Está en la página 1de 20

“Año de la unidad la paz y el desarrollo”

UNIVERSIDAD TECNOLOGICO DEL PERU

ASIGNATURA

Curso Integrados en Administración y Negocios

TEMA

Tarea académica 2

INTEGRANTES:

Joyce Jhennyfer Espejo More U20216771

Juan Giovanni Zegarra Aznaran U20209552

Sergio Robinson Gutierrez Lopez U20216455

Fiorela Noemi Risco Garay U20203435

Angie Mayerly Casique Bojórquez U20208476

DOCENTE:

David Cristhian Zorrilla Mejía

Ancash - 2023

1
INDICE

1.1 CONTENIDO.____________________________________________________3

1.1.1 ELABORA UN MODELO DE NEGOCIO QUE CUMPLA CON 4

CARACTERISTICA.________________________________________________________3

1.2 LIENZO CANVAS______________________________________________________7

1.2.1. SEGMENTACIÓN DE CLIENTES:____________________________________________8

1.2.2. PROPUESTA DE VALOR:___________________________________________________8

1.2.3. CANALES DE DISTRIBUCION______________________________________________10

1.2.4. RECURSOS CLAVES_____________________________________________________12

1.2.5. RELACIÓN CON CLIENTES________________________________________________14

1.2.6. FLUJO DE INGRESOS____________________________________________________15

1.2.7. ACTIVIDADES CLAVE_____________________________________________________15

1.2.8. SOCIOS CLAVE__________________________________________________________16

1.2.9. ESTRUCTURA DE COSTOS:_______________________________________________16

1.3. CONCLUSIONES:_____________________________________________________19

1.4. BIBLIOGRAFIA________________________________________________________20

2
1.1 CONTENIDO.

1.1.1 ELABORA UN MODELO DE NEGOCIO QUE CUMPLA CON 4 CARACTERISTICA.

1.1.1.1 Necesidades del mercado

Gran parte de las personas en la actualidad sufren de problemas de salud, esto

mayormente se debe por la mala alimentación con la que se vive, en la que factores

como el estrés, problemas sociales o sentimentales, autoestima, embarazos riesgosos,

dan como consecuencia a personas que padecen de anemia o que cuentan con bajo

hierro en su cuerpo. Por todo lo mencionado nace una necesidad en las personas con

los síntomas ya mencionados los cuales necesitan de un alimento que les brinde las

vitaminas necesarias para una pronta recuperación, por lo que se generó la idea de

negocio de unas galletas para mejor aceptación en la población pero que este se base

en la sangrecita, producto el cual brindara el hierro necesario al cuerpo.

3
1.1.1.2 Demanda de empresarios

Problema de salud pública: La anemia es un problema de salud común en el Perú,

especialmente entre los niños y las mujeres embarazadas. Los empresarios

conscientes de este problema podrían ver una oportunidad para abordar esta

necesidad no satisfecha en el mercado, Muchas empresas están cada vez más

interesadas en participar en iniciativas de responsabilidad social empresarial (RSE)

como parte de su estrategia de negocio. Una empresa que combate la anemia a través

de la producción de galletas nutricionales podría ser considerada como una inversión

socialmente responsable y atractiva para los empresarios que deseen contribuir al

bienestar de la comunidad. Además de los programas gubernamentales y

organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en salud pública, también

existen oportunidades en el sector privado, como emprensas de catering, escuelas,

hospitales y tiendas minoritas que podrían estar interesadas en adquirir producto de

esta naturaleza.

1.1.1.3 Adecuada al rubro del sector

Este negocio es adecuado para el sector, puesto que los productos para la anemia no

son muy agradables para el paladar y sobre todo en los niños ya que estos presentan el

alto porcentaje de anemia por tanto tenemos una ventaja conociendo que nuestro

producto será de un sabor bastante agradable, por lo cual nuestro producto está

enfocado en ellos. Asi mismo, debido al alto porcentaje de anemia según estudios este

fluctúa entre el 27.1 por ciento hasta 11.5 por ciento según región y dada la cantidad de

población esto significa un gran número, por lo cual conlleva a la creación de nuevos

productos bajo un negocio que disminuyera con esta problemática y que además sea de

agrado para nuestros consumidores.

