ADMINISTRACIÓN
GENERAL DEL ESTADO
C1
CUERPO
ADMINISTRATIVO
Simulacro 2
3. Según la norma que lo regula, las pruebas de un proceso selectivo con forma de oposición
no pueden consistir en:
a) La superación de pruebas físicas.
b) La superación de cursos.
c) La superación de periodos de prueba.
d) La realización de ejercicios que demuestren la posesión de habilidades y destrezas.
4. Según el Estatuto Básico del Empleado Público, la mesa de negociación en la que están
sentadas, además de la representación de los empleados públicos, todas las Administraciones
Públicas es:
a) La Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado.
b) La Mesa General de de Negociación de las Administraciones Públicas.
c) La Mesa Sectorial y General de Negociación.
d) La Mesa General Interterritorial de Negociación.
5. La evaluación del desempeño prevista por el Estatuto Básico del Empleado Público tendrá
efectos en diversos aspectos de la vida administrativa del empleado. ¿Cuál de los siguientes
es uno de ellos?
a) La carrera profesional horizontal.
b) La carrera profesional vertical.
c) La determinación de las vacaciones anuales.
d) La posible apertura de expediente disciplinario por bajo rendimiento.
8. El artículo 2 del Real Decreto 364/1995 establece que los Planes de Empleo en la
Administración General del Estado pueden adoptar dos modalidades. ¿Cuáles son?
a) Planes Integrales de Recursos Humanos y Planes Operativos de Recursos Humanos.
b) Planes Integrales de Recursos Humanos y Planes Parciales de Recursos Humanos.
c) Planes Globales de Recursos Humanos y Planes Parciales de Recursos Humanos.
d) Planes Interdepartamentales de Recursos Humanos y Planes Departamentales de Recursos
Humanos.
10. ¿Cuál de las siguientes no es una situación administrativa en la que pueda encontrarse un
funcionario de carrera?
a) Servicios en otras Administraciones Públicas.
b) Excedencia voluntaria por interés particular.
c) Expectativa de destino.
d) Comisión de servicios.
13. Cuando la Constitución dispone que sólo por ley podrá regularse el ejercicio de
determinados derechos y libertades, respetando su contenido esencial, se está refiriendo:
a) Los derechos y libertades del Capítulo II del Título I de la Constitución.
b) Los derechos y libertades de la Sección Primera del Capítulo II de la Constitución.
c) Las libertades y derechos fundamentales.
d) Los derechos y libertades del Capítulo III del Título I de la Constitución.
Pág. 4
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
17. Los Gabinetes, de acuerdo con la Ley 50/1997, no son un órgano de apoyo político y
técnico de:
a) Los Secretarios de Estado.
b) El Presidente del Gobierno.
c) Los Vicepresidentes del Gobierno.
d) Los Subsecretarios.
18. Contra las resoluciones dictadas por el Consejo de Estado en relación con el ejercicio del
derecho de acceso a la información pública, la Ley 19/2013 prevé que:
a) Podrá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
b) Puede acudirse a la vía administrativa o judicial que corresponda.
c) Solo cabe la interposición de recurso contencioso-administrativo.
d) Podrá recurrirse ante el Tribunal Constitucional mediante el recurso de amparo.
20. Los doce miembros del Consejo General del Poder Judicial nombrados entre Jueces y
Magistrados de todas las categorías judiciales, son elegidos, por disposición de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, por:
a) El Gobierno.
b) El Congreso de los Diputados y el Senado, por mayoría de tres quintos de sus miembros.
c) Los propios Jueces y Magistrados.
d) El Congreso de los Diputados y el Senado, por mayoría de dos tercios de sus miembros.
Pág. 5
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
22. Los territorios cuyo ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúnan las
condiciones del artículo 143.1 de la Constitución:
a) Pueden constituirse en Comunidad Autónoma con la autorización del Congreso de los
Diputados, mediante ley orgánica y por motivos de interés nacional.
b) No pueden constituirse en Comunidad Autónoma.
c) Pueden constituirse en Comunidad Autónoma con la autorización de las Cortes Generales,
mediante ley orgánica y por motivos de interés nacional.
d) No pueden constituirse en Comunidad Autónoma salvo que lo autoricen las Cortes
Generales, por motivos de interés nacional, mediante ley.
25. De acuerdo con el Tratado de la Unión Europea, el Tribunal General dispondrá de:
a) Un juez por Estado miembro.
b) Dos jueces por Estado miembro.
c) Al menos un juez y un abogado general por Estado miembro.
d) Al menos un juez por Estado miembro.
28. ¿Cuál de las siguientes respuestas relativas a la configuración de los puestos de atención
al ciudadano en la AGE es correcta?
a) Los puestos de atención al ciudadano no pueden entorpecer la circulación en el edificio.
Pág. 6
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
29. Según el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema
Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del
Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, ¿cuál es el archivo intermedio
de la Administración General del Estado?
a) El Archivo Histórico Nacional.
b) El Archivo General de Indias.
c) El Archivo Intermedio General.
d) El Archivo General de la Administración.
