Está en la página 1de 10

ENSAYO SIMCE Nº3

LENGUAJE 6º
BÁSICO

¡Sigue
atentamente las
INSTRUCCIONES instrucciones!
 La prueba consta de 30 preguntas.

 Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en


la última hoja.

 Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de


borrar.

 Tienes 90 minutos para contestar.

 Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso


usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el


cuadrado de la alternativa que consideres correcta.

2011

www.villaeduca.cl – VillaEduca® Ltda. Consultora de Educación – Registro ATE – consultas@villaeduca.cl


ENSAYO SIMCE Nº2 LENGUAJE
OCTAVO AÑO BÁSICO

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a la 12.

Martin Luther King


Martin Luther King, Jr. (Atlanta, 15 de
enero de 1929 – Memphis, 4 de abril de 1968)
fue un pastor estadounidense de la iglesia
bautista que desarrolló una labor crucial
en Estados Unidos al frente del Movimiento por
los derechos civiles para los afroamericanos y
que, además, participó como activista en
numerosas protestas contra la Guerra de
Vietnam y la pobreza en general.
Por esa actividad encaminada a terminar con el
apartheid estadounidense y la discriminación racial a través de medios no
violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro
años después, en una época en que su labor se había orientado
especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue
asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación.
Luther King, activista de los derechos civiles desde muy joven, organizó y
llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la
no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente de raza negra
de los Estados Unidos. Entre sus acciones más recordadas están el boicot de
autobuses en Montgomery, en 1955; su apoyo a la fundación de la Southern
Christian Leadership Conference, en 1957 (de la que sería su primer
presidente); y el liderazgo de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la
Libertad, en 1963, al final de la cual pronunciaría su famoso discurso "I have a
dream" (‘yo tengo un sueño’), gracias al cual se extendería por todo el país la
conciencia pública sobre el movimiento de los derechos civiles y se
consolidaría como uno de los más grandes oradores de la historia
estadounidense.

1. El texto leído es:

A) Una noticia.
B) Un artículo de opinión.
C) Una biografía.
D) Una autobiografía.

¿
2
2. La finalidad del texto anterior es:

A) Relatarnos acontecimientos importantes de la vida de una persona.


B) Dar a conocer un hecho relevante y noticioso a las personas.
C) Narrar las experiencias de vida de un personaje.
D) Expresar admiración por un personaje de reconocimiento mundial.

3. En el texto, se habla principalmente de:


A) Un movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos.
B) La discriminación hacia los afroamericanos en Estados Unidos.
C) Un hombre que luchó por diversas causas sociales en Estados Unidos,
especialmente dirigidas a afroamericanos.
D) Un hombre que mediante su labor de pastor en una iglesia bautista, logró un
premio Nobel de la Paz.

4. Martin Luther King luchó por los derechos civiles de:


A) Las personas afroamericanas en Estados Unidos.
B) Las personas afroamericanas y los pobres.
C) Los pobres y las personas de Vietnam.
D) Las personas afroamericanas.

5. ¿Por qué Martin Luther King recibió un premio Nobel de la Paz?

A) Por liderar un movimiento en contra de la discriminación racial y la guerra de


Vietnam.
B) Por ayudar a las víctimas de la guerra de Vietnam.
C) Por su labor como pastor en una iglesia bautista.
D) Por defender a la gente de origen afroamericano.

6. Del texto anterior, podemos deducir que:

A) En Estados Unidos existía una fuerte discriminación racial hacia las personas
afroamericanas y Martin Luther King luchó contra esto.
B) Gracias a las manifestaciones lideradas por Martin Luther King la guerra de
Vietnam se terminó.
C) Martin Luther King defendió sólo los derechos de la gente afroamericana.
D) Ninguna de las anteriores.

7. ¿Qué acción o hecho permitió que Martin Luther K. lograra extender por el país el
propósito del movimiento de los derechos civiles?

A) Cuando realizó el boicot de autobuses en Montgomery.


B) Cuando era pastor.
C) Cuando era un joven activista.
D) Cuando pronuncia el discurso “I have a dream”.

