Está en la página 1de 3

Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202

3
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 5° Básico

NOMBRE ESTUDIANTE:

PROFESORAS: Romina Hernández Núñez – M. Fernanda Ríos

FECHA DE ENTREGA DE INSTRUCCIONES: JUEVES 11 DE MAYO 2023

OBJETIVO: Desarrollar la expresión oral a partir del relato de una leyenda chilena.

INDICADORES DE EVALUACIÓN: - Leen y siguen las instrucciones para elaborar el trabajo.


- Buscan, investigan una leyenda chilena.
- Cuentan la leyenda investigada.

TRABAJO N°1
UNIDAD 1: DESARROLLAR EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA

Instrucciones:
¿Qué debo hacer?

Investigar una leyenda chilena, escucharla o leerla y aprenderla para


contarla en un video o en forma presencial.

¿Cómo debo hacerlo?

Siguiendo los siguientes pasos:

1. Pedir apoyo a tu familia para investigar y elegir una leyenda de


cualquier zona de nuestro país.

2. Aprender la leyenda, ya sea de memoria, o simplemente usando tus propias palabras, sin perder el
sentido y la estructura (inicio, desarrollo, desenlace) de la leyenda.

3. Grabar un video de mínimo dos y máximo cinco minutos de duración, contando la leyenda que
elegiste.

4. Utilizar vestuario, elementos de vestuario o maquillaje relacionados a la leyenda, para darle mayor
realce a la historia al momento de estar contando la leyenda.

5. Enviar el video grabado para su evaluación el lunes 22 de mayo en un pendrive o al WhatsApp


+56983197804, si no deseas grabar un video, puedes realizar la presentación en forma presencial ese
mismo día durante la clase de Lenguaje.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
3

¿Qué se va a evaluar?
Esta actividad será evaluada con la siguiente pauta:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Nombre del estudiante: _________________________________________ Fecha: ________________

Narración y exposición de leyendas chilenas

Exigencia: 60% con 24 pts. = Nota: 4,0 Puntaje Máximo: 42 pts.


Puntaje obtenido: _____ pts.
Calificación

Categoría 7 pts. 5pts. 3pts. 1pto.

Entrega o Entrega/envía el video o Entrega/envía el video o Entrega/envía el video o Entrega/envía el video o


presentación realiza su presentación realiza su presentación realiza su presentación realiza su presentación la
el día solicitado. el día o clase siguiente. dos días o clases semana siguiente a lo
siguientes. solicitado o más.
La presentación de la La presentación de la La presentación de la La presentación de la
Duración leyenda tiene una leyenda tiene una leyenda tiene una leyenda tiene una
duración mínima de 2 y duración mínima de 2 y duración mínima de 2 y duración de menos de 2
máxima de 5 minutos. máxima de 6 minutos. máxima de 7 o más minutos.
minutos.
Precisión del relato El/La estudiante incluye El/La estudiante incluye El/La estudiante incluye El estudiante olvida los
todos los elementos la mayoría de los algunos elementos puntos principales de la
principales del relato, elementos principales principales del relato, leyenda que está
incluyendo detalles y del relato, incluyendo incluye o no algunos narrando. No se
siguiendo su correcta algunos detalles y detalles e intenta seguir comprende el relato.
estructura. siguiendo su estructura. su estructura.
Voz Siempre habla con un Habla alto, lento y claro. Habla claro. Es Habla demasiado bajo o
buen tono de voz, su Es fácilmente entendido entendido por la “entre dientes”. La
voz se escucha lenta y por toda la audiencia audiencia casi todo el audiencia a menudo,
pausada y se entiende casi todo el tiempo de la tiempo de la tiene problemas para
claramente en el video presentación o video. presentación o video, comprender el relato.
o presentación. Es en algunas ocasiones
fácilmente entendido habla muy rápido o con
por toda la audiencia. un tono muy bajo.
Expresión/diálogo El/La estudiante usa El/La estudiante usa a El/La estudiante trata El/La estudiante relata la
voces, expresiones menudo voces, de usar voces o leyenda pero no utiliza
faciales, diferentes expresiones faciales, expresiones faciales y/o voces, tonalidades,
tonalidades y algunas tonalidades y/o movimientos para hacer expresiones faciales o
movimientos movimientos para hacer más creíble el relato. movimientos para contar
consistentes para hacer más creíble el relato y a o hacer más creíble el
más creíble el relato y a la leyenda más fácil de relato.
la leyenda más fácil de entender.
entender.
Caracterización El/La estudiante utiliza El/La estudiante utiliza El/La estudiante utiliza El/La estudiante no utiliza
vestuario, maquillaje y vestuario, maquillaje o algún elemento de vestuario, maquillaje o
elementos relacionados elementos relacionados vestuario o maquillaje elementos relacionados
con la leyenda para con la leyenda para relacionados con la con la leyenda para
contar o expresar el contar o expresar el leyenda para contar o contar o expresar el
relato. Se destaca su relato. expresar el relato. relato.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
3
preparación.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle

También podría gustarte