Está en la página 1de 18

INSTRUCCIONES

Esta escala le presenta a usted, algunas posibles situaciones. En cada una deberá indicar su grado de acuerdo o desacuerdo, para lo cual deberá poner el num
corresponde (1,2,3,4,5,6) debajo de la categoría que describa mejor sus rasgos motivacionales. Trabaje con el siguiente criterio.

DEFINITIVAMENTE EN DESACUERDO equivale > 1 Nombre y apellid


MUY EN DESACUERDO equivale > 2
EN DESACUERDO equivale > 3
DE ACUERDO equivale > 4
MUY DE ACUERDO equivale > 5 edad:
DEFINITIVAMENTE DE ACUERDO equivale > 6

DESACUERDO
1 CUANDO ESTOY CON MIS PADRES… 1 2 3
...Hago lo necesario por comprenderlos. 5
...Cuestiono lo que considero inapropiado. 4
...Hago lo necesario para conseguir lo que deseo. 4
2. EN CASA … 1 2 3
...Apoyo en la consecución de algún objetivo. 5
...Soy el que da forma a las ideas. 5
...Soy quien logra que se algo útil. 5
3. CON MIS PARIENTES … 1 2 3
...Me esfuerzo para obtener su aprobación 3
...Hago lo necesario para evitar su influencia. 3
...Puedo ser tan afectuoso como convenga. 5
4. CUANDO UN TRABAJO EN GRUPO … 1 2 3
...Acoplo mis ideas con las del grupo para llegar a una síntesis juntos. 6
...Distribuyo los temas para facilitar el análisis. 5
...Finalmente, hago visible mi estilo en la presentación 4
5. CUANDO ESTOY FRENTE A UN GRUPO DE TRABAJO … 1 2 3
...Me sumo al trabajo de los demás. 5
...Cautelo el avance del trabajo. 5
...Oriento para evitar errores. 5
6. SI EL TRABAJO DEPENDIERA DE MI … 1 2 3
...Elegiría asesores con mucho talento. 5
...Determinaría las normas y formas de trabajo. 5
...Oriento para evitar errores. 5
7. MIS AMIGOS … 1 2 3
...Los trato por igual. 5
...Suelen acatar mis ideas. 6
...alcanzo mis metas con o sin ellos. 6
8. CUANDO ESTOY CON MIS AMIGOS … 1 2 3
...Los tomo como modelos. 4
...Censuro las bromas que no me parecen. 6
...Busco la aprobación de mis iniciativas. 3
9. CUANDO MI AMIGO ESTA CON SUS AMIGOS … 1 2 3
...Busco la aceptación de los demás. 3
...Oriento el tema de la conversación. 4
...Los selecciono según me parezca. 3
10. CON EL SEXO OPUESTO … 1 2 3
...Busco los puntos de coincidencia. 5
...Busco la forma de controlar la situación. 2
...Soy simpático si me interesa . 3
11. EL SEXO OPUESTO … 1 2 3
...Es un medio para consolidar la identidad sexual. 1
...Sirve para comprobar la eficacia persuasiva. 1
...Permite la comprensión del otro. 2
12. EN LA RELACIÓN DE PAREJA … 1 2 3
...Ambos se complacen al sentirse acompañados. 5
...Uno de ellos es quien debe orientar la relación 3
...Intento obtener mayor utilidad. 2
13. RESPECTO A MIS VECINOS … 1 2 3
...Busco los lugares donde se reúnen. 3
...Decido que deben hacer para mejorar algo. 4
...Los ayudo siempre que obtengo un beneficio. 3
14. QUIENES VIVEN CERCA DE CASA … 1 2 3
...Los conozco bien y me gusta pasarla con ellos. 4
...Son fáciles de convencer y manejar. 3
...me permiten alcanzar mis metas en la comunidad. 4
15.EN GENERAL, CON MIS CONOCIDOS DEL BARRIO … 1 2 3
...Acato lo que se decide en grupo. 2
...Impongo mis principios. 2
...Espero que me consideren un ganador. 2
16.SIEMPRE QUE NOS REUNIMOS A JUGAR … 1 2 3
...Acepto los retos, aunque me parezcan tontos. 2
...Aceptan mi consejo para decidir. 3
...Elijo el juego en el que puedo ganar. 2
17.DURANTE EL JUEGO … 1 2 3
...Me adapto a las normas. 5
...Impongo mis reglas. 3
...Intento ganar a toda costa. 3
18.CUANDO EL JUEGO TERMINA … 1 2 3
...Soy buen perdedor. 5
...Uso las normas más convenientes. 5
...Siempre obtengo lo quiero. 3
o, para lo cual deberá poner el numero al cual
e con el siguiente criterio.

