Está en la página 1de 21

Repaso

• Situación General de la Iglesia: Desinterés en las


escrituras, desconexión con el relato, misticismo,
ignorancia e incorrecta aplicación.

• Causas:
• Incapacidad de observar el mapa completo de la
redención e ignorancia del mensaje central.
• Brecha cultural y temporal
• Menosprecio al A.T

• Falta de entendimiento sobre el propósito de la Biblia:


Un sólo libro, escrito por un sólo autor, con un tema
central → Jesús y su Reinado.
¿Qué es el reino de Dios?
EL PUEBLO DE DIOS

•Llamados a comunión íntima con Él

EN EL LUGAR DE DIOS

•Disfrutando de su presencia donde Él determinó

BAJO EL GOBIERNO Y BENDICIÓN


DE DIOS
•Sometidos a su voluntad y disfrutando de su favor
“Necesitamos distinguir la soberanía
de Dios del Reino de Dios. Ni el hombre
ni el diablo pueden escapar del poder
soberano de Dios, no importa qué tan
duro peleen por lograrlo. Al final, todos
los que se rebelen contra el creador
serán obligados a someterse a la
realidad innegable del señorío de Dios.
Pero el reino de Dios, según lo revela la
Biblia, es la esfera de gobierno de Dios
en el cual sus criaturas se someten
voluntariamente a este justo gobierno.
Graeme
(Evangelio y Reino, pág. 60)
Goldsworthy
“Cristo siempre ha
tenido y siempre
tendrá un reino en
este mundo, hasta el
fin del mismo,
compuesto de
aquellos que creen
en él y profesan su
nombre”.
CFBL 1689 26.3
¿Cómo solucionar nuestra falta de
comprensión de la Biblia?
Debemos ir al principio de la Historia de la
Redención para comprender integralmente el
Libro de Dios
• ¿Por quién fue escrito el Libro de Génesis?
• ¿A quién iba dirigido este libro?
• ¿En qué contexto se encontraban los receptores
de este texto?
Objetivos de la clase de hoy:
• Presentar al Señor como Rey de la creación.

• Exponer el propósito original de Dios con la


humanidad: un pueblo hecho a su imagen y
gobernando la creación en su nombre.

• Explicar que en el huerto observamos con claridad


el patrón del reino de Dios.
Dios: Autor de la Creación
• En el principio creó Dios los cielos y la tierra (Gén. 1:1)
→ Participan Padre, Hijo y E.S

• ¿Cómo califica Dios la creación en cada día de trabajo


creador?
• “Y vio Dios que era bueno” (Gén.1:10,12,18, 21,25)
• Obra creadora terminada: “he aquí era bueno en gran
manera” (Gén.1:31)

• La creación de Dios nos enseña que lo físico (material) no


es superior a lo espiritual→ La redención en Cristo incluye
ambas esferas.
Todo lo que Dios creo es bueno
“Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de
desecharse, si se toma con acción de gracias; porque por
la palabra de Dios y por la oración es santificado. Si esto
enseñas a los hermanos, serás buen ministro de
Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena
doctrina que has seguido” (1 Tim. 4:4-6)

• ¿Cómo califica el Señor a los ministros que enseñan


correctamente la doctrina de la creación?
Buenos ministros de Jesucristo.
Dios: Rey de la Creación
• Creador de todo→ Señor de todo
• Sus criaturas deben reconocer su gobierno y
adorarlo (Sal.95:3-7)
• Toda realidad es la realidad de Dios, toda verdad es
verdad de Dios→ Él define cada esfera de la vida.

• Lo que no es la creación: NO ES DIOS (panteísmo).


• Lo que si es la creación: Un mensaje de Dios (Sal.19;
Rom.1:20)
• Dios es trascendente: está por encima de lo creado
y es distinto de su creación. (Ap. 4:11)
El hombre: Pináculo de la Creación
• El hombre es el pináculo de la creación porque fue
hecho a la imagen de Dios (Gén.1:27)

“El hombre es una criatura


porque fue creado por Dios,
pero es una criatura única, en
ese sentido, es como Dios”

El Misterio Revelado, p.19


Edmund P. Clowney
“Los seres humanos fueron
hechos a imagen de Dios en el
sentido de que ellos deben
gobernar el mundo para Dios.
Esta naturaleza real (realeza) de
la imagen es confirmada por el
uso de las imágenes en el
antiguo cercano oriente donde
los gobernantes colocaban
imágenes en lugares distantes
de su Reino para indicar que su
gobierno llegaba hasta ahí” Thomas Schreiner
El hombre: pináculo de la Creación
• Reflejamos algo de la naturaleza de Dios, de una manera
en que nada en la creación puede hacerlo.
• La humanidad tiene una gran dignidad y fue puesta
sobre la creación como regentes de Dios (Gén.1:26).
• Autoridad del hombre ejercida sin abuso.
• El fundamento de nuestra responsabilidad delante de
Dios es la doctrina de la creación (Salmo 33)

• El Señor Jesucristo es la verdadera imagen de Dios


(Col.1:15)
¿Es el hombre
la meta de la
creación?
Reposo: Meta de la Creación
• El Clímax de la obra creadora no es el hombre, sino el séptimo
día (Gén.2:1-3)→ Dios vive en un continuo reposo (ausencia de
patrón “tarde y la mañana”)
• Esto no significa que Dios no trabaja (Juan 5:17), pues
sostiene a la creación, sino que descanso de su obra
creadora.

• ¿Qué hubiera pasado si el hombre no hubiese pecado?


• Marco de Relaciones perfectas
• Continuación del trabajo que Dios delego → Civilización
• Jardín → Una Gran ciudad (Santuario para Dios)
• Glorificar y disfrutar de Dios (Reposo)
“Como seres creados a
imagen de Dios Adán y
Eva debían fructificar
para engendrar
descendientes como
sacerdotes reyes que
puedan extender el
templo y el reino de Dios
a través de toda la
tierra”
Desmond Alexander
La creación: El diseño para vivir
• Dios y los seres humanos: el Señor cuida, provee un lugar
y recursos para las necesidades del hombre y la mujer.
• La Humanidad recibe una responsabilidad y una
prohibición (Gén.2:16-17)

• Hombre y Mujer: Disfrutaban de una relación marital


perfecta (Gén.2:25)

• Humanidad y la creación: Cuidar y cultivar el huerto


(Gén.2:15)
El Patrón del Reino
• Pueblo de Dios: Adán y Eva
• Lugar de Dios: Huerto del Edén
• Bajo el Gobierno de Dios: Su Palabra
• Meta: Disfrutar el propósito de la creación y entrar en la
perfección del séptimo día, es decir, su descanso.
• Cuando confiamos en la obra de Cristo disfrutamos de un
adelanto de este reposo (Mat.11:28)

“Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría


después de otro día. Por tanto, queda un reposo para el
pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en su reposo,
también ha reposado de sus obras, como Dios de las
suyas. Procuremos, pues, entrar en aquel reposo”
(Heb.4:8-11a)
“Dios el Padre ha
reconciliado a su
mundo creado, pero
caído, a través de la
muerte de su hijo, lo
renueva en un reino
de Dios por su
Espíritu Santo”

Herman Bavinck

También podría gustarte