Está en la página 1de 4

VARIOS CONCEPTOS DE OTRAS NIC.

NIC 23 Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición,
construcción o producción de un activo apto forman parte del costo de dichos activos. Los demás costos por
préstamos se reconocen como gastos.

NIC 2 inventarios son activos: (a) poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación; (b) en
proceso de producción con vistas a esa venta; o (c) en forma de materiales o suministros, para ser
consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios

NIC 16 Un elemento de inmovilizado material se reconocerá como activo cuando: (a) sea probable que la
entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y (b) el coste del activo para la
entidad pueda ser valorado con fiabilidad.

NIC 36 Esta Norma se aplicará en la contabilización del deterioro del valor de todos los activos, distintos
de: (a) existencias (véase la NIC 2, Existencias); (b) activos surgidos de los contratos de construcción (véase
la NIC 11, Contratos de construcción); (c) activos por impuestos diferidos (véase la NIC 12, Impuesto sobre
las ganancias); (d) activos procedentes de retribuciones a los empleados (véase la NIC 19, Retribuciones a
los empleados); (e) activos financieros que se incluyan dentro del alcance de la NIC 39 Instrumentos
financieros: Reconocimiento y valoración; (f) inversiones inmobiliarias que se valoren según su valor
razonable (véase la NIC 40, Inversiones inmobiliarias); (g) activos biológicos relacionados con la actividad
agrícola, que se valoren según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta (véase la
NIC 41, Agricultura). (h) costes de adquisición diferidos, así como activos intangibles derivados de los
derechos contractuales de una aseguradora en contratos de seguros que estén dentro del alcance de la NIIF
4 Contratos de seguro; y (i) activos no corrientes (o grupos enajenables de elementos) clasificados como
mantenidos para la venta de acuerdo con la NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y
actividades interrumpidas

(a) entidades dependientes, según se definen en la NIC 27, Estados financieros consolidados y separados;
(b) entidades asociadas, según se definen en la NIC 28, Inversiones en entidades asociadas; y (c) negocios
conjuntos, según se definen en la NIC 31, Participaciones en negocios conjuntos. 2 NIC 36 Para el deterioro
del valor de otros activos financieros, véase la NIC 39.

NIC 39 El objetivo de esta Norma consiste en establecer los principios para el reconocimiento y valoración
de los activos financieros, los pasivos financieros y de algunos contratos de compra o venta de elementos
no financieros. Las disposiciones para la presentación de información sobre los instrumentos financieros
figuran en la NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación. Las disposiciones relativas a la información a
revelar sobre instrumentos financieros están en la NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar.

NIC 38 Esta Norma se aplicará por todas las entidades al contabilizar los activos intangibles, excepto en los
siguientes casos: (a) activos intangibles que estén tratados en otras Normas; (b) activos financieros,
definidos en la NIC 39 Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración; (c) el reconocimiento y
valoración de activos para exploración y evaluación (véase la NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos
minerales); y (d) desembolsos relacionados con el desarrollo y extracción de minerales, petróleo, gas
natural y recursos no renovables similares.
NIC 37 Esta Norma se aplicará por todas las entidades en la contabilización de las provisiones, pasivos y
activos contingentes, excepto: (a) aquéllos que se deriven de los contratos pendientes de ejecución,
excepto cuando el contrato sea oneroso; (b) [Derogado]; y (c) aquéllos cubiertos por otra Norma.

POLITICAS CONTABLES EN LA ACTIVIDAD MINERA.

FASE EXPLORACIÓN: ANTES POLITICA CONTABLE

- SE LO CONSIDERA GASTO AFECTA A RESULTADOS.

- SE CARGA A RESULTADOS HASTA LA EXISTENCIA DEL MINERAL.

- SE REGISTRA TODO COMO ACTIVO

- SE ACTIVA INICIALMENTE Y SI NO SE EN CUENTRA MINERAL SE CARGA A RESULTADOS, CASO CONTRARIO


PERMANECE CAPITALIZADOS.

- SE CARGA A RESULTADOS, REVERSANDO LA PROVISIÓN CUANDO SE DESCUBREN RESERVAS


ECONÓMICAMENTE EXPLOTABLES.

NIIF 6 - UNIFORMIZAR LAS POLÍTICAS CONTABLES ( ACTIVO, GASTO, COSTO DE PRODUCCIÓN)

MEDICIÓN EN LA EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS MINERALES NOS DICE:

AL INICIO: AL COSTO

POSTERIOR: AL COSTO O EL MODELO DE REVALUACIÓN. (PUEDE SER SOMETIDO A PRUEBA DE DETERIORO.

EMPRESA DEBE DETERMINAR POLÍTICA CUALES DE LOS GASTOS SERÁN ACTIVOS.

EJEMPLOS DE ACTIVOS POR EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN

1.-Adquisición de concesiones de exploración

2.-Estudios fotográficos, geológicos, geoquímicos y geofísicos

3.-Perforación exploratoria.

4.-Excavaciones.

5.- Muestreo

6.-Actividades relacionadas con la evaluación de factibilidad técnica y viabilidad comercial de extraer un


recurso mineral.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSO MINERAL.

