Está en la página 1de 106

PANORAMA DE LA LITERATURA

ESPAÑOLA: MODERNA Y
CONTEMPORÁNEA

Universidad de Barcelona. Facultad de Filología y Comunicación.


Grado en Lenguas y Literaturas modernas

Nombre: Mariona Calvillo


Curso: 1rº
Semestre: 2nº
Grupo: G3
IDEALISMO Y REALISMO
En la escuela de Atenas renacentista de Rafael Sanzio,
aparecen Platón y Aristóteles. Platón apunta su brazo hacia el
cielo, expresando el Idealismo, mientras que Aristóteles hacia
el suelo, marcando el Realismo.
Otro ejemplo de obra, es la obra de Cervantes: Don Quijote.
Dónde en la primera parte, Sancho Panza es realista,
mientras que Don Quijote es idealista. En la segunda parte,
cambian «roles». También podría llamarse Quijotización al
idealismo y Sanchificación al realismo.

VOLUNTAD DE ESTILO
Aparece formulado por Juan Marichal.
Nos referimos al deseo que tiene el autor de permanencia de su obra. Que sea lo
más excelente posible. Se consigue gracias a diferentes recursos literarios, gráficos,
de estilo para que su obra se convierta en una obra de arte.
Identificador de la calidad de excelencia de una obra literaria.

Hay que tener en cuenta el principio difusivo de ondas espirales en la influencia


artística.

PLACER DEL TEXTO


Este concepto procede de un teórico de la literatura francés, llamado Roland
Barthes.
Identificador de la calidad de excelencia de una obra literaria.
Tema 1. Ilustración y neoclasicismo.
Corrientes de pensamiento y géneros
literarios en la España del siglo XVIII

CANON Y CONCEPTO DE MODERNIDAD


Literatura moderna → s. XVIII - XIX
Literatura contemporánea (XIX, XX - XXI)

Noción de Canon
Cuando decimos que algo es canónico nos referimos a que:
● Se adapta al estilo al que pertenece
● Sigue las normas del movimiento
● Listas
● Convenciones
● Movimientos, estilos
● Tradición, originalidad,
● Totalidad / parcialidad
A la hora de estudiar la historia de la cultura, literatura, filosofía, arte… hay que
tener en cuenta que la historia no es el pasado.
La explicación de una época no equivale a la época, es un discurso. Importancia de
contar el relato de los hechos, un concepto que está presente hoy en día en las redes
sociales, etc.

La historia es un relato del pasado, no un equivalente. Un buen estudio de historia


es un estudio que debe partir de los hechos, de un estudio sistemático,
representativo, pero el relato lo escribe una persona que tiene una ideología, tiene
unas circunstancias que determinan ese discurso, aunque esté bien hecho.

El canon es una selección que quiere tender a la universalidad (que sea inamovible).
Configurado por autores clásicos (capaz de superar el paso del tiempo) no solo por
la calidad y la suficiencia estética, la atemporalidad de las obras, si no también por
la influencia en obras posteriores. Han creado un diálogo con obras posteriores. Las
minorías han tenido menos acceso a la educación, ociosidad necesaria para escribir,
círculos de poder… Por eso pocas veces hay representaciones en el canon de estas
“minorías”, de ahí salen problemas como que no hubo escritoras mujeres, escritores
que no fueran occidentales…
El canon es un discurso escrito de las élites de poder. Como todos los discursos, debe
ser cuestionado.
Teoría postcolonial → en las naciones imperiales cuestionan los cánones
establecidos en las literaturas.
SIGLO XVIII: LA ILUSTRACIÓN
El siglo de las luces

Las claves del pensamiento ilustrado en la Europa dieciochesca

1. La ilustración como comienzo de la modernidad filosófica


Por modernidad entendemos que es un proceso histórico según el cual
algunos teóricos han definido tres grandes momentos en la historia de la
civilización occidental:

1.1 MODERNIDAD HISTÓRICA


Arranca con la toma de conciencia de los hombres del Renacimiento de
inaugurar una época en que se describe un paso muy importante en el
progreso de la humanidad.

Después de tiempos de mucha inestabilidad política, militar y economica, se


ha descrito un progreso material muy lento que conduce a un cambio muy
notable de paradigma metafísico: de siglos teocéntricos a una época
antropocéntrica. Por primera vez la vida terrenal cobra importancia frente a
la vida celestial, después de la muerte.

Dado por una estabilización económica, nacen pequeños oficios (gremios),


ciudades grandes y relevantes, cierta estabilidad política por el nacimiento
de las monarquías absolutas. Grandes descubrimientos geográficos (llegada
a América, expediciones marítimas, grandes descubrimientos científicos…).
Profunda confianza en la razón como elemento para mejorar la vida de su
comunidad y progresar.

● Barroco (XVII). Vuelve la inestabilidad: guerras religiosas, auge del


protestantismo, incisión con iglesia anglicana, bancarrota española,
predomina el escepticismo y relativismo.

1.2 MODERNIDAD FILOSÓFICA (ilustración s. XVIII)


ÉPOCA DE LAS LUCES. Importantes descubrimientos científicos, ciencia,
razón, técnica y progreso.

Empieza con la Rev. Industrial en Gran Bretaña que provoca un auge y


consolidación de la clase media, crecimiento demográfico, mejora de las
comunicaciones, concentración y crecimiento ciudades, disminución
hambruna. Valor positivo del esfuerzo, del trabajo, del dinero, del progreso,
de la ciencia, de la técnica. Reaparece la idea de mejora.

Más adelante, en el s. XX Adorno y Horkheimer dejan ver las sombras de esta


época.

Al final de la Ilustración está la Rev. Francesa, movida por el deseo de tener


representación política de la clase media. Es como un poco el antecesor del
mov. Romántico.

1.3 MODERNIDAD ESTÉTICA (desde el Romanticismo)


El movimiento Romántico quiebra con muchos valores positivos que han
protagonizado las 2 modernidades anteriores, por ejemplo la tríada platónica
(lo que es bueno es bello y es verdadero) que está muy activa en el
Renacimiento y s. XVIII y rige las normas.
El Romanticismo rompe con la tríada platónica, como Frankenstein de Mary
Shelley. El Romanticismo abre la idea de una nueva idea de belleza que
puede surgir de lo terrible.

La modernidad estética eclosiona a finales del XIX con unos movimientos


que ya no creen en el poder positivo de la razón, ciencia ni técnica, sino que
defienden el sueño, la imaginación, la visión, intuición, paraísos artificiales
(drogas, alcohol) como métodos de conocimiento del individuo y la realidad.
Creen que la ciencia y la técnica se han mimetizado tanto que han impedido
que el hombre conviva con una serie de cuestiones que no son objetivables.
Dicen que les han privado de disfrutar del misterio de la vida, que los
paradigmas racionalistas impiden que confiemos en estas potencias.

2. Claves del pensamiento ilustrado


KANT: “La ilustración es la liberación del hombre de su autoculpable minoria
de edad”:

- El hombre es un ser perfectible, que en principio progresa con el paso


del tiempo. El considera que hasta el XVIII el hombre es un niño y la
Ilustración va a ser el motor que contribuya a la entrada del hombre a
la madurez adulta, tanto individual como colectiva. (individuo y
sociedad están totalmente ligados en el pensamiento ilustrado).

- Autoculpable: Kant no quiere que se vea a sí mismo como víctima,


tiene que tomar un papel activo en su proceso de emancipación, de
liberación. El individuo, con sus actos y su trabajo, debe llegar a ese
camino de autosuperación. La emancipación del hombre va a tener
que pasar por muchos cambios, como una liberación religiosa (no
eliminarla, sino eliminar los abusos de poder). El ilustrado es
reformista, no revolucionario. Los motores fundamentales para esta
liberación del hombre: educación (estrategias para la reforma
educativa, para que llegue a las máximas personas). El hombre se ha
instalado cómodamente en esa infantilización y ha de tomar las
riendas de su propia vida porque si no alguien más vendrá y lo hará
por él. Está invitando al individuo a la implicación de su propia vida y
de la vida colectiva.
-
Kant cree que el hombre no puede pasar solo de la minoría de edad a la
madurez → despotismo ilustrado: creen que el hombre no está preparado
para emprender el camino solo, por lo tanto, es fundamental que existan
élites intelectuales y morales que conozcan el camino a seguir y les guíen, es
una visión paternalista del individuo. Todo para el pueblo, pero sin el pueblo.
El despotismo ilustrado es una forma de la ilustración para justificar, por
ejemplo, la existencia de un monarca.

Emancipación de la autoridad doctrinal, religiosa, política. Se empiezan a


construir sociedades económicas de amigos del país, que son grupos de
hombres que observan y estudian los problemas de la sociedad y elaboran
informes para que se solucionen. Carlos III es el gran ejemplo de monarca
ilustrado, que desarrolló muchas reformas, como que cambió la idea de que
el trabajo en España era deshonroso.

Hay elementos de la ilustración que están presentes actualmente, como la


palabra progreso, que sin pensar es una palabra positiva, o si una persona es
razonable, pues es positivo también. En los 2 debates de los sufragios decían
lo mismo: si permitimos que vote un sector de gente analfabeta, puede ser
mucho más manipulable, no es tan libre para votar como los intelectuales. En
las mujeres el tema es que sean controladas por los sacerdotes, lo de
analfabetos era para el universal masculino.

TEXTO. IMMANUEL KANT. ¿Qué es la ilustración?


Es cómodo quedarse en la minoría de edad porque no es necesario esforzarse ni pensar. Este
pensamiento es debido a la pereza y a la cobardía. Esta última se desarrolla sobre todo porque los
tutores presentan la mayoría de edad como peligrosa, es como si después de adiestrar un animal, le
enseñas el peligro de ir solo, entonces, se asustará y no volverá a querer ser independiente, a pesar de
que sería completamente capaz de valerse por sí mismo.

Como nunca se le ha dejado ir y pensar solo, pues no cree que sea capaz de dejar la minoría de edad,
porque está acostumbrado a ciertas normas que seguir, no a moverse libremente sin ataduras. Por esta
razón, pocos salen de esta situación y avanzan con seguridad.
Defiende el despotismo ilustrado y critica la demagogia. Cuando un político se instala en la
demagogia, después acaba sometido a la masa.

La divinidad dice “razonad pero obedeced”. ¿Qué limitación impide la Ilustración? ¿cuál la fomenta?
Pues el uso público de la razón siempre tiene que ser libre, mientras que el privado (cargo público),
limitado. Ejemplos:
● Actitud pasiva y de obediencia delante del gobierno para que les guíe.
● Oficial ha de obedecer, pero puede hacer observaciones.
● Ciudadano no puede negarse a pagar impuestos, pero sí puede expresar su opinión.
● Sacerdote tiene que enseñar según el símbolo de su iglesia, pero puede comunicar sus
pensamientos y proponer mejoras. El uso que un predicador realiza ante su comunidad es
privado porque es una reunión familiar. Como sacerdote no es libre porque ejecuta un cargo
ajeno, pero (como docto) usaría su razón públicamente con libertad ilimitada.

Una sociedad de sacerdotes NO puede comprometerse a una tutela eterna sobre el pueblo, porque
impediría toda ulterior Ilustración. Una época no puede pretender que la siguiente no amplíe sus
conocimientos, porque tenemos que progresar.

Para aceptar una ley hay que preguntarse si un pueblo se la podría imponer a sí mismo: sí, si el
objetivo es introducir un orden en poco tiempo que liberase a los ciudadanos. Mientras, el orden tiene
que seguir hasta que lo nuevo se haya aceptado públicamente con votos (no de todos). El presente no
debe afectar el futuro.
No se puede acordar una constitución religiosa inconmovible.
Un hombre puede renunciar a la Ilustración durante cierto tiempo, pero algún día la alcanzará porque
renunciar a ella es violar los derechos humanos. El monarca necesita que el pueblo puede decidir por
sí mismo, porque su autoridad se basa en la voluntad del pueblo. Tiene el deber de evitar que entre
ellos se entorpezcan. Para ello tiene que tener en cuenta los escritos de sus súbditos donde opinan o,
amparar en su Estado el despotismo espiritual de algunos tiranos contra el resto de los súbditos. El
monarca es un árbitro. Critica la monarquía absolutista y nos encamina hacia una monarquía
parlamentaria en la que el rey concilia socialmente a todo el pueblo en su ejemplo pero tiene un
equipo de técnicos que toma esas decisiones

No vivimos en una época ilustrada, sino en una de Ilustración o en el siglo de Federico.

Un príncipe ilustrado es quien deja a los hombres libertad religiosa. Fue el primero que desde el
gobierno sacó los humanos de la minoría de edad. Bajo su gobierno, los clérigos pueden expresar su
opinión y juicio. No hay que tener por la tranquilidad pública y la unidad del Estado.

La minoría de edad en el campo religioso es la más peligrosa. Un jefe de Estado que favorece la
libertad también comprende que no es peligroso que los súbditos empleen su razón y opinen
públicamente.

Aquel ilustrado sin miedo y con un ejército puede decir lo que ningún Estado libre se atreve:
“Razonad todo lo que queráis y sobre lo que queráis, pero obedeced!”. Cuanto más libertad, más
barreras. Cuando menos libertad, más desarrollo. Cuando la naturaleza ha desarrollado la inclinación
y vocación al libre pensar, repercute sobre el sentir del pueblo hasta llegar a invadir los principios del
gobierno. Kant cree que un pueblo menor de edad no puede vivir la libertad de forma responsable. El
concepto de autorresponsabilidad es un concepto central para la Ilustración. Una libertad controlada
por la élite permite desarrollarse paulatinamente para llegar a la emancipación del individuo y a
sociedad.

Del sensus communis, a la capacidad de ‘juicio’


El sentido común es innato y la capacidad de juicio se ha de aprender, y es lo que caracteriza la
mayoría de edad, es lo que debería describirnos como adultos. Kant desarrolla la forma que tiene la
sociedad de elevar un juicio individual a una concepción socialmente aceptada.

Intenta sintetizar cómo funciona nuestra mente: pensar por sí mismo, pensar en el lugar de cada otro,
pensar siempre de acuerdo consigo mismo. Para la Ilustración, el pensamiento crítico exige eliminar
prejuicios, supersticiones, de conocimientos previos. Pensar en el lugar del otro tiene que ver con el
civismo de la sociedad, interpone el bien común al individual. El tercero tiene que ver con la
coherencia, con la autorresponsabilidad. La experiencia de la libertad, de los privilegios debe ser
autorresponsable. Los ilustrados lucharon contra las supersticiones. Mantener los principios es lo más
difícil porque se vuelven contra ti. igual que la coherencia. Respetar el bien común es un principio
fundamental para los individuos que integran esa sociedad y comunidad. El ilustrado dice que
busquemos el bien común. El marco de normas para la convivencia de una sociedad no puede regirse
por un valor como el de la empatía.

Acerca de la Ilustración y de la revolución


Muchas veces las revoluciones desarrolladas con la mejor de las intenciones conducen al fracaso. El
sistema previo al cambio del revolucionario puede volver. señala los peligros de una revolución que
no sea un cambio paulatino, progresivo, razonable. Cuidado con los cambios radicales. La Ilustración
no es revolucionaria, a pesar de que desemboca en la Rev. Francesa. Creen en la revolución
controlada, cambios moderados y guiados por la élite formada. También asumen que las revoluciones
ocurren, pero están diagnosticando los contratiempos. Tenemos que ejercitarnos en el pensamiento
crítico, pero todavía no están todos preparados, por eso hay momentos en los que hay que obedecer.

1) Racionalismo, sensismo y experimentalismo


Conceptos que definen distintos enfoques filosóficos sobre todo epistemológicos (disciplina
filosófica que estudia cómo el sujeto conoce la realidad).

Paul Hazard: La crise de la conscience européenne: 1680-1715 (1935)

Estamos en un momento en que hay debates acerca de la religiosidad, sobre cómo el


individuo y su colectividad deben vivir y defender su fe. Además, el XVIII marca una
profunda reacción sobre el escolasticismo, que era un sistema de transmisión de enseñanzas
completamente controlado por la iglesia católica que sometía textos filósofos clásicos a una
estructura de lógica que simplemente buscaba contrastar o reforzar las tesis de la autoridad
(autoritas). Era un método muy férreo de reflexión /aprendizaje académico y la doctrina
escolástica controlaba la mayoría de escuelas europeas. No deja espacio al pensamiento
crítico y que refuerza el principio de autoridad y de dogma de fe (esto es así porque lo dijo
Aristóteles, poruqe lo pone en la Biblia…). La Ilustración es contraria a la escolástica.
Rousseau dijo “Un niño no es una botella que debemos llenar de agua, un niño es un fuego
que el maestro debe encender” → Ilustración

Todos estos pensamientos epistemológicos conviven y quedan integrados en la Ilustración:


Racionalismo: Descartes
Criticismo: Kant (mezcla racionalismo y experimentalismo). Dice que tenemos los
fenómenos (los datos fragmentarios que recibimos a través de los sentidos, experiencia) por lo
que recibimos la información fragmentariamente y luego interviene la razón, que desarrolla
una serie de procedimientos que agrupan estos fenómenos y nos lleva a una idea, creando así
el concepto, a partir de métodos de abstracción. Para Kant, los conceptos remiten a las ideas
platónicas. A partir de métodos de extracción y de cuestionamiento (pensamiento crítico).
Crítica es la palabra clave de la Ilustración. Deben de ser críticos con todo, hemos de
cuestionar las cosas para mejorar, progresar, alcanzar esa mayoría de edad. Sin pensamiento
crítico no se avanza en nada.
Experimentalismo y sensismo: Bacon, Newton, Locke, Condillac, Hume
(escepticismo). Dicen que la experiencia es nuestro vínculo con la realidad. La razón actúa
después

2) Crisis religiosa
Grandes reflexiones acerca de la religión, no necesariamente son contrarias. Algunos sí que se
declararon ateos, postura radical y en algunos lugares peligrosa. Pero la mayoría es reflexión
que quiere una reforma (regalismo, jansenismo, deísmo). Reflexiones sobre cómo vivir la fe,
la idea de separar iglesia y estado,... La mayoría defienden que se tenga un compromiso
individual con Dios.

● Regalismo → defendía la separación entre monarquía e iglesia. Una regalía es un


derecho monárquico que solo tiene el rey. Inicia la lucha por separar iglesia y estado.
● Jansenismo → es una comunidad que exigía una reforma moral de la iglesia católica
para que volviera a los principios de la iglesia cristiana primitiva. Es una corriente del
criticismo.
● Deísmo → corriente de reformismo cristiano que pedía eliminar la mediación de la
jerarquía eclesiástica, es decir, el poder que tiene la iglesia como mediadora entre el
hombre y Dios. Ellos querían una relación directa entre Dios y el Hombre.
● Ateísmo → es una doctrina que rechaza la existencia de Dios y de cualquier
divinidad.

3) Reforma y educación
Individuo y sociedad unidos.
La Ilustración es un movimiento reformista.
Una educación que profesionalice en todos los sectores.
Proyecto europeo: Cosmopolitismo vs. Nacionalismo
Bien común → el beneficio individual debe redundar en el beneficio colectivo. El bien
común debe gobernar las actitudes de los hombres. Utilitarismo.
Felicidad → concepto colectivo. Tiene que ver con la estabilidad. Toda la sociedad pueda
gozar de una vida digna
Despotismo ilustrado → necesitamos de una élite muy formada que nos ilumine el camino
para alcanzar el bien común y la felicidad. Nuestros tutores y gobernantes no nos van a
gobernar persiguiendo sus objetivos individuales, sino comunes. Por eso el personaje del buen
padre para referirse al monarca.

Los ilustrados diseñan un sistema educativo muy particular. Defienden la existencia de un


orden social, lo cual implica que no haya movimiento entre clases sociales, así que cada grupo
social tiene una función económica bastante marcada: clase alta (dirigir los destinos del país),
burguesía, clase trabajadora (producir materia prima). Entonces, la educación está
predeterminada.nLos ilustrados criticaron a los nobles españoles ociosos.

Estas medidas se conectan con un proyecto de avance europeo. La educación tiene que pasar
por el cosmopolitismo. Idea de que existen principios positivos que son inmutables y eternos.
Creen que ser cosmopolita defiende lo bueno que tenemos en casa pero también aprender lo
bueno que hay fuera del país. Quieren que prevalezca lo que une frente a lo que separa. El
nacionalismo tiene un discurso contrario a los extrangero, cree que diluye la identidad propia.

4) El hombre de bien
Hombre ideal al que todo el mundo debe aspirar. Combina razón y sensibilidad. Quiere ser
virtuoso (virtud es la búsqueda del equilibrio) y se rige por el principio de la utilidad (él tiene
que ser útil).
Justo medio: aurea mediocritas (Horacio).
Asociado al hombre de bien está el amigo, la persona que va a perseguir tu bien por encima
del suyo.

5) República de las letras


Los escritores trabajaron para conectarse, de todo el mundo. No debería haber
fronteras.
Sentimiento transnacional.
Escritor: ejemplar, útil y virtuoso → literatura didáctica dulce et utile.
Opinión pública
Cambio de estatuto del escritor → responsabilidad frente a sus lectores.
Profesionalización, origen de que el escritor viva de su pluma.

3. LA CULMINACIÓN DE LA ILUSTRACIÓN: EL ENCICLOPEDISMO


Encyclopédie: Dictionnaire raisonné des sciences. des arts et des métiers, de
Diderot y D’Alambert (1751-1772).

Gran proyecto intelectual ilustrado: quiere reunir todos los conocimientos y


saberes de la humanidad.

Este afán globalizador y totalizador que busca aquello que nos une y es útil
para todos. Pedagógico, quiere enseñar.

Si las élites dirigentes mejoran sus conocimientos, la clase trabajadora


también se beneficia, según las ideas ilustradas.

4. LOS ESTILOS ARTÍSTICOS DE LA ILUSTRACIÓN


Rococó (1720-1780): Watteau, Fragonard, Boucher, Hogarth, Reynolds,
Gainsborough, Houasse, Ranc, Van Loo, Antonio, González Velázquez, Bayeu,
Maella, la primera época de Goya.
Neoclasicismo (1750-1830): Jacques-Louis, David, Jean-Auguste Ingres,
Anton Raphael Mengs, escultor Antonio Canova.

IMÁGENES DEL BARROCO A LA ILUSTRACIÓN


Barroco. Finos Gloriae Mundi
Cadáver de un obispo. La muerte nos
nivela a todos. Surge de una profunda
inestabilidad. Cuando es muy fácil
morirse, la vida terrenal pierde peso.
Ha sido muy poderoso en vida, pero en
la muerte nos nivela a todos.
Consecuencias estéticas: puntos de luz
que contrastan con zonas que están en
las tinieblas; tiene que ver con el
relativismo o escepticismo filosófico: la
idea del XVII de que todo depende del
color del cristal con el que se mire, no
sé si es verdad o es mentira
(Segismundo). Después de una confianza absoluta en la razón del
Renacimiento (“yo puedo conocer y controlar el mundo a través de la razón”),
pero con el barroco esto deja de ser tan claro, el escéptico dice que tal vez el
hombre no puede conocer todo, siempre habrá zonas misteriosas, de ahí los
puntos de luz y sombra. Después el Relativismo, del multiperspectivismo de
Cervantes, que tiene que ver con el escepticismo filosófico. Cervantes dice
que no existe un hecho subjetivo que pueda conocer, cada uno tiene su
perspectiva de un mismo hecho, y no hay ninguna errónea, lo que tenemos
son muchas percepciones de la realidad.

Rococó. El columpio
Surge en Francia. La idea de vida y de sociedad que
nos ofrece es que está hablando de los placeres, del
hedonismo, disfrutar, la vida en la tierra, vida amable,
beatus ille, erotismo pícaro, epicureísmo, celebración
de los placeres. El período del XVIII fue mucho más
estable. Cambio de mentalidad a un momento de
positivismo. Es una pintura de tipo aristocrático.

Rococó. Retrato de Madame de Pompadour


(1721 - 1764)
Lujo, telas, bordados, ostentación de la realeza, privilegio, No está posando,
está acostada, con cara serena, de placidez. Aristocrática, hedonista, amable.
El rococó pictórico ocupa al menos la 1a mitad del XVIII

Neoclasicismo. Juramento de los Horacios

Diderot y D’Alambert son los grandes


artífices de la enciclopedia francesa.
Diderot criticó a los pintores del rococó.

La pintura neoclásica, además de remitirá


a una estética que conecta con el mundo
clásico, empieza a barajar muchas ideas
que unas décadas después van a generar
el estallido de la revolución francesa.
Criticó que fuera tan aristocratizante, el
exhibicionismo, dice que la pintura rococó
no es didáctica, no es edificante. Los
ilustrados defienden que el arte tiene que ser pedagógico, didáctico, tiene
que transmitir conocimientos y reflexión. Los ilustrados hacen suya la
máxima de Horacio dulce et util la literatura ha de ser dulce y útil, útil no solo
para mi, siempre para los demás, La ilustración prioriza el colectivo a lo
individual.

Neoclasicismo. La gran odalisca


Ingres es más joven que David. Ideal de
belleza clásica pero podemos empezar a ver
ciertas características que recuerdan al
Romanticismo, como cierto exotismo,
sensualidad, erotismo.

MAPA DE LOS ILUSTRADOS ESPAÑOLES

Poesía
Tres grandes tipologías de poesía conviven en el s. XVIII en España:
● POESÍA POSBARROCA
Deudora de la estética, la retórica y la temática del barroco aunque no
deja de estar conectada con la realidad de sus autores.
Participa mucho de la sátira, critica el afrancesamiento (copia de
modas de Francia sin ejercicio crítico), existe un claro modelo
quevedesco.

● POESÍA ROCOCÓ
Estilo artístico que surge a comienzos del XVIII y que es previo al
estilo neoclásico. Poesía que invita a la celebración de los placeres,
hedonismo, es alegre y propugna el refinamiento, el buen gusto, los
modales civilizados, la vida en sociedad. Sentido del humor irónico.
Refinada. Erotismo sutil, fino.

● POESÍA NEOCLÁSICA
Más seria, carácter más reflexivo, fin didáctico y pedagógico muy
marcado. Más narrativo.
- Ciencia de los cortesanos de este siglo: Caricatura, juegos de
palabras sirven para que el autor se burle de las modas que
están llegando a España desde Francia. Crítica la figura del
petimetre (adaptación fonética de petit maître, pequeño
maestro) para designar personas que sabían todo, redichos,
última moda. También son los hombres que galanteaban las
damas de la aristocracia, las acompañaban, las entretenían y
ellos eran mantenidos por ellas.

- Vida bribona: Uno de los principales modelos literarios de Torres


Villarroel, la novela picaresca. Hace sátira, burla de un supuesto
origen de pícaro, de clase baja, que no es cierto porque es un
juego literario. Vemos la dicotomía entre la materia y el espíritu,
cómo el sujeto poético prefiere tener el estómago lleno antes de
dedicarse a otras cosas. Modelo de la picaresca.

- A la memoria de Don Juan Domingo De Haro y Guzmán:


Homenaje a Quevedo, a Góngora y al soneto de amor por
excelencia. Cuando hay un guiño, un homenaje a otro escritor →
intertextualidad (relación que un texto establece con otro texto)

Soneto elegíaco ante la muerte de Don Juan Domingo y tiene


muchas características de la literatura elegíaca: rememora con
nostalgia la vida de alguien que ya ha traspasado.
Tema: poder de la fama y la memoria frente a la destrucción de
la muerte.

- El amor mariposa: Es casi un divertimento, en que el poeta, ante


el rechazo y el despecho de una serie de muchachas, se
transforma en mariposa, y su belleza seduce a estas mozas.
Juego galante, de seducción y él consigue su objetivo. Usa la
galantería para conquistar a las mujeres.
La mariposa es una animal que nos habla de belleza y ligereza.
El escenario es campestre, bucólico. Tema galante y amoroso.
Tono de ligereza. Versos de metro mucho más breve. Rima
asonante.
Hedonismo, refinamiento, placeres.

- Sátira II a Ernesto: Configuran un manual de educación para la


nobleza española.
El autor diagnostica que un problema es que la aristocracia no
está preocupándose por recibir una formación adecuada para
gobernar bien el país y están dedicando sus esfuerzos al ocio, a
asimilarse a los modos y maneras, propios de grupos
marginales.
Quieren ofrecer un contra modelo, señalar vicios de nobleza
española para señalar también el camino que deben seguir →
fin didáctico.
Tipo de poesía con un metro mucho más extenso, mucho más
narrativa y más reflexiva.
En el s. XVIII las clases altas jugaban a ser de la clase baja.
Jovellanos critica esta costumbre.
Nos dibuja el arquetipo del majo madrileño → un arquetipo de
la clase popular de Madrid.
No te fijes en su aspecto descuidado porque si te fijas en los
detalles, verás que esta persona es de alta culta, no aprecia su
linaje.
Dibuja un modelo de aristocracia sumido en sus vicios del
tabaco y alcohol, sin interés de viajar (que es un camino de
conocimiento, esencial para el ilustrado).
Esta aristocracia está descuidando su deber con la sociedad,
que es formarse para ser un buen gobernante.
Tema principal: vicios y defectos de parte de la aristocracia
española, del descuido de su deber primordial, que es ser la
élite política correctamente formada que guíe el destino del
pueblo español.
Reflejan aspectos de la realidad histórica del momento.

