Está en la página 1de 8

18/8/22, 22:07 2.

Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Área personal / Mis cursos /


20789.06.A.N.22-1 /
UNIDAD II /
2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita)

Comenzado el miércoles, 17 de agosto de 2022, 21:53


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 17 de agosto de 2022, 22:47
Tiempo 54 minutos 5 segundos
empleado
Calificación 1,40 de 2,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 0,20 sobre 0,20

¿Por qué es necesario conocer los costos de un emprendimiento?

a. Porque se tiene claridad de qué gastos son destinados para generar el producto, siendo este un indicador en el futuro para
invertir más o menos dinero.

b. Porque se tiene claridad de qué rubros son destinados para el área administrativa que es pilar importante de las empresas.

c. Porque el correcto costeo mantiene un producto con un bajo margen de ganancia al venderlo.

d. Porque se tiene claridad de qué rubros son destinados para generar el producto, siendo este un indicador en el futuro 
para reducir los costos de manera eficiente.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Porque se tiene claridad de qué rubros son destinados para generar el producto, siendo este un indicador en el futuro para reducir
los costos de manera eficiente.

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 1/8
18/8/22, 22:07 2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 0,20 sobre 0,20

¿Qué entiende por ratio de endeudamiento?

a. Los ratios de endeudamiento es la capacidad que tiene para medir la proporción de deuda que soporta una empresa 
frente a sus recursos propios

b. Los ratios de endeudamiento también llamados de solvencia muestran los términos monetarios de cada uno de los recursos
de la empresa en el corto plazo para culminar con sus actividades

c. Los ratios de endeudamiento es la capacidad intelectual que tiene cada uno de los componentes de la empresa para medir
sus recursos

d. Los ratios de endeudamiento es la capacidad que tiene para medir las deudas que tiene la sociedad a corto y mediano plazo
con la finalidad de tener buenos recursos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Los ratios de endeudamiento es la capacidad que tiene para medir la proporción de deuda que soporta una empresa frente a sus
recursos propios

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 0,20 sobre 0,20

  ¿En cuál Ratio se aconseja que el impacto de la carga financiera no supere el 10% de las ventas?

a. Rotación de Ventas

b. Periodo Medio de Pago

c. Impacto de la Carga Financiera


d. Periodo Medio de Cobranza

e. Impacto de los Gastos de Administración y Ventas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Impacto de la Carga Financiera

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 2/8
18/8/22, 22:07 2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 0,20 sobre 0,20

¿En que se basa la aplicación de los ratios financieros?

a. Se basa en la aplicación del análisis de los estados de resultados que presenta una empresa al momento de culminar el
periodo contable de una empresa, determinando las utilidades que se obtuvieron.

b. Se complementa con la aplicación de herramientas y técnicas analíticas de los estados financieros con el propósito de
comprender de ellos medidas y relaciones significativas, que expresan la liquidez, solvencia, eficiencia operativa,
endeudamiento, rendimiento y rentabilidad de un negocio.

c.  Se basa en la aplicación de las técnicas para determinar un correcto funcionamiento de las actividades económicas de una
empresa, utilizando los mecanismos apropiados para obtener mayor rentabilidad.

d. Se basa en la aplicación de herramientas y técnicas analíticas de los estados financieros con el propósito de obtener de 

ellos medidas y relaciones significativas, que expresan la liquidez, solvencia, eficiencia operativa, endeudamiento,
rendimiento y rentabilidad de una empresa.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Se basa en la aplicación de herramientas y técnicas analíticas de los estados financieros con el propósito de obtener de ellos medidas
y relaciones significativas, que expresan la liquidez, solvencia, eficiencia operativa, endeudamiento, rendimiento y rentabilidad de
una empresa.

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 3/8
18/8/22, 22:07 2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Pregunta 5

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,20

¿Para que una empresa pueda ver su valor de Rotación de Cartera, que formula debe utilizar?

a. Venta / Activos Fijos Netos

b. (Cuentas y Documentos por cobrar * 365) / Ventas


c. (Cuentas y Documentos por Cobrar * 365) / Inventario

d.
Ventas / Cuentas por Cobrar

e. Ventas / Activos Total

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es:

Ventas / Cuentas por Cobrar

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 0,20 sobre 0,20

¿Qué determinan los indicadores de Liquidez?

a. Los indicadores de liquidez determinan la capacidad que tiene una empresa para cancelar sus obligaciones de corto 
plazo, mediante la transformación de sus activos corrientes en efectivo.

b.  Los indicadores de liquidez determinan la capacidad que tiene una empresa para cubrir los pasivos corrientes con el efectivo
circulante, mediante la generación de nuevos créditos a corto plazo.

c.  Los indicadores de liquidez determinan la capacidad que tiene una empresa para obtener créditos a largo plazo,
mediante la rotación y retención del efectivo en la empresa.

d.  Se basa en la aplicación de las técnicas para determinar un correcto funcionamiento de las actividades económicas de una
empresa, utilizando los mecanismos apropiados para obtener mayor rentabilidad.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Los indicadores de liquidez determinan la capacidad que tiene una empresa para cancelar sus obligaciones de corto plazo, mediante
la transformación de sus activos corrientes en efectivo.

