Está en la página 1de 9

Practica 1 Introducción a los sistemas neumáticos.

Cárcamo Sarmiento, Valeria Sofía Artiga Vásquez. Gustavo Andrés


Departamento de ciências energéticas y fluídicas
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
00019920@uca.edu.sv 00063620@uca.edu.sv

Resumen- transferencia de energía para mover y promover el


El presente artículo pretende ser una introducción al estudio de funcionamiento de la maquinaria [3].
los sistemas Neumáticos, partiendo del origen, clasificación de
los sistemas, definiciones y aplicaciones de los mismos, COMPRESORES.
conociendo el funcionamiento de los diferentes dispositivos
capaces de controlar la regulación de flujo de aire comprimido, y
el manejo de los mismos, tales componentes correspondientes a: Su función principal radica en la capacidad de incrementar
válvulas, elementos de accionamiento, con el apoyo del software la presión de un gas o una mezcla de gases a partir de la
Festo fluid sim y la construcción de circuitos que permiten presión atmosférica, con el fin último de transmitir energía,
ampliar el conocimiento de dichos componentes. este puede ser utilizado en múltiples aplicaciones. Este
Palabras clave: válvulas neumáticas, compresor, circuitos incremento de presión del aire puede ser efectuado de dos
neumáticos, aire comprimido. formas, la primera como una única etapa o en varias etapas
[4].
I. INTRODUCCIÓN
La automatización tiene como principal finalidad la
competitiva de la industria, por lo que requiere la
utilización de nuevas tecnologías capaces de operar y
realizar actividades que son esenciales en el diario vivir, es
por ello que es necesario que toda persona relacionada con
la producción industrial tenga cierto conocimiento de ellas
[1].

La neumática ha sido la principal disciplina que ha


proporcionado una mejora en la extensión de la
automatización, basándose en la utilización del aire
comprimido, y dispositivos para el transporte y regulación Fig. 1.1 Compresor de aire comprimido [5].
de el mismo. [1]. En cuanto a los sistemas de aire
comprimido, ACTUADORES NEUMATICOS.
estos proporcionan un movimiento controlado con el uso de En neumática estos dispositivos forman un papel importante
cilindros y motores neumáticos, donde también se aplican en proporcionar la fuerza requerida para ocasionar el
herramientas como válvulas de control y posicionadores, movimiento de una carga, este trabajo puede ser lineal o
cada uno de ellos forma parte de sistemas que hacen posible rotativo. El movimiento lineal es obtenido por cilindros de
la transmisión de energía automatizada en la industria [2]. émbolo (éstos también proporcionan movimiento rotativo
con variedad de ángulos por medio de actuadores del tipo
En este artículo se presentará la descripción y piñón cremallera) [6].
funcionamiento de diversos equipos neumáticos, con el
objetivo de conocer su propósito en cada uno de los Cilindros de simple efecto.
circuitos que se presentaran en el desarrollo de la práctica. Estos dispositivos se caracterizan por desarrollar el trabajo
Sin embargo, resulta importante tener un conocimiento en un único sentido. El embolo se hace retornar por medio
previo sobre esta rama de la mecánica que hace posible la de el resorte interno, o algún otro medio externo como
actuación de los diferentes mecanismos. cargas, movimientos mecánicos, etc. Tiene dos tipos,
“normalmente hacia afuera” o “normalmente hacia adentro”
Neumática. [6].
La neumática en su estado fundamental se utiliza para para
la producción de fuerza a través de actuadores neumáticos,
existen distintos tipos como: lineales o de rotación, de igual
forma para el control de los mismos de estos y la
introducción de señales, fines de carrera y sensores, así
mismo el empleo de válvulas netamente neumáticas, donde
el mando y la regulación se realizan totalmente neumática,
sin intervención electrónica o informática [3].
Dicho esto, entonces la neumática puede ser definida como
la tecnología que utiliza aire comprimido como forma de
Fig. 1.2 Cilindro de simple efecto [6].
Estos tienen la funcionalidad de sujetar, marcar, expulsar,
etc. Su consumo de aire es más bajo en contraste con un
cilindro de doble efecto de igual tamaño. Sin embargo, Válvulas neumáticas
existe una disminución de impulso debida a la fuerza Como se estudió en el apartado anterior, en los sistemas
contraria del resorte, por lo que resultaría necesario la neumáticos los actuadores son los responsables de efectuar
implementación de un área más grande para conseguir una el trabajo correspondiente, sin embargo, existe otros
misma fuerza [6]. parámetros importantes a considerar y este es la
señalización y paso del aire dentro de una tubería, donde el
control y mando de direccionamiento de aire comprimido
Cilindros de doble efecto. está a cargo de los mecanismos llamados válvulas
Los cilindros de doble efecto tienen la característica neumáticas [4].
fundamental de realizar tanto su carrera de avance como de
retroceso debido a la acción del aire comprimido. Existen distintos tipos de válvulas, dentro de los más
En este dispositivo se emplean las dos caras del cilindro, es comunes se encuentra:
decir el aire tiene la posibilidad de golpear y mover al
embolo tanto en la cara frontal como trasera, por lo que Válvulas de distribución:
estos componentes si pueden realizar trabajo en ambos Su función principal radica en el envió de aire comprimido
sentidos [6]. hacia el actuador, o hacia el aire circundante (Atmosfera)
Sus componentes internos son prácticamente iguales a los [10].
de simple efecto, con pequeñas variaciones en su
construcción. Algunas de las más notables las encontramos Estas se clasifican según su función [10]:
en la culata anterior, que ahora ha de tener un orificio  Numero de vías y posiciones
roscado para poder realizar la inyección de aire comprimido  Tipo de accionamiento
(en la disposición de simple efecto este orificio no suele  Misión que desempeña
prestarse a ser conexionado, siendo su función la  Construcción interna
comunicación con la atmósfera con el fin de que no se
produzcan contrapresiones en el interior de la cámara). Numero de vías y posiciones:

