Está en la página 1de 2

SIN AGUA NO HAY

VIDA
Esa frase lo dice todo; el agua permitió la aparición y evolución de los seres vivos. Es
primordial para la vida animal y vegetal, así como para regular el clima y dar forma al
planeta, ya que aproximadamente el 70% de la superficie del mismo está cubierto por
agua. De ese porcentaje, el 97,2 % es agua salada (no apta para consumo ni riego) y
solo el 2,8% es agua dulce.
La cantidad y calidad de las aguas de un río o arroyo son de enorme importancia para
las plantas, animales y principalmente personas que viven a lo largo de su curso. Los
ríos y sus entornos, en estado natural, suelen conformar valiosos ecosistemas que
mantienen una riquisima flora y fauna.
El deficit de agua en los distintos ecosistemas, ya sea terrestres o acuáticos,
provocan un gran desequilibrio, pudiendo provocar la "muerte" o
destrucción del ECOSISTEMA.
Ésto provoca efectos negativos tanto a vegetales como animales que
habitan en él, y por ende la sustentabilidad de muchas personas que
viven en la región, y practican la agricultura y/o ganaderia como actividad económica.
Sin dejar de hacer énfasis que puede provocar el deficit del agua para consumo
humano.

LOS CAMINOS DEL AGUA


ACTIVIDAD: Identifica en la imagen las distintas El ciclo del agua, es el proceso de transformación y
etapas del Ciclo del Agua circulación del agua en la Tierra. El agua existe en la
Tierra en tres estados: sólido (hielo o nieve), líquido
y gaseoso (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y
lluvia están en constante cambio: el agua de la
superficie se evapora, el agua de las nubes
precipita, la lluvia se filtra por la tierra. Dependiendo
de la fase del proceso, el agua se encontrará en un
lugar u otro.
ETAPAS DEL CICLO:
Evaporación: El ciclo del agua comienza con la
evaporación. La evaporación ocurre cuando el sol
calienta la superficie de las aguas de los ríos, lagos,
lagunas, mares y océanos. El agua por las altas
temperaturas, entonces, se transforma en vapor y
sube a la atmósfera
Condensación: Durante esta fase, el vapor de agua
que ha subido a la atmósfera gracias a la
evaporación, se concentra en gotas que formarán
nubes y neblina.
Precipitación: Tiene lugar cuando el ag ua
condensada de la atmósfera desciende a la
superficie en forma de pequeñas gotas.
Inflitración: proceso en el cual el agua que ha caído
en la superficie terrestre como consecuencia de las
precipitaciones penetra en el suelo. Una parte es
aprovechada por la naturaleza y los seres vivos,
mientras que la otra se incorpora a las aguas
subterráneas.
Escorrentía: circulación del agua a través dela
superficie del suelo para luego entrar a rios y
arroyos
SIN AGUA NO HAY
VIDA
Esa frase lo dice todo; el agua permitió la aparición y evolución de los seres vivos. Es
primordial para la vida animal y vegetal, así como para regular el clima y dar forma al
planeta, ya que aproximadamente el 70% de la superficie del mismo está cubierto por
agua. De ese porcentaje, el 97,2 % es agua salada (no apta para consumo ni riego) y
solo el 2,8% es agua dulce.
La cantidad y calidad de las aguas de un río o arroyo son de enorme importancia para
las plantas, animales y principalmente personas que viven a lo largo de su curso. Los
ríos y sus entornos, en estado natural, suelen conformar valiosos ecosistemas que
mantienen una riquisima flora y fauna.
El deficit de agua en los distintos ecosistemas, ya sea terrestres o acuáticos,
provocan un gran desequilibrio, pudiendo provocar la "muerte" o
destrucción del ECOSISTEMA.
Ésto provoca efectos negativos tanto a vegetales como animales que
habitan en él, y por ende la sustentabilidad de muchas personas que
viven en la región, y practican la agricultura y/o ganaderia como actividad económica.
Sin dejar de hacer énfasis que puede provocar el deficit del agua para consumo
humano.

LOS CAMINOS DEL AGUA


ACTIVIDAD: Identifica en la imagen las distintas El ciclo del agua, es el proceso de transformación y
etapas del Ciclo del Agua circulación del agua en la Tierra. El agua existe en la
Tierra en tres estados: sólido (hielo o nieve), líquido
y gaseoso (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y
lluvia están en constante cambio: el agua de la
superficie se evapora, el agua de las nubes
precipita, la lluvia se filtra por la tierra. Dependiendo
de la fase del proceso, el agua se encontrará en un
lugar u otro.
ETAPAS DEL CICLO:
Evaporación: El ciclo del agua comienza con la
evaporación. La evaporación ocurre cuando el sol
calienta la superficie de las aguas de los ríos, lagos,
lagunas, mares y océanos. El agua por las altas
temperaturas, entonces, se transforma en vapor y
sube a la atmósfera
Condensación: Durante esta fase, el vapor de agua
que ha subido a la atmósfera gracias a la
evaporación, se concentra en gotas que formarán
nubes y neblina.
Precipitación: Tiene lugar cuando el ag ua
condensada de la atmósfera desciende a la
superficie en forma de pequeñas gotas.
Inflitración: proceso en el cual el agua que ha caído
en la superficie terrestre como consecuencia de las
precipitaciones penetra en el suelo. Una parte es
aprovechada por la naturaleza y los seres vivos,
mientras que la otra se incorpora a las aguas
subterráneas.
Escorrentía: circulación del agua a través dela
superficie del suelo para luego entrar a rios y
arroyos

También podría gustarte