- Sátira IV contra los toros: Ya en el s. XVIII Jovellanos lo ve


como una barbarie.
La dicotomía civilización barbarie es esencial en el s. XVIII, el
ilustrado cree que para salir de la autoculpable minoría de edad
hay que eliminar todos los aspectos que tengan que ver con
este concepto de barbarie e ir civilizando progresivamente a la
civilización.

Salionières
Mujeres que crearon sociedad en los salones ilustrados y románticos de los siglos
XVIII y XIX.
Mujeres ilustradas en la Francia prerrevolucionaria.
En el siglo XVII, la marquesa Rambouillet comenzó a planificar quedadas en su casa
con los hombre y mujeres de la élite parisenca. Eran reuniones para conversar sobre
diversos temas, como políticos, económicos y filosóficos. De aquí salen las
salionières, mujeres cultas que se relacionaban entre ellas y con hombres de igual
manera, llegando a obtener un papel importante en la sociedad

El Discurso y la carta como nuevas formas de expresión y libre divulgación de


conocimientos. Géneros literarios modernos
2 grandes géneros cultivados en el s. XVIII→ discurso (género del ensayo) y
la carta.
● EL ENSAYO MODERNO
Modelos: Michel de Montaigne; Francis Bacon (s. XVI-XVII).
Se consolida en el XVIII.
Es el vehículo idóneo para transmitir ideas, y como estamos ante un
modelo literario pedagógico, es lógico que sigan este modelo.

Carácter programático y utilitario → utilitarismo (intención didáctica)


y programático porque firmaron un programa de ideas, de
estrategias, políticas y reformas que había que desarrollar para lograr
sus objetivos, por eso el ensayo es un género programático, porque
también canaliza este programa de ideas de la ilustración.

Lenguas romances (claridad y corrección) → Hasta el XVIII, los


tratados que transferían conocimientos específicos, se escribían en
latín. Una característica muy distintiva del ensayo del XVIII es que
utiliza lenguas romances frente al latín porque se dirige a un público
mucho más amplio que quiere instruirse. Todo esto vinculado a
iniciativas que buscaron actualizar y modernizar las lenguas
vernáculas para tener un modelo de lengua uniforme que facilite la
intercomunicación. Este modelo lingüístico de caridad esconde una
actitud anti retórica y anti barroca.

Cambia opinión (oratoria) + exposición objetiva → El ensayo se aleja


de ser un tratado científico porque combina esa parte más objetiva de
exposición con una opinión, y con un fin más divulgativo porque se
dirige a un público más general.
Auge del periodismo → una de las consecuencias de la Revolución
Industrial y del crecimiento de las clase burguesa. Periodismo como
órgano de comunicación y de adquisición de conocimientos
específicos.
Se relaja la forma escolástica (quaestio + tractatus) que tenían una
estructura muy fija. Voluntad antiescolástica.

No tiene una estructura definida, cada texto tiene una diferente


porque cada idea, cada tema exige un desarrollo u otro

● EL GÉNERO EPISTOLAR
La gran novela británica del XVIII es epistolar. Género fundamental
también a principios del Romanticismo.
Ejemplo en España: Cartas marruecas de José Cadalso.
Hábito real de los ilustrados, se escriben cartas como forma de
comunicación, aprendizaje, con otras personas de otros países.
Libertad compositiva.
Interpela al lector, carácter confesional.
Parta de la idea de diálogo. Intercambio perspectivas psicológicas.
Importancia de la amistad, un valor primordial porque el amigo quiere
el bien del otro antes que el beneficio individual.

- Prólogo al lector, de Benito Jerónimo Feijoo: Benito es uno de


los primeros y principales ilustradores españoles, cosa que nos
indica que probablemente muchas de las ideas de la ilustración
no se han digerido o consolidado lo suficiente, y que
probablemente no haya distancia crítica respecto a estas ideas.
Es fraile de una orden religiosa, es catedrático de teología de la
universidad de Oviedo, podía escribir en latín perfectamente,
con mucha cultura.
Se posicionó en el conflicto de las polémicas acerca de los
Novatores, quienes eran grupos de Sevilla y Valencia de
científicos que pedían a la opinión pública al poder, que se
hicieran esfuerzos por desarrollar la ciencia en españa que se
desterrara de la enseñanza universitaria la escolástica, también
que se avanzara en la separación de ciencia e iglesia. Ante las
obras de estos novatores, el sector más ultracatólico en España
ardió en cólera. Entonces él, un fraile con mucha cultura, se
posicionó a favor de los Novatores.

Feijo tuvo privilegios como que tuvo a toda su orden religiosa


que le defendía y la monarquía española también le defendía
que veían con buenos ojos su programa de ideas religiosas de
su obra. Esta polémica se convierte en el tema de la obra
colosal. El fraile que le ayudó en el proyecto magno del Teatro
crítico universal fue Martín Sarmiento es una obra que se
publica a lo largo de varias décadas y que funcionó por
fenómeno de suscripción.
El título de Teatro crítico universal: la palabra crítica es uno de
los axiomas de la Ilustración, universal nos remite a todo lo que
nos une como seres humanos, teatro tiene que ver con la idea
de entretenimiento y también remite a la tradición barroca, una
intención conciliadora con la que Feijoo busca relacionar
épocas, además, tiene que ver con su voluntad de representar
muchos temas, muchas cuestiones vinculadas con la sociedad
de su tiempo.

1a cuestión: un catedrático está utilizando la lengua española.


Esto indica que quiere alcanzar a un público cuanto más amplio
mejor. El modelo lingüístico también es actualizado y modernos,
sin retórica, no grandes juegos de palabras, con una modelo de
lengua clara, precisa y actual.
Introducir al lector como elemento del texto nos remite al
prólogo de El Quijote: guiño s. XVII.

Hasta s. XX → tendencia de españolizar nombres extranjeros.


Guillermo Harveo es William Harvey. Cada vez que citan a
alguien, hemos de comentarlos y buscar quienes son. Uno de los
principios fundamentales de la escolástica era la reverencia a la
autoridad (esto lo dijo Aristóteles, Platón…). Entonces los textos
escolásticos estaban llenos de nombres propios de autores, lo
cual era una demostración de conocimiento. Que solo mencione
a dos autores nos habla de la voluntad antiescolástica de
Feijoo.
● El Padre Malebranche es religioso y racionalista
científico. Demuestra que es compatible ser religioso y
desarrollar la ciencia, cuestionar lo dicho anteriormente.
● William Harvey contribuye al funcionamiento del sistema
circulatorio.
Son dos referencias importantes.

Marca desde el primer párrafo su intención, desterrar errores


comunes. Mal por desconocimiento: ilustrado cree que si alguien
actúa mal es por falta de desconocimiento, se relaciona con
Rousseau y el buen salvaje (bueno por naturaleza).

Se va cubriendo las espaldas de las posibles críticas que le van


a surgir al publicar el texto. Él se reivindica suficientemente
formado como para decir que algo es un error porque es falso.
¿Cómo podemos saber si algo es falso o verdadero? Con
evidencias, utilizando el método racional y el experimental.
Feijoo nos va a demostrar con evidencias, pruebas, objetividad,
que todos estos errores son falsos. El concepto de falso nos
habla de la veneración que la Ilustración siente por la verdad,
para el ilustrado la búsqueda de la verdad es el destino de todo
hombre de bien, misión humana.

Error común porque es trascendente a todos los hombres, esto


conecta con la palabra “universal” del título.

Feijoo es un padre cuidadoso que no va a tratar ni de religión ni


de política en esta obra, porque había censura política y
eclesiástica. Sí que hay discursos en Teatro critico universal que
tratan cuestiones como la mezcla de superstición y religión (él
lo quiere separar); pide que los predicadores estén formados,
mejor educación por la responsabilidad social…

El sujeto narrador de este prólogo es un “jo” (narrador


homodiegético) que nosotros vinculamos al autor, pero entre el
autor real y el narrador de un texto hay una importante
distancia, porque el narrador es una instancia textual y el autor
es una persona de carne y hueso. Entre el autor real y un
narrador hay un trabajo de artificio, de creación literaria, de
modificación textual, pero hay un “jo” que se dirige a nosotros.
Este “jo” que nos habla de lo que siente es algo fundamental
para comprender cómo se configura el sujeto literario moderno,
que se consolida con el Romanticismo. Este sujeto narrativo del
texto de Feijoo no equivale al 100% al autor real. Este proceso
de transformación que en siglos anteriores era un abismo, a
medida que pasan los años, la tendencia moderna y
contemporánea es a ir acercando estas 2 instancias, y, sin
embargo, la instancia nunca deja de existir, es una estrategia
divulgadora.

1789

● Se produjo la separación de poderes. Esto conllevó la creación de nuevos


Estados y también configuró las bases de un Estado Moderno.
● Tuvo lugar la aparición de la “Carta de los derechos del hombre y el
ciudadano”. Esto supuso un cambio radical en la mentalidad y en la sociedad
de la época.

Con la ilustración del s. XVIII, apareció la idea filosófica de procurar felicidad a los
ciudadanos, la felicidad como bien supremo. Se trata de una época confiada,
optimista.
Fue una cultura que fomentó la EDUCACIÓN INTELECTUAL entre los diversos países
europeos. Se dio mucha importancia a la traducción de lenguas extranjeras a la
propia. Hubo 2 cuestiones importantes que generaron dificultades:
- La censura que se aplicó sobre todo temas políticos y sociales.
- La Inquisición, vigente durante muchos siglos, que se aplicó a aspectos más
bien religiosos.
La ilustración generó estilos literarios y formas que pretendían un cambio de
costumbres. Los ilustrados pretendían la recreación estética de una nueva realidad.
→ Una de sus obras emblemáticas es la “ENCICLOPEDIA” de Diderot y D’Alembert:
trata sobre muy variados temas (técnicos y humanísticos) con una conciencia
revolucionaria y define nuevamente la realidad racionalmente
(causa-efecto)

→ También destacan Rousseau, Voltaire o Montesquieu.


→ Una obra que no puede pasarse por alto al hablar de este
momento histórico es la de Descartes, “Discurso del método”,
(1637): utilizó una metodología racionalista y científica y lo que
pretendió fue crear un método de comprensión objetiva de la
realidad, una metodología para comprender científicamente la
realidad.

Con la ilustración apareció el prestigio de la cultura, la creencia en su valor


emancipador y la confianza en que la cultura podía ser difundida y divulgada a
amplias masas de la población. Empezó a afianzarse la palabra de “INSTRUCCIÓN”
como instrumento de adquisición de conocimientos. La cultura y la instrucción
implican la bondad humana, hace buenos a los seres humanos.
- El libro, como objeto, adquirió mucho protagonismo y las impresiones de
libros se multiplicaron debido a la expansión del conocimiento. El libro ya no
va a ser un lujo minoritario reservado para la aristocracia.
La biblioteca tendrá un gran valor intelectual, ya no será un órgano que tiende a
preservar la cultura, sino que se abrirá a una nueva comunidad lectora.

Algunas mujeres abrieron salas en sus palacetes para el intercambio oral de ideas:
ya no se hablará de “caridad”, sino de “filantropía”. Se hablará de “tolerancia”, la
admisión del componente de la verdad que tiene el adversario, más que de
“convivencia”.
Los géneros literarios del s. XVIII tuvieron un significado diferente a lo largo del
siglo. Este siglo vivió el auge de 2 géneros literarios:
→ El ENSAYO, un discurso sobre la realidad que abarca diversidad de temas. Se
trata de una obra teórica en la que el autor ensaya sobre modos e ideas. Toma una
forma moderna.
→ El TEATRO experimentará también un extraordinario auge. Fue útil para esa
reforma de las costumbres que se pretendía. *Moratín puntualizó cómo debía ser el
nuevo teatro.

● La poesía será recitada en los salones. La poesía neoclásica se caracterizó por las
formas bellas, armónicas y coordinadas. Es una poesía sin alma, sin sentimiento.

● La novelística estará ligada a la educación, a cómo un joven debe educarse.

Tuvo mucha importancia el paisaje natural. Estos adquirieron el papel de lugar de


aquel que piensa. Además, pulirán y retocarán la naturaleza. El siglo XVIII, fue el
GRAN SIGLO DE LOS JARDINES, tales como Versalles o Aranjuez. Se tenderá a recrear un
espacio ficticio y harmónico y la ornamentación tendrá mucha importancia.

DISTINCIÓN entre:
→ Noción del BUEN GUSTO: aceptar lo bello y rechazar lo desagradable. Se trata de
una actitud radical, con un juicio crítico.
→ Noción de VEROSIMILITUD: no tiene cabida lo fantástico, se deja de lado las
extravagancias.

CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS
1. Entró a reinar Felipe V, dinastía francesa de los Borbones. Esto provocó la
guerra de Secesión (1701 - 1714). Cataluña, Valencia y Aragón se declararon
seguidores del archiduque de Austria. El resto del país se inclinó por el nieto
de Luis XIV de Francia (= Felipe V). Felipe V gobernó desde 1700 hasta 1746.
Durante este período se producirá el planteamiento del racionalismo y el
inicio de la corriente de pensamiento del AFRANCESAMIENTO. Después reinó
Fernando VI (1746 - 1759). Fue una etapa de afianzamiento de su antecesor.
A continuación, Carlos III (1759 - 1788) se comprometió con los valores de la
ilustración. Aún estaríamos hablando de un DESPOTISMO ILUSTRADO, es decir, de
un gobierno para el pueblo, pero sin pueblo. Durante este período, la alta
aristocracia perdió muchos privilegios en favor de los ministros del Estado.
2. (1788 - 1808): Se trató de un período de decadencia. Durante estos años,
aparecieron los colegios mayores universitarios, residencias y hoteles donde
el estudiante vivía y estudiaba en una universidad cercana. Asimismo,
surgieron las Sociedades Económicas de Amigos del País, grupos de tertulia
(Madrid y San Sebastián), se crearon las academias oficiales (Barcelona y
Sevilla), la RAE y aparecieron nuevos tipos de intelectuales: investigadores
(científicos y humanísticos), eruditos, novatores, periodistas, periodistas de
opinión crítica, etc.

ILUSTRACIÓN, NEOCLASICISMO Y RACIONALISMO

1. ILUSTRACIÓN
Fue un movimiento que se caracterizó por el afán de saber, un saber
verdadero, acumulado a través de los siglos, no un saber falso. La ilustración
en España tuvo dificultades para desarrollarse, porque el poder eclesiástico
intentó evitar el cambio.

● Los ilustrados defendían la razón como medio para alcanzar el conocimiento,


era el elemento sobre el que se fundamentaba todo. La razón constituye un
ejercicio y una exigencia del ser humano. De este modo, adquiere un carácter
universal, analiza y discute todos los aspectos de la vida.
● Existía una gran lucha por parte de los ilustrados para pensar por
conveniencia propia (lucha por la libertad de pensamiento).
● Se trató del intento de proclamar una voluntad, de erigir en norma de
conducta la propia razón de los seres humanos.
● La ilustración proclamó que cada persona es dueño de su propio destino y
fomentó la participación consciente y crítica en la formación del destino
común de su sociedad.
● Trascendencia de la superficialidad: detrás de lo aparentemente banal, está
el gozo de vivir.
● Sentido emancipado de la cultura: la cultura es un valor referencial de primer
orden que debe estar al alcance de todo el mundo. Sobre todo, se hace
especial ahínco en el tema de la educación para hacer avanzar a los pueblos,
para que estos sean instruidos y modifiquen las instituciones que se oponen a
la felicidad.

La instrucción aparece ligada a la felicidad. La educación impartida hasta el


momento hizo de los jóvenes marionetas de normas, del miedo impuesto por
la autoridad de sus padres como fruto de una sociedad estigmatizada y
caracterizada por un falso saber. Por tanto, se proponía una reeducación de
esos esquemas mentales cerrados que condicionaban la vida de las personas.
Había una voluntad reformista para corregir el fracaso
pedagógico-sentimental y se pretendía anteponer el amor, la lealtad y la
veracidad frente a la ambición que imperaba aquel momento histórico, social
y económico.
● Se propusieron que el lector cambiara de opinión, que hubiera un antes y un
después en su conciencia y en su juicio.
● Lo más ilustrado se concentró en diversas cuestiones:
- El imperio de la RAZÓN (no existe otra realidad)
- Se cuestionó el PRINCIPIO DE AUTORIDAD (ya no proviene de la divinidad,
influirán otros factores colectivos).
- La ilustración defendió la tolerancia frente a los dogmatismos.
- Principio del placer como integrante artístico.
- Conciencia de renovación: el mundo se contemplará desde otra
perspectiva.

→ EN DEFINITIVA, podríamos decir que el concepto de la ilustración se relaciona con:


- Lo ideológico, la mentalidad, la forma de vida, el modo de comportamiento
- La reforma dieciochesca
- El ensayismo innovador
- El cambio de las costumbres y los modos de vida
- El imperio de la razón

Por tanto, la Ilustración se adentró en el territorio de la denuncia y de la exposición de


desajustes.
Encontramos la rebelión contra el infortunio, contra la adversa suerte, contra una injusta
sociedad que no se revela contra las injusticias de la vida. La Ilustración tenía como
objetivo: LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD. Asimismo, pretendió comentar, defender y atacar
determinados conceptos sociales que podrían cuestionarse éticamente. Se trataba de una
forma de lucha contra la hipocresía moral en mayúsculas. A pesar de que los filósofos
ilustrados criticaron la política y la sociedad de su época, no pretendían que los cambios se
dieran de forma revolucionaria; confiaban más bien en un cambio pacífico orientado desde
arriba para educar a las masas no ilustradas.

IMMANUEL KANT DIJO: “LA ILUSTRACIÓN ES LA LIBERACIÓN DEL HOMBRE DE SU CULPABLE


INCAPACIDAD”

Mucho más empirica, enfatiza la importancia de los


sentidos. Método experimental. Por los estímulos de la
ILUSTRACIÓN INGLESA física de Newton, presencia de filósofos como David
Hume, del industrialismo, de la revolución de la
Gloriosa: derrocamiento del monarca y fundación de
un modelo nuevo.

Carácter profundamente antirreligioso y racionalista.


Recibe estímulos de la ilustración inglesa. Énfasis en el
método científico (experimentación). Relevante el
ILUSTRACIÓN FRANCESA deísmo. No es propiamente atea, sino que vacía
contenidos religiosos. Dios se deja al margen. Proyectos
fundamentales → enciclopedia. Trata de mejorar al ser
humano a través del conocimiento. El saber puede ser
utilizado para la optimización de armas de destrucción.

Más tardía. Recibe influencias de la inglesa y la


francesa. Ilustración racionalista. Máximo exponente
ILUSTRACIÓN ALEMANA Emmanuel Kant. En la estela del despotismo ilustrado:
“Todo para el pueblo pero sin el pueblo”. Este sigue al
margen de las decisiones de poder.
Máximo esplendor en el reinado de Carlos III 1758-59.
Fracaso de la ilustración española. No deja de ser una
copia de la francesa. Condiciones de España → país no
ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA industrializado. Carlos III se rodea de intelectuales que
tratan de introducir determinadas ideas de Europa.
País empobrecido económica e intelectualmente.
Contra la escolástica.

2. NEOCLASICISMO
Cuando hablamos de Neoclasicismo, no referimos a:
● Al aspecto estético, artístico y literario de la reforma.
● Al criterio dominante de la verosimilitud.
● Al predominio del equilibrio y de la proporción.
● Al claro ascendente artístico del clasicismo renacentista
● El teatro neoclásico, por cierto, es aquel que pretendía una reforma de
las costumbres según los principios ilustrados.
● Su forma expresiva responde al equilibrio neoclásico de la ley de las
tres unidades: tiempo, lugar y acción.

→ EN DEFINITIVA, el Neoclasicismo (vuelta al clasicismo renacentista) se produjo por


el cansancio, por una saturación del Barroco del siglo XVII. Esta literatura creó una
serie de imitadores. Hubo una decadencia imitativa. El Neoclasicismo se fijó en el
Clasicismo y volvió a los principios de la proporción, del equilibrio, de la belleza
ideal, del orden y de la proporción complementaria entre opuestos.

LA ILUSTRACIÓN Y EL NEOCLASICISMO fueron dos conceptos útiles para clasificar los


diferentes autores que dieron parte a una reformación lingüística.

3. RACIONALISMO
● Expresa la preponderancia de la razón sobre la conciencia humana.
● Se sustituye lo divino por la razón.
● Causa-efecto es un proceso racional opuesto a lo sentimental o emotivo.
● El Racionalismo es un conocimiento de lo esencial, de lo necesario para la vida
cotidiana. Hablamos de una filosofía moral, ética, de la conducta humana. No trata
de un ateísmo radical, sino de una nueva consideración (panteísmo/panenteísmo)

“LA POÉTICA” DE IGNACIO LUZÁN


LAS POÉTICAS tratan de leyes, de normas. Son precisas unas reglas a las
que el arte debe amoldarse para lograr esa armonía y proporción. Sin
esas reglas se puede llegar a los excesos e inverosimilitudes de la época
anterior, el Barroco. POR TANTO, HAY UNA NECESIDAD TOTAL Y ABSOLUTA
DE LEYES. Ya lo decía Tomás de Iriarte en “Fábulas literarias”: “Sin reglas
del arte, el que algo acierta, siempre es por casualidad”

● Luzán fue un tratadista italiano. Se empapó de esa necesidad de proporción,


de equilibrio y de belleza. Durante el año 30 cuajó esa estética.
● “La Poética” se publicó en 1737.
● Subtítulo de la obra: “Reglas de la poesía general y de sus principales
especies”.
● Perteneció a la 1rª generación de ilustrados de Feijoo: rechazaba el Barroco
porque defendía la caridad y, asimismo, porque el Barroco no tenía en cuenta
la razón. Además, lo rechazó porque da importancia a la forma y él como
ilustrado defendía la importancia del contenido. Quería reformar las
costumbres, cambiar la sociedad y establecer un nuevo tipo de modelo
humano → PODEMOS AFIRMAS QUE LA POESÍA ES UN ARTE SUBORDINADO A LA
POLÍTICA, A LA RELIGIÓN Y A LA FILOSOFÍA.
● Luzán fue un neoclásico porque volvió al Clasicismo. Señaló una serie de
reglas para escribir versos basándose en el Clasicismo y en el Renacimiento.
● La VEROSIMILITUD era un concepto esencial en el Neoclasicismo. La obra
literaria tenía que resultar creíble, semejante a la estética del siglo XIX, al
Realismo. Se pretendía desbancar los excesos de la imaginación desatada.
LUZÁN CONSIDERABA QUE LA VEROSIMILITUD ERA MÍMESIS, IMITACIÓN.

Aristóteles, en su “Poética”, habló del concepto de la mímesis, el arte como reflejo o copia
de la realidad → ARISTÓTELES INFLUYÓ EN LUZÁN
Ley de las 3 unidades:
- LUGAR: pretende que toda la obra teatral transcurra en un único lugar.
- TIEMPO: pretende que la acción se desarrolle en un mismo tiempo.
- ACCIÓN: pretende que la acción sea verosímil y creíble.

Para Aristóteles era mucho más importante el materialismo, la realidad. Mientras que
para Platón lo realmente importante es el mundo de las ideas, la imaginación, (“La escuela
de Atenas”, 1550). Feijoo se sitúa entre Aristóteles y Platón (realismo e idealismo).

El Renacimiento es una época profundamente platónica e idealista (lo equilibrado y


proporcionado). Durante el Barroco se da una estética pesimista, realista y de madurez. La
poesía neoclásica es profundamente idealista (recreación de los clásicos). El idealismo y el
realismo son complementarios

OTROS PERSONAJES DE IMPORTANCIA


● Diego de Torres Villarroel escribió “Vida”, una de las mejores muestras de la
literatura dieciochesca española, no ilustrada y no neoclásica.
● Historiador Juan Reglá, que en “España moderna y contemporánea”, (1966):
opone razón y tradición. Ejemplo de ello: durante el siglo XVIII la compañía de Jesús
se mostraba adversas a las medidas de Carlos III.

BENITO JERÓNIMO FEIJOO (1676 - 1764)

● Feijoo es de la 1rª mitad del s. XVIII.


● Con él nos instalamos en el género del ensayo. Este
género le permitía hacer reflexiones y
argumentaciones con libertad de temas.
● Escribía con mucha precisión y minuciosidad.
Además, sostenía que su estilo tenía un carácter que
lo distinguía del resto de estilos. Deseaba mostrarse
original y único y seleccionaba su vocabulario. De
hecho, logró naturalidad en tu estilo a través de la
SENCILLEZ y consiguió lo que pretendía: encontrar un
punto medio entre los cultismos y lo coloquial.
● Feijoo pretendía combatir las falsedades y los errores que abundaban en la
sociedad y sus gentes “[...] mi designio en esta obra es desengañarle de
muchas, que por estar admitidas como verdaderas, le son perjudiciales [...],
“TEATRO CRÍTICO UNIVERSAL”.
● Cualquier hecho de la sociedad podía ser sometido a la crítica y ese era su
deber. Lo razonaba mediante la experiencia y lo daba a conocer.
● Feijoo tenía un carácter literario, estilístico e intelectual algo SERIO, distante,
riguroso. Su silueta respondía a un perfil de mucho cientificismo y seriedad.
● En Feijoo se da un carácter estructural de tipo ENCICLOPÉDICO, amplio,
abarcador de amplias realidades.
● Este tenía en cuenta, sobre todo, la tradición de una realidad nacional. Su
espíritu parecía referirse a una REALIDAD HISPÁNICA.
● Tenía más en consideración el PASADO, el deshacer errores del pasado.
● Cuando leemos a Feijoo, su literatura nos conmoverá y nos suscitará interés.
Aparece el tema del problema de España. Afectó a la economía y a las
mentalidades. Se fueron creando algunos condicionamientos sociales muy
arraigados:
- Menosprecio del comercio
- Sentido alucinatorio de la pertenencia a un grupo social predominante
- Atractivo hacia la ganancia fácil y el gasto rápido

→ Se fueron perdiendo colonias después del periodo de estabilización. Pero no sed


trataba solamente de una pérdida territorial, sino de una mala administración
interior. Se vivía en un Estado con una conciencia de la realidad deformada y
delirante. Ej.:

“Lazarillo de Tormes” se publicó en 1554 En el siglo siguiente nos encontramos con


(durante el máximo esplendor): es una “El buscón”: se trata de la crónica de una
novela del hambre, que refleja las terribles decadencia de la literatura, de una pérdida
condiciones sociales. La mayoría de los territorial.
personajes viven de una servidumbre

● En una de las cartas de Feijoo aparecen las causas del atraso de España.
Dedicará buena parte de su obra a combatir las supersticiones y la
milagrería.

OBRAS IMPORTANTES DE FEIJOO:


- 1726: aparece el primer tomo del TEATRO CRÍTICO UNIVERSAL: “Discursos
varios en tofo género de materias para desengaños de errores
comunes”.
- 1742: aparece el primer volumen de “Cartas eruditas”, al que seguirán
4 volúmenes más. Esta obra, escrita en forma de cartas, se extiende
hablando de varios temas. Siempre van dirigidas a alguien, a modo de
respuesta.
- Es importante “Discurso del no sé qué”, libro 6º, discurso n.º 12: trata
sobre el criterio artístico, sobre el gusto personal. En este discurso,
Feijoo admite que, en muchos casos, no sabemos por qué nos gustan
algunas cosas, o bien las rechazamos. Defiende el libre juicio crítico.
- Otro de los discursos más interesantes forma parte del tomo 4º. Se
titula “Valor de la nobleza e influjo de la sangre”. En El Quijote aparece
ya la noción de la nobleza de las obras. Habla de aquellos que son
“hijos de” (nobles, duques) y realiza quejas de hidalgo.
- Carta n.º 33 (tomo 1º), “Introducción de voces nuevas”: habla sobre los
neologismos.

Nos encontramos ante lo que el propio Feijoo denominó “LITERATURA MIXTA”.