31. El artículo 9 de la Ley de protección de datos (Reglamento (UE) 2016/679), establece que
queda prohibido el tratamiento de las siguientes categorías especiales de datos:
a) datos personales de menores de edad
b) datos fiscales.
c) datos personales que revelen el origen étnico o racial.
d) datos publicados en redes sociales.
Pág. 7
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
procedimiento.
d. La emitida por un funcionario dirigida al competente para la iniciación del
procedimiento.
Pág. 8
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
39. Según la LPAC ¿ desde cuando permite una comunicación el reconocimiento o ejercicio de
un derecho o el inicio de una actividad?
a. Desde el dia de su presentación
b. A partir del dia siguiente a su presentación
c. Dentro de los 10 dias siguientes a su presentación
d. Dentro de mes siguiente a su presentación.
40. Según la LPAC , ¿Cuál de los siguientes actos administrativos debe de motivarse?
a. Los que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos.
b. Los que sigan el criterio seguido por la administración en actuaciones precedentes.
c. Los que acepten pruebas propuestas por los interesados.
d. Todas las altenativas anteriores son ciertas.
43. Están sujetos a Regulación Armonizada los contratos de servicio cuando hayan de será
adjudicados por las Entidades Gestoras y Servicios Comúnes de la SS, y su valor sea igual o
superior a
a. 750.000
b. 175.000
c. 209.000
d. 144.000
45. El Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado debe remitirse a las Cortes:
a) Antes del 15 de octubre del año anterior.
b) Al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior.
c) De acuerdo con la fecha de remisión fijada por la Orden de elaboración de los Presupuestos
Generales de Estado de cada año dicte el Ministerio de Economía y Hacienda.
d) Antes del primero de diciembre del año anterior.
Pág. 9
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
b) Igualdad y progresividad.
c) Proporcionalidad y progresividad.
d) Equidad y justicia social.
48. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de reintegro de
subvenciones será:
a) De 3 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación.
b) De 6 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación.
c) De 9 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación.
d) De 12 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación.
49. ¿Qué documento contable se utiliza para solicitar certificado de cumplimiento de límites
que establece el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria?
a) RC de ejercicio corriente.
b) OK.
c) MD.
d) RC de ejercicios posteriores.
Pág. 10
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
55. De que grupo profesional estamos hablando si para el acceso se nos requiere estar
provisto del Título clasificado en el Nivel 1 del Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior o equivalentes?
a) Grupo Profesional E1
b) Grupo Profesional M1
c) Grupo Profesional M2
d) Grupo Profesional M3
56. Cuanto tiempo ha de transcurrir para que un laboral de la Administración General del
Estado pueda solicitar una nueva excedencia por interés particular?
a) Tres años.
b) Dos años.
c) Un año.
d) Cinco años.
57. Según el artículo 1, el objeto de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva
de mujeres y hombres, se basa en el desarrollo:
a) De los artículos de la Constitución Española 9.2 (derecho a la igualdad y a la no
discriminación por razón de sexo, entre otras) y 14 (obligación de los poderes públicos de
promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra
sean reales y efectivas).
b) De la adhesión de España a los compromisos fijados por la Asamblea General de ONU en
1983.
c) De los artículos de la Constitución Española 9.2 (obligación de los poderes públicos de
promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra
sean reales y efectivas) y 14 (derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de
sexo, entre otras)
d) De las diferentes directivas promulgadas por la Comunidad Europea especialmente las
recogidas en el artículo 111 del Tratado de Roma.
58. De acuerdo con el artículo 45 de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva
de mujeres y hombres, deben elaborar un plan de igualdad:
a) Las empresas que tengan 100 o más trabajadores.
b) Las empresas que tengan 50 o más trabajadores.
c) Las empresas que tengan 200 o más trabajadores.
d) Todas las empresas independientemente del número de trabajadores.
Pág. 11
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
59. De acuerdo con la Ley 3/2007, de 22 de marzo, la elaboración del diagnóstico previo a la
redacción del plan de igualdad se realizará en el seno:
a) De la Comisión Redactora del Plan de Igualdad.
b) Del Comité de Empresa
c) De la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad
d) De la Mesa Negociadora del Convenio Sectorial correspondiente.
Parte II
Supuesto práctico 1.
1. Por un lado, se requiere realizar una clasificación por programa de gasto. Conforme al
artículo 40.1.b) de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, la asignación
de recursos será adecuada a los contenidos de las políticas de gasto que delimitan y
Pág. 12
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
concretan las distintas áreas de actuación del presupuesto y debe permitir a los centros
gestores agrupar los créditos presupuestarios atendiendo a los objetivos a conseguir. En
virtud de lo anterior, debe determinar, si los dos programas siguientes son de carácter
finalista, o en su caso, instrumental o de gestión:
a) Programa 312E “Asistencia Sanitaria del Mutualismo Administrativo, que pretende asegurar
la cobertura de todos los trabajadores, es de carácter instrumental o de gestión.
b) Programa 464A “Investigación y estudios de las Fuerzas Armadas”, que pretende asegurar
la cobertura de todos los trabajadores, es de carácter finalista.
c) a y b son correctas.
