Está en la página 1de 252

Manual de servicio y de

mantenimiento

John Deere
POWERTECH
4045 y 6068
de 4.5 y 6.8 litros con
control electrónico
OEM Motores diesel

Réf. constructeur : OMRG33325 Réf. GPAO : 33522046001 ind2


Advertencia sobre los peligros ligados a las
proyecciones de carburante a alta presión en
los motores equipados con rampa común de
Peligro alta presión (HPCR) Denso.

Precaución con el carburante a alta presión en


el conjunto del sistema
No desmonte nunca los conductos de
carburante cuando el motor esté en
funcionamiento (conducto a alta presión)
Es preferible realizar las intervenciones en el
sistema de inyección cuando la temperatura
del carburante sea inferior a 30°C
Espere como mínimo 5 minutos tras la parada
del motor antes de realizar cualquier
intervención en el sistema de inyección
(compruebe la presión antes de la
intervención)
Después de cambiar de componente,
compruebe que no haya fugas de carburante.
Realice esta comprobación antes de proteger
el motor y cerrarlo (tapa del motor u otro tipo
de protección)
Está prohibido desmontar y volver a montar
las piezas de un inyector
Introducción
Prefacio

ESTE MANUAL CONTIENE LA INFORMACION de • PE6068HF475 (sistema HPCR; 4 válvulas por


funcionamiento y mantenimiento de los motores Tier 2 cilindro)
con homologación de cumplimiento con normas de
emisiones1 siguientes: LEER ESTE MANUAL detenidamente para aprender
cómo hacer funcionar y mantener correctamente el
Motores con control mecánico Tier 2 fabricados en motor. El no hacerlo puede causar daños al equipo o
Saran (Francia): lesiones personales.

• CD4045DF270 ESTE MANUAL DEBE CONSIDERARSE como una


• CD4045TF270 parte integral del motor y debe incluirse con éste
cuando se venda.
Motores con control electrónico Tier 2 fabricados en
Saran (Francia): LAS MEDIDAS EN ESTE MANUAL se dan en
unidades métricas y las equivalencias
• CD4045TF275 (sistema de combustible DE10) estadounidenses. Usar exclusivamente los repuestos y
• CD4045HF275 (sistema de combustible DE10) sujetadores apropiados. Los sujetadores de
• CD4045HF475 (sistema HPCR; 4 válvulas por dimensiones EE.UU. o métricas pueden requerir llaves
cilindro) de tamaño especı́fico.
• CD6068TF275 (sistema de combustible DE10)
• CD6068HF275 (sistema de combustible DE10/VP44) ANOTAR LOS NUMEROS DE SERIE DEL MOTOR y
• CD6068HF475 (sistema HPCR; 4 válvulas por los códigos de opción en los espacios indicados en la
cilindro) sección Registros. Anotar con precisión todos los
números. El distribuidor requiere esta información
Motores con control mecánico Tier 2 fabricados en cuando se piden repuestos. Guardar los números de
Torreón (México): identificación en un lugar seguro fuera del motor.

• PE4045DF270 AL AJUSTAR EL CAUDAL DE COMBUSTIBLE MAS


• PE4045TF270 ALLA de las especificaciones publicadas por la fábrica
o aumentar la potencia del motor en una forma no
Motores con control electrónico Tier 2 fabricados en autorizada, se anulará la garantı́a del motor.
Torreón (México):
ALGUNOS ACCESORIOS, tales como el radiador, el
• PE4045TF275 (sistema de combustible DE10) filtro de aire y los instrumentos, son equipo opcional
• PE4045HF275 (sistema de combustible DE10) para los motores OEM de John Deere. Estos podrı́an
• PE4045HF475 (sistema HPCR; 4 válvulas por ser suministrados por el fabricante del equipo en vez
cilindro) de John Deere. Este manual del operador se aplica
• PE6068TF275 (sistema de combustible DE10) solamente al motor y a las opciones disponibles a
• PE6068HF275 (sistema de combustible DE10/VP44) través de la red de distribución John Deere.

1
Homologación de emisiones según Tier 2 de la EPA para los
EE.UU. y según Etapa II para la Unión Europea.
OURGP11,000021C –63–15OCT03–1/2

031004
PN=2
Introducción

IMPORTANTE: Este manual cubre sólo motores homologación de emisiones Tier 1


POWERTECH OEM de 4.5 l y 6.8 l (EE.UU. y UE) se describen en un
con homologación de emisiones manual separado, OMRG25205.
Tier 2. Estos motores satisfacen las
normas de homologación de NOTA: Este manual describe los motores provistos a
emisiones Tier 2.2 (Esto rige para OEM (fabricantes de otros equipos). Para los
tanto las normas de la EPA de los motores instalados en máquinas Deere,
EE.UU. como las del Consejo de la consultar el manual del operador de la
Unión Europea [UE].) Los motores máquina. Todos los motores Tier 2 fabricados
con control mecánico, que no en Saran (con prefijo CD) tienen números de
cuentan con la homologación para serie (800,000 - )
emisiones, o que tienen la

2
Salvo dos excepciones: Los motores 4045HF475 y 6068HF475
para grupos electrógenos a 1500 rpm todavı́a no cuentan con
homologación para emisiones.
OURGP11,000021C –63–15OCT03–2/2

031004
PN=3
Introducción

031004
PN=4
Introducción

Al propietario del motor

John Deere Engine Owner: collegi al seguente sito URL:


http://www.johndeere.com/enginewarranty
Don’t wait until you need warranty or other service to
meet your local John Deere Engine Distributor or Lo identifichi e si informi sulla sua ubicazione. Alla
Service Dealer. To register your engine for warranty prima occasione utile lo contatti. Egli desidera fare la
via the Internet, use the following URL: sua conoscenza e capire quali potrebbero essere le
http://www.johndeere.com/enginewarranty sue necessità.

Learn who your dealer is and where he is. At your first Propietario De Equipo John Deere:
convenience, go meet him. He’ll want to get to know
you and to learn what your needs might be. No espere hasta necesitar servicio de garantı́a o de
otro tipo para conocer a su Distribuidor de Motores
Aux Utilisateurs De Moteurs John Deere: John Deere o al Concesionario de Servicio. Registre
su motor para la garantı́a en la siguiente dirección de
N’attendez pas d’être obligé d’avoir recours à votre internet: http://www.johndeere.com/enginewarranty
concessionnaire John Deere ou au point de service le
plus proche pour vous adresser à lui. Pour enregistrer Entérese de quién es, y dónde está situado. Cuando
votre moteur pour la garantie via Internet, utilisez tenga un momento, vaya a visitarlo. A él le gustará
l’adresse suivante: conocerlo, y saber cuáles podrı́an ser sus
http://www.johndeere.com/enginewarranty necesidades.

Renseignez-vous dès que possible pour l’identifier et Till ägare av John Deere motorer:
le localiser. A la première occasion, prenez contact
avec lui et faites-vous connaı̂tre. Il sera lui aussi Ta reda på vem din återförsäljare är och besök honom
heureux de faire votre connaissance et de vous så snart tillfälle ges. Vänta inte tills det är dags för
proposer ses services le moment venu. service eller eventuellt garantiarbete. Din motor
garantiregistrerar Du via Internet på
An Den Besitzer Des John Deere Motors: http://www.johndeere.com/enginewarranty

Warten Sie nicht auf einen evt. Reparaturfall, um den Din återförsäljare vill mycket gärna träffa dig för att lära
nächstgelegenen John Deere Händler kennen zu känna dina behov och hur bäst han kan hjälpa dig.
lernen. Zur Registrierung Ihres Motors für die Garantie
dient folgende Internet-Adresse: Propietario de equipo John Deere:
http://www.johndeere.com/enginewarranty
No espere hasta necesitar servicio de garantı́a o de
Machen Sie sich bei ihm bekannt und nutzen Sie sein otro tipo para conocer a su Distribuidor de Motores
“Service Angebot”. John Deere o al Concesionario de Servicio. Para
inscribir su motor para la cobertura de garantı́a a
través de la Internet, acceda al URL siguiente:
Proprietario del motore John Deere: http://www.johndeere.com/enginewarranty

Non aspetti fino al momento di far valere la garanzia o Entérese de quién es su concesionario y dónde está
di chiedere assistenza per fare la conoscenza del situado. Cuando tenga un momento, vaya a visitarlo. A
distributore dei motori John Deere o del él le gustará conocerlo, y saber cuáles podrı́an ser sus
concessionario che fornisce l’assistenza tecnica. Per necesidades.
registrare via Internet la garanzia del suo motore, si
OURGP11,0000251 –63–06NOV03–1/1

031004
PN=5
Introducción

Motores POWERTECH de 4.5 litros con sistemas electrónicos de combustible


(homologación de emisiones Tier 2) (modelos con culata de dos válvulas)

–UN–06NOV01
–UN–06NOV01

RG11932
RG11931

Motor 4045

Motor 4045 (se ilustra bomba de inyección Stanadyne DE10)

POWERTECH es una marca registrada de Deere & Company OUOD002,0000162 –63–25FEB03–1/1

031004
PN=6
Introducción

Motores POWERTECH de 6.8 litros con sistemas electrónicos de combustible


(homologación de emisiones Tier 2) (modelos con culata de dos válvulas)

–UN–24OCT01

–UN–24OCT01
RG11933

RG11934
Motor 6068 (se ilustra bomba de inyección Bosch VP44) Motor 6068

POWERTECH es una marca registrada de Deere & Company OUOD002,0000163 –63–25FEB03–1/1

031004
PN=7
Introducción

Motores POWERTECH de 4.5/6.8 litros con sistemas electrónicos de combustible


(homologación de emisiones Tier 2) (modelos “475” con culata de cuatro válvulas)

–UN–24MAY02

–UN–24MAY02
RG12199

RG12200
Motor 6068HF475 (Sistema electrónico de combustible Level 11 con 6068HF475
riel común de presión alta Denso)

POWERTECH es una marca registrada de Deere & Company OURGP11,000018B –63–12FEB04–1/1

031004
PN=8
Índice
Página Página

Registros Uso de las teclas para visualizar


Emblema PowerTech . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-1 información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-10
Chapa de número de serie del motor . . . . . . . . . 01-1 Cambio de las unidades de medida
Número de serie del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-2 (métricas o de EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-12
Códigos de opción de motor. . . . . . . . . . . . . . . . 01-3 Visualización de datos de configuración
Número de modelo de la bomba de inyección . . 01-5 del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-14
Visualización de códigos de servicio del
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 05-1 motor/códigos de falla para diagnóstico (DTC)
activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-16
Visualización de códigos de
Combustible, lubricantes y refrigerante servicio/códigos de falla para
Combustible diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1 diagnóstico (DTC) almacenados en la ECU del
Lubricidad de combustible diesel . . . . . . . . . . . . 10-1 motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-17
Manejo y almacenamiento de
combustible diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Instrumentos - Controlados electrón. recientes
Análisis de combustible Dieselscan . . . . . . . . . . 10-2
Tableros de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-1
Combustible diesel biodegradable . . . . . . . . . . . 10-3
Uso de la pantalla de diagnóstico para
Reducción del efecto del clima frı́o en
acceder a la información del motor . . . . . . . . . 17-4
motores diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
Navegación por el menú principal. . . . . . . . . . . . 17-5
Aceite para rodaje de motores diesel . . . . . . . . . 10-6
Datos de configuración del motor . . . . . . . . . . . . 17-6
Aceite para motores diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7
Acceso a códigos de falla almacenados . . . . . . . 17-8
Intervalos de cambio de aceite
Acceso a códigos de falla activos. . . . . . . . . . . 17-10
prolongados para motores diesel . . . . . . . . . . 10-8
Códigos de apagado del motor. . . . . . . . . . . . . 17-12
Mezcla de lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-8
Ajuste de la iluminación de fondo . . . . . . . . . . . 17-13
OILSCAN y COOLSCAN. . . . . . . . . . . . . . . . 10-9
Ajuste del contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-15
Lubricantes alternativos y sintéticos . . . . . . . . . . 10-9 Selección de unidades de medida . . . . . . . . . . 17-17
Almacenamiento de lubricantes . . . . . . . . . . . . 10-10 Configuración de vista de 1 parámetro . . . . . . . 17-20
Grasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-10 Configuración de vista de 4 parámetros . . . . . . 17-26
Refrigerante para motores diesel . . . . . . . . . . . 10-11
Intervalos de cambio del refrigerante de
Instrumentos - “270” controlados mecán.
motores diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12
Tablero de instrumentos (motores “270”
Aditivos de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12
anteriores de 4.5 l) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18-1
Prueba de refrigerante de motor diesel . . . . . . 10-13
Tablero de instrumentos (motores “270”
Funcionamiento en climas calurosos . . . . . . . . 10-13
recientes de 4.5 l) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18-3
Desecho del refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14

Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l


Identificación del tablero de instrumentos Servicio durante el rodaje del motor . . . . . . . . . . 19-1
Tableros de instrumentos - Identificación . . . . . . 15-1 Arranque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-4
Funcionamiento normal del motor . . . . . . . . . . . 19-7
Instrumentos - Con control electrón. anteriores Calentamiento del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-8
Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1 Funcionamiento en tiempo frı́o . . . . . . . . . . . . . . 19-9
Uso de la pantalla de diagnóstico para
acceder a la información del motor . . . . . . . . . 16-8 Continúa en la pág. siguiente

Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas en


este manual son las más actuales, disponibles en la fecha de publicación.
Se reserva el derecho de introducir modificaciones técnicas sin previo
aviso.
COPYRIGHT  2004
DEERE & COMPANY
Moline, Illinois
All rights reserved
A John Deere ILLUSTRUCTION Manual
Previous Editions
Copyright  2001, 2002, 2003

i 031004
PN=1
Índice

Página Página

Uso de una baterı́a de refuerzo o cargador . . . 19-11 Revisión de tensión del resorte del tensor
Evitar el funcionamiento excesivo del motor de correas y desgaste de correas (tensor
a ralentı́ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-12 automático) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-15
Cambio de velocidad de motor . . . . . . . . . . . . . 19-13 Revisión de puesta a tierra eléctrica del
Apagado del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-16 motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-17
Limitaciones del mando auxiliar de Revisión del sistema de enfriamiento . . . . . . . . 30-17
engranajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-17 Reabastecimiento de aditivos (SCA)
Uso como grupo electrógeno (de reserva) . . . . 19-17 entre cambios de refrigerante . . . . . . . . . . . . 30-18
Prueba de refrigerante de motor diesel . . . . . . 30-19
Motor - Motores “270” de 4.5 l Prueba de presión del sistema de
Funcionamiento normal del motor . . . . . . . . . . . 20-1 enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-20
Servicio durante el rodaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-2 Revisión y ajuste de velocidades del motor . . . 30-21
Limitaciones del mando auxiliar de
engranajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-4 Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses
Uso como grupo electrógeno (de reserva) . . . . . 20-4
Ajuste de velocidad variable (reducción) —
Arranque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-5
Motores “270” de 4.5 l para grupos electrógenos
Arranque en clima frı́o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
solamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-1
Calentamiento del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9
Revisión del amortiguador de
Evitar el funcionamiento excesivo del motor
vibraciones del cigüeñal (sólo motores de 6
a ralentı́ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-10
Apagado del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-11 cilindros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-2
Uso de una baterı́a de refuerzo o cargador . . . 20-13 Enjuague y llenado del sistema de
enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-3
Prueba de temperatura de apertura de
Lubricación y mantenimiento
termostatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-6
Intervalos de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . 21-1
Revisión y ajuste de juego de válvulas
Uso de combustible, lubricantes y
(todos los motores salvo los 4045HF475 y
refrigerante correctos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21-1
6068HF475) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-10
Tabla de intervalos de lubricación y
mantenimiento—Motores industriales Revisión y ajuste de juego de válvulas
estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21-2 (motores 4045HF475 y 6068HF475) . . . . . . . 35-13
Tabla de intervalos de lubricación y Prueba de continuidad en bujı́as de
mantenimiento—Grupo electrógeno (de precalentamiento (motores 4045HF475 y
reserva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21-4 6068HF475) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-16

Lubricación y mantenimiento/Diariamente Servicio según se requiera


Revisiones diarias previas al arranque . . . . . . . . 25-1 Información adicional de servicio . . . . . . . . . . . . 40-1
No modificar el sistema de combustible . . . . . . . 40-2
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses Adición de refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-3
Mantenimiento del extinguidor de incendios . . . . 30-1 Sustitución de filtro de aire de etapa sencilla . . . 40-5
Revisión de los montajes del motor . . . . . . . . . . 30-1 Sustitución de elemento del filtro de aire
Mantenimiento de la baterı́a . . . . . . . . . . . . . . . . 30-2 con sello axial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-6
Ajuste del tensor manual de correas . . . . . . . . . 30-4 Sustitución de elemento del filtro de aire
Ajuste con tensor manual usando con sello radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-8
herramienta tensora (método Sustitución de correas del ventilador y
alternativo para motores sin mando alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-10
auxiliar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-5 Revisión de los fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-11
Cambio de aceite y filtro del motor . . . . . . . . . . . 30-7 Revisión de compresores de aire . . . . . . . . . . . 40-11
Revisión del sistema de respiradero del Purga del sistema de combustible (motores
cárter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-10 con sistemas electrónicos de
Revisión del sistema de admisión de aire. . . . . 30-12 combustible y bomba Bosch VP44). . . . . . . . 40-12
Sustitución de elementos del filtro de
combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-13 Continúa en la pág. siguiente

ii 031004
PN=2
Índice

Página Página

Purga del sistema de combustible (motores Lista de códigos de falla para diagnóstico
con sistemas electrónicos de (DTC) (motores con sistemas
combustible y bomba Stanadyne DE10) . . . . 40-14 electrónicos de combustible y bomba Stanadyne
Purga del sistema de combustible (motores DE10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-23
con sistema electrónico de combustible y Lista de códigos de falla para diagnóstico
riel común de presión alta Denso) (4045HF475, (DTC) (motores con sistemas
6068HF475) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-17 electrónicos de combustible y bomba Bosch
Purga del sistema de combustible VP44) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-25
(4045DF270, 4045TF270) . . . . . . . . . . . . . . . 40-19 Lista de códigos de falla para diagnóstico
(DTC) (motores con sistemas
electrónicos de combustible y riel
Localización de averı́as común de presión alta Denso) (motores
Información general de localización de “475”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-27
averı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-1 Códigos de error visualizados (con tableros
Precauciones para soldar en vehı́culos con electrónicos anteriores) . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-29
unidades de control de motor (ECU) Diagnóstico de fallas intermitentes (con
electrónicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-1 controles electrónicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-30
Disposición del alambrado del motor Visualización de software de pantalla de
(sistema electrónico de combustible diagnóstico (motores recientes) . . . . . . . . . . 45-30
con bomba de inyección Stanadyne DE10). . . 45-2
Disposición del alambrado del motor Almacenamiento
(sistema electrónico de combustible Pautas de almacenamiento de motor . . . . . . . . . 50-1
con bomba de inyección Bosch VP44) . . . . . . 45-3 Preparación del motor para
Disposición del alambrado del motor almacenamiento a largo plazo . . . . . . . . . . . . 50-1
(sistema electrónico de combustible con Puesta en servicio del motor luego de
riel común de presión alta almacenamiento a largo plazo . . . . . . . . . . . . 50-2
Denso)(4045HF475,6068HF475). . . . . . . . . . . 45-4
Diagrama de alambrado del motor (con Especificaciones
tablero electrónico de instrumentos Especificaciones generales de motores OEM. . . 55-1
Potencia nominal del motor y
anterior) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-5
especificaciones del sistema de
Diagrama de alambrado del motor (con
combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-3
tablero electrónico de instrumentos) . . . . . . . . 45-6
Capacidad de aceite del cárter del motor . . . . . . 55-5
Diagrama de alambrado del motor (con
Valores de apriete de tornillerı́a no métrica . . . . 55-6
tablero de instrumentos reciente con funciones Valores de apriete de tornillerı́a métrica . . . . . . . 55-8
completas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-7
Diagrama de alambrado del motor (con Registros de lubricación y mantenimiento
tablero de instrumentos reciente con Uso de registros de lubricación y
funciones completas)—Continuación. . . . . . . . 45-8 mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-1
Localización de averı́as del motor . . . . . . . . . . . 45-9 Servicio diario (antes del arranque) . . . . . . . . . . 60-1
Método de códigos destellantes para la Servicio de 500 horas/12 meses . . . . . . . . . . . . 60-2
recuperación de códigos de falla para Servicio de 2000 horas/24 meses. . . . . . . . . . . . 60-3
diagnóstico (todos los motores Servicio según se requiera . . . . . . . . . . . . . . . . . 60-4
excepto los anteriores con bomba VP44) . . . 45-17
Método de códigos destellantes para la Garantı́a del sistema de control de emisiones
recuperación de códigos de falla para Declaración de garantı́a del sistema de
diagnóstico (motores anteriores con control de emisiones según EPA de
bomba VP44 solamente). . . . . . . . . . . . . . . . 45-19 EE.UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65-1
Método de tablero de instrumentos para la Etiqueta de certificación del sistema de
recuperación de códigos de falla para control de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65-2
diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-21
Visualización de códigos de falla para
diagnóstico (DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-22

iii 031004
PN=3
Índice

iv 031004
PN=4
Registros
POWERTECH Emblema

Un emblema colocado en la cubierta de balancines


identifica al motor como un modelo POWERTECH de John
Deere.

NOTA: Los motores con culata de cuatro válvulas


también tienen grabada la indicación “16V” ó

–UN–17OCT01
“24V” en el emblema. El 4045HF475 tiene la
indicación “16V”, la cual denota que tiene 16
válvulas, mientras que el 6068HF475 tiene la
indicación “24V”, la cual denota que tiene 24

RG11608
válvulas.

–UN–17OCT01
RG11609
POWERTECH es una marca registrada de Deere & Company. OURGP11,0000274 –63–24NOV03–1/1

Chapa de número de serie del motor

Todos los motores tienen un número de serie John Deere


de 13 dı́gitos. Los primeros dos dı́gitos identifican la
fábrica del motor:


–UN–15JAN99

“CD” = Saran, Francia


• “PE” = Torreón, México
• “T0” = Dubuque, Iowa
• “J0” = Rosario, Argentina
RG8007

La chapa de número de serie (A) del motor se encuentra


en el lado derecho del bloque de cilindros, detrás del filtro Chapa de número de serie de 13 dı́gitos del motor
de combustible.

A—Chapa de número de serie

RG,RG34710,5506 –63–10NOV01–1/1

01-1 031004
PN=11
Registros

Número de serie del motor

Anotar todos los dı́gitos y letras hallados en la chapa del


número de serie del motor en los espacios abajo

–UN–07NOV01
provistos.

Esta información es muy importante para obtener


repuestos o información de garantı́a.

RG11949
Chapa del número de serie del motor (B)
Chapa del número de serie del motor Saran

Número de modelo del motor (C)

Valor del coeficiente de absorción (D)


(Sólo motores de Saran)

–UN–06NOV01
RG11948
Chapa de número de serie del motor Torreón

RG,RG34710,5507 –63–10NOV01–1/1

01-2 031004
PN=12
Registros

Códigos de opción de motor

–UN–06NOV01
RG11946
A—Código básico del motor

Además de la chapa de número de serie, los motores


OEM tienen etiquetas de códigos de opción del motor
fijadas en la cubierta de balancines. Estos códigos
identifican los accesorios opcionales instalados en el
motor en la fábrica. Cuando se necesiten repuestos o
servicio, proporcionar estos números al concesionario
autorizado de servicio o al distribuidor de motores.

La etiqueta de códigos de opción del motor incluye un


código básico (A). Este código básico debe anotarse
junto con los códigos de opción.

Los primeros dos dı́gitos de cada código identifican un


grupo especı́fico, tal como el alternador. Los últimos
dos dı́gitos de cada código identifican una opción
especı́fica instalada en el motor, tal como un
alternador de 12 V y 55 A.

NOTA: Estos códigos de opción se basan en la


información más reciente disponible al
momento de la publicación. Nos reservamos el
derecho de hacer cambios sin notificación
previa.

Si el motor se pide sin un componente especı́fico, los


últimos dos dı́gitos del código de opción del grupo
funcional serán 99, 00 ó XX. La lista dada en la
página siguiente muestra solamente los primeros dos
dı́gitos de los números del código. Para referencia en
el futuro, tal como al pedir repuestos, es importante
tener estos números a mano. Para asegurar esta
disponibilidad, anotar el tercer y cuarto dı́gito que se
muestran en la etiqueta de códigos de opción en los
espacios provistos en la página siguiente.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5508 –63–05MAR03–1/2

01-3 031004
PN=13
Registros

NOTA: La etiqueta de códigos de opción podrı́a no Posiblemente se entrega una etiqueta con
mostrar todos los códigos de opción si se códigos de opción adicional junto con el motor.
añadió alguna después que el motor salió de Colocar esta etiqueta o rótulo en esta página o
la fábrica. en el libro de garantı́a del propietario del
motor, bajo el tı́tulo CODIGOS DE OPCION,
Si se pierde o destruye la etiqueta de códigos como referencia.
de opción, consultar al concesionario de
servicio o al distribuidor que efectuó la venta
del motor para obtener una de repuesto.

Códigos de opción Descripción Códigos de opción Descripción


11 Cubierta de balancines 50 Bomba de aceite
12 Conducto de llenado de aceite 51 Culata con válvulas
13 Polea del cigüeñal/amortiguador 52 Mando auxiliar de engranajes
14 Caja del volante 53 Calefactor de combustible
15 Volante 55 Pedestal de embarque
16 Bomba de inyección de combustible 56 Opción de pintura
17 Toma de aire 57 Entrada de bomba de refrigerante
18 Filtro de aire 59 Enfriador de aceite
19 Cárter 60 Polea impulsora auxiliar opcional
20 Bomba de refrigerante 62 Escuadra de montaje del alternador
21 Cubierta de termostatos 63 Lı́nea de combustible a presión baja
22 Termostato 64 Codo de escape
23 Mando del ventilador 65 Turboalimentador
24 Correa del ventilador 66 Interruptor de temperatura de refrigerante
25 Ventilador 67 Sensores electrónicos (motor básico)
26 Calefactor de refrigerante del motor 68 Amortiguador trasero del cigüeñal
27 Radiador 69 Chapa de número de serie del motor
28 Múltiple de escape 71 Filtro derivador de aceite del motor
29 Sistema de respiradero del cárter 72 Software para ECU electrónica opcional
30 Arrancador 74 Compresor del acondicionador de aire (freón)
31 Alternador 75 Indicador de restricción de aire
32 Tablero de instrumentos 76 Interruptores y sensores de presión
33 Tacómetro 77 Cubierta de engranajes de distribución
35 Filtros de combustible 78 Compresor de aire
36 Placa delantera 79 Certificación del motor
37 Bomba de transferencia de combustible Filtro primario de combustible y separador de
81 agua
39 Caja de termostatos Software para sistema electrónico (opción del
83 vehı́culo)
40 Varilla de medición de aceite 84 Arnés de alambrado eléctrico
41 Mando auxiliar delantero impulsado por correa 86 Polea de ventilador
43 Auxiliar de arranque 87 Tensor de correas
44 Cubierta y engranajes de distribución 88 Filtro de aceite
46 Bloque de cilindros con camisas y árbol de
levas 95 Equipo especial (instalado en fábrica)
47 Cigüeñal y cojinetes 96 Juego de instalación del motor
48 Bielas y pistones 97 Equipo especial (instalado en el campo)
49 Mecanismo accionador de válvula 98 Embarque (tiras colgadoras del motor)
99 Artı́culos sólo para servicio

Código básico del motor (Ver “A” en la página anterior.)

RG,RG34710,5508 –63–05MAR03–2/2

01-4 031004
PN=14
Registros

Número de modelo de la bomba de inyección

Anotar los números de modelo y de serie de la bomba de


inyección de combustible que se encuentran en la chapa
(A) del número de serie.

N° de modelo rpm

–UN–06NOV01
N° del fabricante

N° de serie

RG11943
A—Chapa de número de serie

Número de serie de bomba de inyección

RG,RG34710,5511 –63–10NOV01–1/1

01-5 031004
PN=15
Seguridad
Reconocer la información de seguridad

Este es un sı́mbolo de advertencia de seguridad. Al ver


este sı́mbolo en la máquina o en este manual, estar alerta
a la posibilidad de lesiones personales.

–UN–07DEC88
Seguir las precauciones y prácticas de manejo seguras
recomendadas.

T81389
Sı́mbolo de advertencia de seguridad

DX,ALERT –63–29SEP98–1/1

Comprender las palabras de aviso

Una palabra de aviso—PELIGRO, ADVERTENCIA o


ATENCION—se usa con el sı́mbolo de advertencia de
seguridad. PELIGRO identifica los riesgos más graves.

Los avisos de PELIGRO o ADVERTENCIA se encuentran

–63–30SEP88
cerca de las zonas de riesgo especı́ficas. Las
precauciones generales se indican en los avisos de
ATENCION. La palabra ATENCION también resalta los
mensajes de seguridad contenidos en este manual.

TS187
Palabras de aviso

DX,SIGNAL –63–03MAR93–1/1

05-1 031004
PN=16
Seguridad

Seguir las instrucciones de seguridad

Leer detenidamente todos los mensajes de seguridad


contenidos en este manual y en los avisos de seguridad
de la máquina. Mantener los avisos de seguridad en
buenas condiciones. Sustituir los avisos de seguridad que
hagan falta o estén dañados. Asegurarse que los

–UN–23AUG88
componentes nuevos y repuestos que se instalen incluyan
los avisos de seguridad más actualizados. El
concesionario John Deere tiene disponibles avisos de
seguridad de repuesto.

TS201
Aprender a usar la máquina y sus controles Mensajes de seguridad
correctamente. No permitir a una persona no capacitada
usar la máquina.

Mantener la máquina en buenas condiciones. Las


modificaciones no autorizadas a la máquina pueden
perjudicar su funcionamiento y/o la seguridad y afectar la
vida útil de la misma.

Si parte alguna de este manual no resulta comprensible y


se requiere ayuda, comunicarse con el concesionario
John Deere.

DX,READ –63–03MAR93–1/1

Sustituir los avisos de seguridad

Sustituir los avisos de seguridad que hagan falta o estén


dañados. Consultar el manual del operador de la máquina
para la ubicación correcta de los avisos de seguridad.

–UN–23AUG88
TS201
DX,SIGNS1 –63–04JUN90–1/1

05-2 031004
PN=17
Seguridad

No anular el sistema de seguridad de


arranque

Evitar la posibilidad de sufrir lesiones o la muerte debido


al movimiento imprevisto de la máquina.

–UN–28FEB89
No arrancar el motor haciendo puente en los bornes del
arrancador. El motor arrancará con la TDF engranada si
se pasa por alto el circuito normal de arranque.

RG5419
Arrancar el motor únicamente desde el puesto del
operador con la TDF desengranada o en punto muerto.
No anular el sistema de seguridad de arranque

RG,RG34710,7508 –63–30JUN97–1/1

Manejo seguro del combustible—Evitar los


incendios

Manejar el combustible con cuidado: es muy inflamable.


No reabastecer la máquina de combustible mientras se
fuma ni cerca de llamas abiertas o chispas.

–UN–23AUG88
Apagar el motor antes de reabastecer el combustible.
Llenar el tanque de combustible a la intemperie.

TS202
Evitar los incendios manteniendo siempre la máquina
limpia de basura, grasa y residuos. Limpiar el combustible
derramado. Evitar los incendios

DX,FIRE1 –63–03MAR93–1/1

05-3 031004
PN=18
Seguridad

Estar preparado en caso de emergencia

Estar preparado en caso de incendios.

Tener un botiquı́n de primeros auxilios y un extinguidor de


incendios a la mano.

–UN–23AUG88
Tener una lista de números de emergencia de doctores,
servicio de ambulancia, hospitales y cuerpo de bomberos
cerca del teléfono.

TS291
Botiquı́n de primeros auxilios

DX,FIRE2 –63–03MAR93–1/1

Manejar el fluido auxiliar de arranque con


cuidado

El fluido de arranque es sumamente inflamable.

Mantener las chispas y las llamas alejadas al usarlo.

–UN–18MAR92
Mantener el fluido auxiliar de arranque alejado de las
baterı́as y sus cables.

Para evitar la descarga accidental al guardar la lata

TS1356
presurizada, guardarla con su tapa puesta y en un lugar
fresco y protegido.
Almacenamiento seguro
No incinerar ni pinchar la lata de fluido de arranque.

DX,FIRE3 –63–16APR92–1/1

05-4 031004
PN=19
Seguridad

Manejo seguro de los fluidos—Evitar los


incendios

Cuando se trabaje cerca del combustible, no fumar, no


usar calefactores y evitar otros riesgos de incendio.

–UN–23AUG88
Almacenar los lı́quidos inflamables lejos de los riesgos de
incendio. No incinerar ni pinchar las latas presurizadas.

Asegurarse de que la máquina esté libre de basura, grasa

TS227
y residuos.

No guardar trapos impregnados de aceite. Pueden Evitar los incendios


inflamarse espontáneamente.

DX,FLAME –63–29SEP98–1/1

Dar servicio al motor en forma segura

Recoger el cabello si se lleva largo. No usar corbatas,


bufandas, ni ropa suelta o collares cuando se trabaja
cerca de herramientas motorizadas o componentes en
movimiento. Al engancharse tales objetos, pueden
producirse lesiones graves.

–UN–23AUG88
Quitarse los anillos y otras joyas para evitar cortocircuitos
o el riesgo de enredarse en los componentes en
movimiento.

TS228
Piezas móviles

OURGP12,00001DA –63–25FEB03–1/1

05-5 031004
PN=20
Seguridad

Usar ropa protectora

Llevar ropa ceñida y usar equipo protector apropiado para


el trabajo.

La exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar


perjuicios o pérdida del oı́do.

–UN–23AUG88
Usar un dispositivo protector apropiado tal como orejeras
o tapones en los oı́dos para protegerse contra ruidos muy
fuertes.

TS206
El manejo seguro del equipo requiere toda la atención del Ropa protectora
operador. No ponerse auriculares para escuchar la radio
durante el trabajo con la máquina.

DX,WEAR –63–10SEP90–1/1

Protegerse contra el ruido

La exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar


perjuicios o pérdida del oı́do.

Usar un dispositivo protector apropiado tal como orejeras


o tapones en los oı́dos para protegerse contra ruidos muy

–UN–23AUG88
fuertes.

TS207
Exposición a ruidos

DX,NOISE –63–03MAR93–1/1

05-6 031004
PN=21
Seguridad

Mantenerse alejado de lı́neas de mando


giratorias

El ser atrapado por una lı́nea de mando giratoria puede


causar lesiones graves o la muerte.

–UN–22AUG95
Mantener el escudo maestro del tractor y los escudos de
las lı́neas de mando en su lugar en todo momento.
Asegurarse que los escudos giratorios puedan moverse
libremente.

TS1644
Usar ropa ceñida. Parar el motor y asegurarse de que la
lı́nea de mando de la TDF se haya parado antes de Lı́neas de mando giratorias
efectuar ajustes, conexiones o antes de limpiar el equipo
impulsado por la TDF.

DX,PTO –63–12SEP95–1/1

Mantenimiento seguro

Comprender los procedimientos de mantenimiento antes


de hacer los trabajos. Mantener la zona limpia y seca.

Nunca lubricar, dar mantenimiento ni ajustar la máquina


cuando está en marcha. Mantener las manos, los pies y
la ropa lejos de los componentes móviles. Desconectar
toda la potencia y accionar los controles para aliviar la
presión. Bajar todo el equipo al suelo. Apagar el motor.
Sacar la llave de contacto. Dejar que la máquina se
enfrı́e.

Sostener de modo seguro todos los componentes de la


máquina que deban levantarse para efectuar trabajos de
mantenimiento.

Mantener todos los componentes en buenas condiciones


y bien instalados. Reparar los daños de inmediato.
Reemplazar los componentes desgastados o dañados.
Quitar las acumulaciones de grasa, aceite o residuos.
–UN–23AUG88

En los equipos autopropulsados, desconectar el cable de


tierra (-) de la baterı́a antes de hacer ajustes en los
sistemas eléctricos o de hacer soldaduras en la máquina.
TS218

En los equipos remolcados, desconectar del tractor los Mantener la zona limpia
arneses de alambrado antes de efectuar trabajos de
mantenimiento en componentes del sistema eléctrico o
hacer soldaduras en la máquina.

DX,SERV –63–17FEB99–1/1

05-7 031004
PN=22
Seguridad

Trabajar en lugares ventilados

Los gases de escape del motor pueden causar


malestares o la muerte. Si fuera necesario hacer
funcionar el motor en un lugar cerrado, retirar los gases
de escape del recinto mediante una extensión del tubo de
escape.

–UN–23AUG88
Si se carece de extensión para el escape, abrir todas las
puertas para que se renueve el aire.

TS220
Gases de escape del motor

DX,AIR –63–17FEB99–1/1

Evitar los fluidos a presión alta

Los fluidos a presión que escapan del sistema pueden


tener tanta fuerza que penetran la piel, causando lesiones
graves.

–UN–23AUG88
El peligro se evita aliviando la presión antes de
desconectar las lı́neas hidráulicas o de otro tipo. Apretar
todas las conexiones antes de aplicar presión.

X9811
Usar un pedazo de cartón para localizar las fugas.
Protegerse las manos y el cuerpo contra los fluidos a
Fluidos a alta presión
presión.

Si llegara a ocurrir un accidente, acudir a un médico de


inmediato. Todo lı́quido inyectado en la piel debe ser
extraı́do quirúrgicamente en un plazo de pocas horas, o
se podrı́a causar la gangrena. Los médicos que no
tengan experiencia en tratar este tipo de lesiones deben
dirigirse a un centro médico especializado. Tal
información puede obtenerse a través del departamento
médico de Deere & Company, en Moline, Illinois, EE.UU.

DX,FLUID –63–03MAR93–1/1

05-8 031004
PN=23
Seguridad

Evitar calentar cerca de tuberı́as a presión

El utilizar una llama cerca de tuberı́as a presión puede


causar una nube de lı́quido inflamable que puede causar
quemaduras graves a las personas más próximas. Evitar
calentar con un soplete o soldar cerca de tuberı́as que
contengan lı́quidos a presión u otros materiales

–UN–15MAY90
inflamables. Las tuberı́as bajo presión pueden ser
cortadas accidentalmente por el calor desprendido por el
soplete.

TS953
Lı́quido atomizado inflamable

DX,TORCH –63–03MAR93–1/1

No abrir el sistema de combustible de


presión alta

El fluido de presión alta remanente en las lı́neas de


combustible puede causar lesiones graves. No
desconectar ni intentar reparar las lı́neas de combustible,

–UN–18MAR92
los sensores ni ningún otro componente entre la bomba
de combustible de presión alta y las toberas, en los
motores con sistema de combustible con riel común de
presión alta (HPCR).

TS1343
Sólo técnicos conocedores de este tipo de sistema
pueden hacer las reparaciones. (Consultar al Lı́neas de combustible de presión alta
concesionario John Deere.)

DX,WW,HPCR1 –63–07JAN03–1/1

05-9 031004
PN=24
Seguridad

Quitar la pintura antes de soldar o calentar

Evitar la inhalación de humo o polvo potencialmente


tóxico.

Al soldar o utilizar un soplete sobre una zona con pintura


puede desprenderse humo tóxico.

–UN–23AUG88
Quitar la pintura antes de calentar:

• Quitar la pintura de una área mı́nima de 100 mm (4 in.)

TS220
de la zona que será afectada por el calor. Si no se
puede quitar la pintura, usar un respirador adecuado Humo tóxico
antes de calentar o soldar.
• Si se quita la pintura con un chorro de arena o una
lijadora mecánica, evitar inhalar el polvo. Utilizar una
mascarilla de protección adecuada.
• En caso de utilizar disolvente o removedor de pintura,
limpiar la superficie tratada con agua y jabón antes de
soldar. Retirar de las inmediaciones el recipiente de
disolvente o removedor de pintura y demás material
inflamable. Ventilar el local durante al menos 15
minutos antes de soldar o calentar.

No usar disolventes con cloro en las zonas donde se


harán trabajos de soldadura.

Realizar los trabajos en una área con buena ventilación


para eliminar los humos y polvo tóxicos.

Desechar la pintura y el disolvente de forma adecuada.

DX,PAINT –63–24JUL02–1/1

Mantenimiento seguro del sistema de


enfriamiento

La liberación explosiva de los fluidos del sistema de


enfriamiento presurizado puede causar graves
quemaduras.
–UN–23AUG88

Apagar el motor. Quitar la tapa de llenado solamente


cuando esté lo bastante frı́a para poder tocarla con las
manos desnudas. Soltar lentamente la tapa hasta el
TS281

primer tope para aliviar la presión antes de sacarla


totalmente.
Sistema de enfriamiento

DX,RCAP –63–04JUN90–1/1

05-10 031004
PN=25
Seguridad

Instalación de protectores del ventilador

Los ventiladores giratorios del sistema de enfriamiento


pueden causar lesiones graves.

Mantener los protectores del ventilador en su lugar


durante el funcionamiento del motor. Usar ropa ceñida.

–UN–21SEP89
Apagar el motor y asegurarse que el ventilador está
parado antes de hacer ajustes o conexiones, o antes de
limpiar cerca de la parte delantera del motor.

TS677
Ventilador giratorio

OUOD006,000009D –63–04DEC02–1/1

Evitar las piezas calientes

Evitar el contacto de la piel con los múltiples de escape,


turboalimentadores y silenciadores. Mantener los
materiales inflamables lejos del turboalimentador.

Las piezas externas del escape seco se ponen muy

–UN–23AUG88
calientes durante el funcionamiento. Los
turboalimentadores pueden alcanzar una temperatura de
hasta 500°C (932°F) bajo carga plena, y los múltiples de
escape con aspiración natural pueden alcanzar 600°C

TS271
(1112°F) bajo carga plena. Esto puede encender
materiales de papel, tela o madera. Las piezas del motor Superficie caliente
que han estado a plena carga y luego reducidas a ralentı́
sin carga mantendrán una temperatura de
aproximadamente 150°C (302°F).

OUOD006,000009E –63–04DEC02–1/1

05-11 031004
PN=26
Seguridad

No inhalar polvo de amianto

Evitar la inhalación de polvo que se produce al trabajar


con piezas que contienen fibras de amianto. Las fibras de
amianto inhaladas pueden causar cáncer de pulmón.

Las piezas de productos que pueden contener amianto

–UN–23AUG88
son las pastillas, bandas y forros de freno, discos de
embrague y algunas empaquetaduras. El amianto que se
usa en estos productos se encuentra sellado de alguna
manera o en forma de resina. Su manejo no supone

TS220
riesgo alguno mientras no se produzca polvo de amianto
en suspensión. Polvo de amianto

Evitar la formación de polvo. Nunca limpiar piezas que


contengan amianto con aire comprimido. Evitar cepillar o
esmerilar materiales que contengan amianto. Cuando se
dé servicio a dichas piezas utilizar una mascarilla de
protección adecuada. Se recomienda el uso de una
aspiradora especial para la eliminación de las fibras de
amianto. Si no se tiene disponible dicho equipo, pulverizar
aceite o agua sobre el material que contiene amianto.

Evitar la presencia de otras personas en las


proximidades.

DX,DUST –63–15MAR91–1/1

Evitar el riesgo de explosión de la baterı́a

Mantener las chispas, los fósforos y las llamas expuestas


lejos de la parte superior de la baterı́a. El gas emitido por
las baterı́as puede explotar.

Nunca revisar la carga de la baterı́a haciendo un puente

–UN–23AUG88
entre los bornes de la baterı́a con un objeto metálico.
Usar un voltı́metro o hidrómetro.

No cargar una baterı́a congelada; puede explotar.


Calentar la baterı́a a 16°C (60°F). TS204
Explosiones de baterı́a

DX,SPARKS –63–03MAR93–1/1

05-12 031004
PN=27
Seguridad

Manejo seguro de las baterı́as

ATENCION: El gas emitido por las baterı́as


puede explotar. Mantener las chispas y las
llamas alejadas de las baterı́as. Usar una
linterna para inspeccionar el nivel del electrólito

–UN–23AUG88
de la baterı́a.

Nunca revisar la carga de la baterı́a haciendo


un puente entre los bornes de la baterı́a con un

TS204
objeto metálico. Usar un voltı́metro o
hidrómetro. Explosión

Siempre desconectar la pinza de puesta a tierra


(—) de la baterı́a primero y volverla a conectar
de último.

Continúa en la pág. siguiente DPSG,OUO1004,2758 –63–11MAY00–1/2

05-13 031004
PN=28
Seguridad

ATENCION: El ácido sulfúrico en el electrólito


de la baterı́a es venenoso. Es lo bastante
concentrado para quemar la piel, abrir hoyos en
la ropa y causar ceguera si llega a salpicar los
ojos.

El peligro se evita si:

1. Se llenan las baterı́as en un lugar bien


ventilado.
2. Se usan gafas protectoras y guantes de
goma.
3. No se aspiran los vapores emitidos al
agregar electrólito.
4. Se evitan los derrames o goteo de
electrólito.
5. Se emplea el procedimiento de arranque
correcto.

Si llegara a derramarse ácido en el cuerpo:

–UN–23AUG88
1. Enjuagar la piel con agua.
2. Aplicar bicarbonato de sodio o cal para
neutralizar el ácido.

TS203
3. Enjuagarse los ojos con agua durante 15—30
minutos. Pedir atención médica de
inmediato. Acido

Si se llegara a tragar ácido:

1. No inducir el vómito.
2. Beber gran cantidad de agua o leche, pero
no más de 2 litros (2 qt).
3. Pedir atención médica de inmediato.

ADVERTENCIA: Los postes, bornes y accesorios


relacionados con la baterı́a contienen plomo y
compuestos de plomo, sustancias quı́micas conocidas en
el Estado de California como agentes causantes del
cáncer y taras reproductivas. Lavarse las manos
después de haberlos manipulado.

DPSG,OUO1004,2758 –63–11MAY00–2/2

05-14 031004
PN=29
Seguridad

Protegerse de chorros de presión alta

Los chorros de las toberas de alta presión pueden


penetrar la piel y causar lesiones graves. Evitar que el
chorro entre en contacto con las manos o el cuerpo.

–UN–18MAR92
Si llegara a ocurrir un accidente, acudir a un médico de
inmediato. El fluido inyectado en la piel debe extraerse
quirúrgicamente dentro de pocas horas de ocurrido, de lo
contrario podrı́a producirse gangrena. Los médicos que

TS1343
no tengan experiencia en tratar este tipo de lesiones
deben dirigirse a un centro médico especializado. Tal
información puede obtenerse a través del departamento Chorro de presión alta
médico de Deere & Company, en Moline, Illinois, EE.UU.

DX,SPRAY –63–16APR92–1/1

Vertido adecuado de desechos

El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar el


medio ambiente y la ecologı́a. Los desechos
potencialmente contaminantes utilizados en equipos John
Deere incluyen sustancias o componentes tales como

–UN–26NOV90
aceite, combustible, refrigerante, lı́quido de frenos, filtros y
baterı́as.

Usar recipientes a prueba de fugas cuando se vacı́an

TS1133
fluidos. No usar envases de alimentos o bebidas que
pudieran prestarse para confusión.
Reciclar los desechos
No verter materiales de desecho en el suelo, en una boca
de alcantarilla o en una fuente de agua potable.

Los refrigerantes utilizados en sistemas de aire


acondicionado que se escapan al aire pueden deteriorar
la atmósfera de la Tierra. Puede existir una legislación
gubernamental respecto al manejo y reciclaje de
refrigerante usado con ayuda de centros de servicio
especializados.

Averiguar con el centro de reciclaje local o el


concesionario John Deere la forma apropiada de reciclar
o botar los desechos.
DX,DRAIN –63–03MAR93–1/1

05-15 031004
PN=30
Combustible, lubricantes y refrigerante
Combustible diesel

Para obtener información acerca de las propiedades El combustible deberá tener una lubricidad según la
del combustible diesel disponible en su zona, consultar prueba de rozamiento BOCLE a un nivel de carga
al proveedor de combustible. mı́nimo de 3100 gramos.

En general los combustibles diesel se preparan para Contenido de azufre:


satisfacer los requisitos de baja temperatura de la
zona geográfica en la cual se los venden. • El contenido de azufre no deberá exceder el 0.5%.
Se prefiere un contenido de azufre de menos de
Se recomienda el uso de combustible diesel que 0.05%.
cumpla las normas EN 590 ó ASTM D975. • Si se usa combustible diesel con más de 0.5% de
contenido de azufre, reducir el intervalo de servicio
En todos los casos, el combustible deberá tener las del aceite y filtro del motor en 50%.
propiedades siguientes: • NO USAR combustible diesel con un contenido de
azufre mayor que 1.0%.
Indice cetánico mı́nimo de 45. Se prefiere un ı́ndice
cetánico mayor que 50, especialmente cuando las Los combustibles diesel biodegradables SOLO se
temperaturas bajan a menos de -20°C (-4°F) o las pueden usar si satisfacen la especificación DIN 51606
alturas son superiores a 1500 m (5000 ft). ó una equivalente.

Temperatura de obturación de filtros (CFPP) menor NO mezclar aceite de motor viejo ni cualquier otro tipo
que la temperatura más baja anticipada O un punto de lubricante con el combustible diesel.
de turbidez al menos 5°C (9°F) menor que la
temperatura más baja anticipada.

OURGP11,000018C –63–12FEB04–1/1

Lubricidad de combustible diesel

El combustible diesel deberá tener una lubricidad también produce un efecto adverso en los sellos de la
suficiente para asegurar el funcionamiento y duración bomba de inyección y podrı́a causar fugas.
correctos de los componentes del sistema de
inyección de combustible. El uso de combustibles diesel de baja lubricidad
también puede causar un desgaste acelerado, la
Las normas ASTM D975 y EN 590 no exigen que los corrosión o erosión de las toberas de inyección,
combustibles pasen una prueba de lubricidad. inestabilidad de la velocidad del motor, arranques
difı́ciles, pérdida de potencia y generación de humo.
El contenido de azufre admisible en el combustible
diesel para uso en carreteras es de menos del 0.05% La lubricidad del combustible deberá aprobar la
(500 ppm) en los EE.UU y Canadá, y de menos de prueba de nivel de carga mı́nimo de 3100 gramos,
0.035% (350 ppm) en la Unión Europea. según la norma D6078 de ASTM o tener un diámetro
máximo de acanaladura de 0.45 mm, medido según la
La experiencia ha demostrado que algunos norma D6079 de ASTM o la 12156-1 de ISO.
combustibles diesel de bajo contenido de azufre tienen
una lubricidad insuficiente y su uso podrı́a desmejorar Si se usa un combustible con lubricidad baja o
el rendimiento de los sistemas de inyección de desconocida, añadirle acondicionador de combustible
combustible debido a la falta de lubricación de sus diesel John Deere PREMIUM (o un producto
componentes. La concentración más baja de equivalente), a los niveles de concentración
compuestos aromáticos en este tipo de combustible especificados.