Aparece la idea de lo global, de lo “universal”, quería abarcar muchas ciencias e ideas. Expresó la necesidad de
acertar con los valores coherentes de la realidad, con una idea del entorno que nos acercase a las realidades
verdaderas. Pretendía afianzar una opinión propia basada en la experiencia y en la razón. Fue un ilustrado,
pero no un neoclásico, fue un ilustrado puro, excluyente de la retórica clásica.
Fue un ensayista e intelectual, pero no partidario del seguimiento de unas reglas. Este aspecto quizá se debió al
género literario al que se dedicó (ensayo), que exigía siempre la libertad de pensamiento.
Lo sometió todo a la crítica intelectual. Feijoo tenía una voluntad desengañadora. A sí mismo se atribuyó el
nombre de “el desengañador de las Españas”. Pretendía acertar, atinar, incidir en las causas de una problemática,
avanzar sobre sus opciones resolutivas y optar por la mejor solución, dar con la esencia de lo verdadero. Lo que
denominaríamos “TINO MENTAL”.
TEATRO NEOCLÁSICO (ilustrado)
● Con el s. XVIII, cambió el modo de escribir y de ver el teatro. Varió la
sociología teatral de un modo muy cercano al actual.
● Se propició la creación del espacio arquitectónico teatral y nació la realidad
de los edificios diseñados para albergar el espectáculo teatral. A partir de
ese momento, tendrán mucha importancia los elementos escenográficos:
decorados, música, efectos lumínicos.
● También se jerarquizó la situación del espectador. Fue una época en la que
tuvo lugar la dignificación del texto teatral y en la que se consagraron
nuevos oficios.
● Hubo una confluencia clara entre lo ilustrado y lo neoclásico y el teatro
colaboró con la reforma ilustrada.
● Destacó el CARÁCTER RENOVADOR de los propios textos teatrales. Un ejemplo de
cambio de costumbres sociales fue “El sí de las niñas” de Leandro Fernández
de Moratín. Ya no se trataba de manera exclusiva de un teatro de
entretenimiento, entendido como un pasatiempo, sino de un teatro que
pretendía reformar las costumbres. Ahí radica la mentalidad ilustrada y
racionalista. Un tipo de género que implicó, en su momento, una gran
revolución social. Nos chocamos de pleno con un nuevo carácter didáctico en
las obras teatrales que plantean un problema cotidiano y que desprenden
una enseñanza conforme a los dictados de la razón. El teatro neoclásico
busca la verdad, la pureza, la razón; resulta verosímil e incluso se acerca al
realismo.
● La intención era que el espectador saliera del teatro con una convención
distinta a la que tenía sobre el tema presentado antes de entrar a ver la obra.
El teatro va a cambiar la opinión del espectador. Los escritores tenían la
pretensión de ganarse su opinión.
→ Se trata de un teatro que incluye una decidida voluntad de establecer una
relación de empatía entre el actor y los espectadores. Se busca la
complicidad, ya que de ella depende la eficacia en la transmisión del mensaje
reformista. El público se emocionará, se sorprenderá, estará de acuerdo con
lo que ve. El mensaje será próximo, cercano, directo y eficaz. La gracia, el
humor y la agilidad se tendrán muy en cuenta para una buena comprensión
del mensaje. Será muy importante el final resolutivo, feliz y gratificante. Los
personajes y la acción que sustentan, tienen un sentido de eco gratificante en
el espectador. Es un teatro de costumbres, que lleva implícita una crítica
social. Por un lado, reflejaba la realidad; por otro lado, pretendía cambiar esa
realidad, no solo exponerla. El público asistente a las obras no tenía más
remedio que asumir esa mentalidad. Entraban en el teatro sabiendo que iban
a ver una obra de reforma de costumbres, se veían ridiculizados ellos mismos
y aplaudían esa RIDICULIZACIÓN (contradicción). Hablamos de un teatro
reformista, de cambio, pero también de una manifestación artística, puesto
que el autor quería provocar un EFECTO GRATIFICANTE en el lector/espectador.
Hay una función identificativa entre el espectador/ lector y la obra que este
presencia. Los personajes van a representar un modo de ser, una realidad,
una opinión temática, no son arquetípicos o esquemáticos, sino
representativos. Los personajes tienen una capacidad evolutiva, se va a dar
un fondo psicológico. La SOCIALIZACIÓN COLECTIVA del ocio cada vez tendrá
más importancia.

● La obra artística debe ser verosímil (unidad de acción, tiempo y lugar). Ej.: en
“La comedia nueva de Moratín”, la acción transcurre de las 4 a las 6 de la
tarde, horario que coincide con el tiempo en el que el espectador está viendo
la obra. Todo transcurre en un único espacio. La verosimilitud requiere que
todo adquiera una apariencia verdadera: espacio arquitectónico en el que
tiene lugar la obra, luces, espacio y tiempos reales.
● Algunas obras no frecuentan los espacios naturales (exteriores), la mayoría
fluyen en espacios interiores (café, posada).
● Hay que tener en cuenta la agilidad dialógica, en sentido velozmente
conversacional de las escenas. Se trata de un teatro en prosa, no en verso.
● Durante el s. XVIII existe otro tipo de teatro no ilustrado. Es el que pervive en
el siglo XVIII español, respondiendo a anteriores modelos, como la breve
comedia de entretenimiento costumbrista, del tipo de los “Sainetes”, de don
Ramón de la Cruz (el autor más importante de estos).

“Sainetes”:
Piezas breves de sentido humorístico destinadas a ser representadas entre actos de una comedia
larga. Su función es entretener. Son piezas de la época anterior que van a pervivir de manera
decadente pata el espectador sensato.

LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN (1760 - 1828)

Moratín fue un ilustrado que recorrió Europa ostentando


diversos cargos diplomáticos estudiando las posibilidades
de España de establecer embajadas en el extranjero,
encargado por Godoy. Asumió la cultura francesa, sus
modos y sus formas. Es un claro afrancesado. Tradujo de
idiomas extranjeros para así poder hacer llegar la cultura a
su país. Fue uno de los traductores más destacados de su
época, de Moliere y de Shakespeare. Fue nombrado
bibliotecario mayor del reino de Napoleón en 1811.

● Fue el AUTOR MÁS REPRESENTATIVO DEL NUEVO TEATRO REFORMISTA, del cambio.
Quiso tartar de corregir el fracaso pedagógico-sentimental de la época.
Nunca fue un revolucionario, sino un reformista que pensaba que una
situación injusta debía dar paso a otra justa a través de cambios mesurados.
● Le preocupaba mucho que todavía pervivieran estructuras barrocas en la
lengua.
● Destacan entre sus obras:
- “Derrota de los pedantes”, (1789): es una obra en prosa. Se trata de
una obra de CRÍTICA lingüística, de modos, maneras y costumbres.
Asimismo, critica la ilustración afrancesada, malentendida y el falso
saber.
- “El viejo y la niña”, (1790): se trata de una obra primeriza. Es un
planteamiento inicial de lo que será “El sí de las niñas”.
- “La comedia nueva o el café”, (1792): la obra es un instrumento de
censura y de ataque hacia las comedias decadentes barrocas que
todavía pervivían en el s. XVIII. Se plantea una apología de la nueva
comedia ilustrada y neoclásica y el rechazo de las obras anteriores.

ARGUMENTO: Don Hermógenes es un crítico teatral con una mala dedicación a su oficio.
Pretende engañar a Eleuterio, que es un joven autor de comedias. Solamente ha realizado 1 obra,
sin formación académica. Doña Mariquita es hermana de Eleuterio. Hermógenes pretende a doña
Mariquita y para lograr el acercamiento personal, alaba mucho la obra del joven autor. Agustina
es la mujer de Hermógenes. La escena tiene lugar en un café de Madrid.

- “El sí de las niñas”, (1806)

ARGUMENTO: Francisca, muchacha de 16 años educada en un convento, está prometida con don
Diego de 59 años de edad, un hombre de buena posición social y económica. Todo ello, por deseo
de su madre, doña Irene, por tres veces viuda, a quién más beneficia el casamiento,
económicamente hablando. Don Diego espera en una posada de Alcalá de Henares la llegada de su
prometida que, en realidad, está enamorada del soldado que ella conoce como 'don Félix' aunque
su verdadero nombre es Carlos. A pesar de ello, siguiendo los esquemas establecidos en aquella
época, se ve obligada a obedecer a su madre, en contra de sus sentimientos. Francisca le escribe
una carta a su amante antes de partir del convento para que tenga conocimiento de los hechos que
se están produciendo: se la llevan para casarla con un hombre mucho mayor que ella. Al saberlo,
“don Félix” va a buscar a su amada. Pero cuando llega, se topa con su tío D. Diego, prometido de
Paquita y rival suyo. Decide irse pero, antes, le escribe una carta a Paquita explicándole el porqué
de su partida y para que tenga noticia de que sus sentimientos y sus palabras no eran vacíos. Esta
carta cae en manos de don Diego, que descubre la relación y pide una confesión sincera de su
prometida. Doña Irene insiste en imponer su autoridad, pero Don Diego renuncia al compromiso.
Finalmente, ambos jóvenes reciben su consentimiento para casarse.

→ TEMA FUNDAMENTAL DE SU TEATRO: el matrimonio forzado de las chicas


jóvenes. Moratín intentaba transmitir dos ideas básicas:
a) El respeto de la elección sentimental de las mujeres, si casarse o
no y con quién.
b) Habla sobre el matrimonio de conveniencia y exponía que no
creía que la mujer debiera ser tratada como objeto de negocio,
como una moneda de cambio por intereses ajenos. Afirmaba
que debían recibir un buen trato. Aludía a que sería positiva una
reeducación de estos esquemas mentales cerrados y que
condicionan la vida de ambos, pero sobre todo la de la mujer.

- Se pretende vulnerar uno de los componentes sociales


más arraigados de la época. Esta idea sostiene que el
amor y el matrimonio no tenían mucho que ver. El
matrimonio era un contrato social de conveniencias. Es
una estrategia de unión familiar, el amor era secundario
en todo caso.
- Otro tema a tener en cuenta es el de la autoridad
paterna, que gira entorno a la capacidad de dirigir la
vida del hijo. En qué medida los hijos no tienen o no el
derecho autónomo.
- Moratín exponía una situación injusta a su modo de ver y
reivindicaba el derecho de la mujer.
- Lucha contra la hipocresía moral, lo que va en contra de
los sentimientos. Dicha hipocresía era aceptada por la
sociedad del momento. En esta obra, el autor dejó clara
su opinión al respecto.
- Moratín manifestó en su obra teatral una profunda
preocupación por la educación de los jóvenes. La materia
en su teatro era una sociedad contemporánea que había
que mejorar, de acuerdo con unos ideales racionalistas.
→ ESTRUCTURA: es una comedia dividida en 3 actos, una opción valiente
para la época, ya que la mayoría de comedias se desarrollaban en 2
actos. El tiempo es muy concreto y definido (atardecer y noche).
Durante la noche se produce el desengaño de una serie de enredos. El
lugar en el que se desarrolla la acción es la sala centrar de una posada
de Alcalá de Henares.

GÉNEROS LITERARIOS DE LA POESÍA NEOCLÁSICA


❖ DEFINICIÓN DE POESÍA NEOCLÁSICA: la poesía neoclásica es uno de los mejores
exponentes literarios de lo que supone la poética proporcionada y armónica.
Propone modos y formas de la actuación de conducta. No es una poesía del
sentimiento y no pretende lograr una identificación individual.

● Se trata de una revisión del mundo clásico. Es un proceso de adaptación del


mundo clásico a la realidad del s. XVIII. Esta poesía recorrerá toda Europa.
● Es una poesía escrita para ser recitada (rapsodizada), en salones de lectura y
tertulia.
● Los estilos son proporcionados y armónicos. Se trata de una estilización
elegante, con un todo selectivo y culto.
● Desde el punto de vista de su expresión formal (estrófica), llama la atención
el hecho de que su intencionalidad expresiva responde a la brevedad
(exposición de una escena, de una anécdota mínima, de un detalle curioso,
gracioso, encantador, picante-juego sentimental). Durante el s. XVIII tiene
mucha importancia la superficialidad de las cosas. Oscar Wilde dijo “No hay
nada más imprescindible que lo superfluo”, aludiendo la importancia del
mínimo placer adquirido.
● Va a haber 3 tipos de temática: amor, vino y amistad.
→ TODOS ESTOS TEMAS VAN ENCAMINADOS A UNA IDEA GRATIFICANTE DEL GOZO Y
GOCE DE VIVIR
● *La significación de lo amoroso en el Romanticismo será exactamente lo
contrario: descompensado, desproporcionado, violento y turbulento. También
destacó el “locus amoenus”, el lugar ameno. Constantemente, veremos falsas
sentimentalidades arquetípicas que se van a ver ambientadas en este lugar
ameno, donde el viento siempre es suave, el cielo siempre es azul, la hierba
siempre es verde, los prados siempre están ordenados. Se trata de una
naturaleza arquetípica y ordenada y en la recreación de este lugar ameno de
extracción renacentista.
● La literatura pastoril también es importante. Durante el Renacimiento es, a su
vez, una recreación de los modelos grecolatinos del pastor fingido. Nobles
cultos que jugaban a esa metaficción, a imaginarse como pastores que
lograban ese “locus amoenus” en una naturaleza mistificada.
● Otro ejemplo que se entremezcla en toda esta simbología es el concepto de
“carpe diem”, la fugacidad del tiempo. Invita a gozar de la vida debido a esa
rapidez de la vida. Encontramos, pues, figuraciones de lo pastoril en ese
ambiente fingido y que invitan a gozar de la existencia.

LÍRICA DEL AMOR CORTÉS


● Es una lírica que participa de 3 lenguas: francés, catalán y castellano.
● Esta estética del amor cortés del s. XI pasó a ser admirada e imitada por el
Renacimiento clásico del s. XV y XVI (según el país) en toda Europa.
Entonces, llegó también al Neoclasicismo.
● Esta relación se centra en una voz poética masculina (aunque también hay
poesía provenzal a cargo de las mujeres) que se dirige a la dama de la que se
ha enamorado. En esa relación amorosa se da un vaivén cambiante con
respecto a las intenciones de la dama, que algunas veces se muestra
amorosa y otras, esquiva.
● La escenografía es una minimizada por el diminutivo, aportando así
conciencia de una sentimentalidad, de lo afectivo.
● Podemos hablar, también, de poesía anacreóntica (de Anacreonte, un poeta
griego clásico que influyó poderosamente). Esta poesía está vinculada a una
situación concreta: el banquete, a la comida colectiva. La comisa es una
exaltación del “carpe diem”, hombres y mujeres gozan de ese momento. El
vino es importante porque hace referencia a la bacanal, el dios Baco, a la
orgía.
- La poesía anacreóntica permite expresar el deseo con total libertad,
sin hablar explícitamente de sexo.
- El juego erótico y los requiebros amorosos oscilan entre lo sensual
refinado, la inocencia y la malicia.
→ LA POESÍA NEOCLÁSICA ES APLICABLE LA POESÍA DE JUAN MELÉNDEZ VALDÉS. EJ.:
A) Poema “El lunarcito”: los lunares tenían una pícara significación, tanto
en hombres como en mujeres. Este poema hace referencia a un lunar
que tiene una dama en el nacimiento del pecho. Va a contrastarse lo
claro (piel blanca) y lo oscuro (lunar), el día y la noche.
B) Poema “El tocador”: crítica anacreóntica que exalta los valores del
vino, del amor y de la amistad. Es una escena del paisaje ideal del
neoclásico.
C) Oda “De la nieve”: La dama solicita al caballero un vaso de vino. Se
alaba la belleza de la nieve que cae en el exterior.
D) “El filósofo en el campo”: trata sobre la importancia de la naturaleza
en el Neoclasicismo. Nos adentramos en la idea de pensar en el marco
de un ambiente de una proporcionada naturaleza.

FÁBULAS
● Son textos breves (aparentemente intrascendentes) que proponen nuevas
conductas (maneras de comportarse). Por su brevedad, debían ser y resultar
eficaces. Una fábula es una composición versificada con un fondo narrativo,
protagonizada por animales con una significación determinada. Se pretende
llegar a una enseñanza moral. Es una pedagogía moralizante. Sus
protagonistas vulneran el concepto de verosimilitud y reencarnan un
concepto moral.
● Género motivado por un hecho contradictorio. La fábula introduce un
elemento de inverosimilitud evidente.
● Es un texto poético de intencionalidad ética y moral que propone una
conducta a través de una historia situada en un ambiente festivo.
● Se parte de una inverosimilitud (perfectamente asumida por el oyente, lector
o espectador). Son animales de la narratología más básica que proponen una
peripecia anecdótica de una levedad significativa. Se da un sistema
arquetípico, una prefiguración previa y se va creando una expectativa en el
oyente.
● Destacan como fabulistas españoles del s. XVIII:
- Félix de Samaniego
- Tomás de Iriarte: no era solamente un fabulista, sino que también era
un ilustrado, un afrancesado y alguien al que podemos encuadrar
dentro de esa tradición del tema del problema de España. Ej.: Soneto
“Tres potencias bien empleadas en un caballerito de estos tiempos”.
Destaca como fabulista español con sus “Fábulas literarias”. En ellas
propone un nuevo modo de escritura.
Tema 2. Estética e ideología romántica: Larra,
Espronceda y Bécquer.
Caprichos → Francisco de Goya (1799)
Goya ya estaba formado en esta época, codeado con altos cargos, y fue el "puente"
o "bisagra" entre dos épocas artísticas.

El sueño de la razón produce monstruos


- Interpretación ilustrada: los "monstruos" salen cuando la
razón no actúa (el analfabetismo, la ignorancia…)
- Interpretación romántica: esta oscuridad y "monstruos", el
sueño, serán una vía de conocimiento (el mal está dentro de
nosotros). Cuando dormimos, todo esto emerge, porque la razón
limita nuestras capacidades. Rompe con la idea ilustrada de que el
mal se da por desconocimiento.

Estas pinturas negras tienen diversas interpretaciones: una crítica social y denuncia
política de la sociedad contemporánea.

En Saturno devorando a un hijo se cree que Saturno representa al rey devorando a


su pueblo.

Finales del s. XVIII: La revolución Francesa y las primeras grandes reflexiones


críticas frente a las consecuencias de la revolución industrial, tensiones
internacionales como las que se producen con la entrada de Napoleón en España.
Todo este contexto que sacude la realidad Europea de estos años, tiende a generar
una reflexión filosófica, ética y política que provoca un cambio de paradigma, un
cambio de modelo: el movimiento romántico. Tenemos un presente en crisis, el
modelo antiguo no funciona, y necesitamos uno nuevo, una nueva manera de
explicar el mundo y un lenguaje estético nuevo.
Adjetivo “romántico”:
s. XVIII→ Antiguo, algo que tenía que ver con el tiempo de los romances.
Final del s. XVIII - XIX → Designar el campo de las emociones de esta nueva
sensibilidad. Hacia finales del XVIII y principios del XIX las emociones y los
sentimientos empiezan a ganarle terreno al uso masivo de la razón (que había
desembocado en un contexto de crisis).

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO


● Es una reacción anti ilustrada, anti neoclásica.

● Rechazo de la omnipotencia de la razón.


El mito de la razón indiscutible se empieza a resquebrajar, porque no puede
explicar todos los aspectos del ser humano y de la realidad, ya que que no se
pueden explicar por la vía racional o experimental y que necesitan de otras
potencias de conocimiento, como el sueño, la intuición, la imaginación, la
visión.

● Rechazo de lo colectivo.
Lo central es el individuo, ya que solo podemos estar seguros de nuestra
propia subjetividad (frente a lo homogéneo).

● Reivindican la deferencia y la individualidad.


Quiero algo único, hecho a mano e irrepetible. Crítica a la industrialización
del arte, de los objetos, de la realidad. Que no todo esté hecho en cadena y
con el mismo molde.

● Reivindicación de la diversidad lingüística (nacionalista, de la propia


región), del folklore popular y la literatura tradicional.
No un lenguaje que permita comunicarme con todos, porque eso provocará
que yo pierda mi lenguaje único. Está unido con las señas de identidad de un
pueblo.

● Importancia del vínculo entre el individuo, el pueblo y el paisaje.


Visión del mundo idealista (filosofía idealista de Hegel) que cree que existe
un nivel de realidad tangible, comprobable y demostrable y otro nivel de
espiritualidad, el mundo de las ideas, eterno, inmutable (neoplatonismo).
Los 3 elementos tienen también este doble nivel: individuo (carne y hueso +
alma y espíritu), pueblo (externo, material + alma, espíritu) y el paisaje (nivel
material + alma, espíritu) y están íntimamente conectados. Mis señas de
identidad individual están íntimamente conectadas con las del pueblo y
estas, a su vez, habitan en un paisaje que simbólicamente acoge este sistema
de valores. Las señas de identidad individual están relacionadas con las
señas del pueblo, que residen en el "paisaje" material (este paisaje está
cargado de ideología y elementos, que el hombre ha enmarcado y
seleccionado). El ser romántico cree que se han desechado y rechazado estas
manifestaciones culturales y populares (que albergan la identidad de un
pueblo), ya que se tiene la convicción de que en estas manifestaciones
populares reside "el alma del pueblo".

● Progreso y trabajo.
El romántico observa en estos valores estrategias de control social y de
limitación de la libertad del individuo, estrategias de opresión. Valoran el
trabajo artesanal y tradicional. Los critica en cuanto mitos porque son
promesas que no han llegado.

● Regresan a mitos como el de la infancia, el de mundos primitivos o países


exóticos.
Implica un rechazo del presente, para escapar a paraísos perdidos, y no
corrompidos por la industrialización, en los que yo pueda ver la inocencia y
pureza perdida. La civilización ha corrompido al hombre.

● Mitificación de la libertad del individuo.


Es algo a lo que el romántico puede dar su vida. Implica un radical
anti-academicismo.

● Defensa de la individualidad.
Este modelo epistemológico, metafísico, ontológico tiene muchas
implicaciones. Por un lado, la cuestión epistemológica (modo de conocer la
realidad) tiene que ver con la convicción romántica de que no podemos
conocer la realidad prescindiendo del sujeto, es decir, la subjetividad
constituye los límites desde los cuales nos relacionamos con el mundo, es un
conocimiento relativo porque depende del estado de la persona y de la
perspectiva. Conlleva una convicción romántica de que no podemos conocer
la realidad prescindiendo del sujeto (la subjetividad constituye los límites con
los que nos relacionamos con la realidad).

● Mito romántico de la insuficiencia del lenguaje:


El lenguaje es racional, por lo tanto, es insuficiente para comunicar verdades
irracionales, subjetivas. Incomunicabilidad de las verdades místicas, poéticas
e irracionales.
● La defensa de la individualidad está conectada con la contraposición entre
lo singular y lo universal.
Románticos defienden lo singular, que tiene que ver con los movimientos de
los nacionalismos políticos que sacuden a Europa, con la importante
recuperación de las lenguas romances como lenguas de cultura, de creación,
la recuperación de formas tradicionales, de manifestaciones populares de
cultura (nacimiento de historiografía, antropología, etnografía),
preocupación por dejar constància de las manifestaciones que han decidido
la vida de las clases populares. Utilización de formas estróficas tradicionales
por parte de escritores cultos, cosa que ya se hizo en el XVII, pero reaparece
con fuerza en el romanticismo.

● Idealismo filosófico.
Tiene como artífice fundamental a Hegel y a todos sus discípulos. Es un
sistema metafísico, epistemológico, ontológico de base dual, dualista, que
concibe la realidad del mundo, del sujeto, a un doble nivel. El antecedente
más directo es Kant. Aplica este doble nivel a todo, podemos conectar esta
visión de un nivel espiritual en todas las cosas con la filosofía panteísta (dios
en todo). El romántico aspira a reconectar espiritualmente estos tres
elementos (individuo, paisaje, pueblo), porque cree que esta conexión es algo
que teníamos pero que hemos perdido debido a la corrupción de la
civilización, de los excesos, del racionalismo, de la industrialización. Vemos un
radical sentimiento de nostalgia de esa unidad perdida.

● Premisa romántica de que el arte debe ser la expresión de la subjetividad


de un artista.
Conectado con la defensa de la individualidad. Altera los valores intrínsecos
de la obra de arte, el valor de la originalidad. Relacionado con la crítica de
la sociedad industrializada, cada obra de arte es única. Frente a la imitación,
imaginación como potencia creadora. Arquetipo del genio romántico, idea
del artista atravesado por la inspiración que escribe de forma casi
incontrolada: mito fundado en el Romanticismo.
El artista romántico se define como un ser con una sensibilidad superior, ir
más allá y tiene la aspiración de comunicar esas verdades ocultas a su
comunidad, por lo tanto, está la idea de artista profético que tiene esa
capacidad de visión y a la vez quiere guiar a la comunidad para acercarla a
esa conexión con las realidades irracionales. Rol social del artista. Por la
insuficiencia del lenguaje y por los lastres de la sociedad corrupta, se
produce una incomprensión de la sociedad al artista. Es un rechazo
recíproco: el artista rechaza su presente porque diagnostica problemas, pero
su entorno también le rechaza, por incomprensión, cobardía.

● Ruptura total de la triada neoclásica, neoplatónica de verdad, bondad,


belleza.
Para el romántico, los límites entre la verdad y la bondad están
completamente difusos. Reflexiones acerca de la figura del “monstruo” del
“otro” del “distinto”, que aparece con fuerza. Durante el Romanticismo
tenemos toda la literatura gótica que ya ha empezado a aparecer a finales
de XVIII y que no baraja estas cuestiones. Tenemos otra idea de belleza,
aparece la idea de una belleza terrible, belleza cruel y empezamos a
vislumbrar la posibilidad de hallar belleza en lo feo, en lo informe. Ej. final de
Frankenstein; en Leyendas de Bécquer las mujeres hermosas muchas veces
equivalen a la muerte (eros - thanatos [unión amor y muerte]).

En la ilustración, el suicidio solo se entiende desde la de defensa del honor, pero ya


no estamos en esa visión del suicidio. En cambio, en el XIX tenemos otra visión,
muchísimo más patética y conectada con la subjetividad, no con un valor que tenga
incidencia en lo colectivo.

LARRA

PERIODISMO SATÍRICO
El género de la sátira en la literatura española tiene un
auge fundamental en el Barroco, pero se convierte en uno
de los paradigmas más habituales en la prensa del XVIII
en el periodismo ilustrado (herramienta de opinión y de
información). La sátira les permite evitar la censura del
XVIII y a la vez llevar a cabo una crítica sociológica,
política, religiosa…
Mariano José de Larra es uno de los más importantes
artífices del periodismo satírico del siglo XIX. En los últimos
artículos veremos cómo esta mirada satírica se teñirá de
desencanto, pesimismo y pierde cualquier posibilidad de
esperanza.

CONEXIÓN CON EL COSTUMBRISMO


El costumbrismo es una de las fórmulas narrativas del romanticismo más habituales.
Centraba su atención en aspectos populares y pintorescos de la realidad
contemporánea del XIX, sin embargo, su intención no es reproducir fielmente la
realidad, sino recoger una mirada subjetiva frente al entorno. Proyección del sujeto,
la mirada se centra en aspectos que marcan el carácter diferencial de una realidad
que permita conectarnos con ese alma colectiva, con esa psicología del pueblo. En
ocasiones, en sus artículos hay descripciones de escenarios o de personajes tipo que
nos remiten a esta literatura costumbrista, sin embargo, su mirada dota al
costumbrismo de profundidad.

El sujeto narrativo en muchas ocasiones muestra contradicciones, escisiones,


duplicidades. De ahí que muchas veces crea distintos personajes que intervienen
en el artículo y son distintas facetas del sujeto, y esto es una característica de
enorme modernidad.

BÉCQUER

Uno de los máximos representantes del Romanticismo


tardío, que ha señalado la crítica como el verdadero
Romanticismo español, el romanticismo en el que la
literatura española verdaderamente se aclimata a las
novedades europeas.

En la poesía de Espronceda y de sus contemporáneos,


vemos todavía mucha deuda formática y temática
respecto de poéticas anteriores.

En Bécquer veremos un cambio profundísimo en la


expresión poética y en el tratamiento de los temas. Lleva a cabo un trabajo con el
lenguaje poético sin el cual no podemos comprender la poesía española del siglo XX:
la moderniza, la libera de una contundencia de la rima que la conectaba demasiado
con poéticas muy antiguas, la conecta con todas las innovaciones líricas europeas.
Utiliza palabras mucho más cercanas al habla española más habitual, suaviza la
rima, la contundencia del metro. Hay un cambio en la sensibilidad, un
aligeramiento de la retórica. Son poemas que parece que nos los dicen al oído, el
modelo de lengua está siendo un lenguaje culto pero el modelo de lengua está
mucho más cerca al español hablado → voluntad antirretórica, que si bien estaba
como principio en Espronceda, no se formuló de una forma tan eficaz, su poesía
tenía aún una carga retórica importante.

Este trabajo con el idioma de Bécquer y sus coetáneos como Rosalía y Augusto
Ferrán, es muy consciente: quieren separarse del modelo previo, actualizar el
lenguaje poético. Por ejemplo, los nodos (noticiarios franquistas) son retóricos,
mientras que un noticiario de hoy en día es formal pero no retórico.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POÉTICA BECQUERIANA


Lo interesante en Bécquer es que no solo nos provee de sus textos literarios, sino
que también nos ha dejado textos teóricos en los que él reflexiona sobre qué es la
escritura para él, qué es la poesía, cuáles son sus modelos, sus fuentes. Importancia
de los textos metaliterarios de los autores.