La nomenclatura corresponde a la siguiente:

fig.1.5 nomenclatura de entradas y salidas en válvulas de


distribución [10].

Fig.1.3 Cilindro de doble efecto [6]. Donde al nombrarlas siempre corresponde a “No de vías/
No de posiciones”
Motor neumático
de igual forma, NC, normalmente cerrada (la vía de
Un motor neumático es un dispositivo capaz de derivar su presión) NA, normalmente abierta (la vía de presión) [10].
potencia mecánica de la expansión de un gas, normalmente
aire comprimido. Las ventajas de este conductor de energía Por su accionamiento:
es su seguridad, limpieza y fiabilidad, además de su
simplicidad en el empleo de el mismo, su almacenamiento y
transporte [7].

fig. 1.6 Tipos de valvulas distribuidoras por su accionamiento


[10].
Fig.1.4 Motor neumatico [7].
Por su construcción interna (I)
Corredera: Construcción simple Recorrido mayor que el
tamaño de la vía Fuerza de accionamiento reducida

Disco: Permiten regular el paso de aire Accionamiento


manual
Asiento: Pequeño recorrido (tiempo respuesta corto) Fuerza
de actuación grande El desgaste se compensa
automáticamente [10].

Válvulas reguladoras de flujo.

Se trata de un bloque que contiene una válvula de


estrangulación en paralelo con una válvula anti retorno. La Fig. 1.8 Diagrama de circuito neumático con dos
estrangulación, normalmente regulable desde el exterior, válvulas reguladoras de flujo y un 3/2. [elaboración
sirve para variar el caudal que lo atraviesa y, por lo tanto, propia]
para regular la velocidad de desplazamiento del vástago de
un cilindro. También se conoce por el nombre de regulador
de velocidad o regulador unidireccional. La válvula anti A) Activación directa mediante una válvula 3/2 con
retorno cierra el paso del aire en un sentido y el aire ha de control de velocidades en ambas carreras
circular forzosamente por la sección estrangulada. En el En este circuito se realizó las conexiones de los
sentido contrario, el aire circula libremente a través de la elementos correctamente y se pudo observar cómo al
válvula anti retorno Las válvulas anti retorno y de activar la válvula de 3/2 con acondicionamiento Manuel
estrangulación deben montarse lo más cerca posible de los el vástago del cilindro de simple efecto se extendió y al
cilindros [4]. cerrar la válvula de 3/2 el vástago de contraía
Se utilizan para aminorar y regular la velocidad del vástago
de un cilindro, de simple o doble efecto. Según como se ¿Cuál es la función del regulador de flujo dentro de
disponga la válvula anti retorno se consigue regular la un circuito neumático?
velocidad del vástago en uno u otro sentido. se muestran
esquemas correspondientes a la regulación de un cilindro de
simple efecto donde se controla la velocidad del vástago en La función del regulador de flujo sirve para controlar el
su salida y entrada respectivamente [4]. paso del flujo volumétrico del aire comprimido
¿Cuál de las dos reguladoras unidireccionales, regula
la velocidad de entrada del vástago?
II. DATOS Y RESULTADOS
