Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
TRUJILLO
___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI TRUJILLO

ESTUDIANTE: ALTUNA POLO SENAIDA MARILU

ID:1390279 BLOQUEFAGTS502:

CARRERA: AGROINDUSTRIA

INSTRUCTOR: HANS EDUARDO BUSTAMANTE INFANTE

SEMESTRE: V DEL: 13/02/23 AL: 06/06/23


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

GRUPO INTERNACIONAL J Y A 13/02/23 18/02/23 01

GRUPO INTERNACIONAL J Y A 20/02/23 25/02/23 02

GRUPO INTERNACIONAL J Y A 27/02/23 04/03/23 03

GRUPO INTERNACIONAL J Y A 06/03/23 11/03/23 04

GRUPO INTERNACIONAL J Y A 13/03/23 18/03/23 05

/
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 CAPACITACION X
02 CALIBRACION DE BALANZAS X
03 RECEPCION DE MATERIA PRIMA X
04 MUESTREO X
ALMACENAMIENTO EN CAMARAS DE
05 X
REFRIGERACION
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33

*Número de repeticiones realizadas.


INFORME SEMANAL

V.SEMESTRE SEMANA N°05 DEL 13/03 AL 18/03 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

CALIBRACION DE BALANZAS
LUNES RECEPCION 10

MARTES MUESTREO 10

MIÉRCOLES ALMACENAMIENTO EN CAMARAS DE REFRIGERACION 10

JUEVES

VIERNES PROCESAMIENTO DE CAÑA DE AZÚCAR Y ARROZ

SÁBADO

TOTAL 30 HORAS
Tarea más significativa: ALMACENAMIENTO EN CAMARAS DE REFRIGERACION
Descripción del proceso: Almacenamiento de Espárrago: Se almacena nuestra materia prima a una
temperatura de 4-6 °C para conservarla fresca y no se malogre

La materia prima contenida en


es trasladada hacia la Cámara de
jabas plásticas y estibadas sobre
refrigeración a una temperatura
parihuelas de plástico que han
de 5 a 8 °C,
sido pesadas,

identificándose cada lote por


Ninguna material de madera o de
zona, proveedor, fecha, hora de
superficie porosa será permitido
ingreso, hola número de jabas y
dentro de la Cámara
peso neto.

continuamente se verificará que


la temperatura y condiciones de
saneamiento en la Cámara sean
los requeridos.
TEMPERATURA PARA EL ESPARRAGO EN (FRESCO)
El presente proyecto está orientado a la refrigeración conservación del espárrago para la agricultura
también hay otros puntos importantes que fueron considerados para tener un
estudio global acerca del producto y todas sus implicancias con un mejor desarrollo en
conjunto para así obtener un proyecto viable.
Además de su utilización en el estado fresco del esparrago puede ser industrializado para
su consumo. Las conservas, congelado y deshidratado, constituyen las principales formas
de procesamiento de esta hortaliza. En cualquier caso, las condiciones de manejo y almacenamiento
previos al procesamiento del espárrago son similares a los mencionados
para el espárrago fresco.
En ningún momento nuestras cámaras funcionan con menos del 20% de su capacidad
ya que esto ocasionaría daños al sistema de enfriamiento.
Nosotros almacenamos el espárrago a 2°C, una temperatura inferior a 0°C causaría
daños por congelamiento al producto.
DAÑOS POR DEFICIENCIA DE OXÍGENO
Niveles de 1-10% de 02 pueden dañar los turiones causando decoloración del tejido, es
poca la posibilidad de que ocurra daño por exceso de CO2 o deficiencia de 02 en condiciones normales de
manejo y almacenamiento de espárrago
PRE- ENFRIAMIENTO
Es indispensable pre-enfriar a la brevedad esta hortaliza por debajo de 5ºC temperaturas
mayores incrementan marcadamente el ritmo del deterioro de los turiones. A manera, de ilustración se
menciona el hecho de que la misma pérdida de calidad ocurre cuando los
turiones son expuestos
a 26.5ºC durante una hora que a2ºC durante 14 horas, así mismo, la pérdida de azúcares
y de vitamina C del turión ocurre dos a tres veces más rápido a 10ºC que a 0ºC.
CARACTERISTICAS DE LA CAMARA
• Demanda de 4 toneladas como máximo.
• Se puede almacenar el espárrago a 2ºC durante 3semanas como máximo.
• Una temperatura inferior a 0ºC causan daños pre-enfriamiento al producto.
• El espárrago necesita tener un PREENFRIAMIENTO el cual reduce la temperatura del ambiente de
la que se encuentra este hasta 4ºc.
• Durante el almacenamiento el espárrago tiene una humedad relativa de 95% a 100%.
• Se puede usar aire sin necesidad de controlar la atmósfera sin riesgo de daño
al producto.
• Temperatura ambiente 24ºC.
• Temperatura relativa del ambiente 42%
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

LA TEMPERATURA DE LA CAMARADE ESPARRAGO


PARA CONSERVA

T° AMBIENTE
LLEGA A 25°C - 30°C

LA CAMARA ESTA DE 5°C - 8°C

SE CONTROLA CADA 1 HORA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENT

También podría gustarte