Una poética es el conjunto de características que definen la voz y la escritura de un


autor.
Principales textos teóricos o metaliterarios de Becquer para saber como se
configura su poética:

● Paratextos a obras ajenas: Prólogo a La soledad de A. Ferrán


● «Introducción sinfónica»: declaración de principios que formaba parte del
Libro de los gorriones y que los editores ponen también al frente de las
Rimas. Sirve para descifrar la concepción de la poesía de Bécquer
● Rimas III, V, VII, XXXIV
● Cartas literarias a una mujer
● Desde mi celda (especialmente, la carta III)

POÉTICA BECQUERIANA. IDEAS


● Romanticismo profundo y trágico (frente a uno más superficial del 1r
romanticismo español). Más pausados y entrañados.

● Diferentes tonos de sentimientos: importancia del mundo interior del poeta.


Proyección de sujeto, subjetividad del texto pero no es una subjetividad
extrema, sino que vamos a contemplar sus distintas tonalidades: en muchas
ocasiones las rimas parecen una autobiografía fragmentaria del poeta, tanto
que asistimos a sus diferentes estados

● Mito de la insuficiencia del lenguaje: reflexión metaliteraria, paso


indiscutible y fundamental hacia la poesía contemporánea.

● En esta proyección continua del sujeto se rompen los límites entre Arte y
Vida y estamos poetizando experiencias reales. La literatura no equivale al
arte, existe un proceso de transformación estética, un proceso indispensable
para que se dé el hecho poético, pero se están rompiendo las fronteras, se
están cuestionando estos límites. Bécquer reflexiona acerca del proceso de
creación.

● Poesía = Religión; mística del poeta.


Concepción espiritual y religiosa de la escritura poética, esa concepción del
poeta como profeta capaz de vislumbrar esas realidades intangibles y
también la cuestión de que es necesario consagrar la vida de una o la poesía
(no se puede ser poeta y burgués)

● La DUDA: en el Romanticismo se quiebra la visión unitaria de la realidad.


Quiebra absoluta que aspiraba a la visión unitaria del conjunto, es decir, a
poder comprender el mundo como un todo. La visión unitaria del mundo
implica que la realidad es un objeto que el sujeto puede comprender y con el
que se puede relacionar.

● Poesía - Música - Pintura.


Correspondencia en textos teóricos y literarios Nos indica la necesidad del
creador a recurrir otros lenguajes porque el racional es insuficiente en
muchas ocasiones.

● Defensa de las potencias irracionales: fantasía, intuición, imaginación.


Fronteras borrosas que tienen que ver con un cuestionamiento del
racionalismo, de los límites de lo real.

Acuna una teorización de la metodología de la creación poética que hará fortuna en


los años siguientes. Primero la experiencia vital, vivir la vida en caliente, pero
después un proceso de creación artística para que la literatura cobre autonomía
como arte frente a la vida. Arte y vida no son equivalentes. Arte es autónomo. Se
poetizan las experiencias reales: lectura autobiográfica que desde el Romanticismo
todo lector tiende a hacer.

Poesía como una mística, una religión que tiene la visión del poeta como profeta
que debe consagrar su vida a la labor creativa.

Aparece la duda en todos los estamentos de relación entre el sujeto y la realidad, el


sujeto consigo mismo. La idea de una realidad homogénea inaprensible se
resquebraja por completo (antirracionalista). Visión quebrada del propio sujeto
(Larra distintos personajes).

Asistir a contradicciones radicales de un mismo personaje: alteraciones cambiantes


del ánimo → forma de manifestar la quiebra de la homogeneidad del sujeto.

En un mismo libro de poemas asistimos a distintos estados de ánimo que responden


a un mismo sujeto poético.
Sujeto literario y autor no son la misma cosa. Aunque el Romanticismo inaugure
nuestra identificación lectora (texto procede de la experiencia del autor), no son la
misma instancia textual, hay un proceso de transformación.

RIMAS
RIMA I
Reflexión acerca de la experiencia y comunicación poética. Referencias al campo
musical para hablar de literatura. Equivalencias entre disciplinas artísticas,
necesidad de aludir a otro lenguaje porque el lingüístico es insuficiente en muchas
ocasiones.

“Yo sé”: proyección del sujeto, otro modelo epistemológico desde el sujeto, el “yo” es
el sujeto literario, estamos en un poema metaliterario, por lo tanto, el sujeto literario
es escritor. Configuración del artista dotado de una sensibilidad superior que ve
realidades que los mortales no podemos ver.

Este himno “gigante y extraño”: adjetivos muy particulares. Gigante remite a


grande, estamos hablando del mundo, del cosmos, del universo. Extraño porque es
difícil de comprender, el conocimiento subjetivo no es preciso, no es claro, no
llegamos a certezas a través de la intuición, sino a un conocimiento borroso, efímero
y difícil de comunicar. Remitir a teorías pitagóricas que hablan de la música de las
esferas, concebían el universo como un conjunto de esferas una dentro de la otra
que se movían de forma imperceptible a los ojos humanos y que generaban una
música inaudible (consecuencia de la armonía del cosmos). Si en el pensamiento
romántico tenemos esta nostalgia de la armonía perdida, es lógico utilizar estas
teorías para hacer referencia a esta conexión que ellos quieren volver a establecer.

2ndo verso este himno “anuncia una aurora en la noche del alma”. Alma gran
concepto que remite a una visión idealista de la realidad y del sujeto. Dice noche del
alma porque la oscuridad es la ignorancia, el desconocimiento (mito caverna),
mientras que la luz es el conocimiento, por eso utilizamos este sentido metafórico de
iluminar, ilumíname. Según el romántico, no sólo desconocemos las realidades no
racionales fuera del sujeto, hay muchos aspectos del alma individual humana que
no son cognoscibles por vías racionales y, por lo tanto, están en la oscuridad.
Recuperar la armonía perdida implicaría conectar con esa parte de nuestra esencia,
y solo desde ahí podríamos conectarnos con esas realidades irracionales de fuera,
con ese nivel espiritual de la naturaleza, de ahí que el himno nos hable de crear una
aurora en lo oscuro del alma, de iluminar lo que estaba oscuro.

El Romántico pone en evidencia la escisión que la historia de la civilización ha


impuesto en el individuo y la sociedad, una escisión a múltiples niveles que
desconecta esencia de existencia, y que tiene que ver con convenciones morales y
sociales, excesos del racionalismo, excesos de la industrialización. Las 3 esencias del
triángulo son las invisibles, las eternas a las que no podemos acceder por métodos
empíricos y racionales, es un conocimiento extraño, que balbucea. Ej. La
industrialización altera de una forma traumática los ritmos circadianos (condicionan
nuestro sueño). La vida en las grandes ciudades condiciona por completo las
transiciones entre el espacio público y privado que en un entorno rural son más
difusos, borrosos y relajados. Hay muchos cambios que condicionan las relaciones
que establece el individuo consigo mismo, con los demás, con el entorno, con la luz,
con las estaciones.

Últimos dos versos: una cadencia habla de una atmósfera, esta metáfora musical
nos remite de nuevo al conocimiento desde lo incierto y difuso, humo extraño e
ilógico. Cadencias dilatadas en el aire: todavía más difuso. Remite al conocimiento
balbuceante, porque desde las potencias irracionales sólo podemos conocer desde
lo incierto, desde lo nebuloso.

2 cuartetos que siguen: insuficiencia del lenguaje, el idioma es mezquino y rebelde


porque no tiene puente referencial a las realidades irracionales y la sociedad
también está corrompida por las convenciones morales, por la omnipotencia
racional, la hipocresía… igual de corrompido está el lenguaje. Frente a este lenguaje,
quiere encontrar otro.
Sinestesia, gran figura retórica, mezclar características de campos sensitivos
diferentes, estas correspondencias nos habla de una experiencia epistemológica
intuitiva y racional porque esas conexiones no se pueden dar desde la lógica.
Lenguaje que se olvide de la referencialidad, de la función denotativa y que acuda a
otras funciones, como la sugerencia, la función simbólica del lenguaje. Nuestra
percepción subjetiva es desordenada, desde el Romanticismo se cultivan los
mecanismos que no son tan denotativos. Imposibilidad de comunicar
lingüísticamente la experiencia poética. En los últimos versos utiliza la metáfora de
la comunicación amorosa como último reducto en el que esta comunicación no
racional puede ser posible.

LEYENDAS
● 28 relatos
● Vínculo con el auge europeo de la novela histórica.
Nos remite al rechazo de la realidad crítica y al viaje a pasados medievales
que conecta con el deseo de conocer la historia nacional, esplendor colectivo,
orígenes del pueblo, reivindicaciones nacionalistas.

● Atmósfera de misterio, irrealidad, presencia de los sobrenatural y lo


fantástico
Indican este cuestionamiento de los límites de lo real y un cuestionamiento
de la omnipotencia de la razón. Si yo introdujo un elemento fantástico o
sobrenatural, contemplo la posibilidad de que existan cuestiones no
demostrables por la lógica

● Presencia de lo onírico, sueño.


● Importancia de las percepciones sensoriales en la experiencia del suceso
maravillosos.
Importancia de los sentidos, que operan de forma muy activa en estos textos
y esto nos habla de la proyección del sujeto en la realidad, me importa cómo
yo percibo la realidad, no cómo es.

● Hábil dosificación de la intriga narrativa, del suspense, elipsis narrativas,


giros narrativos del final de las leyendas.
Nos remite al género narrativo del folletín, conectar con la emotividad
primaria del lector, disparar a las emociones básicas (patetismo, carga
emocional, historias apasionadas de amor, grandes desgracias, soluciones
inesperadas): superficialidad psicológica muy grande. Personajes planos
psicológicamente.

● Fuentes: Folklore español, Romancero, tradición oral hispánica.

Prólogo a LA SOLEDAD de Augusto Ferrán


Manifiesto metaliterario.
Bécquer está discriminando entre 2 tipos de poesía. La contraposición no es radical,
pero se decanta claramente por la 2a.
Voluntad anticrética en la defensa de la segunda modalidad poética→ sintagmas
que nos remiten a eliminar elementos innecesarios. Relacionarlo con la crítica a la
Ilustración del Romanticismo → antirretoricismo que se ve en tal frase…; anti
industrialización que se ve en que es una poesía natural, por lo tanto…; crítica a la
omnipotencia de la razón vista en…

RIMA VII
Ejemplo clásico del hipérbaton.
Recurre al campo musical para referirse a una cuestión metaliteraria.
Utiliza la escena bíblica de la resurrección de Lázaro, para hacer referencia a una
cuestión que afecta la creación artística literaria.

RIMA LII
Categorización temática.
Angustia existencial.
Muchos elementos naturales, naturaleza terrible y violenta que es la proyección del
sujeto. La naturaleza también está personificada, es la interlocutora del sujeto
literario y esto nos remite a la tradición literaria larguísima de las cantigas de
amigo, donde vemos a sujetos femeninos pidiendo, demandando consejo, piedad,
consuelo al mundo natural. Esta personificación de la naturaleza también nos remite
a esta visión dual de la realidad, la naturaleza también tiene alma.
Existe una repetición estructural, sobre todo en las tres primeras estrofas, en que
tenemos un elemento de la naturaleza agresivo y violento rompe otra cuestión.
Bécquer utiliza estas imágenes de destrucción para remitirnos a una circunstancia
vital y biográfica de pérdida, de sufrimiento o de dolor.
Demanda del ser a querer diluirse en la naturaleza para alejarse de su sufrimiento o
miedo.
Miedo hacia el sufrimiento en soledad.
Memoria de una pérdida, experiencia emocional que genera un profundo dolor. Haz
que mi razón ponga orden a mi dolor, anestesia.
Se contrapone la razón como algo que anula la emoción. Demanda que surge de un
momento de angustia. No defiende un valor positivo de la razón, sino uno que
anestesia.

Estribillo → tradición oral. Entre signos de exclamación que introduce un elemento


conversacional oral, otra característica general del movimiento romántico y una
carga expresiva mucho más poderosa que tiene que ver con la proyección del
sujeto.

ESPRONCEDA
EL REO DE MUERTE, José de Espronceda

Poemas extensos con una versificación breve nos remite un


poco a la retórica del romancero antiguo de la tradición
española, y eso nos conecta con la reivindicación de las
formas populares (una de las características del
romanticismo).

El título remite a un personaje, un arquetipo que vinculamos directamente con la


ideología romántica. Un sentido trágico de la existencia, patetismo ante la llegada
de la muerte, comparaciones metafísicas.

No es UN reo es EL reo → singularización del personaje, especificidad (nos va a


hablar de su pasado, de sus sentimientos). No es un personaje neutro, es alguien
que está individualizado. Conectado con la defensa romántica de la individualidad,
de lo que nos distingue frente a lo común.

2 versos solitarios con exclamaciones que se repiten hasta 3 veces en la primera


parte del poema. El hecho de que se repita no es gratuito, lo repite porque es una
cuestión formal que tiene que ver con la tradición popular: actúan como un
estribillo, aunque es siniestro porque está incorporando la letanía que se cantaba en
las horas previas a la ejecución de un condenado. Este estribillo de carácter trágico
remonta al patetismo (pathos, emoción extrema negativa en la tragedia clásica).
Tenemos que comprender las 2 partes del poema como integrantes de un todo.
Cada parte tiene un sentido y esta estructura formal dibuja, muchas veces, una
estructura interna. Observar las cuestiones en cada parte, si hay una gradación de
la emoción , de la intriga o del suspense… averiguar qué función tiene cada parte en
el global de la obra, no sólo qué contenidos hay, sino la función estructural.

La función de esta primera parte es presentar al personaje, conectarnos


empáticamente con él, nos presenta su prehistoria individual (familia, madre,
infancia). Plantea la dicotomía entre libertad y cárcel. Va aumentando la tensión
dramática hasta que llegamos al clímax: las horas previas a la ejecución.
No nos da información sobre el crimen en la primera parte, por eso, sin tener la
información, consigue que empaticemos, que nos vinculemos emocionalmente con
el hombre. Lo consigue hablando de su sufrimiento, la idea de la felicidad perdida,
el recuerdo de la madre (lo humaniza), soledad (otro gran tema del romanticismo),
orfandad metafísica del individuo.

Comentario formal de las estrofas: combinación de rima asonante y consonante.


Esta mezcla de rimas y de metros va a ser una de las características de la poesía
romántica, y tiene que ver con el antiacademicismo. Metros cortos que remiten al
cultivo de las formas populares que tienden a la versificación en arte menor.

Es un poema, que como el romancero, tiene un cierto carácter narrativo. La


emotividad del poema está remarcada por la adjetivación, que refuerza una cierta
carga emocional del texto, que redunda en la intención del poeta.

Escenario significativo, modifica los espacios que aparecen en la literatura, ahora


empiezan a aparecer espacios nocturnos, lúgubres, castillos destruidos, con ruinas.
Está la cárcel de noche en la penumbra con una vela es como que lo transforma en
un funeral antes de que haya muerto. Índice en la comunicación entre el alma del
personaje y el espacio. Como si la realidad respondiera a la realidad íntima del
sujeto. Esta sensación de funeral nos habla del alma del condenado.

Súplica de piedad. Pregunta retórica “Una lágrima ¿es acaso de temor o de


amargura”. No sabemos si él siente miedo, arrepentimiento o piedad. Espronceda
reivindica la humanidad compartida.

“¡Ay! → contribuye a aumentar esa sentimentalidad, el patetismo dramático e


introduce elementos propios de la oralidad en un poema escrito, esta mezcla
tiene que ver con la reivindicación de la cultura popular. Lamento que incrementa la
carga emocional del texto. Y a continuación formula el recuerdo. En esta
combinación de describir lo que veo e introducir la narración de un recuerdo,
tenemos una quiebra entre 2 tipos de potencia de representación y de
conocimiento. El ejercicio de la memoria, sueño, visión, imaginación nos remite a
realidades muy subjetivas. El introducir aquí un recuerdo, no está hablando de estas
potencias de conocimiento que el romanticismo está reivindicando frente a esa
omnipotencia racional del XVIII. ¿Es el recuerdo algo científicamente verificable?
No. ¿Es por ello menos real? No, lo que pasa es que tiene una realidad subjetiva no
verificable. Este recuerdo del texto nos remite a su prehistoria familiar, a su
juventud, a cuando todo podía ocurrir todavía, todo era positivo (mito de la infancia
para el romántico) y la figura de la madre, que contribuye a esa conexión emocional
de la mujer sufriente.

“Y a par que sin esperanza ve ya la muerte en acecho...” como formula Espronceda


esta visión de la muerte. El individuo está en su celda y ve a la muerte acercándose,
y paradójicamente, cuanto más se acerca, más le bombea el corazón.
Contraposición de imágenes (vida y muerte, juventud y vejez).

“¿Más qué rumor a deshonra rompe el silencio?...” Utilización de los signos de


interrogación y de exclamación. Otros dejes propios de la oralidad introducidos en
un texto escrito. Es casi algo como teatral, nos introduce en el rumor del sonido.
Esta introducción de lo sonoro contrapone dos espacios, también simbólicos (cárcel
y calle). Sin embargo, no es positivo el sonido que escucha el reo, no nos lo presenta
como algo positivo, sino que lo está deformando grotescamente en un espectáculo
hasta siniestro, porque traslada cómo lo vive el condenado, como si fuera una
pesadilla, como si fuera una alucinación
Tema 3. La novela realista y naturalista.
Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas “Clarín”
y Emilia Pardo Bozár

Nociones básicas y periodización

NOCIONES BÁSICAS: verdad, verosimilitud y realismo

A) Verdad como sujeto:


concepto que ha ido mutando a lo largo de la historia. Nos proyectamos de
dentro hacia fuera. Proyectamos nuestro ser en las cosas. Empezamos a
descubrir realidad en las cosas. Activos constructores de la realidad. Antes
del XVI el mundo era objetivo. Se privilegia el empirismo, racionalismo, etc.
Busca la realidad. Construir realidad desde una posición totalitaria.
Determina noción de realidad. El Realismo es una teoría que pretende
plasmar la realidad, la verdad, pero solo es un método con limitaciones
(Proust: La búsqueda del tiempo perdido)

A 1) El sujeto piensa la verdad fuera de él (VI aC - XVI dC)


A 2) El sujeto piensa la verdad desde dentro (XVI- XXI

B) Verosimilitud:
No tiene que tener ninguna relación con lo real, coherencia con el resto de
elementos. Solos tiene que estar en un contexto. Coherencia interna. Un
elemento X es verosímil si puede establecer conexión con los elementos que
rodean ese X.

C) Realismo:
Hace referencia a la concepción del arte según la cual el objeto artístico se
asemeja a la realidad, lo que denominaríamos concepción mimética del arte.
En Occidente vigente des de Platón. Capturar o reflejar la realidad. Realismo
genético, fotógrafo de la realidad (poética de Zola: naturalismo) y realismo
formal (trata de articular un discurso verosímil, que haya mimética de los
elementos que rodean al autor, Flaubert, realismo). Stendhal: El rojo y el
negro. De una estética romántica a una estética realista. La novela es un
espejo que todo el mundo pasea a lo largo del camino. El Realismo del XIX es
la culminación de lo que había comenzado en la época clásica. Dos pasos a
seguir, elección de lo que entendemos por realidad y elección de los
mecanismos para plasmar esta realidad.
Invención de la fotografía, pintura ¿qué tiene que cambiar?, la literatura también se
ve afectada. Reformar sus mecanismos. Maneras de narrar que no pueden capturar
mejor la realidad. Realismo eclosiona en Francia, como respuesta a esa hipertrofia
del yo. Con el que operan los románticos franceses, varias respuestas y reacciones
al romanticismo.

CONTEXTO

D) DEL FRACASO A LA REVOLUCIÓN

Fracaso de la Revolución Francesa, ante la desilusión: sistema de re-apropiarse del


instrumento, surge novela crítica.

Burguesía instrumentaliza la novela realista para construir un artefacto que


enaltezca esa clase formal.

- auge de las ciudades en la novela realista: gran parte de la novela realista


se centra en la ciudad, con la primera revolución industrial las ciudades
crecen, en el s. XIX se inventa la policía para el control. Intención también
campo - ciudad. Edificios urbanos - nueva temática.

- auge de determinadas ciencias y disciplina: Legado de la antigiiedad


filosofía aristotélica, Tomás de Aquino sintetizó cristianismo y Aristotelismo.
LA ESCOLASTICA: síntesis entre cristianismo y pensamiento, opera a todos
los niveles, Concepción Tierra, historia... Biblia es tomada como fuente
histórica, fidedigna, pero las excavaciones/hallazgos arqueológicos ponen el
dedo en la llaga. ¿Porque hay animales que no han funcionado? (fósiles de
seres inexistentes). ¿Es concebible un mundo sin humanos? Como es posible
que Dios haya creada un mundo sín su gran criatura? Los humanos. Debate,
porque está en juego la veracidad del AT.

“Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza”, le da un carácter distintivo. No hay


sentido si el hombre no ha existido. ¿porqué esperó tanto? Se introduce la idea de
cambio de los seres vivos.

→ El desarrollo de la geología

→ El lamarckianismo: cambios estructurales en los seres vivos que hoy conocemos,


evolucionista/transformista. Lamarck, Filosofía evolucionista, postula que una
materia gelatinosa entra en contacto con la electricidad y genera vida, partículas
que van cambiando, se van adaptando, “como más complejo, mas antiguo. Mundo
tan complejo... que prácticamente es mágico, creador de un diseño inteligente,
creador divino. Mezcla que se va adaptando, - Complejidad es la prueba indudable
de la existencia de Dios”. Mezcla que se va adaptando. Lo que ocurre es que el
medio presiona al individuo y lo hace cambiar. mejorar, cadena de mejora del ser.
Argumento del diseño inteligente. Prueba de la existencia de Dios, mundo perfecto=
magia. Dice que el medio performa al individuo y lo hace mejorar.

> El Darvinismo: Creador Teoría evolucionista, Darwin. Teoría atroz, marcó la época.
Origen de las especies. Gran herida. Lucha por la supervivencia, teoría insolita. Han
muerto el 99% de las especies y el ser humano podría no haber existido, producto
del azar. No es más que una especie como el resto. Igualación al resto de los seres
animales, en contra del Génesis. Ningún atributo esencial. Mecanismo atroz. Ante la
hiperpoblación se lucha por la supervivencia, teoría del más fuerte. La naturaleza es
una lucha de todos contra todos. Mecanismo de la selección natural es el azar.

> Positivismo filosófico. A. Comte. Relevante sobre todo en la esfera de las ciencias
exactas. La historia del pensamiento y la humanidad está constituida por tres
estadios:

- teológico: ser humano responde a sus inquietudes, a los grandes misterios de


la vida, a través de los mitos y la religión, cuando el ser humano no entiende
las cosas inventa una historia paralela para entenderlas. Conflictos con mitos
y religión.

- metafísico: sustentar el pensamiento, racionalmente a través de hipótesis, a


través de su pensamiento, el qué y el porqué, el ser humano se interroga
sobre la necesidad. Platón, Aristoteles, o pre-socráticos se encuentran en este
estado. En ocasiones las líneas son vagas, como Platón.

- estadio científico o positivo: llegamos al punto límite de avance de las


ciencias. Las ciencias han crecido enormemente, La postura es como
podemos seguir mejorando. Mejores resultados. La esencia realista se ve
atraída por el cientificismo, la mimesis o la voluntad de construir la literatura
en una ciencia exacta.

→ Marx y Engels y el materialismo histórico: Principios s. XX, 1807, Fenomenología


del espíritu, Hegel. Subyace en todos los actos humanos, en el devenir de la historia,
una fuerza que impulsa a progresar. El impulso de la razón será lo que empuje a la
humanidad, que progrese. Noción de progreso distinta. Adorno lo crítica ¿por qué no
podemos equiparar el espíritu de la razón con el Dios de la historia de los antiguos?
Error: En la Edad Media se percibe que no hay progreso histórico, o muy poco, se
concibe el tiempo verticalmente. Revela un mudo que siempre ha sido igual, Hegel
introduce una línea horizontal, mito del progreso, idealismo hegeliano, que avanza,
es lo que llamamos idealismo hegeliano que Marx lo convierte en Materialismo
histórico. Para Hegel hay una inercia, que nos hacia avanzar de la tesis - antítesis -
síntesis, y es un circulo vicioso. Para Marx y Engels duran que la historia no tiende a
esos ciclos sino que necesitan de la acción del hombre. El mecanismo/herramienta
para pasar es la Revolución, herramienta que el hombre tiene en sus manos para
cambiar la historia. Opera con lo palpable, que trata de racionalizar la historia,
participa de la dialéctica del amor y el esclavo. Proletariado tiene fuerza suficiente
para derrotar los amos. ¿Existe un determinismo social histórico? Se hace evidente
en el Naturalismo.

- Cansancio de las formas románticas. Costumbrismo breve/Costumbrismo


extenso —> novela realista. Otros condicionantes del realismo, en Francia
1830 (España 1866), las formas cansadas del romanticismo dan paso a una
novedad, el Realismo. Abuso del romanticismo, el yo... viraje que vuelve al
afán de cautivar lo real. El folletín se resuelve en el realismo y posterior
naturalismo. En algunas formas románticas se puede intuir lo que será el
realismo. El costumbrismo de Larra, paralelo a la novela costumbrista. Surgen
ideas centrales que usará Galdós para inaugurar el Realismo español,
respuesta de los abusos del Romanticismo, pero proviene de productos
románticos.

Caracteristicas del Realismo

Surge la novela costumbrista. Retrato de época.

Realismo: respuesta al Romanticismo. Galdós lo tomará.

1. Cientificismo con el cual dotamos al realismo. Voluntad expresa de convertir


la literatura en una ciencia exacta, que diagnostique la realidad, el escritor
realista tiene que plasmar la realidad fidedigna y establecer un diagnóstico.
Voluntad de mimesis. Último momento de la histeria. Factores que propician
la mimesis: invención de la fotografía; positivismo filosófico, que da entidad a
las ciencias; auge de las ciencias exactas (+ determinismo: el ser humano
está determinado según las determinadas citas contextuales.

2. Esencia historicista/Historicismo: el escritor realista tratará de fijar el


presente, pero la fijación del presente requiere de un conocimiento
exhaustivo del pasado (se enchanzará el tiempo), pasado produce el
presente, reflejado en las obras. Estamos delante de un retrato de época, el
novelista es al historiador lo completo al incompleto. Necesita herramientas
en tanto que tiene que establecer diagnósticos de la época. Relación entre
presente y pasado. Retrato de época. Retrato vivo de época.
3. Objetividad crítica: El invento de la fotografía determinó las estrategias de
estos autores, la fotografía es el ideal al que aspira el autor realista, la
respuesta serán los Impresionistas. Afán de objetividad que se resuelve en
varias técnicas, narradores omniscientes que obran como Dios que todo lo
observa y contempla. La figuración rigurosa de paisajes y espacios no es
describir por describir, influye en la novela. Plasmación de distintos registros
(en el naturalismo tenemos vulgarismos). El uso del monólogo interior (Galdos
y Clarín): flujo de conciencia de un personaje. Sin los románticos este recurso
no es puede contemplar. Uso del estilo indirecto libre. El narrador se incorpora
en la cabeza de los persoanajes

4. Personajes: instrumentos que sirven para alumbrar lo que importa, la época.


Utilizan los personajes como campo de batalla ideológico, donde contrastan
tesis contrarias, son representación de un colectivo, son alegorías del
momento.

Auerbach apunta que en la novela realista se produce la desintegración de la


jerarquía entre géneros literarios, síntesis de registros, de personajes distintos. La
novela incorpora todos los estotros de la sociedad. Personajes distintos.

La elaboración de una narrativa tendenciosa. Trata de defender una tesis, una


postura ideologica. La novela realista es el campo de batalla donde expresarlo,
campo de batalla en el que se discutan tesis políticas, religiosas, sociales, donde
entren en juego opuestos como ciudad y campo, cientifícismo y escolasticismo,
nobleza y pueblo, tradicionalismo y progresismo, revolución y reacción.

Dentro del Realismo francés hay dos momentos:

1. Realismo: el individuo en su mundo, respuesta del romanticismo.


Balzac/Galdós

2. Naturalismo: el mundo del individuo, da un giro y se focaliza al proletariado,


miserables... En España Clarín.

Realismo francés: El espejo en el cual se marcan el resto de realismos a nivel


europeo y sobre todo el realismo español: Balzac o tendencia que surge dentro el
Realismo que es el naturalismo. El individuo y sociedad, se revuelve en la
integración del individuo en la sociedad. Novela realista es una novela de
integración que expresa a través de la burguesía ese nuevo mundo, el equilibrio de
ese nuevo mundo. Novela es método para retratar este nuevo mundo, el primer
momento del realismo. Este momento termina en el 1948, da paso al naturalismo.