4
1.1.1.4 Factible de implementar

Al igual que cualquier otra empresa enfocada en la producción de alimentos, ha de

constar como tal bajo las normas vigentes que regulan la calidad de las galletas

nutritivas en el Perú:

- La Ley N.º 30021 “Ley de promoción de la alimentación saludable para niños,

niñas y adolescentes y su Reglamento”.

- Norma Sanitaria para la Fabricación, Elaboración y Expendio de Productos de

Panificación, Galletería y Pastelería.

- Registro Sanitario del producto y certificación.

Asi mismo, se necesitará de inversión inicial como en cualquier otro negocio que se

vaya a emprender por propia cuenta y los costes serán recuperados a largo plazo,

pero la producción y elaboración serán fácil de implementar. Llamar la atención y

diferenciarte de la competencia es importante y debemos contar con una buena

publicidad, lo cual ayudará a que el proyecto sea un éxito.

5
En cuanto al gran valor nutricional vs el valor económico de un producto,

tomaremos la decisión más adecuada en poder mejorar y que sea más

atractivo al consumidor, pudiendo conocer con mayor precisión haciendo

una degustación en un porcentaje de la población al cual se dirige nuestro

producto de esa manera conoceremos si el producto de galletas de

sangrecita es bien aceptado con respecto a sabor y nutrición y si debemos

implementarlo con otros ingredientes, con la misma dinámica de la

degustación podemos determinar si el producto es asequible para nuestros

consumidores teniendo en cuenta el alto valor nutricional y siguiendo con

este mismo muestreo podemos darnos cuenta que al producto se tendría

que hacer cambios lo cual nos hará darnos cuenta si nuestro producto es

óptimo además si el margen de error será más bajo y dándonos mejores

ganancias.

6
1.2 LIENZO CANVAS

ACTIVIDADES SEGMENTACION DE
SOCIOS CLAVE PROPUESTA DE VALOR RELACION CON CLIENTES
CLAVE CLIENTES
o
 Gestión y supervisión.  Galletas elaboradas  Relación directa e  Aquellos que
 Proveedores de  Proceso de artesanalmente que indirecta con el cliente. poseen niveles
harina. elaboración. contribuyen con la  Atención inmediata bajos de
 Proveedores de  Empaquetado y alimentación  Profesionalismo en la hemoglobina y
sangrecita. Branding saludable. venta y entrega padecen de
 Programa de  Abastecimiento de los  Galletas de alto valor  Ofrecerle información anemia
alimentación recursos. nutricional, empleando verídica  Niños en edad
kaliwarma.  Marketing y ventas la sangrecita y  Ofrecer un producto escolar, mujeres
 Clinicas privadas cereales para combatir que cumpla con su en edad fértil y
la anemia y falta de valor nutricional. adultos mayores
hierro.  Ofrecer descuentos y  Personas que se
 Variedad de sabores y promociones preocupan por su
RECURSOS presentaciones salud y la de su
CLAVES:  Servicio post venta de CANALES familia.
calidad  Aquellos que
buscan aperitivos
fáciles de
 Página web.  Redes sociales
consumir.
 Talento humano.  Página web
 Diseño y empaque.  Servicio de
 Maquinaria Delivery
 Ferias

FUENTES DE INGRESOS
ESTRUCTURA DE COSTOS:

 Marketing  Venta de galletas y los márgenes de ganancia por la venta del


 Costos de producción producto virtual o en las ferias y venta directa
 Costos fijos  Los ingresos serán generados mediante pagos a través de las
 Costos variables cuentas bancarias o a través de Yape o Plin

7
1.2.1. SEGMENTACIÓN DE CLIENTES:

Segmentación geográfica: Personas que viven en Chimbote y Nuevo Chimbote

Segmentación demográfica:

- Edad: 6 a 70 años

- Etapa de vida: niños en edad escolar, mujeres en edad fértil y adultos mayores.