Nombre y apellidos

sexo:

ACUERDO
4 5 6
5
4
4
4 5 6
5
5
5
4 5 6
3
3
5
4 5 6
6
5
4
4 5 6
5
5
5
4 5 6
5
5
5
4 5 6
5
6
6
4 5 6
4
6
3
4 5 6
3
4
3
4 5 6
5
2
3
4 5 6
1
1
2
4 5 6
5
3
2
4 5 6
3
4
3
4 5 6
4
3
4
4 5 6
2
2
2
4 5 6
2
3
2
4 5 6
5
3
3
4 5 6
5
5
3
1
INVENTARIO DE THOMAS-KILMAN PARA DETERMINAR EL ESTILO DE MANEJO
0

INSTRUCCIONES: Dentro de cada grupo designado por un numero (1-30), se encuetra dos tipo de alternativa,es d
frases se describen posibles respuestas a situaciones conflictivas. elije una de cada grupo, colocand

NOTA: En algunos casos ni la alternativa A ni la B pueden ser muy típicas de su forma de reaccionar, pero le solic
conducta más probable que usted elegiría.

Apellidos y
Nombres:

10

11

12
13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28
28

29

30
INVENTARIO DE THOMAS-KILMAN PARA DETERMINAR EL ESTILO DE MANEJO DE CONFLICTOS

UCCIONES: Dentro de cada grupo designado por un numero (1-30), se encuetra dos tipo de alternativa,es decir que dentro de los pares
frases se describen posibles respuestas a situaciones conflictivas. elije una de cada grupo, colocandole el numero "1".

En algunos casos ni la alternativa A ni la B pueden ser muy típicas de su forma de reaccionar, pero le solicitamos que indique cuál sería
conducta más probable que usted elegiría.

A. Hay oportunidades en que dejo que otros asuman la responsabilidad de resolver el problema.
B. En vez de negociar los puntos en desacuerdo, trato de enfatizar los aspectos en que concordamos.

A. Trato de buscar una solución intermedia.


B. Trato de tomar en cuenta todos los puntos que me preocupan a mí y al otro.

A. Habitualmente, soy decidido para lograr mis objetivos.


B. Puedo tratar de limar las asperezas y mantener la relación.

A. Trato de buscar una solución intermedia.


B. A veces sacrifico mis propios deseos en favor de los del otro.

A. Consistentemente, busco la ayuda del otro para encontrar una solución.


B. Trato de hacer lo que pueda para evitar tensiones inútiles.

A. Trato de evitar crearme situaciones desagradables a mí mismo.


B. Trato de imponer mi posición.

A. Trato de postergar el tema hasta que haya tenido tiempo para meditarlo.
B. Cedo en algunos puntos a cambio de lograr otros.

A. Habitualmente, soy decidido para lograr mis objetivos.


B. Trato que todas las dudas y problemas salgan a la superficie en forma inmediata.

A. Siento que no siempre vale la pena preocuparse de las diferencias.


B. Hago esfuerzos para salirme con la mía.

A. Soy decidido para lograr mis objetivos.


B. Trato de encontrar una solución intermedia.

A. Trato que todas las dudas y problemas salgan a la luz en forma inmediata.
B. Puedo tratar de limar las asperezas y mantener la relación.

A. A veces evito tomar posiciones que puedan crear controversia.


B. Le acepto al otro algunos de sus argumentos si él me permite mantener algunos de los míos.
A. Propongo una posición intermedia.
B. Hago presión por mis puntos de vista.

A. Le expreso mis ideas y solicito las suyas.


B. Trato de demostrarle la lógica y los beneficios de mi posición.

A. Puedo tratar de limar las asperezas y mantener la relación.


B. Trato de hacer lo que sea necesario para evitar tensiones.

A. Trato de no herir los sentimientos del otro.


B. Trato de convencer a la otra persona sobre los beneficios de mi posición.

A. Habitualmente, soy decidido para lograr mis objetivos.


B. Trato de hacer lo que pueda para evitar tensiones inútiles.

A. Si hace feliz a la otra persona, podría dejarlo mantener sus puntos de vista.
B. Le acepto al otro algunos de sus argumentos si él me permite mantener alguno de los míos.

A. Trato que todas las dudas y problemas salgan a la superficie en forma inmediata.
B. Trato de postergar el tema hasta que haya tenido tiempo para meditarlo.

A. Trato de resolver nuestras diferencias en forma inmediata.


B. Trato de encontrar una combinación justa de ganancias y pérdidas para ambos.

A. Al iniciar negociaciones trato de ser considerado respecto de los deseos de la otra persona.
B. Siempre me inclino por una discusión directa del problema.

A. Trato de encontrar una posición que sea intermedia entre la mía y la de él.
B. Impongo mis deseos.

A. A menudo me preocupo de satisfacer todos nuestros deseos.


B. Hay oportunidades en que dejo que otros asuman la responsabilidad para resolver el problema.

A. Si la posición de la otra persona parece serle muy importante, trato de cumplir sus deseos.
B. Trato de que él ceda para lograr solución intermedia.

