Está en la página 1de 2

CÁTEDRA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Profesor Adjunto: Lic. Esp. Carlos Barrionuevo


JTP: Lic. Sofía Sosa Medina
Ayudante Diplomado: Arq. Mgter. Elías Víctor Barrionuevo
Año 2023

TRABAJO PRÁCTICO N°3


EsIA: DEFINICION DEL PROYECTO. AREAS DE INFLUENCIA.

OBJETIVOS

• Construir capacidades analíticas para identificar áreas de influencia de un proyecto.


• Identificar componentes y factores involucrados en los distintos medios que
conforman la línea de base ambiental y social.
• Brindar una formación conceptual, integral, y metodológica sobre el procedimiento
de EIA.
• Promover el trabajo grupal e interactivo con objeto de capacitar y entrenar a los
futuros arquitectos en la aplicación de distintas herramientas de la gestión ambiental.

CRITERIOS DE EVALUACION

Para evaluar el presente trabajo práctico, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

• Conocimiento del contenido teórico de la unidad.


• Calidad en la presentación de las actividades propuestas en tiempo y forma.
• Manejo de lenguaje técnico.
• Buen desempeño en trabajo grupal y colaborativo

CONSIGNAS

1. ¿Cuál es la estructura típica de un EsIA? Solo se deben mencionar los contenidos


mínimos y expresarlos en el orden correspondiente.
2. Investigue y defina Línea de Base Ambiental y Social.
a. Elabore un listado que contenga los componentes que conforman el medio físico,
medio biológico y medio socioeconómico.
3. Investigue y defina: Área Operativa (AO), Área de Influencia Directa (AD) y Área de
influencia indirecta (AI).
4. En base a la memoria descriptiva del proyecto “Paseo Cultural y Religioso Virgen del
Valle. Departamento Capital”:
a. Identificar áreas de influencia preliminar del proyecto: Área Operativa (AO), Área
de Influencia Directa (AID) y Área de Influencia Indirecta (AII).

1
CÁTEDRA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Profesor Adjunto: Lic. Esp. Carlos Barrionuevo
JTP: Lic. Sofía Sosa Medina
Ayudante Diplomado: Arq. Mgter. Elías Víctor Barrionuevo
Año 2023

b. Justificar porque se han elegido esas áreas.


c. Representar gráficamente las áreas de influencia en una imagen satelital.

ENTREGA

El presente TP deberá ser enviado a la siguiente dirección de correo electrónico


catedraeia.arq@gmail.com. Utilizar formato PDF y nombrar el archivo como se muestra en
el siguiente ejemplo: GRUPOX_TP3

El plazo de entrega es el día viernes 28 de abril a las 23 hs.

BIBILIOGRAFIA DE CONSULTA

- Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2019). Guía para la


elaboración de estudios de impacto ambiental.
- Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de Catamarca, Ministerio de Cultura y
Turismo (2020). Memoria descriptiva proyecto “Paseo Cultural y Religioso Virgen del
Valle. Departamento Capital”.
- Equipo de Cátedra EIA. Carrera de Arquitectura. FTyCA (2023) Anexo TP N°3. Guía
orientativa para la determinación del área de influencia de un proyecto.

También podría gustarte