Está en la página 1de 4

21.

El Consejo de Administración de ADIF está formado por:

a. El Presidente y un mínimo de siete y un máximo de dieciocho Vocales

b. El Presidente y un mínimo de nueve y un máximo de diez Vocales

c. El Presidente y once Vocales

d. El Presidente y un mínimo de nueve y un máximo de quince Vocales

22. ¿Qué organismo autorizará las enajenaciones de inmuebles realizadas por el Consejo de
Administración, si son superiores a 20 millones de euros?:

a. Han de ser autorizadas por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de


Fomento

b. Han de ser autorizadas por el Ministerio de Economía a propuesta del Consejo de


Ministros

c. Han de ser autorizadas por el Ministerio de Fomento a propuesta del ADIF

d. Ninguna respuesta es correcta

23. De las siguientes competencias del Consejo de Administración ¿Cuál no es delegable?

a. Aprobar las pautas que regulen el procedimiento para realizar la investigación interna
de los accidentes ferroviarios que le correspondan

b. Conferir poderes generales o especiales a persona o personas determinadas

c. La aprobación de la declaración de red

d. Aprobar las instrucciones y circulares necesarias para determinar, con precisión, las
condiciones de operación de la infraestructura ferroviaria

24. ¿En quién o quienes puede delegar el Consejo de Administración estatutariamente sus
competencias?

a. En nadie, el Consejo de Administración es el único responsable de sus decisiones.

b. Sólamente en el Presidente

c. En el Presidente, en las Comisiones Delegadas y en los restantes órganos internos de


la entidad que el Consejo determine

d. En el Consejo Asesor

Test Ficticio – OEP2016


25. ¿Cuál es el número de Vocales de las Comisiones Delegadas?

a. Será no inferior a dos ni superior a siete

b. Será no inferior a tres ni superior a siete

c. Será no inferior tres ni superior a seis

d. Serán cuatro

26. ¿Cuántas veces se reunirá al año el Consejo de Administración de ADIF?

a. Bimensualmente

b. Al menos once veces al año

c. No está regulado

d. Al menos doce veces al año

27. ¿Por quién es nombrado el Presidente de ADIF y de su Consejo de Administración?

a. Por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Administraciones Públicas

b. Por el Consejo de Ministros a propuesta de ADIF

c. Por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Fomento

d. Por el Ministerio de Fomento

28. ¿Cuándo podrá el Presidente de ADIF adoptar decisiones reservadas a la competencia


del Consejo de Administración?

a. Nunca

b. Previo informe del Ministerio de Fomento

c. Excepcionalmente, en los casos de urgente necesidad

d. Es necesario contar con el visto bueno del Secretario de Infraestructuras

29. ¿En quién podrá delegar el Vicepresidente las funciones que le han sido delegadas por
el Presidente?

a. Son indelegables

b. En el Secretario

c. En el Vocal más antiguo

d. En la Comisión Delegada

Test Ficticio – OEP2016


30. El régimen jurídico del personal laboral de ADIF y su contratación se ajustará,
de conformidad con el artículo 25 de la Ley del Sector Ferroviario:

a. Al Derecho Laboral

b. Al Derecho Público

c. Al Derecho Privado

d. Al Derecho Administrativo

31. Según el artículo 30(Patrimonio de la Entidad) del Estatuto de ADIF(señala la respuesta


correcta):

a. Al ser una entidad pública, ADIF no puede tener patrimonio propio

b. El patrimonio lo utiliza ADIF en usufructo

c. El ADIF tendrá un patrimonio propio, distinto del de la Administración General del


Estado, integrado por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de los que sea
titular.

d. El patrimonio es nominalmente del Ministerio de Fomento

32. De las siguientes afirmaciones cual es la cierta:

a. El Gestor de la Infraestructura podrá respecto de los bienes de dominio público de


su titularidad establecer su régimen de uso y otorgar las concesiones, autorizaciones,
arrendamientos y demás títulos que permitan su eventual utilización por terceros

b. El ADIF, con la aprobación de RENFE, podrá respecto de los bienes de dominio


público de su titularidad establecer su régimen de uso y otorgar las concesiones,
autorizaciones, arrendamientos y demás títulos que permitan su eventual utilización por
terceros

c. El ADIF no podrá respecto de los bienes de dominio público de su titularidad


establecer su régimen de uso y otorgar las concesiones, autorizaciones, arrendamientos
y demás títulos que permitan su eventual utilización por terceros

d. El ADIF podrá respecto de los bienes de dominio público de su titularidad establecer


su régimen de uso y otorgar las concesiones, autorizaciones, arrendamientos y demás
títulos que permitan su eventual utilización por terceros

33. ¿Con que periodicidad se actualizará el inventario de los bienes y derechos de ADIF?

a. Se actualiza constantemente a tiempo real

b. Bianualmente

c. Cada cinco años

d. Anualmente

Test Ficticio – OEP2016


34. De las siguientes afirmaciones ¿Cuál es la incorrecta?

a. El ADIF puede realizar todo tipo de operaciones financieras

b. ADIF no debe tener en cuenta los Presupuestos Generales a la hora de acordar


créditos con instituciones financieras

c. ADIF puede titulizar los derechos de crédito que sea titular

d. ADIF puede emitir bonos y pagarés

35. ¿Con qué periodicidad elaborará ADIF el programa de actuación plurianual, de acuerdo
con lo establecido en la Ley General Presupuestaria?

a. Bianualmente

b. Cuando sea necesario

c. Semestralmente

d. Anualmente

36. ¿A qué régimen de contabilidad está sometido el ADIF?

a. El ADIF estará sometido al régimen de contabilidad previsto para los ministerios en la


Ley General Presupuestaria

b. El ADIF estará sometido al régimen de contabilidad previsto para las fundaciones


públicas en la Ley General Presupuestaria

c. El ADIF estará sometido al régimen de contabilidad previsto para los organismos


autónomos en la Ley General Presupuestaria

d. El ADIF estará sometido al régimen de contabilidad previsto para las entidades


públicas empresariales en la Ley General Presupuestaria

37. ¿A quién corresponde el control técnico y de eficacia de la gestión que ha de llevar a


cabo el ADIF?

a. A la Dirección General de Control y Eficacia

b. Al Ministerio de Administraciones Públicas

c. Al Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría General de Infraestructuras

d. Al Ministerio de Transportes, a través de la Secretaría General de Infraestructura

Test Ficticio – OEP2016

También podría gustarte