Segmentación psicográfica: Estilo de vida: Mantienen una dieta saludable, consumen

alimentos alto en hierro y se preocupan por su salud y la de su familia.

Segmentación conductual: Aquellas personas que siente la necesidad de comprar aperitivos

ricos y saludables alto en hierro para su alimentación, puesto que buscan mejorar y reforzar

sus niveles de hemoglobina en el cuerpo, asimismo, busca contrarrestar los problemas de

anemia y le dan mucha importancia al valor nutricional de todo lo que consumen.

1.2.2. PROPUESTA DE VALOR:

Trabajo del cliente.

El cliente lleva una dieta balanceada, por lo que busca los mejores alimentos alto en hierro para

reforzar su alimentación, además accede a aperitivos con alto valor nutricional y busca conocer

recetas que contengan avena, sangrecita, etc., por otro lado, buscan que estos productos sean

aceptados y agradables a la vista de los más pequeños.

Dolores del cliente.

El cliente posee niveles bajos de hemoglobina, por lo que es propenso a tener anemia o es

diagnosticado con la enfermedad, de esa manera los productos que consume deben poseer

valor nutricional alto, en especial el hierro y vitamina B12. Asimismo, dichos productos poseen

precios muy elevados y solo hay pocas opciones en cuanto a aperitivos.

Alegrías del cliente.

8
Aspira a mantenerse sanos y no sufrir de anemia, por otro lado, buscan ahorrar tiempo en

recetas caceras que contengan alto hierro y vitaminas, por lo mismo buscan productos de fácil

consumo, con variedad de sabores y presentaciones agradables a la vista de los más

pequeños. Por último, buscan alternativas para reemplazarlas por las vitaminas y otros

suplementos de alto precio.

Mapa de Valor

Creadores de Alegría

Los clientes se sentirán satisfechos porque tendrán a su alcance productos en base a

sangrecita con alto valor nutricional y en hierro, que sean fácil de consumir en cualquier lugar y

cualquier momento.

Aliviadores de Dolor

Tomando en cuenta los puntos de dolor del cliente, el producto que se brindara será el óptimo

para el cliente, aliviando así uno de sus principales problemas al ofrecer aperitivos o galletas

que sirvan para combatir la anemia y aumentar las defensas, además de poseer variedad de

sabores, presentaciones y precios accesibles.

Encaje

Venta de galletas artesanales para combatir la anemia, hechas de productos naturales y sin

aditivos artificiales, siendo la sangrecita la principal metería prima. El cual tendrá variedad de

presentaciones para adaptarse a las preferencias y necesidades de los clientes. Desde galletas

pequeñas y crujientes hasta versiones más grandes y brindar un servicio post venta de calidad

basada en atender las necesidades individuales.

Lienzo Propuesta De Valor

9
1.2.3. CANALES DE DISTRIBUCION

1.2.3.1.1. De comunicación y viabilidad

Redes sociales

Es cordial utilizar los medios de comunicación para fomentar publicidad lo más extensa posible,

ya que es desde ahí donde la gente se irá informando e interesando acerca de nuestro

producto. Entre las redes más populares tenemos a Instagram donde el primer llamado de

atención es el icono que representa a nuestra marca, luego se coloca un catálogo de nuestras

galletas en diferentes presentaciones e indicando los beneficios en la plantilla de descripción,

también está WhatsApp donde colocaremos nuestro chat en modo empresa para que cualquier

pedido que se haga sea de una manera muy bien coordinada y por último TikTok donde hoy en

10
día es una de las apps más usadas mediante por la cual podemos crear un corto reflexivo con

el valor nutricional que nuestro proyecto nos brinda.

