Está en la página 1de 3

Transmisión de datos

O713
Unidad I
Montiel, Diego, 27637495
Martínez, Diego, 27303852

TÍTULO CASO DEESTUDIO

En este ejemplo, hay dos teléfonos celulares involucrados: uno de la compañía Movistar que
funciona como emisor y otro de la compañía Digitel que actúa como receptor. El emisor utiliza
la popular aplicación de mensajería WhatsApp para enviar un mensaje al receptor. El emisor
redacta un mensaje en la aplicación WhatsApp de su teléfono Movistar y lo envía al receptor. El
mensaje se envía a través de la conexión a Internet del emisor, pasa por los servidores de
WhatsApp y llega al teléfono receptor a través de la conexión a Internet del receptor. Una vez
que el mensaje llega al teléfono Digitel, la aplicación WhatsApp en el dispositivo receptor lo
recibe y muestra el contenido del mensaje al receptor.

Funciona de la misma manera que cualquier comunicación por celular. Como primer paso, el
teléfono verifica que haya cobertura en la zona. Una vez que el teléfono verificó la señal,
establece una conexión con la estación base (antena) más cercana. Esta antena administrará
la comunicación durante todo el tiempo que el usuario permanezca dentro de su rango.

El proceso de envío y recepción de un mensaje de WhatsApp entre un celular Movistar (emisor)


y un celular Digitel (receptor) implica varios pasos:

Conexión a Internet: Tanto el emisor como el receptor deben tener acceso a Internet a través
de una conexión de datos móviles o Wi-Fi en sus respectivos dispositivos.

Aplicación de WhatsApp: Ambos dispositivos deben tener instalada la aplicación de WhatsApp,


disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android.

Registro y verificación: Cada usuario debe registrar su número de teléfono en WhatsApp y


completar el proceso de verificación para vincularlo a su cuenta. Esto implica recibir un
mensaje o una llamada con un código de verificación que debe ser ingresado en la aplicación.

Contactos: El emisor y el receptor deben tener guardados los números de teléfono de cada uno
en sus respectivas agendas de contactos.
Envío de mensajes: El emisor inicia la aplicación de WhatsApp, selecciona el contacto del
receptor desde la lista de contactos y escribe el mensaje que desea enviar. Luego, presiona el
botón de enviar para que el mensaje se envíe a través de la conexión a Internet del dispositivo
emisor.

Servidores de WhatsApp: Una vez que el emisor envía el mensaje, este se cifra y se envía a
los servidores de WhatsApp a través de la conexión a Internet. Los servidores de WhatsApp
actúan como intermediarios y almacenan temporalmente el mensaje.

Enrutamiento del mensaje: Los servidores de WhatsApp identifican que el receptor pertenece a
una compañía de telefonía diferente y deben entregar el mensaje a través de la red de telefonía
móvil correspondiente. En este caso, los servidores de WhatsApp se comunicarán con los
servidores de Movistar.

Compañía de telefonía Movistar: Los servidores de Movistar reciben el mensaje de WhatsApp y


se encargan de enrutarlo hacia la red de telefonía móvil de Digitel.

Compañía de telefonía Digitel: Los servidores de Digitel reciben el mensaje y lo entregan al


dispositivo receptor a través de su conexión a Internet y la aplicación de WhatsApp instalada en
ese dispositivo.

Recepción del mensaje: El receptor abre la aplicación de WhatsApp y ve el mensaje enviado


por el emisor en su lista de chats. El receptor puede leer, responder o interactuar con el
mensaje como lo haría con cualquier otro mensaje en WhatsApp.

Es importante tener en cuenta que este proceso puede


variar dependiendo de las políticas y acuerdos
específicos entre las compañías de telefonía y
WhatsApp en cada país. Además, los costos asociados
con el uso de datos móviles y las tarifas internacionales
pueden aplicar según los planes de servicios
contratados por los usuarios.
Montiel, Diego

También podría gustarte