¿
3
8. ¿Por qué fueron tan importante las obras realizadas por Martin Luther King?:
A) Porque logró que la gente afroamericana tuviera derechos civiles y no fuera
discriminada en Estados Unidos.
B) Porque logró que la gente se movilizara por sus derechos.
C) Porque influyo en el término de la guerra de Vietnam.
D) Ninguna de las anteriores.

9. “… al final de la cual pronunciaría su famoso discurso "I have a dream".


La definición más adecuada para la palabra subrayada es:

A) Emitir y articular un sonido para hablar.


B) Exponer algo en público y en voz alta.
C) Dictar una sentencia u otra resolución judicial.
D) Destacar, hacer más perceptible.

10. La palabra “discriminación” que aparece en el texto, podemos definirla como:

A) Establecer distancia o aumentarla entre algo o alguien.


B) Hacer una distinción entre personas o cosas.
C) Separar, diferenciar o excluir a alguna persona, o tratarla como un ser
inferior.
D) No admitir o sacar a una persona de un grupo de gente.

11. “su famoso discurso "I have a dream" (‘yo tengo un sueño’)”, en la frase
anterior, ¿Para qué se utiliza el paréntesis?

A) Para hacer una aclaración.


B) Para indicar una traducción.
C) Para agregar una fecha.
D) Para aclarar una sigla.

12. ¿Cuál era la principal característica de las manifestaciones de Martin Luther King?

A) Estas eran pacíficas.


B) Convocaban a un gran número de personas.
C) Eran muy violentas.
D) Solo manifestaban personas de origen afroamericano.

13. ¿Cómo murió Martin Luther King?


A) Murió asesinado en una manifestación.
B) Murió asesinado en un boicot contra unos autobuses.
C) Fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para una manifestación.
D) Murió en la manifestación por el Trabajo y la Libertad.

¿
4
14. De la frase “organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas” las
palabras subrayadas corresponden a verbos en:
A) Futuro.
B) Presente.
C) Pretérito imperfecto.
D) Pretérito perfecto simple.

15. En la oración “Luther King, activista de los derechos civiles desde muy
joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando
el derecho al voto”, se usa coma porque:

A) Se realiza una enumeración.


B) Hay una frase sustantiva yuxtapuesta.
C) Se señala el sujeto de la oración.
D) Hay una frase adjetiva.

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 16 a la 22.

La Trompa-robot
La compañía alemana Festo ha creado este brazo
robótico flexible y muy ágil inspirado en la trompa
de un elefante. Puede ser utilizado para
seleccionar productos de una línea de producción
y colocarlos en su caja, listos para ser embalados
o enviados al almacén, pero también para fines
médicos, en los colegios e incluso en los hogares.
Gracias a los tres segmentos en que se divide y a
las cámaras de aire independientes que contiene dentro de su esqueleto robótico
puede curvarse en forma de S y moverse en todas direcciones. Y, por si fuera poco,
tiene sensores de resistencia que detectan las colisiones y limitan sus
movimientos si se encuentran con un obstáculo, lo que lo aporta seguridad para la
interacción con seres humanos.
Es especialmente recomendable para manejar objetos frágiles, ya que al final del
brazo cuenta con tres tentáculos, para hacer las funciones de dedos de una mano
que miden perfectamente la fuerza necesaria para sujetar un objeto sin dañarlo.

16. El texto anterior corresponde a un:


A) Texto narrativo
B) Texto dramático
C) Texto argumentativo
D) Texto expositivo

¿
5
17. Este objeto tecnológico fue construido por:

A) Una compañía de Estados Unidos.


B) Una compañía chilena
C) Una compañía alemana.
D) Una compañía austríaca.

18. La “Trompa-robot” fue inspirada en:

A) La trompa de un elefante.
B) Los tentáculos de los pulpos.
C) Un antiguo descubrimiento tecnológico.
D) Las manos humanas.

19. La capacidad que tiene de trabajar con objetos frágiles, se debe a que:

A) La tecnología avanzada utilizada en su construcción.