DX,FUEL5 –63–19DEC03–1/1

10-1 031004
PN=31
Combustible, lubricantes y refrigerante

Manejo y almacenamiento de combustible diesel

frecuencia debido a la obturación prematura del


ATENCION: Manejar el combustible con
mismo.
cuidado. No llenar el tanque de combustible
cuando el motor está funcionando.
Revisar el nivel de aceite del motor diariamente, antes
de arrancar el motor. Si el nivel de aceite aumenta,
NO FUMAR mientras se llena el tanque o se
esto puede indicar que el aceite del motor está
da servicio al sistema de combustible.
diluyéndose con combustible.
Llenar el tanque de combustible al final de la jornada
IMPORTANTE: El tanque de combustible se ventila
de cada dı́a para evitar la condensación y el
a través de la tapa de llenado. Si es
congelamiento del agua que ocurre en clima frı́o.
necesario sustituir la tapa de
llenado, sustituirla con una tapa
Mantener todos los tanques de almacenamiento lo
ventilada de modelo original.
más llenos posible para reducir al mı́nimo la
condensación.
Si se almacena combustible por un perı́odo largo o si
su consumo es muy lento, añadir un acondicionador
Verificar que todas las tapas y cubiertas de los
de combustible para estabilizar el combustible y
tanques de combustible estén debidamente instaladas
prevenir la condensación de agua. Ponerse en
para impedir la entrada de humedad. Revisar el
contacto con el proveedor de combustible para
contenido de agua en el combustible periódicamente.
obtener recomendaciones.
Si se usa combustible diesel biodegradable, podrı́a ser
necesario sustituir el filtro de combustible con mayor

DX,FUEL4 –63–19DEC03–1/1

Análisis de combustible Dieselscan

DIESELSCAN es un programa de muestreo de


combustible de John Deere que ayuda a supervisar la
calidad de la fuente de combustible. Verifica el tipo de
combustible, su nivel de limpieza, contenido de agua,
capacidad para trabajo en tiempo frı́o y si el combustible
satisface las especificaciones de la ASTM. Consultar al
concesionario John Deere para obtener juegos de
muestreo DIESELSCAN.

DIESELSCAN es una marca registrada de Deere & Company DX,FUEL6 –63–06DEC00–1/1

10-2 031004
PN=32
Combustible, lubricantes y refrigerante

Combustible diesel biodegradable

Para obtener información acerca de las propiedades capacidad de descomponerse. Esto hace que el
del combustible diesel biodegradable disponible en su almacenamiento y manipulación del combustible diesel
zona, consultar al proveedor de combustible. biodegradable sean particularmente importantes. Las
áreas de cuidado incluyen:
Los combustibles diesel biodegradables SOLO se
pueden usar si satisfacen la especificación ASTM • Calidad del combustible nuevo
D6751, EN 14214 ó una equivalente. • Contenido de agua en el combustible
• Problemas causados por el envejecimiento del
Se ha demostrado que los combustibles diesel combustible
biodegradables pueden mejorar la lubricidad cuando
se mezclan con combustible diesel a base de petróleo Los problemas potenciales causados por deficiencias
en concentraciones de hasta un 5% (conocidos en los aspectos arriba listados cuando se usan
también como combustibles B5). combustibles diesel biodegradables en
concentraciones mayores que 5% pueden resultar en
Cuando se usa una mezcla con combustible diesel los siguientes sı́ntomas:
biodegradable con las bombas de combustible, el nivel
de aceite debe revisarse diariamente a temperaturas • Pérdida de potencia y rendimiento reducido
ambiente de –10°C (14°F) o más bajas. Si el aceite se • Fugas de combustible
diluye con combustible, acortar los intervalos de • Corrosión del equipo de inyección de combustible
cambio de aceite de modo correspondiente. • Toberas coquizadas y/o bloqueadas, causando
fallas de encendido en el motor
IMPORTANTE: NO se acepta el uso de los aceites • Obstrucción de filtros
vegetales crudos en ninguna • Formación de laca y/o agarrotamiento de
concentración como combustible componentes internos
en los motores John Deere. • Formación de depósitos y sedimentos
• Reducción de la vida útil de componentes del motor
Estos aceites no se queman
completamente, y causarán averı́as Consultar al proveedor del combustible para los
del motor debido a la acumulación aditivos que mejoran el almacenamiento y el
de depósitos en los inyectores y la rendimiento de los combustibles diesel
cámara de combustión. biodegradables.

Un beneficio principal ofrecido por los combustibles


diesel biodegradables para el medio ambiente es la

DX,FUEL7 –63–05JAN04–1/1

10-3 031004
PN=33
Combustible, lubricantes y refrigerante

Reducción del efecto del clima frı́o en motores diesel

Los motores diesel John Deere han sido diseñados IMPORTANTE: NO usar éter al arrancar con los
para funcionar eficazmente en clima frı́o. calefactores de aire de admisión.

Sin embargo, para un arranque y funcionamiento Calefactores de combustible


óptimos durante tiempo frı́o, es necesario tomar
ciertas medidas adicionales. La información dada a Se ofrecen dos alternativas de calefactores de
continuación señala los pasos que pueden reducir el combustible: una ubicación es en la lumbrera de
efecto del clima frı́o sobre el arranque y entrada del filtro primario de combustible, mientras que
funcionamiento del motor. Consultar al concesionario la otra ubicación es en la lumbrera de entrada del filtro
autorizado de distribución o de servicio para final de combustible.
información adicional y para la disponibilidad de
productos auxiliares para clima frı́o en su localidad. Calefactores de refrigerante

Usar combustible grado N° 1-D Las opciones disponibles para arranque durante
tiempo frı́o incluyen calefactores del bloque
Cuando las temperaturas descienden a menos de 5°C (refrigerante).
(40°F), el combustible diesel grado N° 1-D es el más
adecuado para funcionamiento en clima frı́o. El Bujı́as de precalentamiento
combustible grado N° 1-D tiene puntos de turbidez y
fluidez más bajos. Las bujı́as de precalentamiento se usan para ayudar a
arrancar el motor con culata de 4 válvulas (sufijo 475)
El punto de turbidez es la temperatura a la cual se en tiempo frı́o.
empieza a formar cera en el combustible, la cual
tapona los filtros de combustible. El punto de fluidez IMPORTANTE: NO usar éter al arrancar con las
es la temperatura a la cual el combustible se hace bujı́as de precalentamiento.
más espeso y resistente a fluir por las bombas y
lı́neas de combustible. Aceite adecuado para el clima y concentración
adecuada de refrigerante
NOTA: En general, el combustible grado N° 1-D tiene
una categorı́a BTU (contenido calórico) menor Utilizar una viscosidad de aceite que esté de acuerdo
que el combustible grado N° 2-D. Al usar a la gama de temperatura ambiente que se espera
combustible grado N° 1-D se puede observar entre los cambios de aceite y una concentración
una reducción en la potencia del motor y en la adecuada de refrigerante con bajo contenido de
eficiencia de consumo de combustible, pero no silicatos, según se recomienda. (Ver ACEITE PARA
se observan otros efectos adversos en el MOTORES DIESEL y REQUISITOS DEL
rendimiento del motor. Revisar el grado de REFRIGERANTE DEL MOTOR, más adelante en esta
combustible que se está utilizando antes de sección.)
iniciar la localización de averı́as en el motor,
en caso que el usuario indique que hay
pérdida de potencia al trabajar en climas frı́os.

Calefactores de aire de admisión

Esta opción está disponible en los motores con sufijo


“275” y los motores recientes “270”. Los calefactores
de aire de admisión se ubican en la culata.
Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,7529 –63–25FEB03–1/2

10-4 031004
PN=34
Combustible, lubricantes y refrigerante

Aditivo para flujo del combustible diesel Si se usa una cubierta de invierno, la misma nunca
deberá tapar por completo la parrilla delantera. En
IMPORTANTE: Darle tratamiento al combustible todo momento se debe dejar despejado un 25% de la
cuando la temperatura ambiente zona central de la parrilla. En ningún caso se debe
desciende a menos de 0°C (32°F). colocar el dispositivo obstructor de aire directamente al
Para mejores resultados, aplicarlo núcleo del radiador.
a combustible no tratado con
anterioridad. Seguir las Persianas de radiador
instrucciones dadas en la etiqueta.
Si cuenta con un sistema de persianas controlado por
Usar acondicionador de combustible diesel John termostato, dicho sistema debe regularse de tal forma
Deere Premium (de invierno) o un producto que las persianas estén completamente abiertas al
equivalente para tratar el combustible durante el clima momento que el refrigerante alcanza 93°C (200°F)
frı́o. Esta fórmula de invierno es una combinación de para evitar temperaturas excesivas en el múltiple de
un acondicionador de combustible diesel y un aditivo admisión. No se recomienda el uso de sistemas de
antigelatinoso. control manual.

Cubiertas de invierno Si tiene posenfriador de aire-aire, las persianas deben


estar completamente abiertas cuando la temperatura
El uso de cubiertas de invierno de tela, cartón o algún del aire del múltiple de admisión alcanza su valor
material sólido no se recomienda en los motores John máximo admisible al salir del enfriador de aire de
Deere. El usarlas puede dar por resultado carga.
temperaturas excesivas en el refrigerante del motor, el
aceite y el aire de carga. Esto puede acortar la vida Para mayor información, consultar al distribuidor de
útil del motor, causar la pérdida de potencia y motores o al concesionario John Deere.
aumentar el consumo de combustible. Las cubiertas
de invierno también aplican esfuerzos anormales en
los componentes del ventilador y su mecanismo de
mando, potencialmente causando su falla prematura.

RG,RG34710,7529 –63–25FEB03–2/2

10-5 031004
PN=35
Combustible, lubricantes y refrigerante

Aceite para rodaje de motores diesel

Los motores nuevos se llenan en fábrica con aceite para


rodaje John Deere (ENGINE BREAK-IN OIL). Durante el
perı́odo de rodaje, agregar aceite para rodaje John Deere
según se requiera para mantener el nivel de aceite
especificado.

Cambiar el aceite y el filtro después de las primeras 100


horas de funcionamiento de un motor nuevo o
reconstruido.

Después de haber reacondicionado el motor, llenarlo con


aceite para rodaje John Deere.

Si no se tiene disponible aceite para rodaje John Deere,


utilizar un aceite para motores diesel que cumpla con una
de las especificaciones siguientes durante las primeras
100 horas de funcionamiento:

• Categorı́a de servicio API CE


• Categorı́a de servicio API CD
• Categorı́a de servicio API CC
• Secuencia de aceite E2 de ACEA
• Secuencia de aceite E1 de ACEA

Después del perı́odo de rodaje, usar aceite PLUS-50


John Deere o un aceite equivalente para motores diesel
recomendado en este manual.

IMPORTANTE: No usar aceite PLUS-50 ni otros


aceites que satisfagan alguna de las
especificaciones dadas a continuación
durante las primeras 100 horas de
funcionamiento de un motor nuevo o
reconstruido:

API CI-4 ACEA E5


API CH-4 ACEA E4
API CG-4 ACEA E3
API CF-4
API CF-2
API CF

Estos aceites no permiten al motor


cumplir su ciclo de rodaje
apropiadamente.

PLUS-50 es una marca registrada de Deere & Company. DX,ENOIL4 –63–07NOV03–1/1

10-6 031004
PN=36
Combustible, lubricantes y refrigerante

Aceite para motores diesel

Usar aceite con un grado de viscosidad correspondiente a


la gama de temperatura ambiente que se anticipa en el
perı́odo entre cambios de aceite.

Se prefiere el aceite John Deere PLUS-50 para el


motor diesel.

También se recomiendan los aceites que satisfagan una


de las especificaciones siguientes:

• Secuencia de aceite E5 de ACEA


• Secuencia de aceite E4 de ACEA

–UN–31OCT03
Se pueden alargar los intervalos de servicio si se usa
aceite John Deere PLUS-50, ACEA E5 o ACEA E4 en el
motor. Consultar al concesionario John Deere para más
información.

TS1675
Se pueden usar otros tipos de aceite si cumplen con una
o más de las especificaciones siguientes:

• John Deere TORQ-GARD SUPREME


• Categorı́a de servicio API CI-4
• Categorı́a de servicio API CH-4
• Secuencia de aceite E3 de ACEA

Se prefiere el uso de aceites de viscosidad múltiple


para motores diesel. La calidad y contenido de azufre
del combustible diesel deberá satisfacer todas las
reglamentaciones de emisiones existentes en la zona en
la cual se usa el motor.

Si se usa combustible diesel con más de 0.05% (500


ppm) de azufre, reducir el intervalo de servicio en 100
horas.

Si se usa combustible diesel con más de 0.5% (5000


ppm) de azufre, reducir el intervalo de servicio en 50%.

NO USAR combustible diesel con un contenido de azufre


mayor que 1.0% (10 000 ppm).

PLUS-50 es una marca registrada de Deere & Company.


TORQ-GARD SUPREME es una marca registrada de Deere & Company DX,ENOIL7 –63–07NOV03–1/1

10-7 031004
PN=37
Combustible, lubricantes y refrigerante

Intervalos de cambio de aceite prolongados


para motores diesel

Si se usa aceite John Deere PLUS-50, ACEA E5 o


ACEA E4 con el filtro John Deere especificado, el
intervalo de cambio del aceite del motor y del filtro puede
alargarse 50%, pero sin exceder un máximo de 500
horas.

Si se usa aceite PLUS-50, ACEA E5 o ACEA E4 con un


filtro diferente al filtro John Deere especificado, cambiar el
aceite del motor y el filtro cuando se cumpla el intervalo
de mantenimiento normal.

Si se usa aceite John Deere TORQ-GARD SUPREME,


API CI-4, API CH-4 o ACEA E3, cambiar el aceite del
motor y el filtro cuando se cumpla el intervalo de
mantenimiento normal.

DX,ENOIL8 –63–03NOV03–1/1

Mezcla de lubricantes

En general, evitar la mezcla de aceites de marcas o Consultar al concesionario John Deere para obtener la
tipos diferentes. Los fabricantes de aceite combinan información especı́fica y recomendaciones del caso.
agentes aditivos en sus aceites para cumplir con
ciertas especificaciones y requisitos de rendimiento.

El mezclar aceites de tipo diferente puede interferir


con el funcionamiento correcto de estos aditivos y
degradar el rendimiento del lubricante.

DX,LUBMIX –63–18MAR96–1/1

10-8 031004
PN=38
Combustible, lubricantes y refrigerante

OILSCAN y COOLSCAN

OILSCAN y COOLSCAN son programas de muestreo


de John Deere para ayudar a controlar el rendimiento de
la máquina e identificar problemas potenciales antes de
que puedan causar daños graves.

–UN–15JUN89
Las muestras de aceite y refrigerante deben tomarse de
cada sistema antes de cumplirse su intervalo
recomendado de cambio.

T6828AB
Consultar al concesionario John Deere acerca de la
disponibilidad de juegos OILSCAN y COOLSCAN.

–UN–18OCT88
T6829AB
OILSCAN es una marca registrada de Deere & Company.
COOLSCAN es una marca registrada de Deere & Company. DX,OILSCAN –63–02DEC02–1/1

Lubricantes alternativos y sintéticos

Las condiciones en algunas zonas geográficas podrı́an


exigir el uso de lubricantes diferentes a los recomendados
en el presente manual.

Algunos refrigerantes y lubricantes John Deere podrı́an no


estar disponibles en su localidad.

Consultar al concesionario John Deere para obtener la


información y recomendaciones del caso.

Se puede usar lubricantes sintéticos si los mismos


cumplen con los requisitos de rendimiento indicados en
este manual.

Los lı́mites de temperatura e intervalos de mantenimiento


dados en este manual corresponden tanto para aceites
convencionales como sintéticos.

Se pueden usar productos reprocesados si el lubricante


obtenido por este proceso satisface los requisitos de
rendimiento.

DX,ALTER –63–15JUN00–1/1

10-9 031004
PN=39
Combustible, lubricantes y refrigerante

Almacenamiento de lubricantes

El equipo puede rendir a su nivel máximo de eficiencia los recipientes sobre su costado para evitar las
únicamente si se utilizan lubricantes limpios. acumulaciones de agua y polvo.

Usar recipientes limpios para el manejo de los Asegurarse que todos los envases tengan rótulos que
lubricantes. identifiquen su contenido.

Siempre que sea posible, almacenar los lubricantes y Botar adecuadamente todos los envases viejos y los
recipientes en una zona protegida contra el polvo, la residuos de lubricante que pudieran contener.
humedad y otros tipos de contaminación. Almacenar

DX,LUBST –63–18MAR96–1/1

Grasa

Escoger el tipo de grasa a usarse según su número de


consistencia de NLGI y según la gama anticipada de
temperaturas durante el intervalo de servicio.

Se prefiere el uso de las grasas siguientes:

• Grasa SD POLYUREA de John Deere

También se recomienda el uso de las grasas siguientes:

• Grasa HD MOLY de John Deere


• Grasa HD LITHIUM COMPLEX de John Deere

–UN–30JUN99
Grasa HD WATER RESISTANT de John Deere
• John Deere GREASE-GARD

Se pueden usar otros tipos de grasa si cumplen con las

TS1667
especificaciones siguientes:

• Clasificación de rendimiento GC-LB de NLGI

IMPORTANTE: Ciertos tipos de espesadores de


grasas no son compatibles con otros.
Consultar al proveedor de grasa antes
de mezclar tipos diferentes.
DX,GREA1 –63–14NOV03–1/1

10-10 031004
PN=40
Combustible, lubricantes y refrigerante

Refrigerante para motores diesel

El sistema de enfriamiento del motor se llena para • Refrigerante prediluido ASTM D4985 a base de
brindar protección contra la corrosión, la erosión y glicol etilénico (50%)
picaduras de las camisas de cilindros y protección de • Refrigerante concentrado ASTM D4985 a base de
congelación a -37°C (-34°F) durante todo el año. Si se glicol etilénico mezclado al 40% a 60% con agua de
requiere protección a temperaturas más bajas, buena calidad.
consultar al concesionario John Deere para las
recomendaciones correspondientes. Los refrigerantes que cumplen con los requisitos de la
norma ASTM D4985 requieren una carga inicial de
Se prefiere el refrigerante John Deere aditivos para refrigerante, formulados para proteger los
COOL-GARD prediluido para el servicio. motores diesel de servicio severo contra la corrosión y
la erosión y picadura de las camisas de cilindro.
Se ofrece el refrigerante John Deere COOL-GARD También requieren de un reabastecimiento periódico
prediluido con ya sea una concentración de 50% de de aditivos durante el intervalo de vaciado.
glicol etilénico, o de 55% de glicol propilénico.
Otros refrigerantes
Refrigerantes adicionales recomendados
Si no se tiene disponible un refrigerante que satisfaga
También se recomienda el uso del refrigerante de los requisitos indicados en este manual, utilizar:
motor siguiente:
• refrigerante prediluido (40% a 60%) a base de glicol
• Refrigerante concentrado COOL-GARD de John etilénico o glicol propilénico
Deere en una solución de 40% a 60% con agua de • refrigerante concentrado a base de glicol etilénico o
buena calidad. glicol propilénico mezclado al 40% a 60% con agua
de buena calidad
Los refrigerantes COOL-GARD de John Deere no
requieren de aditivos, excepto el reabastecimiento El concentrado de refrigerante debe ser de una
periódico de aditivos durante el intervalo de vaciado. calidad que brinde protección contra la cavitación a las
piezas de hierro fundido y de aluminio en el sistema
Otros refrigerantes plenamente formulados de enfriamiento.

Es posible usar otros tipos de refrigerantes a base de Calidad del agua


glicol etilénico o glicol propilénico con bajo contenido
de silicatos para motores de servicio severo si ellos El uso de agua de buena calidad es importante para el
cumplen las siguientes especificaciones: rendimiento del sistema de enfriamiento. Se
recomienda usar agua destilada, desionizada o
• Refrigerante prediluido ASTM D6210 (50%) desmineralizada para mezclar con el concentrado de
• Refrigerante concentrado ASTM D6210 en una refrigerante de motor a base de glicol etilénico o glicol
solución de 40% a 60% con agua de buena calidad propilénico.

Los refrigerantes ASTM D6210 no requieren de IMPORTANTE: NO usar ningún tipo de aditivos
aditivos, excepto el reabastecimiento periódico de antifugas ni refrigerantes que
aditivos durante el intervalo de vaciado. contengan aditivos antifugas en el
sistema de enfriamiento.
Refrigerantes que requieren aditivos
suplementarios IMPORTANTE: No mezclar los refrigerantes a base
de glicol etilénico y glicol
También es posible usar otros tipos de refrigerantes a propilénico.
base de glicol etilénico con bajo contenido de silicatos
para motores de servicio severo si ellos cumplen las
siguientes especificaciones:

COOL-GARD es una marca de Deere & Company. DX,COOL3 –63–19DEC03–1/1

10-11 031004
PN=41
Combustible, lubricantes y refrigerante

Intervalos de cambio del refrigerante de


motores diesel

Vaciar el refrigerante del motor proporcionado en fábrica,


enjuagar el sistema de enfriamiento y volver a llenar con
refrigerante nuevo después de los primeros 3 años ó
3000 horas de funcionamiento.

Los intervalos de cambio subsiguientes son determinados


por el tipo de refrigerante que se use para el
mantenimiento. En cada intervalo, vaciar el refrigerante,
enjuagar el sistema de enfriamiento y volver a llenar con
refrigerante nuevo.

Cuando se usa COOL-GARD de John Deere, el


intervalo de cambio puede extenderse a 5 años ó 5000
horas de funcionamiento, siempre que el refrigerante se
pruebe anualmente Y se reabastezcan los aditivos de
refrigerante, añadiendo un aditivo de refrigerante, según
sea necesario.

Si se usa el refrigerante COOL-GARD de John Deere,


pero sin someterlo a prueba O si no se restituyen los
aditivos correspondientes, el intervalo de cambio es de 3
años o 3000 horas de funcionamiento.

Si no se usa COOL-GARD, el intervalo de cambio se


reduce a 2 años ó 2000 horas de funcionamiento.

COOL-GARD es una marca registrada de Deere & Company. DX,COOL11 –63–19DEC03–1/1

Aditivos de refrigerante

La concentración de aditivos de refrigerante disminuye llenar con John Deere


gradualmente durante el funcionamiento del motor. COOL-GARD
Para todos los refrigerantes recomendados,
reabastecer los aditivos entre los perı́odos de cambio Si se utilizan otros tipos de refrigerante, consultar al
añadiendo un aditivo de refrigerante cada 12 meses o proveedor y seguir las recomendaciones de uso dadas
cuando la prueba de refrigerante indique que es por el fabricante de los aditivos.
necesario.
El uso de aditivos no recomendados puede provocar
Se recomienda usar el ACONDICIONADOR DE la precipitación de aditivos y la formación de depósitos
REFRIGERANTE John Deere como aditivo de gelatinosos en el refrigerante.
refrigerante en los motores John Deere.
Añadir a la solución la concentración de aditivos de
IMPORTANTE: No añadir aditivos si el sistema de refrigerante recomendada por el fabricante. NO añadir
enfriamiento se vacı́a y se vuelve a una cantidad mayor que la recomendada.

COOL-GARD es una marca registrada de Deere & Company DX,COOL4 –63–07NOV03–1/1

10-12 031004
PN=42
Combustible, lubricantes y refrigerante

Prueba de refrigerante de motor diesel

Prueba de refrigerante de motor diesel prueba proporcionan un método sencillo y eficaz para
probar el punto de congelación y los niveles de
El mantener la concentración correcta de glicol y aditivos del refrigerante del motor.
aditivos inhibidores en el refrigerante es esencial para
proteger el motor y el sistema de enfriamiento contra Comparar los resultados con la tabla de aditivos (SCA)
la congelación, la corrosión, erosión y picaduras de las para determinar la cantidad de aditivos inhibidores que
camisas de cilindros. contiene el refrigerante y si es necesario añadir más
ACONDICIONADOR DE REFRIGERANTE John
Someter a prueba la solución de refrigerante en Deere.
intervalos de 12 meses o menos y toda vez que se
pierda una gran cantidad de refrigerante debido a COOLSCAN y COOLSCAN PLUS
fugas o sobrecalentamiento.
Para obtener una evaluación más completa del estado
Tiras de prueba de refrigerante del refrigerante, efectuar un análisis COOLSCAN o
COOLSCAN PLUS, si se tiene disponible. Consultar al
El concesionario John Deere tiene disponibles juegos concesionario John Deere para más información.
de tiras de prueba de refrigerante. Estas tiras de

COOLSCAN es una marca registrada de Deere & Company.


COOLSCAN PLUS es una marca registrada de Deere & Company. DX,COOL9 –63–19DEC03–1/1

Funcionamiento en climas calurosos

Los motores diesel John Deere han sido diseñados para


trabajar con refrigerantes a base de glicol.

Siempre usar un refrigerante a base de glicol, aun si se


trabaja en zonas geográficas que no requieren protección
contra la congelación.

IMPORTANTE: Sólo en situaciones de emergencia se


puede usar agua como refrigerante.

Si se usa agua como refrigerante, se


causará la formación de espuma, la
corrosión, formación de escamas y
cavitación de las superficies calientes
de aluminio y de hierro, aun si se
añaden acondicionadores de
refrigerante.

Vaciar el sistema y volverlo a llenar


con el refrigerante a base de glicol
etilénico lo antes posible.

DX,COOL6 –63–18MAR96–1/1

10-13 031004
PN=43
Combustible, lubricantes y refrigerante

Desecho del refrigerante

El desecho inapropiado del refrigerante del motor puede


dañar el ambiente y la ecologı́a.

Usar recipientes a prueba de fugas cuando se vacı́an

–UN–26NOV90
fluidos. No usar envases de alimentos o bebidas que
pudieran prestarse para confusión.

No verter materiales de desecho en el suelo, en una boca

TS1133
de alcantarilla o en una fuente de agua potable.

Averiguar con el centro de reciclaje local, el concesionario


de servicio o distribuidor de motores John Deere la forma
apropiada de reciclar o botar los desechos.

RG,RG34710,7543 –63–30JUN97–1/1

10-14 031004
PN=44
Identificación del tablero de instrumentos
Tableros de instrumentos - Identificación

Las ilustraciones sirven para comparar los tableros de

–UN–24NOV03
instrumentos ofrecidos para motores de la serie “270” con
control mecánico (mostrados a la derecha) y con control
electrónico de modelos anteriores y recientes (mostrados
en la página siguiente). El funcionamiento del tablero de

RG13343
instrumentos de motores con control electrónico
anteriores se describe en la Sección 16. Los tableros de
instrumentos de motores con control electrónico recientes Tablero de instrumentos para motores “270” con control mecánico
(versiones de funciones completas y básico) se describen anteriores (ver la Sección 18)
en la Sección 17. Los motores de la serie “270” con
control mecánico se describen en la Sección 18.

–UN–06FEB04
RG13359
Tablero de instrumentos para motores “270” con control mecánico
recientes (ver la Sección 18)

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000133 –63–20NOV03–1/2

15-1 031004
PN=45
Identificación del tablero de instrumentos

–UN–28OCT03
RG13274
–UN–20NOV03

Tablero de instrumentos con funciones completas para motores con


control electrónico recientes (ver la Sección 17)
RG13273

Tablero de instrumentos para motores con control electrónico anteriores


(ver la Sección 16)

–UN–21OCT03
RG13275

Tablero de instrumentos básico para motores con control electrónico


recientes (ver la Sección 17)

OURGP11,0000133 –63–20NOV03–2/2

15-2 031004
PN=46
Instrumentos - Con control electrón. anteriores
Tablero de instrumentos

Este tablero de instrumentos para motores POWERTECH


de 4.5 l y 6.8 l con control electrónico está conectado por
medios electrónicos a la unidad de control del motor
(ECU) John Deere. Esto permite que el operador controle
el rendimiento del motor y que diagnostique cualquier
problema durante el funcionamiento del motor.

Todos los controles de motor electrónicos son equipo


opcional de los motores OEM POWERTECH de John
Deere. Estos controles electrónicos pueden ser
suministrados por el fabricante del equipo en vez de ser
adquiridos de John Deere. Consultar el manual de
aplicaciones del motor para instrucciones especı́ficas si
no se usan controles e instrumentos John Deere.
A—Manómetro de aceite de motor
B—Luz indicadora ámbar de ADVERTENCIA
C—Luz indicadora roja de APAGAR EL MOTOR
D—Pantalla de diagnóstico/horómetro
E—Tecla
F—Tecla
G—Alarma audible (opcional)
H—Control de sobrepaso de alarma audible
(opcional)
I—Control de acelerador analógico (opcional)
J—Control atenuador de luces (opcional)
K—Indicador de precalentamiento de motor
(opcional)
L—Conmutador de llave de contacto
M—Control de sobrepaso de apagado
N—Control selector de velocidad alta/baja
O—Control de activación de ajuste de velocidad

–UN–01NOV00
P—Control selector de velocidad
Q—Portafusibles (fusible de 5 A)
R—Tacómetro
S—Medidor de potencia (porcentaje de carga)
(opcional)

RG11169
T—Voltı́metro (opcional)
U—Termómetro de refrigerante del motor
Tablero de instrumentos (motores con control electrónico
anteriores)

POWERTECH es una marca registrada de Deere & Company. Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027A –63–25NOV03–1/7

16-1 031004
PN=47
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

IMPORTANTE: Si algún indicador o medidor eléctrico


no registra las indicaciones de modo
correcto, reemplazarlo. No intentar
repararlo. Todos los medidores son
enchufables.

A continuación se da una descripción breve de los


controles electrónicos en los tableros de instrumentos
provistos por John Deere. Consultar la literatura del
fabricante para obtener más información respecto a
controles no suministrados por John Deere.

Manómetro de aceite de motor

El manómetro de aceite de motor (A) indica la presión de


aceite del motor en psi o kPa. Una alarma audible
opcional (G) le advierte al operador si la presión de aceite
del motor cae por debajo de un nivel de presión de
funcionamiento seguro.

Luz indicadora ámbar de “advertencia”

La luz indicadora ámbar de ADVERTENCIA (B) señala


una condición anormal tal como baja presión de aceite,
alta temperatura de refrigerante, agua en el combustible,
bajo voltaje de baterı́a, etc. Observar los códigos que se
visualizan en la pantalla de diagnóstico/horómetro (D)
para ver el código de falla para diagnóstico (DTC). (Usar
el menú de códigos de servicio. Ver USO DE LA
PANTALLA DE DIAGNOSTICO PARA ACCEDER A LA
INFORMACION DEL MOTOR, más adelante en esta

–UN–01NOV00
sección.)

Luz indicadora roja de “apagar el motor”

RG11169
La luz indicadora roja de APAGAR EL MOTOR (C) le
señala al operador que apague el motor inmediatamente
Tablero de instrumentos
o tan pronto como sea seguro. Existe una condición que
puede causar daños al motor.

Pantalla de diagnóstico/horómetro

La pantalla de diagnóstico/horómetro (D) visualiza los


códigos de falla para diagnóstico (DTC) a medida que son
accedidos. Otra información acerca del motor puede ser
accedida usando las teclas (E y F). El horómetro muestra
las horas de funcionamiento del motor. Si hay problemas
en el motor, la pantalla destellará alternadamente el
parámetro visualizado y el mensaje “SvrcCode” (Código
de servicio). Luego las teclas (E y F) pueden usarse para
acceder al código de falla (ver a continuación).

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027A –63–25NOV03–2/7

16-2 031004
PN=48
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Teclas

Las teclas se usan para cambiar la visualización en la


pantalla de diagnóstico para acceder a los datos de
rendimiento del motor. Al pulsar la tecla ABAJO (E) o
ARRIBA (F) es posible desplazarse por los diferentes
parámetros del motor y códigos de falla para diagnóstico.
(Ver Uso de la pantalla de diagnóstico para acceder a la
información del motor, en las páginas siguientes, para las
instrucciones.)

Alarma audible (opcional)

La alarma audible (G) suena cada vez que haya una


condición de presión baja de aceite, temperatura alta de
refrigerante o de agua en el combustible/filtro de
combustible obturado. Esto incluye todas las señales que
encienden el indicador ámbar de “ADVERTENCIA” (B) o
el indicador rojo de “APAGAR EL MOTOR” (C).

Control de sobrepaso de alarma audible (opcional)

El control de sobrepaso de alarma audible (H) puede


pulsarse para silenciar la alarma por aproximadamente
2-1/2 minutos.

Control de acelerador analógico (opcional)

El control de acelerador (l) se usa para regular la


velocidad del motor. Este control está disponible sólo en
motores con acelerador analógico.

–UN–01NOV00
Control atenuador de luces (opcional)

El control atenuador de luces (J) se usa para controlar la

RG11169
iluminación de los medidores del tablero de instrumentos.
Tablero de instrumentos para motores anteriores

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027A –63–25NOV03–3/7

16-3 031004
PN=49
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Indicador de precalentamiento de motor (opcional)

El indicador de precalentamiento de motor (K) se ilumina


cuando el motor se está precalentando para arranque en
tiempo frı́o. Cuando el motor se calienta, la luz se apaga,
indicando que el motor se puede hacer arrancar ahora.

Conmutador de llave de contacto

El conmutador de llave de contacto de tres posiciones (L)


controla el sistema eléctrico del motor. Cuando la llave de
contacto se gira en sentido horario a la posición de
ARRANQUE, el motor girará. Cuando el motor arranca, la
llave se suelta y vuelve a la posición de MARCHA.

Control de sobrepaso de apagado

El control puede estar presente, pero puede no estar


activo dependiendo de las opciones de la unidad de
control (ECU) seleccionadas. Si el control está activo, al
pulsar la mitad superior del control de sobrepaso de
apagado (M), se sobrepasará la señal de apagado de
motor. El control debe presionarse dentro de 30 segundos
para evitar que el motor se apague si no se desea. Si se
pulsa este control se puede sobrepasar por 30 segundos
a la vez para mover el vehı́culo a un lugar seguro.

Control selector de velocidad alta/baja

Este tablero de instrumentos tiene dos versiones, una con


un control de dos posiciones, como se ilustra, y otra con

–UN–01NOV00
un control de tres posiciones. El control de dos posiciones
tiene posiciones de velocidad alta/baja se usa para
ajustar el motor a velocidad lenta (tortuga) o rápida
(conejo). Las velocidades de ralentı́ preajustadas en

RG11169
fábrica pueden ajustarse usando el control de activación
de ajuste de velocidad (O) y el control selector de
Tablero de instrumentos para motores anteriores
velocidad (P).

El control de tres posiciones tiene las posiciones de


velocidad lenta (tortuga), mediana (ADJ) y rápida
(conejo). La posición lenta (tortuga) se fija en fábrica a
ralentı́ lento, mientras que la posición intermedia (ADJ) se
fija en fábrica a ralentı́ rápido. Para ajustar las
velocidades del motor, ver Cambio de velocidades del
motor, en la Sección 18.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027A –63–25NOV03–4/7

16-4 031004
PN=50
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Control de activación de ajuste de velocidad

Este es un conmutador de tres posiciones (O) cuya


posición central es la de “apagado” (bloqueado). Cuando
el control está en la posición de “apagado”, el control
selector (P) también queda bloqueado para impedir
cambios accidentales en la velocidad de funcionamiento.
Al pulsar la mitad superior o inferior del control (O), es
posible activar o desbloquear el ajuste de velocidad
usando el control selector de velocidad (P).

Control selector de velocidad

El control selector de velocidad (P) se usa para aumentar


(+) o reducir (-) la velocidad del motor en incrementos
pequeños mientras está en marcha. El control debe
usarse con el control de activación (O) en la posición
desbloqueada (mitad superior o inferior del control
pulsada).

Cómo seleccionar las velocidades de funcionamiento


predeterminadas (velocidades de golpeteo)

Primero seleccionar la velocidad de rápida o lenta


pulsando el selector (N) en la posición de “tortuga” (lenta)
o de “conejo” (rápida). Después se puede pulsar ya sea la
parte superior o la inferior del control de activación (O)
para desbloquear la posición de velocidad rápida o lenta.
Es necesario mantener pulsado el control de activación
cuando se usa el control selector (P) para cambiar el
ajuste rápido o lento pulsando el lado (+) para aumentar o

–UN–01NOV00
el lado (-) para reducir la velocidad.

Una vez que se ha fijado la velocidad de ralentı́ lento, es


necesario pulsar y soltar el control de activación tres

RG11169
veces en menos de dos segundos para guardar la
nueva velocidad de funcionamiento en la memoria. Si
Tablero de instrumentos para motores anteriores
esto no se hace, la nueva velocidad del motor regirá sólo
hasta que se desconecte la llave de contacto. Entonces la
velocidad volverá a su valor anterior.

La velocidad de ralentı́ rápido no puede fijarse en la


memoria. Siempre volverá al valor de ralentı́ rápido
predeterminado en la fábrica.

Portafusibles

El portafusibles (Q) contiene un fusible de 5 A para


alimentar al tablero de instrumentos.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027A –63–25NOV03–5/7

16-5 031004
PN=51
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Tacómetro

El tacómetro (R) indica la velocidad del motor en cientos


de revoluciones por minuto (rpm).

Porcentaje de carga (opcional)

El medidor de potencia (S) muestra el porcentaje de


potencia disponible que está usando el motor.

Voltı́metro

El voltı́metro (T) indica el voltaje de la baterı́a del sistema.


La luz ámbar de ADVERTENCIA (B) se iluminará cuando
el voltaje de la baterı́a es muy bajo para el
funcionamiento adecuado del sistema de inyección de
combustible.

Termómetro de refrigerante del motor

El termómetro de refrigerante (U) indica la temperatura


del refrigerante del motor en grados centı́grados o
Fahrenheit. Una alarma audible opcional (G) le advierte al
operador si la temperatura del refrigerante sobrepasa la
temperatura preajustada de funcionamiento seguro.

Control de crucero

Las ECU se ofrecen con la función de control de crucero.


El control de crucero es una función que mantiene la
velocidad del motor constante en condiciones de carga

–UN–01NOV00
variable en máquinas de uso fuera de carreteras.

La función de cancelar/reanudar crucero es un botón que


cumple la función de cancelar y luego reanudar. La

RG11169
primera vez que se cierran sus contactos con el control
de crucero activo, el control de crucero se desengancha y
Tablero de instrumentos para motores anteriores
la velocidad del motor se reduce a ralentı́. Si se vuelven a
cerrar sus contactos en menos de un minuto y con el
motor a más de 1300 rpm, el control de crucero “reanuda”
su función. Esta función permite colocar el botón de
cancelar/reanudar en un lugar cómodo de la cabina del
vehı́culo y no requiere el uso de los controles de crucero
normales durante las interrupciones momentáneas del
funcionamiento de crucero.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027A –63–25NOV03–6/7

16-6 031004
PN=52
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

La función de cancelar/reanudar ha sido diseñada para


tractores de uso agrı́cola y pulverizadoras que dan vuelta
al llegar al final de cada hilera de un campo. Esto permite
que el operador use el acelerador y/o freno para girar el
vehı́culo en el sentido opuesto. Cuando está listo para
volver a las operaciones de campo, el operador aumenta
la velocidad del motor sobre 1300 rpm y activa la función
de cancelar/reanudar nuevamente para volver a la
velocidad de crucero. Un temporizador interno le da al
operador un minuto para completar la maniobra de giro
en sentido opuesto.

El control de crucero tiene las funciones normales de:

• Control de crucero “ENCENDIDO” o “APAGADO”.


• “Fijar” o “aumentar” la velocidad del motor.
• “Reanudar” o “disminuir” la velocidad del motor.
• Usar el pedal de freno o embrague del vehı́culo para
desenganchar el control de crucero.

Los controles de “aumentar” y “reducir” permiten al


operador modificar la velocidad fijada. Se pueden hacer
cambios pequeños a la velocidad del motor “golpeteando”
el control. Si se mantiene pulsado el control de
“aumentar” o “reducir”, se pueden hacer cambios más
grandes en la velocidad del motor hasta que éste llegue a
aceleración máxima o mı́nima. El control de crucero no
puede funcionar más allá de los lı́mites mı́nimo y máximo
de velocidad del motor.

OURGP11,000027A –63–25NOV03–7/7

16-7 031004
PN=53
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Uso de la pantalla de diagnóstico para


acceder a la información del motor

La pantalla de diagnóstico (A) le permite al operador


visualizar varias indicaciones de las funciones del motor y
códigos de falla para diagnóstico (DTC). La pantalla está

–UN–28OCT99
enlazada al sistema de control electrónico y sus sensores.
Esto le permite al operador controlar las funciones del
motor y localizar averı́as en los sistemas del motor
cuando sea necesario.

RG10031
Presionar las dos teclas (B) para visualizar las diversas
funciones del motor en secuencia. Las pantallas pueden Pantalla de diagnóstico (motores anteriores)
seleccionarse en unidades métricas o de EE.UU. A—Pantalla de diagnóstico
B—Teclas
NOTA: Los parámetros del motor que pueden accederse C—Luces
varı́an según el uso del motor.

El siguiente menú de parámetros del motor puede


visualizarse en la pantalla de diagnóstico:

• Posición del pedal acelerador


• Porcentaje de carga a la velocidad actual
• Porcentaje de par motor real
• Velocidad del motor
• Distancia recorrida en jornada
• Distancia total recorrida por vehı́culo
• Horas de funcionamiento del motor
• Combustible consumido en jornada
• Combustible total consumido
• Temperatura del refrigerante
• Temperatura del combustible
• Temperatura de aceite del motor
• Temperatura de interenfriador del motor
• Presión de entrega de combustible
• Nivel de aceite del motor
• Presión de aceite del motor
• Presión de refrigerante
• Nivel de refrigerante
• Velocidad básica de ruedas de vehı́culo
• Ritmo de consumo de combustible
• Presión barométrica
• Temperatura de entrada del aire
• Presión de sobrealimentación
• Temperatura del múltiple de admisión
• Presión diferencial del filtro de aire
• Temperatura de gas de escape
• Potencial eléctrico (voltaje)
• Potencial eléctrico (voltaje), conmutado
• Presión de aceite de la transmisión
• Temperatura de aceite de la transmisión
• Presión de riel dosificador de inyector N° 1
• Presión de riel dosificador de inyector N° 2
• Porcentaje calculado de velocidad de ventilador
• Códigos de servicio (diagnóstico) activos
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027B –63–25NOV03–1/2

16-8 031004
PN=54
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

• Códigos de servicio (diagnóstico) almacenados

NOTA: Los parámetros del motor que pueden accederse


varı́an según el uso del motor.

La pantalla de diagnóstico es una pantalla de cristal


lı́quido (LCD) iluminada de dos lı́neas con ocho
caracteres cada una. La lı́nea superior indica el tipo de
datos, por ej. “EngHrs” (horas de funcionamiento del
motor) y la lı́nea inferior muestra la información
correspondiente, por ej. “1246 hrs”. La pantalla de
diagnóstico usa dos teclas (ARRIBA y ABAJO) para
desplazarse por la lista de parámetros del motor y
visualizar la lista de menús. Se usan dos luces (C)
(ámbar y roja) para indicar los mensajes de falla activos
que ha recibido la pantalla de diagnóstico.

OURGP11,000027B –63–25NOV03–2/2

16-9 031004
PN=55
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Uso de las teclas para visualizar información

–63–09DEC99
RG9947

Uso de teclas

Las teclas en la pantalla de diagnóstico permiten una


navegación fácil y rápida por el menú para encontrar
la información necesaria.
Continúa en la pág. siguiente DPSG,OUOD007,2841 –63–01DEC00–1/2

16-10 031004
PN=56
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

El diagrama en la página anterior es un menú principal muestra en el diagrama) hasta que la lı́nea superior
tı́pico de los parámetros del motor. El menú principal muestre la información deseada.
tiene 14 entradas; las primeras 10 son parámetros de
datos del motor, y las últimas cuatro son puntos de Selección de submenús
entrada a submenús.
Pulsar la tecla de ARRIBA o ABAJO hasta que la lı́nea
Acceso a los menús superior de la pantalla muestre el encabezamiento del
submenú deseado. Luego pulsar AMBAS teclas -
Se usan las dos reglas siguientes para acceder a los ARRIBA y ABAJO - al mismo tiempo. Esto
diferentes puntos de los menús: seleccionará el submenú y en la pantalla siguiente se
mostrará la lista de los puntos del submenú. Esta
1. Para desplazarse por la lista de parámetros, pulsar también es la forma de acceder a los códigos de falla
las teclas de ARRIBA o ABAJO. para diagnóstico (DTC).
2. Para seleccionar o salir de un submenú, pulsar
simultáneamente las teclas de ARRIBA y ABAJO.

Selección de parámetros de datos del motor

Para visualizar cualquiera de los parámetros del


motor, pulsar la tecla ARRIBA o ABAJO (como se

DPSG,OUOD007,2841 –63–01DEC00–2/2

16-11 031004
PN=57
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Cambio de las unidades de medida (métricas o de EE.UU.)

–63–28OCT99
RG10018
Cambio de las unidades de medida

La pantalla de diagnóstico puede visualizar los datos anterior muestra los pasos para seleccionar las
del motor en unidades métricas o de EE.UU. Para unidades de medida deseadas. Hay dos opciones
cambiar entre éstas, se debe seleccionar el submenú disponibles:
de unidades.
1. Presionar ambas teclas para retener la designación
Para seleccionar el submenú de unidades, pulsar la de unidades actual.
tecla de ARRIBA o ABAJO hasta que la lı́nea superior 2. Pulsar la tecla ARRIBA o ABAJO para cambiar la
de la pantalla muestre “Units”. Luego pulsar AMBAS selección de unidades, y luego pulsar ambas teclas
teclas - ARRIBA y ABAJO - al mismo tiempo para para seleccionar las unidades de medida deseadas.
seleccionar el submenú de unidades. El diagrama

DPSG,OUOD007,2842 –63–21OCT99–1/1

16-12 031004
PN=58
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

16-13 031004
PN=59
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Visualización de datos de configuración del motor

–63–28OCT99
RG10019

Visualización de datos de configuración del motor

Continúa en la pág. siguiente DPSG,OUOD007,2842 –63–21OCT99–1/2

16-14 031004
PN=60
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

La pantalla de diagnóstico puede visualizar los datos Luego pulsar AMBAS teclas de ARRIBA y ABAJO al
de configuración almacenados en la unidad de control mismo tiempo para seleccionar el submenú de
del motor (ECU). Para seleccionar el submenú de configuración del motor. La pantalla de diagnóstico
configuración del motor (ver el diagrama en la página visualizará los datos de configuración del motor como
anterior), pulsar la tecla de ARRIBA o ABAJO hasta se muestra en el diagrama.
que la lı́nea superior de la pantalla muestre “E-Config”.

DPSG,OUOD007,2842 –63–21OCT99–2/2

16-15 031004
PN=61
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Visualización de códigos de servicio del motor/códigos de falla para diagnóstico (DTC)


activos

–UN–02NOV00
RG11170
Visualización de códigos de servicio/códigos de falla para diagnóstico (DTC) activos

La pantalla de diagnóstico continuamente controla de códigos de servicio (DTC). La pantalla de


todos los mensajes que se envı́an por la red de área diagnóstico puede visualizar todos los códigos de
de la unidad de control (CAN) y muestra todos los servicio (DTC) activos que haya recibido. El diagrama
códigos de servicio/códigos de falla para diagnóstico anterior titulado Submenú de códigos de servicio
(DTC) activos al momento que se envı́a el mensaje. (DTC) muestra el proceso para seleccionar los códigos
La indicación “SrvcCode” (código de servicio) se de servicio (DTC) activos y sus valores.
visualiza en la segunda lı́nea. La pantalla cambiará
cada 5 segundos entre el parámetro que se visualiza NOTA: Para una lista de códigos de servicio o de
actualmente y el mensaje “SrvcCode” hasta que se códigos de falla para diagnóstico (DTC),
borre el código de falla activo. Para visualizar los referirse a la Sección 45, LOCALIZACION DE
códigos activos, seleccionar el submenú de códigos de AVERIAS, posteriormente en este manual. Un
servicio presionando la tecla de ARRIBA o ABAJO método alternativo para acceder a los códigos
hasta que la lı́nea superior de la pantalla muestre de falla de los motores sin pantalla para
“SrvcCode”. Luego pulsar AMBAS teclas de ARRIBA y diagnóstico es el método de códigos
ABAJO al mismo tiempo para seleccionar el submenú destellados. Ver la Sección 45.

