Está en la página 1de 2

Síntomas 7: No reconocer que no se sabe

Es importante conocer el mercado al momento en que se va a invertir, en muchos


casos de inversiones que se han efectuado los gestores no entienden lo que están
adquiriendo, puesto que no se han tomado el tiempo de realizar un análisis y los
estudio correspondientes y necesarios para poder tomar una decisión correcta a la
hora de invertir, esto los lleva a acumular riesgos superiores a lo aceptable, pues
se piensa que las innovaciones financieras, mismas que tienden a generar olas de
complejidad, debido a que muchas veces son complicadas de entender inclusive
para los especialistas y profesionales en estos temas. Es así como se llega al
método PER, de acuerdo a este método, “es difícil calcular los beneficios futuros
de una empresa si no se entiende en que consiste su negocio”.

Síntoma 8: toma excesiva de riegos

Aquí es donde se llega a las ya conocidas compras apalancadas y a crédito, pues


con este tipo de compra se busca que las personas adquieran un compromiso a
futuro, es así como se provoca el precio de los bienes se eleve a montos
desorbitantes, esto provoca que a futuro las personas ya no puedan cubrir sus
deudas, lo que provoca que estos pierdan todo y caigan en la ruina.

En la temporada donde hay riqueza las personas se sienten tan seguras de que
los precios no pueden bajar, en ese momento el bien solo esta subiendo de precio,
claro ejemplo con los tulipanes personas hasta intercambiaron sus casas para
ellos el era imposible que el precio del tulipán bajara y perdieran su dinero.

Las compras que se hacen desembolsando una parte pueden tener un mecanismo
con trampa, primero por que hace que las personas puedan especular con dinero
que no tienen, lo cual atrae a muchas personas, en segundo lugar, porque los
precios suben de forma exponencial por el efecto palanca, pero lo que hace un
mecanismo endiablado es que el mismo bien que suele aceptarse como garantía,
ese mismo bien es con el que se especula.

Para el especulador hay un valor mínimo del cual el bien no puede bajar
prácticamente imposible, esta percepción del sueldo y el considerase cubierto por
la una garantía anima aun mas a las personas a asumir riegos, los cuales son
totalmente peligrosos, lo que no analizan es que esa garantía al desplomarse el
valor del bien esta garantía es insuficiente, para lo cual tiene que responder con
sus bienes personales.

Un inversos que tenga el síndrome del necio y compra en plena burbuja y solo
pagando una parte del bien, este pone en riesgo el patrimonio personal.

SÍNTOMA 9: Creencia en la demanda infinita

Las burbujas pueden compararse a una estructura piramidal en la cual los


participantes reclutan a familiares amigos a cuanta persona puedan para que
estos nuevos produzcan beneficios a los primeros, estas se consideran como
estafas o timos. Estas pirámides funcionan al haber siempre nuevas personas
uniéndose, al empezar a escasear, las ultimas personas en unirse ya no reciben
beneficio, pero si financiaron ganancias a los primeros. Al comparar las burbujas
con la pirámide se puede analizar una teoría donde una persona que hace
inversiones dudosas asume que puede encontrar otra persona más necia que él y
le podrá revender a un mas precio mas alto el bien adquirido.

Al igual que en la pirámide mientras haya necios se seguirá manteniéndose la


burbuja, pero al escasear o los necios disminuyan, la burbuja explotara.

SÍNTOMO 10: La tardanza en asumir la pérdida

El no admitir que se ha equivocado puede llevar a cometer un segundo erro que


es el de perder tiempo, esto pasa con los inversores al ver que esta empieza a
bajar de precio, lo ideal sería vender, aunque se con perdidas a perderlo todo por
esperar mucho tiempo, las personas con el síndrome del necio son incapaces de
admitir su error y esperan que los precios vuelvan a subir hasta que pierden todo,
el problema con estos es lo lento que asumen su error, en este punto varias
personas no son conscientes de la situación y el pensar es que podrán salir a
tiempo.

Con se ha mencionado las burbujas son una trampa mortal si una persona esta
dispuesta a entrar tomara riesgos muy altos y pondrá su patrimonio en riesgo.

También podría gustarte