B) Una computadora integrada que dirige sus movimientos.
C) Posee tentáculos y los sensores de resistencia que posee.
D) La manipulación de un controlador.

20. En la oración: “La compañía alemana Festo ha creado este brazo robótico
flexible y muy ágil inspirado en la trompa de un elefante.” el sujeto
corresponde a:

A) La compañía alemana Festo ha creado.


B) La compañía alemana Festo.
C) Ha creado este brazo robótico flexible y muy ágil inspirado en la trompa de un
elefante.
D) Este brazo robótico flexible y muy ágil inspirado en la trompa de un elefante.

21. ¿Cuál de los siguientes sustantivos es un gentilicio?

A) Elefante
B) Colegios
C) Alemana
D) Humanos

22. La palabra “especialmente” que aparece en el texto, es un (a):

A) Sustantivo común
B) Adjetivo calificativo
C) Adverbio de modo
D) Conjunción

¿
6
Lee atentamente el texto responde las preguntas 23 a la 30.

23. La palabra “primogénito” que aparece en el texto, podemos definirla como:

A) A los trabajadores que ganan mucha plata.


B) A los hijos que viven con sus padres cuando ya son grandes.
C) El mayor de los hijos varones en una familia.
D) A la primera mujer de una familia.

24. La nacionalidad de la familia era:

A) Chilena
B) Mexicana
C) Italiana
D) Francesa

25. Del texto, podemos inferir que los padres quieren que su hijo se vaya porque:

A) Tiene un buen trabajo y le pagan bien.


B) Ya está grande para vivir solo.
C) Tiene un buen trabajo, aunque el sueldo es bajo.
D) Su mamá ya está cansada de lavar, planchar y preparar la comida para él.

¿
7
26. El texto habla principalmente de:

A) Lo difícil que es para los padres, vivir con los hijos mayores de 41 años.
B) Un hombre mayor que disfruta de vivir con su familia.
C) Unos padres que están cansados de que su hijo de 41 años, aún viva en su casa.
D) Un hijo que no quiere abandonar su hogar, porque ama demasiado a sus padres.

27. En la frase “Que abandone su hogar porque el grandulón…”, la palabra


destacada podemos reemplazarla por:

A) El hijo
B) El niño
C) El adulto
D) El padre

28. ¿Cuál es la razón por la cual el primogénito decidió no irse nunca de su casa?

A) Porque él trabajaba y su mamá le cocinaba, lavaba y planchaba sus cosas, lo que le


resultaba muy cómodo.
B) Porque él trabajaba y le daba plata a su mamá, entonces por ayudarle él no se iba de
su casa.
C) Porque no tenía empleo y sus padres le ayudaban económicamente.
D) Porque su madre le daba todo lo que él necesitaba y así él no estaba
obligado a trabajar.

29. “Padres demandan a su hijo de 41 años para que se vaya de su casa”. En


la oración anterior, ¿Qué función cumple la palabra destacada?

A) Es un determinante del núcleo del sujeto.


B) Es el núcleo del predicado.
C) Es una función sustantiva.
D) Es el complemento del núcleo del predicado.

30. El segundo párrafo del cuerpo de esta noticia, da a conocer principalmente:

A) Las razones de la demanda.


B) Las características del demandado.
C) La opinión de los padres.
D) La resolución del juez.

¿
8
HOJA DE RESPUESTAS

ENSAYO SIMCE Nº2


Lenguaje – Octavo Año Básico

Nombre Alumno :
R.U.T. :
Curso: Sexo (F/M): Edad:
Establecimiento :
Comuna :

1 A B C D 16 A B C D
2 A B C D 17 A B C D

3 A B C D 18 A B C D
4 A B C D 19 A B C D

5 A B C D 20 A B C D
6 A B C D 21 A B C D

7 A B C D 22 A B C D

8 A B C D 23 A B C D

9 A B C D 24 A B C D
10 A B C D 25 A B C D

11 A B C D 26 A B C D

12 A B C D 27 A B C D
13 A B C D 28 A B C D

14 A B C D 29 A B C D
15 A B C D 30 A B C D

También podría gustarte