DPSG,OUOD002,1928 –63–25FEB03–1/1

16-16 031004
PN=62
Instrumentos - Con control electrón. anteriores

Visualización de códigos de servicio/códigos de falla para diagnóstico (DTC)


almacenados en la ECU del motor

–63–28OCT99
RG10021

Visualización de códigos de servicio/códigos de falla para diagnóstico (DTC) almacenados

La pantalla de diagnóstico puede solicitar códigos de ARRIBA o ABAJO hasta que la lı́nea superior de la
servicio (DTC) almacenados del motor. Los códigos de pantalla visualice “DM2 Codes”. Luego pulsar AMBAS
servicio almacenados pueden usarse para las teclas de ARRIBA y ABAJO al mismo tiempo para
necesidades de servicio y diagnóstico. Para visualizar seleccionar el submenú de códigos DM2. La pantalla
los códigos de servicio almacenados, seleccionar el visualizará los códigos de servicio almacenados de
submenú de códigos DM2 presionando la tecla de acuerdo a los menús que se muestran en el diagrama.
OUOD006,000006B –63–24SEP02–1/1

16-17 031004
PN=63
Instrumentos - Controlados electrón. recientes
Tableros de instrumentos

–UN–22OCT03
RG13277
Tablero de instrumentos básico

–UN–28OCT03
RG13276

Tablero de instrumentos con funciones completas

A—Pantalla de F—Llave de contacto J—Control selector de N—Tecla de menú


diagnóstico/horómetro G—Control de sobrepaso de velocidad alta/baja O—Teclas de flechas
B—Tacómetro apagado K—Control de acelerador P—Tecla de introducir
C—Voltı́metro (opcional) H—Control de activación de analógico (opcional) Q—Luz indicadora ámbar de
D—Alarma audible (opcional) ajuste de velocidad L—Manómetro de aceite “ADVERTENCIA”
E—Botón de sobrepaso de I—Control selector de M—Termómetro de R—Luz indicadora roja de
alarma audible velocidad refrigerante “APAGAR EL MOTOR”

Los motores OEM POWERTECH Tier 2 recientes de disponibles en los tableros de instrumentos que ofrece
John Deere tienen un sistema de control electrónico John Deere. Consultar la literatura del fabricante para
que cuenta con los siguientes medidores y controles. obtener más información respecto a controles no
La información dada a continuación abarca solamente suministrados por John Deere.
los controles e instrumentos suministrados por John
Deere. Consultar el manual de aplicaciones del motor Tablero de instrumentos (continuación)
para instrucciones especı́ficas si no se usan controles
e instrumentos John Deere. A—Pantalla de diagnóstico/Horómetro

A continuación se da una descripción breve de los


controles electrónicos y medidores opcionales

POWERTECH es una marca registrada de Deere & Company. Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027C –63–25NOV03–1/3

17-1 031004
PN=64
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

La pantalla de diagnóstico (A) visualiza los códigos de El control puede estar presente, pero puede no estar
falla para diagnóstico (DTC) a medida que son activo dependiendo de las opciones de la unidad de
accedidos. Otra información acerca del motor puede control (ECU) seleccionadas. Si el control está activo,
ser accedida usando las teclas (N, O y P). El al pulsar la mitad superior del control de sobrepaso de
horómetro indica las horas de funcionamiento del apagado (G), se sobrepasará la señal de apagado de
motor y debe usarse como guı́a para programar el motor. El control debe presionarse dentro de 30
mantenimiento periódico. Si la pantalla de diagnóstico segundos para evitar que el motor se apague si no se
recibe un código de falla de una de las unidades de desea. Si se pulsa este control se puede sobrepasar
control del motor, la indicación de la pantalla cambia a por 30 segundos a la vez para mover el vehı́culo a un
un mensaje de advertencia o de apagar el motor lugar seguro.
(según la severidad del código) que visualiza el
número del código de falla, la descripción del código y H—Control de activación de ajuste de velocidad
las medidas necesarias para solucionarlo.
Este es un conmutador de tres posiciones (H) cuya
B—Tacómetro posición central es la de “apagado” (bloqueado).
Cuando el control está en la posición de “apagado”, el
El tacómetro (B) indica la velocidad del motor en control selector (I) también queda bloqueado para
cientos de revoluciones por minuto (rpm). impedir cambios accidentales en la velocidad de
funcionamiento. Al pulsar la mitad superior o inferior
C—Voltı́metro (opcional) del control (H), es posible activar o desbloquear el
ajuste de velocidad usando el control selector de
El voltı́metro (C) indica el voltaje de la baterı́a del velocidad (I).
sistema. La luz ámbar de “Advertencia” (P) se
iluminará cuando el voltaje de la baterı́a es muy bajo I—Control selector de velocidad
para el funcionamiento adecuado del sistema de
inyección de combustible. El control selector de velocidad (I) se usa para
aumentar (+) o reducir (-) la velocidad del motor en
D—Alarma audible (opcional) incrementos pequeños mientras está en marcha. El
control debe usarse con el control de activación (H) en
La alarma audible (D) suena cada vez que haya una la posición desbloqueada (mitad superior o inferior del
condición de presión baja de aceite, temperatura alta control pulsada).
de refrigerante o de agua en el combustible. Esto
incluye todas las señales que encienden el indicador J—Control selector de velocidad alta/baja
ámbar de “advertencia” (alarma intermitente) o el
indicador rojo de “apagar el motor” (alarma continua). El control selector de velocidad alta/baja (J) se usa
para ajustar el motor a velocidad lenta (tortuga) o
E—Botón de sobrepaso de alarma audible rápida (conejo). Las velocidades de ralentı́
preajustadas en fábrica pueden ajustarse usando el
La alarma audible opcional tiene un botón de control de activación de ajuste de velocidad (H) y el
sobrepaso (E) que silencia la alarma por control selector de velocidad (I).
aproximadamente dos minutos al oprimirlo.
El tablero de instrumentos básico solamente tiene el
F—Conmutador de llave de contacto control selector de velocidad alta/baja. Mantener
pulsada la parte superior (+) o inferior (-) para ajustar
El conmutador de llave de contacto de tres posiciones la velocidad del motor según se desee. La velocidad
(F) controla el sistema eléctrico del motor. Cuando la seleccionada del motor no se guarda en la memoria.
llave de contacto se gira en sentido horario a la Para ajustar las velocidades del motor, ver Cambio de
posición de ARRANQUE, el motor girará. Cuando el velocidades del motor, en la Sección 18.
motor arranca, la llave se suelta y vuelve a la posición
de MARCHA. Cómo seleccionar las velocidades de
funcionamiento predeterminadas (velocidades de
G—Control de sobrepaso de apagado golpeteo)

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000027C –63–25NOV03–2/3

17-2 031004
PN=65
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

Primero seleccionar la posición de tortuga (lenta) o sobrepasa la temperatura preajustada de


ADJ (intermedia) colocando el control selector (J) en la funcionamiento seguro.
posición de “tortuga” (lenta) o “ADJ” (intermedia).
Después se puede pulsar ya sea la parte superior o la N—Tecla de menú
inferior del control de activación (H) para desbloquear
la posición de velocidad. Es necesario mantener La tecla de menú se pulsa para entrar o salir de las
pulsado el control de activación cuando se usa el vistas de menú en la pantalla de diagnóstico.
control selector (J) para cambiar el ajuste pulsando el
lado (+) para aumentar o el lado (-) para reducir la O—Teclas de flechas
velocidad.
Las teclas de flechas (O) se usan para cambiar la
Una vez que se ha fijado la velocidad de ralentı́ lento, visualización en la pantalla de diagnóstico y para
es necesario pulsar y soltar el control de acceder los datos de rendimiento del motor.
activación tres veces en menos de dos segundos
para guardar la nueva velocidad de funcionamiento Pulsar la flecha izquierda para avanzar hacia la
en la memoria. Si esto no se hace, la nueva izquierda o hacia arriba y la flecha derecha para
velocidad del motor regirá sólo hasta que se avanzar hacia la derecha o hacia abajo. Esto le
desconecte la llave de contacto. Entonces la velocidad permite visualizar varios parámetros del motor y
volverá a su valor anterior. códigos de falla que se generen.

La velocidad de ralentı́ rápido no puede ajustarse. Referirse al punto siguiente para acceder la
Siempre volverá al valor de ralentı́ rápido información del motor en la pantalla de diagnóstico
predeterminado en la fábrica. usando las teclas.

K—Control de acelerador analógico (opcional) P—Tecla de introducir

El control de acelerador (K) se usa para regular la La tecla de introducir se pulsa para seleccionar el
velocidad del motor. Este control está disponible sólo parámetro resaltado en la pantalla.
en motores con acelerador analógico.
Q—Indicador ámbar de “ADVERTENCIA”
L—Manómetro de aceite de motor
Cuando la luz se enciende, hay una condición anormal
El manómetro (L) indica la presión de aceite del motor. presente. No es necesario apagar el motor
Una alarma audible (E) le advierte al operador si la inmediatamente, pero el problema debe corregirse tan
presión de aceite del motor cae por debajo de un nivel pronto como sea posible.
de presión de funcionamiento seguro.
R—Indicador rojo de “APAGAR EL MOTOR”
M—Termómetro de refrigerante del motor
Cuando la luz se enciende, detener el motor
El termómetro (M) indica la temperatura del inmediatamente o tan pronto como sea seguro para
refrigerante del motor. Una alarma audible (E) le evitar dañar el motor. Corregir el problema antes de
advierte al operador si la temperatura del refrigerante arrancarlo nuevamente.

OURGP11,000027C –63–25NOV03–3/3

17-3 031004
PN=66
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

Uso de la pantalla de diagnóstico para


acceder a la información del motor

La pantalla de diagnóstico (A) le permite al operador


visualizar varias indicaciones de las funciones del motor y
códigos de falla (DTC). La pantalla está enlazada al
sistema de control electrónico y sus sensores. Esto le
permite al operador controlar las funciones del motor y

–UN–09SEP03
localizar averı́as en los sistemas del motor cuando sea
necesario.

Presionar la tecla de menú (B) para acceder a las

RG13132
diversas funciones del motor en secuencia. Las pantallas
pueden seleccionarse en unidades métricas o de EE.UU.
Pantalla de diagnóstico (motores recientes)
El siguiente menú de parámetros del motor puede
A—Pantalla de diagnóstico
visualizarse en la pantalla de diagnóstico: B—Tecla de menú
C—Teclas de flechas
• Horas de funcionamiento del motor D—Tecla de introducir
• Velocidad del motor E—Luz indicadora roja de “APAGAR EL MOTOR”
• Voltaje del sistema F—Luz indicadora ámbar de “ADVERTENCIA”
• Porcentaje de carga del motor a la velocidad actual
• Temperatura del refrigerante
• Presión de aceite
• Posición del acelerador
• Temperatura del múltiple de admisión
• Consumo actual de combustible
• Códigos de servicio (diagnóstico) activos
• Códigos de servicio (diagnóstico) almacenados del
motor
• Ajustar las unidades para visualización
• Visualizar los parámetros de configuración del motor

La pantalla de diagnóstico incluye una pantalla gráfica de


cristal lı́quido (LCD) con iluminación de fondo. La pantalla
puede visualizar ya sea un solo parámetro o una
indicación dividida en cuadrantes que muestra cuatro
parámetros simultáneamente. La pantalla de diagnóstico
utiliza dos teclas de flechas (C) para avanzar por la lista
de parámetros del motor y visualizar la lista de elementos
de cada menú, y la tecla de introducir (D) para
seleccionar los elementos resaltados. Las luces roja (E) y
ámbar (F) se usan para indicar los mensajes de falla
activos que ha recibido la pantalla de diagnóstico.

OURGP11,000018D –63–12FEB04–1/1

17-4 031004
PN=67
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

Navegación por el menú principal

–UN–26SEP03
NOTA: No es necesario que el motor esté en marcha
para navegar por las vistas de la pantalla de
diagnóstico. Si se desea arrancar el motor, ver
Arranque del motor. Todos los valores que se

RG13159
ilustran en la pantalla de diagnóstico indican que
el motor está en marcha.
Tecla de menú
1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.
Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".
OURGP11,00000A9 –63–03SEP03–1/5

2. Se visualizan los primeros siete elementos del "Menú


principal".

–UN–02OCT03
RG13160
Vista de menú
OURGP11,00000A9 –63–03SEP03–2/5

3. Pulsar las teclas de flecha para avanzar por los


elementos del menú.

–UN–02OCT03
RG13161

Elementos del menú principal

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000A9 –63–03SEP03–3/5

17-5 031004
PN=68
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

4. Si se pulsa la tecla de flecha derecha, se avanza hacia


abajo para visualizar los últimos elementos del "Menú
principal" y se resalta el elemento próximo del menú.

–UN–26SEP03
RG13162
Ultimos elementos del menú principal

OURGP11,00000A9 –63–03SEP03–4/5

5. Utilizar las teclas de flecha para avanzar al elemento


de menú deseado, o pulsar el botón "Menú" para salir

–UN–02OCT03
del menú principal y retornar a la visualización de
parámetros del motor.

RG13163
Uso de teclas de flecha para avanzar / Vista en cuadrantes

OURGP11,00000A9 –63–03SEP03–5/5

Datos de configuración del motor

–UN–26SEP03
NOTA: La función de datos de configuración del motor es
sólo para lectura.

NOTA: No es necesario que el motor esté en marcha


RG13159

para navegar por las vistas de la pantalla de


diagnóstico. Si se desea arrancar el motor, ver
Arranque del motor. Todos los valores que se Tecla de menú
ilustran en la pantalla de diagnóstico indican que
el motor está en marcha.

1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.


Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AB –63–03SEP03–1/6

17-6 031004
PN=69
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

2. Se visualiza el menú principal. Usar las teclas de


flecha para avanzar por el menú hasta resaltar "Engine
Config" (Configuración del motor).

–UN–07OCT03
RG13164
Selección de configuración del motor
OURGP11,00000AB –63–03SEP03–2/6

3. Una vez que se ha resaltado "Engine Config" en el


menú, pulsar la tecla de introducir para visualizar los
datos de configuración del motor.

–UN–02OCT03
RG13165
Tecla de introducir
OURGP11,00000AB –63–03SEP03–3/6

4. Usar las teclas de flecha para avanzar por los datos


de configuración del motor.

–UN–29SEP03
RG13166

Uso de teclas de flecha para avanzar


OURGP11,00000AB –63–03SEP03–4/6

5. Pulsar la tecla "Menú" para retornar al menú principal.


–UN–29SEP03
RG13167

Retorno al menú principal


Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AB –63–03SEP03–5/6

17-7 031004
PN=70
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y


retornar a la vista de parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13159
Salida del menú principal

OURGP11,00000AB –63–03SEP03–6/6

Acceso a códigos de falla almacenados

–UN–26SEP03
NOTA: No es necesario que el motor esté en marcha
para navegar por las vistas de la pantalla de
diagnóstico. Si se desea arrancar el motor, ver
Arranque del motor. Todos los valores que se

RG13159
ilustran en la pantalla de diagnóstico indican que
el motor está en marcha.
Tecla de menú
Para una descripción de los códigos de falla,
consultar la tabla en la sección de Localización de
averı́as.

1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.


Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".

OURGP11,00000AC –63–03SEP03–1/6

2. Se visualiza el menú principal. Usar las teclas de


flecha para avanzar por el menú hasta resaltar "Stored
Codes" (Códigos almacenados).
–UN–02OCT03
RG13168

Selección de códigos almacenados

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AC –63–03SEP03–2/6

17-8 031004
PN=71
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

3. Una vez que se ha resaltado "Stored Codes" en el


menú, pulsar la tecla de introducir para visualizar los
códigos almacenados.

–UN–02OCT03
RG13169
Tecla de introducir

OURGP11,00000AC –63–03SEP03–3/6

4. Si la palabra "Next" (Siguiente) aparece encima de las


teclas de flecha, hay más códigos almacenados que
pueden visualizarse. Usar la tecla de flecha para
avanzar al siguiente código almacenado.

–UN–02OCT03
RG13245
Uso de teclas de flecha para avanzar
OURGP11,00000AC –63–03SEP03–4/6

5. Pulsar la tecla "Menú" para retornar al menú principal.


–UN–02OCT03
RG13246

Retorno al menú principal


Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AC –63–03SEP03–5/6

17-9 031004
PN=72
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y


retornar a la vista de parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13159
Salida del menú principal

OURGP11,00000AC –63–03SEP03–6/6

Acceso a códigos de falla activos

–UN–26SEP03
NOTA: No es necesario que el motor esté en marcha
para navegar por las vistas de la pantalla de
diagnóstico. Si se desea arrancar el motor, ver
Arranque del motor. Todos los valores que se

RG13172
ilustran en la pantalla de diagnóstico indican que
el motor está en marcha. Funcionamiento normal

Para una descripción de los códigos de falla,


consultar la tabla en la sección de Localización de
averı́as.

1. Durante el funcionamiento normal la pantalla muestra


la vista de uno o de cuatro parámetros.

OURGP11,00000AD –63–03SEP03–1/7

2. Cuando la pantalla de diagnóstico recibe un código de


falla de una unidad de control del motor, la vista de
parámetros es sustituida por un mensaje de
advertencia. Los números de SPN y FMI se visualizan,
junto con una descripción del problema y la solución
–UN–30SEP03

necesaria.

IMPORTANTE: Si se pasan por alto los códigos de


falla activos, se podrı́a causar daños
RG13240

graves al motor.

Visualización de códigos de falla activos


Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AD –63–03SEP03–2/7

17-10 031004
PN=73
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

3. Si la palabra "Next" (Siguiente) aparece encima de las


teclas de flecha, hay más códigos de falla que pueden
visualizarse. Usar las teclas de flecha para avanzar al
código de falla siguiente.

–UN–30SEP03
RG13241
Uso de teclas de flecha para avanzar
OURGP11,00000AD –63–03SEP03–3/7

IMPORTANTE: Si se pasan por alto los códigos de


falla activos, se podrı́a causar daños
graves al motor.

4. Para reconocer y ocultar el código, y retornar a la vista

–UN–30SEP03
de uno o de cuatro parámetros, pulsar la tecla de
introducir.

RG13242
Ocultación de códigos de falla
OURGP11,00000AD –63–03SEP03–4/7

5. La pantalla retorna a la vista de uno o de cuatro


parámetros, pero la vista contendrá el icono de

–UN–26SEP03
advertencia. Si se pulsa la tecla de introducir se
volverá a visualizar el código de falla activo.

RG13176
Icono de código de falla activo

OURGP11,00000AD –63–03SEP03–5/7

IMPORTANTE: Si se pasan por alto los códigos de


falla activos, se podrı́a causar daños
graves al motor.

6. Si se vuelve a pulsar la tecla de introducir, se oculta el


–UN–30SEP03

código de falla y la pantalla visualiza nuevamente la


vista de uno o de cuatro parámetros.
RG13242

Tecla de introducir
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AD –63–03SEP03–6/7

17-11 031004
PN=74
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

7. La vista de uno o de cuatro parámetros visualiza el


icono de advertencia hasta que se corrija la condición

–UN–01OCT03
que generó el código de falla.

RG13243
Condición de código de falla activo

OURGP11,00000AD –63–03SEP03–7/7

Códigos de apagado del motor

–UN–26SEP03
1. Durante el funcionamiento normal la pantalla muestra
la vista de uno o de cuatro parámetros.

RG13172
Funcionamiento normal

OURGP11,00000AE –63–03SEP03–1/6

2. Cuando la pantalla de diagnóstico recibe un código de


falla severa de una unidad de control del motor, la
vista de parámetros es sustituida por el mensaje de
apagar el motor. Los números de SPN y FMI se
visualizan, junto con una descripción del problema y la

–UN–29SEP03
solución necesaria.

Si la palabra "Next" (Siguiente) aparece encima de las


teclas de flecha, hay más códigos de falla que pueden
RG13238

visualizarse. Usar las teclas de flecha para avanzar al


código de falla siguiente.
Mensaje de apagado
OURGP11,00000AE –63–03SEP03–2/6

3. Para reconocer y ocultar el código de falla y retornar a


la vista de uno o de cuatro parámetros, pulsar la tecla
de introducir.

IMPORTANTE: Si se pasa por alto el código de


–UN–29SEP03

apagar el motor, se podrı́a causar


daños graves al motor.
RG13239

Ocultación de código de falla


Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AE –63–03SEP03–3/6

17-12 031004
PN=75
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

4. La pantalla retorna a la vista de uno o de cuatro


parámetros, pero la vista contendrá el icono de apagar

–UN–26SEP03
el motor. Si se pulsa la tecla de introducir se volverá a
visualizar el código de falla activo.

IMPORTANTE: Si se pasa por alto el código de

RG13179
apagar el motor, se podrı́a causar
daños graves al motor.
Icono de apagado destellante

OURGP11,00000AE –63–03SEP03–4/6

5. Si se vuelve a pulsar la tecla de introducir, se oculta el


código de falla y la pantalla visualiza nuevamente la
vista de uno o de cuatro parámetros.

–UN–29SEP03
RG13239
Revisualización de código de falla
OURGP11,00000AE –63–03SEP03–5/6

6. La vista de uno o de cuatro parámetros visualiza el

–UN–26SEP03
icono de apagar el motor hasta que se corrija la
condición que generó el código de falla.

IMPORTANTE: Si se pasa por alto el código de

RG13180
apagar el motor, se podrı́a causar
daños graves al motor.
Icono de apagar el motor

OURGP11,00000AE –63–03SEP03–6/6

Ajuste de la iluminación de fondo


–UN–26SEP03

1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.


Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".
RG13159

Tecla de menú

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000237 –63–21OCT03–1/6

17-13 031004
PN=76
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

2. Se visualiza el menú principal. Usar las teclas de


flecha para avanzar por el menú hasta resaltar "Adjust
Backlight" (Ajuste de iluminación de fondo).

–UN–02OCT03
RG13181
Selección de ajuste de iluminación de fondo
OURGP11,0000237 –63–21OCT03–2/6

3. Una vez que se ha resaltado "Adjust Backlight" en el


menú, pulsar la tecla de introducir para activar la
función de ajuste de la iluminación de fondo.

–UN–02OCT03
RG13182
Pulsar la tecla de introducir
OURGP11,0000237 –63–21OCT03–3/6

4. Usar las teclas de flecha para seleccionar la intensidad


deseada de la iluminación de fondo.

–UN–29SEP03
RG13183

Ajuste de intensidad de iluminación de fondo


Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000237 –63–21OCT03–4/6

17-14 031004
PN=77
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

5. Pulsar la tecla "Menú" para retornar al menú principal.

–UN–26SEP03
RG13184
Retorno al menú principal

OURGP11,0000237 –63–21OCT03–5/6

6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y


retornar a la vista de parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13159
Salida del menú principal

OURGP11,0000237 –63–21OCT03–6/6

Ajuste del contraste

–UN–26SEP03
1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.
Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".
RG13159

Tecla de menú

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AF –63–03SEP03–1/6

17-15 031004
PN=78
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

2. Se visualiza el menú principal. Usar las teclas de


flecha para avanzar por el menú hasta resaltar "Adjust
Constrast" (Ajuste del contraste).

–UN–02OCT03
RG13161
Selección de ajuste del contraste

OURGP11,00000AF –63–03SEP03–2/6

3. Una vez que se ha resaltado "Adjust Contrast" en el


menú, pulsar la tecla de introducir para activar la
función de ajuste de la iluminación de fondo.

–UN–02OCT03
RG13185
Pulsar la tecla de introducir

OURGP11,00000AF –63–03SEP03–3/6

4. Usar las teclas de flecha para seleccionar la intensidad


deseada del contraste.
–UN–29SEP03
RG13186

Ajuste de intensidad del contraste


Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000AF –63–03SEP03–4/6

17-16 031004
PN=79
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

5. Pulsar la tecla "Menú" para retornar al menú principal.

–UN–26SEP03
RG13187
Retorno al menú principal

OURGP11,00000AF –63–03SEP03–5/6

6. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y


retornar a la vista de parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13159
Salida del menú principal

OURGP11,00000AF –63–03SEP03–6/6

Selección de unidades de medida

–UN–26SEP03
1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.
Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".
RG13159

Tecla de menú

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B0 –63–03SEP03–1/7

17-17 031004
PN=80
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

2. Se visualiza el menú principal. Usar las teclas de


flecha para avanzar por el menú hasta resaltar "Select
Units" (Selección de unidades de medida).

–UN–02OCT03
RG13188
Selección de unidades

OURGP11,00000B0 –63–03SEP03–2/7

3. Una vez que se ha resaltado "Select Units" en el


menú, pulsar la tecla de introducir para activar la
función de selección de unidades de medida.

–UN–02OCT03
RG13189
Pulsar la tecla de introducir
OURGP11,00000B0 –63–03SEP03–3/7

4. Hay tres alternativas para las unidades de medida:


English, Metric kPa y Metric Bar.

La alternativa English selecciona unidades del sistema


inglés, es decir, las presiones se expresan en PSI y
–UN–26SEP03

las temperaturas en °F.

Las alternativas Metric kPa y Metric Bar seleccionan


unidades del SI, expresándose las presiones en kPa y
RG13190

bar, respectivamente, y las temperaturas en °C.

Usar las teclas de flecha para seleccionar las unidades Selección de unidades deseadas
de medida deseadas.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B0 –63–03SEP03–4/7

17-18 031004
PN=81
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

5. Pulsar la tecla de introducir para seleccionar las


unidades resaltadas.

–UN–30SEP03
RG13191
Pulsar la tecla de introducir para seleccionar

OURGP11,00000B0 –63–03SEP03–5/7

6. Pulsar la tecla "Menú" para retornar al menú principal.

–UN–26SEP03
RG13192
Retorno al menú principal
OURGP11,00000B0 –63–03SEP03–6/7

7. Pulsar la tecla "Menú" para retornar a la vista de


parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13159

Pulsar la tecla de menú

OURGP11,00000B0 –63–03SEP03–7/7

17-19 031004
PN=82
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

Configuración de vista de 1 parámetro

–UN–26SEP03
1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.
Empezando por la vista de un parámetro del motor,
pulsar la tecla "Menú".

RG13159
Tecla de menú

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–1/18

2. Usar las teclas de flecha para avanzar por el menú


hasta resaltar "Setup 1-Up Display" (Configurar vista
de 1 parámetro).

–UN–02OCT03
RG13193
Configuración de vista de 1 parámetro

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–2/18

3. Una vez que se ha resaltado "Setup 1-Up Display" en


el menú, pulsar la tecla de introducir para activar la
función de configuración de vista de 1 parámetro.
–UN–02OCT03
RG13194

Pulsar la tecla de introducir


Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–3/18

17-20 031004
PN=83
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

4. Hay tres alternativas disponibles para modificar la vista


de 1 parámetro.

a. Use Defaults – (Usar valores predeterminados)


Esta opción incluye la visualización de los

–UN–26SEP03
parámetros del motor dados a continuación:
Horómetro del motor, velocidad del motor, voltaje
de baterı́as, % de carga, temperatura del
refrigerante y presión del aceite.

RG13196
b. Custom Setup – (Configuración personalizada)
Esta alternativa contiene una lista de parámetros Opciones de vista de 1 parámetro
del motor. Los parámetros de esta lista pueden
seleccionarse para sustituir cualquiera de los
parámetros predeterminados. Esta alternativa
puede utilizarse para añadir parámetros a la
secuencia de visualización de la vista de 1
parámetro.

c. Automatic Scan – (Búsqueda automática) Si se


selecciona la función de búsqueda, la vista de 1
parámetro avanzará por el juego de parámetros
seleccionado uno por uno, efectuando una pausa
momentánea en cada uno.

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–4/18

5. Use Defaults - (Usar valores predeterminados) Para


seleccionar los valores predeterminados, usar las
teclas de flecha para avanzar y resaltar el elemento
"Use Defaults" del menú.

–UN–26SEP03
RG13195

Selección de valores predeterminados

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–5/18

17-21 031004
PN=84
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

6. Pulsar la tecla de introducir para seleccionar la función


de usar valores predeterminados.

–UN–29SEP03
RG13197
Valores predeterminados seleccionados
OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–6/18

7. Los parámetros de la pantalla se reponen a los valores


predeterminados en fábrica y después la vista retorna
al menú "Setup 1-Up Display" (configurar vista de 1
parámetro).

–UN–24SEP03
RG13149
Restablecimiento de valores predeterminados

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–7/18

8. Custom Setup - Para personalizar la vista de 1


parámetro, usar las teclas de flecha para avanzar por
la pantalla hasta resaltar el elemento "Custom Setup".
–UN–26SEP03
RG13198

Selección de configuración personalizada

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–8/18

17-22 031004
PN=85
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

9. Pulsar la tecla de introducir para desplegar una lista de


parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13199
Parámetros del motor

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–9/18

10. Usar las teclas de flecha para avanzar por la pantalla


y resaltar un parámetro seleccionado (un parámetro
con un número a su derecha).

–UN–24SEP03
RG13150
Selección de parámetros

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–10/18

11. Pulsar la tecla de introducir para deseleccionar el


parámetro seleccionado, lo cual lo retira de la lista de
parámetros visualizados en la vista de 1 parámetro.
–UN–26SEP03
RG13219

Deselección de parámetros

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–11/18

17-23 031004
PN=86
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

12. Usar las teclas de flecha para avanzar por la pantalla


y resaltar un parámetro deseado que no ha
seleccionado para visualizarse en la vista (un
parámetro sin un número a su derecha).

–UN–24SEP03
RG13151
Selección de parámetros deseados

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–12/18

13. Pulsar la tecla de introducir para seleccionar el


parámetro que se desee incluir en la vista de un
parámetro del motor.

14. Continuar avanzando por la lista y seleccionar


parámetros adicionales para personalizar la vista de 1

–UN–26SEP03
parámetro. Pulsar la tecla "Menú" en cualquier
momento para retornar al menú "Custom Setup"
(Configuración personalizada).

RG13220
Selección de parámetros para visualización

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–13/18

15. Automatic Scan – (Búsqueda automática) Si se


selecciona la función de búsqueda, la vista de 1
parámetro avanzará por el juego de parámetros
seleccionado uno por uno. Usar las teclas de flecha
para avanzar hasta la función "Automatic Scan"
(búsqueda automática).
–UN–26SEP03
RG13221

Búsqueda automática desactivada

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–14/18

17-24 031004
PN=87
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

16. Pulsar la tecla de introducir para activar la función de


búsqueda automática.

–UN–26SEP03
RG13222
Búsqueda automática activada

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–15/18

17. Pulsar la tecla de introducir para desactivar la función


de búsqueda automática.

–UN–26SEP03
RG13223
Búsqueda automática desactivada

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–16/18

17-25 031004
PN=88
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

18. Una vez que se han utilizado las funciones "Use


Defaults" (usar valores predeterminados), "Custom
Setup" (configuración personalizada) y "Automatic
Scan" (búsqueda automática), pulsar la tecla "Menú"
para retornar al menú principal.

–UN–26SEP03
RG13224
Tecla de menú

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–17/18

19. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y


retornar a la vista de parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13159
Salida del menú principal

OURGP11,00000B1 –63–03SEP03–18/18

Configuración de vista de 4 parámetros

–UN–26SEP03
1. Girar la llave de contacto a la posición CONECTADA.
Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".
RG13159

Tecla de menú

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–1/14

17-26 031004
PN=89
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

2. Se visualiza el menú principal. Usar las teclas de


flecha para avanzar por el menú hasta resaltar "Setup
4-Up Display" (Configurar vista de 4 parámetros).

–UN–02OCT03
RG13225
Selección de configuración de vista de 4
parámetros

OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–2/14

3. Una vez que se ha resaltado "Setup 4-Up Display" en


el menú, pulsar la tecla de introducir para activar la
función de configuración de vista de 4 parámetros.

–UN–02OCT03
RG13226
Pulsar la tecla de introducir

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–3/14

17-27 031004
PN=90
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

4. Hay dos alternativas disponibles para modificar la vista


de 4 parámetros.

a. Use Defaults – (Usar valores predeterminados)


Esta opción incluye la visualización de los
parámetros del motor dados a continuación:

–UN–02OCT03
Velocidad del motor, voltaje de baterı́as,
temperatura del refrigerante y presión del aceite.

b. Custom Setup – (Configuración personalizada)

RG13244
Esta alternativa contiene una lista de parámetros
del motor. Los parámetros de esta lista pueden
Selección de valores predeterminados en fábrica
seleccionarse para sustituir cualquiera de los
parámetros predeterminados.

OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–4/14

5. Para restablecer la configuración de la pantalla a los


valores predeterminados en fábrica, avanzar por la
pantalla hasta resaltar "Use Defaults". Pulsar la tecla
de introducir para seleccionar la función de usar
valores predeterminados. Se despliega un mensaje
que indica que los parámetros de la pantalla han sido

–UN–24SEP03
restablecidos a los valores predeterminados en fábrica
y después la vista retorna al menú "Setup 4-Up
Display" (configurar vista de 4 parámetros).

RG13149
Restablecimiento de valores predeterminados

OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–5/14

6. Custom Setup - Para personalizar la vista de 4


parámetros, usar las teclas de flecha para avanzar por
la pantalla hasta resaltar el elemento "Custom Setup".
–UN–26SEP03
RG13227

Configuración personalizada
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–6/14

17-28 031004
PN=91
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

7. El cuadrante que muestra el parámetro resaltado es el


parámetro seleccionado actualmente. Usar las teclas
de flecha para resaltar el valor del cuadrante que se
desea cambiar por un parámetro nuevo.

–UN–26SEP03
RG13228
Selección de parámetros

OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–7/14

8. Pulsar la tecla de introducir para visualizar una lista de


parámetros del motor.

–UN–26SEP03
RG13229
Lista de parámetros del motor
OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–8/14

9. El parámetro resaltado es el parámetro seleccionado


para la vista. Usar las teclas de flecha para resaltar el
parámetro nuevo que se desea incluir en la vista de 4
parámetros. –UN–26SEP03
RG13230

Selección de parámetros deseados del motor

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–9/14

17-29 031004
PN=92
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

10. Pulsar la tecla de introducir para cambiar el


parámetro seleccionado del cuadrante por el
parámetro nuevo.

–UN–26SEP03
RG13231
Introducir parámetro seleccionado
OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–10/14

11. Usar las teclas de menú para regresar a la vista de


"4-Up Custom Setup".

–UN–26SEP03
RG13232
Retorno a configuración personalizada de 4 parámetros

OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–11/14

12. El cuadrante seleccionado ahora ha sido cambiado


por el parámetro nuevo seleccionado.

–UN–24SEP03
RG13153

Vista de 4 parámetros
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–12/14

17-30 031004
PN=93
Instrumentos - Controlados electrón. recientes

13. Repetir el proceso de selección de parámetros hasta


configurar todos los espacios según se desee.

14. Pulsar la tecla "Menú" para retornar al menú


principal.

–UN–24SEP03
RG13154
Retorno al menú principal

OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–13/14

15. Pulsar la tecla "Menú" para salir del menú principal y


retornar a la vista de parámetros del motor.

–UN–07OCT03
RG13155
Selección de parámetros restantes

OURGP11,00000B2 –63–03SEP03–14/14

17-31 031004
PN=94
Instrumentos - “270” controlados mecán.
Tablero de instrumentos (motores “270”
anteriores de 4.5 l)

Todos los controles e instrumentos son equipo opcional


para los motores OEM “270” de 4.5 l de John Deere.
Estos podrı́an ser suministrados por el fabricante del

–UN–07JAN03
equipo en vez de John Deere.

IMPORTANTE: Si algún indicador o medidor eléctrico

RG6574A
no registra las indicaciones de modo
correcto, reemplazarlo. No intentar
repararlo. Tablero de instrumentos y medidores (motores “270” de 4.5 l
anteriores)
A continuación se da una descripción breve de los
componentes del tablero básico de instrumentos A—Tacómetro con horómetro
(medidores) John Deere: B—Termómetro de refrigerante
C—Manómetro de aceite
D—Luz indicadora de precalentamiento
A—Tacómetro con horómetro - El tacómetro opcional E—Luz indicadora del alternador
con horómetro indica la velocidad del motor en F—Luz indicadora de presión de aceite
revoluciones por minuto (rpm) y las horas de G—Luz indicadora de temperatura de refrigerante
funcionamiento del motor cuando la llave de contacto está H—Llave de contacto
CONECTADA. Usar el horómetro como guı́a para la
programación del servicio periódico.

B—Termómetro del refrigerante - Indica la temperatura


del refrigerante del motor. Está conectado a una luz de
advertencia que se ilumina cuando la temperatura sube a
más de la temperatura de funcionamiento seguro
establecido.

C—Manómetro de aceite - El manómetro de aceite


indica la presión del aceite del motor. Está conectado a
una luz de advertencia que se ilumina si la presión del
aceite cae debajo del nivel de funcionamiento seguro.

D—Luz indicadora de precalentamiento - Esta luz


indicadora se ilumina cuando la llave de contacto está en
la posición “HEAT” (CALENTAR) para activar el
precalentador durante los arranques en clima frı́o. La luz
está conectada a un temporizador que apaga la luz
después de 15 segundos cuando la llave de contacto se
mantiene en la posición “HEAT” (CALENTAR). Arrancar el
motor cuando la luz se apaga.

E—Luz indicadora de carga - Indica si el circuito de


carga está compensando correctamente el consumo de
corriente de la baterı́a. Si la luz se ilumina cuando el
motor está a más de 1300 rpm, apagar el motor
inmediatamente y revisar el circuito de carga.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000018E –63–12FEB04–1/2

18-1 031004
PN=95
Instrumentos - “270” controlados mecán.

F—Luz indicadora de presión de aceite - Se ilumina


para indicar que la presión de aceite del motor está
debajo del nivel de funcionamiento seguro. Si la luz
permanece iluminada mientras el motor funciona más
rápido que la velocidad de ralentı́ lenta, apagar el motor
inmediatamente y revisar el nivel de aceite del motor.

–UN–07JAN03
G—Luz indicadora de temperatura del refrigerante -
Se ilumina para indicar que la temperatura del refrigerante
del motor está sobre el nivel de funcionamiento seguro. Si

RG6574A
la luz se ilumina durante el funcionamiento con plena
carga, la temperatura del motor está excesiva. Apagar el
Tablero de instrumentos y medidores (motores “270” de 4.5 l)
motor y revisar inmediatamente la tensión de la correa del
ventilador y el nivel de refrigerante en el radiador.

H—Llave de contacto - La llave de contacto controla el


sistema eléctrico. Las posiciones de la llave de contacto
están marcadas de la siguiente manera: OFF, ON y
START (desconectada, conectada y arranque). También
hay una posición "HEAT" (calentamiento) para los
arranques en tiempo frı́o.

OURGP11,000018E –63–12FEB04–2/2

18-2 031004
PN=96
Instrumentos - “270” controlados mecán.

Tablero de instrumentos (motores “270”


recientes de 4.5 l)

Todos los controles e instrumentos son equipo opcional


para los motores OEM “270” de 4.5 l de John Deere.
Estos podrı́an ser suministrados por el fabricante del
equipo en vez de John Deere.

IMPORTANTE: Si algún indicador o medidor eléctrico


no registra las indicaciones de modo
correcto, reemplazarlo. No intentar
repararlo.

A continuación se da una descripción breve de los


componentes del tablero básico de instrumentos
(medidores) John Deere:

A—Tacómetro con horómetro (opcional) - El tacómetro


opcional con horómetro indica la velocidad del motor en

–UN–06FEB04
revoluciones por minuto (rpm) y las horas de
funcionamiento del motor cuando la llave de contacto está
CONECTADA. Usar el horómetro como guı́a para la

RG13360
programación del servicio periódico.

B—Manómetro de aceite - El manómetro de aceite Tablero de instrumentos y medidores (motores “270” recientes de
indica la presión del aceite del motor. Si la presión del 4.5 l)
aceite disminuye por debajo de un valor seguro para el
funcionamiento, el motor se apagará. A—Tacómetro con horómetro (opcional)
B—Manómetro de aceite
C—Voltı́metro
C—Voltı́metro - Indica el voltaje de la baterı́a del D—Termómetro de refrigerante
sistema. E—Botón de precalentamiento
F—Botón de reposición (seguridad)
D—Termómetro del refrigerante - Indica la temperatura G—Portafusibles
H—Llave de contacto
del refrigerante del motor. Si la temperatura del
I—Acelerador (opcional)
refrigerante aumenta por encima del valor predeterminado J—Horómetro (opcional)
de funcionamiento seguro, el motor se apagará.

E—Botón de precalentamiento - Oprimir el botón para


activar el precalentador para arrancar el motor en tiempo
frı́o.

F—Interruptor de reposición (seguridad) - El botón de


reposición salta hacia fuera y el motor se apaga si la
temperatura del refrigerante es excesivamente alta o la
presión del aceite es excesivamente baja. Mantener el
botón oprimido mientras se arranca el motor hasta que la
presión del aceite se encuentre a un nivel seguro.

G—Portafusibles - Contiene un fusible de 14 amperios.

H—Llave de contacto - La llave de contacto controla el


sistema eléctrico. Las posiciones de la llave de contacto
están marcadas de la siguiente manera: OFF, ON y
START (desconectada, conectada y arranque).
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000160 –63–05FEB04–1/2

18-3 031004
PN=97
Instrumentos - “270” controlados mecán.

I—Acelerador (opcional) - Se usa para regular la


velocidad del motor.

J—Horómetro (opcional) - El horómetro indica la


cantidad de horas de funcionamiento del motor con la
llave de contacto en la posición CONECTADA. Usar el
horómetro como guı́a para la programación del servicio
periódico.

OURGP11,0000160 –63–05FEB04–2/2

18-4 031004
PN=98
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l
Servicio durante el rodaje del motor

El motor está listo para el funcionamiento normal. Sin


embargo, si se tiene cuidado durante las primeras 100
horas de funcionamiento, se extenderá la vida útil y el
rendimiento del mismo. NO exceder las 100 horas de

–UN–06JAN99
funcionamiento con aceite para rodaje.

1. Este motor fue llenado en la fábrica con aceite para


rodaje John Deere (SAE 10W-30). Hacer funcionar el

RG8009
motor bajo cargas pesadas con un mı́nimo de
funcionamiento a ralentı́ durante el perı́odo de rodaje.
Revisión del aceite del motor
2. Si el motor funciona una cantidad significativa de horas
a ralentı́, a velocidad constante y/o carga liviana, o si
es necesario añadirle aceite en sus primeras 100
horas de funcionamiento, puede ser necesario un
perı́odo de rodaje más largo. En estas situaciones, se
recomienda un perı́odo de rodaje de 100 horas
adicional, cambiando el aceite para rodaje John Deere
e instalando un filtro de aceite John Deere nuevo.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000135 –63–20NOV03–1/4

19-1 031004
PN=99
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l
RG8028A –UN–15JAN99

IMPORTANTE: No añadir aceite hasta que el nivel de


aceite esté POR DEBAJO de la marca
ADD (añadir) en la varilla de medición.
Usar aceite para rodaje John Deere
(TY22041) si es necesario añadir Zona rayada en varilla de medición
aceite durante el perı́odo de rodaje.
A—Zona rayada en varilla de medición
3. Revisar el nivel de aceite más frecuentemente durante
el perı́odo de rodaje del motor. De ser necesario
añadir aceite durante este perı́odo, se prefiere usar el
ACEITE PARA RODAJE John Deere. Ver ACEITE
PARA RODAJE DEL MOTOR en la sección
Combustible, lubricantes y refrigerante.

IMPORTANTE: NO usar aceite John Deere PLUS-50,


ni aceite de motor que satisfaga los
niveles de rendimiento API CG4, API
CF4, ACEA E3, ACEA E2, API CI-4,
ACEA E5, API CH-4 o ACEA E4,
durante las primeras 100 horas de
funcionamiento de un motor nuevo o
reconstruido. Estos aceites no
permiten al motor cumplir su ciclo de
rodaje apropiadamente.

NO llenar por encima del nivel de la


zona rayada (A) o de la marca FULL
de la varilla, según el caso. Se
considera que la máquina está llena si
su nivel de aceite está en cualquier
punto de la zona rayada.

Valor especificado
Motor1—Presión de aceite a
carga plena y velocidad nominal ........... 345 ± 103 kPa (3.45 ± 1.03 bar)
(50 ± 15 psi)
Presión mı́nima de aceite a 850
rpm.................................................................. 105 kPa (1.05 bar) (15 psi)
Gama de temperatura de
refrigerante ........................................................... 82°–94°C (180°–202°F)

1
A la temperatura de funcionamiento normal de 115°C (240°F) en
sumidero de aceite.
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000135 –63–20NOV03–2/4

19-2 031004
PN=100
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

4. Durante las primeras 20 horas, evitar perı́odos


extensos de funcionamiento a ralentı́ o bajo carga
máxima. Apagar el motor si es necesario dejarlo a
ralentı́ durante más de 5 minutos.

5. Antes de las primeras 100 horas (como máximo),

–UN–24OCT01
cambiar el aceite y el filtro de aceite (A) del motor.
(Ver CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO en
la sección Lubricación y mantenimiento/500 horas/12
meses.) Llenar el cárter con aceite de viscosidad

RG11616
correcta para la estación. (Ver ACEITE PARA
MOTORES DIESEL en la sección Combustible,
lubricantes y refrigerante.) Filtro de aceite del motor

A—Filtro de aceite del motor


NOTA: Se debe anticipar un aumento en el consumo de
aceite si se usa aceite de baja viscosidad.
Revisar el nivel de aceite con mayor frecuencia
en este caso.

Si la temperatura ambiente es menor que -10°C


(14°F), usar un calefactor de bloque del motor.

OURGP11,0000135 –63–20NOV03–3/4

6. Observar cuidadosamente el termómetro (A) del


refrigerante. Si la temperatura del refrigerante excede
los 112°C (234°F), reducir la carga del motor. A menos
que la temperatura descienda con rapidez, apagar el
motor y determinar la causa antes de continuar con el
funcionamiento.

NOTA: Cuando el termómetro de refrigerante indica


aproximadamente 115°C (239°F), el motor se
apagará automáticamente, si tiene los controles
de seguridad.

7. Además, revisar que la correa multitrapezoidal esté


bien alineada y asentada en las ranuras de las poleas.
–UN–30OCT03

A—Termómetro de refrigerante del motor


RG13278

Temperatura del refrigerante en tableros de instrumentos anteriores


(izquierda) o recientes (derecha)

OURGP11,0000135 –63–20NOV03–4/4

19-3 031004
PN=101
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Arranque del motor

Las instrucciones siguientes se aplican a los controles e


instrumentos opcionales obtenibles a través de la Red de
distribución de piezas de repuesto John Deere. Los
controles e instrumentos del motor pueden diferir de los
ilustrados aquı́; siempre seguir las instrucciones del

–UN–23AUG88
fabricante.

ATENCION: Antes de arrancar el motor en un

TS220
espacio confinado, instalar equipo de evacuado
de gases de escape. Siempre usar tuberı́a de Usar ventilación adecuada
seguridad y tanques de almacenamiento
aprobados para uso con combustible.

NOTA: Si la temperatura está por debajo de 0°C (32°F),


podrı́a ser necesario usar medios auxiliares para
arranque en clima frı́o (ver FUNCIONAMIENTO
EN CLIMA FRIO, más adelante en esta sección).

1. Efectuar todas las revisiones previas al arranque


indicadas bajo la sección de Lubricación y
mantenimiento/Diariamente, más adelante en este
manual.

2. Si la tiene, abrir la válvula de corte de combustible.

3. Desconectar el embrague (si lo tiene) que controla las


lı́neas de mando del motor.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000136 –63–20NOV03–1/3

19-4 031004
PN=102
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

4. Ajustar la velocidad de ralentı́ lento como sigue:

Tableros con control selector de velocidad


alta/baja (B) solamente: Fijar la velocidad de ralentı́
lento presionando la mitad inferior del control.

Tableros con acelerador(es) analógico(s)


opcional(es) (A): Ajustar el control selector de
velocidad alta/baja a velocidad lenta (tortuga), luego
empujar la manilla del acelerador analógico o girar
totalmente en sentido contrahorario para ajustar el o
los aceleradores analógicos a velocidad lenta.

IMPORTANTE: No hacer funcionar el arrancador por

–UN–30OCT03
más de 30 segundos a la vez. El
hacerlo podrı́a causar el
sobrecalentamiento del arrancador. Si
el motor no arranca al primer intento,

RG13279
esperar por lo menos 2 minutos antes
de tratar otra vez. Si el motor no
arranca después de cuatro intentos, Control de acelerador analógico y control selector de velocidad en
ver la sección Localización de averı́as. tableros de instrumentos anteriores (izquierda) o recientes
(derecha)

A—Control de acelerador analógico (opcional)


B—Control selector de velocidad

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000136 –63–20NOV03–2/3

19-5 031004
PN=103
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

5. Girar la llave de contacto (A) en sentido horario para


arrancar el motor. Una vez que arranca, soltar la llave
de modo que retorne a la posición de MARCHA.

IMPORTANTE: Si se suelta la llave de contacto antes


que el motor arranque, esperar hasta
que el arrancador y el motor se
detengan antes de intentar el arranque
nuevamente. Esto evitará la
posibilidad de dañar el arrancador y/o
volante del motor.

6. Después de que arranque el motor, hacerlo funcionar


a ralentı́ y a no más de 1200 rpm hasta que se

–UN–30OCT03
caliente. (Ver CALENTAMIENTO DEL MOTOR, más
adelante en esta sección.)

Tableros con control selector de velocidad

RG13280
alta/baja (B) solamente: Ajustar la velocidad con el
control de activación de ajuste de velocidad (C) y el
control selector de velocidad (D). Arranque y funcionamiento del motor a ralentı́ en tableros de
instrumentos anteriores (izquierda) o recientes (derecha)
Tableros con acelerador analógico opcional (E): A—Conmutador de llave de contacto
Ajustar el control selector de velocidad alta/baja (B) o B—Control selector de velocidad alta/baja
el acelerador analógico (E) a velocidad lenta, y fijar la C—Control de activación de ajuste de velocidad
velocidad deseada con el control restante. D—Control selector de velocidad
E—Control de acelerador analógico (opcional)

NOTA: La unidad de control de motor (ECU) lee el ajuste


más alto entre el control selector de velocidad
alta/baja y el acelerador analógico.

7. Revisar los indicadores para comprobar que el motor


funciona normalmente. Si no es normal, apagar el
motor y determinar la causa. (Para las indicaciones
normales de presión y temperatura, ver SERVICIO
DURANTE EL RODAJE, anteriormente en esta
sección.)

NOTA: El acelerador de mano (A) puede estar provisto


de un potenciómetro analógico que permite
cambiar la velocidad del motor. (Ver “Cambio de
velocidades del motor”, posteriormente en esta
sección.)

OURGP11,0000136 –63–20NOV03–3/3

19-6 031004
PN=104
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Funcionamiento normal del motor

Observar la temperatura del refrigerante y la presión carga, quitarle la carga y volverlo a


del aceite del motor. Las temperaturas y presiones arrancar inmediatamente. Las
variarán de un motor a otro y también son afectadas piezas del turboalimentador
por cambios en las condiciones, temperaturas y podrı́an recalentarse debido a que
cargas de trabajo. el flujo del aceite cesa.

El intervalo normal de temperaturas de funcionamiento Apagar el motor de inmediato si surgen señas de


del refrigerante del motor es de 82°—94°C (180°— averı́as. Algunos de los sı́ntomas que pudieran indicar
202°F). Si la temperatura del refrigerante excede los problemas en el motor son:
112°C (234°F), reducir la carga del motor. A menos
que la temperatura descienda con rapidez, apagar el • Caı́da repentina en la presión del aceite
motor y determinar la causa antes de continuar con el • Temperaturas anormales del refrigerante
funcionamiento. • Ruido o vibraciones anormales
• Pérdida repentina de potencia
Usar el motor bajo una carga más ligera y a menor • Producción excesiva de humo negro de escape
velocidad que la normal durante los primeros 15 • Consumo excesivo de combustible
minutos después del arranque. NO hacer funcionar el • Consumo excesivo de aceite
motor a ralentı́ lento. • Fugas de fluido

IMPORTANTE: Si el motor llegara a apagarse


cuando está funcionando bajo

RG,RG34710,5552 –63–20MAY96–1/1

19-7 031004
PN=105
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Calentamiento del motor

Los motores con control electrónico funcionan con una


velocidad de ralentı́ lento de 1050 rpm hasta que el
refrigerante se caliente a 20°C (68°F).