La válvula reguladore que controla la velocidad a la que
entra el vástago es la primera válvula, por ende, se abre
más la válvula habrá mayor paso de aire hacia el pistón
EXPERIMENTO No. 1. “ACCIONAMIENTO DE UN y la velocidad de entrada será mayor
CILINDRO DE SIMPLE EFECTO”

B) Mediante una válvula 3/2 y una válvula de


escape rápido

Fig. 1.7 Circuito neumático con una válvula 3/, dos


válvulas reguladoras de flujo. [elaboración propia]
Fig. 1. 9 Circuito neumático con una válvula 3/2 y
una válvula de escape rápido. [elaboración propia]
Fig. 1. 10 Diagrama de circuito neumático con una Fig. 1.11 Circuito neumático con dos válvulas de 3/2 y
válvula 3/2 y una válvula de escape rápido. válvula de simultaneidad. [elaboración propia]
[elaboración propia]

En este circuito neumático pudimos observar el


funcionamiento de una válvula de escape rápido, la cual
ayuda a evitar aire rezagado en circuito neumático,
también ayuda a reducir el tiempo para desairar el
circuito
Explique el funcionamiento de la válvula de escape
rápido
La válvula de escape rápido ayuda a liberar la presión
rezagada en los elementos del circuito neumático,
reduce el tiempo de desaireación y con esto se consigue
aumentar la velocidad en el accionamiento del cilindro Fig. 1. 12 Diagrama del circuito neumático con dos
de simple efecto válvulas de 3/2 y una válvula de simultaneidad.
¿Qué ocurre si la válvula de escape rápido se instala [elaboración propia]
más alejada del cilindro?
Al colocar la válvula de escape rápido más lejos del ¿Qué le ocurre al cilindro si se acciona la válvula 3/2
cilindro mediante una conexión más larga lo que sucede a la izquierda y al cabo de un tiempo la válvula de la
es que existe una caída de presión mayor y con esto hay derecha
una menor fuerza con la que el vástago sale del pistón,
pero con cambia la velocidad, sino que mantiene igual, La válvula de simultaneidad funciona con las 2 entradas
ya que la fuerza es proporcional a la presión y como se de aire, por lo tanto, esta válvula funciona de modo que
mantiene la misma área del vástago al disminuir la necesita el flujo necesario para poder mover el vástago
presión también disminuye la fuerza con la que este sale del cilindro, ya que al solo accionar la válvula de la
izquierda el flujo entra a la válvula “Y” y cierra el paso
EXPERIMENTO 2. “ACCIONAMIENTO DE UN de la segunda entrada, cuando se abre la segunda válvula
CILINDRO DE SIMPLE EFECTO DE VALVULAS de 3/2 el flujo de aire llega hacia la válvula “Y” y
LOGICAS” complementa el flujo necesario para poder accionar el
cilindro y mover el vástago

A) Con una válvula de simultaneidad o válvula “Y”

En este circuito se realizaron las conexiones adecuadas EXPERIMENTO 2 B


con dos válvulas de 3/2 de accionamiento manual y la
válvula “y” para poder observar y comprender su A) Con una válvula de simultaneidad o válvula “Y”
funcionamiento en el circuito neumático
OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del selector de circuito o función
“O”.

