Está en la página 1de 15

Seccion 27

periodo embrionario
4ta a 8va semana de periodo
embrionario
Integrantes
Marialis Rivero c.i 31.757.740
Luis Mosqueda c.i 30.741.706
Jairo Arnaudez c.i 31.107.671
Anastasia Herrera c.i 31.205.100
Sebastián Hernández c.1 31.616.236
Angela Hernández c.i 31.010.714
Michell Duran C.I 32.226.257
Zahir Halaguy c.i 29.576.924
Maria Rivas c.i 30.761.667
Darianny Escobar C.I 31.226.343
Gabriel Viera, c.i 31.118.264
Angel Medina c.i 26.447.346
mairim bonilla c.i 31.054.161
Natalia Gómez c.i 30.980.127
Desarrollo fetal
La gestación es el período de tiempo entre
la concepción y el nacimiento cuando un
bebé crece y se desarrolla dentro del útero
de la madre
Tipos de desarrollo embrionario
Ovulíparos: La hembra pone huevos
no fecundados
Ovíparos: La hembra pone huevos
fecundados
Ovovivíparos: La hembra retiene los
huevos en el interior de sus cuerpo
Vivíparos: La hembra desarrolla la
placenta
Periodo embrionario
Aunque el periodo embrionario es muy
corto, es una etapa en la cual el
embrión tiene más riesgos de
presentar una anomalía congénita,
porque es muy sensible a la acción de
los teratógenos (agentes nocivos).

TERATOGÉNESIS
Semana 4 del embarazo
Las células externas se extienden para
formar estructuras para recibir sangre de la
madre. Las células internas se forman en
dos, y posteriormente en tres capas:

Interna
Intermedia
Externa
Semana 5 del embarazo
La semana 5 del embarazo es el
momento en el que no tendrá el periodo
por primera vez, cuando la mayoría de
las mujeres comienzan a sospechar
que pueden estar embarazadas.
Semana 6 del embarazo
El bebé tendrá una masa estructurada
donde se encuentra el corazón y otra masa
en el extremo de la cabeza del tubo neural.
Esta parte se convertirá en el cerebro y la
cabeza. El embrión es curvo y tiene cola;
tiene un aspecto similar al de un renacuajo
pequeño.
Semana 7 de embarazo
El embrión ha crecido hasta unos 10 mm de
largo desde la cabeza hasta la parte inferior.
Esta medida se conoce como longitud
craneocaudal.

El cerebro está creciendo rápidamente y


esto hace que la cabeza crezca más rápido
que el resto del cuerpo. El embrión tiene ya
una frente grande y los ojos y oídos
continúan desarrollándose.
Semana 8 del embarazo
Las extremidades inferiores se están
alargando. Las partes de la pierna aún no
están bien diferenciadas; todavía tiene que
pasar un tiempo hasta que se desarrollen
las rodillas, los tobillos, los muslos y los
dedos de los pies.
Placenta y embrión
a las 8 semanas
La placenta forma diminutas proyecciones pilosas
(vellosidades), que se extienden hacia el interior
de la pared uterina. En estas vellosidades se
desarrollan los vasos sanguíneos del embrión, que
pasan por el cordón umbilical hasta la placenta.
Intercambio de materiales
entre la sangre de la madre y el embrión

Evita que el sistema inmunitario de la


madre ataque al embrión, porque los
anticuerpos de la madre son demasiado
grandes para atravesar la membrana
(los anticuerpos son proteínas
producidas por el sistema inmunológico
para ayudar al organismo a defenderse
contra sustancias extrañas)
Síntomas Corporales
Algunas mujeres embarazadas comienzan a
tener malestar o sentirse cansadas, o tienen
otros problemas físicos menores durante
algunas semanas alrededor de este tiempo.
Para la mayoría de las mujeres, las náuseas
(matutinas) comienzan a mejorar cuando
están de alrededor de 14 semanas.

Infecciones durante el
embarazo

La toxoplasmosis.
El citomegalovirus (CMV).
La rubeola.
Gracias
Por su atención

También podría gustarte