-5 ml) cada 4 a 6 horas.
Dosis máxima: 12 mg/día.
 Niños de 2 a 6 años: Tomar media cucharadita (2.5 ml) cada 4 a 6 horas. Dosis
máxima: 6 mg/día.
10. Contraindicaciones

 Contraindicada en casos de hipersensibilidad a clorfeniramina, estado asmático,


hipertensión arterial, retención urinaria, hipertrofia prostática, glaucoma y durante el
embarazo.

11. Cuidados de enfermería

 Lavarse las manos antes de administrar el medicamento.


 Preguntar si es alérgico a algun medicamento.
 Los 5 correctos.
 Después de la administracion verificar si tuvo alguna reacción adversa.

También podría gustarte