INTRODUCCIÓN
En este circuito se estudia el mando directo de simple efecto
con retorno por muelle desde dos puntos distintos con dos
válvulas 3/2, NC, de accionamiento manual, actuando sobre
una función “O”. Al accionar cualquiera de las dos válvulas
indistintamente, el vástago sale y al soltarla entra.
MATERIALES Y EQUIPO
- 1 unidad de mantenimiento ¿Qué le ocurre al cilindro si se accionan a la vez las dos
- 1 banco neumático válvulas 3/2?
- 2 válvulas 3/2 con accionamiento manual Al existir presión en ambos extremos, la fuerza de
- 1 cilindro de simple efecto con retorno por muelle transmisión de flujo de aire aumenta consecuentemente, por
- 1 válvula o selector de circuito función “O” lo tanto, el vástago recibe más fuerza.

A continuación, se presenta el circuito armado en la B) CON DOS VALVULAS “O”


práctica.
OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando desde tres puntos.

INTRODUCCIÓN
Se estudiará el mando directo de un cilindro de simple
efecto con retorno por muelle desde dos puntos distintos con
dos válvulas 3/2, NC, de accionamiento manual, actuando
sobre funciones “O”. Al accionar cualquiera de las tres
válvulas indistintamente, el vástago sale y al soltarla entra.

MATERIALES Y EQUIPO
- 1 unidad de mantenimiento
- 1 banco neumático
- 3 válvulas 3/2 con accionamiento manual
- 1 cilindro de simple efecto con retorno por muelle
Fig. 1.13 circuito con dos válvulas 3/2 y una válvula “O”. - 2 válvulas o selector de circuito función “O”
[elaboración propia].

Al realizar las conexiones requeridas en festofluid.sim se


Al armar el circuito en festo, se obtiene el siguiente obtiene el siguiente diagrama:
resultado:

Fig.1. 15 Diagrama de circuito neumático con uso de dos válvulas


en “o” y 3 válvulas 2/3 [elaboración propia]
Fig. 1.14 diagrama de circuito neumático con uso de válvula o, y
dos válvulas 3/2 [elaboración propia] ¿Qué le ocurre al cilindro si se sustituye la primera
válvula o selector “O” por una “Tee” y se acciona la
Explique el funcionamiento de la válvula selector de última válvula a la derecha?
circuito “O”.
Inicialmente se debe tener en cuenta la diferencia principal
En esencia el funcionamiento de una válvula selectora, entre una válvula selectora “o” y una “tee” la cual radica en
permite atravesar el flujo de aire por la tubería de ambos cómo deja pasar el flujo esta válvula, recordando que la
extremos, es decir permite el paso de aire por una válvula o válvula “o”, permite pasar el flujo en un lado o el otro, a
la otra, al accionarlas en distinto momento. Esto ocurre partir del movimiento de una pelotita, en cambio en la
debido a una esfera diminuta que se encuentra dentro de la válvula “Tee” existe una unión de este flujo, por lo tanto la
válvula, y su desplazamiento al lado contrario al ejercer transmisión de aire entre las primeras válvulas se
presión de un extremo. Sin embargo, lo fascinante de esta conservaría cerrada si se desprecia el efecto de líneas de
válvula es que permite el paso de flujo de aire al accionar salida de válvula tee, y en este caso el actuador sale debido a
ambas.
la circulación de aire proveniente de la válvula de la
derecha.

EXPERIMENTO No. 3. “ACCIONAMIENTO DE UN


CILINDRO DE DOBLE EFECTO”

A) Por medio de dos válvulas 3/2 accionadas


manualmente.

OBJETIVO
Conocer el mando del cilindro de doble efecto por medio de
dos válvulas 3/2, NC.