1948: paso al naturalismo. Retratar a los miserables, desposeídos... los engañados de


la historia. El pueblo, que pese a las revoluciones, siguen siendo pobres. Intento del
sujeto de encajar en esa nueva sociedad. Nos ubica en el entorno que se ubica ese
individuo. Ya no más autocrítica de la burguesía. Flaubert y Zola les dan la espalda y
retratan el pueblo. El naturalismo se localiza en el mundo oscuro. El naturalismo se
resuelve fusionando individuo y ciudad, el naturalismo nos ubica en un entorno
donde vive el individuo a su modo.

Características naturalismo:

- Si el escritor realista pensaba que su labor era le estudio, análisis y


diagnóstico del momento político, el naturalista quiere intervenir, utiliza los
personajes para experimentar, el naturalismo añade su invención, quiere
experimentar, y lo hace usando a sus personajes. Zola, C. Bernard,
Introducción a la Medicina Experimental. Novela es espacio óptimo para
tratar de experimentar. Los personajes desplegados dan resultados (falso:
dependen de los autores).

- Se pone en acento en el determinismo social, ya vimos que se pone énfasis


en Darwin y Lamarck. El determinismo biológico, intensificado hasta el punto
que los individuos no pueden escapar de sus destinos. Anita cederá al
adulterio porque está determinada biológicamente. El naturalismo critica la
apagada linea realista.

- Se niega también la operatividad de la distinción entre lo bello y lo feo, no es


operativo. La novela deberá expresar también lo feo, lujurisoso, grotesco...
porque ese componente del mundo también existe. Forma parte de nuestro
mundo.

- Los autores proceden con un psicologismo y con un afán de introspección


sumamente obsesivo. Estamos ante una mera radicalización de lo que
habíamos entendido por Realismo.

- Radicalización del realismo:

KRAUSISMO Y KRAUSOPOSITIVISMO

Cuando hablamos de realismo español debemos citar al Krausismo (Francisco Giner


de los Ríos), literatura e historiografía empírica, la historia deja de lado algo propio
de los pueblos, solo hay datos, nos falta lo popular. Kraus Krisman, no demasiado
existo en Alemania, si en España. Sintetizar razón y religión. Pensamiento idealista,
parte de la idea básica que el ser humano es perfectible, mejora hacia el ser
perfecto, Dios. La educación es la herramienta para mejorar el ser humano. La
novela está destinada a cumplir la función pedagógica y de adoctrinamiento.

El ser humano es un eco lejano e imperfecto del ser perfecto, Dios.

Voluntad de conciliar. Porque en el resto de Europa hay divorcio de religión y razón y


en España encuentra una zona bastante favorable.

Contemporáneos de Francisco Giner de los Ríos, renacimiento de la literatura


española a partir 1870. La novela española des de Cervantes ha experimentado un
retroceso, y entre el Quijote y la novela realista, reivindica su espacio a través de la
voz de los autores. Uno de ellos será Cadalso, valor del Quijote reivindicativo, no es
solo parodia, también es retrato de época. Para ellos la historia deja de lado la
propia historia de los ciudadanos, ignora la sensibilidad de la historia y critica al
realismo. Los contemporáneos de Ríos hablaran de un renacimiento de la novela
española (1870) como germen de la novela realista, novela regionalista: germen de
la novela realista.

EL REALISMO ESPAÑOL Y LA RECUPERACIÓN DE LA NOVELA

Tres factores que serán fundamentales para el éxito del Realismo en España:

- alfabetización de una clase media novedosa (Burguesía que es nueva, que se


reconocerá en esos textos)

- desarrollo de la industria editorial, de traducción, de edición crítica (s. XIX


gran siglo para la Filología)

- Recepción progresiva de Realismo y naturalismo francés.

Década 60-70 reseñas criticas que ven en Realismo francés un componente


negativo: tipología de folletín que imita a la Madame Bovary de Flaubert. Galdós y
Giner son los primeros en detectar que eso es un instrumento para la Gloriosa de
1968.
Benito Pérez GALDÓS. 1843-1920

Hablar de dos momentos:

1. NOVELA REALISTA - TENDENCIOSA O DE TESIS.


1870-81. Doña Perfecta, El escándalo. Tipología de novela
donde se debaten ideas, campo de batalla ideológico
donde el autor trata de experimentar. A tales efectos, el
autor se vale de unos instrumentos o técnicas muy
explícitas, personajes alegóricos que representan una
clase social, uso de una documentación exhaustiva en el
uso historiográfico, retrato de época también (vinculo
Cuadro de Costumbres)

2. NOVELA REALISTA - NATURALISTA 1881-90. Momento en el cual Galdós


publica La Desheredada. Una de las primeras naturalistas españolas, Culminación
de esta tendencia se encuentra en Fortunata y Jacinta y La Regenta: malcasada,
Don Juan ya no guapo del todo, gran personaje: Fermín.

Nunca hablará de su comunidad natal. Es un autor de la interacción del campo y la


ubre (Doña Perfecta). Formado en Madrid al amparo de profesores krausistas (Glner
de los Ríos). Colaborará en debates y en periódicos hasta dejar el periodismo por la
literatura.

Etapas:

a) etapa realista tendenciosa o de tesis, Doña Perfecta, Marianela. Replica del


régimen anterior a 1868

b) etapa novela naturalista, Desheredada, Fortunata y Jacinta


c) etapa espiritualista (mirar dentro y dubitaciones entomo la existencia de
Dios: Torquemada).
d) Ciclo de novela dialogada.

Poética del Realismo: Texto fundacional del realismo: Observaciones sobre la novela
contemporánea en España

Reseña a Juan Ruiz,

- Panorama de la literatura del momento, plasmar la novela del momento,


alguna de las tesis centrales de la poética realista.
- Insiste en la importancia capital de la novela como artefacto para instruir al
pueblo. Para revelar al pueblo las ideologías, programas políticos que están
en sintonía con el pueblo. No mota por un toque planfetario, pero si
tendencioso.

- No existe una novela nacional en España. Las realizaciones narrativas


españolas son imperfectas, no llegan al nivel del realismo francés.

El autor dirá que el abuso de elementos fantásticos y fantasmagoricos de


determinados escritos han perjudicado a la narrativa (romántica).
Campaña contra la novela folletinesca.
Realismo español, dosificación del realismo francés.
Para Galdos, literatura es una ciencia humana.

- El escritor realista español es un investigador.

- Debe atreverse a experimentar, a medio camino entre naturalismo que ya


experimenta pero ya se atreve a hacer dialogar posturas opuestas.

- Elaboración de un programa para europeizar España. Traducir críticamente


los nuevos hallazgos filosóficos, científicos en general.

- Galdós va a reivindicar todas estas técnicas permanente realistas, la


reproducción de diálogos creíbles, el psioclogismo de los personajes... intentar
establecer una poética siguiendo muy de cerca a Balzac (Prologo Comedia
Humana).

Doña Perfecta

Tiempo: Reproducción de la 3a guerra carlista, postura tradicionalistas. Los


orbajosenses son una reproducción alegórica del carlismo, vemos un momento
tumultuoso, toma las armas para subvertir el poder establecido, campo de batalla
en el cual en el autor despliega, interrelaciona distintas ideologías, para
diagnosticar pros y contras. Para establecer sus propias tesis políticas, es evidente
que las tesis de Galdós están en sintonía con un régimen más liberal, progresista,
con la Gloriosa o primera república, en su afán de poner España en sintonía con el
resto de las naciones europeas, postula que la apertura política y la flexibilización
de la sociedad se dan el punto de partida de la modernización. Permite tres lecturas:
literal, alegórica e histórica. Conflicto entre Doña Perfecta y Pepe Rey; ver en Doña
Perfecta una pugna que cristaliza en Pepe Rey (pensamiento moderno), frente a
figuras que representan el feudalismo tardío, Doña Perfecta o Don Cayetano
representan a la España gangrenosa, Pepe Rey representa krausismo, nuevas ideas,
europeo, liberalismo. Cura y Orbajosa en general. Representan clases sociales, de
vida, de pensar. La lectura histórica es la de la tercera guerra carlista.

Personajes tipificados:
- cura reaccionario
- Doña Perfecta, aristocrata inculta
- Pepe Rey postilustrado desubicado
- Hija de Doña Perfecta mal casada...

Espacio: Orbajosa: quijotizado, alegórico... Del locus amonenus al locus eremus.


Espacios quijotizados, alegoría, representa toda España. Habitantes creen vivir en
una gran urbe.
Dialéctica entre Micro-cosmos, macro-cosmos. Entre el individuo y el mundo, el
carlismo con el gobierno se materializa también en las pugnas entre los personajes
internamente.
Novela muy tendenciosa. Moraleja final.

Estructura trágica, rastreamos 4 puntos fundamentales:


a) Presentación del espacio trágico y la desgracia del héroe, los personajes,
b) desarrollo de un conflicto (que acabará eclosionando), en las epístolas de
Pepe Rey
c) anagnórisis (reconocimiento de un personaje y desencadena el final trágico),
en el caso de Pepe Rey es el caso del pecado de hybris, de la soberbia, ha
creído que era mejor intelectualmente que el resto de Orbajosenses.

d) Colofón trágico

Publicada en formato folletinesco, influjo del folletín. Publicación por series, el final
trágico, el final es lo que aleja a la novela de folletín.
Disparidad de narradores, distintos formatos narratológicos:
- presentación del espacio: narración en tercera persona, narrador
hetereo-diegético,
- Pepe Rey escribe una carta, narrador auto-diegético
- Hermano de Doña Perfecta escribe a padre de Pepe Rey,
- Narrador, voz del autor en el momento final con una moraleja

TEMAS:

La hipocresía (por ejemplo, la de los propios personajes, del propio Pepe Rey, que
se traiciona a sí mismo, se va ajustando...), trata de diagnosticar uno de los grandes
males de España, el afán de figurar, presumir es para Galdós uno de los problemas
que obstaculiza la entrada de un pensamiento nuevo, rico en el país. Hipocresía de
las ideas nuevas, propicia de determinados pueblos, donde lo
nuevo suscita reticencia y desconfianza. Prefiere fingir una actitud tradicional antes
que abrirse de brazos alos recién llegados.

Doña Perfecta o Don Cayetano representan estos, la desconfianza, la intolerancia


de las nuevas ideas, la intolerancia esta relacionado con la ignorancia. Intolerantes
porque son incultos. Biblioteca tendenciosa por ejemplo.

El problema de España: Jovellanos → Larra → Galdós → Generación del 98:


Novela que se lee como ciencia exacta: pasa distintas etapas, va cambiando
filosóficamente, España como problema en la llustración de Jovellanos esta en
sintonía con todo el caldo de cultivo de ideas ilustrados; España como problema de
Larra o Mesoneros, está en sintonía con el articulo de cosutmbres, tipología de texto
breve donde ficción y sociología se entrecruzan; España como problema en Galdós,
en la estela del krausismo.

Leopoldo García Alas “Clarin”, 1825 - 1901

El naturalismo español en La Regenta

Zamora, 1852 - 1901. A los 11 años, Oviedo. Doctorado en


Derecho con Giner de los Ríos (fundamental destacar el
conocimiento con el krausopositivismo).

- Ficción (novelas y cuentos) La Regenta, Su único


hijo.
- Artículos periodistas: labor de exégesis para determinar como debe ser el
naturalismo y el realismo español. Su labor como periodista es un laboratorio
critico y literario, que va a determinar los ejes rectores de la novela
decimonona. Introductor del naturalismo a España.

Después de esas dos obras Clarín escribe una serie de cuentos, artículos breves, en
un marco más espiritualista. A lo largo de su labor periodística, esboza los tres
grandes momentos del realismo español: 3 etapas.

● Primera etapa del periodismo de Clarín: la novela tendenciosa realista, de


tesis, años 70, defiende en la estela del krausismo, una novela para cambiar
el mundo.
● Segunda etapa, 81-82, recibe, reseña el naturalismo, labor de interpretación,
exhaustiva, a través de sus artículos, ensayista, Clarín establece el caldo de
cultivo de lo que será el naturalism español, estética naturalismo
● Tercera etapa, divulga a través de su tribuna. Mas labor como critico que
como novelista. Corriente psicológica y espiritualista.

LA REGENTA 1884 - 1885, Rasgos del naturalismo español

1. Mimesis: Documentación exhaustiva y experimentación

Máxima expresión novelística del s. XIX, a la altura de las grandes obras europeas.
Cuando se publica, el romanticismo casi extinguido y el naturalismo se divulga a
partir de los artículos del autor, se puede rastrear en La Desheredada de Galdós.

Afán en la exactitud, de reproducir lo real.

Fotografiar la esencia, implica que el escritor de novela naturalista, tendrá que


realizar una labor de recopilación de datos, de análisis, de interpretación de datos y
establecer unas conclusiones. Insisten en que la literatura es una ciencia exacta,
tiene que serlo, a través de las literaturas podemos cambiar o inclusive mejorar la
realidad.

A1) meticulosa caracterización de los personajes: de dentro a afuera y de fuera a


dentro

Personajes elaborados con suma exquisitez, personajes que pretenden capturar la


esencia, ir a la esencia, y por tanto tanto Pardo Bazán como Clarín se documentan
en problemas como la histeria, para describir un cuadro fidedigno a las personas
reales. No personajes alegóricos sin más desarrollados, minuciosos. Dos modos
distintos de realismo.

Triángulo amoroso: Anita Ozores (la malcasada), casada con un viejo bueno,
prácticamente parece un padre Víctor Quintanar, se la disputan un cura, Fermín de
Pas, llevar a Anita al camino de la castidad y Álvaro Mesía, un don Juan en
decadencia, que ve a Anita como la gran conquista, lo apolinio frente lo dionisiaco.
Fermín de Pas reflexiona sobre sus limitaciones “a causa” de la sotana”. Anita es la
insatisfacción sexual, está enferma, propende a lo enfermizo. Se cree flor marchita.
En Álvaro vemos la figura de un hombre exitoso que empieza a tambalearse.

Importancia de la determinación biológico: sexual y social. Esto acerca el


naturalismo español al francés. Componente pulsional en una sociedad tan
tradicionalista como la española.
Operan para establecer un diagnostico.

*Impersonalidad narrativa

*Estructura abierta
Propiedad de los diálogos y monólogo interior

Problematicas individuales remiten a todo el colectivo. Narrador se apropia del


pensamiento de Ana y se lo apropia. Diferencia entre monologo interior y flujo de
conciencia.

No podemos establecer una simetría entre planteamiento nudo y desenlace.


Estructura vertical: estructura a la que estamos acostumbrados hoy, buscamos la
verticalidad. Estructura abierta de la Regenta: tenemos que ordenarla.

Darle o no mayor importancia, gran combinación de elementos.


Clarín es el gran maestro de los dialgos, es un laboratorio de experimentos.

Leopoldo Alas esta en la estela de esos que creen que la novela puede estar al
servicio de la sociedad en tanto que ciencia exacta, y a través de esta es posible
interrogar la sociedad y buscar soluciones palpables. La Regenta es constructo
literario en el que se problematizan una serie de pasiones, sino que también puede
leerse como un estudio sociológico (poniendo distancia, porque es un constructo de
ficción). Entendemos los dramas de un cura imposible llevar el celibato, las
frustraciones de la mujer... en ese punto la novela opera como contrapunto de la
historia, la historiografía oficial soslayaba esa información que se refiere a nuestra
intimidad y costumbres.

Pasado también es ejercicio de selección, lo que importa es la interpretación.

D. Shields: reflexión, en nuestros tiempos el realismo ya no es operativo, ya no


funciona, que a fin de cuentas hemos descubierto que el realismo y su afán de
fotografiarlo todo puede captarlo todo, hasta una cámara no pueda captar todo,
solo una perspectiva. El realismo ya no es operativo, Ua ha sido arrasado. Lo
descubrimos con Proust: novela ready-made construidas a partir de copias, de
cosas que han dicho otros.

Funciona por asociaciones fortuitas, que una imagen te lleva a otra. La realidad
siempre llega filtrada por la literatura: o novelas realistas o historiografía, literatura
mala, que siempre operan conjuntamente.
Literatura que se interroga sobre si misma. Funciona por asociaciones
metafortuitas. Es por esto que la realidad nos llega filtrada por la literatura, la
realidad entre ficción y certeza deja de ser operativa.

Tema 4. De la poesía modernista a la lírica de


vanguardia: de Antonio Machado a Vicente
Aleixandre.

El Modernismo literario, límites cronológicos y estéticos

Cuestiones terminológicas

Término no utilizado hasta el XVIII, Swift: en su Batalla de los libros introduce el


sufijo ismo a Moderno, esta parodiando determinados escritores.

Intentos de rehabilitar la palabra y neutralizar su alcance peyorativo tenemos que ir


al siglo XIX: Ruben Darío, Azul, independencia cultural de Hispanoamérica de
España. Con Darío en América entran los colores, la música, los olores y toda una
nueva forma de entender la literatura para vehicular el mundo, es tan importante la
revolución de Ruben Darío que podemos distinguir si un poema es posterior o
anterior a Darío.

No escuela sino sensibilidad. En América latina y España: modernismo; Francia


parnasianismo; Inglaterra decadentismo... distintas variables. Recursos y
estrategias comunes.

Modernismo y sus distintas variantes en general surgen como una respuesta a las
formas extenuadas de realismo.

Cosmopolitas, buscan sus propios precursores.


El arte debe transformar la realidad, o cuestionarla.

Modernismo fue un intento por parte de un poeta de colmar el vacío poético que
ilustrados y románticos españoles habían dejado a la posterioridad, (Huidobro).
Fracaso. No es literatura cualitativamente potente, casi únicamente salva a
Bécquer. No discurso optimo para la articulación de una voz poética digna de
América. No existe un V.Hugo, un Baudelaire, Rimbaud... por eso dirige los ojos a
Francia.
Proyecto cambia con este viraje: por un lado, el modernismo el español es dinamiza
estilisticamente, es un gran experimentador con la lengua española, supone la
absorción de una gran cantidad de temas, recursos, materiales, imágenes más allá
de los cisnes, que son completamente novedosos y engendran una atmósfera
completamente nueva. Su proyecto es el punto de partida de entender y hacer
poesía.

También se opone al realismo, se opone a la tendencia científicamente, según la


cual la realidad puede fijarse técnicamente, no lenguaje neutro.

● Parnasinismo: movimiento literario que surge en Francia mediados s. XIX


como reacción a la hipertrofia del yo romántico, a los abusos de la
introspección, a los abusos de ese entrar en nosotros para expresar los
sentimientos. Contra el subjetivismo y la emotividad poética. Podrán énfasis
especial en la elaboración de una poesía descriptiva, fría, rigurosamente
elaborada pero fría y desvinculada de las interioridades. La palabra es
considerada materia estética, en la linea de las artes plásticas, palabra no
debe ser etérea, debe reducir la distancia entre el signo y la cosa significada.
Gautier: Hipopótamo. Nuevos horizontes estéticos, exploración de nuevos
horizontes: selva, desierto... Lenguaje anti-poético. Establecer una clara,
voluntad de distinción respecto poesía intimista.

● Simbolismo, Baudelaire: Albatros. Poetas tienen que bajar al espacio común,


se convierten en profetas, para redimir a los seres humanos. Poeta es aquel
que tiene la capacidad de llevarnos a la cara oculta de los objetos comunes;
lo que Danto llama la transfiguración del lugar común. Poesía de intuiciones.
Las correspondencias (sinestesia) Rimbaud. La lírica después de Baudelaire
es completamente hermética. Cada poeta genera sus propios universos
simbólicos cerrados. Imágenes desde una absoluta arbitrariedad. El símbolo
puede reconectarnos con la cara oculta de las cosas. Dar nombre a las cosas
bautizándolas por primera vez. Operativa distinción de Heiddegger entre la
verdad como adecuatio o como aletheja. Verdad canalizada por las ciencias
exactas, discurso frío, neutral, pretendidamente objetivo que elaboran las
ciencias exactas para explicar operativamente el mundo - verdad que solo
los poetas son capaces de descifrar, búsqueda de la verdad a través de la
poesía.

● Romanticismo: legan sentimientos, estrategias... Unamuno dirá que el


modernismo es un nuevo romanticismo; Azorín dirá que en el modernismo
arranca la gran renovación de la poesía. Arrojo de los románticos es
recuperado por los modemistas, experimentar hasta los limites.
● Cosmopolitismo. En Darío se abre una voluntad de entendimiento de lo
supranacional, por encima de las naciones, no expresa América,
desvinculado de lo americano, para aporta temas nuevos,

● Culturalismo: revalidación de autores como el Greco o Góngora, porque


asistimos a eso que hace del modernismo, exploración de los limites,
lenguaje, pintura... ¿Que hay masa allá de Góngora? Deconstrucción del
lenguaje. Encuentro con esas figuras.

● Pitagorismo. Buscan en el bagaje oriental discursos alternativos, concepción


de la poesía. Búsqueda de itinerarios alternativos. Entra con el modemismo la
nueva noción de la poesía a España. Interesan figuras como Sócrates, Buda o
Jesucristo. Sócrates y Buda son figuras abiertas, ejemplos de personajes que
pueden liberarnos, sustraernos del solipsismo, del individualismo, revaluación
del yo romántico. Problematización, ante una teorización y las posibilidades
que confiere ese yo.

● Lengua y música. Tanto modernistas como simbolistas ponen especial énfasis


en la música, para Darío la palabra tiene cuerpo y alma, tiene forma y fondo,
tiene sustrato metafísico, que clarifica la realidad. La labor del poeta,
simbolista, es buscar ese sustrato misterioso y convertir la poesía en música.
No hay nada más cosmopolita que la música. Vaciar las palabras de su uso
pervertido, de conectar con la esencia, para hacer las palabras música.
Palabra como portadora de la verdad. Cuando nombra las cosas → les da
nombre. Concepción adánica de las cosas. Creación de lenguaje que se
parezca a la música, sonoridad y rítmica de la palabra. Advenimiento de una
poesía intuicionista, poesía que ya no opera desde la mimesis sino desde la
intuición, poética del “todo vale”, cualquier cosa puede remitir a cualquier
cosa.

En España el modernismo es tardío. A partir 1898, surgirá otro epígrafe,


problemático, el de Generación del 98.

- Teatro. Marquina: El pastor; Las hijas del Cid. Elaboración de un teatro donde
se mezcla lo popular con lo cosmopolita. Puesta de escena implica claros
recursos de estética modernista, amanerada. Villa Espesa, temas orientales,
bíblicos e históricos, también en la linea del modernismo de Darío, que viaja
fuera, no se centra en la elaboración de mundos imaginarias.

- Narrativa. El primer Valle-Inclán. Descritptivismo, elaboración de paisajes


repleto de paisajes, la articulación de horizontes etéreos que atraviesan su
primera narrativa. Persigue generar una emoción de manera hostil,
bombardeo,
- Poesía del primer Machado y Juan Ramon Jimenez, atravesados por el influjo
del Modernismo. Receptores de Darío.

Generación del 98 - Modernismo. Algunos los diferencian, hay que desproblematizar,


son lo mismo, o esconden un proyecto más similar que diferente. Desastre del 98:
perdida de las ultimas colonias de ultramar de España, sumerge crisis política, social
y moral muy profunda. Se vuelven a centrar en el poema de España, España como
problema, elaboran una literatura regeneracionista. Buscan soluciones para la
europeización del país.

En esta querella hay tres momentos,

A. Pedro Salinas “98 frente a Modernismo”. Don Camal y Doña Cuaresma. No


pueden entender que en Nicaragua se les hayan adelantado. Batalla. Artículo
donde apunta que las poéticas finiseculares de España y América tienen una
serie de puntos en común, como la insatisfacción ante las letras del
momento, insatisfacción con la tradición, búsqueda de un lenguaje nuevo,
etc. Hay diferencias de matiz:

- bdel modernismo de Darío es un estilo que contra con el simbolismo, el


esteticismo, parniasonimo... reflexión sobre el propio lenguaje poética, sobre
las propias posibilidades de la poesía, voluntad de ensanchar los limites del
lenguaje. Poesía sensible, entran en América los colores, olores, música...
puede asociarse con la categoría nietszchana de lo dionoisiaco. En cambio
estilo del 98 propenden a lenguaje neutro, escéptico, ornamentación frente la
verdad, lenguaje conciso para curar España, en ese sentido es lo apolineo.

- precursores, para los modernistas los precursores están fuera: Francia. Ya no


España. Movimiento de de fuera a adentro, apropiación, de aquí que
hablemos que es cosmopolita. En cambio 98 movimiento inverso, hay que
buscar en la tierra, partir de lo propio. De dentro a fuera, de lo propio hay
que generar España y ponerla en sintonía con las grandes filosofías del
momento. Modernismo es expansivo, el 98 es cerrado sobre si mismo,
hermético.

- Simbolos. El gran simbolo del Modernismo es el cisne: lo voluptuoso, lo


carnal, lo majestuoso, rimbombante, lo que es estilizado, elegante,
interrogativo. En cambio 98 figura del búho, “los preocupados”, que
reflexionan sobre lo político, no se dejan arrastrar...

B. Guillón. Invención del 98: Modernismo no es tal como lo habíamos recibido,


Modernismo es más, hay reflexión política, es proceso de independencia
cultural de América a España. Como adaptamos al territorio español? Como
revitalizar la lengua española.

C. El 98 es un anejo dentro del modernismo. Podemos hablar de la generación


del 98 pero es modernismo. Respuesta a los abusos del Realismo y
Naturalismo. Credo se forma y madura.

La etapa modernista de Antonio Machado


Lenguaje propio, se distancia de determinados usos del modernismo, sugiere más
que cuenta, y su poética esta centrada en esa búsqueda de la esencia a través de la
palabra tal y como la había delineado Darío, 1899 conoce a Darío, entra en contacto
con estos autores, en la estela del modernismo, simbolismo, esteticismo...

Tres grandes momentos:

- etapa modernista 1899-1907. Gran obra Las Soledades. Labor poética de


“vaciaje”, vaciar la lengua de retoricismo, de adjetivos sensibleros, para
establecer poesía intimista, especialista, que conecte palabra y cosa, se
remonta a Bécquer. Tema: Soledad. Cosmopolitas, cifran los sentimientos,
impotencias, dudas de todos los seres humanos de la historia,

- etapa realista 1907-1917. “Etapa 98 de Machado” de intimísimo, de la soledad


del yo, a una etapa colectiva, un nosotros colectivo propio de la etapa,
abunda el adorno formal respecto la etapa pasada. Tema: España.
Ensalciamento de lo propio. Campos de Castilla, practica una épica del
propio país, en la línea de Withman. No elaboración sino sensación, en el
resultado.

- etapa filosófica 1907-1926. Resultado del crecimiento del poeta.


Ensanchamiento de ese nosotros. Rehuye el solipsismo propio de la primera
etapa. Para elaborar una labor filosófica que aborda los grandes temas
existenciales. Grandes temas y sentimientos.

Las Soledades

Va publicando en distintos ámbitos, el autor construye desde dentro, Machado que


sugiere más que cuenta, poesía más intimista que narrativa. Machado es consciente
que en España esa prosa y poesía tan elaborada que ha tenido muy buena acogida
en América no puede funcionar, por eso dirige su proyecto a una dosificación de la
estética modernista.

Triple soledad: ausencia de compañía (de la amada), lugar no habitado (lugar


solitario en el que el poeta vivencia la soledad en un espacio), sujeto lírico que no
encuentra calma ni sosiego, que vivencia la angustia y es incapaz de sustraerse del
dolor, se convierte en una especie de caminante que busca y no encuentra.
Itinerario angustiante.

- crepúsculo, de Verlaine y Baudelaire, o el ocaso, sirve poéticamente colores


que generan ese ámbito de tristeza.
- huerto: alegría e infancia perdida. irrecuperable.
- camino: itinerario a través de la vida.
- agua inmóvil, soledad del poeta, actitud del poeta.

Miedo a morir, libertad, dogmas y medios/herramientas para conseguir la libertad.

Individualizar técnicas y estrategias para contextualizar cada artista. Nueva voz,


meta-literaria. Pone el modernismo en plena sintonía con la vanguardia. Reflexión
sobre la naturaleza del arte. Deconstrucción de los mecanismos que rigen la obra de
arte. Uno de los momentos más álgido de la vanguardia es cuando Duchamp
plantea el problema de la fuente, que es arte o que no es arte...

Punto en común: lo que hacen es plantear un problema filosófico, si esto es arte


cualquier cosa puede ser arte. Llevan los hallazgos del simbolismo a sus propios
limites. Duchamp habla de los delirios retinianos. Desautomizar esa mirada violeta
que buscan en el arte: la contemplación excelsa. Forman parte de la
postmodernidad.

Pedro Salinas y el cisne de Darío: tiene unos 5/6 singificados.