Delivery

Se ofrecerá un servicio de entrega mediante diversas apps que abarcan este rubro, para

generar una totalidad confianza con los clientes y que el servicio sea de su total agrado.

También se implementará promociones si es que es la primera vez que realiza el pedido.

Ferias

Para llegar a nuestro público objetivo vamos a participar en las ferias de emprendimiento que

se realizan en plazas de nuestra ciudad para entregar folletos señalando el producto, sus

características y agregando al pie nuestro número y página web, dar charlas sobre cómo esta

idea de negocio proporciona valor a nuestros clientes que lo necesitas y cuál es su importancia,

también brindar muestras de la galleta para que la gente se motive a consumir y puedan

incentivar a sus familiares o amigos acerca del producto.

1.2.3.1.2. Venta

A través de una página web y de las redes sociales, siendo una forma sencilla de manejar, con

la finalidad que el cliente pueda ahorrar tiempo evitando realizar procesos tediosos que no le

garanticen comodidad en el proceso de obtención de algún producto o servicio. En las ferias se

tendrá una venta directa con los clientes, una forma sencilla y fácil de adquirir nuestro producto.

1.2.3.1.3. Post venta

Se realizarán cuestionarios para evaluar el nivel de satisfacción de los clientes luego de haber

recibido el servicio. De esta manera, se podrá mejorar o seguir manteniendo la calidad de

atención al cliente, a través de estrategias de mejora.

11
1.2.4. RECURSOS CLAVES

- Página web: Se considero como solución de gran albergadura nuestra página web

bajo la utilización de un sistema para gestionar todos los pasos a seguir del negocio ya

sea en marketing, venta en la postventa, en calidad y entre otras aplicaciones. Esta es

el programa Sales Ford (SMR) ya que esta es una herramienta de utilización fácil lo cual

nos va a permitir un manejo más fácil incluso sin la necesidad de solicitar un

especialista en la materia. Se estará utilizando un sistema de gestión adecuado con

contenidos de WordPress ya que esto nos ayudará para la creación de nuestra página

web y nos permitirá tener una innovación a través de sus múltiples contenidos.

https://mikhujperu.wordpress.com/

12
Talento humano: Es necesario contar con personal con experiencia, habilidades y

conocimientos necesarios para realizar las actividades clave del negocio. Esto puede incluir

directivos, empleados, socios o consultores externos. el talento humano es esencial en una

empresa de fabricación de galletas, ya que aporta creatividad, control de calidad, eficiencia en

la producción, desarrollo de nuevas recetas, trabajo en equipo y colaboración, así como

atención al cliente de calidad. Todo esto contribuye al éxito y crecimiento de la empresa en el

competitivo mercado de las galletas.

Diseño y empaque: Se utilizarán empaques que sean adecuados para la preservación de las

galletas y a la misma vez que sean vistosos al público siguiendo con las pautas requeridas de

las leyes y normas sanitarias para la comercialización de nuestro producto.

Máquinas de producción: Necesitaremos máquinas y utensilios nuevos y tecnológicos a

disposición para llevar a cabo la producción eficiente de las galletas y así poder brindar un

servicio de calidad a nuestros clientes ya que al ser un trabajo de producción artesanal se

necesitaría de implementos que promuevan este tipo de producción sin fatigar el trabajo y

producción.

13
1.2.5. RELACIÓN CON CLIENTES

Para todo negocio la relación con el cliente es importante porque este es un punto que nos

garantiza gran pare de que nuestro negocio sea exitoso puesto que es la forma de generar

emociones y sentimientos en ellos y así obtener una fidelización.

Directa e Indirecta

Se tiene una relación directa mediante el trato personalizado hacia cada cliente de acuerdo a lo

que está buscando y la indirecta es la forma en la que nos comunicaremos con ellos por redes

sociales como Tiktok, Instagram, Facebook.