d) Ninguna es correcta.
a) 02
b) 14
c) 14.02
d) 02.14
4. Qué tipo de clasificación de gasto estamos utilizando en este caso y qué subsectores se
pueden distinguir a efectos de esta clasificación?
a) Clasificación orgánica, que se subdivide en El Estado, que se dividirá en secciones y éstas a
su vez en servicios, organismos autónomos y Seguridad Social.
b) Clasificación económica, que se subdivide en El Estado, que se dividirá en secciones y éstas
a su vez en servicios, organismos autónomos y Seguridad Social.
c) Clasificación orgánica, que se subdivide en El Estado, que se dividirá en servicios y éstas a
su vez en secciones, organismos autónomos y Seguridad Social.
d) Clasificación orgánica, que se subdivide en El Estado y este en organismos autónomos y
Seguridad Social.
Pág. 13
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
6. Con el fin de imputar al presupuesto del Estado Mayor de la Defensa una venta de un
inmueble realizado en diciembre de 2018. Indique el supuesto de la Ley General
Presupuestaria que la ampara:
a) Transferencia de crédito.
b) Generación de crédito procedente de ingresos legalmente afectados a la realización de
actuaciones determinadas.
c) Incorporaciones de crédito.
d) Generaciones de crédito por enajenación de inmovilizado.
10. Suponiendo que El Estado Mayor de la Defensa fuese a realizar un contrato de obra de
carácter plurianual, con una retención adicional de crédito del 10 por ciento del importe de
adjudicación para el pago de la certificación final del contrato. A que ejercicio deberá
imputarse?
a) Esta retención se aplicará al ejercicio en que finalice el plazo fijado en el contrato para la
terminación de la obra o al siguiente, según el momento en que se prevea realizar el pago de
la certificación final. Estas retenciones no computarán dentro de los porcentajes establecidos
en este artículo.
Pág. 14
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
b) Esta retención se aplicará al ejercicio en que finalice el plazo fijado en el contrato para la
terminación de la obra o al siguiente, según el momento en que se prevea realizar el pago de
la certificación final. Estas retenciones computarán dentro de los porcentajes establecidos en
este artículo.
c) No se realizará retención adicional en los contratos de obra.
d) Esta retención no se aplicará al ejercicio en que inicie el plazo fijado en el contrato para la
terminación de la obra o al siguiente, según el momento en que se prevea realizar el pago de
la certificación final. Estas retenciones computarán dentro de los porcentajes establecidos en
este artículo.
11 El compromiso del gasto para la adquisición del material de seguridad, por un importe total
de 10.000,00 euros, para uno de los edificios del Estado Mayor, ¿está sujeto a fiscalización
previa?
a) No está sujeto a fiscalización previa, por ser un gasto abonado por anticipo de caja fija.
b) Sí está sujeto a fiscalización previa, tanto en la fase de aprobación como de compromiso.
c) No, por tratarse de un contrato menor.
d) Sí está sujeto a fiscalización previa por la Intervención Delegada de Defensa.
14. Se ha procedido a la compra de una colección de libros para la biblioteca del Estado
Mayor de Defensa, consistente en 15 libros con portada en seda roja y filigranas de oro.
Indique a qué concepto deberá imputarse dicho gasto.
a) 630
b) 220.01
c) 631.01
d) 620
16. Indique cuál no es una característica de los gastos imputables al capítulo 2 según
Resolución de 20 de enero de 2014, de la Dirección General de Presupuestos, por la que se
establecen los códigos que definen la clasificación económica
a) Ser bienes tangibles
Pág. 15
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
17. Por otro lado, si la sección 14 Ministerio de Defensa realizar una reorganización de
funciones y traspasa a la sección 15 Ministerio de Interior los trabajos de mantenimiento de
listas de reservistas voluntarios capítulo 2, es posible dotar de créditos a la sección 15?
a) Sí, siempre que vincule a nivel de artículo.
b) Si, ya que se trata de una reorganización administrativa, siendo competencia del Ministro
de Hacienda y AAPP.
c) Si, ya que se trata de una reorganización administrativa, siendo competencia del Consejo
de Ministros.
d) No es viable, al tratarse de distintas secciones presupuestarias.
18. El Estado Mayor de Defensa, tiene previsto realizar un concurso de traslados en el mes
de noviembre, indique quien será competente para ello.
a) El Ministro de Defensa.
b) El Subsecretario de Defensa.
c) El Ministro de Hacienda y Función Pública.
d) El Consejo de Ministros.
20. Indique qué órgano es competente para el mantenimiento de la BDNS, (Base de Datos
Nacional de Subvenciones)
a) La Intervención delegada de Defensa.
b) La Intervención General de Defensa.
c) La Intervención General del Estado.
d) La Subsecretaría de Defensa.
2. Indique el plazo en el que deberá aprobar el Tribunal de Cuentas la cuenta general del
Estado.
a) 3 meses.
b) 6 meses.
Pág. 16
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
c) 5 meses.
d) 7 meses.
Pág. 17
www.logos21.es - logos21@logos21.es - 965 282 971
Respuestas Simulacro 2
Pág. 18