Fig. 1. 17 diagrama de circuito neumático, con cilindro de


INTRODUCCIÓN doble efecto y dos válvulas 3/2 [elaboración propia]
Se estudiará el mando directo de un cilindro de doble efecto
mediante válvulas 3/2, NC, con retorno por muelle. 2) ¿Qué le ocurre al cilindro si se acciona solo la válvula
Accionando la primera válvula 3/2 el vástago sale y soltar al de la derecha?
final de la carrera; luego accionar la segunda válvula, para la
entrada del vástago y soltar al final de la carrera para repetir Inicialmente se debe saber que el cilindro de doble de efecto
el ciclo. se rige principalmente por dos entradas de flujo de aire,
entrada 1 y entrada 2, (fig. 1.) la entrada 1 regula o permite
MATERIALES Y EQUIPO la salida de el vástago, y la entrada 2, permite la entrada o
- 1 unidad de mantenimiento retracción del vástago, por lo tanto la respuesta a la pregunta
- 1 banco neumático radica en que, lo que ocurra con el cilindro al únicamente
- 2 válvulas 3/2 con accionamiento manual accionar la válvula de la derecha depende de donde se
- 1 cilindro de doble efecto encuentre conectada, si se encuentra en la entrada 1, provoca
que el vástago salga, caso contrario, si se encuentra
conectado en la entrada 2, permitirá que el vástago se
Al construir el circuito en la práctica se obtuvo: retraiga, por lo tanto, en este caso el vástago se retrae.

3) ¿Cuándo realiza más fuerza el cilindro y por qué?

El cilindro de doble efecto tiene la particularidad de tener


dos áreas transversales distintas, una en la entrada de aire
(entrada 1) de acuerdo a la fig. 1. y otra área transversal en
la entrada de aire 2, las cuales se pueden apreciar mejor en
la fig.1. por lo tanto, es posible observar que el área en la
entrada 1 es mayor que el área en la entrada 2.
A entrada 1> A entrada 2, y recordando el principio de
pascal, el cual viene dado por la fórmula:

,
Ec 1. Principio de pascal [9].
fig. 1. 16 diagrama de circuito neumático con cilindro de
doble efecto y dos válvulas 3/2 [elaboración propia] Refleja la proporcionalidad directa entre área y fuerza, por
lo que a mayor área existe mayor fuerza aplicada, dicho esto
Al graficar el circuito en Festo fluid sim, se obtiene: existe una mayor fuerza en la entrada 1 del cilindro.
Fig.1.18 ejemplificación de áreas transversales en
cilindro de doble efecto [8]

B) Por medio de una válvula 5/2 y una reguladora de


flujo a la salida y a la entrada del cilindro.

OBJETIVO
Conocer cómo se regula la velocidad de salida y de entrada
de un cilindro de doble efecto. Fig. 1. 20 diagrama de cilindro doble efecto, válvulas anti
retorno, y 5/2 [elaboración propia]
INTRODUCCIÓN
2) ¿Qué beneficios trae regular la velocidad del cilindro
Se estudiará el mando directo de un cilindro de doble efecto
en ambos sentidos?
mediante una válvula 5/2, con accionamiento manual. Se
regulará de la velocidad de salida y de entrada del vástago.
El beneficio de poder controlar la velocidad de la salida y
Accionando la válvula el vástago sale lentamente, y al
entrada del vástago es tener un mejor control del tiempo que
soltarla entra lentamente.
se necesita para accionar el vástago, ya sea que se necesite
un accionamiento rápido en la salida del vástago, pero una
MATERIALES Y EQUIPO
entrada lenta y suave del vástago
- 1 unidad de mantenimiento
.
- 1 banco neumático
- 1 válvula 5/2 biestable
3) ¿Por qué es preferible el método meter-out en los
- 2 válvula reguladora de flujo
circuitos neumáticos en la regulación de velocidades?
- 1 cilindro de doble efecto
Esto es debido a que
Al armar el circuito en la práctica de laboratorio se obtiene: Esto ocurre debido al cambio en el control de velocidad y
que esta ocurre de forma inmediata en la presión salida del
vástago.