Atención inmediata y profesional

Lo que hace que nuestro cliente se sienta mal es una mala atención por lo que le ofreceremos

un buen servicio con nuestro chat Bot donde encontrara lo que necesite hasta un enlace a wsp

para una comunicación personalizada.

Información verídica y producto que cumpla con la información nutricional

Ofreceremos menos malestar al cliente vendiéndole un producto con información real y que por

lo tanto ese producto está preparado para asegurar el valor nutricional requerido para el

bienestar del consumidor.

Descuentos y promociones

Al cliente le gusta ahorrar dinero y no realizar tantos gastos a través de promociones y

descuentos, además de recibir un producto de calidad, por lo que con nuestro producto ya no

va tener que preocupare de ello porque le ofreceremos descuentos además de variedad y

efectividad lo que hará que no tenga que estar haciendo muchos más gastos en ir a una

farmacia, además de que el sabor de la galleta será agradable para que no haya problemas

con el mal sabor que dan otras alternativas.

14
1.2.6. FLUJO DE INGRESOS

Los ingresos provendrán principalmente de la venta de galletas y los márgenes de ganancia

por la venta del producto virtual o en las ferias y venta directa. Así mismo, los ingresos serán

generados mediante pagos a través de las cuentas bancarias o a través de Yape o Plin de tal

manera que el cliente pueda adquirir los productos en menor tiempo y pueda tomar una

decisión razonable y justa. Además, se consideran como ingresos indirectos: el reconocimiento

como empresa innovadora con una propuesta que contribuye socialmente a un nicho de

mercado que no encuentra opciones nutritivas, y, por ende, genera satisfacción del cliente.

1.2.7. ACTIVIDADES CLAVE

- Gestión y supervisión: Se requiere asegurar la capacidad de producción de acuerdo

con la demanda potencial analizada, garantizando que la producción sea desarrollada

en forma óptima bajo los parámetros de calidad y nutrición propuestas

- Proceso de elaboración: Debemos tener en cuenta cada detalle de producción y

elaboración de las galletas, siguiendo el más mínimo detalle que garanticen la calidad

del producto.

- Empaquetado y Branding: Nuestras galletas deben contar con un empaque adecuado

para la manutención y preservación de este, que no solo sean agradables a la vista del

consumidor si no que proporcionen información relevante de la composición y valor de

las galletas de forma que el consumidor este informado del producto a consumir.

- Abastecimiento de los recursos: El área de logística es importante para gestionar el

stock de los productos. Esto permite que el negocio no se quede desabastecido

asegurando que los insumos estén al alcance y en stock para mantener el proceso

adecuado y atender las demandas en el tiempo establecido.

- Marketing y ventas: Es importante para la empresa participar en eventos relacionados

a la promoción de productos. Así también el personal de ventas debe estar altamente

15
capacitado para poder dar el soporte adecuado a los clientes en todo el proceso de

compra.

1.2.8. SOCIOS CLAVE

Proveedores de harina

La empresa necesitara estar en comunicación con los proveedores de harina para la

elaboración de la masa de nuestra galleta, estos deben ser a un precio justo y sobre todo de

calidad, para poder dar un producto optimo a nuestros clientes.

Proveedores de sangrecita

Se necesitará estar en contacto con las empresas que trabajen con los pollos y así su sangre

poder ser vendida a nosotros a un precio razonable para la elaboración de nuestra galleta

nutritiva.

Programa de alimentación Kaliwarma

Kaliwarma es un programa del estado que se viene implementando desde el 31 mayo del 2012,

el cual consiste en ofrecer un desayuno nutritivo a los alumnos de colegios públicos, por lo que

podemos ofrecerles y hacerles el conocimiento

1.2.9. ESTRUCTURA DE COSTOS:

Costos fijos

• Salarios a personal: al querer ser un emprendimiento en régimen se tiene que dar el sueldo

básico a nuestros trabajadores adicional a ello figurar el planilla y bonificaciones para que el

personal este motivado.