IMPORTANTE: Para asegurar la lubricación adecuada,


hacer funcionar el motor a 1200 rpm o
menos sin carga durante 1–2 minutos.
Prolongar este perı́odo de 2–4 minutos
cuando esté funcionando a
temperaturas bajo cero.

Los motores instalados en grupos

–UN–30OCT03
electrógenos con el gobernador fijado
a una velocidad especı́fica pueden no
tener la capacidad de funcionar en
ralentı́ lento. Hacer funcionar estos

RG13281
motores a ralentı́ rápido durante 1 ó 2
minutos antes de aplicar la carga. Este
procedimiento no se usa para los Manómetro de aceite y termómetro del refrigerante en tableros de
grupos electrógenos de reserva, en instrumentos anteriores (izquierda) o recientes (derecha)
los cuales se aplica la carga tan A—Manómetro de aceite de motor
pronto el motor alcance la velocidad B—Termómetro de refrigerante del motor
nominal.

1. Revisar el manómetro de aceite (A) tan pronto el motor


arranque. Si la aguja no pasa del valor de presión
mı́nima especificado de 105 kPa (1.05 bar) (15.0 psi)
dentro de 5 segundos, apagar el motor y determinar la
causa. La presión normal del aceite del motor es de
345 ±103 kPa (3.45 ±1.03 bar) (50 ±15 psi) a la
velocidad nominal de carga plena (1800—2500 rpm)
con el aceite a su temperatura normal de
funcionamiento de 115°C (240°F).

NOTA: En algunos motores, los medidores de presión de


aceite y temperatura del refrigerante han sido
sustituidos por luces indicadoras. Las luces
deberán estar apagadas cuando el motor está
funcionando.

2. Observar el termómetro (B) del refrigerante del motor.


No colocar el motor bajo carga plena hasta que se
haya calentado bien. El intervalo normal de
temperaturas de funcionamiento del refrigerante del
motor es de 82°—94°C (180°—202°F).

NOTA: Es buena medida hacer funcionar el motor bajo


una carga más ligera y a velocidades más lentas
que lo normal por los primeros minutos después
de haberlo arrancado.

OURGP11,0000137 –63–20NOV03–1/1

19-8 031004
PN=106
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Funcionamiento en tiempo frı́o

ATENCION: NO usar fluido auxiliar de arranque


si el motor tiene calefactor de aire de admisión
o bujı́as de precalentamiento. El fluido auxiliar
de arranque es sumamente inflamable; puede

–UN–18MAR92
explotar y causar lesiones graves.

NO USAR el fluido auxiliar de arranque cerca de


fuego, chispas o llamas. NO incinerar ni pinchar

TS1356
la lata de fluido de arranque.
Manipular el fluido auxiliar de arranque con cuidado
Los motores pueden tener un calefactor de aire de
admisión, calefactor de refrigerante, calefactor de
combustible o inyectores de éter como medio auxiliar de
arranque en clima frı́o. Los motores “475” con culata de 4
válvulas más recientes están equipados con bujı́as de
precalentamiento como medio auxiliar de arranque
automático para clima frı́o.

Es necesario usar auxiliares de arranque a temperaturas


inferiores a 0°C (32°F). Facilitan el arranque a
temperaturas superiores a las mencionadas y pueden ser
necesarios en los casos que el motor tiene cargas
parásitas elevadas durante el giro y/o aceleración inicial a
la velocidad de ralentı́.

–63–10JAN01
El usar aceite del grado correcto (según se indica en los
manuales del motor y de la máquina) es sumamente
importante para obtener la velocidad de giro adecuada
cuando el tiempo está frı́o.

RG11521
Se requieren medios auxiliares diferentes para arranque a
temperaturas inferiores a -30°C (-22°F) o a alturas Pautas para arranque en tiempo frı́o
superiores a los 1500 m (5000 ft).

1. Ejecutar los pasos 1—4 indicados en ARRANQUE


DEL MOTOR, previamente en esta sección, y después
continuar con el procedimiento siguiente según las
indicaciones del tablero de instrumentos (medidores)
del motor.

2. Motores serie 275 sin calefactores de aire de


admisión: Activar los inyectores de éter manualmente.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5050 –63–25FEB03–1/2

19-9 031004
PN=107
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

NOTA: Los calefactores de aire de admisión (motores


275) y las bujı́as de precalentamiento (motores
475) son accionados automáticamente por la
ECU. La luz indicadora de precalentamiento de
estos motores, ubicada encima de la llave de
contacto, siempre debe iluminarse cuando se
conecta la llave de contacto. En tiempo cálido, la
luz se ilumina brevemente para comprobar el
estado de la bombilla. En tiempo frı́o, la luz
permanece iluminada durante el funcionamiento
automático del calefactor del aire de admisión o
de las bujı́as de precalentamiento. El tiempo de
funcionamiento depende de la temperatura. No
hacer girar el motor hasta que la luz se apague.

Motores serie 275 con calefactores de aire de


admisión y motores serie 475 con bujı́as de
precalentamiento: Conectar la llave de contacto pero
NO hacer girar el motor hasta que la luz indicadora de
precalentamiento del motor se haya apagado.

3. Ejecutar los pasos 5—6 indicados previamente en esta


sección.

El concesionario autorizado de servicio puede brindar


más información sobre funcionamiento en clima frı́o.
RG,RG34710,5050 –63–25FEB03–2/2

19-10 031004
PN=108
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Uso de una baterı́a de refuerzo o cargador

Se puede conectar una baterı́a de refuerzo de 12 V en


paralelo con la(s) baterı́a(s) de la máquina para facilitar el
arranque en clima frı́o. SIEMPRE usar cables puente
reforzados.

–UN–23AUG88
ATENCION: El gas emitido por la baterı́a es
explosivo. Mantener las chispas y las llamas
alejadas de la baterı́a. Apagar el cargador de

TS204
baterı́as antes de conectarlo o desconectarlo.
Hacer la última conexión y la primera Explosión de baterı́a
desconexión en un punto alejado de la baterı́a.
Siempre conectar el cable NEGATIVO (–) de
último y desconectarlo primero.

ADVERTENCIA: Los postes, bornes y accesorios

–UN–14DEC88
relacionados con la baterı́a contienen plomo y
compuestos de plomo, sustancias quı́micas conocidas en
el Estado de California como agentes causantes del
cáncer y taras reproductivas. Lavarse las manos

RG4678
después de haberlos manipulado.

IMPORTANTE: Asegurarse que la polaridad sea la Sistema de 12 voltios


correcta antes de hacer las
conexiones. Si se invierte la polaridad
se dañará el sistema eléctrico.
Siempre conectar el positivo con el
positivo y el negativo a tierra. Siempre
usar una baterı́a de refuerzo de 12 V
para un sistema eléctrico de 12 V, y
una(s) de 24 V para un sistema

–UN–14DEC88
eléctrico de 24 V.

1. Conectar la(s) baterı́a(s) de refuerzo de manera que


se obtenga el voltaje de sistema correspondiente al

RG4698
motor.
Sistema de 24 voltios
NOTA: Para evitar la producción de chispas, NO permitir
que los extremos libres de los cables puente A—Baterı́a(s) de máquina de 12 voltios
toquen el motor. B—Baterı́a(s) de refuerzo de 12 voltios
C—Cable puente
2. Conectar un extremo del cable puente al borne D—Cable a motor de arranque
POSITIVO (+) de la baterı́a de refuerzo.

3. Conectar el otro extremo del cable puente al borne


POSITIVO (+) de la baterı́a conectada al arrancador.

4. Conectar un extremo del otro cable puente al borne


NEGATIVO (–) de la baterı́a de refuerzo.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5564 –63–20MAY96–1/2

19-11 031004
PN=109
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

5. SIEMPRE terminar la conexión conectando el cable


NEGATIVO (–) de último a una buena tierra en el
bastidor del motor, en un punto alejado de la(s)
baterı́a(s).

6. Arrancar el motor. Desconectar los cables puente


inmediatamente después que el motor arranque.
Siempre desconectar el cable NEGATIVO (–) primero.

RG,RG34710,5564 –63–20MAY96–2/2

Evitar el funcionamiento excesivo del motor a ralentı́

El funcionamiento prolongado a ralentı́ puede bajar la lento de este motor ha sido ajustada a 850 rpm en la
temperatura del refrigerante debajo de su gama fábrica. Apagar el motor si es necesario dejarlo a
normal. Esto a su vez causa la dilución del aceite del ralentı́ durante más de 5 minutos y volverlo a arrancar
cárter debido a la combustión incompleta del después.
combustible y permite la formación de depósitos
resinosos en las válvulas, pistones y aros de los NOTA: Los motores instalados en grupos
pistones. También promueve la acumulación rápida de electrógenos con el gobernador fijado a una
sedimentos del motor y combustible sin quemar en el velocidad especı́fica pueden no tener la
sistema de escape. capacidad de funcionar a ralentı́ lento. En el
modo de ralentı́ estos motores funcionarán a
Una vez que el motor se calienta a su temperatura la velocidad gobernada sin carga (ralentı́
normal de funcionamiento, su velocidad de ralentı́ rápido).
deberá ser la de ralentı́ lento. La velocidad de ralentı́

RG,RG34710,5562 –63–20MAY96–1/1

19-12 031004
PN=110
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Cambio de velocidad de motor

NOTA: En los motores con aceleradores de 2 estados,


las velocidades no son ajustables. Estos
aceleradores permiten el funcionamiento sólo a la
velocidad nominal predeterminada o a ralentı́,
utilizando el control único (A).

Para cambiar la velocidad del motor de lenta a rápida


usando el control selector de velocidad alta/baja (A)
estándar (si lo tiene):

• Para la velocidad lenta, presionar la mitad inferior del


control (tortuga).

–UN–30OCT03
• Para la velocidad rápida, pulsar la mitad superior del
control (conejo).

NOTA: Para ajustar la velocidad lenta o rápida prefijada

RG13282
del control selector de velocidad alta/baja:

1. Seleccionar la posición rápida (conejo) o lenta Cambio de velocidad del motor en tableros de instrumentos
(tortuga) en el control selector de velocidad anteriores (izquierda) o recientes (derecha)
alta/baja (A). A—Control selector de velocidad alta/baja
2. Presionar y mantener pulsada la parte inferior B—Control de activación de ajuste de velocidad
o superior del control de activación de ajuste C—Control selector de velocidad
de velocidad (B) mientras se usa el control D—Control de acelerador analógico (opcional)
selector de velocidad (C).
3. Usar el control selector de velocidad (C) para
aumentar (+) la velocidad del motor o
disminuirla (-).

NOTA: Una vez que se ha fijado la velocidad, es


necesario pulsar y soltar el control de activación
(B) tres veces en menos de dos segundos para
guardar la nueva velocidad rápida o lenta en la
memoria. Si esto no se hace, la nueva velocidad
rápida o lenta regirá sólo hasta que se
desconecte la llave de contacto. Entonces la
velocidad retorna a su valor anterior.

Para cambiar la velocidad del motor de lenta a rápida


usando el control selector de velocidad alta/baja (A)
ajustable (si lo tiene):

Los motores más recientes tienen un control ajustable de


tres posiciones (A) que se puede utilizar para
seleccionar ralentı́ lento, ralentı́ rápido o una velocidad
intermedia ajustable (“ADJ”).

• Para la velocidad lenta, presionar la mitad inferior del


control (tortuga).
• Para la velocidad rápida, pulsar la mitad superior del
control (conejo).

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000023F –63–21OCT03–1/3

19-13 031004
PN=111
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

NOTA: Para ajustar la velocidad lenta o rápida prefijada


con el control selector de velocidad alta/baja
ajustable:

1. Seleccionar la posición intermedia (ADJ) o


lenta (tortuga) en el control selector de
velocidad ajustable (A) de tres estados
opcional.
2. Presionar y mantener pulsada la parte inferior
o superior del control de activación de ajuste
de velocidad (B) mientras se usa el control
selector de velocidad (C).
3. Usar el control selector de velocidad (C) para
aumentar (+) la velocidad del motor o
disminuirla (-).

NOTA: La posición lenta (tortuga) se fija en fábrica a


ralentı́ lento, mientras que la posición intermedia
(ADJ) se fija en fábrica a ralentı́ rápido.

NOTA: Una vez que se ha fijado la velocidad, es


necesario pulsar y soltar el control de activación
(B) tres veces en menos de dos segundos para
guardar la nueva velocidad rápida o lenta en la
memoria. Si esto no se hace, la nueva velocidad
rápida o lenta regirá sólo hasta que se
desconecte la llave de contacto. Entonces la
velocidad retorna a su valor anterior.

Cambio de velocidad de motor usando el acelerador


con potenciómetro analógico (D)

NOTA: Si se oprime el potenciómetro analógico, el motor


inmediatamente funciona a ralentı́ lento.

1. Poner el control selector de velocidad alta/baja (A) en


la posición de velocidad lenta.

2. Girar el acelerador de potenciómetro en sentido horario


para acelerar el motor o en sentido contrahorario para
desacelerarlo.

NOTA: La unidad de control de motor (ECU) lee el ajuste


más alto entre el control selector de velocidad
alta/baja y el acelerador analógico. Con el control
de velocidad alta/baja en la posición de velocidad
lenta, los aceleradores analógicos controlarán la
velocidad a niveles superiores al valor de ralentı́
lento.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000023F –63–21OCT03–2/3

19-14 031004
PN=112
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Cambio de velocidades del motor en motores


recientes provistos con tablero de instrumentos
básico

El tablero de instrumentos básicos tiene un conmutador

–UN–30OCT03
de acelerador con variación progresiva (E) que retorna a
su posición central (apagado) por acción de resorte.

Para aumentar la velocidad del motor, mantener oprimida

RG13289
la mitad superior del conmutador basculante (E)
(identificada por el sı́mbolo de conejo) para acelerar el
motor progresivamente a la velocidad deseada. Soltar el Cambio de velocidad del motor con tablero de instrumentos
conmutador basculante. básico

Oprimir la mitad inferior del conmutador basculante E—Control selector de velocidad alta/baja
(identificada por el sı́mbolo de tortuga) para desacelerar
el motor progresivamente a la velocidad deseada. Soltar
el conmutador basculante.

Estos valores no se almacenan en memoria.

OURGP11,000023F –63–21OCT03–3/3

19-15 031004
PN=113
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Apagado del motor

1. Desconectar el embrague (si lo tiene) que controla la


lı́nea de mando del motor.

IMPORTANTE: Antes de apagar un motor que ha


estado funcionando bajo carga,
dejarlo funcionar a ralentı́ a 1000—
1200 rpm por lo menos 2 minutos para
enfriar los componentes calientes del
motor.

Para los motores instalados en grupos


electrógenos con la ECU fijada a una

–UN–30OCT03
velocidad especı́fica y sin la función
de ralentı́ lento disponible, hacerlos
funcionar a ralentı́ rápido y sin carga
por al menos 2 minutos.

RG13280
2. Hacer funcionar el motor a 1000—1200 rpm por al
menos 2 minutos para enfriarlo. Apagado del motor en tableros de instrumentos anteriores
(izquierda) o recientes (derecha)
Tableros con control selector de velocidad alta/baja (B)
solamente: Ajustar la velocidad con el control de
activación de ajuste de velocidad (C) y el control selector
de velocidad (D).

Tableros con acelerador analógico opcional (E): Ajustar el


control selector de velocidad alta/baja (B) o el acelerador

–UN–18NOV99
analógico (E) a velocidad de ralentı́ lento, y fijar la
velocidad deseada con el control restante.

NOTA: La unidad de control de motor (ECU) lee el ajuste

RG9933
más alto entre el control selector de velocidad
alta/baja y el acelerador analógico. Tapa contra lluvia del tubo de escape

3. Empujar la manilla de potenciómetro del acelerador A—Llave de contacto


analógico (en su caso) de modo que el motor funcione a B—Control selector de velocidad alta/baja
ralentı́ lento, o ajustarlo a velocidad lenta con el control C—Control de activación de ajuste de velocidad
D—Control selector de velocidad
selector de velocidad alta/baja. E—Acelerador analógico (opcional)
F—Tapa contra lluvia del tubo de escape
4. Girar la llave de contacto (A) a la posición
DESCONECTADA para apagar el motor. Sacar la llave de
contacto.

IMPORTANTE: Asegurarse que la tapa contra lluvia


(F) del tubo de escape esté instalada
cuando el motor no está funcionando.
Esto evitará la entrada de agua y
suciedad al motor.

OURGP11,0000139 –63–20NOV03–1/1

19-16 031004
PN=114
Motor - Excepto los motores “270” de 4.5 l

Limitaciones del mando auxiliar de


engranajes

IMPORTANTE: Al instalar un compresor de aire,


bomba hidráulica u otro accesorio a
ser impulsado por el mando auxiliar
(A) (tren de engranajes de distribución
en la parte delantera del motor), los
requerimientos de potencia del
accesorio deben limitarse a los
valores que se indican más abajo:

• 30 kW (40 hp) en funcionamiento continuo a 2500 rpm


• 37 kW (50 hp) en funcionamiento intermitente a 2500
rpm

A—Mando auxiliar de engranajes

–UN–22JAN99
RG7634A
Mando auxiliar de engranajes

RG,RG34710,5555 –63–20MAY96–1/1

Uso como grupo electrógeno (de reserva)

Para asegurar que el motor proporcione un


funcionamiento eficaz como unidad de reserva al
momento de necesitarse, arrancarlo y hacerlo funcionar a
velocidad nominal (con 50%—70% de carga) por 30
minutos cada 2 semanas. NO PERMITIR que el motor
funcione durante perı́odos prolongados sin carga.

RG,RG34710,5556 –63–20MAY96–1/1

19-17 031004
PN=115
Motor - Motores “270” de 4.5 l
Funcionamiento normal del motor

Antes de arrancar el motor, llenar el motor con un aceite

–UN–24NOV03
y un refrigerante que cumplan las siguientes
especificaciones. (Ver ACEITE PARA RODAJE DE
MOTORES DIESEL y ESPECIFICACIONES DE
REFRIGERANTE PARA MOTORES DIESEL en la

RG13343
sección Combustible, lubricantes y refrigerante.)

• Observar la temperatura del refrigerante y la presión del Tablero de instrumentos (motores “270” anteriores de 4.5 l)
aceite del motor. Las temperaturas y presiones variarán
de un motor a otro y también son afectadas por
cambios en las condiciones, temperaturas y cargas de
trabajo.
• El intervalo normal de temperaturas de funcionamiento
del refrigerante del motor es de 90° – 100°C (194° –
212°F). Si la temperatura del refrigerante excede los
105°C (221°F), reducir la carga del motor. A menos que
la temperatura descienda con rapidez, apagar el motor
y determinar la causa antes de continuar con el
funcionamiento.
• Usar el motor bajo una carga más ligera y a menor
velocidad que la normal durante los primeros 15
minutos después del arranque. NO hacer funcionar el
motor a ralentı́ lento.
• Apagar el motor de inmediato si surgen señas de
averı́as. Algunos de los sı́ntomas que pudieran indicar
problemas en el motor son:
– Caı́da repentina en la presión del aceite

–UN–06FEB04
– Temperaturas anormales del refrigerante
– Ruido o vibraciones anormales
– Pérdida repentina de potencia
– Producción excesiva de humo negro de escape

RG13359
– Consumo excesivo de combustible
– Consumo excesivo de aceite
– Fugas de fluido Tablero de instrumentos (motores “270” recientes de 4.5 l)

OURGP11,000027D –63–25NOV03–1/1

20-1 031004
PN=116
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Servicio durante el rodaje

Antes de arrancar el motor, llenar el motor con un aceite


adecuado para la estación y con un refrigerante que
cumpla las especificaciones. (Ver ACEITE PARA
MOTORES DIESEL y ESPECIFICACIONES DE

–UN–07FEB03
REFRIGERANTE PARA MOTORES DIESEL en la
sección Combustible, lubricantes y refrigerante.)

1. Durante las primeras 20 horas, evitar perı́odos

RG12692
extensos de funcionamiento a ralentı́ o bajo carga
máxima. Calentar el motor cuidadosamente y hacerlo
funcionar con cargas normales. Apagar el motor si es Revisión diaria del nivel de aceite del motor
necesario dejarlo a ralentı́ durante más de 5 minutos.

2. Revisar el nivel de aceite diariamente o cada 10 horas


durante el perı́odo de rodaje del motor. De ser
necesario añadir aceite durante este perı́odo, se
prefiere usar el aceite de viscosidad apropiada para la
estación. (Ver ACEITE PARA MOTORES DIESEL en
la sección Combustible, lubricantes y refrigerante.)

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000169 –63–06FEB04–1/3

20-2 031004
PN=117
Motor - Motores “270” de 4.5 l

3. Observar detenidamente la presión de aceite (A) y la


temperatura del refrigerante (B) durante el rodaje.
Revisar también el nivel de refrigerante y buscar fugas
diariamente o cada 10 horas.

4. Además, revisar que la correa multitrapezoidal esté

–UN–17FEB03
bien alineada y asentada en las ranuras de las poleas.

A—Manómetro de aceite
B—Termómetro de refrigerante

RG6574
Manómetro de aceite y termómetro de refrigerante (motores
anteriores)

–UN–06FEB04
RG13361
Manómetro de aceite y termómetro de refrigerante (motores
recientes)

OURGP11,0000169 –63–06FEB04–2/3

5. Cambiar el aceite y filtro después de las primeras 100


horas de funcionamiento. Después del perı́odo de
rodaje, cambiar el aceite y filtro cada 500 horas/12
meses. (Ver CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR Y
FILTRO en la sección Lubricación y
mantenimiento/500 horas.) Llenar el cárter con aceite
–UN–24OCT01

de viscosidad correcta para la estación. (Ver ACEITE


PARA MOTORES DIESEL en la sección Combustible,
lubricantes y refrigerante.)
RG11616

IMPORTANTE: NO hacer funcionar el motor cuando el


nivel de aceite está por debajo de la
marca ADD (AÑADIR) en la varilla de Filtro de aceite del motor
medición. Revisar el nivel de aceite
antes de arrancar el motor por primera
vez.

OURGP11,0000169 –63–06FEB04–3/3

20-3 031004
PN=118
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Limitaciones del mando auxiliar de


engranajes

IMPORTANTE: Al instalar un compresor de aire,


bomba hidráulica u otro accesorio a
ser impulsado por el mando auxiliar
(A) (tren de engranajes de distribución
en la parte delantera del motor), los
requerimientos de potencia del
accesorio deben limitarse a los
valores que se indican más abajo:

• 30 kW (40 hp) en funcionamiento continuo a 2500 rpm


• 37 kW (50 hp) en funcionamiento intermitente a 2500
rpm

A—Mando auxiliar de engranajes

–UN–22JAN99
RG7634A
Mando auxiliar de engranajes

RG,RG34710,5555 –63–20MAY96–1/1

Uso como grupo electrógeno (de reserva)

Para asegurar que el motor proporcione un


funcionamiento eficaz como unidad de reserva al
momento de necesitarse, arrancarlo y hacerlo funcionar a
velocidad nominal (con 50%—70% de carga) por 30
minutos cada 2 semanas. NO PERMITIR que el motor
funcione durante perı́odos prolongados sin carga.

RG41183,000002F –63–16DEC02–1/1

20-4 031004
PN=119
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Arranque del motor

Los controles e instrumentos del motor pueden diferir de


los ilustrados aquı́. Seguir siempre las instrucciones del
fabricante y familiarizarse con el procedimiento de
arranque correcto.

–UN–23AUG88
ATENCION: Antes de arrancar el motor en un
espacio confinado, instalar equipo de evacuado
de gases de escape. Siempre usar tuberı́a de

TS220
seguridad y tanques de almacenamiento
aprobados para uso con combustible. Usar ventilación adecuada

NOTA: Si la temperatura está por debajo de 0°C (32°F),


podrı́a ser necesario usar medios auxiliares de
arranque para clima frı́o. (Ver
FUNCIONAMIENTO EN CLIMA FRIO,
posteriormente en esta sección.)

1. Efectuar todas las revisiones previas al arranque


indicadas bajo la sección de Lubricación y
mantenimiento/Diariamente, más adelante en este
manual.

2. Desengranar la lı́nea de mando trasera del motor (si la


tiene) o el mando del grupo electrógeno.

3. Si la tiene, abrir la válvula de corte de combustible.

4. Poner la palanca de control de velocidad en la


posición de ARRANQUE, si la tiene.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000016A –63–06FEB04–1/2

20-5 031004
PN=120
Motor - Motores “270” de 4.5 l

IMPORTANTE: No hacer funcionar el arrancador por


más de 15 segundos a la vez. El
hacerlo podrı́a causar el
sobrecalentamiento del arrancador. Si
el motor no arranca al primer intento,
esperar por lo menos 2 minutos antes
de tratar otra vez. Si el motor no
arranca después de cuatro intentos,
ver la sección Localización de averı́as.

–UN–20JAN93
5. Motores anteriores: Girar la llave de contacto a la
posición “START” (ARRANQUE), como se ilustra, y no
soltarla hasta que el motor arranque. Soltar la llave

RG6580
cuando el motor arranca. La llave regresa
automáticamente a la posición “ON” (CONECTADA) y
los instrumentos del tablero comienzan a funcionar. Arranque del motor con la llave de contacto (motores anteriores)

Motores recientes: Mantener pulsado el botón de


reposición (A) mientras se gira la llave de contacto (B)
a la posición “START” (ARRANQUE) y sostenerla en
esa posición hasta que el motor arranque. Soltar la
llave cuando el motor arranca. La llave regresa
automáticamente a la posición “ON” (CONECTADA) y
los instrumentos del tablero comienzan a funcionar.
Continuar manteniendo pulsado el botón de reposición
hasta que la presión del aceite se encuentre a un nivel

–UN–12FEB04
seguro.

6. Calentar el motor por un mı́nimo de 5 minutos antes


de aplicar la carga. (Ver CALENTAMIENTO DEL

RG13366
MOTOR, más adelante en esta sección.)
Arranque del motor usando el botón de reposición y la llave de
7. Revisar los indicadores para comprobar el contacto (motores recientes)
funcionamiento normal. Si el funcionamiento no es
normal, apagar el motor inmediatamente y determinar
la causa.

A—Botón de reposición
B—Llave de contacto

OURGP11,000016A –63–06FEB04–2/2

20-6 031004
PN=121
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Arranque en clima frı́o

Cuando la temperatura exterior cae por debajo de 0°C


(32°F), podrı́a ser necesario usar medios auxiliares de
arranque en clima frı́o.

Además, el motor POWERTECH puede tener un


calefactor del bloque de cilindros, bujı́as de
precalentamiento, calefactor del aire admitido, una baterı́a
de alta capacidad y/o aceite de viscosidad baja. Consultar
al distribuidor de motores John Deere local o al
concesionario autorizado de servicio para las
recomendaciones correspondientes.

1. Efectuar todas las revisiones previas al arranque


indicadas bajo la sección de Lubricación y
mantenimiento/Diariamente, más adelante en este
manual.

2. Desengranar la lı́nea de mando trasera del motor (si la


tiene) o el mando del grupo electrógeno.

3. Si la tiene, abrir la válvula de corte de combustible.

4. Poner la palanca de control de velocidad en la


posición de ARRANQUE, si la tiene.

POWERTECH es una marca registrada de Deere & Company Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000018A –63–10FEB04–1/2

20-7 031004
PN=122
Motor - Motores “270” de 4.5 l

IMPORTANTE: No hacer funcionar el arrancador por


más de 15 segundos a la vez. El
hacerlo podrı́a causar el
sobrecalentamiento del arrancador. Si
el motor no arranca al primer intento,
esperar por lo menos 2 minutos antes
de tratar otra vez. Si el motor no
arranca después de cuatro intentos,
ver la sección Localización de averı́as.

–UN–20JAN93
5. Motores anteriores (ilustrados) - Girar la llave de
contacto a la posición “HEAT” (CALENTAMIENTO) y
sostenerla allı́ hasta que la luz indicadora de

RG6580
calentamiento en el tablero de instrumentos se
apague. Girar la llave de contacto a la posición
“START” (ARRANQUE) y no soltarla hasta que el Arranque del motor
motor arranque. Soltar la llave cuando el motor
arranca. La llave regresa automáticamente a la
posición “ON” (CONECTADA) y los instrumentos del
tablero comienzan a funcionar.

Motores recientes - Girar la llave de contacto a la


posición CONECTADA y mantener pulsado el botón
“PREHEAT” (si tiene el precalentador opcional) por
aproximadamente 30 segundos. Girar la llave de
contacto a la posición de ARRANQUE mientras se
continúan manteniendo pulsados el botón “PREHEAT”
y el botón de reposición. Sujetarlos hasta que el motor
arranque. Soltar la llave y el botón “PREHEAT” cuando
el motor arranque. La llave regresa automáticamente a
la posición “ON” (CONECTADA) y los instrumentos del
tablero comienzan a funcionar. Mantener el botón de
reposición oprimido hasta que la presión del aceite se
encuentre a un nivel seguro.

6. Calentar el motor por un mı́nimo de 5 minutos antes


de aplicar la carga. (Ver CALENTAMIENTO DEL
MOTOR, más adelante en esta sección.)

OURGP11,000018A –63–10FEB04–2/2

20-8 031004
PN=123
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Calentamiento del motor

IMPORTANTE: Para asegurar la lubricación adecuada,


hacer funcionar el motor a 1200 rpm o
menos sin carga durante 1–2 minutos.
Prolongar este perı́odo de 2–4 minutos

–UN–17FEB03
cuando esté funcionando a
temperaturas bajo cero.

Los motores instalados en grupos

RG6574
electrógenos con el gobernador fijado
a una velocidad especı́fica pueden no
tener la capacidad de funcionar en Manómetro de aceite y termómetro de refrigerante (motores
anteriores)
ralentı́ lento. Hacer funcionar estos
motores a ralentı́ rápido durante 1 ó 2
minutos antes de aplicar la carga. Este
procedimiento no se usa para los
grupos electrógenos de reserva, en
los cuales se aplica la carga tan

–UN–06FEB04
pronto el motor alcance la velocidad
nominal.

1. Revisar el manómetro de aceite (A) tan pronto el motor

RG13361
arranque. Si la aguja no pasa del valor de presión
mı́nima especificado de 105 kPa (1.05 bar) (15.0 psi)
dentro de 5 segundos, apagar el motor y determinar la Manómetro de aceite y termómetro de refrigerante (motores
causa. La presión normal del aceite del motor es de recientes)
345 ±103 kPa (3.45 ±1.03 bar) (50 ±15 psi) a
A—Manómetro de aceite
velocidad nominal con carga plena (1800–2500 rpm) B—Termómetro de refrigerante
con el aceite a su temperatura normal de
funcionamiento de 115°C (240°F). Esta presión de
aceite puede variar de 35 psi a 65 psi.

NOTA: En algunos motores, los medidores de presión de


aceite y temperatura del refrigerante han sido
sustituidos por luces indicadoras. Las luces
deberán estar apagadas cuando el motor está
funcionando.

2. Observar el termómetro (B) del refrigerante del motor.


No colocar el motor bajo carga plena hasta que se
haya calentado bien. El intervalo normal de
temperaturas de funcionamiento del refrigerante del
motor es de 90°–100°C (194°–212°F).

NOTA: Es buena medida hacer funcionar el motor bajo


una carga más ligera y a velocidades más lentas
que lo normal por los primeros minutos después
de haberlo arrancado.

OURGP11,000014D –63–06JAN04–1/1

20-9 031004
PN=124
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Evitar el funcionamiento excesivo del motor


a ralentı́

Evitar el funcionamiento excesivo del motor a ralentı́. El


funcionamiento prolongado a ralentı́ puede bajar la
temperatura del refrigerante debajo de su gama normal.
Esto a su vez causa la dilución del aceite del cárter
debido a la combustión incompleta del combustible y
permite la formación de depósitos resinosos en las
válvulas, pistones y aros de los pistones. También
promueve la acumulación rápida de sedimentos del motor
y combustible sin quemar en el sistema de escape.

Una vez que el motor se calienta a su temperatura normal


de funcionamiento, su velocidad de ralentı́ deberá ser la
de ralentı́ lento. La velocidad de ralentı́ lento de este
motor ha sido ajustada a 900 rpm en la fábrica. Apagar el
motor si es necesario dejarlo a ralentı́ durante más de 5
minutos y volverlo a arrancar después.

NOTA: Los motores instalados en grupos electrógenos


con el gobernador fijado a una velocidad
especı́fica pueden no tener la capacidad de
funcionar a ralentı́ lento. En el modo de ralentı́
estos motores funcionarán a la velocidad
gobernada sin carga (ralentı́ rápido).
RG41183,0000034 –63–16DEC02–1/1

20-10 031004
PN=125
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Apagado del motor

IMPORTANTE: Al apagar el motor inmediatamente


cuando está funcionando bajo carga
se puede sobrecalentar los

–UN–07JAN03
componentes internos y acelerar el
desgaste de los mismos. Siempre que
sea posible, hacer funcionar el motor
en ralentı́ lento sin carga para permitir

RG6574B
que los componentes se enfrı́en antes
de apagarlo.
Llave de contacto en tablero de instrumentos (motores
En los motores con gobernadores de anteriores)
velocidad variable, desconectar la
carga y hacer funcionar el motor
durante por lo menos 2 minutos.
Hacer funcionar los motores
turboalimentados por 3 a 5 minutos.

Si el motor de grupo electrógeno tiene

–UN–06FEB04
un gobernador fijado a una velocidad
especı́fica, quitar la carga eléctrica (de
ser posible) y hacer funcionar el motor
en ralentı́ rápido sin carga durante por

RG13362
lo menos 2 minutos.
Llave de contacto en tablero de instrumentos (motores recientes)
1. Reducir la velocidad del motor a ralentı́ lento
(solamente los motores con gobernador de velocidad
variable).

2. Girar la llave de contacto (A) a la posición


DESCONECTADA para apagar el motor. Cuando el
motor para, cerrar la válvula del suministro de
combustible para evitar un arranque inesperado.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000134 –63–20NOV03–1/2

20-11 031004
PN=126
Motor - Motores “270” de 4.5 l

IMPORTANTE: Asegurarse que la tapa del tubo de


escape (contra lluvia) esté instalada
cuando el motor no está funcionando.
Esto evitará la entrada de agua y
suciedad al motor.

–UN–16JUN00
3. Llenar el tanque de combustible para reducir la
posibilidad de problemas debidos a la condensación
de agua. Cuando se llena el tanque al final de la
jornada se expulsa el aire húmedo.

RG10616
Tapa contra lluvia del tubo de escape

OURGP11,0000134 –63–20NOV03–2/2

20-12 031004
PN=127
Motor - Motores “270” de 4.5 l

Uso de una baterı́a de refuerzo o cargador

Se puede conectar una baterı́a de refuerzo de 12 V en


paralelo con la(s) baterı́a(s) de la máquina para facilitar el
arranque en clima frı́o. SIEMPRE usar cables puente
reforzados.

–UN–23AUG88
ATENCION: El gas emitido por la baterı́a es
explosivo. Mantener las chispas y las llamas
alejadas de la baterı́a. Apagar el cargador de

TS204
baterı́as antes de conectarlo o desconectarlo.
Hacer la última conexión y la primera Explosión de baterı́a
desconexión en un punto alejado de la baterı́a.
Siempre conectar el cable NEGATIVO (–) de
último y desconectarlo primero.

ADVERTENCIA: Los postes, bornes y accesorios

–UN–14DEC88
relacionados con la baterı́a contienen plomo y
compuestos de plomo, sustancias quı́micas conocidas en
el Estado de California como agentes causantes del
cáncer y taras reproductivas. Lavarse las manos

RG4678
después de haberlos manipulado.

IMPORTANTE: Asegurarse que la polaridad sea la Sistema de 12 voltios


correcta antes de hacer las
conexiones. Si se invierte la polaridad
se dañará el sistema eléctrico.
Siempre conectar el positivo con el
positivo y el negativo a tierra. Siempre
usar una baterı́a de refuerzo de 12 V
para un sistema eléctrico de 12 V, y
una(s) de 24 V para un sistema

–UN–14DEC88
eléctrico de 24 V.

1. Conectar la(s) baterı́a(s) de refuerzo de manera que


se obtenga el voltaje de sistema correspondiente al

RG4698
motor.
Sistema de 24 voltios
NOTA: Para evitar la producción de chispas, NO permitir
que los extremos libres de los cables puente A—Baterı́a(s) de máquina de 12 voltios
toquen el motor. B—Baterı́a(s) de refuerzo de 12 voltios
C—Cable puente
2. Conectar un extremo del cable puente al borne D—Cable a motor de arranque
POSITIVO (+) de la baterı́a de refuerzo.

3. Conectar el otro extremo del cable puente al borne


POSITIVO (+) de la baterı́a conectada al arrancador.

4. Conectar un extremo del otro cable puente al borne


NEGATIVO (–) de la baterı́a de refuerzo.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5564 –63–20MAY96–1/2

20-13 031004
PN=128
Motor - Motores “270” de 4.5 l

5. SIEMPRE terminar la conexión conectando el cable


NEGATIVO (–) de último a una buena tierra en el
bastidor del motor, en un punto alejado de la(s)
baterı́a(s).

6. Arrancar el motor. Desconectar los cables puente


inmediatamente después que el motor arranque.
Siempre desconectar el cable NEGATIVO (–) primero.

RG,RG34710,5564 –63–20MAY96–2/2

20-14 031004
PN=129
Lubricación y mantenimiento
Intervalos de mantenimiento

Usar el horómetro (A) de la pantalla de diagnóstico como


guı́a para efectuar los procedimientos indicados en las
páginas siguientes, en los intervalos correspondientes. En
cada intervalo de mantenimiento programado, efectuar
todos los trabajos indicados para los intervalos previos,
además de los especificados para ese intervalo. Mantener
un registro de los servicios realizados usando las tablas
provistas en la sección Registros de lubricación y
mantenimiento.

IMPORTANTE: Los intervalos recomendados de


mantenimiento suponen condiciones

–UN–30OCT03
normales de funcionamiento. Dar
mantenimiento MAS A MENUDO si el
motor trabaja bajo condiciones
adversas. Si no se hace el

RG13283
mantenimiento, el resultado puede ser
fallas o daños permanentes del motor.
Horómetro en tableros de instrumentos anteriores (izquierda) o
recientes (derecha) (salvo los motores “270” de 4.5 litros)
A—Horómetro

OURGP11,0000241 –63–21OCT03–1/1

Uso de combustible, lubricantes y


refrigerante correctos

IMPORTANTE: Al dar mantenimiento a motores John


Deere, usar únicamente combustible,
lubricantes y refrigerantes que

–UN–23AUG88
cumplan con las especificaciones
descritas en la sección Combustible,
lubricantes y refrigerante.

TS100
Consultar al distribuidor o concesionario de servicio John
Deere o al representante de la Red de repuestos John
Deere para las recomendaciones de combustible, Red de repuestos John Deere
lubricantes y refrigerante. También se tienen disponibles
los aditivos necesarios para el funcionamiento del motor
en condiciones tropicales, árticas o de otro tipo.

DPSG,OUOE003,20 –63–06JAN99–1/1

21-1 031004
PN=130
Lubricación y mantenimiento

Tabla de intervalos de lubricación y


mantenimiento—Motores industriales
estándar

NOTA: Los intervalos de servicio dados a continuación


son para motores industriales estándar. Consultar
los detalles correspondientes en las secciones
que siguen a estas tablas.

Intervalos de lubricación y mantenimiento


500 horas/12 2000 horas/24 Según se
Item Diariamente meses meses requiera
Revisión del nivel de aceite y refrigerante •
Revisión del filtro de combustible/tazón de agua •
Revisión de la válvula de descarga de polvo y el indicador de •
restricción del filtro de airea
Inspección visual alrededor de la máquina •
Revisión de luces (4045DF/TF270) •
Mantenimiento del extinguidor de incendios •
Revisión de los montajes del motor •
Mantenimiento de la baterı́a •
Revisión del tensor manual y del desgaste de las correas •
Cambio de aceite de motor y del filtro de aceite b, c

Revisión del sistema de respiradero del cárter •
Revisión de las mangueras, conexiones y el sistema de admisión •
de aire
Sustitución de elementos del filtro de combustible y purga del •
sistema
Revisión del tensor automático y el desgaste de las correas •
Revisión de puesta a tierra eléctrica del motor •
Revisión del sistema de enfriamiento •
Análisis de la solución refrigerante - adición de SCA según se •
requiera
Prueba de presión del sistema de enfriamiento •
Revisión de las velocidades del motor •
Revisión del amortiguador de vibraciones del cigüeñal (motores •
de 6.8 litros)d
Enjuague y llenado del sistema de enfriamientoe •
Prueba de termostatos •
Revisión y ajuste del juego de las válvulas del motor •
a
Reemplazar el elemento primario del filtro de aire cuando el indicador de restricción indica un vacı́o de 625 mm (25 in.) H2O.
b
Durante el rodaje inicial del motor, cambiar el aceite y filtro antes de cumplir las primeras 100 horas de funcionamiento.
c
Si no se utilizan los aceites recomendados, John Deere PLUS-50 o ACEA-E4/E5, el intervalo de cambio del aceite y filtro se reduce a 250
horas. Si se usa combustible diesel con un contenido de azufre mayor que 0.05%, también es necesario reducir el intervalo de cambio del
aceite y filtro. Los motores de 6 cilindros con cárter con códigos 1907, 1908 y 1909 requieren que se les cambie el aceite cada 250 horas,
sin importar el tipo de aceite utilizado.
d
Sustituir el amortiguador del cigüeñal cada 4500 horas ó 60 meses, lo que ocurra primero.
e
Si se usa COOL-GARD de John Deere, se puede prolongar el intervalo de enjuague del sistema de enfriamiento a 3000 horas ó 36 meses.
Si se usa COOL-GARD de John Deere, se analiza el refrigerante anualmente Y se reabastecen los aditivos como sea necesario añadiendo
un aditivo de refrigerante, el intervalo de enjuague se puede extender a 5000 horas o a 60 meses, lo que ocurra primero.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000021D –63–15OCT03–1/2

21-2 031004
PN=131
Lubricación y mantenimiento

Intervalos de lubricación y mantenimiento


500 horas/12 2000 horas/24 Según se
Item Diariamente meses meses requiera
Prueba de las bujı́as de precalentamiento (4045HF475,
6068HF475) •
Adición de refrigerante •
Sustitución de los elementos del filtro de aire •
Sustitución de correas del ventilador y alternador •
Revisión de fusibles •
Revisión de compresor de aire (si lo tiene) •
Purga de aire del sistema de combustible •

OURGP11,000021D –63–15OCT03–2/2

21-3 031004
PN=132
Lubricación y mantenimiento

Tabla de intervalos de lubricación y


mantenimiento—Grupo electrógeno (de
reserva)

NOTA: Usar los intervalos de servicio indicados a


continuación si el motor se usa en un grupo
electrógeno (de reserva). Consultar la sección
especı́fica correspondiente de Lubricación y
mantenimiento para los procedimientos detallados
de servicio de los puntos abajo indicados.

Intervalos de lubricación y mantenimiento


Cada 2 500 horas ó 12 2000 horas ó 24 Según se
Item semanas meses meses requiera
Hacer funcionar el motor a velocidad nominal y con 50%–70% de •
la carga nominal por un mı́nimo de 30 minutos
Revisión del nivel de aceite y refrigerante •
Revisión del filtro de combustible/tazón de agua •
Revisión de la válvula de descarga de polvo y el indicador de •
restricción del filtro de airea
Inspección visual alrededor de la máquina •
Revisión de luces (4045DF/TF270) •
Mantenimiento del extinguidor de incendios •
Revisión de los montajes del motor •
Mantenimiento de la baterı́a •
Revisión del tensor manual y del desgaste de las correas •
Cambio de aceite de motor y del filtro de aceite b, c

Revisión del sistema de respiradero del cárter •
Revisión de las mangueras, conexiones y el sistema de admisión •
de aire
Sustitución de elementos de filtro de combustible—Purga del •
sistema de combustible
Revisión del tensor automático y el desgaste de las correas •
Revisión de puesta a tierra eléctrica del motor •
Revisión del sistema de enfriamiento •
Análisis de la solución refrigerante - adición de SCA según se •
requiera
Prueba de presión del sistema de enfriamiento •
Revisión de las velocidades del motor •
Ajuste de velocidad variable (reducción) (motores “270” de 4.5 l) •
Revisión del amortiguador de vibraciones del cigüeñal (motores •
de 6.8 litros)d
Enjuague y llenado del sistema de enfriamiento •
Prueba de termostatos •
a
Reemplazar el elemento primario del filtro de aire cuando el indicador de restricción indica un vacı́o de 625 mm (25 in.) H2O.
b
Durante el rodaje inicial del motor, cambiar el aceite y filtro antes de cumplir las primeras 100 horas de funcionamiento.
c
Si no se utilizan los aceites recomendados, John Deere PLUS-50 o ACEA-E4/E5, el intervalo de cambio del aceite y filtro se reduce a 250
horas. Si se usa combustible diesel con un contenido de azufre mayor que 0.05%, también es necesario reducir el intervalo de cambio del
aceite y filtro. Los motores de 6 cilindros con cárter con códigos 1907, 1908 y 1909 requieren que se les cambie el aceite cada 250 horas,
sin importar el tipo de aceite utilizado.
d
Sustituir el amortiguador del cigüeñal cada 4500 horas ó 60 meses, lo que ocurra primero.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000021E –63–15OCT03–1/2

21-4 031004
PN=133
Lubricación y mantenimiento

Intervalos de lubricación y mantenimiento


Cada 2 500 horas ó 12 2000 horas ó 24 Según se
Item semanas meses meses requiera
Revisión y ajuste del juego de las válvulas del motor •
Prueba de las bujı́as de precalentamiento (4045HF475,
6068HF475) •
Adición de refrigerante •
Sustitución de los elementos del filtro de aire •
Sustitución de correas del ventilador y alternador •
Revisión de fusibles •
Revisión de compresor de aire (si lo tiene) •
Purga de aire del sistema de combustible •

OURGP11,000021E –63–15OCT03–2/2

21-5 031004
PN=134
Lubricación y mantenimiento/Diariamente
Revisiones diarias previas al arranque

Inspeccionar lo siguiente ANTES DE ARRANCAR EL


MOTOR por primera vez cada dı́a.

IMPORTANTE: NO añadirle aceite hasta que su nivel

–UN–16JUN00
esté POR DEBAJO de la zona rayada
en la varilla de medición.

1. Revisar el nivel de aceite del motor en la varilla. Llenar

RG8009A
el cárter con aceite de viscosidad correcta para la
temporada, según se requiera. (Para las
especificaciones del aceite, ver ACEITE PARA Tapa de llenado de aceite en lado izquierdo
MOTORES DIESEL en la sección Combustible,
lubricantes y refrigerante.)

Según la aplicación, el aceite puede añadirse por la


tapa de llenado izquierda (A) o derecha (B) y a través
de la tapa (C) de la cubierta de balancines.

–UN–16JUN00
IMPORTANTE: NO llenar hasta dejar el nivel por
encima de la marca superior de la
varilla de medición. Se considera que

RG8054A
la máquina está llena si su nivel de
aceite está en cualquier punto de la
zona rayada (D).
Tapa de llenado de aceite en lado derecho

A—Tapa de llenado de aceite en lado izquierdo


B—Tapa de llenado de aceite en lado derecho
C—Tapa del conducto de llenado de aceite
D—Zona rayada en varilla de medición

–UN–16JUN00
RG8025B

Tapa de llenado de aceite de cubierta de balancines


RG8028B –UN–15JAN99

Zona rayada en varilla de medición

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000018F –63–12FEB04–1/5

25-1 031004
PN=135
Lubricación y mantenimiento/Diariamente

ATENCION: La liberación explosiva de los


fluidos del sistema de enfriamiento presurizado
puede causar graves quemaduras.

Quitar la tapa de llenado solamente cuando el


motor esté frı́o o la misma esté lo

–UN–23AUG88
suficientemente frı́a para poder tocarla con las
manos desnudas. Soltar lentamente la tapa
hasta el primer tope para aliviar la presión
antes de sacarla totalmente.

TS281
2. Revisar el nivel de refrigerante cuando el motor está Fluidos a alta presión
frı́o. El nivel deberá estar a ras con el fondo del cuello
de llenado. Llenar el radiador (A) con la solución
refrigerante adecuada si el nivel está bajo. (Ver
ADICION DE REFRIGERANTE, en la sección Servicio
según se requiera.) Revisar el sistema de enfriamiento
en busca de fugas.

NOTA: Consultar el manual del operador del vehı́culo


para las recomendaciones correspondientes a
accesorios no provistos por John Deere.

A—Llenado del radiador

–UN–14DEC88
RG4675

Llenado del radiador

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000018F –63–12FEB04–2/5

25-2 031004
PN=136
Lubricación y mantenimiento/Diariamente

NOTA: El motor puede tener un sensor de agua en el


filtro de combustible. En este caso, una luz
indicadora avisa al operador que hay que vaciar
el agua del tazón del filtro.

3. Revisar los filtros de combustible en busca de agua y

–UN–24MAY02
basura. Si el filtro tiene un tazón transparente, vaciar
según sea necesario, basándose en la inspección
visual diaria.

RG12222
IMPORTANTE: Vaciar el agua en un recipiente
adecuado y botarla de modo
adecuado. Vaciado del filtro final de combustible

a. Aflojar los tapones de vaciado (A) que están en la


parte inferior de los filtros de combustible o
tazones, si los tiene, dándoles dos o tres vueltas.

b. Aflojar el tapón de purga de aire (B) dos vueltas


completas en el montaje del filtro de combustible y
vaciar el agua por la parte inferior del mismo hasta
que empiece a salir combustible.

–UN–05DEC01
c. Cuando comienza a salir combustible, apretar los
tapones de vaciado bien firmes.