- Asocia el cisne al mito de Leda como representacion de lo animal, carnal...
- Un segundo significado seria el cisne como enigma, como interrogación.
- Cantor de la esperanza.
- Mero ornamento, decoración.
- Aquello de la poética dariana que peor ha envejecido, por su carácter
explícito, elemento más
criticado.

Críticas:

1. Los Senderos ocultos 1911. Gonzalez Martinez. “Tuércele el cuello al cisne".


Remite a Verlaine, que proponía una poesía pura, real, alejada de artificios.
Cisne superficial y decorativo. Alternativa: mira los búhos. Transfiguración de
lugar común.
2. El adjetivo y sus arrugas 1953?. Literatura de Alejo Carpentier. Grupo
minorista que propone un arte nuevo, han volado lejos de América, articular
una literatura que no nos representa, el lenguaje de los modernistas no ha
conseguido cifrar la esencia de America. Hay que crear un lenguaje que los
represente. Lo que peor envejece son los adjetivos, aquello más superfluo.
Aboga por un lenguaje de los sustantivos.

3. Nicanor Parra. Coitos interruptus. Relectura de Mito de Leda. Acto frustrado


entre Zeus y Leda. Lectura paródica.

Del modernismo a la vanguardia

Generación del 27

Poetas entre 20-30 años. Generación de la vanguardia española. Introductores de la


vanguardia: Borges y Vicente Huidobro, gestor del creacionismo. El creacionismo
establece una poeta hibrida, que toma elementos futuristas, expresionistas,
dadaístas, elementos surrealistas, etc. Creacionismo porque el poeta es concebido
como un dios, de su propio universo, sin ningún topo de limitación.
- alejamiento del intimismo y introspección
- uso de metáforas mecánicas
- absoluta libertad métrica, pulverización estructural de los propios poemas
- la exploración de los limites del lenguaje a través de la poesía

Etapas de la generación del 27.

- Primera Etapa: La llegada. Gerardo Diego, /magen, Creacionismo.

- Segunda etapa: Centenario de Góngora, Recuperación de Góngora, es más


hermética, experimental, oscura que la de Quevedo. Influjo gongorio se hará
efectivo a través
→ de reivindicación de la libertad creadora, el poeta no tiene limites;
→ reivindicación de la metáfora y tratamiento estético para explorar
sus posibilidades;
→ exploracion de los límites fomral, estructural y estilisticamente.
- Tercera etapa (años 30)
Góngora, según García Lorca, es un cazador de perdices, pero la mejor perdiz. No lo
primero que viene en mente.

Ramón Gomez de la Serna, Greguerías (1919). Elemento humorístico.

Relevante publicación La deshumanización del arte, Ortega y Gasset. Tesis sobre el


arte nuevo. Moderada. Es posible especular que la vanguardia española ha sido
poco radical. Laxitud.

El ascenso epistemólogico de Heidegger y María Zambrano

Parmenides; s. VI aC vía del ser, vía del que es frente vía del no ser, del que no es. El
estudío de la física es el estudio del ser, aquello que no compete al estudio del ser
humano no es: ¿que es lo que hay? Hay todo, No hablamos del mundo o de la
realidad, porque hay cosas que no forman parte de la realidad pero son.

Heidegger: la duda de Parmenides no ha sido resuelta. Solo ha sido rasgada por los
filósofos de la historia. Va delineando todas las metafísicas que han existido para
elaborar una relación del ser humano con lo que es, con el todo.

Nuestro noción de sujeto han falseado nuestra imagen del mundo y nos han alejado
de la cara enigmática de las cosas, la filosofía de Heidegger esta encaminado a
conectar sujeto con el lado enigmático del ser. A lo largo del siglo: lo que es ha sido
mancillado por teorías religiosas, filosóficas, ideológicas... ocultamiento sistemática.
Dos malas interpretaciones del ser: ser ha sido descrito como un gran ente, idea,
que todo lo abarca, abraza por la religión, la idea de Dios es un empobrecimiento de
la idea del ser; la técnica y la ciencia han dado un relato falseado, domesticado,
mancillado del ser, pues la ciencia y la técnica han planteado que el ser no es sino la
suma de todos los objetos, de todas las informaciones. La información que brinda la
ciencia es algo superficial orientado a acomodar nuestras vidas. Es un místico en
una época donde Dios esta desapareciendo.

- 1927: Ser y tiempo


- 1947: Carta sobre el humanismo
- 1954: Kant y el problema de la metafísica

Las preguntas que Kant se había hecho estas obsoletas. Había pautado que las 4
preguntas eran ¿que podemos conocer”, si él se pregunta esto toma conciencia que
hay muchos cosas que no podemos conocer, insuficiencia epistemológica; ¿que
puedo esperar? Hay muchas nociones que nos escapan sobre vida, muerte...
insuficiencia ontológica; ¿que debo hacer? Conciencia que hay muchas cosas
prohibidas, estamos limitados por muchas cuestiones; ¿que es el hombre? No puede
responderse, demasiado ambiciosa. Pulveriza. Revelan las limitaciones del ser
humano y conciencia absoluta que es un ser roto, fracturado por dentro y por fuera.
El individualismo epistemologico de Descartes o antropología de Kant son
demasiado ambiciosas y nos han ubicado en una posición problemática en nuestra
relación con el ser.

No hay que articular una antropología sino una analítica de la existencia humana,
que permita descubrir el ser y relacionarnos con él. Ser capaz de tomar conciencia,
ha de valerse del pensamiento para reconnectar con las cosas.

Tres momentos que nos alejan, desfallecimiento del ser


- Tiempos grecolatinos: el fundamento es la naturaleza. Los filósofos
pre-socráticos salen al mundo vírgenes, sin prejuicios. Relato entre ciencia y
poesía. El arjé es el elemento que hay que buscar en la naturaleza para
elaborar sus teorías. A través del arjé se explica el mundo. Sócrates y Platón:
hombre es el fundamento de las cosas.
- Segundo momento: Edad Media, el fundamento explicativo de todo es Dios,
Dios es el recurso que usan los cristianos para cifrar el ser. Manera falseada
de conectar.
- Tercer momento: Epoca Moderna. Des de Descartes a Nietzsche. EL
fundamento explicativo es el sujeto. El individualismo metodológico de
Descartes; la antropología kantiana; el superhombre de Nietzsche. En los tres
casos: concepción del mundo que pone el sujeto como centro del mundo.
Definida como una época de la metafísica de la subjetividad; la ciencia ha
pretendido ofrecer una imagen total del mundo, una explicación de todas las
cosas, y de esa manera ha pulverizado el componente enigmático de las
cosas comunes, porque si todo puede ser explicado y nos lo creemos, no hay
nada que interrogarnos y la filosofía ha muerto; edad de la técnica, ya no
están al servicio del escudriño del mundo, sino al servicio de la optimización,
de la mejora, están enfocadas en el cómo no en el qué.

Salir a la búsqueda del ser

Claves para reconectar con el ser.

Introduce el conecpto del dasein; ser ahi; sujeto conectado con otros sujetos. Ser
humano colocado como fundamento de valores y conocimiento y se enfrenta al
mundo tomando distancia de las cosas y tratando de entenderlas. Para Heidegger
el sujeto tiene que tomar conciencia de su carácter abierto, de su carácter temporal,
efimero, conciencia de que esta en una realidad que lo precede y abarca. La
realidad que vivimos dura mucho más que lo que duran nuestras vidas, la realidad
nos precede y nos abarca. Concepto esencial en las obras.
Ser y tiempo: Apunta que el sujeto tiene que tomar conciencia de su carácter
efímero, desprenderse de su presente y fluir del torrente de la historia. El sujeto
actúa pasivamente, desde una perspectiva panteista debe dejarse fluir en el mundo.

Carta sobre el humanismo: deserción de las filas nazis. Apunta que la contemplación
del ser, la capacidad del sujeto ha quedado en mano de los poetas, los poetas son
profetas cuyas palabras nos devolverán a esa esencia primigenia que hemos
perdido traducción tras traducción. Así se inscribe en la tradición romántica. El
poeta será el guía que nos enseñara a vivir aquello que no tiene nombre, lo que
escapa a las palabras.

Cabe así recordar a Platón porque Heidegger es una filosofía anti-platónica.

María Zambrano, Filosofía y poesía

Dos formas de la palabra: Palabra filosófica y palabra poética.


Razón o filosofía es quien gana la primera batalla en Platón. Para
Heidegger, el artista es capaz de articular un protofenómeno, la
obra de arte: está encorada en la realidad fenoménica, esta
hecha de materiales imperfectos, pero es una materialización de
lo universal en el ámbito de lo sensible; el poeta persigue lo
contingente, lo fenoménico, lo efímero, para cifrarlo. Poeta quiere
cifrar la esencia de los objetos, el devenir de la cosa. Distinción
filósofo y poeta. Poeta: alcanzar todos los particulares para
alcanzar la totalidad. El poeta no cree en la verdad del filósofo:
aquella verdad donde se es realidad (real) o no realidad (no real). El poeta no quiere
clasificar las cosas. Poeta recodifica el lenguaje que permite restablecer el diálogo.

Ambos tratan de refundar el conocimiento, de rehabilitar una manera especifica de


interrogar la realidad. Restablecer una nueva epistemología, de conocer el mundo.

Platón: idea - cosa - realización de la cosa. Heidegger propone el retorno del poeta
a la polis, porque es una confinación de las dos cosas: el protofenómeno.

Ejemplo del s. XX de proyecto alter-cientificista, algo que arranca en Nietzsche,


finales XIX, lo encontraremos también en Ortega, Heidegger, Carpentier, Asturias,
Zambrano... Rechazan perspectiva totalitaria de la ciencia que habían propuesto
Locke, Newton... Voluntad de explicar el mundo en términos matemáticos.

Nietzsche: desarticular todos los usos de la razón, intuye que a la razón se le


escapan cosas, es ineficiente para regresar a la esencia, distinción entre apolineo -
dionisíaco; racional - irracional.
Ortega, propone poesía como el instrumento para revisitar las cosas comunes. Los
versos nos ponen en la cara oculta.

Borges, relato policial. La muerte y la brújula. Triunfo de la razón. Detective: filósofo


hiper- racionalista. Móvil matemático que rige los asesinatos. Muerte del detective:
muerte del filósofo, muerte de la razón.

Realismo mágico no deja de ser un proyecto literario que también es


alter-cientificismo, la realidad no puede darse con los términos con los que opera la
literatura europea, partes que el ojo racionalista no puede ver.

1r capitulo: problematizar epistemología de Platón. reabre las puertas, porque los


poetas permiten ayudar a entender el mundo. Razón poética, no solo hallazgos de la
filosofía y ciencia, también de la poesía. Logos y eros íntimamente implicados en el
descubrimiento del mundo.

2n capitulo: Poesía y ética. Dos direcciones: ética de la razón y ética que pertenece
al poeta, de las pasiones, Concepto social e ideal de Platón: estratos sociales de
trabajadores, guerreros y filósofos, a estos les corresponde una virtud: virtud de la
templanza - coraje - prudencia. Valores que pueden/ deben practicarse. Trabajador
tiene que practicar su moderación, su componente dionisíaco;
ejerciendo en el campo de batalla, dejarse arrastrar; prudencia ejercitando la
sabiduría. Cada uno de ellos, así, podrán operar correctamente. Según Platón, quien
ostente esas tres virtudes es un hombre justo, justicia/dike es la cuarta virtud, que
engloba las otras tres. En el punto álgido del bien está la justicia, capitulo de ética y
política.

La razón ha intentado contestar “qué es el ser”, “el ser es”. Quizás es más
problemático. Lanzarse al descubrimiento de las cosas (Platón). La justicia, el
hombre justo, como reúne las otras tres virtudes, buscará la verdad, el
conocimiento, buscará el ser. Poeta no busca la verdad, por lo tanto no es justo.
Miente.

Heráclito - Platón. Poeta, eros - logos, unidad. Problemáticas al ser de Parménides:


el agua puede evaporarse (estado líquido - gaseoso). Para que haya un cambio algo
tiene que dejar de ser para pasar a ser otra cosa.

Concepto de justicia como termino absoluto no existe. Por ejemplo la poesía, porque
todo representar es ya mentira: es mentira.

Lo que no es razón es mito. Mitos son creaciones humanas vehiculadas por la fe que
intentan entender el mundo,
Reformulación del mito de la caverna de Platón.

Tema 5. La prosa y el teatro de la Edad de


Plata.

TEATRO DEL SIGLO XX


● Hay 2 autores que deben tenerse en cuenta:
- BERTOLD BRECHT, autor alemán
- SAMUE BECKETT, autor irlandés
Ambos aparecen asimlados a 2 cuestiones que marcarin la modernidad del
teatro europeo y, en parte, también, la del español:
- Con Brecht, encontramos el teatro como Toma de Conciencia social.
Aparece un teatro que pone de manifiesto injusticias sociales,
desajustes de lo colectivo y reformas necesarias. En definitiva, un
teatro social-reformista con una clara intencionalidad estética.
- En BECKETT, nos topamos con un componente esencial para la
consideración vanguardista del hecho dramático. Nos vamos a
encontrar con el Teatro de lo Absurdo, con una visión entre
existencialista y desesperanzada. Nada tiene una explicación racional
y se nos presenta una perspectiva absurda de lo cotidiano. Este teatro
desarrollará situaciones equívocas cargadas de elementos ilógicos.

● Destacan también:
1. RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN
Nació en Villanueva de Arosa (1866-1936). Como tantos otros escritores
modernistas viajó a Madrid y colaboró en medios periodísticos. Antes,
pasó por Santiago para cursar Derecho por mandato de su padre,
puesto que era considerado que un hombre de provecho debía
estudiar dicha carrera. Su padre falleció poco después de haber
empezado y, entonces, Valle-Inclán dejó de estudiar Derecho y siguió
su camino como escritor.
El escritor hizo un importante esfuerzo por controlar el lenguaje
siguiendo las líneas del simbolismo modernista y apostó por una
lengua musical, cromática y muy impresionista. En el año 1907,
Valle-Inclán decidió realizar un cambio estilístico en toda su obra con
el fin de escapar del Realismo literario de una manera más extrema.
Para ello, empleó 2 vías:
a) Vía de la idealización: eliminar todo lo que no fuese bello.

b) Distorsionar la realidad creando el esperpento: Estética de lo


deforme que utiliza un lenguaje plagado de neologismos y
arcaísmos. Es todo lo inesperado, lo absurdo. Se trata de una
nueva manera de enfocar la vida en la que se produce una
distorsión temporal: la secuencia de los hechos no es lineal sino
circular. Presenta cuadros superpuestos, fragmentarios y esto
produce el efecto de simultaneidad, un recurso propio de la
dramaturgia y del cine. Asimismo, el lenguaje del esperpento es
muy vivo y expresivo. Valle. Inclán pretendía crear un lenguaje
nuevo empleando todos los dialectos del continente para dar
sensación de extrañeza y de originalidad. Nos referimos a una
consideración estética basada en lo grotesco, en lo deformado,
en la belleza de lo grotesco, de lo paródico, de lo deforme. Se
trata, pues, del reflejo de una realidad grotesca y alterada.

Tocó diferentes géneros, no solamente publicó teatro sino también


novelas, teoría poética, etc. Sus novelas fueron bastante conocidas y
destacadas en la narrativa del s. XX pero, se vio oscurecida por el
dramaturgo Valle.
Con Valle-Inclán destacamos la obra teatral titulada “Luces de
Bohemia”, (1920).
● La obra es un claro ejemplo de lo que se conoce como el
“ESPERPENTO”. De hecho, el esperpento da comienzo con dicha
obra. Ésta marca, de algún modo, el fin del propio fenómeno de
la bohemia, de ese modernismo de la mala vida, de la vivencia
desastrada, desordenada y noctámbula que pretende, de
alguna manera, una cierta proyección artística.
● ARGUMENTO: “Luces de bohemia” plantea las peripecias de un
personaje llamado Max Estrella, que es una figuración del
propio autor. Los hechos tienen lugar en una noche. Otros
personajes que aparecen en la obra teatral serían: Don Latino o
Rubén Darío. Éste último representaría el concepto de orden y
autoridad.
● Otros tiempos modernos vanguardistas deshumanizados
estaban abriéndose paso. Estaba cambiando la época y, con
ella, su conciencia y estética.

2. FEDERICO GARCÍA LORCA


Entre sus obras teatrales destacan “Yerma” (1933), “Bodas de sangre”
(1934) y “La casa de Bernarda Alba” (1936).
Nos vamos a encontrar con un teatro no en verso (aunque con una
clara deriva poética), sino en prosa, con un espíritu lírico muy intenso.
No se trata de dramas realistas sino de obras que contienen un
profundo carácter simbólico asistido por la mismísima tragedia clásica
griega. Son tragedias profundamente influidas en función de las
tragedias griegas, en las que un tema gravita sobre los personajes,
sobre la acción y donde se desarrolla un conflicto trágico de difícil
resolución y de final duramente agónico.

● “YERMA”, (1933):
Recuerda la imposibilidad física de una mujer para quedarse
embarazada. Es una problemática que gira entorno a la
insatisfacción de la maternidad que, a su vez, pasa a confluir en
una insatisfacción sexual. Se trata de la frustración de una
maternidad imposible.

● “BODAS DE SANGRE”, (1934):


Trata sobre las expectativas de una boda pero, hay un secreto
de familia que hace que se vayan produciendo ciertos
enfrentamientos entre las familias nobles. Por tanto, nos
encontramos ante una obra en la que aparece la conflictividad
social y las conveniencias sociales con respecto a los enlaces
matrimoniales. Es prácticamente una tragedia griega
sobrepuesta a la modernidad de los años 30. Los personajes
que se nos presentan se caracterizan por su sufrimiento, por su
dolor y están envueltos en la expresión de lo lírico, es decir, todo
fluye en una especie de limbo simbólico y belleza expresiva.

● “LA CASA DE BERNARDA ALBA”, (1936):


Es una obra que habla sobre el poder en sus diferentes
consideraciones. En ella, vemos de una manera evidente, el
poder tiránico y despótico que ejerce Bernarda Alba sobre su
familia. Es un símil simbólico sobre otras formas derivadas de
poder: social, político y cultural.

En definitiva, son obras en las que los aspectos más duros de las
desigualdades sociales, de las insatisfacciones sexuales y de otros
aspectos relevantes se ponen de manifiesto. Estas obras teatrales van
configurando una trilogía, no pretendida como tal. Se entienden como
una unidad.

3. ANTONIO BUERO VALLEJO


Fue un autor extraordinariamente representativo durante los años
40-50-60. De Buero Vallejo, destaca que fue un autor de posguerra.
● Hay una obra que escribió siendo joven. Ésta le caracterizó y le
marcó: “Historia de una escalera”, (1949). Con ella, ganará el
Premio Lope de Vega, el premio más reconocido por la
dramaturgia de la época.

● ARGUMENTO: Ésta se centra en la historia inicial de Fernando y


Carmina que, siendo muy jóvenes, se irán enamorando y se
casarán. Los protagonistas irán desde el idealismo juvenil a la
comprensión de la vida cotidiana, van cediendo en idealismo y
adquiriendo la visión realista y algo dura de esa vida rutinaria.
La escenografía es el rellano a una escalera de vecinos. A
diferencia del teatro esperpéntico de Valle-Inclán, nos
encontramos ante la REALIDAD de la vida diaria, no en la alta
burguesía social sino en lo que podría ser la clase media
trabajadora.

Aquí vamos a comenzar a ver un proceso de asimilación mimética


cercano entre el espectador y lo que está viendo en escena, siguiendo
la línea de Bertold Brecht. Entramos a hablar del REALISMO CRÍTICO
o, en la jerga propia del ámbito cinematográfico, del NEORREALISMO,
que plantea una visión realista, pero con un cierto fondo poético e
idealista, sobre todo por las expectativas que tienen esos jóvenes de
tener una vida mejor, que después se verá frustrada. “Historia de una
escalera” marcó la erupción de la conflictividad humana y social, la
España de la posguerra.

4. MIGUEL MIURA
● Miura perteneció a una revista de humor como autor, “La
Codorniz”.

● De Miguel Miura, destaca “Tres sombreros de copa” (1932). La


obra se estrenó y se escribió en esa fecha, pero no se entendía.
Durante la postguerra, años 40 - 50, esta obra fue más acogida,
puesto que el público ya sabía de qué modo tenía que
comprender la obra.

● ARGUMENTO: En esta obra, nos encontramos ante la figura y la


personalidad de Dionisio. Éste se hospeda en un hotel a la
espera de su casamiento, que tiene lugar al día siguiente.
Durante la tarde-noche de esa vigilia de boda, entablará
relación con varios personajes. En ese hotel, se hospeda un
grupo de comediantes pero, conocerá muy especialmente a una
muchacha: Paula. Ella representa todo lo contrario de lo que es
la novia de Dionisio: la espontaneidad y la libertad frente a la
expectativa de una vida matrimonial, vida mucho más
convencional. Dionisio deberá optar por una de las 2
muchachas.

● SIGNIFICADO DE LA OBRA: Esta obra plantea la convención


entre la inserción social y la libertad, como también, el riesgo y
la inseguridad que conlleva esa libertad. Se trata de un
planteamiento sencillo y directo, al mismo tiempo que profundo.

● En los años ‘70, cambiaron los textos. Se sustituyó el texto


literario por la variedad escenográfica y se cedió el
protagonismo a favor de los montajes teatrales, cuya autoría
fue comunitaria de la compañía teatral.

NOVELA
Para entender el género de la novela tenemos que irnos a los últimos compases del
s. XIX, en el que hay un cambio de modelo; de paradigmas; una reacción contra una
serie de esquemas; de valores; una realidas socioeconómica; modelo filosófico;
modelo de lenguaje estético que se está poniendo en duda, tenemos una crisis
múltiple en la sociedad española que eclosiona con el desastre del ‘98. Los jóvenes
escritores reaccionan frente a todo esto y proponen un nuevo molde para la novela.

CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA REALISTA Y NATURALISTA


Estilo indirecto libre para eliminar el filtro del narrador (impersonalidad narrativa)
para crear una alusión de realidad, por lo tanto, trazar un modelo que confía en que
existe una realidad objetiva (conectado con el positivismo, recuperación de la fe en
la ciencia, técnica y razón); novela como documento histórico; determinismo, tratar
de aplicar a la creación artística parámetros científicos (El origen de las especies,
Darwin); estructura pensada; simetría: finales abiertos, pero conflicto se cierra;
arquitectura trabajada.

¿CÓMO SE REACCIONA FRENTE A TODO ESTO SI HEMOS


PERDIDO LA FE EN LA RAZÓN?
Ya no hay una verdad objetiva, de nuevo, (retomando premisas románticas),
aparece la preeminencia del sujeto “yo solo sé aquello que puedo conocer desde los
límites, la relatividad, lo fiable del sujeto”.
En este nuevo modelo de novela vamos a tener narradores en 1ª persona, incluso
alternancia de narradores porque no hay una única perspectiva de la realidad, hay
muchas perspectivas. Alteración de la regularidad que tiene que ver con los límites
de realidad y ficción, la novela no va a pretender ser la realidad. En modo
descriptivo desaparece la minuciosidad y tendremos impresionismo descriptivo,
trazos, brochazos de realidad, porque es el sujeto quien nos habla. Personajes que
dudan, que se contradicen; también personajes abúlicos (sin ganas de hacer nada,
pérdida total de la voluntad) porque encarnan la abulia que diagnostican en la
sociedad española en general.

- Camino de perfección, Pío Baroja


Es una de las 4 novelas que se publican en 1902.
El títítulo tiene que ver con el camino místico, el ascenso hacia lo divino a
través de las tres vías. Toma este modelo para articular el modelo de la
novela.
Tanto en esta obra como en Voluntad (de Azorín), hay un enclave de la ciudad
española que va a adquirir un simbolismo importante dentro del
pensamiento y estética del regeneracionismo, la ciudad de Toledo, que había
sido una de las cortes más importantes de España y también del Greco. Hay
muchas conexiones entre regeneracionismo y pintura, al regeneracionismo
no solo respondieron escritores, sino también pintores. Para ambos el greco
deviene un símbolo espiritual y estético, cuando el Greco vive y está pintando
la vista de Toledo, es una ciudad imperial pero pinta una ciudad en ruinas
con una tormenta oscura que se cierne sobre ella. No pinta la realidad, pinta
la esencia de las cosas. Eso es lo que quieren hacer ellos también, porque no
podemos estar seguros de que exista una realidad objetiva, busquemos la
esencia oculta de las cosas.
Frente a los discursos oficiales que insisten en una visión grandilocuente de
España, están yendo a la intrahistoria de pequeños pueblos, de las zonas
rurales, de las costumbres en ocasiones salvajes, y las están poniendo en las
telas. Siguiendo el modelo del Greco, Pío sitúa en capítulos centrales la
llegada de los protagonistas en la ciudad de Toledo, una llegada vinculada a
la muerte y también la espiritualidad.

NOVELA DEL SIGLO XX

1. Cuestiones generales: la crisis de la novela del s. XIX


A finales del s. XIX se forja el cambio de paradigma.

● Realidad inestable
De pronto, todas las estructuras que eran fijas y seguras se quiebran.
En estos momentos de cambio, en que los antiguos esquemas de
valores parecen desaparecer, es cuando hay respuesta desde la
política, desde la filosofía, desde el arte. Frente a esta realidad
inestable, la novela también tiene que mostrar esa misma
inestabilidad, no tenemos esas estructuras perfectas, esos mundos de
ficción que representaban todo, la novela también es inestable porque
la realidad se ha tornado quebradiza.

● Nuevas herramientas narrativas → participación del lector


(entrada del lector en el texto)
Frente a la impersonalidad narrativa del narrador francés, los
españoles rompían con esta neutralidad y participaban en el texto,
esto se va a ir incrementando, no solo con el narrador, sino de muchas
maneras.
Por ejemplo, con la forma de describir los espacios, antes eran muy
detalladas y, ahora, son impresionistas, nos dan algunas
características y los lectores tenemos que dibujar esa atmósfera en
nuestra cabeza; tenemos muchas elipsis narrativas, hay partes del
argumento que no se nos explican.

● Novela abierta → Finales abiertos

● Aparición del cine


Realidad interior
La aparición del cine como nueva disciplina, como competencia,
provoca dos cosas: que se instale en la prensa sobre todo la pregunta
o el debate acerca de la crisis de la novela.

● Problemática de los personajes


En el primer tercio del s. XIX la novela entiende que lo que debe hacer
es verterse hacia el interior de los personajes, es decir, se defiende por
un modelo de novela psicológica, que es mucho más difícil de captar
en el medio fotográfico y eso genera que tengamos novela de
personaje. La acción deja de ser prioritaria, el centro de atención de la
novela es el centro del personaje.
- Novela psicológica: Proust, En busca del tiempo perdido (1913 -
1927)
- Novela intimista: Virginia Wolf
- Novela simbólica: Franz Kafka, Samuel Beckett
- Novela intelectual: André Gide, Aldous Huxley, Niebla

● Perspectiva o punto de vista


Narradores en 1rª persona, alternancia de narradores en una misma
novela.
2. Edad de Plata de la novela española (1889 - 1936)
José-Carlos Mainer

En España, el género de la novela, cuando las propuestas de escritores como


Baroja, Marínez Ruiz, Unamuno, Valle Inclán, necesitan un cambio, la
propuesta en el caso español no acabó de cuajar.

1. Quiebra de la estética naturalista

2. Los prosistas naturalistas


● Temáticamente: conciencia íntima del novelista.

● Argumentalmente: menos extensas (porque se reduce la


descripción y la acción), tramas adelgazadas. La acción deja
de ser protagonista.

● Apelación a la emoción del lector. Búsqueda de la emoción


como uno de los objetivos principales, a través de la creación de
belleza, recreación de un mundo íntimo. El modernismo tiene la
idea de crear una nueva sensibilidad a partir de la cual
podemos regenerar el presente.

● Importancia del impresionismo y del expresionismo.


Descripción impresionista y expresionista.
- El impresionismo índice sobre todo en que lo que importa
no es la realidad, sino la percepción del sujeto y, también
la importancia de la luz (el negro desaparece en la
pintura porque es ausencia de luz). En literatura se
manifiesta en descripciones de espacios o atmósferas
que están siempre filtrados por la percepción, la
conciencia del sujeto narrador o personaje, suelen ser
descripciones emocionales, hechas a grandes rasgos que
dibujan más que un espacio concreto, una atmósfera.

- El expresionismo es también una forma de


representación muy mediatizada por la percepción del
sujeto, pero a diferencia del impresionismo, carga las
tintas en percepciones más extremas que suelen caer del
lado de lo negativo, agresivo, brutal, primario y con
intención sociopolítica.

● Cambios de en la estructura narrativa.


- Estatuto del narrador: participación directa,
autobiografismo.

