Está en la página 1de 36

FORMAS

Lic. Luz Miriam


Quispe Huaman

Contenido

INTRODUCCIÓN FORMAS
GLOSARIO SÓLIDAS

OBJETIVOS SEMI-SÓLIDAS

LÍQUIDAS
EXCIPINTES TIPOS
GASEOSAS
FARMACÉUTICAS
Formas farmacéuticas
Son los distintos diseños individualizado en que se presentan los
medicamentos.

ELECCION DE LA FORMA FARMACEUTICA


Las formas farmacéuticas son las presentaciones en que se ponen los fármacos para
permitir su correcta administración.
Las características físico-químicas más relevantes para elegir una forma farmacéutica de un
fármaco son: la solubilidad, estado sólido, polimorfismo del fármaco, isomería, quiralidad,
forma y tamaño de la partícula y estabilidad del farmaco en estado sólido o líquido

CLASIFICACION

Según su esterilidad en estériles y no estériles.


Según su estado de la materia y según su vía de
administración.
Fármaco
Sustancia química que interacciona con un sistema biológico
modificando su Comportamiento favorable o desfavorablemente para
la materia viva.

Medicamento
Es un compuesto farmaceutico constituido por uno o más fármacos, junto a
excipientes integrados en una forma farmacéutica, presentado para
expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las
personas o en los animales.
Objetivos
Facilitar la administración y mejorar la
aceptación por el paciente.

Incrementar la seguridad del tratamiento y


la aparición de la respuesta.

Hacer el fármaco más eficaz.

Simplificar y racionalizar la posología.

Facilitar la aceptación por el paciente:


mejorar las características organolépticas.
Son sustancias inactiva usada para
incorporar el principio activo o
fármaco del medicamento. Estos se
utilizan para conseguir la forma
farmacéutica deseada (cápsulas,
comprimidos, soluciones, etc) y
facilitan la preparación, conservación y
administración de los medicamentos.

Tipos de excipientes
Los excipientes de acuerdo al uso farmacéutico reciben
diversos nombres como vehículo, disolvente, base,
colorante, conservador, preservativo y saborizante.

Aglutinantes Diluyentes
Disgregantes
Lubrificantes
Aglutinantes
Recubridores Ayudan a mantener unidos los
ingredientes de un comprimido.
Comúnmente se utilizan

Edulcorantes almidones, azúcares y celulosas


como hidroxipropil celulosa o
hidroxipropil metil celulosa
También se utilizan azúcares como
Saborizantes xilitol, sorbitol o maltitol.
y Diluyentes
colorantes
Rellenan el contenido de un
comprimido o cápsula para Disgregantes
lograr una presentación Estos se expanden y disuelven
conveniente para el consumo. La cuando se les moja, causando así
celulosa microcristalina es un la disgregación del comprimido en
diluyente cuyo uso está bastante el tracto digestivo y libere los
extendido en comprimidos o principios activos para su
cápsulas de gelatina dura. absorción.
El fosfato de calcio dibásico es
también un relleno popular para
tabletas. Para cápsulas de
gelatina blanda suelen utilizarse
aceites.
Lubrificantes
Previenen que los ingredientes se
agrupen en terrones o que se
peguen en alguna de las máquinas una capa de celulosa (fibra
industriales con los que se vegetal) que está libre de
fabrican. Los minerales comunes sustancias alergénicas.
EJ. talco o silica, y grasas
Otros materiales utilizados son
esteroides son los lubricantes más
polímeros sintéticos u otros
frecuentes en comprimidos o
polisacáridos. Según la velocidad
cápsulas duras de gelatina.
de disolución de un
Recubridores recubrimiento se puede
Son sustancias que protegen los determinar en que lugar del
ingredientes de la tableta de los tracto digestivo se liberen las
efectos del aire, de la humedad y proteínas, o el periodo de acción
ayudan a que las tabletas de de estas.
sabor poco placentero sean más
fáciles de tragar. La mayoría de Edulcorantes
las tabletas recubiertas utilizan Sirven para proporcionar sabor
dulce a las formas farmacéuticas, Sirven para mejorar las
otorgándoles sabor más propiedades organolépticas, y por
agradable. tanto, aumentar el cumplimiento

Saborizantes .
terapéutico.