Después de vaciar el agua de los filtros de

RG11955
combustible, es necesario cebar los filtros purgando
todo el aire del sistema de combustible. Ver PURGA
Vaciado del filtro primario de combustible (si lo tiene)
DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE en la sección
Servicio según se requiera, más adelante en este A—Tapón de vaciado
manual. B—Tapón de purga de aire

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000018F –63–12FEB04–3/5

25-3 031004
PN=137
Lubricación y mantenimiento/Diariamente

4. Si el filtro de aire tiene una válvula automática (A) de


descarga de polvo, comprimir la válvula de descarga
en el conjunto del filtro de aire para despejar la
acumulación de polvo.

Si tiene indicador de restricción (B) de la toma de aire,

–UN–22JAN99
revisarlo para determinar si el filtro de aire necesita
servicio.

IMPORTANTE: La restricción máxima de la toma de

RG7332A
aire es de 6.25 kPa (0.06 bar) (1.0 psi)
(25 in. H2O). Un elemento taponado en
el filtro de aire causará una restricción Válvula de descarga de polvo e indicador
excesiva de la toma de aire y reducirá
A—Válvula de descarga de polvo
el suministro de aire al motor.
B—Indicador de restricción de aire

5. Hacer una inspección minuciosa del compartimiento


del motor. Buscar fugas de aceite o refrigerante,
desgaste de las correas del ventilador y mando
auxiliar, conexiones sueltas y acumulación de basura.
Quitar la acumulación de basura y, si se descubren
fugas, hacer las reparaciones del caso.

NOTA: Limpiar todos los adaptadores, tapas y tapones


antes de efectuar trabajo alguno de
mantenimiento para reducir las posibilidades de
contaminar el sistema.

Inspeccionar:

• El radiador en busca de fugas y acumulación de


basura.
• Las mangueras y conexiones de la toma de aire en
busca de roturas y abrazaderas flojas.
• Las correas del ventilador, alternador y mando
auxiliar en busca de grietas, roturas y otros daños.
• La bomba de refrigerante en busca de fugas de
refrigerante.

NOTA: Es normal que ocurran fugas pequeñas cuando el


motor se enfrı́a y sus componentes se contraen.
Las fugas excesivas de refrigerante pueden
indicar que es necesario reemplazar el sello de la
bomba de refrigerante. Solicitar al concesionario
de servicio o al distribuidor de motores que
efectúe las reparaciones necesarias.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000018F –63–12FEB04–4/5

25-4 031004
PN=138
Lubricación y mantenimiento/Diariamente

6. Motores “270” de 4.5 l anteriores solamente: Girar


la llave de contacto a la posición “ON” (CONECTADA)
y revisar las luces. La luz del AGUA debe estar
apagada, mientras que las luces del ACEITE y de
CARGA deben estar encendidas.

–UN–29JAN93
Sustituir las luces según sea necesario. Si esto no
resuelve el problema, consultar con el concesionario o
distribuidor John Deere.

RG6578
Llave de contacto en posición "ON" (conectada) (motores “270” de
4.5 l)

OURGP11,000018F –63–12FEB04–5/5

25-5 031004
PN=139
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses
Mantenimiento del extinguidor de incendios

El concesionario de servicio o el distribuidor autorizado


tiene disponible un extinguidor de incendios (A).

Leer y seguir las instrucciones que se incluyen con el

–UN–15DEC88
mismo. El extinguidor debe inspeccionarse por lo menos
cada 500 horas de funcionamiento del motor o cada 6
meses. Una vez que se usa el extinguidor, no importa por
cuánto tiempo, es necesario recargarlo. Mantener un

RW4918
registro de las inspecciones en la etiqueta que viene con
el librito de instrucciones del extinguidor.
Extinguidor de incendios
A—Extinguidor de incendios

OURGP11,000015F –63–28JAN04–1/1

Revisión de los montajes del motor

El montaje del motor es responsabilidad del fabricante del


vehı́culo o grupo electrógeno. Seguir las indicaciones del
fabricante para las especificaciones de montaje.

–UN–06JAN99
IMPORTANTE: Usar sólo tornillerı́a grado 8 SAE o
superior para el montaje del motor.

1. Revisar que las escuadras de montaje (A),

RG9905
amortiguadores de vibraciones y los pernos de
montaje en el bastidor de apoyo y el bloque del motor
estén apretados. Apretar según sea necesario. Montaje del motor

A—Escuadra de montaje
2. Revisar la condición general de los amortiguadores de
vibraciones, si los tiene. Sustituir los amortiguadores si
el caucho se ha deteriorado o los montajes se han
doblado, como sea necesario.

OURGP11,0000110 –63–16OCT03–1/1

30-1 031004
PN=140
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Mantenimiento de la baterı́a

ATENCION: El gas emitido por las baterı́as


puede explotar. Mantener las chispas y las
llamas alejadas de las baterı́as. Usar una
linterna para inspeccionar el nivel del electrólito

–UN–23AUG88
de la baterı́a.

Nunca revisar la carga de la baterı́a haciendo


un puente entre los bornes de la baterı́a con un

TS204
objeto metálico. Usar un voltı́metro o
hidrómetro. Explosión de baterı́a

Siempre desconectar la pinza de puesta a tierra


NEGATIVA (–) de la baterı́a primero y volverla a
conectar al último.

ADVERTENCIA: Los postes, bornes y accesorios


relacionados con la baterı́a contienen plomo y
compuestos de plomo, sustancias quı́micas conocidas en
el Estado de California como agentes causantes del
cáncer y taras reproductivas. Lavarse las manos
después de haberlos manipulado.

1. En las baterı́as corrientes, inspeccionar el nivel del


electrólito. Llenar cada célula hasta el fondo del cuello
de llenado con agua destilada.

NOTA: Las baterı́as de bajo mantenimiento o sin


mantenimiento normalmente requieren muy poco
mantenimiento adicional. Sin embargo, se puede
revisar el nivel del electrólito haciendo un corte en
la parte central de la etiqueta, en la lı́nea
entrecortada, y sacando los tapones de las
células. Si es necesario, agregar agua blanda y
limpia para dejar el nivel hasta el fondo del cuello
de llenado.

2. Limpiar las baterı́as con un trapo húmedo. Mantener


todas las conexiones limpias y apretadas. Quitar toda
la corrosión y lavar los bornes con una solución de 1
parte de bicarbonato de sodio a 4 partes de agua.
Apretar bien firmes todas las conexiones.

NOTA: Cubrir los bornes y conectores de la baterı́a con


una mezcla de vaselina y bicarbonato de sodio
para retardar la corrosión.

3. Mantener la baterı́a bien cargada, especialmente bajo


clima frı́o. Si se usa un cargador de baterı́as, apagarlo
antes de conectarlo a la(s) baterı́a(s). Conectar el
conductor POSITIVO (+) del cargador al borne
POSITIVO (+) de la baterı́a. Después conectar el cable
NEGATIVO (–) del cargador a una buena tierra.
Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5568 –63–20MAY96–1/2

30-2 031004
PN=141
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

ATENCION: El ácido sulfúrico en el electrólito


de la baterı́a es venenoso. Es lo bastante
concentrado para quemar la piel, abrir hoyos en
la ropa y causar ceguera si llega a salpicar los
ojos.

El peligro se evita si:

1. Se llenan las baterı́as en un lugar bien


ventilado.
2. Se usan gafas protectoras y guantes de
goma.
3. No se aspiran los vapores emitidos al
agregar electrólito.
4. Se evitan los derrames o goteo de
electrólito.
5. Se emplea el procedimiento de arranque
correcto.

Si llegara a derramarse ácido en el cuerpo:

–UN–23AUG88
1. Enjuagar la piel con agua.
2. Aplicar bicarbonato de sodio o cal para
neutralizar el ácido.

TS203
3. Enjuagarse los ojos con agua durante 10–15
minutos. Pedir atención médica de
inmediato. Acido sulfúrico

Si se llegara a tragar ácido:

1. Beber gran cantidad de agua o leche.


2. Después, beber leche de magnesia, huevos
batidos o aceite vegetal.
3. Pedir atención médica de inmediato.

A temperaturas bajo cero, hacer funcionar el motor


durante por lo menos 30 minutos para asegurar que todo
se mezcle bien después de agregar agua a la baterı́a.

Si es necesario sustituir la(s) baterı́a(s), la(s) de repuesto


debe(n) satisfacer o exceder las capacidades listadas
más abajo a -18°C (0°F):

Valor especificado
Arrancador de 12 V para servicio
normal—Amperios de arranque
en frı́o ................................................................................................... 640
Arrancador de 12 V para servicio
severo—Amperios de arranque
en frı́o ................................................................................................... 800
Arrancador de 24 V para servicio
normal—Amperios de arranque
en frı́o ................................................................................................... 570

RG,RG34710,5568 –63–20MAY96–2/2

30-3 031004
PN=142
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Ajuste del tensor manual de correas

NOTA: Se ilustran dos tipos de tensores manuales.

NOTA: Inspeccionar las correas en busca de roturas,


deshilachado y zonas excesivamente estiradas.
Sustituir si fuese necesario.

–UN–21DEC99
Como revisión de referencia, torcer la correa en el
punto medio de un tramo de 254—305 mm (10—
12 in.) usando dos dedos. Una correa

RG10556
debidamente tensada girará 75—85 grados. Si la
correa gira más, es necesario tensarla. Si la
correa gira menos, es necesario soltarla. Revisión de tensión de correas

NOTA: Si la cubierta de engranajes de distribución o la


escuadra del alternador interfiere con la
instalación/centrado del tensiómetro (A), instalar
el tensiómetro con su cara orientada hacia el
motor.

–UN–21DEC99
1. Instalar el tensiómetro JDG1341 (A) en la correa, en el
punto medio entre las poleas como se ilustra. (El
tensiómetro JDG1341 puede obtenerse a través del
concesionario o distribuidor John Deere de la

RG10557
localidad.)
Ajuste de tensión de correas
2. Aflojar los pernos (B) y (C).
A—Tensiómetro de correas
3. Deslizar el alternador o la escuadra (D) del tensor en B—Perno
su ranura con la mano para quitar la holgura excesiva C—Perno
de la correa. D—Escuadra de tensor

IMPORTANTE: No apalancar contra el bastidor


trasero del alternador.

4. Estirar la correa apalancando hacia afuera el bastidor


delantero del alternador o la escuadra del tensor.
Observar el tensiómetro y estirar la correa hasta
obtener la tensión especificada.

Valor especificado
Correa nueva—Tensión .................................. 470—650 N (105—145 lbf)
Correa usada—Tensión .................................... 400—580 N (90—130 lbf)

5. Apretar los pernos (B) y (C).

Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG41165,128 –63–04JUN02–1/2

30-4 031004
PN=143
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

NOTA: Una correa nueva se considera usada después


de haber estado en uso por diez minutos.
Entonces es necesario volver a revisar la tensión
usando las especificaciones correspondientes a
correas usadas.

6. Poner el motor en marcha por diez minutos y volver a


revisar la tensión de correas de inmediato, utilizando
las especificaciones correspondientes a correas
usadas dadas anteriormente.

7. Reajustar la tensión de las correas según sea


necesario.

DPSG,RG41165,128 –63–04JUN02–2/2

Ajuste con tensor manual usando


herramienta tensora (método alternativo para
motores sin mando auxiliar)

NOTA: Es posible que el tensor de correas JD1520 no


sea compatible con todos los alternadores. En tal

–UN–31OCT01
caso, usar el método anterior para tensar la
correa.

NOTA: Inspeccionar las correas en busca de roturas,

RG11812
deshilachado y zonas excesivamente estiradas.
Sustituir si fuese necesario. Escuadra del alternador y pernos

Como revisión de referencia, torcer la correa en el


punto medio de un tramo de 254—305 mm (10—
12 in.) usando dos dedos. Una correa
debidamente tensada girará 75—85 grados. Si la
correa gira más, es necesario tensarla. Si la
correa gira menos, es necesario soltarla. –UN–31OCT01

1. Soltar los pernos superior (A) e inferior (B) de la


escuadra del alternador. El perno inferior debe quedar
suficientemente apretado para evitar el movimiento
RG11813

excesivo del alternador, pero a la vez permitir que se


mueva el alternador con la mano.
Herramienta tensora de correas
2. Insertar la herramienta tensora JDG1520 (C) detrás de
A—Perno superior de escuadra del alternador
la correa (D) y sobre el perno de montaje del
B—Perno inferior de escuadra del alternador
alternador. C—Herramienta tensora de correas JDG1520
D—Correa

Continúa en la pág. siguiente OUOD002,000016D –63–05JUN02–1/2

30-5 031004
PN=144
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

3. Colocar la llave torsiométrica (C) en la herramienta


tensora (B), a 90° respecto a la herramienta. Mover el
alternador (A) hasta obtener el valor de apriete
deseado, según las especificaciones, usando la tabla
siguiente.

–UN–31OCT01
Valor especificado
Correa nueva—Tensión .................................. 470—650 N (105—145 lbf)
Correa usada—Tensión .................................... 400—580 N (90—130 lbf)

RG11814
Tabla de apriete con herramienta tensora de correas JDG1520
Tensión deseada de correa - N Par de torsión aplicado -
(lbf) N•m (lb-ft)
Herramienta tensora de correas y llave torsiométrica
445 (100) 108 (90)
489 (110) 115 (85)
534 (120) 122 (90)
623 (140) 135 (100)

4. Mientras se mantiene la tensión con la llave


torsiométrica (B), hacer una marca de referencia (D)
en el alternador que quede alineada con la muesca (E)
de la escuadra superior del alternador.

5. Continuar manteniendo la tensión con la llave


torsiométrica y apretar el perno superior de la
escuadra del alternador.

–UN–31OCT01
6. Verificar la posición de la marca de referencia para
determinar si el alternador se desplazó al apretarlo. Si
el alternador se desplazó, soltar el perno superior de la
escuadra del alternador y repetir el procedimiento de

RG11815
ajuste de la tensión.

7. Quitar la herramienta tensora de correas y apretar el Marca de referencia


perno inferior de la escuadra del alternador.
A—Alternador
B—Herramienta tensora de correas
C—Llave torsiométrica
D—Marca de referencia
E—Muesca superior de escuadra del alternador

OUOD002,000016D –63–05JUN02–2/2

30-6 031004
PN=145
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Cambio de aceite y filtro del motor

IMPORTANTE: Los motores de 6 cilindros con cárter


con códigos 1907, 1908 y 1909
requieren que se les cambie el aceite
cada 250 horas, sin importar el tipo de

–UN–24OCT01
aceite utilizado.

El motor está provisto de un filtro de aceite especial (A).

RG11616
NOTA: Durante el rodaje inicial del motor, cambiar el
aceite y filtro antes de cumplir las primeras 100
horas de funcionamiento. Filtro de aceite especial

Después del rodaje, si se usa aceite de motor John Deere


PLUS-50 o ACEA-E4/E5 y un filtro de aceite especial
John Deere, se puede prolongar el intervalo de cambio
del aceite y del filtro a 500 horas o cada 12 meses, lo que
ocurra primero.

–UN–29NOV88
NOTA: Si no se siguen las recomendaciones anteriores,
el intervalo de cambio del aceite y filtro es cada
250 horas ó 6 meses. Si se usa combustible
diesel con un alto contenido de azufre, también

RG4881
es necesario reducir el intervalo de cambio del
aceite y filtro. (Ver ACEITE PARA MOTORES Tapón de vaciado del cárter
DIESEL en la sección “Combustible, lubricantes y
refrigerante”.) A—Elemento del filtro de aceite

OILSCAN y OILSCAN PLUS son programas de


muestreo de John Deere para ayudar a controlar el
rendimiento de la máquina e identificar problemas
potenciales antes de que puedan causar daños graves.
Se pueden obtener los juegos de OILSCAN y OILSCAN
PLUS del distribuidor de motores o del concesionario de
servicio John Deere. Se deben tomar las muestras antes
de cambiar el aceite. Referirse a las instrucciones
incluidas con el juego.

Para cambiar el aceite y filtro del motor:

1. Hacer funcionar el motor por aproximadamente 5


minutos para calentar el aceite. Apagar el motor.

2. Quitar el tapón de vaciado del aceite del motor (ver la


flecha).

3. Vaciar todo el aceite del cárter del motor mientras está


caliente.

PLUS-50 es una marca registrada de Deere & Company.


OILSCAN es una marca registrada de Deere & Company.
OILSCAN PLUS es una marca registrada de Deere & Company. Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000014E –63–06JAN04–1/4

30-7 031004
PN=146
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

NOTA: La posición del tapón de vaciado varı́a según la


aplicación.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000014E –63–06JAN04–2/4

30-8 031004
PN=147
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

4. Girar el elemento del filtro (A) usando una llave para


filtros adecuada para quitarlo. Botar el elemento viejo
del filtro de aceite.

NOTA: Según la aplicación del motor, el filtro de aceite


puede encontrarse en uno u otro lado del motor,

–UN–24OCT01
en una posición alta o baja.

IMPORTANTE: El filtrado del aceite es de suma


importancia para una lubricación

RG11616
adecuada. Cambiar el filtro con
regularidad. Utilizar filtros que
cumplan las especificaciones de Filtro de aceite y colector de montaje
rendimiento de John Deere.

5. Aplicar aceite limpio en los sellos interior (B) y exterior


(C) y en las roscas del filtro nuevo.

–UN–24OCT01
6. Limpiar las dos superficies de sellado del colector (D,
E) con un trapo limpio. Verificar que las muescas del
sello contra polvo (F) estén debidamente instaladas en

RG11617
las ranuras de la caja. Sustituir el sello contra polvo si
tiene daños.
Sellos de filtro de aceite
IMPORTANTE: Al instalar el elemento del filtro,
apretarlo CON LA MANO solamente.
La llave para filtro se usa para
RETIRARLO SOLAMENTE. Verificar
que las muescas del sello contra

–UN–24OCT01
polvo (F) estén debidamente
instaladas en las ranuras de la caja.

7. Instalar y apretar el filtro de aceite con la mano hasta

RG11618
que quede firme contra el sello contra polvo (F). NO
darle 3/4 a 1-1/4 de vuelta adicional después de que la
empaquetadura haya hecho contacto, como se hace Filtro y colector de montaje
con los filtros comunes.
A—Elemento del filtro de aceite
B—Sello interior
8. Apretar el tapón de vaciado al valor especificado. C—Sello exterior
D—Superficie de sellado en colector
Valor especificado E—Superficie de sellado en colector
Tapón de vaciado del cárter con F—Sello contra polvo
arandela de cobre—Par de
apriete .............................................................................. 70 N•m (52 lb-ft)
Tapón de vaciado del cárter con
anillo “O”—Par de apriete ............................................... 50 N•m (37 lb-ft)
Tapón de vaciado del cárter con
guarnición (motor 6068 con
código 1961, cárter de acero)—
Par de apriete .................................................................. 40 N•m (29 lb-ft)

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000014E –63–06JAN04–3/4

30-9 031004
PN=148
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

9. Llenar el cárter del motor con aceite John Deere del


tipo correcto a través de la abertura (A) en la cubierta
de balancines o del tubo de llenado (B) ubicado en
uno u otro lado del motor, según el caso. (Ver ACEITE
PARA MOTORES DIESEL en la sección Combustible,
lubricantes y refrigerante, para determinar el aceite

–UN–24OCT01
correcto.)

Para determinar la cantidad correcta de aceite para


llenar el motor, ver CAPACIDAD DE ACEITE DEL

RG11619
CARTER DEL MOTOR, en la sección Especificaciones
del presente manual.
Abertura de llenado de aceite en cubierta de balancines
IMPORTANTE: Inmediatamente después de cambiar
el aceite, hacer girar el motor por 30
segundos sin arrancarlo. Esto
asegurará la lubricación adecuada de
los componentes del motor antes de
arrancarlo.

–UN–24OCT01
NOTA: La capacidad de aceite del cárter puede variar
ligeramente. SIEMPRE llenar el cárter hasta la
zona rayada de la varilla de medición. NO llenar
en exceso.

RG11942
10. Arrancar el motor y hacerlo funcionar para verificar si
hay fugas. Tubo de llenado de aceite en costado del motor

A—Abertura de llenado de aceite en cubierta de


11. Apagar el motor y revisar el nivel de aceite después balancines
de transcurridos 10 minutos. El nivel de aceite deberá B—Tubo de llenado de aceite en costado del
estar en la zona rayada de la varilla de medición. motor

OURGP11,000014E –63–06JAN04–4/4

Revisión del sistema de respiradero del


cárter

Tubo del respiradero del cárter (si lo tiene)

Revisar el sistema más a menudo si se hace funcionar el


–UN–19JUN00

motor en lugares polvorientos.

1. Si lo tiene, sacar y limpiar el tubo del respiradero (A)


del cárter.
RG8017A

2. Instalar el respiradero después de limpiarlo.


Asegurarse de que el anillo "O" de codo adaptador Tubo del respiradero del cárter
encaje bien en la cubierta de balancines. Apretar
firmemente la abrazadera de la manguera.

A—Tubo del respiradero del cárter

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000014F –63–06JAN04–1/2

30-10 031004
PN=149
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Sistema de respiradero del cárter cerrado (si lo tiene)

1. Inspeccionar las mangueras (C, D y G) en busca de


retorceduras, obstrucciones y otros tipos de daños.

2. Buscar daños en la válvula de retención (H). (La


válvula se instala con su extremo negro hacia el
cárter.)

–UN–20NOV03
3. Verificar que el tubo de vaciado (I) del cárter no esté
obstruido.

4. Buscar grietas u otros daños en la válvula de CCV (A).

RG12426
A—Válvula de respiradero cerrado del cárter (CCV)
B—Manguera, válvula de CCV a múltiple de admisión
C—Manguera, cubierta de válvulas a válvula de CCV Respiradero del cárter cerrado
D—Adaptador de respiradero de cubierta de válvulas
E—Adaptador del múltiple de admisión
F—Perno de válvula de CCV a escuadra
G—Manguera de vaciado de aceite
H—Válvula de retención
I—Tubo de vaciado de aceite del cárter

–UN–03FEB04
RG12427

Respiradero del cárter cerrado

OURGP11,000014F –63–06JAN04–2/2

30-11 031004
PN=150
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Revisión del sistema de admisión de aire

IMPORTANTE: No debe haber fugas en el sistema de


admisión de aire. Cualquier fuga, sin
importar qué tan pequeña sea, puede
resultar en daños al motor debido a la

–UN–20DEC88
entrada de polvo y suciedad
abrasivos.

1. Revisar si tienen grietas las mangueras (tubos).

RG4689
Sustituir según sea necesario.

2. Revisar las abrazaderas (A) de los tubos que conectan Revisión de abrazaderas
el filtro de aire al motor y al turboalimentador, si lo
tiene. Apretar las abrazaderas como sea necesario.
Esto ayuda a evitar que la suciedad entre por las
conexiones sueltas al sistema de admisión de aire, lo
que causarı́a daños internos al motor.

3. Si el motor tiene una válvula de caucho para la

–UN–22JAN99
descarga de polvo (B), inspeccionarla en el fondo del
filtro de aire, en busca de grietas u obturaciones.
Sustituir según sea necesario.

RG7332B
IMPORTANTE: SUSTITUIR SIEMPRE el elemento del
filtro primario de aire cuando el
Válvula de descarga e indicador de restricción de aire
indicador de restricción registre un
vacı́o de 625 mm (25 in.) H2O, o A—Abrazaderas
cuando el elemento esté roto o B—Válvula de descarga de polvo
visiblemente sucio. C—Indicador de restricción de aire

4. Probar el funcionamiento correcto del indicador (C) de


restricción de aire. Reemplazar el indicador según sea
necesario.

IMPORTANTE: Si no tiene indicador de restricción,


sustituir los elementos del filtro de
aire cada 500 horas ó 12 meses, lo
que ocurra primero.

RG,RG34710,5575 –63–23NOV01–1/1

30-12 031004
PN=151
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Sustitución de elementos del filtro de


combustible

Los motores pueden tener ya sea un filtro primario de


combustible (o prefiltro) con tazón para agua y un filtro
final, o sólo un filtro final, incluyendo el tazón para agua.

–UN–23AUG88
Los dos filtros se sustituyen al mismo tiempo, cada 500
horas.

ATENCION: Los fluidos a presión que escapan

X9811
del sistema pueden tener tanta fuerza que
penetran la piel, causando lesiones graves. Fluidos a alta presión
Aliviar la presión antes de desconectar las
lı́neas de combustible u otros fluidos. Apretar
todas las conexiones antes de aplicar presión.
Mantener las manos y el cuerpo alejados de los
agujeros y toberas que despiden fluidos a alta
presión. Usar un pedazo de cartón o de papel
para localizar las fugas. No usar las manos.

–UN–15JAN99
Todo lı́quido inyectado en la piel deberá ser
retirado quirúrgicamente por un médico
familiarizado con este tipo de lesiones en un

RG7721
plazo de pocas horas, o se podrı́a causar la
gangrena. Los médicos que no tengan
Filtro final de combustible
experiencia en el tratamiento de este tipo de
lesiones pueden ponerse en contacto con el
departamento médico de Deere & Company en
Moline, Illinois, o con un centro de información
médica adecuado.

1. Si la tiene, abrir la válvula de corte de combustible.

2. Limpiar a fondo los conjuntos de filtro de combustible y


sus zonas circundantes.

–UN–05DEC01
3. Desconectar el alambrado del sensor de agua (si lo
tiene).

4. Aflojar los tapones de vaciado (C) y vaciar el RG11954


combustible en un recipiente adecuado.
Filtro primario de combustible (o prefiltro, si lo tiene)
NOTA: Si se levanta el anillo retenedor (A) al darle
vuelta, es más fácil pasarlo más allá de los A—Anillo retenedor
B—Elemento del filtro
posicionadores elevados.
C—Tapón de vaciado
D—Tapón de purga
5. Sujetar el anillo retenedor (A) firmemente y girarlo en E—Tazón para agua
sentido horario 1/4 de vuelta (visto desde arriba).
Quitar el anillo con el elemento (B) del filtro.

6. Comprobar que la base de montaje del filtro esté


limpia. Limpiar según sea necesario.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000021F –63–15OCT03–1/2

30-13 031004
PN=152
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

NOTA: Las espigas localizadoras de los cartuchos de


filtro de combustible deben alinearse
adecuadamente con las ranuras de la base de
montaje para poder instalarlos correctamente.

7. Instalar los elementos nuevos de filtro de combustible


en las bases de montaje. Asegurarse que los
elementos estén correctamente alineados y bien
asentados en las bases. Puede ser necesario girar los
filtros para alinearlos correctamente.

Si tiene tazón separador de agua (E), quitar el


elemento del filtro del tazón para agua. Vaciar y limpiar
el tazón del separador. Secar con aire comprimido.
Instalar el tazón en el elemento nuevo. Apretar bien
firme.

8. Alinear las chavetas del elemento con las ranuras de


la base del filtro.

9. Instalar el anillo retenedor en la base de montaje,


asegurándose que el sello contra polvo esté en su
lugar en la base. Apretar el anillo a mano en sentido
contrahorario (aproximadamente 1/3 vuelta) hasta que
el mismo se trabe en su tope. NO sobreapretar el
anillo retenedor.

NOTA: La instalación es correcta cuando se escucha un


"clic" y se siente un alivio en el anillo retenedor.

Con el elemento nuevo se incluye un tapón que


sirve para tapar el elemento usado.

10. Volver a conectar el alambrado al sensor de agua (si


lo tiene).

11. Abrir la válvula de corte de combustible y purgar el


sistema de combustible. (Ver PURGA DEL SISTEMA
DE COMBUSTIBLE en la sección Servicio según se
requiera.) Apretar el tapón de purga (D).
OURGP11,000021F –63–15OCT03–2/2

30-14 031004
PN=153
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Revisión de tensión del resorte del tensor de


correas y desgaste de correas (tensor
automático)

Los sistemas con correas impulsoras equipados con


tensores automáticos (por resorte) de correas no pueden
ajustarse ni repararse. El tensor automático está diseñado
para mantener las correas debidamente tensadas a lo
largo de su vida útil. Si la tensión del resorte del tensor
no cumple con las especificaciones, sustituir el conjunto
del tensor.
OURGP11,0000150 –63–06JAN04–1/3

Revisión de desgaste de correas

El tensor de correas está diseñado para funcionar dentro


de los lı́mites de movimiento del brazo establecidos por
los topes (A y B) cuando se usa una correa de longitud y
forma correctas.

–UN–18NOV97
Efectuar la inspección visual de los topes (A y B) del
tensor de correas.

RG8098
Si el tope en el brazo de giro (A) choca con el tope fijo
(B), revisar las escuadras de montaje (alternador, tensor
de correas, polea tensora, etc.) y la longitud de la correa. Topes de fundición
Reemplazar la correa según sea necesario (ver
A—Topes de fundición
SUSTITUCION DE CORREAS DEL VENTILADOR Y DEL B—Tope de fundición
ALTERNADOR en la sección Servicio según se requiera).

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000150 –63–06JAN04–2/3

30-15 031004
PN=154
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Revisión de tensión del resorte tensor de correas

El uso de un tensiómetro para medir la tensión de la


correa no ofrece valores precisos cuando el sistema tiene
un resorte tensor automático. Medir la tensión del resorte
tensor usando una llave torsiométrica y el procedimiento

–UN–14NOV97
descrito a continuación:

1. Aflojar la tensión de la correa usando una barra


apalancadora y un casquillo en el brazo tensor. Quitar

RG7977
la correa de las poleas.

NOTA: Cuando se retire la correa, inspeccionar las Marcas en el tensor


poleas y cojinetes. Girar la correa y examinar si
hay resistencia al movimiento o sonidos
anormales. Si es necesario sustituir las poleas o
cojinetes, consultar al concesionario John Deere.

2. Soltar la tensión del brazo de tensión y quitar la barra

–UN–11SEP00
de giro.

3. Hacer una marca (A) en el brazo de giro del tensor


como se muestra.

RG8037C
4. Medir una distancia de 21 mm (0.83 in.) a partir de la
primera marca (A) y hacer una segunda marca (B) en Alineación de las marcas
la base de montaje del tensor.

5. Instalar la llave torsiométrica (C) de modo que quede


alineada con los puntos centrales de la polea y del
tensor. Girar el brazo de giro con una llave
torsiométrica hasta que las marcas (A y B) queden
alineadas entre sı́.

–UN–28JAN02
6. Anotar el valor medido por la llave torsiométrica y
compararlo con las especificaciones dadas a
continuación. Sustituir el conjunto tensor según sea

RG12065
necesario.

Valor especificado Alineación de llave torsiométrica con polea y tensor


Tensión de resorte—Par de
apriete .................................................................... 18-22 N•m (13-16 lb-ft) A—Marca en brazo de giro
B—Marca en base de montaje del tensor
C—Llave torsiométrica
NOTA: Las roscas del perno del rodillo del tensor de
correas son IZQUIERDAS

OURGP11,0000150 –63–06JAN04–3/3

30-16 031004
PN=155
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Revisión de puesta a tierra eléctrica del


motor

Mantener todas las conexiones de puesta a tierra del


motor limpias y bien apretadas para evitar la formación de
arcos eléctricos, los cuales pueden dañar los
componentes electrónicos.

También ver las precauciones dadas en la sección


Localización de averı́as al soldar en el motor o en la
máquina.

OUOD002,0000169 –63–23NOV01–1/1

Revisión del sistema de enfriamiento

ATENCION: La liberación explosiva de los


fluidos del sistema de enfriamiento presurizado
puede causar graves quemaduras.

–UN–23AUG88
Apagar el motor. Quitar la tapa de llenado
solamente cuando esté lo bastante frı́a para
poder tocarla con las manos desnudas. Soltar
lentamente la tapa hasta el primer tope para

TS281
aliviar la presión antes de sacarla totalmente.
Fluidos a alta presión
IMPORTANTE: Se debe purgar el aire del sistema de
enfriamiento al volver a llenarlo.
Aflojar el adaptador del emisor de
temperatura en la parte trasera de la
culata o el tapón en la caja del
termostato para dejar escapar el aire
al llenar el sistema. Volver a apretar el
adaptador o el tapón cuando todo el
aire se ha liberado.

1. Revisar todo el sistema de enfriamiento en busca de


fugas. Apretar las abrazaderas firmemente.

2. Inspeccionar minuciosamente todas las mangueras del


sistema de enfriamiento para comprobar si están
endurecidas, debilitadas o rotas. Sustituir las
mangueras si se identifica alguna de las condiciones
arriba mencionadas.

3. Inspeccionar la bomba de refrigerante en busca de


desgaste o fugas.
OURGP11,0000151 –63–06JAN04–1/1

30-17 031004
PN=156
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Reabastecimiento de aditivos (SCA) entre


cambios de refrigerante

IMPORTANTE: No añadir aditivos si el sistema de


enfriamiento se vacı́a y se vuelve a
llenar con John Deere COOL-GARD

NOTA: Si se llena el sistema con un refrigerante que no


contiene aditivos, es necesario precargar el
refrigerante. Determinar la capacidad total del
sistema y premezclar el refrigerante con 3% de

–UN–08DEC97
acondicionador de refrigerante John Deere.

Con el paso del tiempo y el uso, la concentración de


aditivos se va agotando gradualmente durante el

RG6261
funcionamiento del motor. Es necesario restituir los
inhibidores periódicamente, aun si se utiliza Revisión de refrigerante en radiador
COOL-GARD de John Deere. El sistema de
enfriamiento debe recargarse añadiendo aditivos,
disponibles en la forma de un acondicionador lı́quido.

Es esencial mantener la concentración correcta de


aditivos acondicionadores de refrigerante y el punto de
congelación correcto en el sistema de enfriamiento para
proteger el motor contra la herrumbre, picaduras,
corrosión de las camisas y congelación como resultado
de la dilución incorrecta del refrigerante.

Se recomienda usar el ACONDICIONADOR DE

–UN–05DEC97
REFRIGERANTE LIQUIDO John Deere como un
aditivo para el refrigerante en los motores John
Deere.

RG6262
NO mezclar aditivos de refrigerante (SCA) de marcas
diferentes. Probador de refrigerante/baterı́as JT07298

Probar la solución de refrigerante cada 500 horas ó 12


meses de funcionamiento usando ya sea tiras de prueba
de refrigerante John Deere o un análisis COOLSCAN o
COOLSCAN PLUS. Si no es posible efectuar un análisis
COOLSCAN o COOLSCAN PLUS, recargar el sistema
según las instrucciones impresas en la etiqueta del
envase del acondicionador lı́quido de refrigerante John
Deere.

COOL-GARD es una marca registrada de Deere & Company


COOLSCAN es una marca registrada de Deere & Company
COOLSCAN PLUS es una marca registrada de Deere & Company Continúa en la pág. siguiente DPSG,OUOD002,1921 –63–25FEB03–1/2

30-18 031004
PN=157
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

IMPORTANTE: SIEMPRE mantener el nivel y la


concentración correctos de
refrigerante. NO hacer funcionar el
motor sin refrigerante ni siquiera por
pocos minutos.

Si se requiere agregar refrigerante


frecuentemente, será necesario revisar
la concentración de glicol con un
probador de refrigerante/baterı́as
JT07298 para asegurar que se
mantenga el punto de congelación
deseado. Seguir las instrucciones del
fabricante provistas con el probador
de refrigerante/baterı́as.

Añadir a la solución la concentración de aditivos de


refrigerante recomendada por el fabricante. NO añadir
una cantidad mayor que la recomendada.

El uso de aditivos no recomendados puede provocar la


precipitación de aditivos y la formación de depósitos
gelatinosos en el refrigerante.

Si se utilizan otros tipos de refrigerante, consultar al


proveedor y seguir las recomendaciones de uso dadas
por el fabricante de los aditivos.

Ver INFORMACION SOBRE REFRIGERANTES Y


ADITIVOS PARA MOTORES DIESEL, para las
proporciones de mezcla de los ingredientes antes de
añadirlos al sistema de enfriamiento.

DPSG,OUOD002,1921 –63–25FEB03–2/2

Prueba de refrigerante de motor diesel

El mantener la concentración correcta de glicol y probar el punto de congelación y los niveles de


aditivos inhibidores en el refrigerante es esencial para aditivos del refrigerante del motor.
proteger el motor y el sistema de enfriamiento contra
la congelación, la corrosión, erosión y picaduras de las Comparar los resultados con la tabla de aditivos (SCA)
camisas de cilindros. para determinar la cantidad de aditivos inhibidores que
contiene el refrigerante y si es necesario añadir más
Someter a prueba la solución de refrigerante en ACONDICIONADOR DE REFRIGERANTE John
intervalos de 12 meses o menos y toda vez que se Deere.
pierda una gran cantidad de refrigerante debido a
fugas o sobrecalentamiento. COOLSCAN o COOLSCAN PLUS

Tiras de prueba de refrigerante Para obtener una evaluación más completa del estado
del refrigerante, efectuar un análisis COOLSCAN o
El concesionario John Deere tiene disponibles juegos COOLSCAN PLUS. Consultar al concesionario John
de tiras de prueba de refrigerante. Estas tiras de Deere para más información acerca del programa
prueba proporcionan un método sencillo y eficaz para COOLSCAN o COOLSCAN PLUS.

OUOD002,0000175 –63–23NOV01–1/1

30-19 031004
PN=158
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Prueba de presión del sistema de enfriamiento

–UN–20JAN93

–UN–20JAN93
RG6557
Prueba de la tapa del radiador

RG6558
Prueba del sistema de enfriamiento

Prueba del sistema de enfriamiento


ATENCION: La liberación explosiva de los
fluidos del sistema de enfriamiento
NOTA: El motor deberá calentarse para probar el
presurizado puede causar graves
sistema de enfriamiento.
quemaduras.
1. Dejar que el motor se enfrı́e y quitar
Apagar el motor. Quitar la tapa de llenado
cuidadosamente la tapa del radiador.
solamente cuando esté lo bastante frı́a para
poder tocarla con las manos desnudas.
2. Llenar el radiador con refrigerante hasta el nivel de
Soltar lentamente la tapa hasta el primer
funcionamiento normal.
tope para aliviar la presión antes de sacarla
totalmente.
IMPORTANTE: NO aplicar presión excesiva al
sistema de enfriamiento. El hacerlo
NOTA: Estas pruebas rigen únicamente para
podrı́a dañar el radiador y las
radiadores John Deere. Para unidades de
mangueras.
otras marcas, consultar la literatura del
fabricante.
3. Conectar el manómetro y el adaptador al cuello de
llenado del radiador. Presurizar el sistema de
Prueba de la tapa del radiador
enfriamiento al valor especificado para la tapa del
radiador.
1. Quitar la tapa del radiador y sujetarla a un probador
D05104ST como se muestra.
4. Con el sistema bajo presión, revisar todas las
conexiones de mangueras, el radiador y el motor
2. Presurizar la tapa al valor que se especifica. El
en busca de fugas.
manómetro deberá mantener el valor de presión
que se especifica por 10 segundos si la tapa está
Si se detectan fugas, repararlas según sea
en buenas condiciones.
necesario y volver a probar el sistema bajo presión.
Si el manómetro no retiene la presión, cambiar la
Si no se detectan fugas, pero el manómetro
tapa del radiador.
registra una caı́da de presión, es posible que exista
Valor especificado una fuga interna de refrigerante en el sistema o en
Presión de retención de tapa la empaquetadura entre la culata y el bloque del
del radiador (no se abre por 10 motor. Pedir al concesionario de servicio o al
segundos)—Presión .................................... 70 kPa (0.7 bar) (10 psi) distribuidor de motores que repare este problema
de inmediato.
3. Quitar la tapa del manómetro, girarla 180° y volver
a probarla. Esto corroborará la precisión de la
primera medición.

OURGP11,0000220 –63–15OCT03–1/1

30-20 031004
PN=159
Lubricación y mantenimiento/500 h/12 meses

Revisión y ajuste de velocidades del motor

Si tiene tacómetro (A) montado en el tablero de


instrumentos, observar su indicación para verificar la
velocidad del motor. (Consultar POTENCIA NOMINAL
DEL MOTOR Y ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE

–UN–24OCT02
COMBUSTIBLE en la sección Especificaciones, más
adelante en este manual, para las especificaciones de
velocidad del motor.) Si se requiere un ajuste de
velocidad del motor, consultar al concesionario de servicio

RG12607
o al distribuidor de motores.

Uso del tacómetro para revisar las velocidades del motor


A—Tacómetro

OURGP12,00001DB –63–25FEB03–1/1

30-21 031004
PN=160
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses
Ajuste de velocidad variable (reducción) —
Motores “270” de 4.5 l para grupos
electrógenos solamente

1. Calentar el motor a la temperatura normal.

2. De ser necesario, desconectar el varillaje o cable del


acelerador.

3. Ajustar las velocidades de ralentı́ lento (C) y ralentı́


rápido (B) de ser necesario.

–UN–29JAN02
4. Hacer funcionar el motor a ralentı́ rápido, y aplicarle
carga al motor hasta alcanzar la velocidad nominal.

5. Revisar la potencia. Ajustar con el tornillo (A), de ser

RG12066
necesario.
Tornillo de ajuste de reducción de régimen
6. Quitar la carga del motor.
A—Tornillo de ajuste
7. Revisar y ajustar la velocidad de ralentı́ rápido si el B—Ajuste de ralentı́ rápido
tornillo (A) se ha movido. C—Ajuste de ralentı́ lento

8. Repetir el procedimiento hasta que la potencia del


motor y la velocidad de ralentı́ rápido sean las
correctas.

9. Volver a conectar el varillaje del acelerador si se


desconectó anteriormente.

OURGP12,00001ED –63–14MAR03–1/1

35-1 031004
PN=161
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Revisión del amortiguador de vibraciones del


cigüeñal (sólo motores de 6 cilindros)

1. Quitar las correas (se ilustran quitadas).

2. Tomar el amortiguador de vibraciones con ambas

–UN–15JAN99
manos e intentar girarlo en ambos sentidos. Si es
posible girarlo, el amortiguador está defectuoso y debe
ser reemplazado.

RG8018
IMPORTANTE: El amortiguador de vibraciones no se
puede reparar y debe ser reemplazado
cada 4500 horas ó 60 meses, lo que Sujeción del amortiguador de vibraciones
ocurra primero.

3. Revisar el descentramiento radial del amortiguador de


vibraciones colocando un indicador de cuadrante (A)
de modo que la sonda toque el diámetro externo del
amortiguador.

–UN–23NOV97
4. Con el motor a la temperatura normal de
funcionamiento, hacer girar el cigüeñal con la
herramienta de girar el volante JD281A, JDE81-4 ó
JDE83.

RG7508
5. Observar la indicación del indicador de cuadrante. Si el Revisión de descentramiento
descentramiento es mayor que el valor especificado
abajo, cambiar el amortiguador de vibraciones.

Valor especificado
Amortiguador de vibraciones—
Descentramiento radial máximo ................................. 1.50 mm (0.060 in.)

RG,RG34710,5585 –63–12NOV01–1/1

35-2 031004
PN=162
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Enjuague y llenado del sistema de


enfriamiento

ATENCION: La liberación explosiva de los


fluidos del sistema de enfriamiento presurizado
puede causar graves quemaduras.

–UN–23AUG88
Apagar el motor. Quitar la tapa de llenado
solamente cuando esté lo bastante frı́a para
poder tocarla con las manos desnudas. Soltar

TS281
lentamente la tapa hasta el primer tope para
aliviar la presión antes de sacarla totalmente. Fluidos a alta presión

NOTA: Cuando se usa COOL-GARD de John Deere, el


intervalo de vaciado es de 36 meses ó 3000
horas. El intervalo de cambio puede extenderse a
5000 horas ó 60 meses de funcionamiento,
siempre que el refrigerante se pruebe
anualmente Y se reabastezcan los aditivos,
como sea necesario, añadiendo un aditivo de
refrigerante (SCA).

Si no se usa COOL-GARD, el intervalo de


enjuague es de 2000 horas ó 24 meses de
funcionamiento.

Vaciar el refrigerante viejo, enjuagar el sistema completo,


probar los termostatos y llenarlo con una solución fresca

–UN–13FEB03
de refrigerante recomendado según el procedimiento
siguiente.

1. Someter el sistema de enfriamiento y la tapa a prueba


de presión, si no se ha hecho previamente. (Ver RG12833
PRUEBA DE PRESION DEL SISTEMA DE
Tapa del radiador
ENFRIAMIENTO, en la sección Lubricación y
mantenimiento/500 horas/12 meses.)

2. Abrir lentamente la tapa de llenado o del radiador (A)


del sistema de enfriamiento para aliviar la presión y
permitir el vaciado más rápido del refrigerante.
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000221 –63–15OCT03–1/4

35-3 031004
PN=163
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

3. Todos los motores, salvo los 4045HF475 y


6068HF475: Abrir la válvula de vaciado (A) que está
en el lado izquierdo del bloque del motor. Vaciar todo
el refrigerante del bloque.

NOTA: En los motores 475, la válvula de vaciado del

–UN–19JUN00
bloque del motor se encuentra detrás del riel de
combustible y no es de fácil acceso.

Motores 4045HF475 y 6068HF475: Abrir el tapón de

RG8019A
vaciado (B) o (C) de la caja del enfriador de aceite.
Vaciar todo el refrigerante del bloque.
Válvula de vaciado del bloque del motor-Salvo motores 475
NOTA: Estos motores usan varios adaptadores diferentes
para el filtro de aceite. Usar el tapón de vaciado
(B) o (C) para vaciar el refrigerante, el que resulte
más accesible para el adaptador de filtro de
aceite del motor especı́fico.

4. Abrir la válvula de vaciado del radiador. Vaciar todo el

–UN–11JUN02
refrigerante del radiador.

5. Quitar los termostatos en este momento, si no se ha


hecho previamente. Instalar la cubierta (sin los

RG12223
termostatos) usando la empaquetadura vieja y apretar
los pernos a 47 N•m (35 lb-ft).
Tapón de vaciado del refrigerante del bloque del motor-Motores
475
6. Probar la temperatura de apertura del termostato. (Ver
Inspección de termostatos y prueba de temperatura de A—Válvula de vaciado del bloque del motor
apertura, en la sección Servicio según se requiera.) B—Tapón de vaciado del bloque del motor
C—Tapón de vaciado del bloque del motor
7. Cerrar todas las válvulas después de vaciar todo el
refrigerante.

ATENCION: No hacer funcionar el motor por


más de 10 minutos. Si se hace, el motor se
sobrecalentará y puede causar quemaduras al
vaciar el agua del radiador.

8. Llenar el sistema de enfriamiento con agua limpia.


Hacer funcionar el motor por 10 minutos para revolver
el óxido o los sedimentos que pudieran existir.

9. Detener el motor, sacar la manguera inferior del


radiador y quitar la tapa. Vaciar inmediatamente el
agua del sistema antes que el óxido y los sedimentos
se depositen.
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000221 –63–15OCT03–2/4

35-4 031004
PN=164
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

10. Después de vaciar el agua, cerrar las válvulas de


vaciado. Volver a colocar la tapa del radiador, la
manguera y la abrazadera. Llenar el sistema de
enfriamiento con agua limpia y un limpiador de
sistemas de enfriamiento para servicio severo tal
como Fleetguard RESTORE y RESTORE PLUS.
Seguir las instrucciones del fabricante dadas en la
etiqueta del producto.

11. Después de limpiar el sistema de enfriamiento, vaciar


el limpiador y llenar el sistema con agua para
enjuagarlo. Hacer funcionar el motor alrededor de 10
minutos, sacar la tapa del radiador y quitar la
manguera inferior para vaciar el agua de enjuague.

12. Cerrar las válvulas de vaciado del motor y del


radiador. Volver a instalar la manguera del radiador y
apretar sus abrazaderas bien firmes. Instalar los
termostatos con una empaquetadura nueva. (Ver
PRUEBA DE TEMPERATURA DE APERTURA DE
TERMOSTATOS, más adelante en esta sección.)

IMPORTANTE: Se debe purgar el aire del sistema de


enfriamiento al volver a llenarlo.
Aflojar el adaptador del emisor de
temperatura en la parte trasera de la
culata o el tapón en la caja del
termostato para dejar escapar el aire
al llenar el sistema. Volver a apretar el
adaptador o tapón después de haber
llenado el sistema de enfriamiento.

13. Añadir refrigerante al radiador hasta que llegue al


fondo del cuello de llenado. (Ver la especificación de
la capacidad.) Colocar la tapa del radiador.

Valor especificado
Motor de 4.5 l— Capacidad de
refrigerante ................................................................................ 8.5 l (9 qt)
Motor de 6.8 l—Capacidad de
refrigerante ............................................................................ 11.3 l (12 qt)

14. Hacer funcionar el motor hasta que llegue a la


temperatura de funcionamiento. Ası́ se mezcla la
solución uniformemente y se la hace circular por todo
el sistema. El intervalo normal de temperaturas de
funcionamiento del refrigerante del motor es de 82°—
94°C (180° — 202°F).

15. Después de hacer funcionar el motor, revisar el nivel


de refrigerante y todo el sistema de enfriamiento en
busca de fugas.

Fleetguard es una marca registrada de Cummins Engine Company, Inc.


RESTORE es una marca registrada de Fleetguard.
RESTORE PLUS es una marca registrada de Fleetguard. Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000221 –63–15OCT03–3/4

35-5 031004
PN=165
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

16. Inspeccionar la correa del ventilador en busca de


desgaste y revisar la tensión de la correa. (Ver
Revisión de tensión del resorte del tensor y desgaste
de correas en Lubricación y mantenimiento/500
horas/12 meses.)
OURGP11,0000221 –63–15OCT03–4/4

Prueba de temperatura de apertura de


termostatos

Para retirar el (los) termostato(s)

ATENCION: La liberación explosiva de los

–UN–23AUG88
fluidos del sistema de enfriamiento presurizado
puede causar graves quemaduras. NO vaciar el
refrigerante del motor hasta que la temperatura
del mismo sea menor que la de funcionamiento.

TS281
Siempre soltar la tapa de presión del radiador o
la válvula de vaciado lentamente para aliviar la Fluidos a alta presión
presión.

1. Efectuar una inspección visual de la zona alrededor de


la caja de termostatos en busca de fugas.

2. Quitar la tapa del radiador y vaciar el sistema de


enfriamiento parcialmente.

–UN–15JAN98
3. Quitar el tubo (A) y el sello entre la cubierta de
termostatos y la bomba de agua.

RG8115A
A—Tubo entre la cubierta y la bomba de refrigerante

Tubo entre la cubierta de termostatos y la bomba de


refrigerante

Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG34710,112 –63–23NOV01–1/5

35-6 031004
PN=166
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

4. Quitar la cubierta de termostatos (B) con su


empaquetadura.

5. Quitar el (los) termostato(s).

6. Quitar todo el material de empaquetadura y botarlo.

–UN–13NOV97
Limpiar las superficies adosadas.