• Pago de alquiler de local: es necesario para seguir realizando la producción de las galletas.

• Pago de impuestos: mismos que son indispensables para la continuación del negocio.

16
• Pago de servicios básicos (luz, agua, teléfono, internet): necesarios para la continuación de

ventas y producción.

• Pago de mantenimiento de los servicios tecnológicos: Es importante mantenerse actualizados

tecnológicamente y estar al tanto de los cambios en el mercado.

• Gastos administrativos: Necesarios para la continuación del negocio.

• Publicidad y marketing: ayuda a identificar y entender el mercado objetivo, diferenciarse de la

competencia, generar demanda y ventas, construir una marca sólida, comunicarse

efectivamente con los clientes y aprovechar las oportunidades de crecimiento. Al implementar

estrategias de marketing adecuadas, un emprendimiento puede aumentar su visibilidad, atraer

clientes y lograr el éxito en un mercado competitivo.

Costos variables

• Pago de delivery personalizado.

• Envases y embalajes

• Compra de los productos para la producción.

Costos de producción

17
|

1.3. C

S:

El presente plan de negocios permite incentivar el desarrollo de productos no tradicionales con

gran potencial nutricional como lo son la sangrecita y cereales, con el objetivo de que como

productores se le pueda agregar valor y contribuir con la mejora de la salud de las personas

que adquieran el producto.

18
Ofrecer un producto elaborado artesanalmente con alto nivel nutricional y alto en hierro para

consumidores es importante para las personas que buscan una alimentación saludable con alto

porcentaje de nutrientes. Ofrecer una galleta hecha en casa, elaborada en base a productos

nutritivos y con alto valor alimenticio como la sangrecita y cereales es una buena opción para

atender la necesidad de estos clientes.

También, llegar a posicionarse en el mercado depende en gran manera del trabajo que

hagamos a nivel de marketing y publicidad para hacer visible nuestro producto, ya que nuestra

oferta inicial es vender a través del impulso de los medios digitales y ferias. De esta manera,

poder ofrecer un producto de buena calidad y que sea aceptado por el público objetivo y

conseguir los objetivos que se tengan trazados.

Por otro lado, consideramos que el estudio de mercado es una parte importante para este

proyecto, porque nos permite y ayuda a recabar información tanto cuantitativa como cualitativa,

misma que nos va a permitir tomar decisiones que ayuden a mejorar el diseño y producción del

producto del producto bajo parámetros de gusto y sabores e integración de valor nutricional.

Por último, consideramos que el proyecto de la elaboración de las galletas con sangrecita como

principal ingrediente, es viable y rentable de acuerdo con el análisis de costo y la propuesta de

valor.

19
1.4. BIBLIOGRAFIA

Andina. (2 de Marzo de 2019). Universidad Nacional del Santa produce galletas

nutritivas de quinua, kiwicha y Kañiwa. Obtenido de Andina.pe:

https://andina.pe/agencia/noticia-universidadnacional-del-santa-produce-galletas-nutritivas-

quinua-kiwicha-y-kaniwa-744079.aspx

Cocina vital. (s.f.). Galletas de arándano y avena. Obtenido de Cocina vital:

https://www.cocinavital.mx/recetas/postres/galletas-de-arandano-y-avena/2017/12/

Instituto de la Galleta (2018) Nutrición y Salud. Recuperado el 29 de agosto de 2018, de

http://institutodelagalleta.com/energiaSaludable.php?cl=2

Instituto peruano de economía (2021, 18 de mayo). Áncash: el 38% de niños menores

de 3 años de edad presentó anemia en 2020 .  https://www.ipe.org.pe/portal/ancash-el-38-de-

ninos-menores-de-3-anos-de-edad-presento-anemia-en-2020/

20

También podría gustarte