EXPERIMENTO No. 4. “CIRCUITOS DE MOTORES


NEUMÁTICOS”
OBJETIVOS
• Conocer el funcionamiento de los motores neumáticos.
• Demostración de cómo controlar velocidad de los
motores neumáticos

MATERIALES Y EQUIPO
- 1 unidad de mantenimiento
fig 1.19 circuito neumático con cilindro de doble efecto, dos - 1 banco neumático
válvulas check y una válvula 5/2. - 1 motor neumático
Al realizar el diagrama se obtiene - 1 válvulas reguladora de flujo
- 1 válvulas 3/2 NC de pulsador y resorte
fig.1.21 Esquema para el motor neumático [elaboración que al aumentar su diámetro, el área de contacto
propia] con el aire consecuentemente se reduce, por lo que
resulta grato concluir que en los cilindros de doble
efecto, la fuerza ejercida en la retracción del
vástago es menor que en la expansión de el mismo,
y que esta magnitud de fuerza puede ser controlada
a partir del correcto dimensionamiento del diámetro
en el vástago, donde reduciendo su magnitud se
consigue una mayor fuerza de retracción.

 Las válvulas reguladoras de flujo Se utilizan para


aminorar y regular la velocidad del vástago de un
cilindro, de simple o doble efecto. Según como se
disponga la válvula anti retorno se consigue
Fig. 1.22 Circuito con motor neumático. [elaboración regular la velocidad del vástago en uno u otro
propia] sentido. [1] En la práctica de laboratorio se
sometieron a prueba este tipo de válvulas,
En este experimento se observó como el motor al estar denominadas “check” o anti retorno, donde fue
sometido a un flujo de aire este comenzaba a girar y posible determinar su funcionalidad a partir de dos
mediante aumentaba la presión del flujo de aire experimentos realizados, donde al inicialmente
comenzaba a girar más rápido, por lo que se puede intuir cerrar la perilla en esta válvula, era posible
que mediante mayor sea la presión del flujo de aire
percatarse que el vástago consecuentemente se
mayor serán las revoluciones por minutos del motor
extendía o retraía con menor fuerza y menor
velocidad. Por lo tanto, se concluye que las
utilizaciones de válvulas reguladoras de flujo son
capaces de proporcionar a grandes rasgos un mayor
control en los circuitos neumáticos, mejorando así
la transmisión de energía mecánica, la cual
posteriormente puede ser transformada en
electricidad.
CONCLUSIONES
 Los cilindros neumáticos son mecanismos que
transforman la energía acumulada en el aire  En el primer experimento apartado “B” pudimos
comprimido en energía mecánica, a través observar el funcionamiento de una válvula de
de movimiento o fuerza, esta reacción va a estar escape rápido, las válvulas de escape rápido es un
determinada por el diámetro del cilindro [11] El dispositivo de que posee dos entradas y una salida,
autor plantea la relación existente entre el área de denominadas como “P,A,R” donde “P y A” son
contacto del flujo de aire, con la magnitud de fuerza entradas y “R” es la salida; en medio de la válvula
ejercida sobre la misma, donde esta teoría fue existe un bloqueador que puede ser un bolita, en la
puesta a prueba en la práctica de laboratorio a partir práctica se conectó la entrada del aire en el puerto
del uso de accionadores neumáticos, “P” y la salida de esta válvula hacia al accionador
específicamente en los experimentos utilizando el en el puerto “A” esta conexión tiene como
cilindro de doble efecto. El funcionamiento de un propósito evitar que en el accionador el aire no
cilindro de doble efecto radica en su entrada de aire retroceda hacia los otros elementos del circuito por
en ambos extremos, (entrada 1 y 2) donde es medio del bloqueador y evitado el aire rezagado,
posible percatar la diferencia de áreas entre ambas, enviando todo el aire hacia el puerto “R” el cual es
las cuales vienen determinadas parcialmente por el el de salida donde se desecha el aire hacia la
diámetro de el vástago; en los cilindros de doble atmosfera; en el laboratorio se ocupó una válvula de
efecto, la entrada 1 contiene una mayor área de escape rápido con una nomenclatura de “in y out
contacto con el aire, que la entrada 2. (fig 1). Al ”pero de igual funcionamiento donde el escape del
momento de realizar la ejecución de válvulas con aire se encontraba en la parte superior de la válvula.
este dispositivo, fue posible presenciar una mayor En la práctica se pudo observar como la válvula de
fuerza en la entrada 1, y esto fue debido a la escape rápido no afectaba la velocidad con la salida
magnitud de sección transversal más grande en la del vástago del cilindro pero si aumentaba la
entrada que en la salida. Sin embargo, un aspecto velocidad con la que entraba del vástago, también
clave a considerar dentro del dimensionamiento de se pudo observar como al instalar esta válvula más
estos dispositivos, es el diámetro de el vástago ya lejos del accionamiento disminuía la fuerza con la
que salía el vástago lo cual se debe a una mayor
caída de presión que se da por aumentar el 7. https://blog.modec.fr/hubfs/Offres/ES_Guide-moteur-pneumatique.pdf
8. https://rdv.com.co/producto/cilindro-neumatico-estandar-dnc-iso-6431/
recorrido del fluido, por ende se concluyó que para 9.https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa_ixtlahuaco/
aumentar la velocidad con la que entra el vástago 2017/optica.pdf
del cilindro y evitar la acumulación de aire 10. https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa_ixtlahuaco/
rezagado en el circuito es necesario una válvula de 2017/optica.pdf
11. https://valvulashidraulicas.com/cilindros-neumaticos-y-sus-
escape rápido y también se puede controlar la aplicaciones.html
fuerza deseada con la que sale el vástago del
cilindro mediante la longitud de la conexión de la
válvula de escape rápido hacia al accionamiento.