y
colorantes
F Tabletas Linimentos

ORMAS Pastillas Inyectables

SÓLIDAS SEMI-SÓLIDAS LÍQUIDAS GASEOSAS Polvos Pomadas Soluciones Oxido


Píldoras

Nitroso Papelillos Pastas Suspensiones Aerosoles Sobres Cremas Emulsiones Oxígeno Granulados
Supositorios

Emplastos Jarabes Nebulizadores Cápsulas Elixires Inhaladores de polvo seco Sellos Lociones
Óvulos
Polvos
Compuesto por una o varias sustancias pulverizadas y mezcladas que pueden aplicarse,
tanto por vía interna como externa.
Ventajas
Estabilidad química.
De fácil administración.
Permite dosificación precisa. Desventajas

Se pueden oxidar con el aire. Pérdida de principios volátiles. Absorben humedad.


Sabor desagradable.
Largo tiempo de preparación. .

Papelillos De fácil administración.

Hojas dobladas que encierran una


Desventajas
dosis de polvo.
Solo sirven con dosis
Ventajas
fijas. Son frágiles.
Fáciles de transportar .
Sobres
Envoltorios de papel
impermeabilizado que contienen una
dosis de un medicamento, en polvo o
granulado.

Granulados
Mezcla de polvos, con o sin azúcar, repartida en pequeños granos, que se consiguen
añadiendo jarabe u otro líquido a la mezcla y haciéndola pasar a través de un tamiz,
secando luego en estufa o al aire libre el granulado obtenido.
Ventajas
Estabilidad química.
De fácil administración.
Permite dosificación precisa. Desventajas

Se pueden oxidar con el aire. Pérdida de principios volátiles. Absorben humedad.


Sabor desagradable.
Largo tiempo de preparación. .

Cápsulas Inodora
Oculta el mal sabor del
Envase de gelatina que se llena de
fármaco.
sustancias sólidas o líquidas y se
Fácil identificación
administran por ingestión. Tres tipos:
Desventajas
Duras, Elásticas y Perlas.
Sensibles a humedad y
Ventajas temperatura.
Protege principios activos del Más costosos que otras formas
ambiente. sólidas.
Sellos
Envolturas preparadas con pasta de harina y que contienen las sustancias activas en
polvo, también llamadas obleas.

Ventajas
Fácil transporte.
Permite dosis muy pequeñas
Desventajas
Difícil de deglutir.
.

Comprimidos (tabletas)
Obtenidas por compresión, constituida por polvos medicamentosos y excipientes
adecuados. Pueden recubrirse de una capa de azúcar u otro tipo de cubierta,

denominándose grageas (a veces recubiertas de una capa entérica).


Ventajas
La más estable químicamente hablando de las formas sólidas. Bajo costo
Fácil transporte.

Desventajas
Sabor y olor desagradables. Baja humectación.
Algunos principios activos se resisten a la compresión.

Pastillas
Constituidas por fármacos unidos
a un excipiente que consta de
azúcar y una sustancia gomosa,
destinas a disolverse lentamente
en la boca.

Píldoras
De forma esférica y constituida por una masa plástica formada por uno o varios
fármacos unidos con un excipiente adecuado. Si son de tamaño muy pequeño se
denominan gránulos.

Ventajas
Fácil administración.

Desventajas
Tiene efecto farmacológico débil debido a la poca cantidad de fármaco que permite
tener.
Supositorios Provoca el reflejo defecatorio.
Puede irritar la mucosa anal.
De forma cónica o de bala, que No se puede usar con
funden a la temperatura del hemorroides.
organismo y destinados a ser
administrados por vía rectal. Óvulos o
Ventajas candelillas
Parecidos a los supositorios pero más
Administrables en casos de
anchos, destinados a ser administrados
pacientes inconscientes o con
por vía vaginal y que contienen
vómito constante.
medicamentos de acción local.
Evita el 50% del efecto primer
paso.
Desventajas
Absorción errática
Autoadministrable.

Desventajas

Pueden ser incómodos.


