Está en la página 1de 4

Proceso de Hominización

Largo proceso que tiene datación desde hace uno 4 millones de años. (¿En que era y epoca podrias ubicar el
comienzo de la hominización?
Si bien obviamente no existian los seres humanos, si sus ancestros hominidos que habian comenzado la
evolución desde las adaptaciones arboricolas hasta la adquisición de la marcha bipeda, con aumento de la
capacidad craneana que si bien no era muy significativa si era mayor a la capacidad craneana de los simios
antropomorfos ( con quienes comparte el orden de los primates)
Caracteristica de los Hominidos
Australopithecus afarensis
• Adquiere el bipedismo
• Aumento en la capacidad craneana 400cc.
• Presenta cresta sagital – caracter simiesco
Antiguedad: 3.600.000 a 2.600.000 años aproximadamente
Cultura
• Herbivoro, posiblemente carroñero
• Herramientas muy primitivas (ramas yh piedras sin tallar)
• Capacidad de trepar arboles
Localización:Desde Etiopia a Tazmania. Vivian en un ecosistema abierto: la sabana

Homo Habilis:
• Capacidad craneana entre 650 a 800 cm3
• Bipedismo
• Aumento de la capacidad craneana
• Contrucción de herramientas (de donde proviene su nombre)
Antiguedad:
Hace 1.900.000 a 1.600.000 aproximadamente
Cultura:
Cazador de la sabana o carroñero
Dieta omnivora
Construyó herramientas con variadas materias prima.
Herramientas de piedra tallada primitiva. Lascas, “chooper”
Localización: Tanzania, Kenia y Etiopia

Homo Ergaster:
• Bipedismo
• Esqueleto moderno
• Estatura elevada
• Adaptado totalmente a la marcha en la sabana
• Capacidad craneana 850 cc
Antiguedad: 1.800.00 a 1.500.000 de años
Cultura:
• Dieta Omnivora
• Cazador y/o carroñero
• Hacha de mano tallada (bifaces)
Localización: Kenia y Sudafrica. Salio de Africa dando origen a Homo erectus en Asia.

Homo Erectus:
• Esqueleto moderno, postura bipeda
• Capacidad craneana cercana al hombre moderno 1000cc
Antiguedad: 1.200.000 años a 50.000 años
Cultura: Dominó el fuego
Localización: Africa ( e solapan con fosiles de H. Ergaster) y Asia (China y
Java)
El fuego supuso un gran avance : No se sabe si los primeros en utilizarlo aprovechaban el fuego generado
naturalmente (incendio, volcanes rayos) o ya lo produjeron artificialmente. Las ventajas que supuso fue
mantenerse caliente y cocinar sus alimentos. Con el uso y dominio del fuego se crearon los primeros
campamentos organizados al aire libre o en cuevas. Se refuerzan los vinculos familiares y grupos.
El fuego les cambio la calidad de vida y les permitio expandirse y habitar lugares que hasta el momento eran
inhabitables por sus condiciones climaticas.
Se mejoró la alimentación, la conservación de los mismos y la fabricación de utencillos (endurecimiento);
ayudó a ahuyentar depredadores y se prolongaron las horas de actividad al disponer de iluminación nocturna.

Homo sapiens Neanderthalensis


• Capacidad craneana 1.750 cc
• Cultura compleja
• Algunos caracteres que se observan representan retrocesos
respectos a otros hominidos africanos contemporaneos o
anteriores. Ej prognatismo marcado.

Antiguedad : 300.000 a 30.000 años


Cultura: Herraminetas liticas y de otros materiales, complejas.
Creencia en la vida despues de la muerte. Manifestaciones artisticas,
rituales.

Localización: Europa

Homo sapiens (Cro.magnon)


Cpacidad craneana 1450 a 1500 cc y esqueleto iguales al hombre
moderno
Adquisición del lenguaje articulado y elaborado.

Antiguedad Hace 100.000 años a la actualidad


Cultura:
• Herramientas compleja, de materiales diverso, piedra,
hueso, madera, espinas de pescado,arcilla)
• Uso de simbolos
• Pasó de la caza mayor a la caza menor
Localización : Africa, luego paso a Asia y Europa. Luego al resto
del mundo

Posibles actividades: Interpretar información

1- Hacer una linea del tiempo con las diferentes especies del genero Homo y australopithecus, señalando las
adquisiciones que fueron apareciendo en la linea de Hominización, y el tiempo que estuvieron “viigentes”
2- Ubicar en el mapa las diferentes localizaciones de las diferentes especies. Anticipando la posiible expanción
que realizaron las diferentes especies
3- Realizar una grafica: En un eje la capacidad craneana y en otro los años de antiguedad. Concluyendo que fue
ocurriendo con el paso del tiempo y el cerebro. ¿El aumento de la capacidad craneana que ventajas o nuevas
adquisiciones supuso?

ELABORAR:
Realice afiches o infografias con la informacion más relevante de una de las especies que formaron parte de la
evolucion humana
Actualmente se piensa que hace 50.000 años atrás coexistieron tres especies distintas que ocupaban regiones
diferentes, Europa y Asia (Cercano Oriente y Asia central) vivian los Homo Neanderthalensis, en Java (Sureste
Asiático) vivian los ultimos ejemplares de Homo Erectus y en Africa ya existian seres humanos modernos,
Homo sapiens.
Hace 20.000 años, sin embargo solo quedaba la especie Homo sapiens. Los Nenanderthales no evolucionaron
hasta Homo Sapiens.Homo Sapiens y Homo Neanderthalensi s tienen un antepasado común, hoy en día se lo
clasifica como Homo heidelbergensis que vivió en Africa y Europa hace unos 200.000 a 600.000 años.

¿Qué pasó con las demás especies?


Algunos cientificos, creen que se extinguieron por cuestiones como el cambio ambiental, condiciones
climaticas, por el avance del Homo sapiens por diferentes territorios, lo cual generó competencia con las otras
especies terminando asi por extinguirlas o exterminarlas.

Entonces...
¿De quén decendemos? El árbol del linaje humano ha sido armado y desarmado varias veces.

Dos modelos compiten actualmente para dar explicación de como se originó el H. Sapiens. El de continuidad
regional o origen multirregional y el de origen reciente africano.

El de continuidad regional o origen multirregional sostiene que una especie en particular H.erectus salió de
Africa al rededor de hace 1.500.000, poblando asi distintas regiones de Africa, donde habria originado al
H.sapiens. Es decir que nuestra especie se habria originado en varios eventos separados en distinta regiones,
Africa, Asia, Europa. Se habrian producidos entrecruzamientos entre las diferentes poblaciones de modo tal que
se comparte el mismo acervo genetico.
El segundo modelo; que es hoy por hoy el mas acertado, propone que toda las poblaciones hoy modernas
descienden de una misma población ancestral que vivió hace unos 150.000 o 100.000 años. El lugar de origen
seria África. La Biologia Molecular comparada avala esta hipotesis basandose en que todas las especies tienen
un gran parentezco genetico a pesar de las diferentes regiones geograficas y teniendo en cuenta que en Africa es
el ligar con mayor diversidad genetica entre humanos

También podría gustarte