REFERENCIAS
[1]
2. https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=V_RjOrxMEw4C&oi=fnd&pg=PT14&dq=actuadores+
neum
%C3%A1ticos&ots=LHR_EvwZRV&sig=BNjH42Mz9TU7D2rDlSX9
XWYk6aI#v=onepage&q=actuadores%20neum%C3%A1ticos&f=false
4.
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://d1wqtxt
s1xzle7.cloudfront.net/52580681/Neumatica-libre.pdf?
1491915310=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3DIntroduccion_al_Estudio_de_Sistemas_Neum.pdf&Expires=1680
733824&Signature=dMOIKGpQpnOqvi5sK91~J7Cxx68QWr2Jnx4xA
10fh44JG3TczSaNpsx4Ek9X9Fktid-
vZBlEhuLBOpSaEh0jmbn6MgozwS7S7NSdFPgjE8V4n-cvEDWE-
~3g9NThYyi1KltmMuHWwaprX4AEYS6VpMI06-
sWo7WaF1l5FSCUK8sNYXDoolg3lPfGsW6pXSvE5IPDlRHRQeBH
BUMo4AaRRFtfcOSvBg4FSq5BxVowwEtrnKBiUXrtCmio0O68SSf6
OvsR9~Podp87UE2paMKNHXorb9GPbKnJWZBeacFGjSHxgDh5U8
zTsjjqhstBItwaYIzdKz6LvQGgZRI6BtL08Q__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA (ESTE ES DE ESCUELA
UNIVERSITARIA POLITECNICA SAN SEBASTIAN DONOSTIA)

3. Luna Mendoza Jaime Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Programa


Ingeniería Industrial, Politécnico Grancolombiano Bogotá DC,
Colombia jaluname@poligran.edu.co
5. https://blog.reparacion-vehiculos.es/articulo-tecnico-compresores-de-aire-
comprimido
6.
https://www.uhu.es/rafael.sanchez/ingenieriamaquinas/carpetaapuntes.
htm/Trabajos%20IM%202009-10/Manuel%20Jesus%20Esacalera-
Antonio%20Rodriguez-Actuadores%20Neumaticos.pdf

También podría gustarte