7. Limpiar y revisar la cubierta en busca de roturas y


daños.

RG7921A
B—Cubierta de termostatos
Cubierta de termostatos

Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG34710,112 –63–23NOV01–2/5

35-7 031004
PN=167
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Prueba de temperatura de apertura de termostatos

1. Quitar el (los) termostato(s).

2. Inspeccionar el (los) termostato(s) visualmente en


busca de daños. Si tiene dos termostatos, sustituirlos
como conjunto equiparado según se requiera.

ATENCION: NO permitir que el termostato o el


termómetro repose en el fondo o las paredes
del envase mientras se calienta el agua. Estos
pueden romperse si se sobrecalientan.

3. Suspender el termostato y un termómetro en un


recipiente con agua.

–UN–23NOV97
4. Agitar el agua mientras se calienta. Observar la acción
de apertura del termostato y comparar las
temperaturas con las especificaciones de la tabla dada

RG5971
más abajo.
Prueba de temperatura de apertura de termostatos
NOTA: Debido a las variaciones en las tolerancias de
diversos fabricantes, las temperaturas de apertura
inicial y apertura completa pueden variar
ligeramente de las temperaturas especificadas.

ESPECIFICACIONES DE PRUEBA DE TERMOSTATOS


Valor nominal Apertura inicial Apertura
(margen) completa
(nominal)
71°C (160°F) 69—72°C (156—162°F) 84°C (182°F)
77°C (170°F) 74—78°C (166—172°F) 89°C (192°F)
82°C (180°F) 80—84°C (175—182°F) 94°C (202°F)
89°C (192°F) 86—90°C (187—194°F) 101°C (214°F)
90°C (195°F) 89—93°C (192—199°F) 103°C (218°F)
92°C (197°F) 89—93°C (193—200°F) 105°C (221°F)
96°C (205°F) 94—97°C (201—207°F) 100°C (213°F)
99°C (210°F) 96—100°C (205—212°F) 111°C (232°F)

5. Sacar el termostato y observar la acción de cierre a


medida que se enfrı́a. A temperatura ambiente, el
termostato deberá cerrarse completamente. La acción
de cierre debe ser uniforme y lenta.

6. Sustituir todo termostato averiado. En motores con dos


termostatos, sustituir ambos termostatos.

Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG34710,112 –63–23NOV01–3/5

35-8 031004
PN=168
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Para instalar los termostatos

IMPORTANTE: Instalar la empaquetadura del colector


de modo que los agujeros pequeños
(circulares) se encuentren en las
esquinas inferior izquierda y superior

–UN–06NOV97
derecha del colector
(correspondientes a los espárragos A).

1. Limpiar todo el material de empaquetadura de la

RG7614A
cubierta de termostatos y de las superficies de montaje
de la caja.
Instalación de cubierta de termostatos
2. Usando los espárragos (A) para mantenerla en su
lugar, colocar una empaquetadura nueva en la culata.

3. Instalar el (los) termostato(s) con el alambre orientado


hacia arriba, en la posición de las 12 horas.

4. Usando un destornillador para mantener el o los

–UN–13NOV97
termostatos en su lugar, colocar el o los termostatos y
el colector de refrigerante/cubierta.

5. Apretar los pernos de la cubierta a 70 N•m (52 lb-ft).

RG7921B
6. Lubricar el anillo “O” nuevo con grasa universal PT507.
Sello de cubierta de termostatos
Instalar el sello (B) en la cubierta de los termostatos.

A—Espárragos guı́a
B—Sello

DPSG,RG34710,112 –63–23NOV01–4/5

7. Instalar el tubo (C) entre el colector de


refrigerante/cubierta de termostatos y la bomba de
refrigerante. Apretar las abrazaderas.

8. Si no se ha hecho previamente, llenar el sistema de


enfriamiento y buscar fugas.
–UN–15JAN98

IMPORTANTE: Se debe purgar el aire del sistema de


enfriamiento al llenarlo. Aflojar el
adaptador del emisor de temperatura
RG8115B

en la parte trasera de la culata o el


tapón en la caja del termostato para
dejar escapar el aire al llenar el Tubo entre la cubierta y la bomba de refrigerante
sistema. Volver a apretar el adaptador
C—Tubo entre la cubierta y la bomba de
o el tapón cuando todo el aire se ha refrigerante
liberado.

DPSG,RG34710,112 –63–23NOV01–5/5

35-9 031004
PN=169
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Revisión y ajuste de juego de válvulas


(todos los motores salvo los 4045HF475 y
6068HF475)

ATENCION: Para evitar el arranque inesperado

–UN–06AUG96
del motor durante el ajuste de las válvulas,
siempre desconectar el borne NEGATIVO (—)
de la baterı́a.

RG7408
IMPORTANTE: SE DEBE revisar y ajustar el juego de
las válvulas con el motor FRIO.
Agujeros de sincronización de caja del volante
1. Quitar la cubierta de balancines con el tubo del
respiradero del cárter. A—Agujero de sincronización/giro
B—Agujero de pasador de sincronización

IMPORTANTE: Inspeccionar visualmente las


superficies de contacto de las puntas
de las válvulas y de las almohadillas
de desgaste de los balancines.
Revisar todas las piezas en busca del
desgaste excesivo, roturas o
agrietaciones. Cambiar las partes que
tengan daños visibles.

Los balancines que exhiben un juego


de válvulas excesivo deben
inspeccionarse con mayor
detenimiento para identificar los
componentes dañados.

2. Sacar los tapones de plástico o la placa de cierre del


agujero de sincronización/giro del motor (A) y del
agujero del pasador de sincronización (B).

NOTA: Algunos motores tienen cajas de volante que no


permiten el uso de la herramienta para girar el
volante. Estos motores pueden girarse desde el
frente con el adaptador JDG966 para girar la
parte delantera/trasera del cigüeñal.

3. Usar la herramienta de giro del volante JDE83 ó


JD281A para girar el volante del motor en su sentido
normal de giro (sentido horario visto desde el frente)
hasta que el cilindro N° 1 se encuentre en el PMS de
su carrera de compresión. Insertar el pasador de
sincronización JDG1571 en el volante.

Si los balancines del cilindro N° 1 están sueltos, el


pistón del cilindro N° 1 está en el PMS de la carrera
de compresión.

Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG41165,137 –63–12MAR03–1/5

35-10 031004
PN=170
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Si los balancines del cilindro N° 1 no están sueltos,


girar el motor una revolución completa (360°) hasta
que el pistón del cilindro N° 1 esté en el PMS de la
carrera de compresión.

4. Con el pistón del cilindro 1 del motor trabado con


pasador en el PMS de la carrera de compresión,
revisar que el juego de las válvulas cumpla con las
especificaciones siguientes. (Usar la secuencia para
motores de 4 ó 6 cilindros, según se describe en la
página siguiente.)

Valor especificado
Revisión de juego de válvulas de
admisión (entre balancı́n y punta
de válvula) (motor frı́o)—Juego......................................... 0.31—0.38 mm
(0.012—0.015 in.)
Revisión de juego de válvulas de
escape (entre balancı́n y punta
de válvula) (motor frı́o)—Juego......................................... 0.41—0.48 mm
(0.016—0.019 in.)
DPSG,RG41165,137 –63–12MAR03–2/5

5. Si las válvulas requieren ajuste, utilizar el


procedimiento apropiado dado en la página siguiente y
ajustar a las especificaciones dadas a continuación.
Aflojar la contratuerca (A) del tornillo de ajuste del
balancı́n. Girar el tornillo de ajuste hasta que se pueda
insertar un calibrador con una resistencia leve. Use un

–UN–06AUG96
destornillador para impedir que el tornillo de ajuste gire
y apretar la contratuerca al valor especificado. Volver a
comprobar el juego después de haber apretado la
contratuerca. Revisar y ajustar el juego según sea

RG7409
necesario.

Valor especificado Ajuste de las válvulas


Ajuste de juego de válvulas de
admisión (entre balancı́n y punta A—Contratuerca de tornillo de ajuste
de válvula) (motor frı́o)—Juego.................................. 0.36 mm (0.014 in.)
Ajuste de juego de válvulas de
escape (entre balancı́n y punta
de válvula) (motor frı́o)—Juego.................................. 0.46 mm (0.018 in.)
Contratuerca de tornillo de ajuste
de balancines—Par de apriete ........................................ 27 N•m (20 lb-ft)

6. Volver a colocar la cubierta de balancines con el tubo


del respiradero del cárter.

Continúa en la pág. siguiente DPSG,RG41165,137 –63–12MAR03–3/5

35-11 031004
PN=171
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Motor de 4 cilindros:

NOTA: El orden de encendido es 1-3-4-2.

1. Usar el pasador de sincronización JDE81-4 para trabar


el pistón N° 1 en el PMS de su carrera de compresión

–UN–31OCT97
(B).

2. Ajustar el juego de las válvulas de escape N° 1 y 3 y


de las válvulas de admisión N° 1 y 2.

RG4776
3. Girar el cigüeñal 360°. Trabar el pistón N° 4 en el PMS
de su carrera de compresión (C). Ajuste de válvulas de motor de 4 cilindros

4. Ajustar el juego de las válvulas de escape N° 2 y 4 y A—Frente del motor


B—Pistón N° 1 en PMS de carrera de compresión
de las válvulas de admisión N° 3 y 4. C—Pistón N° 4 en PMS de carrera de compresión
E—Válvula de escape
I—Válvula de admisión

DPSG,RG41165,137 –63–12MAR03–4/5

Motor de 6 cilindros:

NOTA: El orden de encendido es 1-5-3-6-2-4.

1. Trabar el pistón N° 1 en el PMS de su carrera de


compresión (B).

–UN–31OCT97
2. Ajustar el juego de las válvulas de escape de los
cilindros N° 1, 3 y 5 y de las válvulas de admisión de
los cilindros N° 1, 2 y 4.

RG4777
3. Girar el cigüeñal 360°. Trabar el pistón N° 6 en el PMS
Ajuste de válvulas de motor de 6 cilindros
de su carrera de compresión (C).
A—Frente del motor
4. Ajustar el juego de las válvulas de escape de los B—Pistón N° 1 en PMS de carrera de compresión
cilindros N° 2, 4 y 6 y de las válvulas de admisión de C—Pistón N° 6 en PMS de carrera de compresión
los cilindros N° 3, 5 y 6. E—Válvula de escape
I—Válvula de admisión

DPSG,RG41165,137 –63–12MAR03–5/5

35-12 031004
PN=172
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Revisión y ajuste de juego de válvulas


(motores 4045HF475 y 6068HF475)

ATENCION: Para evitar el arranque inesperado


del motor durante el ajuste de las válvulas,
siempre desconectar el borne NEGATIVO (—)
de la baterı́a.

IMPORTANTE: SE DEBE revisar y ajustar el juego de


las válvulas con el motor FRIO.

–UN–03JUL02
1. Quitar la cubierta de balancines con el tubo del
respiradero del cárter.

RG12168
IMPORTANTE: Inspeccionar visualmente las
superficies de contacto de las puntas
de las válvulas y de los puentes y Agujeros de sincronización de caja del volante
almohadillas de desgaste de los
A—Agujero de sincronización/giro
balancines. Revisar todas las piezas B—Agujero de pasador de sincronización
en busca del desgaste excesivo,
roturas o agrietaciones. Cambiar las
partes que tengan daños visibles.

Los balancines que exhiben un juego


de válvulas excesivo deben
inspeccionarse con mayor
detenimiento para identificar los
componentes dañados.

2. Sacar los tapones de plástico o la placa de cierre del


agujero de sincronización/giro del motor (A) y del
agujero del pasador de sincronización (B).

NOTA: Algunos motores tienen cajas de volante que no


permiten el uso de la herramienta para girar el
volante. Los motores con cigüeñal de punta recta
pueden girarse desde el frente con el adaptador
JDG966 para girar la parte delantera/trasera del
cigüeñal.

3. Usar la herramienta JDE83 o la herramienta JDG820


para girar el volante del motor en el sentido de giro
normal (en sentido horario visto desde el frente) hasta
que el cilindro N° 1 se encuentre en el "PMS" de su
carrera de compresión. Insertar el pasador de
sincronización JDG1571 ó JDE81-4 en el volante.

Si los balancines del cilindro N° 1 están sueltos, el


pistón del cilindro N° 1 está en el PMS de la carrera
de compresión.

Continúa en la pág. siguiente OUO1089,0000208 –63–12MAR03–1/5

35-13 031004
PN=173
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Si los balancines del cilindro N° 1 no están sueltos,


girar el motor una revolución completa (360°) hasta
que el pistón del cilindro N° 1 esté en el PMS de la
carrera de compresión.

4. Con el pistón del cilindro 1 del motor trabado con


pasador en el PMS de la carrera de compresión,
revisar que el juego de las válvulas cumpla con las
especificaciones siguientes. (Usar la secuencia para
motores de 4 ó 6 cilindros, según se describe en la
página siguiente.)

Valor especificado
Revisión de juego de válvulas de
admisión (entre balancı́n y
puente) (motor frı́o)—Juego ................... 0.31— 0.38 mm (0.012 — 0.015
in.)
Revisión de juego de válvulas de
escape (entre balancı́n y puente)
(motor frı́o)—Juego ................................ 0.41— 0.48 mm (0.016 — 0.019
in.)
OUO1089,0000208 –63–12MAR03–2/5

5. Si las válvulas requieren ajuste, utilizar el


procedimiento apropiado dado en la página siguiente y
ajustar a las especificaciones dadas a continuación.
Aflojar la contratuerca (A) del tornillo de ajuste del
balancı́n. Girar el tornillo de ajuste hasta que se pueda
insertar un calibrador con una resistencia leve. Use un
destornillador para impedir que el tornillo de ajuste gire
y apretar la contratuerca al valor especificado. Volver a
comprobar el juego después de haber apretado la
contratuerca. Revisar y ajustar el juego según sea
necesario.

–UN–03JUL02
Valor especificado
Ajuste de juego de válvulas de
admisión (entre balancı́n y

RG12169
puente) (motor frı́o)—Juego ....................................... 0.36 mm (0.014 in.)
Ajuste de juego de válvulas de
escape (entre balancı́n y puente)
Ajuste de las válvulas
(motor frı́o)—Juego .................................................... 0.46 mm (0.018 in.)
Contratuerca de tornillo de ajuste
A—Contratuerca de tornillo de ajuste
de balancines—Par de apriete ........................................ 27 N•m (20 lb-ft)

NOTA: Con la cubierta de balancines retirada, probar las


bujı́as de precalentamiento. (Ver el procedimiento
a continuación.)

6. Instalar la cubierta de balancines y el tubo del


respiradero del cárter.

7. Volver a conectar el borne negativo de la baterı́a.

Continúa en la pág. siguiente OUO1089,0000208 –63–12MAR03–3/5

35-14 031004
PN=174
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Motor de 4 cilindros: A
4 3 2 1
E I E I E I E I
NOTA: El orden de encendido es 1-3-4-2.

1. Instalar el pasador de sincronización JDG1571 ó


B
JDE81-4 para trabar el pistón N° 1 en el PMS de su

–UN–29MAY02
carrera de compresión (B). 4 3 2 1
E I E I E I E I
2. Ajustar el juego de las válvulas de escape N° 1 y 3 y
de las válvulas de admisión N° 1 y 2.

RG12357
C

3. Girar el cigüeñal 360°. Trabar el pistón N° 4 en el PMS


Ajuste de válvulas de motor de 4 cilindros
de su carrera de compresión (C).
A—Frente del motor
4. Ajustar el juego de las válvulas de escape N° 2 y 4 y B—Pistón N° 1 en PMS de carrera de compresión
de las válvulas de admisión N° 3 y 4. C—Pistón N° 4 en PMS de carrera de compresión
E—Válvula de escape
I—Válvula de admisión

OUO1089,0000208 –63–12MAR03–4/5

Motor de 6 cilindros: A
6 5 4 3 2 1
E I E I E I E I E I E I
NOTA: El orden de encendido es 1-5-3-6-2-4.

1. Trabar el pistón N° 1 en el PMS de su carrera de


B
compresión (B).

–UN–21MAY02
6 5 4 3 2 1
E I E I E I E I E I E I
2. Ajustar el juego de las válvulas de escape de los
cilindros N° 1, 3 y 5 y de las válvulas de admisión de
los cilindros N° 1, 2 y 4.

RG12170
C

3. Girar el cigüeñal 360°. Trabar el pistón N° 6 en el PMS


Ajuste de válvulas de motor de 6 cilindros
de su carrera de compresión (C).
A—Frente del motor
4. Ajustar el juego de las válvulas de escape de los B—Pistón N° 1 en PMS de carrera de compresión
cilindros N° 2, 4 y 6 y de las válvulas de admisión de C—Pistón N° 6 en PMS de carrera de compresión
E—Válvula de escape
los cilindros N° 3, 5 y 6.
I—Válvula de admisión

OUO1089,0000208 –63–12MAR03–5/5

35-15 031004
PN=175
Lubricación y mantenimiento/2000 h/24 meses

Prueba de continuidad en bujı́as de


precalentamiento (motores 4045HF475 y
6068HF475)

ATENCION: Para evitar el arranque inesperado


del motor durante esta prueba, siempre
desconectar el borne NEGATIVO (—) de la
baterı́a.

Mientras se revisa el juego de las válvulas con la cubierta


de balancines retirada, usar un multı́metro para revisar la
continuidad de cada bujı́a de precalentamiento.

Revisar la continuidad entre la bujı́a de precalentamiento


y tierra en la culata. Si la resistencia mide infinito
(corriente nula), la bujı́a está dañada y hay que sustituirla.

Instalar bujı́as de precalentamiento nuevas y apretarlas al


valor especificado.

Valor especificado
Bujı́a de precalentamiento—Par
de apriete ........................................................... 12—18 N•m (9—13 lb-ft)

Volver a instalar la cubierta de balancines y el tubo del


respiradero del cárter.
OUOD006,0000018 –63–05JUN02–1/1

35-16 031004
PN=176
Servicio según se requiera
Información adicional de servicio

Este no es un manual detallado de servicio. Si se desea


información más detallada, consultar al concesionario
John Deere.

–UN–15DEC88
RG4624
Manual técnico de componentes

RG,RG34710,5591 –63–23NOV01–1/1

40-1 031004
PN=177
Servicio según se requiera

No modificar el sistema de combustible

ATENCION: No abrir el sistema de combustible


de presión alta.

El fluido de presión alta remanente en las lı́neas

–UN–18MAR92
de combustible puede causar lesiones graves.
No desconectar ni intentar reparar las lı́neas de
combustible, los sensores ni ningún otro
componente entre la bomba de combustible de

TS1343
presión alta y las toberas, en los motores con
sistema de combustible con riel común de Lı́neas de combustible de presión alta
presión alta (HPCR).

Sólo técnicos conocedores de este tipo de


sistema pueden hacer las reparaciones.
(Consultar al concesionario John Deere.)

IMPORTANTE: La modificación o alteración de la


bomba de inyección (flecha), de la
sincronización de la misma, o de los
inyectores de alguna manera no

–UN–26NOV01
autorizada por el fabricante anulará la
garantı́a.

Además, si la modificación del

RG11953
sistema de combustible altera el
equipo de control de emisiones del
motor puede ser causa de multas o de Bomba de inyección de combustible
otras penas, según lo establecen los
reglamentos de la EPA y otras leyes
reguladoras de emisiones.

No intentar prestar servicio a la


bomba de inyección ni a los
inyectores. Se requiere adiestramiento
y herramientas especiales para ello.
(Consultar al concesionario autorizado
de servicio o al distribuidor de
motores.)
RG,RG34710,5592 –63–25MAR03–1/1

40-2 031004
PN=178
Servicio según se requiera

Adición de refrigerante

ATENCION: La liberación explosiva de los


fluidos del sistema de enfriamiento presurizado
puede causar graves quemaduras.

–UN–23AUG88
Apagar el motor. Quitar la tapa de llenado
solamente cuando esté lo bastante frı́a para
poder tocarla con las manos desnudas. Soltar
lentamente la tapa hasta el primer tope para

TS281
aliviar la presión antes de sacarla totalmente.
Fluidos a alta presión
IMPORTANTE: Nunca verter un lı́quido frı́o a un
motor caliente, ya que se podrı́a trizar
la culata o el bloque. NO hacer
funcionar el motor sin refrigerante ni
siquiera por pocos minutos.

Se puede añadir el sellador John


Deere TY15161 para sistemas de
enfriamiento al radiador para detener
las fugas. NO usar ningún otro tipo de
aditivos antifugas en el sistema de
enfriamiento.

Es necesario expulsar el aire del


sistema de enfriamiento al añadir
refrigerante.

–UN–20NOV03
El nivel de refrigerante deberá estar a ras con el fondo
del cuello de llenado (A) del radiador. De ser necesario,
añadir refrigerante de la manera siguiente.
RG13295
1. Aflojar el adaptador del emisor de temperatura en la
parte trasera de la culata o el tapón en el costado de Radiador y refrigerante
la caja de termostatos para permitir la salida del aire al
A—Cuello de llenado del radiador
llenar el sistema. B—Radiador

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000222 –63–15OCT03–1/2

40-3 031004
PN=179
Servicio según se requiera

IMPORTANTE: Al añadir refrigerante al sistema, usar


una solución refrigerante adecuada.
(Ver ESPECIFICACIONES DEL
REFRIGERANTE DEL MOTOR en la
sección Combustible, lubricantes y
refrigerante para la proporción
correcta de los ingredientes del
refrigerante antes de añadirlo al
sistema.)

No llenar el sistema de enfriamiento


en exceso. Un sistema presurizado
requiere espacio para la expansión
térmica sin que se rebose el lı́quido
por la parte superior del radiador.

2. Llenar el radiador (B) hasta que el nivel de refrigerante


llegue al fondo del cuello de llenado (A) del radiador.

3. Apretar los tapones y adaptadores una vez que se


haya expulsado el aire del sistema.

4. Hacer funcionar el motor hasta que llegue a la


temperatura de funcionamiento.

OURGP11,0000222 –63–15OCT03–2/2

40-4 031004
PN=180
Servicio según se requiera

Sustitución de filtro de aire de etapa sencilla

IMPORTANTE: SIEMPRE SUSTITUIR el elemento del


filtro de aire cuando el indicador de
restricción registre un vacı́o de 625

–UN–06SEP00
mm (25 in.) H2O, o cuando el elemento
esté roto o visiblemente sucio.

NOTA: Este procedimiento es aplicable a los juegos de

RG11319A
filtros de aire de etapa sencilla John Deere.
Consultar las instrucciones de servicio del
fabricante de los filtros no suministrados por John
Filtro de aire de etapa sencilla
Deere.

1. Si la tiene, soltar la abrazadera del cuerpo.

2. Soltar la abrazadera de alrededor del cuello de salida


(A).

3. Retirar el filtro de aire.

–UN–07SEP00
4. Instalar el filtro nuevo de modo que el traslapo (B) del
cuello de salida del filtro de aire y del tubo de admisión
del motor satisfaga la especificación dada a

RG11320
continuación.

Valor especificado Instalación de filtro de aire de etapa sencilla


Cuello de filtro de aire a toma del
motor—Traslapo ................................................................ 38 mm (1.5 in.) A—Abrazadera de cuello de salida
B—Traslapo de filtro a motor
5. Apretar la abrazadera del cuello (A) al valor
especificado.

Valor especificado
Abrazadera de cuello del filtro de
aire—Par de apriete ...................................................... 6.8 N•m (60 lb-in.)

IMPORTANTE: NO sobreapretar la abrazadera del


cuerpo. El apriete excesivo puede
aplastar el cuerpo del filtro de aire.
Apretar la abrazadera del cuerpo sólo
hasta que esté firme.

6. Si la tiene, apretar la abrazadera del cuerpo hasta que


esté firme.

IMPORTANTE: Cuando se dé servicio o se retire el


filtro de aire, oprimir SIEMPRE el
botón de reposición del indicador de
restricción de aire (si lo tiene) para
asegurarse que sus indicaciones sean
precisas.

7. Si lo tiene, oprimir completamente el botón de


reposición del indicador de restricción de aire y soltarlo
para reposicionarlo.
RG,RG34710,5594 –63–20MAY96–1/1

40-5 031004
PN=181
Servicio según se requiera

Sustitución de elemento del filtro de aire con


sello axial

IMPORTANTE: SUSTITUIR SIEMPRE el elemento del


filtro primario de aire cuando el
indicador de restricción (A) registre un

–UN–03SEP99
vacı́o de 625 mm (25 in.) H2O, o
cuando el elemento esté roto o
visiblemente sucio.

RG8719B
NOTA: Este procedimiento es aplicable a los juegos de
filtros de aire de 2 etapas con sello axial John
Deere. Consultar las instrucciones de servicio del Indicador de restricción de aire
fabricante de los filtros no suministrados por John
Deere.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000013A –63–21NOV03–1/2

40-6 031004
PN=182
Servicio según se requiera

1. Quitar la tuerca mariposa y retirar la cubierta del


cartucho como se muestra en el recuadro de la
ilustración.

2. Quitar la tuerca mariposa (A) y el conjunto del filtro


primario (B) del cartucho.

–UN–20DEC88
3. Sacar toda la tierra del interior del cartucho.

NOTA: Algunos motores tienen una válvula de descarga

RG4686
de polvo (C) en el filtro de aire. Si la tiene, apretar
la punta de la válvula de descarga de polvo para
descargar las partı́culas de tierra atrapadas. Tuerca mariposa y elemento primario

IMPORTANTE: Quitar el elemento secundario (de


seguridad) (E) SOLAMENTE si se lo va
a sustituir. NO limpiar, lavar ni
reutilizar el elemento secundario.
Usualmente es necesario sustituir el
elemento secundario SOLAMENTE si

–UN–20DEC88
el elemento primario tiene algún
agujero.

4. Para sustituir el elemento secundario, sacar la tuerca

RG4687
retenedora (D) y el elemento (E). Sustituir el elemento
con uno nuevo de inmediato para impedir la entrada
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción
del polvo al sistema de admisión de aire.

5. Instalar un elemento de filtro de aire primario nuevo y


apretar firmemente la tuerca mariposa. Instalar la
cubierta y apretar firmemente la tuerca mariposa.

IMPORTANTE: Cuando se dé servicio al filtro de aire

–UN–26JUN00
o se quite la cubierta, oprimir
SIEMPRE el botón de reposición del
indicador de restricción de aire (si lo
tiene) para asegurarse que sus

RG11068
indicaciones sean precisas.

6. Si lo tiene, oprimir completamente el botón de Tuerca retenedora y elemento secundario


reposición del indicador de restricción de aire y soltarlo
para reposicionarlo. A—Tuerca mariposa
B—Elemento primario
C—Válvula de descarga de polvo
D—Tuerca retenedora
E—Elemento secundario

OURGP11,000013A –63–21NOV03–2/2

40-7 031004
PN=183
Servicio según se requiera

Sustitución de elemento del filtro de aire con


sello radial

IMPORTANTE: SUSTITUIR SIEMPRE el elemento del


filtro primario de aire cuando el

–UN–08SEP00
indicador de restricción registre un
vacı́o de 625 mm (25 in.) H2O, o
cuando el elemento esté roto o
visiblemente sucio.

RG11321A
NOTA: Este procedimiento es aplicable a los juegos de
filtros de aire de 2 etapas con sello radial John Tazón/cubierta contra polvo
Deere. Consultar las instrucciones de servicio del
fabricante de los filtros no suministrados por John
Deere.

1. Desenganchar y quitar el tazón/cubierta contra polvo


(A) del filtro de aire.

–UN–08SEP00
2. Mover el extremo del filtro (B) en uno y otro sentido
suavemente para soltar su sello.

RG11322A
3. Tirar del filtro (B) para quitarlo del tubo de salida y
sacarlo de la caja.

4. Limpiar toda la tierra del interior de la caja y de la Elemento primario del filtro
cavidad de salida.

IMPORTANTE: Quitar el elemento secundario (de


seguridad) (C) SOLAMENTE si se lo va
a sustituir. NO limpiar, lavar ni
reutilizar el elemento secundario.

–UN–08SEP00
Usualmente es necesario sustituir el
elemento secundario SOLAMENTE si
el elemento primario tiene algún
agujero.

RG11327A
5. Para sustituir el elemento secundario (C), tirar del
elemento suavemente para sacarlo. Sustituir el Elemento secundario del filtro
elemento con uno nuevo de inmediato para impedir la
entrada del polvo al sistema de admisión de aire. A—Tazón/cubierta contra polvo
B—Elemento primario del filtro
C—Elemento secundario del filtro
6. Instalar un elemento del filtro primario nuevo. Aplicar
presión con la mano en el borde exterior del filtro.

IMPORTANTE: NO usar los pestillos de la cubierta


para forzar el elemento filtrador dentro
de la caja. Si se usa la cubierta para
forzar el elemento filtrador, se dañará
la caja del filtro.

7. Cerrar la caja con la válvula de descarga de polvo


orientada hacia abajo y enganchar los pestillos.

Continúa en la pág. siguiente RG41165,000008B –63–06SEP00–1/2

40-8 031004
PN=184
Servicio según se requiera

IMPORTANTE: Cuando se dé servicio al filtro de aire


o se quite la cubierta, oprimir
SIEMPRE el botón de reposición del
indicador de restricción de aire (si lo
tiene) para asegurarse que sus
indicaciones sean precisas.

8. Si lo tiene, oprimir completamente el botón de


reposición del indicador de restricción de aire y soltarlo
para reposicionarlo.

RG41165,000008B –63–06SEP00–2/2

40-9 031004
PN=185
Servicio según se requiera

Sustitución de correas del ventilador y


alternador

Ver REVISION DE LA TENSION DEL RESORTE DEL


TENSOR Y DE DESGASTE DE LAS CORREAS en la
sección Lubricación y mantenimiento/500 horas/12 meses
para obtener información adicional en cuanto al tensor.

–UN–07NOV01
1. Inspeccionar las correas en busca de roturas,
deshilachado y zonas excesivamente estiradas.
Sustituir si fuese necesario.

RG11950
2. Para sustituir una correa con tensor automático, aflojar
la tensión usando una barra de giro y un casquillo en Ventiladores a alturas de 290 mm (11.4 in.) y menores*
el brazo tensor.

Para sustituir una correa con tensor manual, soltar la


tensión en el conjunto tensor (ver AJUSTE DE
TENSOR MANUAL DE CORREAS en la sección
Lubricación y mantenimiento/500 horas/12 meses).

3. Quitar la correa multitrapezoidal de las poleas y

–UN–07NOV01
botarla.

NOTA: Cuando se retire la correa, inspeccionar las


poleas y cojinetes. Girar la correa y examinar si

RG11951
hay resistencia al movimiento o sonidos
anormales. Si es necesario sustituir las poleas o
cojinetes, consultar al concesionario John Deere. Ventiladores a alturas de 338 mm (13.3 in.) y mayores sin
compresor de freón*

4. Instalar la correa nueva, asegurándose que quede bien


asentada en todas las ranuras de las poleas.
Consultar, de entre los diagramas de colocación de
correas dados a la derecha, el que corresponda a la
aplicación.

5. Usar el tensor para tensar la correa. Quitar el

–UN–07NOV01
casquillo.

6. Si se habı́a quitado, instalar el protector del ventilador.


RG11952

7. Arrancar el motor y verificar la alineación de las


correas.
Ventiladores a altura de 402 mm (15.8 in.) con compresor de
* Medido de la lı́nea central del cigüeñal al centro del freón*
mando del ventilador.

A—Alternador
CSP—Polea del cigüeñal
FC—Compresor de freón (A/A)
FD—Mando del ventilador
I—Polea tensora
T—Tensor
CP—Bomba de refrigerante

OURGP11,000013B –63–21NOV03–1/1

40-10 031004
PN=186
Servicio según se requiera

Revisión de los fusibles

NOTA: Los tableros de instrumentos recientes de


motores con control electrónico descritos en la
Sección 17 no tienen este fusible.

–UN–06NOV01
Revisar el fusible (A) ubicado en el portafusibles del
tablero de instrumentos. Si está defectuoso, sustituirlo con
un fusible equivalente de 5 A.

RG11938
Se ilustran fusibles independientes del arnés de
alambrado (10 A) y del sistema principal (20 A) en los
diagramas de alambrado de la sección Localización de Motores anteriores con tablero electrónico de instrumentos
averı́as.
A—Fusible de 5 A

En los motores 4045HF475 y 6068HF475, el arnés de


alambrado para las bujı́as de precalentamiento (no se
ilustra) tiene protección de fusible. Para sustituir el fusible,
retirar la tapa del portafusibles en el cable puente y
sustituir con un fusible de 50 A.

NOTA: En los motores 4045DF/TF 270, consultar las


instrucciones y diagramas del proveedor para la
ubicación y el tipo de fusible.

OURGP11,000013C –63–21NOV03–1/1

Revisión de los compresores de aire (si los


tiene)

Los compresores de aire se ofrecen como opciones con


los motores OEM John Deere para brindar aire
comprimido para accionar los aparatos neumáticos tales
como los frenos de aire del vehı́culo.

Los compresores de aire son del tipo de émbolo


impulsado por motor. Estos son enfriados con aire o con
refrigerante de motor. Los compresores se lubrican con
aceite de motor. El compresor funciona en forma continua
impulsado por el mando auxiliar del motor mediante
engranajes o estrı́as pero tiene modos de funcionamiento
“bajo carga” y “sin carga”. Esto es controlado por el
sistema neumático del vehı́culo (referirse al manual
técnico del vehı́culo para los servicios y revisiones del
sistema neumático).
–UN–27FEB03

Consultar al concesionario de servicio o al distribuidor de


motores John Deere para obtener información de
diagnóstico y localización de averı́as. Si el diagnóstico
indica una falla interna en el compresor, sustituir todo el
RG12836

compresor por una unidad nueva o reconstruida.


Compresor de aire (opcional)

OURGP12,00001E0 –63–26FEB03–1/1

40-11 031004
PN=187
Servicio según se requiera

Purga del sistema de combustible (motores


con sistemas electrónicos de combustible y
bomba Bosch VP44)

ATENCION: Los fluidos a presión que escapan

–UN–23AUG88
del sistema pueden tener tanta fuerza que
penetran la piel, causando lesiones graves.
Aliviar la presión antes de desconectar las
lı́neas de combustible u otros fluidos. Apretar

X9811
todas las conexiones antes de aplicar presión.
Mantener las manos y el cuerpo alejados de los
Fluidos a alta presión
agujeros y toberas que despiden fluidos a alta
presión. Usar un pedazo de cartón o de papel
para localizar las fugas. No usar las manos.

Todo lı́quido inyectado en la piel deberá ser


retirado quirúrgicamente por un médico
familiarizado con este tipo de lesiones en un
plazo de pocas horas, o se podrı́a causar la
gangrena. Los médicos que no tengan
experiencia en el tratamiento de este tipo de
lesiones pueden ponerse en contacto con el
departamento médico de Deere & Company en
Moline, Illinois, o con un centro de información
médica adecuado.

Purgar el sistema de combustible cada vez que se abra el


sistema. Esto incluye:

• Después de los cambios de filtro de combustible.


• Después de una sustitución de bomba o tobera.
• Cada vez que se hayan desconectado las lı́neas.
• Después que al motor se le ha agotado el combustible.

Este sistema de combustible sólo puede purgarse por la


bomba electrónica de transferencia o en las toberas de
inyección. LA PURGA NO DEBE EFECTUARSE EN
NINGUN PUNTO de la bomba de inyección Bosch VP44.

Continúa en la pág. siguiente OUOD002,000016A –63–25FEB03–1/3

40-12 031004
PN=188
Servicio según se requiera

Purga usando la bomba electrónica de transferencia

La purga es efectuada automáticamente por un orificio (A)


pequeño dentro de la base del filtro final y conectado a la
válvula de rebose en la bomba de inyección. El sistema
permite que el aire escape continuamente por la lı́nea (B)

–UN–20JUN01
de retorno de combustible cuando la llave de contacto
está conectada.

1. Llave de contacto conectada.

RG11719A
2. Esperar 40 segundos para que la bomba electrónica de
transferencia complete el cebado. Purga de aire del sistema de combustible

A—Orificio de purga en base de filtro final de


3. Si es necesario purgar adicionalmente el sistema, combustible
purgar el circuito soltando las conexiones de la lı́nea de B—Lı́nea de retorno de combustible
combustible en las toberas de inyección. Ver el
procedimiento siguiente, PURGA DEL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE EN LAS TOBERAS DE INYECCION DE
COMBUSTIBLE.

OUOD002,000016A –63–25FEB03–2/3

Purga del sistema de combustible en las toberas de


inyección

IMPORTANTE: Para evitar daños, siempre usar una


llave de respaldo cuando se aflojan o
aprietan las lı́neas de combustible de

–UN–08JAN97
las toberas y/o de la bomba de
inyección.

1. Usar dos llaves de boca para aflojar las dos RG7725


conexiones de lı́nea de combustible en las toberas de
inyección.
Purga en las toberas de inyección de combustible
2. Hacer girar el motor durante 15 segundos con el
arrancador (pero no arrancarlo), hasta que salga
combustible sin burbujas de aire por la conexión
aflojada. Volver a apretar la conexión al valor
especificado.

Valor especificado
Lı́nea de entrega de tobera de
inyección—Par de apriete ............................................... 27 N•m (20 lb-ft)

3. Repetir el procedimiento con las toberas de inyección


restantes (de ser necesario) hasta expulsar todo el aire
del sistema de combustible.
OUOD002,000016A –63–25FEB03–3/3

40-13 031004
PN=189
Servicio según se requiera

Purga del sistema de combustible (motores


con sistemas electrónicos de combustible y
bomba Stanadyne DE10)

ATENCION: Los fluidos a presión que escapan

–UN–23AUG88
del sistema pueden tener tanta fuerza que
penetran la piel, causando lesiones graves. El
peligro se evita aliviando la presión antes de
desconectar las lı́neas hidráulicas o de otro

X9811
tipo. Apretar todas las conexiones antes de
aplicar presión. Usar un pedazo de cartón para
Fluidos a alta presión
localizar las fugas. Protegerse las manos y el
cuerpo contra los fluidos a presión.

Si llegara a ocurrir un accidente, acudir a un


médico de inmediato. Todo lı́quido inyectado en
la piel debe ser extraı́do quirúrgicamente en un
plazo de pocas horas, o se podrı́a causar la
gangrena. Los médicos que no tengan
experiencia en el tratamiento de este tipo de
lesiones pueden ponerse en contacto con el
departamento médico de Deere & Company en
Moline, Illinois, o con un centro de información
médica adecuado.

Purgar el sistema de combustible cada vez que se abra el


sistema. Esto incluye:

• Después de los cambios de filtro de combustible.


• Después de una sustitución de bomba o tobera.
• Cada vez que se hayan desconectado las lı́neas.
• Después que al motor se le ha agotado el combustible.

Es posible purgar el sistema de combustible en varios


lugares. Elegir la mejor posición según el uso del
motor/máquina.

Continúa en la pág. siguiente OUOD002,000016F –63–25FEB03–1/5

40-14 031004
PN=190
Servicio según se requiera

1. Aflojar el tornillo de purga de aire (A) dos vueltas


completas a mano en la base del filtro de combustible.

A—Tornillo de purga

–UN–25OCT01
RG11805
Tornillo de purga del filtro final de combustible

OUOD002,000016F –63–25FEB03–2/5

2. Accionar la palanca (B) o botón de cebado de la


bomba de suministro, en la base del filtro de
combustible (si lo tiene).

3. Apretar el tapón de purga bien firme y continuar


accionando el cebador manual hasta que no se sienta

–UN–25OCT01
resistencia a la acción de bombeo

4. Arrancar el motor y verificar si hay fugas.

RG11806
Si el motor no arranca, podrı́a ser necesario purgar el
aire del sistema de combustible en la bomba o las
toberas de inyección, según se describe a Palanca cebadora de bomba de suministro de combustible
continuación.

B—Palanca cebadora

Continúa en la pág. siguiente OUOD002,000016F –63–25FEB03–3/5

40-15 031004
PN=191
Servicio según se requiera

En la bomba de inyección de combustible

1. Aflojar la lı́nea de retorno de combustible (A) en la


bomba de inyección.

2. Accionar la palanca o botón de cebado de la bomba

–UN–25OCT01
de suministro, en la base del filtro de combustible (si lo
tiene).

3. Tan pronto que salga combustible sin burbujas, apretar

RG11807
la lı́nea de retorno de combustible al valor
especificado. La palanca cebadora está bajo tensión
de resorte y volverá a su posición normal. Lı́nea de retorno de bomba de inyección de combustible

A—Lı́nea de retorno de combustible


Valor especificado
Lı́nea de retorno de bomba de
inyección de combustible—Par de
apriete .............................................................................. 27 N•m (20 lb-ft)

OUOD002,000016F –63–25FEB03–4/5

En las toberas de inyección de combustible

IMPORTANTE: Para evitar daños, siempre usar una


llave de respaldo cuando se aflojan o
aprietan las lı́neas de combustible de
las toberas y/o de la bomba de

–UN–25OCT01
inyección.

1. Usar dos llaves de boca para aflojar las dos


conexiones de lı́nea de combustible en las toberas de

RG11808
inyección.

2. Hacer girar el motor durante 15 segundos con el Lı́nea presurizada de combustible de tobera
arrancador (pero no arrancarlo), hasta que salga
combustible sin burbujas de aire por la conexión
aflojada. Volver a apretar la conexión al valor
especificado.

Valor especificado
Lı́neas de entrega de toberas de
inyección—Par de apriete ............................................... 27 N•m (20 lb-ft)

3. Repetir el procedimiento con las toberas de inyección


restantes (de ser necesario) hasta expulsar todo el aire
del sistema de combustible.

Si el motor todavı́a no arranca, consultar al concesionario


de servicio o al distribuidor de motores.

OUOD002,000016F –63–25FEB03–5/5

40-16 031004
PN=192
Servicio según se requiera

Purga del sistema de combustible (motores


con sistema electrónico de combustible y
riel común de presión alta Denso)
(4045HF475, 6068HF475)

–UN–18MAR92
ATENCION: El fluido de presión alta remanente
en las lı́neas de combustible puede causar
lesiones graves. No desconectar ni intentar
reparar las lı́neas de combustible, los sensores

TS1343
ni ningún otro componente entre la bomba de
combustible de presión alta y las toberas, en
los motores con sistema de combustible con Lı́neas de combustible de presión alta
riel común de presión alta (HPCR). Sólo
técnicos conocedores de este tipo de sistema
pueden hacer las reparaciones. (Consultar al
concesionario John Deere.)

Los fluidos a presión que escapan del sistema


pueden tener tanta fuerza que penetran la piel,

–UN–23AUG88
causando lesiones graves. El peligro se evita
aliviando la presión antes de desconectar las
lı́neas hidráulicas o de otro tipo. Apretar todas
las conexiones antes de aplicar presión. Usar

X9811
un pedazo de cartón para localizar las fugas.
Protegerse las manos y el cuerpo contra los Fluidos a alta presión
fluidos a presión.

Si llegara a ocurrir un accidente, acudir a un


médico de inmediato. Todo lı́quido inyectado en
la piel debe ser extraı́do quirúrgicamente en un
plazo de pocas horas, o se podrı́a causar la
gangrena. Los médicos que no tengan
experiencia en el tratamiento de este tipo de
lesiones pueden ponerse en contacto con el
departamento médico de Deere & Company en
Moline, Illinois, o con un centro de información
médica adecuado.

Cuando se abre el sistema de combustible para darle


mantenimiento (se desconectan lı́neas o se retiran filtros),
será necesario purgar el aire del sistema.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000013E –63–21NOV03–1/3

40-17 031004
PN=193
Servicio según se requiera

NOTA: Estos son los motores modelo “475” de 4.5 y


6.8 litros con culata de 4 válvulas provistos con
bombas Denso HP3 y sistemas de combustible
con riel común de presión alta (HPCR) (etiqueta
en la cubierta de balancines con el rótulo “16V” o
“24V”).

–UN–24MAY02
IMPORTANTE: Los motores con culatas de cuatro
válvulas son particularmente sensibles
a la contaminación del combustible.

RG12220
No abrir ninguna de las lı́neas de
combustible para purgar el sistema de
combustible. Tornillo de purga del filtro final de combustible

A—Tornillo de purga
1. Aflojar el tornillo de purga de aire (A) dos vueltas
completas a mano en la base del filtro de combustible.

OURGP11,000013E –63–21NOV03–2/3

2. Accionar la palanca de cebado de la bomba de


suministro (B), o botón de cebado en la base del filtro
de combustible (si lo tiene), hasta que salga
combustible por el tornillo de purga.

3. Apretar el tornillo de purga bien firme. Continuar


accionando el cebador hasta que no se perciba acción
de bombeo.

–UN–24MAY02
4. Arrancar el motor y verificar si hay fugas.

Si el motor no arranca, repetir los pasos 1-4.

RG12221
B—Palanca cebadora

Palanca cebadora de bomba de suministro de combustible

OURGP11,000013E –63–21NOV03–3/3

40-18 031004
PN=194
Servicio según se requiera

Purga del sistema de combustible


(4045DF270, 4045TF270)

ATENCION: Los fluidos a presión que escapan


del sistema pueden tener tanta fuerza que
penetran la piel, causando lesiones graves.

–UN–23AUG88
Aliviar la presión antes de desconectar las
lı́neas de combustible u otros fluidos. Apretar
todas las conexiones antes de aplicar presión.
Mantener las manos y el cuerpo alejados de los

X9811
agujeros y toberas que despiden fluidos a alta
presión. Usar un pedazo de cartón o de papel Fluidos a alta presión
para localizar las fugas. No usar las manos.

Todo lı́quido inyectado en la piel deberá ser


retirado quirúrgicamente por un médico
familiarizado con este tipo de lesiones en un
plazo de pocas horas, o se podrı́a causar la
gangrena. Los médicos que no tengan
experiencia en el tratamiento de este tipo de
lesiones pueden ponerse en contacto con el
departamento médico de Deere & Company en
Moline, Illinois, o con un centro de información
médica adecuado.

IMPORTANTE: No hacer funcionar el motor a altas


velocidades ni a carga plena poco
antes de purgar el sistema de
combustible, ya que esto podrı́a
producir una falla en la bomba de
inyección de combustible.

Purgar el sistema de combustible cada vez que se abra el


sistema. Esto incluye:

• Después de los cambios de filtro de combustible.


• Después de una sustitución de bomba o tobera.
• Cada vez que se hayan desconectado las lı́neas.
• Después que al motor se le ha agotado el combustible.

Continúa en la pág. siguiente OURGP12,00001E9 –63–05MAR03–1/5

40-19 031004
PN=195
Servicio según se requiera

1. Aflojar el tornillo de purga de aire (A) dos vueltas


completas a mano en la base del filtro de combustible.

A—Tornillo de ventilación

–UN–13NOV97
RG7947
Tornillo de purga de aire

OURGP12,00001E9 –63–05MAR03–2/5

2. Accionar el cebador manual (B) de la bomba de


suministro hasta que el combustible fluya sin burbujas
de aire.

3. Apretar el tapón de purga bien firme y continuar


accionando el cebador manual hasta que no se sienta

–UN–15JAN99
resistencia a la acción de bombeo. Empujar el cebador
manual hacia adentro (hacia el motor) hasta donde
llegue.

RG8013A
4. Arrancar el motor y verificar si hay fugas.

Si el motor no arranca, podrı́a ser necesario purgar el Palanca cebadora de bomba de suministro de combustible
aire del sistema de combustible en la bomba o las
B—Palanca cebadora de bomba de suministro de
toberas de inyección, según se describe a combustible
continuación.

Continúa en la pág. siguiente OURGP12,00001E9 –63–05MAR03–3/5

40-20 031004
PN=196
Servicio según se requiera

En la bomba de inyección de combustible

1. Aflojar ligeramente el conector (A) de la lı́nea de


retorno en la bomba de inyección de combustible.

2. Accionar la palanca del cebador de la bomba de

–UN–03NOV97
suministro hasta que salga combustible sin burbujas
de aire por la conexión de la lı́nea de retorno de
combustible.

RG6264
3. Apretar el conector de la lı́nea de retorno a 27 N•m
(20 lb-ft).
Bomba de inyección de combustible giratoria Stanadyne
4. La palanca cebadora está bajo tensión de resorte y
volverá a su posición normal.

A—Conector de lı́nea de retorno de combustible

OURGP12,00001E9 –63–05MAR03–4/5

En las toberas de inyección de combustible

1. Girar la palanca de control de velocidad del motor a la


posición de media aceleración. En los motores
equipados con solenoide de corte de combustible
electrónico, conectar la energı́a al solenoide.

–UN–08JAN97
2. Usar dos llaves de boca para aflojar la conexión de la
lı́nea de combustible a la tobera de inyección, como se
muestra.

RG7725
3. Hacer girar el motor con el arrancador (pero no
arrancarlo) hasta que salga combustible sin burbujas Conexión de lı́neas de combustible
de aire por la conexión aflojada.

4. Volver a apretar la conexión a 27 N•m (20 lb-ft).

5. Repetir el procedimiento con las toberas de inyección


restantes (de ser necesario) hasta expulsar todo el aire
del sistema de combustible.

Si el motor todavı́a no arranca, consultar al


concesionario de servicio o al distribuidor de motores.

OURGP12,00001E9 –63–05MAR03–5/5

40-21 031004
PN=197
Localización de averı́as
Información general de localización de averı́as

Puede ser difı́cil localizar averı́as en el motor. En esta • Conocer el motor y los sistemas relacionados.
sección se incluye un diagrama de alambrado para • Estudiar detenidamente el problema.
facilitar la localización de problemas eléctricos en los • Relacionar los sı́ntomas con los conocimientos que
motores que emplean el arnés de alambrado y tablero se tienen del motor y sistemas.
de instrumentos (medidores) John Deere. • Diagnosticar el problema empezando por las cosas
más sencillas.
Se muestran diagramas de alambrado para el tablero • Comprobar bien antes de comenzar a desarmar.
electrónico de instrumentos y el arnés que se ofrecen • Determinar la causa y hacer una reparación a fondo.
para estos motores. • Después de hacer las reparaciones, hacer funcionar
el motor bajo condiciones normales para verificar
Más adelante en esta sección hay una lista de que se haya corregido el problema.
problemas potenciales del motor, junto con las causas
posibles y acciones correctivas. Las ilustraciones y la NOTA: Los motores descritos en este manual tienen
información de localización de averı́as son de sistemas electrónicos de control que envı́an
naturaleza general; el diseño final de la aplicación del códigos de falla para diagnóstico que indican
motor podrı́a diferir de esta información. Si se tienen la existencia de problemas (ver
dudas, consultar al concesionario de servicio o al PROCEDIMIENTO DE USO DE CODIGOS DE
distribuidor de motores. FALLA PARA DIAGNOSTICO, más adelante
en esta sección).
Un buen programa para localizar averı́as en los
motores debe incluir el siguiente proceso fundamental
de diagnóstico:

RG,RG34710,5605 –63–12NOV01–1/1

Precauciones para soldar en vehı́culos con


unidades de control de motor (ECU)
electrónicas

IMPORTANTE: SIEMPRE desconectar los conectores


de la unidad de control electrónica
(ECU) y la conexión a tierra entre el
sistema de control del motor y la
máquina antes de soldar en el motor o
en la máquina. Las corrientes altas o
las descargas electrostáticas en los
componentes electrónicos a causa de
las soldaduras pueden causar daños
permanentes.