Limitan la movilidad del
Ventajas paciente.
Requiere lavado vaginal.
Buena
biodisponibilidad.
Pomadas Ventajas
Preparados para uso externo, de
consistencia blanda untuosos y Relaja y ablanda los tejidos
destinados a ser extendidos por para mejor absorción.
fricción suave sobre una superficie Autoadministrable.
del cuerpo
Fácil transporte.
Desventajas Fácil aplicación.
Secado rápido.
Pueden tener mal olor. No engrasa ropa.
Sus componentes pueden Fácil eliminación.
desencadenar alergias. Apto para superficies amplias.
Requiere fricción.

Pastas Desventajas
Pomadas de consistencia más
Poco oclusivas.
sólida, debido a que tienen mayor
Rígidas tras secarse.
cantidad de polvos incorporados a la
Maceran poco la piel.
base o excipiente, por lo que
maceran menos la piel que las Cremas
pomadas. Pomadas en forma de emulsión y de
consistencia más fluida que las
Ventajas
pastas o las pomadas.

Ventajas
Ventajas
Aplicación uniforme del
Estabilidad ante el ambiente.
principio activo.
Características organolépticas
agradables.
Desventajas
Fácil transporte.

Desventajas Puede irritar y macerar la piel y


mucosas.
Pueden manchar la ropa. Es visible y puede disgustar la

Emplastos vista.
Pueden ocurrir alergias e
Forma sólida que se adhiere a la piel,
hipersensibilización.
se emplea extendida sobre una tela
(parches porosos).
Ventajas mayor biodisponibilidad que
las formas sólidas y permiten la
Acceso a mayor cantidad de inclusión de sustancias
vías de administración que hidrosolubles y liposolubles en
cualquier otra forma una misma presentación.
farmacéutica.
Desventajas
Todos ellos comparten una
Sus envases son frágiles y
Todas son vulnerables a la requieren transporte delicado.
contaminación y por ello casi
siempre usan conservantes.

Soluciones Suspensiones
Líquidos claros que contienen los disuelta, sino suspendida, en forma
medicamentos disueltos, para de pequeñas partículas. Utilizada en
emplearse en forma de gotas o pediatría y geriatría.
ampollas bebibles. Aplicados sobre
la piel se llaman lociones, si es por vía
Emulsiones
Mezclas de pequeñas gotitas de un
rectal, enemas; si administran por
líquido en otro líquido, en el cual el
nebulización, inhalaciones; si se
primero es insoluble. Pueden ser de
aplican en los ojos, colirios, etc.
dos tipos: de aceite en agua o de
Contienen una cantidad grande de
agua en aceite.
sustancia sólida, que no está
Jarabes que se incorporan los fármacos
convenientes.
Constituidos por una solución
acuosa concentrada de azúcar a la

Elixires es una mezcla de agua y alcohol,

Soluciones en las que el disolvente Lociones


Preparados líquidos para vehículo
aplicación externa sin fricción y de

empleados para higiene bucal.


generalmente acuoso.

Linimentos Preparados líquidos constituidos por


una solución o emulsión de
sustancias activas en un vehículo y Inyecciones o
destinados, para aplicación externa inyectables
con fricción, con el fin de facilitar su
Soluciones o suspensiones de
aplicación,
sustancias, en un vehículo acuosos u
oleoso, esteril y empleado para su
administración parenteral.
Ventajas Desventajas
Amplia superficie de No se administra si el paciente
absorción, absorción rápida. tiene vómitos, ha sido
No producen ansiedad. sometido a anestesia, o ha sido
Permiten una dosificación operado del estómago o los
adecuada. intestinos.
Aerosoles
Son dispositivos que contienen
soluciones o suspensiones de un
principio activo envasadas en un
sistema a presión de manera que al
accionar la válvula se produce la
liberación del principio activo,
gracias a un agente propelente.
uniformes y muy finas del principio
activo (líquido) en un gas.
Nebulizadores
Inhaladores de
Dispositivos que al hacer pasar una
corriente de aire generan partículas
polvo seco
Es indicado en casos de hipoxemia
A partir del medicamento en
de cualquier origen, para el
estado sólido, se liberan partículas
tratamiento de enfermedades
pulmonares obstructivas,
neumonías, infartos del miocardio y
embolias pulmonares.

Óxido nitroso
Anestesia general balanceada,
suficientemente pequeñas de como coadyuvante de otros
forma sincrónica con la inspiración; agentes anestésicos inhalatorios
la fuerza de la inhalación arrastra el o intravenosos.
producto.

Oxígeno

También podría gustarte