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 4/8
18/8/22, 22:07 2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 0,20 sobre 0,20

¿Cómo se clasifican las inversiones según el tipo de rendimiento?

a. Renta variable: Cuando se desconoce la ganancia o tasa de interés. Renta fija: Se conoce preliminarmente el plazo y 
ganancia o tasa de interés que pagará esa inversión.

b. Renta independiente : Cuando es por una persona plantea a futuro efectuar una inversión. Renta Indefinida : Se desconoce
preliminarmente el plazo y no hay una fecha de vencimiento definida.

c. Renta opcional: Cuando se conocen los riesgos. Renta pública: Se conoce el plazo de acuerdo a la normativa y la tasa de
interés tributaria que pagará esa inversión.

d. Renta a corto plazo: Cuando se conoce la tasa de interés a cobrar por el SRI. Renta a largo plazo: Cuando su objetivo se va a

efectuar por mucho tiempo.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Renta variable: Cuando se desconoce la ganancia o tasa de interés. Renta fija: Se conoce preliminarmente el plazo y ganancia o tasa
de interés que pagará esa inversión.

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 5/8
18/8/22, 22:07 2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 0,20 sobre 0,20

¿El análisis de los estados Financieros pretende la interpretación de los hechos que conducen a la toma de decisiones?

a. Es un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar
responsabilidades estructuradas profesionalmente.

b. 
Es un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder
tomar decisiones adecuadas.

c. Es un grupo de técnicas utilizadas para analizar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar
decisiones adecuadas

d. Es un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar

decisiones adecuadas

e. Es un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar
responsabilidades adecuadas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Es un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar decisiones
adecuadas.

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 6/8
18/8/22, 22:07 2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Pregunta 9

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,20

¿Cómo funciona una inversión?

a. 1. Se rige bajo varios factores financieros. La rentabilidad, la diversidad del producto, el indicador dupont y el mercado .
Estos son los componentes para que la inversión se efectúe con operatividad. 

b. 1. Se rige bajo dos factores fundamentales. La dedicación y el compromiso. Estas reflejan el deseo que proyectas para
que se cumpla el objetivo. 

c. Se rige bajo cuatro factores fundamentales. La rentabilidad, el riesgo, la liquidez y el plazo. Esto es lo que ganamos, lo que
podríamos perder y el tiempo.

d. Se rige bajo tres factores fundamentales. La rentabilidad, la decisión y la liquidez. Esto es la fuerza de voluntad y lo 

que podríamos obtener a futuro.

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Se rige bajo cuatro factores fundamentales. La rentabilidad, el riesgo, la liquidez y el plazo. Esto es lo que ganamos, lo que
podríamos perder y el tiempo.

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 7/8
18/8/22, 22:07 2. Evaluación Sistemática (oral y/o escrita): Revisión del intento

Pregunta 10

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,20

¿Qué método de análisis de estados financieros existen para emprender un negocio?

a. Los métodos de los estados financieros asimilan los procedimientos utilizados para ejemplificar las relaciones en un solo periodo de
un ejercicio.

b. Los métodos de los estados financieros se consideran, como los procedimientos utilizados para simplificar las relaciones en un solo
periodo de varios ejercicios contables.

c. Los métodos de los estados financieros se consideran, como los procedimientos utilizados para simplificar las vinculación en un solo
periodo de varios ejercicios contables.

d. Los métodos de los estados financieros se consideran, como los procedimientos utilizados para organizar las relaciones en un varios
periodos y varios ejercicios contables.

e. Los métodos de los estados financieros se consideran, como los tratamientos  utilizados para simplificar las relaciones en un solo 
periodo de varios ejercicios contables.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es:


Los métodos de los estados financieros se consideran, como los procedimientos utilizados para simplificar las relaciones en un solo periodo
de varios ejercicios contables.

◄ Trabajo práctico de resolución de problemas ( investigacion CANVA)

Ir a...

https://moodle.utmachala.edu.ec/cursosvirtuales/mod/quiz/review.php?attempt=87867&cmid=147978#question-110025-5 8/8

También podría gustarte