- Técnicas narrativas: monólogo interior, estilo indirecto


libre, diálogo, psiconarración. Se va prescindiendo cada
vez más de la intermediación del narrador.

- Tratamiento del tiempo y del espacio: elipsis, saltos,


ruptura de la linealidad. Al final el gran tema es el
tratamiento de la temporalidad.

● Concepción ética.
- Tiene que ver con el movimiento regeneracionista. La
novela, aunque sea modernista, es una respuesta ética
frente a un presente que no nos gusta. En esta actitud de
rechazo del presente, el artista y sus criaturas de ficción
(muchas veces proyecciones del escritor, alter ego), son
muchas veces ajenos a esta realidad que rechazamos.

● Personajes: extraños, dandis, bohemios. Ruptura de las


normas y convenciones como una vía de denuncias y rechazar
el presente.
● Lenguaje sencillo y extracto. Lenguaje que también quiere
cambiar frente al modelo de lenguaje realista y naturalista.
ahora contiene la palabra justa, liberada de una cocción
burguesa y utilitarista respecto a la función únicamente
denotativa del lenguaje.
● Importancia de la memoria y del recuerdo. La novela es
mirada y memoria, y desde estas actividades el novelista
construye su mundo.
● Inter textualidad e interdisciplinariedad. Se insiste en la
teoría del arte y por el arte, y eso hace que el texto en cada
momento cobre conciencia de sí mismo, que quiera mostrar
cada vez más las bambalinas, hacer evidentes los mecanismos
de escritura: cada vez importan menos lo que nos conecta a la
realidad e importa más cómo funciona el texto.
● Parejas de opósitos. A finales del XIX y principios del XX van a
estar muy activas toda una serie de dicotomía filosóficas,
muchas veces se encarnan en estos personajes de ficción.
- Por ejemplo la dicotomía que se establece entre
conocimiento dolor, ignorancia felicidad: el hecho de ser
consciente de los problemas de la realidad me provoca
padecimiento, si yo lo ignorara sería feliz. Esta dicotomía
se conecta al concepto de dolor de Schopenhauer, según
el cual todo ser humano está irreversiblemente
condenado a padecer dolor. En las novelas de estos años
tenemos protagonistas hiperestáticos, hiperestesia es
una sensibilidad extrema.

- Otra dicotomía importante es la que se da entre hombre


de acción y hombre abúlico. La abulia es la consecuencia
definitiva del tedio, este tedio extremo que nos conduce
a la inacción completa y no feliz. En el extremo del
hombre de acción tenemos al superhombre de Nietzsche.
Son debates filosóficos que tienen que ver con una
crítica del presente. los personajes abúlicos hacen
referencia a la sociedad española que ante una crisi no
hace nada, la defensa del hombre de acción es una
invitación a implicarse a la vida ciudadana colectiva.
3. Novelas de 1902
● La voluntad, de Azorín
● Amor y pedagogía, de Unamuno
● Camino de perfección, de Baroja
● Sonata de Otoño, de Valle-Inclán

4. La novela novecentista
● Generación del 14
● José Ortega y Gasset, Ramón Pérez de Ayala, Ramón Gómez de
la Serna, Eugenio d’Ors, Manuel Azaña, Julio Camba, José
Morena Villa
Vertiente intelectual: Ramón Pérez de Ayala
Vertiente popular: Novela erótica o galante, novela
humorística (Wenceslao Fernández Flórez). Novelas muy
vendidas y querían combinar un alcance masivo con una
atmósfera de un cierto refinamiento

Destacar también la cita de Pío Baroja en respuesta a Ortega y


Gasset: “La novela es un saco donde cabe todo” y dice más adelante
“es novela todo texto que el escritor que es novelista quiere que sea”;
quien le vuelve a responder con Ideas sobre la novela, donde repite su
profunda admiración a Baroja, pero dice que la novela española debe
probar nuevos caminos porque fuera se están haciendo otras cosas.

Ortega propone una novela con un tiempo moroso (detenido, lento


hasta el extremo), la acción casi desaparece e importa la psicología de
los personajes, son novelas muy intelectualizadas, contienen también
estrategias creativas que conectan con los principios de la
deshumanización del arte, de desrealización, es decir, cada vez se
dificulta más la decodificación del texto.

Ortega, que era un hombre de acción, no solo se quedaba en los


postulados teóricos, sino que procuró llevar a la práctica sus
propuestas. Aglutina a jóvenes novelistas que siguen sus propuestas y
se dedican en estos años a crear novelas siguiendo el camino trazado
por Ortega.

La propuesta de Ortega acaba siento tan extrema la desrealización


que no conecta con el público, desde nuestro punto de vista fracasa.

5. Los años 20 y 30
● Novela vanguardista: guiado por Ortega y Gasset.

● Francisco Ayala (primera etapa), Rosa Chacel, Benjamín Jarnés,


Antonio Espina, José Bergamín…

● La deshumanización del arte (1923) e Ideas sobre la novela


(1925)

● Universo hermético, acción escasa, estilo metafórico.

● Años 30: cambio de tendencia hacia el compromiso.


- Realismo social de preguerra
Ramón J. Sender, José Díaz Fernández, Joaquín Arderíus.
Antes de la Guerra tendemos a un grupo que firman el
manifiesto “El nuevo romanticismo” en el que dicen que
no queremos perder ninguna de las innovaciones
técnicas que nos han traído las vanguardias, el arte
nuevo, pero es necesario que el elemento humano
regrese a la novela.

Antes de la 2ndª República surge otra propuesta que está poniendo


sobre la mesa el gran obstáculo del modelo de Ortega.

3. Novela de posguerra
La novela es el género menos cultivado durante la Guerra Civil, porque es
larga de escribir. Los géneros que tienen más impacto en medio de una
guerra son la poesía y el teatro.
En un contexto de guerra casi toda la literatura que se publica debe ser leída
e interpretada desde los cauces de la propaganda política, cosa que altera
por completo la naturaleza del texto literario. Cuanta más propaganda
política tiene un texto, menos calidad literaria tiene, porque la propaganda
política no admite matices, no admite ningún tipo de mirada crítica frente al
lector, y eso genera textos más planos.

1. La censura
Ley en el 1938, pleno contexto bélico, configurada para esas
circunstancias de urgencia, necesidad de control y de generar una
mirada propagandística Esta ley de censura está activa hasta 1966.
Esta censura previa tenía consecuencias como la autocensura del
escritor y el filtro censor de los editores, porque si la infracción era
grave, se podían secuestrar ejemplares de la revista, multarla o
suspender la publicación durante un tiempo.

La censura era un organismo tan enorme que condiciona toda la


geografía española.

Los parámetros de la censura nos hablan de la evolución de la política


dentro del franquismo, a veces se habla del franquismo como si fuera
un bloque en el que no hubo ningún cambio, pero sí que hubo cambios
internos, a veces motivados por cambios en la distribución del poder y
otros por sucesos internacionales.
España es neutral en la Segunda Guerra Mundial, pero sí que fue lugar
de tránsito y mandó el grupo de la división azul para apoyar al ejército
alemán. Sin embargo, en la prensa periódica del 39 al 45 vemos las
simpatías hacia el régimen germánico.

Años 42-43, que es cuando se ve que los aliados la van a ganar,


empezamos a ver cambios en la prensa, las personas que se habían
tímidamente mostrado de parte de los aliados, se muestran más,
porque la historia la escriben los vencedores al final.

En el 45 tenemos que todo el exilio español están esperando a que los


aliados entren en España, porque España y Portugal son las últimas
dictaduras generadas por el auge de totalitarismos de derechas.
Entonces el régimen franquista empieza a trazar estrategias de
maquillaje internacional y tiene la suerte que después viene la Guerra
Fría, entonces el sector de los aliados prefiere tener un aliado
antcomunista frente al bloque oriental.
Pero las estrategias de maquillaje político existen, y esto provoca que
los grupos de falange que tenían mucho poder durante la Segunda
Guerra Mundial pierden poder y ahora el poder lo adquiere la
tecnocracia mayoritariamente integrada por sectores del opus dei.

En la censura se ve muy clara, durante la guerra es claramente


política, que busca que la literatura se adecua al ideario de falange
española tradicionalista; después de la guerra está la censura moral y
religiosa.

Hubo toda una serie de dinámicas para que el pensamiento que quería
ser hegemónico se fuera afianzando en muy distintos grupos de
población dentro del país.

Fernando Larraz: Letricidio español. Censura y novela durante el


franquismo (2014):
12 elementos fundamentales de la censura:
1) Evitaba el contagio moral, religioso o político.
2) Supervisión.
3) Sospechosos de contravenir al Régimen.
4) Arbitraria.
5) Literatura interior vs. exiliados.
6) Problemas específicos de la novela.
7) Medida fascista: pensamiento único.
8) Mantener el orden franquista.
9) Mecanismos de autocensura.
10) Heterogeneidad de los censores.
11) Limitación de la educación literaria.
12) Los perjuicios no acaban en 1975

La censura también provocó que mucha literatura publicada en los


años de la Segunda República se eliminara y que la literatura española
escrita durante el exilio, solo llegara a España a partir de la circulación
clandestina de ediciones normalmente publicadas en América Latina.

2. Años 40: novelas existencialistas


En este contexto con economía autárquica, implica racionamiento del
papel, cortes de luz y censura: no es el mejor contexto para empezar a
escribir ni publicar. En estos años también estaba la picaresca.
Profundo control de lo que se publicaba.

Después de un drama colectivo como una guerra civil, la gestión de


ese trauma no se puede hablar, porque era la “guerra de liberación”,
no se podía decir nada malo. La parte de la población que no estaba
de acuerdo y que se quedaron, querían olvidar los años de guerra,
porque el sufrimiento había sido muy duro. En este clima de miedo en
que la sospecha te puede llevar a la cárcel, no se iba a hablar de la
guerra civil a no ser que sea como herramienta de propaganda a favor
del régimen.

Eso sí, la poseía no la controlaban. Había poesía de guerra antiépica,


antiheroica, desde el sufrimiento del soldado.

Escribir sobre un trauma social y colectivo como la guerra civil


española era imposible, así que se tuvo que canalizar ese trauma de
otra forma, y ahí es donde entra la reflexión existencialista: no puedo
hablar de algo colectivo, lo encarno simbólicamente en una
problemática existencial del individuo, entonces tenemos multitud de
novelas protagonizadas por niños sin padres, adolescentes que tienen
que dejar atrás la infancia, etc. Son estrategias que tuvieron los
escritores para verbalizar en muchas ocasiones cosas que no se
podrían haber escrito de otra manera. En paralelo a esto tenemos una
novela de propaganda franquista y tenemos una novela popular (de
aventuras, del oeste, best sellers), literatura popular que se está
leyendo y vendiendo mucho.

Aparece un tipo de obra que la crítica de esos años llamó “novelas


tremendistas”, esto fue una etiqueta creada por la crítica literaria, por
la prensa, y de alguna forma contiene una mirada bastante crítica, en
el sentido que eran novelas que ofrecían realidades tremendas,
agresivas, crueles, sórdidas. En muchos casos, para evitar problemas
con la censura, los escritores situaban temporalmente la acción en el
pasado, para que el censor no viera el paralelismo evidente entre un
clima de agresividad y violencia y ese mismo clima en la realidad
española contemporánea.

En el 42 con La familia de Pascual Duarte y en el 45 con Nada son los 2


hitos fundamentales de restauración de la novela española de calidad
estética y literaria, en el que se restaura un modelo narrativo de corte
realista literariamente cuidada y que no son novelas idealistas, son
novelas que traducen toda una serie de conflictos humanos, brindan
una mirada crítica.
● Novela de corte existencial.

● Existencialismo filosófico moderno: Martin Heidegger y Karl


Jaspers. Sartre y el nihilismo.
● Novelas tremendistas = la España desolada de la posguerra:
Checas de Madrid (1940), de Tomás Borrás; La familia de
Pascual Duarte (1942), de Camilo José Cela; Los abel (1948), de
Ana María Matute.

● Novelas propiamente existencialistas: Nada (1945), de Carmen


Laforet; Algo pasa en la calle (1954), de Elena Quiroga

3. Años 50: generación del medio siglo y neorrealismo


*La Colmena (Buenos Aires, 1951): revulsivo para la novela de
posguerra: tradición realista + renovación formal
→ De las primeras en denunciar la realidad de la sociedad
española.

Generación del medio siglo (expresión de José María Castellet):


Rafael Sánchez Ferlosio, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite,
Juan García Hortelano, Alfonso Sastre, Jesús Fernández Santos, Juan
Goytisolo
*Doctrinas de Sartre: compromiso
*Poética del neorrealismo italiano: Ladrón de bicicletas
(1948), Vittorio de Sica.

Características de la novela de medio siglo


● Enfoque exterior de los personajes.
● Fragmentarismo de captación de situaciones.
● Captación de la palabra hablada: oralidad.
● Subjetividad del narrador en las descripciones paisajísticas.
● Temas en torno a la sociedad de la época

4. Años 60: realismo experimental


● Rechazo por la novela social.

● Preocupada por aspectos formales y lingüísticos.

● Renovación en técnicas narrativas (novelistas europeos y


americanos): punto de vista, voz narrativa, estructura,
tratamiento del tiempo y del espacio…

● Innovaciones: ruptura del relato lineal, mezcla de planos


temporales, alternancia de puntos de vista y de personas
gramaticales, alteraciones de la disposición tipográfica habitual
y de la puntuación normativa, incorporación de lenguajes
técnicos y especializados, etc.

● Tiempo de silencio (1962), Luis Martín Santos; Señas de


identidad (1966), Juan Goytisolo; Últimas tardes con Teresa
(1966), Juan Marsé; Cinco horas con Mario (1966), Miguel
Delibes.

Pío Baroja, Camino de perfección

El hecho de llamar imperial a la ciudad cuando


hemos vivido la crisis del 98 y España ha perdido
por completo todos los vestigios que le
quedaban del imperio, es irónico. Conecta la
novela con debates regeneracionistas que
hablan de la crisis moral y política de la sociedad
española.

3a frase→ objetivación subjetiva que busca


trazar esta atmósfera de luz, no está
describiendo el puente, nos está dibujando una
atmósfera.
Fernando Osorio es el protagonista.

7a frase→ “y otras” que? un narrador del XIX nos lo hubiera explicado.


En este mismo parágrafo vemos la cuestión del enorme esfuerzo por
recuperar toda una serie de voces patrimoniales españolas, Axorín
hace un trabajo increíble con el léxico, recupera por ejemplo mucho del
léxico árabe. El modelo de esta recuperación es Cervantes. Veremos
mucho léxico referido al mundo de los objetos, que denota un esfuerzo
muy consciente en la renovación del lenguaje, un lenguaje que quiere
ahondar en lo intrahistórico.
De ahí que tomemos el modelo de Cervante como modelo de claridad
y concisión, pero también como enorme repositorio de lo popular, de
aquello que define el alma silenciada del pueblo español, la
intrahistoria. Por ejemplo aquí vemos “aljibe”.

Párrafo de “En aquella hora, el patio estaba desierto”. Vemos la


intervención del narrador “pesadotes”, “pintarrajeada”.

La escena graciosa de “Musuí, musió” es el enorme contrapunto,


Toledo la corte imperial está habitada de chiquillos famélicos.
Nos pinta a un protagonista débil, es simbólico, está conectado con lo
moral, lo estético.

Dicotomía vida sueño, vida muerte, conocimiento dolor, felicidad


ignorancia. Personajes ensimismados. Este ensimismamiento, este
exceso de cerebro es lo que contrapone al hombre de acción ser
abúlico también, estos personajes que viven más en el interior que en
el exterior de sí mismos, que parecen que están incapacitados para la
vida práctico. Así era la sociedad española del momento, incapacitada
para la vida moderna.

Estos personajes protagonistas viven en una continua agonía,


debatiéndose. Siguen pensando y no llegan a la práctica de lo que se
plantean.

Final. Este no existe la realidad exterior objetivable, lo que existe soy


yo y desde mi sujeto percibe las cosas y las cosas son porque yo las
nombro.

La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela

Homenaje a lo mejor de nuestra tradición picaresca,


especialmente al Lazarillo. Tenemos un marco
narrativo en el que el personaje protagonista, Pascual,
está en el penal de Burgos esperando ser ajusticiado
por asesinato. Está llevando a cabo toda una serie de
conversaciones con un doctor, estas conversaciones
son como una confesión.

Aquí es donde aparece el narratario (destinatario,


como Vuestra Merced), en este caso sería el médico. Es un homenaje a
la picaresca. De la misma forma que cuando terminamos de leer el
Lazarillo, consideramos que es víctima de la corrupción de la sociedad
de su tiempo, esta estructura narrativa consigue que consideremos a
Pascual una víctima del clima de agresividad y violencia en el que
nace, crece y vive.

El narratario provoca que el texto tenga un carácter confesional, lo


cual implica de inmediato la conexión emocional con el lector.

Cuestión temporal, está contando toda su vida y necesita prescindir de


todo lo que no sea importante. Novela bastante breve. Midió muy bien
el ritmo interno.
Memoria como fuente primaria en la escritura literaria.

Los estilos literarios fluctuaron entre la aceptación y el rechazo del Realismo. Nos
encontraremos siempre ante una voluntad de ensayar, de experimentar con el estilo
y la estructura. Tendrá una extraordinaria importancia ese factor, más allá de la
linealidad de ir describiendo una serie de personajes y peripecias.

Se dará la CONCIENCIA RENOVADORA y EXPERIMENTAL para con el estilo. Hay


que ser conscientes del hecho de que nos situamos en el fin de la guerra: 1 de abril
de 1939. A partir de ese momento, comenzó una etapa de posguerra que
comprendió del año 1939 al 1945, coincidiendo con el final de la 2ª G.M. En esos
años, se fue desarrollando una estética, un tipo de arte literario que el propio
régimen político fue censurando o incorporando a sus esencias culturales. A pesar
de la censura, hubo una cierta intención de incorporación de los nuevos estilos.

1. CAMILO JOSÉ CELA:


La 1ª novela que nos sirve de apoyo para ir viendo las sucesivas estéticas que
se fueron desarrollando es “La familia de Pascual Duarte” (1942), de Camilo
José Cela. Es una novela centrada en el artificio del manuscrito encontrado,
es decir, que desplaza la realidad autorial hacia un nombre inventado. Cela
plantea esa ficción presentando e imaginando que la novela ha sido escrita
por el propio Pascual Duarte, condenado a muerte.

● Entre sus delitos, aparece el asesinato de su propia madre. Todo ello


va girando en torno a lo que es la miseria y la dureza del medio rural
en el que se ha desarrollado el personaje, Pascual Duarte.

● Es una novela que motivó una derivación conceptual del REALISMO


CRÍTICO: el TREMENDISMO, es decir, la exageración de caracteres y
la dureza de los hechos narrados. Por ello, tuvo problemas con la
censura.

2. CARMEN LAFORET:
Al hablar de esta autora, nos encontraremos con el REALISMO
PSICOLÓGICO, con la primera novela de una jovencísima CARMEN LAFORET:
“Nada”, (1945). Este estilo se centra en las frustraciones y conflictos interiores
de un personaje. La protagonista viene a ser el alter-ego de la propia autora.
● Con “Nada”, Laforet gana la 1ª convocatoria del Premio Nadal.

● ARGUMENTO: Nos plantea la peripecia y la experiencia de Andrea,


una muchacha que viene a estudiar a Barcelona, procedente de las
Canarias. Carmen Laforet describirá las fricciones y conflictos entre la
abuela, que ejerce de matriarca, los tíos, los primos, el ambiente de la
Universidad, el ambiente asfixiante de esa casa y las frustraciones de
una sociedad sin grandes expectativas y sin futuro.

Avanzamos un poco más en el tiempo y volvemos a encontrar a Cela con la novela


“La colmena”, novela que se publicó en Buenos Aires en el año 1951, pero que no se
publicó en España hasta 1963. ¿POR QUÉ FUE CENSURADA?:

La tendencia era mostrar el triunfalismo oficial de una España que venía de esa
España Imperial, de la época de las conquistas de un nuevo reino pero, en esta
novela, se muestra la imagen de un país derrotado, con una absoluta indiferencia
moral, una España materialista que solamente se movía por instintos básicos: la
necesidad de comer, el dinero y el sexo.

● ORIGEN DEL TÍTULO Y SIGNIFICADO DE LA OBRA: se nos presenta la


ciudad como un torrente de vida o como una colmena. No hay propiamente
un protagonista concreto, la ciudad es la protagonista, a través de la
sucesión de instantáneas y de trozos de vida. Los personajes no hacen más
que ir y venir de sus casas y negocios para huir del miedo que les ha
generado la guerra. Son seres deshumanizados, insectos que se mueven por
sus instintos a raíz de la vida rutinaria que viven a causa de la guerra y por la
falta de recursos provocada por la posguerra que les ha robado
prácticamente todo, hasta la identidad. Nos encontramos ante un ser
humano, sometido a una serie de presiones, que reacciona como un animal
acorralado que lucha por existir. Vemos una serie de humanos salvajes y
atemorizados por ese miedo general.

● La acción discurre en el período de 2 días y medio en el año 1942.

● La obra tiene lugar en Madrid, un Madrid que se reduce a unas cuantas


calles, unos cuantos cafés y edificios.

● Con “La Colmena”, se inició la corriente del OBJETIVISMO en España


(CONDUCTISMO), debido a ese “focus” centrado en la realidad social
fragmentaria y caótica de la España de esos años: la descripción de
ambientes, de situaciones y de personajes sin penetrar en el interior de éstos.
No hay una pretensión de ir más allá, se trata de una novela coral (grupal)
que pretende reflejar la dureza social y miseria moral. Aparecen desajustes
sociales, personales y crueldad de ambientes. Por tanto, nos encontramos
ante un REALISMO CRÍTICO, en el que aparecen las realidades de los años
40.

● Tiene una estructura circular, de vidas cruzadas y de episodios mezclados.


Asimismo, se hace referencia a varias acciones cruzadas, a varios ambientes
con personajes concretos y distintos que se interrelacionan entre sí. Se
compara la colmena con la estructura social. Martín es el nexo de unión entre
ellos, trabaja de redactor en un periódico y malvive en una dura profesión de
los bajos fondos. Aparecen casi 300 personajes.

Por tanto, Camilo José Cela se sitúa en el Realismo pero, también en la senda
de los RENOVADORES DEL LENGUAJE y de las TÉCNICAS NARRATIVAS. El
compromiso del autor con esta obra es más estilístico y estético que social y
ético. Se trata de un COMPROMISO ante todo CON EL ARTE. Nos
encontramos ante una obra compleja que se puede adscribir a cualquier
categoría, que es lo que quiere Cela; y de hecho, lo consigue.

3. JOSÉ Mª CASTELLET:
Vamos avanzando hacia los años 50 y debemos detenernos en un texto
teórico de José Mª Castellet: “La hora del lector”, (1957). El crítico propone
que una nueva indagación literaria debía ser llevada a cabo, donde
interviniera la experimentación con los puntos de vista de los personajes y el
orden de los acontecimientos narrados. No va a bastar con el simple hecho
de ordenar linealmente los hechos.

4. LUIS MARTÍN - SANTOS:


Durante este período, nos encontraremos con un nuevo factor: EL
PROTAGONISMO DEL LECTOR. El lector va a ser también un protagonista,
tendrá mucha importancia en los valores creativos de la novela y va a tener
que trabajársela, participar y esforzarse. La novela esencial que implicó el
trabajo en el lector fue “Tiempo de silencio”, (1962) de Luis Martín – Santos,
psiquiatra de profesión. Esta fue la novela central del autor. Desde el punto
de vista literario y novelístico, insertó la polémica de la ciencia española, un
tema derivado del tema del “problema de España” acerca de la decadencia y
del atraso que caracterizaba al país.

● “Tiempo de silencio” aborda la cuestión crítico-social desde el punto


de vista de la ciencia pero innovando de forma perturbadora el
lenguaje novelístico.
● ARGUMENTO: Presenta la historia de Don Pedro, un joven científico en
la España de la posguerra que experimenta con células.

La España cultural de los años 60 fue una década esencial. Estas obras tienen en
común el hecho de que en estos años, el afán de experimentación e indagacón era
muy insistente. Los autores más destacados fueron:

5. JULIO CORTÁZAR con “Rayuela”, (1963)


Se trata de una novela fragmentada que puede ser leída en diferentes
órdenes. Posee otra lectura propuesta con la numeración caótica de los
capítulos, aparentemente desordenados. Tiene el orden que el lector quiera,
éste puede leerla como desee. Por tanto, se busca la belleza literaria.

6. MARIO VARGAS LLOSA con “La ciudad de los perros”, (1963)


Tiene un claro sentido autobiográfico. A través de esta experiencia de
formación, nos encontramos con una estructura que trata de penetrar en el
interior del joven que se está formando.

7. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ con “Cien años de soledad”,


(1967)

OTROS AUTORES Y NOVELAS DIGNOS DE MENCIÓN:


● En 1955, se publicó “El Jarama”, de RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO,
pero, la aceptación y comprensión por parte de la crítica y del público
llegó en la década posterior. Se trata de un novelista que, poco
después, rechazó el género novelístico y se dedicó al ensayo. Con esta
novela, Sánchez Ferlosio introdujo un elemento de conciencia civil que
hasta esos momentos no se había podido dar: consiguió disimular,
enmascarar y solapar el tema de la Guerra Civil. Es una novela realista
que recrea muy bien la realidad dialógica.

- ARGUMENTO: La acción comienza con la excursión de unos


jóvenes al río Jarama. Es solamente el pretexto ya que vamos
viendo cómo jóvenes de los años 50 cuentan y explican lo que
han oído de sus mayores sobre lo que han sido las épocas
anteriores. Aparece la mención y el recuerdo de la Guerra Civil.
Es más, los jóvenes, mientras pasean, encuentran latas de
sardinas oxidadas y cartucheras.
● Otro libro importante que nos vuelve a situar en los años 60, es “Cinco
horas con Mario” (1966), de MIGUEL DELIBES. En esta obra, refleja la
mentalidad de la época: aparece el desarrollismo industrial, señal
modernizadora del país.

- Hay voluntad innovadora de técnicas con uso decididamente


transgresor en esos momentos como, por ejemplo, el uso de
principio a fin del recurso del MONÓLOGO INTERIOR.

- ARGUMENTO: Nos plantea la situación de un velatorio. Mario


era un profesor de instituto modesto, no muy reconocido, con
alguna que otra labor literaria, de izquierdas. Carmen, una
mujer conservadora que realiza un proceso catártico del marido
a medio camino entre los reproches y las virtudes.
→ Va explicitando verbalmente lo que está pasando, lo cual
deriva en una sintaxis deliberadamente caótica.
● Destacó la obra “Últimas tardes con Teresa” (1966), de JUAN MARSÉ.
Esta pretende ser una vuelta de tuerca, pretende forzar los límites del
Realismo adentrándose en el melodramatismo. La expresión
sentimentaloide plantea los conflictos de unos personajes que se
mueven en ambientes sociales muy diferentes con una intensa crítica
hacia los valores pseudo-liberales izquierdistas de la burguesía.

- ARGUMENTO: En la noche de San Juan aparece Pijoaparte, un


personaje que procede de la moderna picaresca, un delincuente
de poca monta que se presenta en esa fiesta por una de las
criadas. Está involucrado en movimientos reivindicativos. No
desengañará a Teresa, le hará creer que puede conseguir una
vietnamita. Se trata de jugar con los límites del Realismo. Esta
obra marcó de un modo importantísimo lo que es forzar hasta
los límites de lo imaginario y de lo posible.

● Otra novela importante fue “Señas de identidad” (1966), de JUAN


GOYTISOLO, una obra importante por su estructura. Se tiene la idea
de que LA NOVELA NO ES SOLAMENTE UN RELATO DISCURSIVO,
SINO QUE ES O PUEDE SER UN CONJUNTO DE MATERIALES.
Teniendo muy presente esa técnica plástica del collage, así avanza la
acción: se insertan recortes de prensa y, en ocasiones, un personaje
oye otras conversaciones en un café.
- ARGUMENTO: Esta novela se centra en las peripecias
personales de una especie de trasunto del propio autor, Álvaro
Mendiola. El personaje es un exiliado en la España de los años
50.
* Avanzando un poco más, destaca la novela, también de Juan Marsé “Si te dicen
que caí”, (1973-1976). Lleva por título un verso del “Cara al Sol”, propio de la falange.

- Es una novela de una cierta rareza expresiva que envuelve el


tema de la Guerra Civil española. En ella, se explica el
“AVENTIS”, la apócope de aventura, procedente de lo que esos
niños preadolescentes han oído a sus padres, lo que hoy
consideramos como leyendas urbanas actuales.

- Conviene resaltar que no importan tanto los personajes y los


argumentos como las MODALIDADES EXPRESIVAS, las
estructuras, el tratamiento de los personajes, la voluntad
innovadora, y el deseo transgresor de esa década de los años
60.

