Está en la página 1de 10

Presentado por Samuel David Castellar Laguna

CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Profesor (a): Margarita Frías
¿Qué es la contaminación
ambiental?
La contaminación ambiental no es más que un aliciente que hace que la crisis climática avance sin control, nos
referimos a contaminación ambiental al ingreso de sustancias químicas nocivas en un entorno determinado.
Este fenómeno repercute en el equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro.
¿En que nos afecta la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental aumenta el riesgo de tener enfermedades respiratorias, como la neumonía,
cáncer de pulmón y las enfermedades cardiovasculares. Sus efectos secundarios son más susceptibles
de sufrirlos los niños, ancianos y personas que sufren alguna enfermedad.
Tipos de contaminaciónes ambientales
Contaminación atmosférica, contaminación hídrica, contaminación del
suelo y subsuelo y contaminación radioactiva
Contaminación atmosférica
Esta contaminación surge de la liberación de diferentes partículas de sustancias químicas en la atmósfera.
Al encontrarse en el aire, expone a las personas a ciertos gases y partículas cancerígenas, y cuando
éstas se acumulan en nuestro organismo, producen enfermedades respiratorias.
Contaminación hídrica
Es la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que generan diversas consecuencias.
Este tipo de contaminación nos afecta por la alteración en la cadena alimentaria, y es la causa de
enfermedades al beber o utilizar agua contaminada.
Contaminación del suelo y subsuelo
Este tipo de contaminación nos afecta, ya que los suelos tienen repercusión directa con los alimentos
que consumimos, el agua que bebemos, el aire que respiramos, nuestra salud y con todos los
organismos del planeta.
Contaminación radioactiva
La contaminación radioactiva se genera por la presencia de un sinfín de sustancias radioactivas, éstas se
encuentran en determinado ambiente y pueden tener distintas fuentes. Este tipo de contaminación trae
consigo consecuencias que nos afectan directamente. Es causante de lesiones cancerígenas, efectos
degenerativos y quemaduras.
Pregunta problematizadora: ¿Por que hay tanta contaminación en
Cartagena de Indias?
En Cartagena persisten problemas de contaminación ambiental en los cuerpos de agua por falta de presencia de
coliformes fecales (bacterias aeróbicas). La proporción de árboles en la ciudad es de un árbol por cada 17
habitantes, cifra muy baja teniendo en cuenta los servicios eco sistémicos que estos presentan en la reducción del
ruido, la contaminación, la generación de sombras y oxígeno; contradictorio además a la recomendación de la OMS
(organización mundial de la salud) que señaló la importancia de tener al menos un árbol por cada 3 habitantes para
mejorar la calidad del aire. Se presentan niveles de ruido por encima de la norma y cada Cartagenero produce en
promedio de 1,12 kg de residuos sólidos diarios. Las zonas mas contaminadas de Cartagena son: Mercado de
bazurto, la mayor plaza de mercado que tiene la ciudad es unos de los focos principales de contaminación en
Cartagena, la acumulación de residuos sólidos orgánicos y e inorgánicos y el deficiente sistema de drenaje fruviales

¡Muchas Gracias!

También podría gustarte