Está en la página 1de 2

Profesora: Florencia Noble

Sistema Respiratorio
La respiración es un proceso que permite intercambiar oxígeno y dióxido de carbono entre
el aire y el organismo. El sistema respiratorio está formado por las vías respiratorias y los
pulmones.Los pulmones son órganos ubicados en el tórax y se encargan del intercambio gaseoso.

Actividad 1: Teniendo presente lo trabajdo anteriormente sobre las estructuras que


conforman este sistema. Escribe en tu cuaderno el recorrido que hace el aire (haciendo hincapié
en el oxigeno) desde el exterior al interior del organismo hasta llegar a la sangre

Cuando respiramos, el tórax presenta cambios en su medida. SABIAS QUE...


Cuando tomamos aire, el tórax es más grande y cuando lo botamos
es más pequeño. ¿Por qué ocurre esto? Simplemente
porque cuando tomamos aire nuestros pulmones se llenan de aire y Algunos animales también tienen
cuando lo botamos lo pierden. cuerdas vocales, aunque
diferentes de las humanas, lo
Actividad 2: Observar la siguiente imagen y describir que ocurre en
que les permite emitir distintos
la imagen 1 y en la imagen 2.
tipos de sonidos,
a- ¿En qué imagen se representa la inhalación? y ¿ la exhalación?
como el de los perros, los gatos,
b- Realizar un cuadro comparativo en el cuaderno y comparar que
entre otros. Sin embargo, la
ocurre con el diafragma - que ocurre con la caja toracica - que
jirafa no puede emitir sonidos, ya
ocurre con el aire - que ocurren con los músculos interostales.
que no tiene cuerdas vocales.

El aire ingresa al cuerpo a través de las vías respiratorias hasta los pulmones, donde se produce el
intercambio gaseoso. Este intercambio consiste en que el oxígeno ingresa a la sangre y el dióxido de carbono
sale de ella.
Cuando respiramos, nuestro tórax experimenta cambios en su volumen; esto permite que el aire ingrese y
salga de los pulmones.

La respiración puede variar segun la edad, la actividad fisica que realiza o alguna otra
condición
Actividad 3- Observe la grafica y responda:
a- ¿A qué edad se registran más respiraciones
por minuto?
b- ¿Qué ocurre con el número de respiraciones por
minuto a medida que aumenta la edad?
c- Imagina que otro compañero de 10 años
participa en el estudio y presenta 24 respiraciones
por minuto. Compáralo con Alberto, que solo
presenta 18: ¿cómo podrías explicar esta
diferencia?
Extraido y adaptado Santillana - Ciencias Naturales 5 Básico
Profesora: Florencia Noble
Sistema Respiratorio
La respiración es un proceso que permite intercambiar oxígeno y dióxido de carbono entre
el aire y el organismo. El sistema respiratorio está formado por las vías respiratorias y los
pulmones.Los pulmones son órganos ubicados en el tórax y se encargan del intercambio gaseoso.

Actividad 1: Teniendo presente lo trabajdo anteriormente sobre las estructuras que


conforman este sistema. Escribe en tu cuaderno el recorrido que hace el aire (haciendo hincapié
en el oxigeno) desde el exterior al interior del organismo hasta llegar a la sangre

Cuando respiramos, el tórax presenta cambios en su medida. SABIAS QUE...


Cuando tomamos aire, el tórax es más grande y cuando lo botamos
es más pequeño. ¿Por qué ocurre esto? Simplemente
porque cuando tomamos aire nuestros pulmones se llenan de aire y Algunos animales también tienen
cuando lo botamos lo pierden. cuerdas vocales, aunque
diferentes de las humanas, lo
Actividad 2: Observar la siguiente imagen y describir que ocurre en
que les permite emitir distintos
la imagen 1 y en la imagen 2.
tipos de sonidos,
a- ¿En qué imagen se representa la inhalación? y ¿ la exhalación?
como el de los perros, los gatos,
b- Realizar un cuadro comparativo en el cuaderno y comparar que
entre otros. Sin embargo, la
ocurre con el diafragma - que ocurre con la caja toracica - que
jirafa no puede emitir sonidos, ya
ocurre con el aire - que ocurren con los músculos interostales.
que no tiene cuerdas vocales.

El aire ingresa al cuerpo a través de las vías respiratorias hasta los pulmones, donde se produce el
intercambio gaseoso. Este intercambio consiste en que el oxígeno ingresa a la sangre y el dióxido de carbono
sale de ella.
Cuando respiramos, nuestro tórax experimenta cambios en su volumen; esto permite que el aire ingrese y
salga de los pulmones.

La respiración puede variar segun la edad, la actividad fisica que realiza o alguna otra
condición
Actividad 3- Observe la grafica y responda:
a- ¿A qué edad se registran más respiraciones
por minuto?
b- ¿Qué ocurre con el número de respiraciones por
minuto a medida que aumenta la edad?
c- Imagina que otro compañero de 10 años
participa en el estudio y presenta 24 respiraciones
por minuto. Compáralo con Alberto, que solo
presenta 18: ¿cómo podrías explicar esta
diferencia?
Extraido y adaptado Santillana - Ciencias Naturales 5 Básico

También podría gustarte