POESÍA DE LA POSGUERRA
Consiste en la idea de que se requiere una revisión interior a raíz de las tragedias
acontecidas por la Guerra Civil.

1. DÁMASO ALONSO
Autor de la Generación del 27 y profesor experto en Barroco que publicó en el
año 1944 un poemario titulado “Hijos de la ira”. Esta obra se basa en 2
estéticas:

● Conecta con el surrealismo anterior a la guerra. En muchos de sus


versos, se relaciona directamente con “Poeta en Nueva York” de
Federico García Lorca.
● Conecta con la realidad ambiento de lo que es una posguerra, un país
desolado y la desesperación de la población.

Se trata de un tipo de poesía no exactamente religiosa, pero sí de tipo


existencial-espiritual, donde la consideración de lo divino viene a
paliar esa desolación.

2. GENERACIÓN O POESÍA DE LA EXPERIENCIA


Otra generación que fue avanzando sobre los años ‘50, fue denominada
GENERACIÓN o POESÍA DE LA EXPERIENCIA, un tipo de pética muy influida
por Antonio Machado. Destacó Jaime Gil de Biedma. Habrá una oposición a
la cultura del Franquismo, una especial atención hacia las preocupaciones y
los problemas del hombre en la calle y una revalorización del concepto de la
amistad. No se es poeta como tal solo, sino junto a otros. Se es poeta para
aquellos que van a leer lo que escribe el autor. Debe ser una poesía de lo
cercano, de lo próximo, de lo inmediato.

3. PEDRO GIMFERRER
Otro de los autores que destacaron, durante la época de posguerra, en el
ámbito de la poesía, fue Pedro Gimferrer con su poemario “Arde el mar”,
(1966): surrealismo, culturalismo, riqueza imaginativa, culto a la palabra,
dominio del ritmo. Encontramos una vuelta al Modernismo, a la belleza ideal.
De esta obra, compuesta por 15 poemas, destaca la lectura de “Oda a
Venecia ante el mar de los teatros”.
Tema 6. Literatura, postguerra y exilio.

Este cuadro, Nevera de hielo, pintado en 1966,


fue presentado por el pintor Antonio López
como ejercicio para poder acceder a la cátedra
de Preparatorio de colorido en la Escuela
Superior de Bellas Artes de San Fernando, en
Madrid. No se la concedieron, y la cátedra fue
ocupada por un pintor más afín a los principios
tradicionales del arte.

Como se puede observar, este cuadro parece casi una fotografía. El realismo que
impregna la obra sorprende y desconcierta, pero ni es una fotografía ni pretende
serlo. Es una pintura que muestra un bodegón, pero es un bodegón distinto. Los
clásicos de frutas y abundante comida y colorido los reconocemos inmediatamente;
sin embargo, este bodegón nos sorprende por todo lo contrario: su escasez,
suciedad y falta de color. Todo ello se debe a la idea que tiene el autor sobre el arte:
● El arte como símbolo de la existencia. En un cuadro o en una obra literaria
nada es inocente y nada se deja al azar. La selección de unos temas, de unos
colores, de una luz... nos muestra el punto de vista estético del artista, pero
también su visión del mundo. Observa cómo todo el cuadro comunica la
sensación de pobreza, frío y silencio:
● La luz crea una atmósfera irreal de tiempo detenido, paralizado. Además de
que el bloque de la parte de arriba de la nevera es de hielo, el frío impregna
todo el cuadro gracias a la gama de colores.
● La gama de colores, limitada a blancos y grises, se llena de matices en la
suciedad de las paredes y en el deterioro de la nevera.
El tiempo detenido, la escasez y la pobreza están simbolizados a través de la
cotidianeidad de una nevera de hielo, pero también simbolizan la vida difícil
de aquellos años en España.
● El arte como denuncia: el realismo social. Observa los elementos que
Antonio López ha elegido para pintar su bodegón. Con ellos se representa
una situación social de penuria íntima, secreta y cotidiana:
- Una habitación vieja y vacía al fondo, con paredes desconchadas y
sucias y sin ventanas.
- Una nevera con la puerta grande cerrada y la puerta de arriba
abierta2 . Allí hay pocos alimentos y muy básicos, seleccionados por el
color blanco y por el frío que precisan.
- Encima de la nevera hay un pequeño monedero, un tazón y varios
envoltorios.
● El arte como experimentación formal. Al elegir como protagonista de su
cuadro un objeto que pasa inadvertido por lo habitual y cotidiano, el pintor
inaugura una nueva manera de percibir la realidad, acercándose a lo sencillo
con la capacidad simbólica que posee el arte.

El marco histórico-literario en la era de Franco.


La guerra civil española duró casi tres años completos desde el 18 de julio de 1936
hasta el 1 de abril de 1939- al término de los cuales se instauró un régimen personal
de carácter autoritario presidido por el general Francisco Franco, jefe indiscutido
del bando que triunfó en la contienda. El régimen de Franco se prolongará hasta su
fallecimiento el 20 de noviembre de 1975; a lo largo de estas cuatro décadas se
suceden una serie de etapas que tendrán un claro reflejo en el desarrollo de la
literatura española:

1. Reconstrucción nacional (1939-1942).


España se alinea con Alemania e Italia en los primeros años de la Segunda Guerra
Mundial, mientras el rey Alfonso XIII abdica en Don Juan de Borbón. En 1941 se
crea la División Azul, fuerza de combate para luchar contra Rusia al lado de
Alemania. En septiembre de 1942 Franco destituye a Ramón Serrano Suñer, principal
valedor de los intereses alemanes en España; por otra parte, una carta del
Presidente norteamericano Roosevelt garantiza que la integridad territorial de la
nación no se verá afectada sea cual sea el resultado de la guerra mundial.

La literatura sigue una tendencia escapista evitando en lo posible referencias al


reciente enfrentamiento fratricida, buscando la ambientación en el pasado histórico
reciente o entre los sectores sociales de la alta burguesía.

Aislamiento internacional (1943-1952).


Tras la derrota de sus antiguos aliados, el régimen de Franco sufre un aislamiento
por parte de las potencias vencedoras. España queda expulsada de las Naciones
Unidas y los embajadores se retiran de Madrid. El 25 de junio de 1950 se inicia la
guerra de Corea con la invasión de la zona sur de la península por parte de cinco
divisiones del régimen comunista del Norte; la consecuencia de este hecho será 7
clara: la guerra fría. En Estados Unidos se empieza a ver a Franco como el vencedor
del comunismo. En agosto de ese año se aprueba una ley por la que se concede a
España un crédito de 62 millones de dólares. Finalmente el 18 de noviembre de 1952
se produce la entrada de España en la UNESCO. Ese mismo año, Dionisio Ridruejo
comunica a Franco un proyecto de apertura política; mientras, empiezan los
primeros turistas a llegar a España.
En la literatura se abre un periodo de reflexión existencial, marcado por la
angustia del escritor ante el cúmulo de desgracias acaecidas en España y en el
mundo, a menudo en las obras se proyecta una visión pesimista de la realidad, con
la presencia de la soledad, la muerte o la desesperación por la crueldad humana.
Apertura al exterior (1953-1965).
Se trata de un periodo decisivo, pues a lo largo de estos años se producen
modificaciones sustanciales en la situación interior de España: mientras en la
escena internacional se va imponiendo la “guerra fría” entre capitalismo y
comunismo, España va recuperando posiciones en la escena internacional; en 1953
se firma en Concordato con la Santa Sede y los acuerdos bilaterales con Estados
Unidos, que implican ayuda mutua en la defensa y el establecimiento de las bases
militares en España. En 1954 se produce la entrevista de Franco y Don Juan de
Borbón en la finca extremeña de Las Cabezas; allí se establecen las bases de la
educación del futuro Rey. Por fin, en 1955 la Asamblea General de la ONU permite el
ingreso de España. A partir de 1959 se promueve el Plan de Estabilización que
llevará aparejado el desarrollo económico de España. En diciembre de ese mismo
año se produce en Barajas el famoso abrazo entre Franco y el presidente americano
Eisenhower.
Sin embargo en el ámbito literario los años cincuenta están presididos por el
realismo social, que consideraba la literatura como un instrumento para denunciar
las injusticias y cambiar la sociedad, siguiendo las teorías marxistas en torno a la
creación artística y la función del escritor.

Desarrollo económico y modernización (1960-1975).


Los años sesenta supusieron un despegue económico de España- que se convertirá
en la décima potencia industrial del mundo- y la superación del aislamiento, merced
al creciente número de turistas que contribuyen a cambiar las costumbres
nacionales y el aspecto de las costas españolas. En el ámbito político Franco
conserva todo el poder, si bien en 1966 somete a referéndum la Ley Orgánica del
Estado por la que se nombra sucesor al príncipe Juan Carlos con el título de Rey. Se
produce una tímida apertura, momentáneamente suspendida a partir del 20 de
diciembre de 1973 cuando fue asesinado el Presidente del Gobierno Luis Carrero
Blanco, verdadero hombre de confianza de Franco desde los años cuarenta.

Los escritores tienen la oportunidad de viajar con más facilidad y también de


conocer desde España las nuevas tendencias estéticas originadas fuera de nuestras
fronteras; ello se traduce en un afán de experimentación que, con ciertos excesos,
llega hasta 1975.

2. La creación literaria.
El desenlace de la Guerra Civil y la posterior consolidación del régimen de Franco
tuvieron además una serie de consecuencias que incidieron de manera notable en el
desarrollo de los distintos géneros literarios:
● Ruptura con las tendencias literarias previas, que habían situado a las letras
españolas en una verdadera Edad de Plata durante las décadas que
precedieron al trágico enfrentamiento. En 1936 murieron escritores de la
relevancia de Unamuno, Valle-Inclán, Maeztu, García Lorca o Muñoz Seca. Se
quebró el fecundo magisterio de instituciones como la Universidad de
Madrid, el Centro de Estudios Históricos, la Residencia de Estudiantes o la
Universidad de verano de Santander. Por último, quedó interrumpida la
convivencia entre los miembros de las generaciones literarias de preguerra.

● Exilio de buena parte de los intelectuales, que constituirán durante décadas


lo que se ha llamado la “España peregrina”. Ello obliga a considerar durante
estos años dos literaturas españolas: la del interior y la del exilio, que contó
con nombres de la relevancia de Juan Ramón Jiménez, Ortega y Gasset,
Ramón Gómez de la Serna, Ramón J. Sénder, Alejandro Casona y varios de
los poetas del 27. Todos ellos contribuyeron de forma importante al desarrollo
de la investigación y la creación literarias en México, Buenos Aires, Puerto
Rico o La Habana.

● La situación dentro del territorio nacional de una activa censura, a través de


la cual el régimen procuraba evitar que en las obras literarias aparecieran
críticas al sistema político imperante, alusiones despectivas al catolicismo y
escenas y situaciones que atentaran contra la moral y las buenas costumbres.
La presencia de la censura afectó de manera especial al género dramático,
hasta el punto de impedir el 10 acceso continuado a los escenarios a casi
toda la generación realista.

● Aislamiento con respecto a los movimientos literarios y artísticos que se


desarrollaban en el resto del mundo occidental. Será a partir de los primeros
años sesenta cuando los escritores españoles se vayan acercando a las
novedades estéticas que se habían ido produciendo fuera de España, en gran
medida a través de la obra de los jóvenes narradores hispanoamericanos o
de los grupos de teatro universitario.

● Freno al desarrollo de la literatura de los otros idiomas peninsulares


–catalán, gallego, vasco, y valenciano- por la prohibición de usar estas
lenguas en público, tanto en la enseñanza como en los medios de
comunicación. Con todo, estas literaturas iniciarán una lenta y eficaz
recuperación a partir de los años sesenta.
3. Los géneros literarios.
En la posguerra, todos los géneros gozan de una gran vitalidad, y el público
encuentra en las obras de creación la evolución ideológica que no se percibía en los
medios de comunicación férreamente censurados.

POESÍA NOVELA TEATRO ENSAYO

*En la posguerra, hay El género narrativo *En los primeros La reflexión se


dos posturas frente a la adquiere un gran años de posguerra cultiva en diversos
situación social y desarrollo, que sigue se cultiva la campos del saber:
política: poetas distintas tendencias: comedia de
conformistas- poesía *Existencial: Cela: La evasión, superficial, *Filología: Américo
arraigada- y poetas que familia de Pascual con una visión Castro y otros
reaccionan con rebeldía Duarte; Carmen amable de la vida: discípulos de
ante la miseria y el dolor: Laforet; Nada. Miguel Mihura y Menéndez Pidal.
poesía desarraigada. Jardiel Poncela.
*De compromiso social, *Historia: Sánchez
*Hacia los años 50, años 50: Sánchez
*En los años 50 Albornoz,
aparece la poesía de la Ferlosio: El Jarama;
surge un teatro VicensVives.
angustia y el Fernández Santos: Los
realista y
compromiso: Blas de Bravos. comprometido *Filosofía: Julián
Otero, Gabriel Celaya. socialmente: Buero Marías y María
*Experimental, años Vallejo y Alfonso Zambrano.
*En la década de los 60, 60, que se caracteriza Sastre.
aparece la poesía por la búsqueda de *Ciencia: Gregorio
experimental, en la que nuevas formas *En las últimas Marañón Laín
se advierte una mayor narrativas: Luis Martín décadas se ha Entralgo
preocupación estética. Santos: Tiempo de desarrollado un
silencio teatro
experimental y
vanguardista
(Francisco Nieva y
Fernando Arrabal) e
independiente: La
Cuadra, TEU de
Murcia, Els Joglars

4. La novela del exilio.


Entre los exiliados se encuentran algunos de los grandes nombres de la novela
española del siglo xx. Conviene, sin embargo, tener en cuenta que, entre estos
escritores, los vínculos que existen son fundamentalmente ideológicos: todos ellos
están contra la dictadura, y en sus obras aparecen una serie de temas recurrentes:

● el recuerdo de la España anterior a 1936, la añoranza de los amigos


desaparecidos e incluso el deseo de regresar;
● reflexiones acerca de la guerra, sus causas y sus consecuencias; • la
descripción de los nuevos ambientes en los que viven, así como las
circunstancias del exilio;
● el desánimo ante la certeza del imposible regreso.

La imagen de los exiliados que se dio en la España oficial aparecía a menudo


tergiversada y sus libros- con pocas excepciones- estuvieron prohibidos por la
censura. A partir de 1977 los que aún vivían fueron regresando a España, donde su
adaptación resultó en ocasiones problemática. Entre sus figuras principales
destacan:
- El aragonés Ramón J. Sénder (1901-1982) ya tenía una sólida obra narrativa
antes de la guerra civil, en la que participó de forma activa. Se le puede
considerar el heredero de Pío Baroja, tanto por su extraordinaria habilidad
para narrar, como por la variedad de sus temas y el estilo sobrio y eficaz.

- Max Aub (1903-1972) es el autor de la que se considera la mejor serie


narrativa sobre la guerra civil, El laberinto mágico, compuesta por seis
novelas escritas entre 1943 y 1965. Cultivó también con fortuna el relato
experimental en Jusep Torres Capalans (1958), biografía imaginaria 13 de
un supuesto pintor amigo de Picasso o en la colección de cuentos titulada La
verdadera historia de la muerte de Francisco Franco (1960).

- Francisco Ayala (Granada, 1906), jurista, profesor y crítico literario, es autor


de una obra narrativa de singular clarividencia y cuidadísimo estilo,
orientada hacia temas de carácter político-social, como la corrupción del
poder y de las dictaduras; en este sentido hay que destacar dos títulos
(Muertes de perro y En el fondo del vaso), ambientados en un imaginario país
hispanoamericano sometido a la autoridad de un tirano.

- Arturo Barea (Badajoz, 1897 - Londres, 1957). Escritor español que se exilió
en Inglaterra, tras la derrota de la Segunda República, y publicó en este país
el grueso de su obra: ensayo y narrativa. Su primer libro, totalmente marcado
por el clima de la Guerra Civil, fue un conjunto de narraciones aparecidas con
el título de Valor y miedo (1938). Pero su obra más conocida es la trilogía La
forja de un rebelde (1951), integrada por los títulos La forja, La ruta y La
llama. La obra, inicialmente publicada en inglés, fue traducida al castellano y
después a otros idiomas.
La forja Barea narra su infancia y adolescencia en Madrid, junto a su madre,
una lavandera; en esta primera parte, el relato recrea fielmente la ciudad de
esos años y las vicisitudes de una vida difícil. La ruta es la parte de la trilogía
que narra su dura experiencia de soldado en Marruecos. Finalmente, La llama
constituye la relación pormenorizada de los trágicos acontecimientos que se
desarrollaron a partir del estallido de la Guerra Civil en la capital de España:
las primeras jornadas de julio, el asedio, los bombardeos, las intrigas
políticas.
La crítica ha sido unánime siempre al resaltar la sinceridad moral y expresiva
de este relato de más de mil páginas. Para los historiadores, esta vasta
trilogía posee el valor de ser un relato de primera mano, vivido íntegramente
con apasionada intensidad, pero que rechaza siempre cualquier tipo de
partidismo y da cuenta de lo heroico y miserable que late en la condición
humana, sin retroceder ante el horror que desvelan las más dolorosas
confesiones. Según estos juicios, resulta casi imprescindible leer los tres
volúmenes de Barea, si se desea conocer realmente a fondo la historia
española del siglo XX.

5. La novela de la inmediata posguerra: realismo existencial.


La literatura española de los años cuarenta está dominada por la angustia y el
desarraigo. En el ámbito de la novela-que se mantuvo al margen de las
innovaciones experimentadas en la narrativa europea y americana- cabe distinguir
tres direcciones de interés muy diverso:
● La continuación del realismo decimonónico y tradicional, cuyo principal
representante en estos años es el vizcaíno Juan Antonio Zunzunegui, quien
denuncia la falsa moral de la burguesía bilbaína y madrileña en ¡Ay estos
hijos! Y Esta oscura desbandada.
● El acercamiento a la guerra civil desde la óptica de los vencedores: es el caso
de la fiel infantería, de Rafael García Serrano; Javier Mariño, de Gonzalo
Torrente Ballester o la serie titulada La ceniza fue árbol, en la que Ignacio
Agustí recrea los avatares de las primeras décadas del siglo desde el punto
de vista de la burguesía catalana.
● Una nueva perspectiva viene marcada por el grupo de novelas centradas en
un personaje antiheroico enfrentado a una sociedad indiferente u hostil: se
plantean temas como la amargura de la vida cotidiana, la soledad, la
frustración y la muerte. Es sintomática la abundancia de personajes
marginales y desarraigados o desorientados y angustiados. Todo ello revela
el malestar del momento, un malestar social que se refleja en esas pinturas
grises. Lo característico de estos años es la transposición del malestar social
a la esfera de lo personal, de lo existencial. Esta tendencia – a la que cabe
denominar realismo existencial - irrumpe en nuestro panorama narrativo de
la mano de dos títulos emblemáticos: La familia de Pascual Duarte (1942), de
Camilo José Cela y Nada, con la que Carmen Laforet ganó en 1945 el premio
Nadal. Este mismo premio serviría en 1947 para descubrir a Miguel Delibes
por La sombra del ciprés es alargada, novela que responde a las mismas
características.
Conviene resaltar que en los años cuarenta ya se dan a conocer los tres autores que
van a desarrollar su obra a lo largo de todo el siglo xx. 20

Camilo José Cela (Iria Flavia(La Coruña), 1916-Madrid, 2002) preside la evolución
de la narrativa posterior a la guerra civil, pues participó de todas las tendencias y
ensayos de innovación, en 1989 alcanzó el Premio Nobel de Literatura. La familia de
Pascual Duarte se publicó en 1942. No es una de las novelas más logradas de su
autor, sino que supone un hito en la historia literaria española, en tanto que
inaugura la novela existencial en su variante más truculenta, la del tremendismo,
que hace hincapié en las realidades y conductas humanas más aberrantes.
● Argumento. Gira en torno a la historia de Pascual Duarte, un criminal que
escribe su vida antes de ser ejecutado, con la intención de descargar su
conciencia. Pascual se presenta como víctima de un origen familiar y social
miserable que determinará su carácter y sus abominables actos.
● Tema central. Se centra en el determinismo ejercido por las circunstancias
sociales y familiares. Cela empieza el recurso del manuscrito encontrado (la
supuesta autobiografía de Pascual) como eje estructural de la novela, al que
acompañan otros documentos incorporados por el “transcriptor”, que declara
que su intención, al publicar el manuscrito, es ofrecer un modelo de conducta
que no debe imitarse.
● Estilo. Se caracteriza por el uso de la primera persona y la crudeza del
lenguaje con que se narran las escenas violentas. Se aprecian además claras
influencias de la picaresca española, el Naturalismo y las novelas rurales.

Nada. Carmen Laforet ganó la primera edición del Premio Nadal en 1944 con esta
ambiciosa obra en la que narra, en primera persona, la experiencia de Andrea, una
muchacha que en los años posteriores a la guerra civil, llega como estudiante a
Barcelona.

Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) es el gran novelista de Castilla, además del


más constante defensor de la ecología y el amor a la naturaleza en la literatura
española actual. Con su obra La sombra del ciprés es alargada y, después, con El
camino (1950) contribuyen a la renovación narrativa de esta nueva etapa.

Gonzalo Torrente Ballester (El Ferrol- La Coruña, 1910-1999. Entre sus primeras
novelas destaca una original recreación del mito del seductor en Don Juan y la
magnífica trilogía realista Los gozos y las sombras en donde se planteaba conflicto
entre el caciquismo tradicional y progreso en una Galicia primitiva y semifeudal.
6. La novela de los años cincuenta: realismo social.
A partir de los años 50 comienzan a ser abundantes las obras en las que aparece la
sociedad española con su falta de libertades, desigualdad social y miseria
generalizada. La estética dominante en estas obras es de signo realista: reproducen
fielmente esa realidad que pretenden relatar: Intención social y estética realista
justifican el nombre con el que se agrupan muchas de estas obras de la segunda
mitad de los cincuenta y primeros sesenta: REALISMO SOCIAL.

Se suelen señalar los años de 1954 a 1962 como los de comienzo y fin de la novela
social. En 1954 aparecen las primeras narraciones de Ignacio Aldecoa, Jesús
Fernández Santos y Juan Goytisolo. En los años siguientes se consolida la novela
social y su agotamiento se produce pronto y, a partir de la publicación en 1962 de
Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos, la mayor parte de las narraciones
españolas abandonarán los moldes estéticos del realismo y preferirán seguir por el
camino de la experimentación formal.

Dentro de la novela social se distinguen dos corrientes distintas: el objetivismo y el


realismo crítico.

Rasgos del objetivismo:


1. Pretensión de que la figura del narrador desaparezca o, al menos, de que sus
intervenciones se reduzcan lo máximo posible. Se intenta registrar los
comportamientos de los personajes y reproducir sus conversaciones igual
que lo haría una cámara cinematográfica o un magnetófono, sin añadir
juicios ni comentarios.
2. Predominio del diálogo: así se ofrece directamente la conducta y
pensamientos de los personajes y no tiene que aparecer el narrador. Esto
exige el esfuerzo en la captación del habla de los distintos grupos sociales o
de los individuos.
3. Condensación espacial y temporal: los lugares donde se desarrollan las
novelas suelen ser únicos o cambian poco; además la trama argumental
transcurre normalmente en breves periodos de tiempo (uno o varios días).
4. Protagonistas individuales representantes de una clase social.
5. Linealidad narrativa: el desarrollo de los sucesos mantiene el orden temporal,
sin saltos al pasado ni anticipaciones del futuro.

Rasgos del realismo crítico:


Comparte algunas de las características que hemos visto anteriormente (
condensación espacio-temporal, protagonista colectivo, narración lineal), pero se
considera que en las novelas del realismo crítico hay una intencionalidad de crítica
social más explícita, por eso los protagonistas de estas narraciones suelen ser tipos
que encarnan los valores propios de la clase o grupo social al que representan
(obreros explotados o resignados, campesinos sufridos y esforzados e incluso
burgueses frívolos y egoístas).
Los temas de las novelas sociales de la época, aun siendo diversos, tienen un
denominador común: la sociedad española contemporánea: el mundo rural, con sus
duras condiciones de vida y su atraso; el mundo obrero urbano, en plena expansión
en la España de finales de los cincuenta y primeros sesenta con las oleadas de
emigrantes que llegan a trabajar a las grandes ciudades; la miseria y la
marginación de los barrios suburbiales; la vida de la burguesía, ociosa y
despreocupada. En general, se suelen citar como precedentes de la novela social La
Colmena de Cela (no se puede considerar novela social en el sentido estricto por la
ausencia de un compromiso social o político explícito o implícito) y La noria de Luis
Romero (pretende reflejar la realidad de la Barcelona de la época). Este compromiso
político o social aparece más claramente en otros autores: Rafael Sánchez Ferlosio,
Juan García Hortelano, Ignacio Aldecoa o Carmen Martín Gaite, Antonio Ferres y las
primeras novelas de Juan Goytisolo, Caballero Bonald, Juan Marsé o Luis Goytisolo.

7. La narrativa experimental.
Durante los años sesenta se produce la decadencia del realismo social y su
sustitución por nuevos modos expresivos que, por hacer hincapié en una renovación
de aquellos aspectos que tienen que ver con la estructura, la forma, el lenguaje y el
estilo de los textos literarios, han recibido el nombre de literatura experimental. No
obstante, ese interés por la forma literaria no supondrá un completo abandono del
propósito social característico del período anterior. Lo que sí se va a producir es un
paulatino alejamiento de la concepción de la literatura como arma directa de lucha
política. Los novelistas abandonan progresivamente las esperanzas de que sus
obras puedan tener una repercusión social directa y, aunque en muchas novelas no
va a faltar la intención crítica, los autores centrarán básicamente sus esfuerzos en la
renovación formal y en la experimentación técnica y lingüística.
● Un año decisivo en esta nueva orientación de la novela es 1962, fecha de
aparición de Tiempo de silencio de Luis Martín Santos, obra que ejerció una
profunda influencia en los novelistas españoles de la época.

● Ese mismo año se publicó La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, con
esta novela se inició el llamado boom de la novela hispanoamericana. De
hecho, novelas como El siglo de las luces (Alejo Carpentier), La muerte de
Artemio Cruz (Carlos Fuentes), Rayuela (Julio Cortázar) o Cien años de
soledad (Gabriel García Márquez) no sólo alcanzaron una enorme difusión,
sino que dejaron honda huella en algunos de los autores que por entonces
pretendían renovar la novela española.

● A estos propósitos innovadores contribuyó también el que los nuevos


narradores conocieran las obras de los grandes novelistas extranjeros del
siglo XX (Marcel Proust, James Joyce, Franz Kafka, William Faulkner…) De
todos ellos extrajeron recursos y procedimientos técnicos y así la novela
española se incorporaba a lo largo de los sesenta a las preocupaciones y
fórmulas técnicas características de la novela contemporánea. Desde 1966 y
hasta el final del franquismo es la novela dominante y a la renovación técnica
se suman novelistas ya consagrados como Cela o Delibes, algunos de los más
destacados narradores del realismo social como Juan Goytisolo o Juan
Marsé; y otros nuevos como Juan Benet.

Algunas características de esta novela son:


1. La trama narrativa pierde importancia, el argumento se difumina, la acción
es mínima.
2. Los personajes sufren profundas transformaciones. Se reducen los
secundarios y el protagonista pasa a ser el centro absoluto de la novela, pero
ya no es un ser definido del que conocemos con precisión su historia, sus
gustos, sus hábitos…, sino que es muchas veces un ser borroso e inconcreto.
3. El espacio suele perder las características propias de la narración tradicional:
tiende a reducirse, e, incluso, desaparece y se convierte en un marco
impreciso en el que sucede el mínimo argumento.
4. El tiempo novelesco también sufre profundos cambios: se evita el relato
cronológicamente lineal, el tiempo se fragmenta al mezclar los saltos atrás en
el tiempo con las anticipaciones, convirtiendo así el desorden cronológico en
uno de los principios rectores de la narración.
5. El uso de las distintas personas narrativas: resulta peculiar la utilización de la
segunda persona narrativa que convierte al narrador o al propio personaje
en destinatario del relato.
6. La renovación lingüística y estilística: el lenguaje se complica mediante todo
tipo de procedimientos como el léxico rebuscado, oraciones muy largas y
complejas, el uso de la frase breve o del lenguaje coloquial e incluso vulgar.
7. Los recursos técnicos son muy variados: hay novelas sin signos de
puntuación; es habitual la eliminación de las divisiones habituales en
capítulos y partes y su sustitución por fragmentos de textos separados por
espacios en blanco, o incluso hay narraciones que transcurren sin
interrupción desde el comienzo hasta el final. Se usan distintos tipos de letra,
páginas en blanco, inclusión de dibujos o grabados.

También podría gustarte