A. Trato de demostrarle la lógica y los beneficios de mi posición.


B. Al iniciar negociaciones trato de ser considerado respecto de los deseos de la otra persona.

A. Propongo una solución intermedia.


B. Casi siempre me preocupo de satisfacer todos nuestros deseos.

A. A veces evito tomar posiciones que puedan crear controversia.


B. Si hace feliz a la otra persona, podría dejarlo mantener sus puntos de vista.

A. Habitualmente, soy decidido para lograr mis objetivos.


B. Habitualmente, busco la ayuda del otro para encontrar una solución.

A. Propongo una posición intermedia.


B. Siento que no siempre vale la pena preocuparse por las diferencias.

A. Trato de no herir los sentimientos del otro.


B. Siempre comparto el problema con la otra persona de manera que podamos resolverlo.
ONFLICTOS

e dentro de los pares de


umero "1".

que indique cuál sería la

0
1

0
1

1
0

1
0

1
0

1
0

0
1

1
0

1
0

0
1

0
1

0
1
1
0

1
0

1
0

0
1

1
0

0
1

0
1

0
1

1
0

1
0

1
0

0
1

0
1

1
0

1
0

0
1

1
0

0
1
Apellidos y 0
Nombres:
Edad: 0 Sexo: 0

AFILIACION PODER LOGRO LOGRO


73 69 64 77

DOMINANTE INTEGRADOR TRANSACCIONAL EVASIVO CONDESENDIENTE #N/A


4 6 11 4 5 10

INTERPRETACIONES

TIPO DE LOGRO
MOTIVACION:
Persona que es motivada por su propia preferencia o necesidad, dando prioridad a sus propias metas. A si mismo le gusta hacer sus laboren lo mejor
posible, empeñándose por tener éxito en sus actuaciones, y alcanza cierto estatus de perfección. A si mismo sus estados de humor reacciona de acuerdo
a los resultados de sus esfuerzo. Por último, busca tareas que sean retadores o difíciles, para que cuando las haya culminado sienta que ha conseguido
un logro personal.

TIPO DE GESTION: #N/A

#N/A
73 AFILIACION AFILIACION
69 PODER PODER
64 LOGRO LOGRO

4 DOMINANTE DOMINANTE
6 INTEGRADOR INTEGRADOR
11 TRANSACCIONAL TRANSACCIONAL
4 EVASIVO EVASIVO
5 CONDESENDIENTE CONDESENDIENTE
Persona que se encuentra vinculada a limitar las acciones que cuestionen a normas, tradiciones o costumbres; como también es importante para si involucrase en los ritos culturales. Por ello se satisface mediante la creación y disfrute de vínculos afectivos
Persona que presenta el deseo de obtener posición y prestigio social, ganando una reputación, obtención de un status y logro de una posición. Busca tener impacto, control o influencia sobre otra persona o grupo. A si mismo influye, persuade y disputa co
Persona que es motivada por su propia preferencia o necesidad, dando prioridad a sus propias metas. A si mismo le gusta hacer sus laboren lo mejor posible, empeñándose por tener éxito en sus actuaciones, y alcanza cierto estatus de perfección. A si mism

Es una persona que persigue sus propios intereses a expensas de otras personas. Estas es una modalidad orientada hacia el poder, en la cual uno usa cualquier poder que parezca apropiado para ganar su propi
Persona que intenta encontrar una solución que satisfaga complétame de ambas personas. Ello significa que se sumerge en un problema a objeto de identificar los intereses subyacentes de los dos individuos p
Persona que tiene como objetivo encontrar una solución mutuamente aceptable que solo satisface parcialmente a ambas partes. A si mimo trata de encontrar caminos intermedios para avanzar hacia una solu
Es cuando la persona no persigue inmediatamente sus propios objetivos o aquellos de otra persona. No enfrentan el conflicto. La evasión puede tomar la forma de dejar de lado un problema de manera diplom
Es cuando la persona se acomoda, él sacrifica sus propios intereses para satisfacer los intereses de otra persona; hay un elemento de auto – sacrificio en esta modalidad. La acomodación puede asumir la forma
ositivo con otros individuos.
onar a terceros, escribe o habla creativamente, trata de ser motivo de noticia o publicidad, gana una elección o realiza cualquier acción que trascienda los niveles comunes de la influencia.
fíciles, para que cuando las haya culminado sienta que ha conseguido un logro personal.

r el desacuerdo para aprender recíprocamente de las visiones del otro, examinando una conclusión para resolver alguna condición que, de otro modo, los tendría compitiendo por los recursos, o bien, confronta o in
s a cambio de otros.

r, contribuir al punto de vista de otro.


confronta o intenta encontrar una solución creativa a un problema interpersonal.

También podría gustarte