-TANGIBLES: Equipo de perforación, plataforma, vehículos, vías de acceso, etc

Depreciación: equipo de perforación es de acuerdo a su vida útil pero si son caminos o vida de acceso será
de acuerdo a la vida útil de la mina.
-INTANGIBLES: Remuneraciones, aportaciones del personal; derecho de perforación, costo de operación y
mantenimiento de equipos, servicios de perforación prestados por contratistas.

Nota: si un activo tangible se consume en el desarrollo de un activo intangible, el importe de este consumo
será parte del costo del activo intangible.

DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS POR EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN

-El periodo por el cual la entidad tiene la concesión para explorar ha expirado o será en un futuro cercano y
no será renovado.

Ejemplo: concesión caduca el 30-11-2015 pero se tiene conocimiento el 28-11-2015 es en este tiempo
donde se reconoce el deterioro de todo lo acumulado.

GASTO
DETERIORO
DEPRECIACIÓN
AMORTIZACIÓN

-Gastos importantes adicionales en la exploración y explotación de los recursos minerales en el área


específica no están presupuestados ni planeados

PRESUPUESTO 2016 A1 $ 0 PRESUPUESTO $300.000


A2 $ 0 PRESUPUESTO $500.000
A3 1´000.000 PRESUPUESTO $0
GASTO
DETERIORO

-La Exploración y explotación no ha conducido al descubrimiento de cantidades comercialmente viables de


recursos minerales y la entidad ha decidido descontinuar tales actividades en el área específica.

Ejemplo , si la exploración va más de 6 años y no hay mineral se reconocer directamente el deterioro.


GASTO
DETERIORO
-Existe suficiente información que indica que aunque parezca procedente un desarrollo en el área
específica, es improbable que el valor en libros del activo por E Y E sea recuperado totalmente ya sea por un
desarrollo existo o por venta.

Ejemplo: exploración $ 4´000.000 y en explotación $3´000.000

Se recocerá $1´000.000 como deterioro.

Nota: La información tiene que ser revelada en las notas explicativas a sus estados financieros, lo que afecta
directamente a sus resultados, las políticas contables, los importes de activos, pasivos, ingresos y gastos
como los flujos de efectivo de sus operaciones e inversiones producto de la E y E ( Exploración y
Explotación). De igual forma realizar un tratamiento individual a los activos de Exploración y Explotación de
forma separada de los otros activos clasificándolos entre tangibles e intangibles para hacer sus revelaciones.
TALLER UNIDAD V

UNIR CON UNA LÍNEA A LO QUE PERTENECE LOS SIGUIENTES ACTIVOS:

EQUIPO DE TOPOGRAFIA
CONCESIONES MINERAS
EQUIPO DE LABORATORIO TANGIBLE
EQUIPO DE COMPUTACION
DERECHOS DE FUNCIONAMIENTO
VEHÍCULOS
VIAS DE ACCESO INTANGIBLE
EQUIPOS DE PERFORACIÓN
COSTO DE OPERACIÓN
MAQUINARIA PESADA
DERECHO DE PERFORACIÓN

DETERMINAR EL CRITERIO DE DETERIORO

CASO 1.- SE ORIGINA DIFERENCIA POR LOS RECURSOS INCURRIDOS EN LA EXPLORACIÓN MINERA.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
CASO 2.- SE REGISTRA INICIALMENTE A LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN COMO ACTIVO Y SE CONTRATA
A UN CONTRATISTA MINERO Y LO CARGA AL COSTO DE PRODUCCIÓN Y GASTO AL EJECUTARLO CON
RECURSOS PROPIOS, ES CORRECTO DICHA POLÍTICA CONTABLE?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..
CASO 3.- LA AMORTIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN DEBE CARGARSE A GASTO O AL COSTO DE PRODUCCIÓN?
……………………………………………………………………………………………………

CONTABILIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

1.-Se paga a la empresa Geominería S.A por su servicios de cateo en el terreno de la compañía Minera S.A.
con cheque por el valor de $50.000.

2.- Nos conceden la concesión minera por un valor de $62.000 entre permisos y otros documentos
necesarios para el adecuado funcionamiento pagados a las distintas entidades de control en cheque.

3.-Se compra una retroexcavadora a E-MAULME S.A. contribuyente para ser usado abriendo camino en la
concesión minera por el precio de venta de $ 45.800 con cheque.

4.- Se contrata a la empresa AK Drilling S.A para la realización de perforación por diamantina para 40
sondajes de 300 metros de profundidad cada una, siendo su servicio a $33.600, se le cancela posterior con
cheque.

5.-Se compra productos químicos para la etapa de lixiviación en la minería, a AGROQUIMICOS S.A por el
valor de $5.000 el 65% en cheque y resto a crédito.

6.-Se compra materiales para realizar varias construcciones necesarias en la mina, como lo 100 fundas de
cemento a $ 7.95 cada uno, 10 variales de 12 pulgadas a $ 11 cada una, 8 metros de arena a $ 15 cada
metro y transporte por $ 10 se cancela con cheque a GONZAGA S.A.

También podría gustarte