1. Quitar la conexión a tierra entre el bastidor de la


máquina y el sistema de control del motor.

2. Desconectar los conectores de la ECU.

3. Conectar la conexión a tierra del soldador cerca del


punto de soldadura y comprobar que ni la ECU ni otros
componentes electrónicos estén en el camino de la
conexión a tierra.

OUOD002,000016B –63–08OCT01–1/1

45-1 031004
PN=198
Localización de averı́as

Disposición del alambrado del motor (sistema electrónico de combustible con bomba de
inyección Stanadyne DE10)

–UN–24MAY02
RG12201

A—Conector de sensor de H—Conector del sensor de N—Conector de diagnóstico S—Conector del calefactor de
temperatura de refrigerante presión de aceite de CAN combustible
B—Conector de sensor de I—Fusible de sistema principal O—Arnés de conector de T—Conector de sensor de
temperatura del (10 A) tablero de instrumentos temperatura de aire en
combustible J—Conexiones de P—Conector de 23 clavijas múltiple (MAT)
C—Conector de solenoide de alimentación y a tierra de la para funciones opcionales U—Conector del alternador al
bomba de inyección baterı́a (ECU con funciones encendido
D—Conector de red CAN SAE K—Portafusibles ampliadas solamente) V—Tablero de instrumentos
1939 L—Conector de módulo Q—Conector de 21 clavijas de opcional (se ilustra la
E—Conector de sensor de protector contra voltajes tablero de instrumentos versión anterior)
posición del cigüeñal transitorios (TVP) R—Arnés de alambrado de
F—Conector de ECU M—Conector de encendido motor
G—Conector de relé del remoto
arrancador

OURGP11,0000276 –63–24NOV03–1/1

45-2 031004
PN=199
Localización de averı́as

Disposición del alambrado del motor (sistema electrónico de combustible con bomba de
inyección Bosch VP44)

–UN–05JUN02
RG11939A
A—Sensor de presión de H—Conector del alternador al Q—Unidad de control del X—Conector de tablero de
aceite encendido motor (ECU) instrumentos
B—Relé de bomba de I—Sensor de temperatura de R—Conector de ECU Y—Tablero de instrumentos
combustible aire en múltiple (MAT) S—Conexión a tierra de opcional (se ilustra la
C—Fusible de relé de bomba J—Bomba de transferencia de sistema (la ECU también versión anterior)
de combustible combustible debe estar conectada a Z—Conexiones de relé de
D—Sensor de posición del K—Calefactor de combustible tierra al bastidor) arrancador
cigüeñal L—Sensor de temperatura del T—Conector de diagnóstico de AA—Conexiones de
E—Sensor de eventos de combustible CAN alimentación y a tierra de
bomba de inyección de M—Conector de red CAN U—Conector de códigos para la baterı́a
combustible N—Conector de selección de diagnóstico destellantes BB—Extensiones de
F—Sensor de temperatura del gobernador isócrono V—Conector de acelerador alambrado opcionales
refrigerante O—Módulo protector contra analógico auxiliar
G—Conector de bomba de voltajes transitorios (TVP) W—Conector de encendido
inyección de combustible P—Fusible de sistema remoto
principal (20 A)

OURGP11,0000277 –63–24NOV03–1/1

45-3 031004
PN=200
Localización de averı́as

Disposición del alambrado del motor (sistema electrónico de combustible con riel común
de presión alta Denso)(4045HF475,6068HF475)

–UN–19JUN02
RG12224
Motor 6068HF475

A—Sensor de temperatura del E—Tablero de instrumentos H—Conexiones de K—Sensor de posición de la


refrigerante del motor opcional (se ilustra la alimentación y a tierra de bomba
(ECT) versión anterior) la baterı́a L—Solenoide de válvula de
B—Conector de inyector F—Arnés de alambrado de I—Sensor de presión de riel de control de bomba
electrónico motor combustible M—Sensor de temperatura del
C—Sensor de temperatura de G—Conector del sensor de J—Sensor de posición del combustible
aire en múltiple (MAT) presión de aceite del cigüeñal
D—Conector de ECU motor

OURGP11,0000278 –63–24NOV03–1/1

45-4 031004
PN=201
Localización de averı́as

Diagrama de alambrado del motor (con tablero electrónico de instrumentos anterior)

464 RETORNO DE SENSOR 2


020 BLINDAJE DE CAN
904 NIV. ALTO CAN
905 NIV. BAJO CAN
X1 012 ENCEND. + 12 V ó +24 V
412 ACC
422 SOLENOIDE DE RELE DE ARRANCADOR
002 BAT
012

422
422

012

012
012

464
002

S1 S5 B1
ANALOG THROTTLE
EMULATOR
ACC. OFF
OFF OVERRIDE 4700 510
A RUN OFF SHUTDOWN OHM OHM
START B
X2 RUN
A B
A

918
ST

TO C B A
F1 022 032
B
BAT IGN S3 ECU X5
V1 A10AB BUMP
C B A

ENABLE
002

002

422
002

012
OFF
BUMP
+12V ACC OFF ENABLE S4
022
032

OUT K1 B A
HIGH IDLE
ANALOG
OUTPUT

C THROTTLE
LOW IDLE
ALL
GND
BAT

050
IGN

B A
2 A
409

S C C
G1 M1 S B
A B S2 A
BUMP UP

923
G1 M1
OFF
A B BUMP DN

947
OFF
022

012

A B A
B A
C
N1
B TVP
(12V X6

911
915
914
913
OR 24V) REMOTE ON/OFF
TO

–63–24OCT01
050

050

PLUG

414
923

947
955
936

ECU
SINGLE TO
POINT TO TO TO TO TO ECU
X3 GROUND 050 ECU ECU ECU ECU ECU

RG11568
SE-1 COMPONENTES DE ARRANQUE
SE-2 TABLERO DE INSTRUMENTOS (CONTINUA EN LA PAGINA SIGUIENTE)
DE MOTOR

B1—Acelerador analógico o N2—Regulador de voltaje S2—Interruptor selector de V1—Diodo


simulador (para 24 V) velocidad (momentáneo) X1—Conector de arnés de
E1—Regulador (24 V) o P1—Medidor opcional S3—Interruptor de activación vehı́culo
enchufe (12 V) de P2—Medidor opcional de ajuste de velocidad X2—Arnés del alternador
iluminación de fondo P3—Manómetro de aceite (momentáneo) X3—Tierra de punto único
F1—Fusible (10 A) (para arnés) P4—Termómetro de S4—Interruptor de velocidad X4—Terminador CAN
F2—Fusible (5 A) (para tablero refrigerante alta/baja X5—Conector de acelerador
de instrumentos) P5—Pantalla de tacómetro S5—Interruptor de sobrepaso analógico
G1—Alternador P6—Horómetro/pantalla de de apagado X6—Enchufe para encendido
K1—Relé de arrancador diagnóstico (momentáneo) remoto
M1—Arrancador S1—Llave de contacto S6—Atenuador de luces o
N1—Protector contra voltajes enchufe de puente
transitorios

OURGP11,000026F –63–24NOV03–1/1

45-5 031004
PN=202
Localización de averı́as

Diagrama de alambrado del motor (con tablero electrónico de instrumentos anterior)—


Continuación

–63–18MAY99
RG10040
B1—Acelerador analógico o N2—Regulador de voltaje S2—Interruptor selector de V1—Diodo
simulador (para 24 V) velocidad (momentáneo) X1—Conector de arnés de
E1—Regulador (24 V) o P1—Medidor opcional S3—Interruptor de activación vehı́culo
enchufe (12 V) de P2—Medidor opcional de ajuste de velocidad X2—Arnés del alternador
iluminación de fondo P3—Manómetro de aceite (momentáneo) X3—Tierra de punto único
F1—Fusible (10 A) (para arnés) P4—Termómetro de S4—Interruptor de velocidad X4—Terminador CAN
F2—Fusible (5 A) (para tablero refrigerante alta/baja X5—Conector de acelerador
de instrumentos) P5—Pantalla de tacómetro S5—Interruptor de sobrepaso analógico
G1—Alternador P6—Horómetro/pantalla de de apagado X6—Enchufe para encendido
K1—Relé de arrancador diagnóstico (momentáneo) remoto
M1—Arrancador S1—Llave de contacto S6—Atenuador de luces o
N1—Protector contra voltajes enchufe de puente
transitorios

OURGP11,0000270 –63–24NOV03–1/1

45-6 031004
PN=203
Localización de averı́as

Diagrama de alambrado del motor (con tablero de instrumentos reciente con funciones
completas)

–UN–22JAN04
RG13354
B1—Acelerador analógico P3—Manómetro de aceite S3—Interruptor de activación X1—Conector de arnés de
F1—Fusible (30 A) (arnés) P4—Termómetro de de ajuste de velocidad vehı́culo
G1—Alternador refrigerante (momentáneo) X2—Conector de arnés de
K1—Relé de arrancador P5—Pantalla de tacómetro S4—Interruptor selector de alternador
M1—Arrancador P6—Horómetro/pantalla de velocidad alta/baja X3—Tierra de punto único
N1—Protector contra voltajes diagnóstico S5—Interruptor de sobrepaso X4—Terminador CAN
transitorios S1—Llave de contacto de apagado X5—Conector de acelerador
P1—Medidor opcional S2—Interruptor selector de (momentáneo) analógico
P2—Medidor opcional velocidad (momentáneo) V1—Diodo

OURGP11,0000271 –63–24NOV03–1/1

45-7 031004
PN=204
Localización de averı́as

Diagrama de alambrado del motor (con tablero de instrumentos reciente con funciones
completas)—Continuación

–UN–26JAN04
RG13272
B1—Acelerador analógico P3—Manómetro de aceite S3—Interruptor de activación X1—Conector de arnés de
F1—Fusible (30 A) (arnés) P4—Termómetro de de ajuste de velocidad vehı́culo
G1—Alternador refrigerante (momentáneo) X2—Conector de arnés de
K1—Relé de arrancador P5—Pantalla de tacómetro S4—Interruptor selector de alternador
M1—Arrancador P6—Horómetro/pantalla de velocidad alta/baja X3—Tierra de punto único
N1—Protector contra voltajes diagnóstico S5—Interruptor de sobrepaso X4—Terminador CAN
transitorios S1—Llave de contacto de apagado X5—Conector de acelerador
P1—Medidor opcional S2—Interruptor selector de (momentáneo) analógico
P2—Medidor opcional velocidad (momentáneo) V1—Diodo

OURGP11,0000272 –63–24NOV03–1/1

45-8 031004
PN=205
Localización de averı́as

Localización de averı́as del motor


Averı́a Causa Solución

El motor gira pero no arranca Procedimiento de arranque Verificar que el procedimiento de


incorrecto. arranque sea el correcto.

Falta de combustible. Revisar la cantidad de combustible


en el tanque.

Tubo de escape obstruido. Revisar y corregir la obstrucción del


tubo de escape.

Filtro de combustible obstruido o Cambiar el filtro de combustible o


lleno de agua. vaciarle el agua.

La bomba de inyección no recibe Revisar que llegue combustible a la


combustible o aire en sistema de bomba o purgar el sistema de
combustible. combustible.

Averı́a de bomba o toberas de Consultar a un taller autorizado de


inyección. reparaciones de motores diesel para
la reparación o reemplazo.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–1/8

45-9 031004
PN=206
Localización de averı́as

Averı́a Causa Solución

El motor arranca con dificultad o Se está arrancando el motor bajo Desengranar la TDF.
no arranca carga.

Procedimiento incorrecto de Repasar el procedimiento de


arranque. arranque.

Falta de combustible. Revisar el tanque de combustible.

Aire en la lı́nea de combustible. Purgar la lı́nea de combustible.

Clima frı́o. Usar fluido auxiliar de arranque en


clima frı́o.

El arrancador funciona con lentitud. Ver El arrancador gira lentamente.

Aceite demasiado viscoso en el Usar aceite de la viscosidad


cárter. correcta.

Combustible de tipo incorrecto. Consultar al proveedor de


combustible; usar el tipo apropiado
para las condiciones de trabajo.

Agua, tierra o aire en el sistema de Vaciar, enjuagar, llenar y purgar el


combustible. sistema.

Obstrucción de filtro de combustible. Sustituir el elemento del filtro.

Suciedad o averı́a de toberas de Solicitar al concesionario o


inyección. distribuidor que revise los inyectores.

Averı́a de bujı́as de Probar las bujı́as de


precalentamiento (arranque en precalentamiento (ver la sección de
tiempo frı́o-4045HF475, 6068HF475) mantenimiento cada 2000 horas/24
meses)

Averı́a en sistema electrónico de Consultar al distribuidor John Deere


combustible (si lo tiene) o al concesionario de servicio.

El motor petardea Nivel de aceite bajo en el motor. Agregar aceite al cárter.

Baja temperatura de refrigerante. Quitar y revisar el termostato.

Sobrecalentamiento del motor. Ver El motor se sobrecalienta.

Motor frı́o Termostato incorrecto o averiado.


Quitar y revisar el termostato.
Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–2/8

45-10 031004
PN=207
Localización de averı́as

Averı́a Causa Solución

El motor funciona de modo Baja temperatura de refrigerante. Quitar y revisar el termostato.


irregular o se para con
frecuencia

Obstrucción de filtro de combustible. Sustituir el elemento del filtro de


combustible.

Agua, tierra o aire en el sistema de Vaciar, enjuagar, llenar y purgar el


combustible. sistema.

Suciedad o averı́a de toberas de Solicitar al concesionario o


inyección. distribuidor que revise los inyectores.

Averı́a en sistema electrónico de Consultar al distribuidor John Deere


combustible o al concesionario de servicio.

Temperatura demasiado baja del Termostato defectuoso. Quitar y revisar el termostato.


motor

Termómetro o emisor de refrigerante Revisar el medidor, el emisor y las


defectuoso. conexiones.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–3/8

45-11 031004
PN=208
Localización de averı́as

Averı́a Causa Solución

Falta de potencia Sobrecarga del motor. Reducir la carga.

Obstrucción de la toma de aire. Prestar servicio al filtro de aire.

Obstrucción de filtro de combustible. Sustituir los elementos del filtro.

Combustible de tipo incorrecto. Usar combustible de tipo apropiado.

Sobrecalentamiento del motor. Ver El motor se sobrecalienta.

Baja temperatura del motor. Quitar y revisar el termostato.

Juego incorrecto de las válvulas. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Suciedad o averı́a de toberas de Solicitar al concesionario o


inyección. distribuidor que revise los inyectores.

Bomba de inyección desincronizada. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Averı́a en sistema electrónico de Consultar al distribuidor John Deere


combustible o al concesionario de servicio.

El turboalimentador no funciona. Consultar al concesionario


(Sólo motores con turboalimentador.) autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Fugas en empaquetadura del Consultar al concesionario


múltiple de escape. autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Averı́a en lı́nea de control del Consultar al concesionario


aneroide. autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Restricción de manguera de Limpiar o cambiar la manguera de


combustible. combustible.

Velocidad de ralentı́ rápido Consultar al concesionario


demasiado baja. autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Baja presión del aceite Bajo nivel de aceite. Añadir aceite.

Aceite de tipo incorrecto. Vaciar y llenar el cárter con aceite


de viscosidad y calidad apropiadas.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–4/8

45-12 031004
PN=209
Localización de averı́as

Averı́a Causa Solución

Consumo excesivo de aceite Aceite demasiado ligero en el cárter. Usar aceite de la viscosidad
correcta.

Fugas de aceite. Buscar fugas en las lı́neas,


empaquetaduras y el tapón de
vaciado.

Restricción en el tubo del Limpiar el tubo del respiradero del


respiradero del cárter. cárter.

Turboalimentador defectuoso. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

El motor emite humo blanco Combustible de tipo incorrecto. Usar combustible de tipo apropiado.

Baja temperatura de funcionamiento Calentar el motor a la temperatura


del motor. normal.

Termostato defectuoso. Quitar y revisar el termostato.

Toberas de inyección defectuosas. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Averı́a de las bujı́as de Probar las bujı́as de


precalentamiento (4045HF475, precalentamiento (ver la sección de
6068HF475) mantenimiento cada 2000 horas/24
meses)

El motor emite humo negro o Combustible de tipo incorrecto. Usar combustible de tipo apropiado.
gris

Filtro de aire obstruido o sucio. Prestar servicio al filtro de aire.

Sobrecarga del motor. Reducir la carga.

Toberas de inyección sucias. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Averı́a en sistema electrónico de Consultar al concesionario


combustible autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

El turboalimentador no funciona. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–5/8

45-13 031004
PN=210
Localización de averı́as

Averı́a Causa Solución

Sobrecalentamiento del motor Sobrecarga del motor. Reducir la carga.

Nivel de refrigerante bajo. Llenar el radiador al nivel apropiado,


revisar el radiador y las mangueras
en busca de conexiones sueltas y
fugas.

Tapa del radiador defectuosa. Solicitar al técnico que la revise.

Correa multitrapezoidal estirada o Revisar el tensor automático de


tensor de correas defectuoso. correas y revisar si las correas están
estiradas. Reemplazar según sea
necesario.

Nivel de aceite bajo en el motor. Revisar el nivel de aceite. Agregar


aceite como sea necesario.

El sistema de enfriamiento necesita Enjuagar el sistema de enfriamiento.


enjuague.

Termostato defectuoso. Quitar y revisar el termostato.

Termómetro o emisor de refrigerante Revisar la temperatura del


defectuoso. refrigerante con un termómetro y
cambiar el refrigerante de ser
necesario.

Grado incorrecto de combustible. Usar combustible del grado correcto.

Alto consumo de combustible Combustible de tipo incorrecto. Usar combustible de tipo apropiado.

Filtro de aire obstruido o sucio. Prestar servicio al filtro de aire.

Sobrecarga del motor. Reducir la carga.

Juego incorrecto de las válvulas. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Toberas de inyección sucias. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Averı́a en sistema electrónico de Consultar al concesionario


combustible autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Turboalimentador defectuoso. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Baja temperatura de funcionamiento Revisar el termostato.


del motor.
Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–6/8

45-14 031004
PN=211
Localización de averı́as

Averı́a Causa Solución

Sistema eléctrico no suministra Carga excesiva debido a accesorios Quitar los accesorios o instalar un
carga suficiente adicionales. alternador de mayor capacidad.

Funcionamiento excesivo del motor Aumentar la velocidad del motor si


a ralentı́. tiene cargas eléctricas pesadas.

Malas conexiones eléctricas en la Inspeccionar y limpiar según sea


baterı́a, la tira de tierra, el necesario.
arrancador o el alternador.

Baterı́a defectuosa. Probar la baterı́a.

Alternador defectuoso. Probar el sistema de carga.

La baterı́a consume demasiada Caja de la baterı́a trizada. Revisarla en busca de humedad o


agua reemplazarla según sea necesario.

Baterı́a defectuosa. Probar la baterı́a.

Corriente de carga demasiado alta Probar el sistema de carga.


en la baterı́a.

Las baterı́as no se cargan Conexiones flojas o corroı́das. Limpiar y apretar las conexiones.

Baterı́as sulfatadas o desgastadas. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Correa multitrapezoidal estirada o Ajustar la tensión de las correas o


tensor de correas defectuoso. cambiarlas.

El arrancador no gira TDF engranada. Desengranar la TDF.

Conexiones flojas o corroı́das. Limpiar y apretar las conexiones


flojas.

Bajo voltaje de salida de la baterı́a. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Relé del circuito de arranque Consultar al concesionario


defectuoso. autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Fusible de sistema principal fundido Sustituir el fusible.


(MDL-25)
Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–7/8

45-15 031004
PN=212
Localización de averı́as

Averı́a Causa Solución

El arrancador gira lentamente Bajo voltaje de salida de la baterı́a. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Aceite demasiado viscoso en el Usar aceite de la viscosidad


cárter. correcta.

Conexiones flojas o corroı́das. Limpiar y apretar las conexiones


flojas.

El arrancador y horómetro Fusible quemado en conmutador Sustituir el fusible.


funcionan; el resto del sistema magnético.
eléctrico no funciona

El sistema eléctrico no funciona Conexión defectuosa de la baterı́a. Limpiar y apretar las conexiones.

Baterı́as sulfatadas o desgastadas. Consultar al concesionario


autorizado de servicio o al
distribuidor de motores.

Fusible de sistema principal fundido. Sustituir el fusible.

RG,RG34710,5608 –63–28MAR03–8/8

45-16 031004
PN=213
Localización de averı́as

Método de códigos destellantes para la


recuperación de códigos de falla para
diagnóstico (todos los motores excepto los
anteriores con bomba VP44)

NOTA: Si el motor tiene un tablero electrónico de


instrumentos con pantalla de diagnóstico, referirse
a “Método de tablero de instrumentos para la
recuperación de códigos de falla para diagnóstico”
más adelante en esta sección.

En las aplicaciones OEM que tienen una luz de falla, la


ECU tiene la capacidad de mostrar los DTC por medio de
secuencias de destellos de la luz de falla. Para recuperar
los DTC de la ECU usando el método de “códigos
destellantes”:

NOTA: La ECU destella solamente para indicar códigos


de 2 dı́gitos. Ver LISTA DE CODIGOS DE FALLA
PARA DIAGNOSTICO (DTC), más adelante en
este grupo.

1. Conectar la llave de contacto.

2. Oprimir el control de sobrepaso de apagado (si lo


tiene) por unos segundos.

3. La luz de falla comenzará a destellar un número de


código. Por ejemplo, si destella tres veces, hace una
pausa breve, destella dos veces, hace una pausa
larga. En este ejemplo se trata del código 32.

4. La ECU comienza la secuencia de destello mostrando


el código 32; esto indica el comienzo de códigos
activos destellantes. Si hay algún DTC activo, la ECU
destellará su número de 2 dı́gitos. Si hay más de un
DTC activo, la ECU destellará cada uno en orden
numérico. Si no hay DTC activos, la luz de falla
destellará un código 88.

5. Después de indicar los códigos activos, la luz de falla


destellará un código 33. Esto significa el comienzo de
códigos destellantes almacenados. Si hay algún DTC
almacenado, la luz de falla destellará su número de 2
dı́gitos. Si hay más de un DTC almacenado, la ECU
destellará cada uno en orden numérico. Si no hay DTC
almacenados, la luz de falla destellará un código 88.

6. Una vez que se completa, esta secuencia se repetirá.

7. Cuando se completa, desconectar la llave de contacto.

Continúa en la pág. siguiente OURGP12,00001EB –63–11MAR03–1/2

45-17 031004
PN=214
Localización de averı́as

A modo de ejemplo, si un motor tiene un DTC 18 activo, y


un DTC 53 almacenado, la secuencia de destello será:
tres destellos...pausa breve...dos destellos...pausa
larga...un destello ...pausa breve...ocho destellos...pausa
larga...tres destellos...pausa breve...tres destellos...pausa
larga...cinco destellos...pausa breve...tres destellos.

OURGP12,00001EB –63–11MAR03–2/2

45-18 031004
PN=215
Localización de averı́as

Método de códigos destellantes para la


recuperación de códigos de falla para
diagnóstico (motores anteriores con bomba
VP44 solamente)

En las aplicaciones OEM que tienen una luz de falla, la


ECU tiene la capacidad de mostrar los códigos de falla
para diagnóstico (DTC) por medio de secuencias de

–UN–13JUL01
destellos de la luz de falla. Para recuperar los DTC de la
ECU usando el método de “códigos destellantes”:

NOTA: La ECU destella solamente para indicar códigos

RG11754A
de 2 dı́gitos. Ver LISTA DE CODIGOS DE FALLA
PARA DIAGNOSTICO (DTC), más adelante en
este grupo. Conector de códigos para diagnóstico destellantes

1. Ubicar y quitar la tapa del conector METRI-PACK de A—Conector de códigos para diagnóstico
4 clavijas del conector (A) de códigos para diagnóstico destellantes
destellantes. B—Conector de diagnóstico
C—ECU

2. Usar un pedazo corto de alambre para formar un


puente entre los bornes A y B del conector de códigos
para diagnóstico destellantes.

3. Conectar la llave de contacto.

4. La luz de falla comenzará a destellar un número de


código. Por ejemplo, si destella tres veces, hace una
pausa breve, destella dos veces, hace una pausa
larga. En este ejemplo se trata del código 32.

5. La ECU comienza la secuencia de destello mostrando


el código 32; esto indica el comienzo de códigos
activos destellantes. Si hay algún DTC activo, la ECU
destellará su número de 2 dı́gitos. Si hay más de un
DTC activo, la ECU destellará cada uno en orden
numérico. Si no hay DTC activos, la luz de falla
destellará un código 88.

6. Después de indicar los códigos activos, la luz de falla


destellará un código 33, esto significa el comienzo de
códigos destellantes almacenados. Si hay algún DTC
almacenado, la luz de falla destellará su número de 2
dı́gitos. Si hay más de un DTC almacenado, la ECU
destellará cada uno en orden numérico. Si no hay DTC
almacenados, la luz de falla destellará un código 88.

7. Una vez que se completa, esta secuencia se repetirá.

8. Cuando se complete, girar la llave de contacto a la


posición de APAGADO, quitar el alambre de puente y
poner la tapa del conector del lector de diagnóstico.

METRI-PACK es una marca registrada de Packard Electric Inc. Continúa en la pág. siguiente OURGP12,00001EA –63–11MAR03–1/2

45-19 031004
PN=216
Localización de averı́as

A modo de ejemplo, si un motor tiene un DTC 18 activo, y


un DTC 53 almacenado, la secuencia de destello será:
tres destellos...pausa breve...dos destellos...pausa
larga...un destello ...pausa breve...ocho destellos...pausa
larga...tres destellos...pausa breve...tres destellos...pausa
larga...cinco destellos...pausa breve...tres destellos.

OURGP12,00001EA –63–11MAR03–2/2

45-20 031004
PN=217
Localización de averı́as

Método de tablero de instrumentos para la


recuperación de códigos de falla para
diagnóstico

IMPORTANTE: Al efectuar los procedimientos de


diagnóstico, evitar dañar los bornes
de los conectores, sensores y
accionadores. No insertar las sondas
en los bornes ni alrededor de ellos, o
se causarán daños. Sólo se debe tocar
los bornes con las sondas para hacer
las mediciones.

El diagnóstico del sistema de control electrónico Deere en

–UN–30OCT03
motores con tablero electrónico de instrumentos Deere
(se ilustra) se debe realizar de la siguiente manera:

1. Verificar que los sistemas mecánicos y de otro tipo del

RG13287
motor que no están relacionados con el sistema de
control electrónico estén funcionando adecuadamente.
Visualización de códigos de falla en tableros de instrumentos
anteriores (izquierda) o recientes (derecha)
NOTA: La pantalla de cristal lı́quido [LCD] por omisión
visualiza el último punto del menú. Si existe un A—Pantalla de diagnóstico
código de falla para diagnóstico (DTC) activo, la
pantalla visualiza alternativamente la indicación
del horómetro y el o los DTC.

El número de código aparecerá en la primera


lı́nea, con las palabras “SrvcCode” en la segunda
lı́nea. Los DTC activos pueden visualizarse
seleccionando “SrvcCode” en el menú y
presionando ambas teclas al mismo tiempo. Si se
pulsan las teclas (B) y (C) es posible desplazarse
por los diversos parámetros del motor y los
códigos de falla para diagnóstico.

2. Leer y anotar los DTC que se visualizan en la pantalla


LCD de la pantalla de diagnóstico (A). Para el
procedimiento de acceso a los códigos, consultar Uso de
la pantalla de diagnóstico para acceder la información del
motor, anteriormente en este manual.

3. Pasar a la LISTA DE CODIGOS DE FALLA PARA


DIAGNOSTICO (DTC), posteriormente en esta sección,
para interpretar los DTC que estén presentes.

4. Comunicarse con el concesionario de servicio o el


distribuidor de motores y entregarle la lista de los DTC
para que efectúe las reparaciones necesarias.

OURGP11,0000279 –63–24NOV03–1/1

45-21 031004
PN=218
Localización de averı́as

Visualización de códigos de falla para


diagnóstico (DTC)

Hay varios métodos diferentes para visualizar los DTC


activos y almacenados de la ECU, por medio de una luz
de falla o de una pantalla de diagnóstico ubicada en el
tablero electrónico de instrumentos.

CODIGOS DE 2 DIGITOS

Algunos motores visualizan los códigos de servicio o DTC


como códigos de 2 dı́gitos leı́dos de una luz de falla que
proporciona códigos destellantes.

CODIGOS SPN/FMI

Los códigos para diagnóstico almacenados y activos se


muestran en la pantalla de diagnóstico del tablero
electrónico de instrumentos Deere, según la norma
J1939, en dos partes, como se indica en las tablas dadas
en las páginas siguientes.

La primera parte es un número de parámetro sospechoso


(SPN) de seis dı́gitos, seguido por un identificador del
modo de falla (FMI) de dos dı́gitos. Para determinar
exactamente la falla, se necesitan ambas partes (SPN y
FMI) del código.

El SPN identifica el sistema o el componente que tiene la


falla; por ejemplo, el SPN 000110 indica una falla en el
circuito de temperatura del refrigerante del motor.

El FMI identifica el tipo de falla que se ha producido, por


ejemplo FMI 03 indica un valor sobre lo normal. Al
combinar el SPN 000110 con el FMI 03 se obtiene que el
voltaje de entrada de la temperatura del refrigerante del
motor es demasiado alto, o el equivalente del código de
falla de 2 dı́gitos 18.

Para diagnosticar una aplicación que muestra DTC como


SPN y FMI, utilizar la lista que se ofrece a continuación
para determinar el código de 2 dı́gitos equivalente y
solicitar al concesionario que utilice el procedimiento de
diagnóstico dado en el manual técnico para ese código de
2 dı́gitos.

Siempre comunicarse con el concesionario para obtener


ayuda para corregir los códigos para diagnóstico que se
visualizan para el motor.

DPSG,OUOD002,1591 –63–25FEB03–1/1

45-22 031004
PN=219
Localización de averı́as

Lista de códigos de falla para diagnóstico


(DTC) (motores con sistemas electrónicos de
combustible y bomba Stanadyne DE10)

NOTA: No todos estos códigos se usan en todas las


aplicaciones de motores OEM.

La tercera columna que aparece a continuación


es únicamente para el método de lectura de
códigos destellantes.

Códigos de falla

Lista de DTC - SPN/FMI en orden ascendente


SPN FMI Códigos Definición
destellantes
000028 03 13 Voltaje del acelerador alto
04 14 Voltaje del acelerador bajo
000029 03 15 Voltaje del acelerador alto
04 16 Voltaje del acelerador bajo
14 — Voltaje del acelerador fuera de gama
000084 31 — Desajuste de velocidad del vehı́culo
000091 03 11 Voltaje del acelerador alto
04 12 Voltaje del acelerador bajo
07 — Calibración del acelerador no válida
10 — Voltaje del acelerador bajo
13 — Calibración del acelerador no válida
14 — Voltaje del acelerador fuera de gama
000097 03 — Alto voltaje de entrada de agua en combustible
04 — Bajo voltaje de entrada de agua en combustible
16 — Se detecta agua en combustible
000100 01 65 Presión de aceite del motor extremadamente baja
03 23 Alto voltaje de entrada de presión de aceite de motor
04 24 Bajo voltaje de entrada de presión de aceite de motor
18 64 Presión de aceite del motor moderadamente baja
000105 03 25 Voltaje de entrada de temperatura de aire en múltiple alto
04 26 Voltaje de entrada de temperatura de aire en múltiple bajo
16 66 Temperatura del aire en múltiple moderadamente alta
000110 00 69 Temperatura del refrigerante de motor alta, nivel más severo
03 18 Voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor alto
04 19 Bajo voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor
15 62 Temperatura del refrigerante de motor alta, nivel menos severo
16 63 Temperatura del refrigerante de motor alta, nivel moderadamente severo
000111 00 — Temperatura de pérdida del refrigerante extremadamente alta
03 — Voltaje alto de entrada de temperatura de pérdida de refrigerante
04 — Voltaje bajo de entrada de temperatura de pérdida de refrigerante
000158 17 54 Error en apagado de ECU
000160 02 — Ruido de entrada de velocidad de ruedas
000174 03 37 Alto voltaje de entrada de temperatura del combustible
04 38 Voltaje de entrada de temperatura del combustible bajo
16 81 Temperatura del combustible moderadamente alta
000189 00 — Reducción de velocidad del motor
000190 00 42 Velocidad excesiva del motor - Extrema
16 42 Velocidad excesiva del motor - Moderada
000620 03 21 Voltaje de alimentación de sensores alto
04 22 Voltaje de alimentación de sensores bajo
000627 04 — Alimentación no conmutada de ECU faltante
000629 13 28 Error de ECU
000637 02 39 Ruido de señal de posición de cigüeñal
10 39 Error de patrón de entrada de posición de cigüeñal
000639 13 55 Error CAN
000729 03 — Señal de calefactor de aire admitido alta
05 — Señal de calefactor de aire admitido baja
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000013F –63–21NOV03–1/2

45-23 031004
PN=220
Localización de averı́as

SPN FMI Códigos Definición


destellantes
000898 09 — Velocidad del vehı́culo no válida/faltante
000970 31 83 Interruptor de apagado de motor auxiliar activo
000971 31 84 Interruptor externo de reducción de régimen de motor activo
001069 09 — Velocidad de ruedas no válida
31 — Error de velocidad de ruedas
001076 00 71 Tiempo demasiado largo de cierre de válvula de control de bomba
01 72 Tiempo demasiado corto de cierre de válvula de control de bomba
03 77 Corriente alta en solenoide de bomba
05 73 Circuito abierto de solenoide de bomba
06 74 Cortocircuito severo en solenoide de bomba
07 75 No se detecta cierre de válvula de control de bomba
10 76 Cortocircuito moderado en solenoide de bomba
13 — Tiempo de declinación de corriente a la bomba no válido
001079 03 — Voltaje de alimentación de sensores alto
04 — Voltaje de alimentación de sensores bajo
001109 31 — Advertencia de apagado de motor
001110 31 82 Apagado de motor
001568 04 — Bajo voltaje de selección de curva de par motor
001569 31 68 Reducción de combustible
002000 06 79 Falla interna de ECU
13 78 Infracción de seguridad

N/C N/C 32 Cuando se leen los códigos destellantes, indica el inicio de los códigos activos.
N/C N/C 33 Cuando se leen los códigos destellantes, indica el inicio de los códigos anteriormente
activos.
N/C N/C 88 Cuando se leen los códigos destellantes, significa que no hay códigos de falla guardados en
la memoria.

OURGP11,000013F –63–21NOV03–2/2

45-24 031004
PN=221
Localización de averı́as

Lista de códigos de falla para diagnóstico


(DTC) (motores con sistemas electrónicos de
combustible y bomba Bosch VP44)

NOTA: No todos estos códigos se usan en todas las


aplicaciones de motores OEM

La tercera columna que aparece a continuación


es únicamente para el método de lectura de
códigos destellantes.

Códigos de falla

Lista de DTC - SPN/FMI en orden ascendente


SPN FMI Código Definición
destellante
000028 03 13 Voltaje alto del acelerador
04 14 Voltaje bajo del acelerador
000029 03 15 Voltaje alto del acelerador
04 16 Voltaje bajo del acelerador
000084 02 91 Desajuste de velocidad del vehı́culo
000091 03 11 Voltaje alto del acelerador
04 12 Voltaje bajo del acelerador
09 — Acelerador no válido
000094 01 58 Presión de suministro de combustible extremadamente baja
03 27 Alto voltaje de entrada de presión de suministro de combustible
04 28 Bajo voltaje de entrada de presión de suministro de combustible
18 57 Presión de suministro de combustible moderadamente baja
000097 00 — Se detecta continuamente agua en combustible
16 — Se detecta agua en combustible
000100 01 75 Presión de aceite del motor extremadamente baja
03 23 Alto voltaje de entrada de presión de aceite de motor
04 24 Bajo voltaje de entrada de presión de aceite de motor
18 74 Presión de aceite del motor moderadamente baja
000105 00 56 Temperatura del aire en múltiple extremadamente alta
03 25 Voltaje de entrada de temperatura de aire en múltiple alto
04 26 Voltaje de entrada de temperatura de aire en múltiple bajo
16 55 Temperatura del aire en múltiple moderadamente alta
000107 00 — Presión diferencial del filtro de aire
000110 00 63 Temperatura del refrigerante de motor extremadamente alta
03 18 Voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor alto
04 19 Bajo voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor
15 61 Temperatura del refrigerante de motor alta, nivel menos severo
16 62 Temperatura del refrigerante del motor moderadamente alta
000111 01 64 Nivel bajo de refrigerante de motor
000158 17 54 Error en apagado de ECU
000174 00 67 Temperatura de combustible alta, nivel más severo
15 53 Temperatura de combustible alta, nivel menos severo
16 71 Temperatura de combustible alta, nivel moderadamente severo
31 98 Averı́a de sensor de temperatura del combustible
000189 00 — Reducción de velocidad del motor
31 48 Reducción de velocidad del motor
000190 00 42 Velocidad excesiva del motor - Extrema
16 42 Velocidad excesiva del motor - Moderada
000620 03 21 Voltaje de alimentación de sensores alto
04 22 Voltaje de alimentación de sensores bajo
000627 04 76 Alimentación no conmutada de ECU faltante
000629 13 34 Error de ECU
19 34 Error de comunicaciones entre ECU y bomba
000632 02 37 Error de corte de combustible
05 86 Corte de combustible inoperante
000636 02 44 Ruido de entrada de señal de posición de bomba
08 43 Ausencia de señal de posición de bomba
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000140 –63–21NOV03–1/2

45-25 031004
PN=222
Localización de averı́as

SPN FMI Código Definición


destellante
10 44 Error de patrón de entrada de posición de bomba
000637 02 39 Ruido de señal de posición de cigüeñal
08 38 Ausencia de señal de posición de cigüeñal
10 39 Error de patrón de entrada de posición de cigüeñal
000729 03 — Señal de calefactor de aire admitido alta
05 — Señal de calefactor de aire admitido baja
000810 02 92 Ruido en entrada de velocidad calculada del vehı́culo
000898 09 77 Velocidad del vehı́culo no válida/faltante
000970 02 — Señal no válida de interruptor de apagado de motor auxiliar
31 83 Interruptor de apagado de motor auxiliar activo
000971 31 84 Interruptor externo de reducción de régimen de motor activo
001069 02 93 Error de tamaño de neumáticos
001076 02 66 Averı́a detectada por bomba
001077 07 35 Intento de suministrar combustible sin darse la orden
11 68 Voltaje de alimentación de bomba fuera de gama normal
12 97 Error en autoprueba de bomba
19 96 Error de comunicaciones detectado por la bomba
31 36 Protección del motor iniciada por la bomba
001078 07 95 Desincr. moderada de ECU/bomba
11 87 Desincr. de velocidad de bomba/ECU
31 94 Desincr. extrema de ECU/bomba
001079 03 21 Voltaje de alimentación de sensores 1 alto
04 22 Voltaje de alimentación de sensores 1 bajo
001080 03 51 Voltaje de alimentación de sensores 2 alto
04 52 Voltaje de alimentación de sensores 2 bajo
001109 31 — Advertencia de apagado de motor
001110 31 82 Apagado de motor
001485 02 89 Falla de relé de alimentación de bomba
001569 31 47 Reducción de combustible
002000 13 — Infracción de seguridad
OURGP11,0000140 –63–21NOV03–2/2

45-26 031004
PN=223
Localización de averı́as

Lista de códigos de falla para diagnóstico


(DTC) (motores con sistemas electrónicos de
combustible y riel común de presión alta
Denso) (motores “475”)

NOTA: No todos estos códigos se usan en todas las


aplicaciones de motores OEM

La tercera columna que aparece a continuación


es únicamente para el método de lectura de
códigos destellantes.

Códigos de falla

Lista de DTC - SPN/FMI en orden ascendente


SPN FMI Código Descripción
destellante
000028 03 15 Voltaje alto de acelerador analógico (B)
04 — Voltaje bajo de acelerador analógico (B)
000029 03 13 Voltaje alto de acelerador analógico (A)
04 — Voltaje bajo de acelerador analógico (A)
000084 31 — Desajuste de velocidad del vehı́culo
000091 03 11 Voltaje alto del acelerador de estados múltiples
04 12 Voltaje bajo del acelerador de estados múltiples
09 — Acelerador no válido
000094 03 27 Voltaje alto de entrada de presión de riel de combustible
04 28 Voltaje bajo de entrada de presión de riel de combustible
10 86 Detección de pérdida de presión en riel de combustible
13 — Presión en riel de combustible mayor que la esperada
17 85 No se acumula presión en riel de combustible
000097 00 — Se detecta continuamente agua en combustible
03 — Alto voltaje de señal de agua en combustible
04 — Bajo voltaje de señal de agua en combustible
16 — Se detecta agua en combustible
000100 01 75 Presión de aceite del motor extremadamente baja
03 23 Alto voltaje de entrada de presión de aceite de motor
04 24 Bajo voltaje de entrada de presión de aceite de motor
18 74 Presión de aceite del motor moderadamente baja
000105 00 — Temperatura del aire en múltiple extremadamente alta
03 25 Voltaje de entrada de temperatura de aire en múltiple alto
04 26 Voltaje de entrada de temperatura de aire en múltiple bajo
16 55 Temperatura del aire en múltiple moderadamente alta
000107 00 — Presión diferencial del filtro de aire
000110 00 63 Temperatura del refrigerante de motor alta, nivel más severo
03 18 Voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor alto
04 19 Bajo voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor
15 61 Temperatura del refrigerante de motor alta, nivel menos severo
16 62 Temperatura del refrigerante de motor alta, nivel moderadamente severo
000111 01 64 Nivel bajo de refrigerante de motor
000158 17 54 Error en apagado de ECU
000160 02 — Ruido de entrada de velocidad de ruedas
000174 00 — Temperatura de combustible alta, nivel más severo
03 37 Alto voltaje de entrada de temperatura del combustible
04 38 Voltaje de entrada de temperatura del combustible bajo
16 71 Temperatura de combustible alta, nivel moderadamente severo
000189 00 — Reducción de velocidad del motor
000190 00 42 Velocidad excesiva del motor - Extrema
16 42 Velocidad excesiva del motor - Moderada
000611 03 98 Alambrado de inyector electrónico en cortocircuito con fuente de alimentación
04 99 Alambrado de inyector electrónico en cortocircuito a tierra
000620 03 21 Voltaje de alimentación de sensores 2 alto
04 22 Voltaje de alimentación de sensores 2 bajo
000627 01 97 Problema de suministro de voltaje a inyector electrónico
Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000141 –63–21NOV03–1/2

45-27 031004
PN=224
Localización de averı́as

SPN FMI Código Descripción


destellante
000629 13 — Error de ECU
000636 02 44 Ruido de entrada de sensor de posición de bomba
08 43 Ausencia de entrada de sensor de posición de bomba
10 44 Error de patrón de entrada de sensor de posición de bomba
000637 02 39 Ruido de señal de posición de cigüeñal
07 45 Desincr. moderada de velocidad del motor en cigüeñal/bomba
08 41 Ausencia de señal de posición de cigüeñal
10 39 Error de patrón de entrada de posición de cigüeñal
000639 13 — Error en bus CAN
000651 05 31 Circuito de EI abierto, cilindro N° 1
06 91 Circuito de EI en cortocircuito, cilindro N° 1
07 65 Falla de entrega de EI, cilindro N° 1
000652 05 29 Circuito de EI abierto, cilindro N° 2
06 92 Circuito de EI en cortocircuito, cilindro N° 2
07 66 Falla de entrega de EI, cilindro N° 2
000653 05 17 Circuito de EI abierto, cilindro N° 3
06 93 Circuito de EI en cortocircuito, cilindro N° 3
07 59 Falla de entrega de EI, cilindro N° 3
000654 05 34 Circuito de EI abierto, cilindro N° 4
06 94 Circuito de EI en cortocircuito, cilindro N° 4
07 67 Falla de entrega de EI, cilindro N° 4
000655 05 35 Circuito de EI abierto, cilindro N° 5
06 95 Circuito de EI en cortocircuito, cilindro N° 5
07 56 Falla de entrega de EI, cilindro N° 5
000656 05 36 Circuito de EI abierto, cilindro N° 6
06 96 Circuito de EI en cortocircuito, cilindro N° 6
07 68 Falla de entrega de EI, cilindro N° 6
000676 03 — Voltaje de relé de bujı́as de precalentamiento alto
05 — Voltaje de relé de bujı́as de precalentamiento bajo
000898 09 — Mensaje no válido de velocidad o par motor del vehı́culo
000970 31 83 Apagado de motor - Solicitud auxiliar
000971 31 84 Interruptor externo de reducción de combustible activo
001069 09 — Tamaño de neumáticos no válido
31 — Error de tamaño de neumáticos
001079 03 51 Voltaje de alimentación de sensores 1 alto
04 52 Voltaje de alimentación de sensores 1 bajo
001080 03 49 Voltaje de alimentación de sensor de presión de riel de combustible alto
04 48 Voltaje de alimentación de sensor de presión de riel de combustible bajo
001109 31 — Advertencia de apagado para protección del motor
001110 31 82 Apagado para protección del motor
001347 03 79 Retorno de bomba en cortocircuito con voltaje
05 77 Error en válvula de control de bomba
07 78 Error de control de presión de riel de combustible
001568 02 — Selección no válida de curva de par motor
001569 31 — Reducción de combustible
002000 13 — Infracción de seguridad

N/C N/C 32 Cuando se leen los códigos destellantes, indica el inicio de los códigos activos.
N/C N/C 33 Cuando se leen los códigos destellantes, indica el inicio de los códigos almacenados.
N/C N/C 88 Cuando se leen los códigos destellantes, significa que no hay códigos de falla guardados en
la memoria.

OURGP11,0000141 –63–21NOV03–2/2

45-28 031004
PN=225
Localización de averı́as

Códigos de error visualizados (con tableros


electrónicos anteriores)

NOTA: La pantalla de diagnóstico del tablero de


instrumentos electrónico anterior puede tener
problemas de comunicación que hacen que se
visualicen códigos de error en su pantalla LCD.
Los códigos de error siguientes indican que existe
un problema de comunicaciones entre la pantalla
de diagnóstico y la ECU. Comunicarse con el
concesionario de servicio para corregir las causas
de estos códigos.

EE—Error XXXXX—EP
Sin datos
ACP—Err XXXXX—BO
Sin dirección Sin datos
ACP—Err XXXXX—BR
BUS—EP Sin datos

NOTA: Los tableros de instrumentos recientes visualizan


mensajes de texto para identificar las fallas de
comunicaciones, tales como “CAN BUS
FAILURE” (falla de bus de CAN).

OURGP11,0000152 –63–06JAN04–1/1

45-29 031004
PN=226
Localización de averı́as

Diagnóstico de fallas intermitentes (con controles electrónicos)

Las fallas intermitentes son aquéllas que • Si el problema es intermitente, tratar de reproducir
periódicamente “desaparecen”. Las fallas intermitentes las condiciones que existı́an cuando se generó el
pueden deberse a situaciones tales como la de un código para diagnóstico (DTC).
borne que pierde contacto de modo intermitente. Otras • Si se cree que una conexión o alambre defectuoso
fallas intermitentes pueden producirse sólo bajo ciertas es la causa de una falla intermitente, entonces:
condiciones de trabajo tales como carga pesada, borrar los DTC, después revisar la conexión o el
funcionamiento prolongado a ralentı́, etc. Al alambre moviéndolo mientras se observa si el
diagnosticar una falla intermitente, tomar nota de la código de falla vuelve a aparecer en la pantalla de
condición del alambrado y sus conectores, puesto que diagnóstico.
un alto porcentaje de las fallas intermitentes se
originan en estos componentes. Buscar conectores Causas posibles de fallas intermitentes:
sueltos, sucios o desconectados. Inspeccionar la
colocación del alambrado, buscando posibles • Conexión defectuosa en el arnés de un sensor o
cortocircuitos causados por el contacto con piezas accionador.
externas (por ejemplo, frotación contra bordes • Mal contacto entre bornes de un conector.
metálicos afilados). Inspeccionar la zona alrededor del • Mala conexión de bornes/alambres.
conector en busca de alambres que se hayan salido • Las interferencias electromagnéticas (EMI) causadas
de sus conectores, bornes mal colocados, conectores por un transceptor de radio mal instalado, etc.
dañados y bornes o empalmes corroı́dos o dañados. pueden causar el envı́o de señales anómalas a la
Buscar alambres rotos, empalmes dañados y ECU.
cortocircuitos entre alambres. Usar buen criterio para
determinar si es necesario sustituir algún componente. NOTA: Referirse a los diagramas de alambrado
anteriormente en esta sección para usarlos
NOTA: La unidad de control del motor (ECU) es el como guı́a de las conexiones y alambres.
componente MENOS propenso a fallar.

Sugerencias para el diagnóstico de fallas


intermitentes:

OUOD007,0000036 –63–26FEB03–1/1

Visualización de software de pantalla de


diagnóstico (motores recientes)
–UN–26SEP03
NOTA: Utilizar los pasos dados a continuación para
visualizar el número de versión del software de la
pantalla de diagnóstico, en caso que el
RG13159

concesionario lo necesite para la localización de


averı́as. Esta es una función sólo para lectura.
Tecla de menú
1. Empezando por la vista de uno o de cuatro parámetros
del motor, pulsar la tecla "Menú".

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,000012B –63–30OCT03–1/4

45-30 031004
PN=227
Localización de averı́as

2. Se visualiza el menú principal. Usar las teclas de


flecha para avanzar por el menú hasta resaltar
"Utilities" (Funciones auxiliares).

