Está en la página 1de 1

Nombre: Carla Bonilla Matricula: 120-3702

Acidosis láctica
Es la acumulación de ácido láctico en la sangre, es un tipo de acidosis metabólica que
por lo general puede ser grave. El ácido láctico se produce cuando los niveles de
oxígeno disminuyen en las células dentro de las áreas del cuerpo en las que se lleva a
cabo el metabolismo o en respuesta a la hiperactividad simpática relacionada con las
sustancias de tipo epinefrina o el ejercicio.
Causas
La causa más común de la acidosis láctica es una enfermedad grave en la cual la presión
arterial es baja y llega muy poco oxígeno a los tejidos del cuerpo. El ejercicio intenso o
las convulsiones pueden causar acidosis láctica temporalmente. Algunas enfermedades
también pueden causar esta afección, incluyendo:
- Sida
- Alcoholismo
- Cáncer
- Cirrosis
- Envenenamiento por cianuro
- Insuficiencia renal
- Insuficiencia respiratoria
- Sepsis
Algunos medicamentos que pueden causar acidosis láctica:
- Inhaladores agonistas beta adrenérgicos utilizados para tratar el asma o la EPOC
(albuterol y salbutamol)
- La epinefrina
- Linezolid
Síntomas
Puede incluir:
- Nauseas
- Vómitos
- Debilidad
Tratamiento: El tratamiento principal de acidosis láctica consiste en corregir el
problema de salud que causa esta afectación.

También podría gustarte