–UN–22OCT03
RG13234
Selección de funciones auxiliares

OURGP11,000012B –63–30OCT03–2/4

3. Una vez que se ha resaltado "Utilities", pulse la tecla


de introducir para activar las funciones auxiliares.

–UN–22OCT03
RG13237
Selección de funciones auxiliares

OURGP11,000012B –63–30OCT03–3/4

4. Avanzar hasta el elemento "Software Version" (versión


del software). Pulsar la tecla de introducir para ver el
número de versión del software. Pulsar la tecla "Menú"
dos veces para retornar al menú principal.
–UN–13OCT03
RG13236

Versión de software
OURGP11,000012B –63–30OCT03–4/4

45-31 031004
PN=228
Almacenamiento
Pautas de almacenamiento de motor

1. Los motores John Deere pueden almacenarse a la (6) meses sin necesidad de preparativos para
intemperie por un lapso de hasta tres (3) meses sin almacenamiento a largo plazo.
hacer preparativos para almacenamiento a largo
plazo SI SE USA UNA LONA IMPERMEABLE 4. Si se anticipa que un motor John Deere será
PARA CUBRIRLOS. almacenado por más de seis (6) meses, SE
DEBEN efectuar ciertos preparativos. (Ver
2. Los motores John Deere pueden almacenarse en PREPARACION DEL MOTOR PARA
una caja de embarque normal por un lapso de ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO, más
hasta tres (3) meses sin necesidad de preparativos adelante en esta sección.)
para almacenamiento a largo plazo.

3. Los motores John Deere pueden almacenarse bajo


techo, en una bodega, por un lapso de hasta seis

RG,RG34710,5610 –63–23NOV01–1/1

Preparación del motor para almacenamiento a largo plazo

Los siguientes preparativos sirven para almacenar un en la sección Combustible, lubricantes y


motor por un plazo de hasta un año. Después de ello, refrigerante y ADICION DE REFRIGERANTE en la
el motor debe arrancarse, calentarse y someterse sección Servicio según se requiera.)
nuevamente a tratamiento para almacenamiento a
largo plazo. 4. Girar el motor varias veces con el arrancador (no
permitir que el motor arranque).
IMPORTANTE: Si el motor no va a ser usado por
más de seis (6) meses, el seguir las 5. Quitar la correa multitrapezoidal del
siguientes recomendaciones para ventilador/alternador, si ası́ se desea.
el almacenamiento y la puesta de
nuevo en servicio ayudará a 6. Quitar y limpiar las baterı́as. Guardarlas en un lugar
reducir los efectos de la corrosión fresco y seco y mantenerlas plenamente cargadas.
y el deterioro.
7. Desembragar toda lı́nea de mando.
1. Cambiar el aceite del motor y el filtro. El aceite
viejo no protege adecuadamente. (Ver CAMBIO DE 8. Limpiar el exterior del motor con agua sin sal y
ACEITE DEL MOTOR Y FILTRO en la sección retocar cualquier superficie pintada que esté
Lubricación y mantenimiento/500 horas.) rasguñada o picada con pintura de buena calidad.

2. Prestar servicio al filtro de aire. (Ver CAMBIO DE 9. Cubrir las superficies metálicas (fresadas)
ELEMENTOS DEL FILTRO DE AIRE, en la sección expuestas con grasa o un inhibidor de corrosión si
Servicio según se requiera.) no es posible pintarlas.

3. El vaciado y enjuague del sistema de enfriamiento 10. Sellar todas las aberturas del motor con bolsas de
no es necesario si el motor va a estar almacenado plástico y cinta adhesiva.
sólo por unos pocos meses. Sin embargo, para
perı́odos de almacenamiento de un año o más, se 11. Almacenar el motor en un lugar seco y protegido.
recomienda vaciar, enjuagar y volver a llenar el Si es necesario almacenar el motor a la
sistema de enfriamiento con refrigerante. Volverlo a intemperie, cubrirlo con una lona impermeable u
llenar con el refrigerante adecuado. (Ver otro material protector adecuado y usar una cinta
REFRIGERANTE DEL MOTOR RECOMENDADO adhesiva resistente e impermeable.
RG,RG34710,5612 –63–23NOV01–1/1

50-1 031004
PN=229
Almacenamiento

Puesta en servicio del motor luego de almacenamiento a largo plazo

Consultar la sección apropiada para información IMPORTANTE: NO hacer funcionar el arrancador


detallada respecto a los servicios abajo indicados o por más de 30 segundos a la vez.
solicitar al concesionario autorizado o al distribuidor de Esperar por lo menos 2 minutos
motores que efectúe los servicios con los que no esté para que el arrancador se enfrı́e
familiarizado. antes de intentarlo nuevamente.

1. Quitar las cubiertas protectoras del motor. Quitar 6. Girar el motor por 20 segundos con el arrancador
los sellos de las aberturas del motor y quitar la (no permitir que el motor arranque). Esperar 2
cubierta de los sistemas eléctricos. minutos y girar el motor 20 segundos más para
asegurarse que las superficies de soporte estén
2. Retirar las baterı́as del almacenamiento. Instalar las adecuadamente lubricadas.
baterı́as (plenamente cargadas) y conectar los
bornes. 7. Arrancar el motor y hacerlo funcionar a ralentı́ lento
y sin carga por varios minutos. Calentarlo
3. Si se habı́a quitado, instalar la correa cuidadosamente y verificar todos los indicadores
multitrapezoidal del ventilador/alternador. antes de someter el motor a carga alguna.

4. Llenar el tanque de combustible. 8. Durante el primer dı́a de funcionamiento luego del


almacenamiento, revisar el motor en busca de
5. Efectuar las revisiones previas al arranque. (Ver fugas y observar todos los indicadores para
REVISIONES DIARIAS PREVIAS AL ARRANQUE, comprobar el funcionamiento correcto.
en la sección Lubricación y
mantenimiento/Diariamente.)

RG,RG34710,5613 –63–20MAY96–1/1

50-2 031004
PN=230
Especificaciones
Especificaciones generales de motores OEM
ITEM 4045DF270 4045TF270 4045TF/HF275 4045HF475 6068TF/HF275 6068HF475
Número de cilindros 4 4 4 4 6 6
Diámetro 106 mm 106 mm 106 mm 106 mm 106 mm 106 mm
(4.19 in.) (4.19 in.) (4.19 in.) (4.19 in.) (4.19 in.) (4.19 in.)
Carrera 127 mm 127 mm 127 mm 127 mm 127 mm 127 mm
(5.0 in.) (5.0 in.) (5.0 in.) (5.0 in.) (5.0 in.) (5.0 in.)
Cilindrada 4.5 l 4.5 l 4.5 l 4.5 l 6.8 l 6.8 l
(276 cu in.) (276 cu in.) (276 cu in.) (276 cu in.) (414 cu in.) (414 cu in.)
Relación de compresión 17.6:1 17.0:1 17.0:1 17.0:1 17.0:1 17.0:1
Aspiración Natural Turboalimentado Turboalimentado Turboalimentado Turboalimentado Turboalimentado
Orden de encendido del 1-3-4-2 1-3-4-2 1-3-4-2 1-3-4-2 1-5-3-6-2-4 1-5-3-6-2-4
motor
Válvulas por cilindro 1 admisión 1 admisión 1 admisión 2 admisión 1 admisión 2 admisión
1 escape 1 escape 1 escape 2 escape 1 escape 2 escape
Juego de las válvulas
(frı́as) 0.31-0.38 mm 0.31-0.38 mm 0.31-0.38 mm 0.31-0.38 mm 0.31-0.38 mm 0.31-0.38 mm
Admisión (revisión) (0.012-0.015 in) (0.012-0.015 in) (0.012-0.015 in) (0.012-0.015 in) (0.012-0.015 in) (0.012-0.015 in)

0.41-0.48 mm 0.41-0.48 mm 0.41-0.48 mm 0.41-0.48 mm 0.41-0.48 mm 0.41-0.48 mm


Escape (revisión) (0.016-0.019 in) (0.016-0.019 in) (0.016-0.019 in) (0.016-0.019 in) (0.016-0.019 in) (0.016-0.019 in)

0.36 mm 0.36 mm 0.36 mm 0.36 mm 0.36 mm 0.36 mm


Admisión (ajuste) (0.014 in.) (0.014 in.) (0.014 in.) (0.014 in.) (0.014 in.) (0.014 in.)

0.46 mm 0.46 mm 0.46 mm 0.46 mm 0.46 mm 0.46 mm


Escape (ajuste) (0.018 in.) (0.018 in.) (0.018 in.) (0.018 in.) (0.018 in.) (0.018 in.)
Presión máx. de giro 0.5 kPa 0.5 kPa 0.5 kPa 0.5 kPa 0.5 kPa 0.5 kPa
(2 H2O) (2 H2O) (2 H2O) (2 H2O) (2 H2O) (2 H2O)
Descentramiento radial 1.50 mm 1.50 mm 1.50 mm 1.50 mm 1.50 mm 1.50 mm
máx. del amortiguador de (0.060 in.) (0.060 in.) (0.060 in.) (0.060 in.) (0.060 in.) (0.060 in.)
vibraciones
Capacidades de la
baterı́a (amperios de 640 640 640 640 800 800
arranque en frı́o) 570 570 570 570 570 570
Sistema de 12 voltios
Sistema de 24 voltios
Ajuste del gobernador 7—10 % 7—10 % 7—10 % 7—10 % 7—10 % 7—10 %
(industrial)
Ajuste del gobernador 5% 5% 5% 5% 5% 5%
(generador)
Temperatura de apertura 82°C 82°C 82°C 82°C 82°C 82°C
inicial de termostato (180°F) (180°F) (180°F) (180°F) (180°F) (180°F)
Temperatura de apertura 94°C 94°C 94°C 94°C 94°C 94°C
plena del termostato (202°F) (202°F) (202°F) (202°F) (202°F) (202°F)
Capacidad de 8.5 l 8.5 l 8.5 l 8.5 l 11.3 l 11.3 l
refrigerante (9 qt) (9 qt) (9 qt) (9 qt) (12 qt) (12 qt)
Tapa de presión 70 kPa 70 kPa 70 kPa 70 kPa 70 kPa 70 kPa
recomendada para el (10 psi) (10 psi) (10 psi) (10 psi) (10 psi) (10 psi)
radiador
Capacidad de aceite del Ver “Cantidad de aceite del cárter del motor” más adelante en esta sección.
cárter
Presión de aceite a 345 kPa 345 kPa 345 kPa 345 kPa 345 kPa 345 kPa
velocidad nominal y (50 psi) (50 psi) (50 psi) (50 psi) (50 psi) (50 psi)
carga plena (±15 psi)

Continúa en la pág. siguiente RG,RG34710,5614 –63–28FEB03–1/2

55-1 031004
PN=231
Especificaciones

ITEM 4045DF270 4045TF270 4045TF/HF275 4045HF475 6068TF/HF275 6068HF475


Presión de aceite a 105 kPa 105 kPa 105 kPa 105 kPa 105 kPa 105 kPa
ralentı́ lento (mı́nima) (15 psi) (15 psi) (15 psi) (15 psi) (15 psi) (15 psi)
Largo 860 mm 860 mm 860 mm 860 mm 1123 mm 1123 mm
(33.9 in.) (33.9 in.) (33.9 in.) (33.9 in.) (44.2 in.) (44.2 in.)
Ancho 612 mm 612 mm 612 mm 612 mm 623 mm 608 mm
(24.1 in.) (24.1 in.) (24.1 in.) (24.1 in.) (24.5 in.) (23.9 in.)
Altura 856 mm 994 mm 994 mm 994 mm 1015 mm 1044 mm
(33.7 in.) (39.1 in.) (39.1 in.) (39.1 in.) (40.0 in.) (41.1 in.)
Peso 387 kg 451 kg 451 kg 451 kg 587 kg 587 kg
(853 lb) (993 lb) (993 lb) (993 lb) (1290 lb) (1290 lb)

RG,RG34710,5614 –63–28FEB03–2/2

55-2 031004
PN=232
Especificaciones

Potencia nominal del motor1 y


especificaciones del sistema de combustible2
Modelo de Códigos de Códigos de opción de Voltaje Potencia Velocidad Ralentı́ lento Ralentı́
motor opción de software para del nominal a nominal (rpm) rápido (rpm)
sistema de sistemas electrónicos sistema velocidad (rpm)
combustible nominal
kW (hp)
4045DF270 164J ................... .................................... 12 V ........ 36 (48) ......... 2250 .......... 850 ................. 2450
(Controles 164K .................. .................................... 24 V ........ 36 (48) ......... 2250 .......... 850 ................. 2450
mecánicos) 164N .................. .................................... 12 V ........ 60 (80) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700
164O ................ .................................... 24 V ....... 60 (80) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700
164L .................. .................................... 12 V ........ 55 (74) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700
164M ................. .................................... 24 V ........ 55 (74) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700
162Q .................. .................................... 12 V ........ 50 (67) ......... 1800 .......... 1400 ............... 1870
164P .................. .................................... 12 V ........ 50 (67) ......... 1800 .......... 1400 ............... 1870
164Q .................. .................................... 24 V ........ 50 (67) ......... 1800 .......... 1400 ............... 1870

4045TF270 164V .................. .................................... 12 V ........ 74 (99) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700
(Controles 164W ................. .................................... 24 V ........ 74 (99) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700
mecánicos) 164T .................. .................................... 12 V ........ 74 (99) 2200 .......... 850 ................. 2400
164U .................. .................................... 24 V ........ 74 (99) ......... 2200 .......... 850 ................. 2400
163N, 164X ....... .................................... 12 V ........ 74 (99) ......... 1800 .......... 1400 ............... 1870
164Y .................. .................................... 24 V ........ 74 (99) ......... 1800 .......... 1400 ............... 1870
164R .................. .................................... 12 V ........ 63 (84) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700
164S .................. .................................... 24 V ........ 63 (84) ......... 2500 .......... 850 ................. 2700

4045TF275 161K, 163H ....... 7288 ............................ 12 V ........ 86 (115) ....... 2500 .......... 800 ................. 2700
161L, 163L ........ 7289 ............................ 24 V ........ 86 (115) ....... 2500 .......... 800 ................. 2700
161K, 163H ....... 7290 ............................ 12 V ........ 82 (110) ....... 2400 .......... 800 ................. 2600
161L, 163L ........ 7291 ............................ 24 V ........ 82 (110) ....... 2400 .......... 800 ................. 2600
161K, 163H ....... 7292 ............................ 12 V ........ 84 (112) ....... 1800 .......... 1150 ............... 1870
161L, 163L ........ 7293 ............................ 24 V ........ 84 (112) ....... 1800 .......... 1150 ............... 1870

4045HF275 161F, 163G ....... 7262 ............................ 12 V ........ 104 (140) ..... 2400 .......... 800 ................. 2600
161G, 163K ....... 7263 ............................ 24 V ........ 104 (140) ..... 2400 .......... 800 ................. 2600
161F, 163G ....... 7264 ............................ 12 V ........ 93 (125) ....... 2400 .......... 800 ................. 2600
161G, 163K ....... 7265 ............................ 24 V ........ 93 (125) ....... 2400 .......... 800 ................. 2600
161F, 163G ....... 72BD ........................... 12 V ........ 104 (140) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
161G, 163K ....... 72BE ........................... 24 V ........ 104 (140) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
161F, 163G ....... 7266 ............................ 12 V ........ 93 (125) ....... 2200 .......... 800 ................. 2400
161G, 163K ....... 7267 ............................ 24 V ........ 93 (125) ....... 2200 .......... 800 ................. 2400
161F, 163G ....... 7268 ............................ 12 V ........ 86 (115) ....... 2000 .......... 800 ................. 2100
161G, 163K ....... 7269 ............................ 24 V ........ 86 (115) ....... 2000 .......... 800 ................. 2100
161F, 163G ....... 7270 ............................ 12 V ........ 108 (145) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
161G, 163K ....... 7271 ............................ 24 V ........ 108 (145) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
4045HF275 161F, 163G ....... 7272 ............................ 12 V ........ 117 (157) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
161G, 163K ....... 7273 ............................ 24 V ........ 117 (157) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
161G, 163K ....... 72BB ........................... 24 V ........ 93 (125) ....... 2400 .......... 800 ................. 2600
161F, 163G ....... .................................... 12 V ........ 99 (133) ....... 1500 .......... 1400 ............... 1575
161G, 163K ....... .................................... 24 V ........ 99 (133) ....... 1500 .......... 1400 ............... 1575

1
Los valores nominales de potencia corresponden a motores básicos, y
no incluyen las cargas del ventilador de enfriamiento ni de accesorios
tales como compresores de aire.

2
Las velocidades del motor indicadas han sido ajustadas según
especificaciones de la fábrica. Se puede ajustar la velocidad de ralentı́
lento según los requisitos especı́ficos de la aplicación de la máquina.
Consultar el manual del operador de la máquina para las velocidades
del motor diferentes de las de la fábrica.

Continúa en la pág. siguiente OURGP11,0000157 –63–21JAN04–1/2

55-3 031004
PN=233
Especificaciones

Modelo de Códigos de Códigos de opción de Voltaje Potencia Velocidad Ralentı́ lento Ralentı́
motor opción de software para del nominal a nominal (rpm) rápido (rpm)
sistema de sistemas electrónicos sistema velocidad (rpm)
combustible nominal
kW (hp)
4045HF475 161V .................. 72AT ........................... 12 V ........ 129 (173) ..... 2400 .......... 800 ................. 2600
(Culata de 4 161V .................. 72AU ........................... 12 V ........ 119 (160) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
válvulas)
161V .................. 72AV ........................... 12 V ........ 143 (192) ..... 1800 .......... 1400 ............... 1870
161V .................. 72AW .......................... 12 V ........ 120 (161) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1560

6068TF275 161J, 163M ....... 72AA ........................... 24 V ........ 123 (165) ..... 2400 ......... 800 ................. 2600
161H, 163F ....... 72AB ........................... 12 V ........ 101 (135) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
161J, 163M ....... 72AC ........................... 24 V ........ 101 (135) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
161H, 163F ....... 72AD ........................... 12 V ........ 112 (150) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
161J, 163M ....... 72AE ........................... 24 V ........ 112 (150) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
161H, 163F ....... 72AF ........................... 12 V ........ 104 (140) ..... 2000 .......... 800 ................. 2100
161J, 163M ....... 72AG .......................... 24 V ........ 104 (140) ..... 2000 .......... 800 ................. 2100
161H, 163F ....... 72AH ........................... 12 V ........ 123 (165) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
161J, 163M ....... 72AJ ........................... 24 V ........ 123 (165) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
161H, 163F ....... 7294 ............................ 12 V ........ 116 (155) ..... 2500 .......... 800 ................. 2700
161J, 163M ....... 7295 ............................ 24 V ........ 116 (155) ..... 2500 .......... 800 ................. 2700
161H, 163F ....... 7296 ............................ 12 V ........ 127 (170) ..... 2500 ......... 800 ................. 2700
161J, 163M ....... 7297 ............................ 24 V ........ 127 (170) ..... 2500 .......... 800 ................. 2700
161H, 163F ....... 7298 ............................ 12 V ........ 123 (165) ..... 2400 .......... 800 ................. 2600
161H, 163F ....... .................................... 12 V ........ 105 (141) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1575
161H, 163F ....... .................................... 24 V ........ 105 (141) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1575

6068HF275 16YS .................. 7201, 7222, 7230 ....... 12 V ........ 168 (225) ..... 2400 .......... 850 ................. 2600
16YT .................. 7202, 7223, 7231 ....... 24 V ........ 168 (225) ..... 2400 .......... 850 ................. 2600
16YS .................. 7203, 7224, 7232 ....... 12 V ........ 149 (200) ..... 2400 .......... 800 ................. 2600
16YT .................. 7204 ............................ 24 V ........ 149 (200) ..... 2400 .......... 850 ................. 2600
16YS .................. 7228, 7236 ................. 12 V ........ 149 (200) ..... 2200 .......... ....................... 2400
16YT .................. 7297, 7237 ................. 24 V ........ 149 (200) ..... 2200 .......... ....................... 2400
16YS .................. 7205, 7226, 7234 ....... 12 V ........ 138 (185) ..... 2400 .......... 850 ................. 2600
16YT .................. 7206, 7227, 7235 ....... 24 V ........ 138 (185) ..... 2400 .......... 850 ................. 2600
16YS .................. 7207 ............................ 12 V ........ 149 (200) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
16YT .................. 7208 ............................ 24 V ........ 149 (200) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
16YS .................. 7274 ............................ 12 V ........ 187 (250) ..... 2400 .......... 850 ................. 2600
16YT .................. 7275 ............................ 24 V ........ 187 (250) ..... 2400 .......... 850 ................. 2600
16YS .................. 7276 ............................ 12 V ........ 168 (225) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
16YT .................. 7277 ............................ 24 V ........ 168 (225) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
16YS .................. 7278 ............................ 12 V ........ 157 (210) ..... 2000 .......... 800 ................. 2100
16YT .................. 7279 ............................ 24 V ........ 157 (210) ..... 2000 .......... 800 ................. 2100
161N, 163E ....... 7280 ............................ 12 V ........ 129 (173) ..... 2000 .......... 800 ................. 2100
161Q, 163J ........ 7281 ............................ 24 V ........ 129 (173) ..... 2000 .......... 800 ................. 2100
161N, 163E ....... 7282 ............................ 12 V ........ 164 (220) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
161Q, 163J ........ 7283 ............................ 24 V ........ 164 (220) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
16YS .................. 7284 ............................ 12 V ........ 187 (250) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
16YT .................. 7285 ............................ 24 V ........ 187 (250) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
16YS, 162B ....... 7286 ............................ 12 V ........ 210 (282) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
6068HF275 16YT, 162C ....... 7287 ............................ 24 V ........ 210 (282) ..... 1800 .......... 1150 ............... 1870
16YS .................. .................................... 12 V ........ 138 (185) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1560
16YT .................. .................................... 24 V ........ 138 (185) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1560
16YS .................. .................................... 12 V ........ 175 (235) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1560
16YT .................. .................................... 24 V ........ 175 (235) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1560

6068HF475 161U .................. 72AP ........................... 12 V ........ 205 (275) ..... 2400 .......... 800 ................. 2600
(Culata de 4 165B .................. 72CQ .......................... 24 V ........ 205 (275) ..... 2400 .......... 800 ................. 2600
válvulas)
161U .................. 72AQ .......................... 12 V ........ 187 (250) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
165B .................. 72CR .......................... 24 V ........ 187 (250) ..... 2200 .......... 800 ................. 2400
161U .................. 72AR ........................... 12 V ........ 234 (314) ..... 1800 .......... 1400 ............... 1870
165B .................. 72CS ........................... 24 V ........ 234 (314) ..... 1800 .......... 1400 ............... 1870
161U .................. 72AS ........................... 12 V ........ 207 (278) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1560
165B .................. 72CT ........................... 24 V ........ 207 (278) ..... 1500 .......... 1400 ............... 1560
OURGP11,0000157 –63–21JAN04–2/2

55-4 031004
PN=234
Especificaciones

Capacidad de aceite del cárter del motor

Para determinar el código de opción para la capacidad NOTA: La capacidad de aceite del cárter puede variar
de aceite del motor, referirse a la etiqueta de códigos ligeramente de la indicada. SIEMPRE llenar el
de opción del motor pegada en la cubierta de cárter hasta la zona rayada de la varilla de
balancines. Los primeros dos dı́gitos del código (19) medición. NO llenar en exceso.
identifican a las opciones del grupo del cárter. Los
últimos dos dı́gitos de cada código identifican al cárter
especı́fico del motor.

La tabla siguiente indica las capacidades de llenado


del cárter del motor:

Modelo de motor Código(s) de Capacidad de


opción del cárter aceite del cárter,
litros (qt)
4045DF270 1901 8.5 (9.0)
1902 8.5 (9.0)
1903 12.0 (12.7)
1904 13.0 (13.7)
1923 15.0 (15.8)
4045TF270 1903 12.0 (12.7)
1904 13.0 (13.7)
1923 15.0 (15.8)
4045TF275 1903 12.5 (13.2)
1904 13.5 (14.3)
1923 15.0 (15.8)
4045HF275 1904 13.5 (14.3)
1923 15.0 (15.8)
1976 20.5 (21.6)
4045HF475 1923 15.0 (15.8)
1976 20.5 (21.6)
6068TF275 1907 19.5 (20.6)
1908 19.0 (20.1)
1909 19.0 (20.1)
1924 24.2 (25.6)
1944 20.0 (21.1)
1956 18.0 (19.0)
1961 31.5 (33.3)
19AC 27.0 (28.5)
6068HF275 1907 19.5 (20.6)
1908 19.0 (20.1)
1909 19.0 (20.1)
1924 24.2 (25.6)
1961 31.5 (33.3)
6068HF475 1924 23.7 (25.0)
1961 31.5 (33.3)
19AC 27.0 (28.5)

RG,RG34710,5617 –63–26FEB03–1/1

55-5 031004
PN=235
Especificaciones

Valores de apriete de tornillerı́a no métrica


TS1671 –UN–01MAY03

Continúa en la pág. siguiente TORQ1 –63–24APR03–1/2

55-6 031004
PN=236
Especificaciones

SAE Grado 1 SAE Grado 2a Grado SAE 5, 5.1 ó 5.2 Grado SAE 8 u 8.2
b c
Perno o Lubricado Seco Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc
tornillo
Tamaño N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in
1/4 3.7 33 4.7 42 6 53 7.5 66 9.5 84 12 106 13.5 120 17 150
N•m lb-ft N•m lb-ft
5/16 7.7 68 9.8 86 12 106 15.5 137 19.5 172 25 221 28 20.5 35 26
N•m lb-ft N•m lb-ft
3/8 13.5 120 17.5 155 22 194 27 240 35 26 44 32.5 49 36 63 46
N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft
7/16 22 194 28 20.5 35 26 44 32.5 56 41 70 52 80 59 100 74
N•m lb-ft
1/2 34 25 42 31 53 39 67 49 85 63 110 80 120 88 155 115
9/16 48 35.5 60 45 76 56 95 70 125 92 155 115 175 130 220 165
5/8 67 49 85 63 105 77 135 100 170 125 215 160 240 175 305 225
3/4 120 88 150 110 190 140 240 175 300 220 380 280 425 315 540 400
7/8 190 140 240 175 190 140 240 175 490 360 615 455 690 510 870 640
1 285 210 360 265 285 210 360 265 730 540 920 680 1030 760 1300 960
1-1/8 400 300 510 375 400 300 510 375 910 670 1150 850 1450 1075 1850 1350
1-1/4 570 420 725 535 570 420 725 535 1280 945 1630 1200 2050 1500 2600 1920
1-3/8 750 550 950 700 750 550 950 700 1700 1250 2140 1580 2700 2000 3400 2500
1-1/2 990 730 1250 930 990 730 1250 930 2250 1650 2850 2100 3600 2650 4550 3350
Los valores de apriete indicados son para uso general solamente y se
basan en la resistencia del perno o tornillo. NO UTILIZAR estos valores si Sustituir los dispositivos de fijación por otros similares o de
se especifica un valor de apriete o procedimiento de apriete diferente para mayor grado. En este último caso, las fijaciones deben ser
una aplicación especı́fica. Para las contratuercas con inserto de plástico o apretadas al par de apriete original. Comprobar que las
contratuercas de acero engarzado para fijaciones de acero inoxidable, o roscas de las fijaciones están limpias y que se empiezan a
para las tuercas de pernos en U, ver las instrucciones de apriete dadas para enroscar correctamente. De ser posible, lubricar las fijaciones
la situación particular. Los pernos rompibles están diseñados para romperse sin revestimiento o galvanizadas, excepto las contratuercas,
bajo cargas determinadas. Sustituir siempre los pernos rompibles por pernos pernos y tuercas de ruedas, salvo indicación contraria en las
de idéntico grado. instrucciones de la situación especı́fica.
a
El grado 2 corresponde a tornillos de casquete hexagonales (no pernos hexagonales) de hasta 6 in. (152 mm) de largo. El grado 1
corresponde a tornillos de casquete hexagonales de más de 6 in. (152 mm) de largo y a todos los otros pernos y tornillos de cualquier
longitud.
b
“Lubricado” significa que se aplica a las fijaciones un lubricante como p.e. aceite motor o que se trata de tornillos aceitados o recubiertos de
fosfato, o a fijaciones de 7/8 in. o más grandes recubiertas con hojuelas de zinc JDM F13C.
c
“Seco” significa que se utilizan fijaciones normales o cincadas sin lubricación alguna, o fijaciones de 1/4 a 3/4 in. recubiertas con hojuelas de
zinc JDM F13B.

TORQ1 –63–24APR03–2/2

55-7 031004
PN=237
Especificaciones

Valores de apriete de tornillerı́a métrica

–UN–01MAY03
4.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9

4.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9

TS1670
Categorı́a 4.8 Categorı́a 8.8 ó 9.8 Categorı́a 10.9 Categorı́a 12.9
a b a b a b
Perno o Lubricado Seco Lubricado Seco Lubricado Seco Lubricadoa Secob
tornillo
Tamaño N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in
M6 4.7 42 6 53 8.9 79 11.3 100 13 115 16.5 146 15.5 137 19.5 172
N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft
M8 11.5 102 14.5 128 22 194 27.5 243 32 23.5 40 29.5 37 27.5 47 35
N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft
M10 23 204 29 21 43 32 55 40 63 46 80 59 75 55 95 70
N•m lb-ft
M12 40 29.5 50 37 75 55 95 70 110 80 140 105 130 95 165 120
M14 63 46 80 59 120 88 150 110 175 130 220 165 205 150 260 190
M16 100 74 125 92 190 140 240 175 275 200 350 255 320 235 400 300
M18 135 100 170 125 265 195 330 245 375 275 475 350 440 325 560 410
M20 190 140 245 180 375 275 475 350 530 390 675 500 625 460 790 580
M22 265 195 330 245 510 375 650 480 725 535 920 680 850 625 1080 800
M24 330 245 425 315 650 480 820 600 920 680 1150 850 1080 800 1350 1000
M27 490 360 625 460 950 700 1200 885 1350 1000 1700 1250 1580 1160 2000 1475
M30 660 490 850 625 1290 950 1630 1200 1850 1350 2300 1700 2140 1580 2700 2000
M33 900 665 1150 850 1750 1300 2200 1625 2500 1850 3150 2325 2900 2150 3700 2730
M36 1150 850 1450 1075 2250 1650 2850 2100 3200 2350 4050 3000 3750 2770 4750 3500
Los valores de apriete indicados son para uso general solamente y Los pernos rompibles están diseñados para romperse bajo cargas
se basan en la resistencia del perno o tornillo. NO UTILIZAR estos determinadas. Sustituir siempre los pernos rompibles por otros de
valores si se especifica un valor de apriete o procedimiento de categorı́a idéntica. Sustituir los dispositivos de fijación por otros
apriete diferente para una aplicación especı́fica. Para las fijaciones similares o de categorı́a superior. En este último caso, las fijaciones
de acero inoxidable y las tuercas de pernos en U, consultar las deben ser apretadas al par de apriete original. Comprobar que las
instrucciones de apriete de la situación especı́fica. Apretar las roscas de las fijaciones están limpias y que se empiezan a enroscar
contratuercas con insertos de plástico o contratuercas de acero correctamente. De ser posible, lubricar las fijaciones sin revestimiento
engarzado al valor de apriete seco dado en la tabla, salvo indicación o galvanizadas, excepto las contratuercas, pernos y tuercas de
contraria en las instrucciones de la situación especı́fica. ruedas, salvo indicación contraria en las instrucciones de la situación
especı́fica.
a
“Lubricado” significa que se aplica a las fijaciones un lubricante como p.e. aceite motor o que se trata de tornillos aceitados o recubiertos de
fosfato, o a fijaciones M20 o más grandes recubiertas con hojuelas de zinc JDM F13C.
b
“Seco” significa que se utilizan fijaciones normales o cincadas sin lubricación alguna, o fijaciones de M6 a M18 recubiertas con hojuelas de
zinc JDM F13B.

DX,TORQ2 –63–24APR03–1/1

55-8 031004
PN=238
Registros de lubricación y mantenimiento
Uso de registros de lubricación y mantenimiento

Consultar la sección especı́fica de Lubricación y servicio) y la fecha en los espacios dados. Para
mantenimiento para los procedimientos detallados de una lista completa de todos los procedimientos de
servicio. servicio y sus intervalos correspondientes, consultar
la tabla de referencia rápida cerca del comienzo de
1. Observar el horómetro con regularidad para llevar la sección de Lubricación y mantenimiento.
un registro del número de horas de funcionamiento
del motor. IMPORTANTE: Los procedimientos recomendados
de servicio dados en este manual
2. Revisar el registro con regularidad para identificar corresponden a los accesorios
cuándo el motor requiere servicio. provistos por John Deere.
Consultar las instrucciones de
3. Efectuar TODOS los procedimientos de servicio servicio del fabricante del equipo
correspondientes a un intervalo dado. Anotar la impulsado por el motor no
cantidad de horas (tomada de los registros de suministrado por John Deere.

RG,RG34710,5620 –63–20MAY96–1/1

Servicio diario (antes del arranque)

• Revisar el nivel de aceite del motor.


• Revisar el nivel de refrigerante.
• Revisar los filtros de combustible/tazones para agua.
• Revisar la válvula de descarga de polvo y el indicador
de restricción de aire, en su caso.
• Efectuar una inspección visual de la máquina.

RG,RG34710,5621 –63–11JUN02–1/1

60-1 031004
PN=239
Registros de lubricación y mantenimiento

Servicio de 500 horas/12 meses

• Dar mantenimiento al extinguidor de incendios. • Revisar el tensor automático y el desgaste de las


• Revisar los montajes del motor. correas.
• Dar servicio a la baterı́a. • Revisar la conexión de puesta a tierra eléctrica del
• Revisar el tensor manual y el desgaste de las motor.
correas. • Revisar el sistema de enfriamiento.
• Cambiar el aceite y filtro del motor.1 • Análisis de la solución refrigerante–agregar SCA
• Revisar el sistema de respiradero del cárter. según sea necesario.
• Revisar las mangueras, conexiones y el sistema de • Efectuar la prueba de presión del sistema de
admisión de aire. enfriamiento.
• Sustituir el elemento del filtro de combustible. • Revisar las velocidades del motor.

Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha

1
Si se usa un aceite diferente al John Deere PLUS 50 o a un
aceite ACEA-E4/E5 y un filtro diferente al filtro John Deere
especificado, el intervalo de cambio del aceite del motor y del filtro
se acorta a 250 horas.
OURGP11,0000273 –63–24NOV03–1/1

60-2 031004
PN=240
Registros de lubricación y mantenimiento

Servicio de 2000 horas/24 meses

• Revisar el amortiguador de vibraciones del cigüeñal • Revisar y ajustar el juego de las válvulas.
(sólo motores de 6 cilindros). • Prueba de las bujı́as de precalentamiento
• Enjuagar y llenar el sistema de enfriamiento.1 (4045HF475, 6068HF475)
• Probar los termostatos.

Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha

1
Si se usa COOL-GARD de John Deere, se puede prolongar el
intervalo de enjuague del sistema de enfriamiento a 3000 horas ó
36 meses. Si se usa COOL-GARD de John Deere, se analiza el
refrigerante anualmente Y se reabastecen los aditivos como sea
necesario añadiendo un aditivo de refrigerante, el intervalo de
enjuague se puede extender a 5000 horas o a 60 meses, lo que
ocurra primero.
RG,RG34710,5625 –63–05MAR03–1/1

60-3 031004
PN=241
Registros de lubricación y mantenimiento

Servicio según se requiera

• Adición de refrigerante
• Prestar servicio al filtro de aire.
• Sustituir las correas multitrapezoidales.
• Revisión de los fusibles
• Revisar el compresor de aire (si lo tiene)
• Purga del sistema de combustible

Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha
Horas
Fecha

RG,RG34710,5627 –63–11MAR03–1/1

60-4 031004
PN=242
Garantı́a del sistema de control de emisiones
Declaración de garantı́a del sistema de control de emisiones según EPA de EE.UU.

John Deere garantiza las piezas y componentes del Las garantı́as dadas en este manual corresponden
sistema de control de emisiones por un plazo de cinco únicamente a las piezas y componentes relacionados
años ó 3000 horas de funcionamiento, lo que ocurra con el sistema de control de emisiones del motor. La
primero. Además, John Deere garantiza que el motor garantı́a del motor completo, salvo las piezas y
amparado por la presente garantı́a ha sido diseñado, componentes relacionados con el sistema de control
fabricado y equipado de manera que cumpla al de emisiones, se proporciona por separado en la
momento de su venta con todas las normas de “Garantı́a para motores John Deere nuevos para uso
emisiones de los EE.UU. al momento de su fuera de carreteras”.
fabricación, y que carece de defectos de materiales o
fabricación que causen que no cumpla con dichas
normas dentro del lapso de cinco años ó 3000 horas
de servicio, lo que ocurra primero.

RG,RG34710,7629 –63–30JUN97–1/1

65-1 031004
PN=243
Garantı́a del sistema de control de emisiones

Etiqueta de certificación del sistema de control de emisiones

–UN–06NOV01
RG11947
Etiqueta de emisiones

rigen únicamente para los motores nuevos que tienen


ATENCION: Pueden existir leyes que rigen
la etiqueta de certificación colocada y que son
sobre el usuario o concesionario y que
vendidos según lo antes descrito, en las zonas
aplican penas severas por modificación no
geográficas. La presencia de un número EU en la
autorizada de los sistemas de control de
tercera lı́nea de la etiqueta significa que el motor ha
emisiones.
sido certificado por los paı́ses de la Unión Europea
según la directiva 97/68/EC. La garantı́a de emisiones
La garantı́a de emisiones que se describe más abajo
no se aplica a los paı́ses de la Unión Europea.
sólo se aplica a aquellos motores comercializados por
John Deere que han sido certificados por la Agencia
NOTA: El valor nominal de potencia (hp/kW) que
de Protección Ambiental de los EE.UU. (EPA) y/o el
aparece en la etiqueta de certificación de
Consejo de Recursos de Aire del Estado de California
emisiones del motor indica la potencia bruta
(CARB); y que se usan en los Estados Unidos y
del motor, la cual se mide en el volante sin el
Canadá en equipo móvil para uso fuera de carreteras
ventilador. En la mayorı́a de los casos, este
(equipo autopropulsado o portátil/transportable1). La
valor de potencia no será igual al indicado en
presencia de una etiqueta de emisiones similar a la
la literatura de ventas del vehı́culo.
ilustrada significa que el motor ha sido certificado por
la EPA y/o el CARB. Las garantı́as de EPA y CARB

1
Equipo que se mueve al menos una vez cada 12 meses.
DPSG,RG41165,133 –63–12NOV01–1/1

65-2 031004
PN=244
Índice alfabético
Página Página

A Calentamiento del motor, salvo


4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-8
Aceite Calentamiento del motor, 4045DF,TF270 . . . . . . 20-9
Capacidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-5 Cárter, revisión de sistema de respiradero . . . . 30-10
Puntos de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-1 Códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-29
Varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-1 Códigos de falla
Aceite de motor Sistemas electrónicos y Bosch VP44 . . . . . . 45-25
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-7 Sistemas electrónicos y riel común de presión alta
Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7 Denso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-27
Intervalos de mantenimiento prolongados . . . . 10-8 Sistemas electrónicos y Stanadyne DE10 . . . 45-23
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6 Códigos de falla para diagnóstico
Aceite para motores diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7 Códigos destellantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-19
Aceite para rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6 Códigos de falla para diagnóstico (DTC)
Aditivos de refrigerante Códigos activos del motor, visualización - motores
Reabastecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-18 anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-16
Ajuste Códigos activos del motor, visualización - motores
Válvulas, motores 475. . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-13 recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-10
Válvulas, todos los motores excepto los Códigos de servicio almacenados del motor,
475 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-10 visualización - motores anteriores . . . . . . . 16-17
Almacenamiento Códigos de servicio almacenados del motor,
Largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50-1 visualización - motores recientes . . . . . . . . . 17-8
Pautas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50-1 Sistemas electrónicos y Bosch VP44 . . . . . . 45-25
Puesta en servicio después . . . . . . . . . . . . . . 50-2 Sistemas electrónicos y riel común de presión alta
Almacenamiento de combustible . . . . . . . . . . . . 10-2 Denso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-27
Almacenamiento de lubricantes . . . . . . . . . . . . 10-10 Sistemas electrónicos y Stanadyne DE10 . . . 45-23
Amortiguador de vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . 35-2 Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . 45-21
Amortiguador de vibraciones del cigüeñal . . . . . 35-2 Códigos de opción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-3
Amortiguador, revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-2 Códigos destellantes
Apagado del motor, salvo 4045DF,TF270 . . . . 19-16 Bomba Bosch VP44 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-25
Apagado del motor, 4045DF,TF270 . . . . . . . . . 20-11 Lectura de DTC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-19
Arnés de alambrado Riel común de presión alta . . . . . . . . . . . . . . 45-27
Con bomba Bosch VP44. . . . . . . . . . . . . . . . . 45-3 Combustible
Con bomba Stanadyne DE10 . . . . . . . . . . . . . 45-2 Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1, 10-3
Con riel común de presión alta Denso . . . . . . 45-4 Lubricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Arranque del motor, salvo motores Manejo y almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-4 Combustible diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1, 10-3
Arranque del motor, 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . 20-5 Compresor de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-11
Configuración, visualización de datos - motores
anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-14
Configuración, visualización de datos - motores
B recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-6
Correas de alternador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-10
Baterı́as Correas del ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-10
Carga/refuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . .19-11, 20-13 Correas multitrapezoidales
Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-2 Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-10
Bujı́as de precalentamiento Correas, ventilador y alternador
Prueba, motores 475 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-16 Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-10
Cubiertas de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4

C D
Calefactores de aire de admisión . . . . . . . . . . . . 10-4 Diagnóstico de fallas intermitentes . . . . . . . . . . 45-30

Índice alfabético-1 031004


PN=1
Índice alfabético

Página Página

Diagrama de alambrado del motor Excepto los motores 4045DF,TF270 . . . . . . . . 19-9


Con tablero electrónico de instrumentos . . . . . 45-5 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Diagramas de alambrado del motor Funcionamiento del motor
Motores con tablero de instrumentos Clima frı́o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-5 Clima frı́o, excepto los motores
Disposición de alambrado del motor 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-9
Con bomba Bosch VP44. . . . . . . . . . . . . . . . . 45-3 Clima frı́o, 4045DF,TF270. . . . . . . . . . . . . . . . 20-7
Con bomba Stanadyne DE10 . . . . . . . . . . . . . 45-2 Funcionamiento normal, excepto los motores
Con riel común de presión alta Denso . . . . . . 45-4 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-7
DTC (códigos de falla para diagnóstico) Funcionamiento normal, 4045DF,TF270 . . . . . 20-1
Visualización de códigos de servicio activos - Rodaje, excepto los motores
motores anteriores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-16 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-1
Visualización de códigos de servicio activos - Rodaje, 4045DF,TF270. . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-2
motores recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-10 Fusibles, revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-11
Visualización de códigos de servicio
almacenados - motores anteriores. . . . . . . 16-17
Visualización de códigos de servicio
G
almacenados - motores recientes . . . . . . . . 17-8
Garantı́a
Sistema de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65-2
E Grasa
Presión extrema y universal . . . . . . . . . . . . . 10-10
Emisiones
Declaración EPA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65-1
Especificaciones
I
Amortiguador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-2
Bomba de inyección de combustible y potencia
Intervalos de mantenimiento
nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-3
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21-1
Capacidad de aceite del cárter del motor . . . . 55-5
Prolongado de aceite para motores diesel . . . 10-8
Capacidades de la baterı́a . . . . . . . . . . . . . . . 30-2
Motores OEM, generales . . . . . . . . . . . . . . . . 55-1
Tensor de correas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-15
Explosión de baterı́a. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-2 L
Extinguidor de incendios, mantenimiento . . . . . . 30-1
Lista de códigos de falla. . . . . . . 45-23, 45-25, 45-27
Localización de averı́as
Generalidades, motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-9
F
Lubricación y mantenimiento
Tabla de intervalos de servicio . . . . . . . .21-2, 21-4
Filtro de aceite, cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-7
Lubricante
Filtro de aire
Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-10
Indicador de restricción de toma de aire . . . . . 25-1
Mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-8
Sustitución de elemento de etapa sencilla . . . 40-5
Lubricidad de combustible diesel . . . . . . . . . . . . 10-1
Válvula de descarga de polvo . . . . . . . . . . . . . 25-1
Filtro de combustible
Revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-1
Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-13 M
Vaciado de agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-1
Filtro, sustitución Mando auxiliar de engranajes, limitaciones . . .19-17,
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-7 20-4
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-13 Medidores
Fluidos auxiliares para climas frı́os. . . . . .10-4, 35-16 Excepto los motores 4045DF,TF270 . . . . . . . . 19-8

Índice alfabético-2 031004


PN=2
Índice alfabético

Página Página

4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-9 Bomba VP44. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-12


Mezcla de lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-8 Riel común de presión alta . . . . . . . . . . . . . . 40-17
Montajes del motor, revisión. . . . . . . . . . . . . . . . 30-1 4045DF/TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-19
Motor
Ajuste de velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-21
Apagado, salvo 4045DF,TF270. . . . . . . . . . . 19-16
Apagado, 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . 20-11 Q
Arranque, motor 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . 20-5
Arranque, salvo motores 4045DF,TF270. . . . . 19-4 Quemaduras con ácido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-2
Calentamiento, salvo 4045DF,TF270 . . . . . . . 19-8 Quemaduras con ácido de la baterı́a . . . . . . . . . 30-2
Calentamiento, 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . 20-9
Cambio de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-13
Códigos de opción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-3 R
Funcionamiento, excepto los motores
4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-7
Refrigerante
Funcionamiento, 4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . 20-1
Adición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-3
Localización de averı́as. . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-9
Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12
Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-1
Climas calurosos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-13
Ralentı́ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19-12, 20-10
Desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14
Revisión de puesta a tierra eléctrica . . . . . . . 30-17
Motor diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-11
Rodaje, excepto los motores
Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-13, 30-19
4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-1
Reabastecimiento de aditivos . . . . . . . . . . . . 30-18
Rodaje, 4045DF,TF270. . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-2
Refrigerante de motor
Motor a ralentı́ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19-12, 20-10
Desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14
Registros
Códigos de opción de motor . . . . . . . . . . . . . . 01-3
N Número de serie del motor . . . . . . . . . . . . . . . 01-1
Número del modelo de la bomba de
Número de serie inyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-5
Bomba de inyección de combustible . . . . . . . . 01-5 Revisión de puesta a tierra eléctrica del
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-1 motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-17
Número del modelo de la bomba de inyección de Revisión y ajuste
combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01-5 Válvulas, motores 475. . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-13
Válvulas, todos los motores excepto los
475 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-10
Rodaje del motor
P Excepto los motores 4045DF,TF270 . . . . . . . . 19-1
4045DF,TF270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20-2
Pantalla de diagnóstico
Versión de software - motores recientes . . . . 45-30
Persianas de radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
Potencia nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-3 S
Precauciones para soldar en motores con
ECU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-1 Servicio
Procedimiento de diagnóstico. . . . . . . . . . . . . . 45-21 Baterı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-2
Uso de la pantalla de diagnóstico - motores Extinguidor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-1
anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-8 Intervalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21-2, 21-4
Uso de la pantalla de diagnóstico - motores Sistema de admisión de aire, revisión . . . . . . . 30-12
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-4 Sistema de combustible
Prueba de tapa del radiador . . . . . . . . . . . . . . . 30-20 Purga (bomba DE10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-14
Purga del sistema de combustible Purga (bomba VP44) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-12
Bomba DE10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-14 Purga (riel común de presión alta) . . . . . . . . 40-17

Índice alfabético-3 031004


PN=3
Índice alfabético

Página Página

Purga (4045DF/TF270) . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-19 Visualización de datos de configuración del motor -


Sistema de enfriamiento motores anteriores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-14
Adición de refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40-3 Visualización de datos de configuración del motor -
Enjuague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-3 motores recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-6
Llenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-3 Teclas - motores anteriores . . . . . . . . . . . . . . . 16-10
Prueba de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-20 Tensor de correas
Prueba de presión de la tapa del radiador . . 30-20 Automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-15
Revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-17 Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-4
Tensor manual, ajuste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-4
Tensor manual, ajuste con herramienta . . . . . 30-5
Tensor de correas, automático . . . . . . . . . . . . . 30-15
T Tensor manual de correas . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-4
Tensor manual de correas - usando herramienta
tensora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-5
Tabla de intervalos de mantenimiento Termostato
Uso como grupo electrógeno (de reserva) . . . 21-4 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-6
Uso industrial estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21-2 Prueba de temperatura de apertura . . . . . . . . 35-6
Tabla de intervalos de servicio . . . . . . . . . .21-2, 21-4 Retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-6
Tableros de instrumentos
Ajuste de la iluminación de fondo - motores
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-13
Ajuste del contraste - motores recientes . . . . 17-15 U
Cambio de las unidades de medida - motores
anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-12 Unidades de medida, cambio - motores
Cambio de las unidades de medida - motores anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-12
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-17 Unidades de medida, cambio - motores
Códigos de apagado del motor - motores recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-17
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-12 Unidades de reserva . . . . . . . . . . . . . . . .19-17, 20-4
Configuración de vista de 1 parámetro - motores Uso como grupo electrógeno (de reserva) . . . . . 21-4
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-20
Configuración de vista de 4 parámetros - motores
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-26 V
Funcionamiento de componentes - motores
anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1 Válvulas
Funcionamiento de componentes - motores Juego, revisión y ajuste
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-1 Motores 475 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35-13
Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-1 Todos los motores excepto los 475 . . . . . . 35-10
Navegación por el menú principal - motores Velocidad del motor
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-5 Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-13
Teclas - motores anteriores . . . . . . . . . . . . . 16-10
Uso de la pantalla de diagnóstico - motores
anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-8
Uso de la pantalla de diagnóstico - motores
recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-4
Visualización de códigos de servicio activos -
motores anteriores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-16
Visualización de códigos de servicio activos -
motores recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-10
Visualización de códigos de servicio
almacenados - motores anteriores. . . . . . . 16-17
Visualización de códigos de servicio
almacenados - motores recientes . . . . . . . . 17-8

Índice alfabético-4 031004


PN=4

También podría gustarte